Ángel Saavedra

letra c
Toma de Posesión
1 de Enero de 1847
Fallecimiento
22 de Junio de 1865
Ángel Saavedra
Académico de número
Córdoba, 1791-Madrid, 1865
Elegido honorario en 1834, pasó a ser académico de número el 24 de febrero de 1847.
Decimotercer director de la institución. Fue elegido el 20 de febrero de 1862 y ocupó el cargo hasta su muerte, el 22 de junio de 1865.
Poeta, dramaturgo y político, Ángel Saavedra, duque de Rivas, es autor de una de las obras dramáticas más representativas del Romanticismo español: Don Álvaro o la fuerza del sino.
Con motivo de su ingreso en la Academia (1834), hizo un apasionado elogio del español: «Nuestra lengua, la más magnífica y sonora de las modernas de Europa (aunque perdone la italiana), necesita cultivo, no nos alucinemos; necesita cultivo para ponerse al nivel de las otras, que valen esencialmente mucho menos que ella. Necesita el cultivo del saber, bajo la sombra de la libertad».
A lo largo de su vida política, ocupó los cargos de ministro, presidente del Consejo de Estado, senador, alcalde de Madrid y embajador en Nápoles y Francia. Fue director de la Academia de San Fernando y del Ateneo de Madrid, y académico de la Historia. Fue condecorado con la Gran Cruz de Carlos III y nombrado caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro.
Discurso de recepción en la RAE, leído el 29 de octubre de 1834. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 1999.