Enrique Ramos

letra D
Toma de Posesión
3 de Enero de 1782
Fallecimiento
1 de Enero de 1801
Enrique Ramos
Académico de número
Alicante, 1738-Madrid, 1801
El 3 de enero de 1782 ocupaba el asiento D de la RAE el militar Enrique Ramos, que llevaba cinco años en la institución como académico supernumerario, desde el 3 de julio de 1777.
Nacido en Alicante el 3 de febrero de 1738, Ramos fue, además de militar, economista, traductor, tratadista y dramaturgo. Apasionado desde joven por la economía política —cuyo estudio compaginó con su labor militar—, Ramos fue brigadier en 1789 y capitán de la Guardia Real e intervino, entre otras expediciones, en la de Argel en 1775 y en la guerra contra los revolucionarios franceses en 1794.
A lo largo de su vida, Ramos escribió y tradujo obras de distinta índole. Publicó ensayos relacionados con la disciplina militar como Elementos sobre la instrucción y disciplina de la infantería (1776) o Instrucción para los alumnos de artillería (1787); abordó asuntos de economía política en su Discurso sobre la economía política (1779) y escribió, también, las tragedias El Guzmán (1780) y Pelayo (1780).
Bajo el seudónimo de «Desiderio Bueno» escribió un Elogio de don Álvaro de Bazán, primer Marqués de Santa Cruz (1780) y tradujo del francés Le blé considéré comme un efet commercialle (1764), un alegato a favor de la libertad del comercio de granos con el que Ramos simpatizaba; estaba a favor de la libre circulación del grano, de la intervención sobre su precio en la frontera y de la prórroga de los arrendamientos para animar la inversión de los colonos.
En la RAE, apenas se tiene constancia de su actividad; «su paso fue silencioso por la vida corporativa» (La Real Academia Española, p. 50).
Enrique Ramos murió en Madrid en 1801, tras diecinueve años en el sillón D.
- La Real Academia Española,1999, Alonso Zamora Vicente (pp. 49-50).
- Documentación digitalizada de Enrique Ramos en el archivo de la RAE.
- Enrique Ramos en el Diccionario biográfico de la Real Academia de la Historia.