Fernando de Bustillos y Azcona

letra X
Toma de Posesión
3 de Abril de 1721
Fallecimiento
12 de Enero de 1730
Fernando de Bustillos y Azcona
Académico de número
Madrid, 1661-1730
El 3 de abril de 1721, tras la muerte de Pedro Verdugo, ocupa la silla X Fernando de Bustillos, uno de los nombres más relevantes en la elaboración del primer diccionario, «verdadera alma del Diccionario de autoridades» (La Real Academia Española, p. 84).
Fernando de Bustillos, caballero de la orden de Calatrava, nació en Madrid el 2 de mayo de 1661. A su llegada a la Academia fue nombrado, hasta 1728, coordinador de los materiales para la elaboración del Diccionario de autoridades (1726-1729) y llevó a las papeletas numerosos textos que valieron para acompañar, a modo de cita, todas las palabras y definiciones del nuevo Diccionario. Su labor fue ímproba; papeletizó, entre otras, la General estoria (1276) de Alfonso X el Sabio, Moralia (1723) de Plutarco, Argenis (1627) de John Barclay, La Celestina (1499) de Fernando de Rojas y la Descripción general del África (1573) de Luis del Mármol; así como una muestra muy significativa de la literatura picaresca española: Guzmán de Alfarache (1599-1604), La pícara Justina, Marcos de Obregón (1618) y Estebanillo González (1646). También volcó en las papeletas gran parte de la obra de Lope de Vega.
Colaboró, además, en las combinaciones Alo, Ch, Co y Cr del Diccionario, y revisó muchas de las combinaciones elaboradas por otros académicos.
Infatigable en su labor académica, que llevó a cabo hasta el final de su vida, Bustillos imprimió un vigor hasta entonces inusitado en la elaboración del Diccionario; incansable y entregado, nada era excesivo para la tenacidad y la capacidad de trabajo del académico.
Tan solo estuvo nueve años en la RAE, pero en ese tiempo escribió más de mil páginas del Diccionario de autoridades; algo más de una cuarta parte de la totalidad de la obra.
Fernando de Bustillos murió en Madrid nueve años después de haber sido elegido académico, el 12 de enero de 1730. Estuvo tan atareado en la elaboración de Diccionario que apenas tuvo tiempo de sentarse en su silla X; sin embargo, si en tan solo nueve años elaboró más de mil páginas del voluminoso Diccionario de autoridades, ¿qué hubiera conseguido si hubiera estado veinte años más?
*Nota: Fernando de Bustillos y Azcona aparece en algunos documentos como Fernando de Bustillo Azcona y como Fernando Isidro Bustillos de la Concha Azcona Velarde, tal y como documenta su ficha en el archivo de la RAE.
- La Real Academia Española, 1999, Alonso Zamora Vicente (p. 84).
- Documentación digitalizada de Fernando de Bustillos y Azcona en el archivo de la RAE.
- Fernando de Bustillos y Azcona en el Diccionario biográfico español de la Real Academia de la Historia (RAH).