Fernando Magallón

letra D
Toma de Posesión
24 de Julio de 1754
Fallecimiento
14 de Diciembre de 1781
Fernando Magallón
Académico de número
Tarazona (Zaragoza) 1724-Parma (Italia) 1781
El 24 de julio de 1754 ocupaba su sillón en la Academia el diplomático Fernando Magallón, que había sido admitido como supernumerario tres años antes, el 27 de julio de 1751.
Nacido en Tarazona (Zaragoza) antes de el 29 de mayo de 1724, Magallón ocupó numerosos cargos diplomáticos a lo largo de su vida. La primera noticia documentada sobre su carrera atestigua que ingresó como oficial 7.º en la primera Secretaría de Estado y del Despacho el 14 de enero de 1758, a los treinta y cuatro años, y que se encargó de la correspondencia con Italia y de los negocios relativos a archivos y academias. El 3 de julio de 1763 recibió un ascenso y fue nombrado para servir la secretaría de la embajada de París durante diez años, en los que trabajó a las órdenes del embajador conde de Fuentes, quien alabó su labor y desempeño. Gracias a ello, obtuvo una plaza de ministro de la Junta de Comercio y Moneda en 1766 y llegó a oficial 2.º en octubre de 1767, al mismo tiempo que le era concedido el título de caballero de la Orden de San Juan.
En 1773 fue nombrado ministro honorario de Capa y Espada en el Consejo de Indias, pero tuvo que permanecer en París hasta 1775. De regreso a Madrid asistió a algunas sesiones académicas en la RAE y fue elegido miembro honorario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1778. Asimismo, se incorporó por fin a su cargo de ministro honorario del Consejo de Indias hasta que en 1780 fue elegido ministro plenipotenciario en Parma (Italia), donde se trasladó en noviembre de 1780 como embajador, pero apenas tuvo tiempo de ejercer sus dotes diplomáticas, pues murió un año más tarde, el 14 de diciembre de 1781.
Debido a sus prolongadas ausencias, su actividad en la RAE fue escasa. La Academia le había encargado, con poco éxito, la elaboración de las etimologías latinas.
- La Real Academia Española, 1999, Alonso Zamora Vicente (p. 49).
- Documentación digitalizada de Fernando Magallón en el archivo de la RAE.
- Fernando Magallón en el Diccionario biográfico de la Real Academia de la Historia.