Ignacio de Ceballos

letra T
Toma de Posesión
14 de Noviembre de 1747
Fallecimiento
4 de Diciembre de 1784
Ignacio de Ceballos
Académico de número
P. m. s. XVIII-Sevilla, 1784
El 14 de noviembre de 1747 era elegido para ocupar la silla T el eclesiástico y gramático Ignacio de Ceballos Villagutierre; sin embargo, Ceballos llevaba ya ocho años vinculado a la RAE, primero como académico honorario desde el 12 de mayo de 1739 y después como supernumerario, desde el 28 de noviembre de 1743.
Nacido en la primera mitad del siglo xviii, Ceballos ocupó numerosos cargos eclesiásticos a lo largo de su vida; fue deán de la catedral de Sevilla, arcediano de Niebla, canónigo de la Universidad de Salamanca, juez de la Santa Cruzada de la diócesis de Sevilla, presbítero en el Colegio de Santa María de Todos los Santos de México y primero tesorero (hasta 1757) y luego chantre de la catedral de este mismo país.
En la Academia, aparte de algún encargo circunstancial como la lectura del Elogio tras la muerte del tercer director de la RAE, Andrés Fernández Pacheco, no colaboró en ningún otro proyecto. Probablemente, sus ocupaciones en la diócesis sevillana lo mantuvieron alejado del trabajo y de la vida académica, así como su estancia en México como tesorero de la catedral, adonde se trasladó un mes después de haber sido elegido académico: el 21 de diciembre de 1747, viajó a América con sus criados en el navío El León, que zarpó de Cádiz hasta Veracruz.
Ignacio de Ceballos murió en Sevilla el 4 de diciembre de 1784, siendo deán del cabildo.
- La Real Academia Española, 1999, Alonso Zamora Vicente (p. 78).
- Documentación digitalizada de Ignacio de Ceballos en el archivo de la RAE.
- Ignacio de Ceballos en el Diccionario biográfico de la Real Academia de la Historia.