Isidoro Fernández Flórez

letra U
Toma de Posesión
13 de Noviembre de 1898
Fallecimiento
7 de Abril de 1902
Isidoro Fernández Flórez
Académico de número
Madrid, 1840-1902
Tomó posesión el 13 de noviembre de 1898 con el discurso titulado La Literatura de la Prensa. Le respondió, en nombre de la corporación, Juan Valera.
Isidoro Fernández Flórez —o Fernanflor, por su seudónimo formado a partir de sus dos apellidos— «quiso ser marino pero le atrajo la literatura y llegó a la prensa […] con aficiones más literarias que políticas. Escribió artículos, cuentos, crónicas y críticas periodísticas e hizo una breve incursión en la política: en 1872 fue gobernador de Guipúzcoa», según detalla Covadonga de Quintana en el Diccionario biográfico español.
El periodista colaboró en El Imparcial con el seudónimo Un Lunático. Fundó y dirigió el suplemento Los Lunes, que «gozó de gran prestigio y fue luego imitado por otros periódicos; en él publicaron sus artículos escritores de la talla de Emilia Pardo Bazán, Clarín, Ramón de Campoamor y Manuel de Palacio; también se prestó atención a la literatura extranjera con artículos sobre Visen, Tolstói, Daudet o Nietzsche», según se detalla en el Diccionario biográfico español de la Real Academia de la Historia.
En 1879 fundó el periódico El Liberal y lo acercó a la literatura con el suplemento Los Lunes de El Liberal, a imitación de Los Lunes de El Imparcial; al año siguiente pasó a llamarse Entre Páginas. Creó una sección dedicada a la narrativa breve: Cuentos ajenos, Cuentos propios y Cuentos chicos; una sección de crónica, creada en 1896, en donde colaboraron Emilia Pardo Bazán, Eusebio Blasco, Gómez Carrillo, Joaquín Dicenta, Antonio Palomero, Antonio Zozaya y Juan Valera.
Entre sus obras, destacan La escalera (1840), Oda a la guerra (1860), Cuentos rápidos (1886), Zorrilla: Estudio biográfico (1891), Tamayo: Estudio biográfico (1900), Cartas a mi tío (1903), Cuentos (1904) y Periódicos y periodistas (1908).
- Diccionario biográfico español de la Real Academia de la Historia.
- Documentos sobre Isidoro Fernández Flórez en el archivo de la Real Academia Española.