Jorge Guillén

Elección
19 de Enero de 1978
Fallecimiento
6 de Febrero de 1984
Jorge Guillén
Académico honorario
Valladolid, 1893-Málaga, 1984
Nombrado académico de honor de la RAE en 1978 por el cultivo de las letras españolas.
El poeta y miembro de la generación del 27 Jorge Guillén (1893-1984) se licenció en Filosofía y Letras en Granada en 1913. Obtuvo el doctorado en 1925 en Madrid con una tesis titulada Notas para una edición comentada de Góngora. Completó sus estudios con estancias de investigación en Halle y Múnich.
Fue lector en la Universidad de la Sorbona en París, donde se inició en la creación poética. En 1926 consiguió la cátedra de Literatura Española en la Universidad de Murcia. Asimismo, fue profesor en la Universidad de Oxford, en la Universidad de Sevilla, en la Universidad de Middlebury, en la Universidad de McGill, en el Wellesley College y en la Universidad de Harvard.
Entre sus publicaciones, destacan Cántico (1928, 1936, 1945, 1950), Del amanecer y el despertar (1956), Clamor. Maremágnum (1957), Lugar de Lázaro (1957), Clamor... Que van a dar en la mar (1960), Historia natural (1960), Según las horas (1962), Guirnalda civil (1970), Al margen (1972), Y otros poemas (1973), Convivencia (1975), Historia muy natural (1980), Final (1981) y La expresión (1981). Colaboró, además, en la Revista de Occidente, donde publicó la traducción de El cementerio marino de Paul Valéry.
Entre sus condecoraciones, destaca el Premio Cervantes en 1976.
Fundación Jorge Guillén
Instituto Cervantes
Universidad de La Rioja