José Miguel de Flores

letra T
Toma de Posesión
14 de Diciembre de 1784
Fallecimiento
23 de Febrero de 1790
José Miguel de Flores
Académico de número
Rota (Cádiz),1724-Madrid, 1790
El 14 de diciembre de 1784 ocupaba el sillón T de la RAE el militar y jurista José Miguel de Flores, que había sido admitido un años antes como supernumerario, el 23 de diciembre de 1783. Su hermano, Joaquín Juan Flores, fue también académico en 1798, ocho años después de la muerte de José Miguel.
Nacido en Rota (Cádiz) el 15 de abril de 1724, Flores ocupó distintos cargos como jurista y militar a lo largo de su carrera. Fue también secretario de la Real Academia de la Historia, en la que trabajó con ahínco a pesar de sus cargos militares. Trabajó como abogado de la Real Audiencia de Sevilla (1744) y de los Reales Consejos (1745), y fue miembro y decano, desde 1782, del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. En el ámbito militar trabajó como asesor de Guerra del Gobierno y Comandancia General de Madrid (1773), como subdelegado de Penas de Cámara en el Real Fisco Militar (1774) y como auditor general del ejército expedicionario a África (1775).
Perteneció, además de a la RAE, a la Real Academia de Ciencias de Sevilla (1745) y a la Real Academia de la Historia, de la que fue censor (1764), revisor (1767) y secretario (1769-1789), y a la que estuvo plenamente vinculado hasta su muerte.
Además de militar y jurista, Flores fue también conocido en los círculos eruditos de la época por poseer una nutrida biblioteca con numerosos títulos sobre historia civil y eclesiástica. Interesado por la literatura y la edición, en 1763 fundó la revista literaria Aduana Crítica, que llegó a publicar veintiséis números hasta su desaparición en 1765, y donde Flores reseñó numerosas obras literarias.
En la RAE, trabajó en la larga elaboración del Fuero Juzgo en latín y en castellano y en la disposición de materiales para la nueva edición del Diccionario de autoridades. Sin embargo, gran parte de su tiempo fuera del ámbito jurídico y militar lo empleó en los distintos cargos que ostentó en la Real Academia de la Historia.
José Miguel de Flores murió en Madrid el 23 de febrero de 1790, seis años después de haber sido elegido académico de la RAE.
- La Real Academia Española,1999, Alonso Zamora Vicente (p. 79).
- Documentación digitalizada de José Miguel de Flores en el archivo de la RAE.
- José Miguel de Flores en el Diccionario biográfico de la Real Academia de la Historia.