José Montealegre y Andrade

letra U
Toma de Posesión
25 de Julio de 1720
Fallecimiento
16 de Junio de 1771
José Montealegre y Andrade
Académico de número
Sevilla, 1692-Venecia, 1771
Tras la expulsión de Manuel de Fuentes de la Academia en 1716, el marqués de Salas, José Montealegre y Andrade, se convirtió en el segundo ocupante de la silla U el 25 de julio de 1720.
Nacido en Sevilla el 7 de marzo de 1692, Montealegre fue caballero de Santiago y de la orden de San Genaro y ocupó, entre otros cargos, el de alcalde de las Aduanas de Sevilla, el de consejero de Estado del rey de las Dos Sicilias (1734-1746) y, hasta su muerte, el de embajador de España en Venecia (1748-1771).
Además de su carrera política, a la que dedicó la mayor parte de su vida, su sólida formación en letras —hablaba varias lenguas y dominaba a la perfección las clásicas— le valieron el puesto de bibliotecario titular de la Biblioteca Real en 1722.
Fue su paisano el académico Dongo Barnuevo quien propuso a Montealegre para la RAE. Trabajó en las labores académicas hasta su marcha con el infante don Carlos a Italia, donde fue ministro en Nápoles y en Parma. Su favor y fidelidad a Carlos III resultaron muy beneficiosos para la Academia, pues afianzaron el nexo de unión entre la institución y la Corona.
José Montealegre y Andrade murió el 16 de junio de 1771 en Venecia, donde era embajador de España.
- La Real Academia Española, 1999, Alonso Zamora Vicente (p. 80).
- Documentación digitalizada de José Montealegre y Andrade en el archivo de la RAE.
- José Montealegre y Andrade en el Diccionario biográfico español de la Real Academia de la Historia (RAH).