Juan Chindurza

letra H
Toma de Posesión
11 de Abril de 1758
Fallecimiento
15 de Enero de 1763
Juan Chindurza
Académico de número
Bermeo (Vizcaya), 1711-Madrid, 1763
El 11 de abril de 1758 ocupaba su asiento en la RAE el político y crítico literario Juan Chindurza Goitia, que había sido admitido como supernumerario previamente, el 27 de julio de 1751.
Nacido en Bermeo (Vizcaya) el 5 de mayo de 1711, Chindurza fue nombrado caballero de la Orden de Santiago en 1441 y ocupó numerosos cargos relevantes a lo largo de su carrera; fue secretario real, oficial de la Secretaría del Despacho de Marina e Indias en 1739 y de la Primera Secretaría de Estado y del Despacho en 1743. Fue también profesor de Derecho Civil y Eclesiástico en las Universidades de Salamanca y Valladolid.
Como crítico literario encarnó numerosas disputas literarias contra los escritores Andrés Marcos Burriel, el padre Enrique Flórez y el padre Isla, al que atacó bajo el pseudónimo de «fray Amador de la Verdad». Ni corto ni perezoso, el padre Isla le contestó con un poema burlesco que encabezó con estas alusiones a Chindurza:
«Al ente sin sustancia, al átomo bullicioso, el orate de tertulias, […] el Arlequín de las ciencias y facultades, el alborotaboliches por oficio y discordias por naturaleza, el parlantín eterno y plenario, el verdadero Juan Rana y fingido Fray Amador de la Verdad» (BAAEE, XV, p. 394).
En la RAE, Chindurza fue elegido revisor del Diccionario el 11 de enero de 1759 hasta su muerte, que ocurrió en Madrid el 15 de enero de 1763, cinco años después de haber ocupado su asiento en la Academia.
- La Real Academia Española, 1999, Alonso Zamora Vicente (p. 58).
- Documentación digitalizada de Juan Chindurza en el archivo de la RAE.
- Juan Chindurza en el Diccionario Biográfico de la Real Academia de la Historia.