Lope Hurtado de Mendoza

letra T
Toma de Posesión
25 de Febrero de 1734
Fallecimiento
11 de Noviembre de 1747
Cargo
Secretario
Lope Hurtado de Mendoza
Académico de número
Madrid, 1705–1747
Elegido supernumerario y académico de número el 25 de febrero de 1734, Lope Hurtado de Mendoza fue secretario de la RAE durante ocho años (1739-1747). Fue elegido secretario el 9 de abril de 1739, en sustitución de Pedro González, aunque anteriormente había sido secretario accidental durante las ausencias de Vincencio Squarzafigo.
Madrid, 24.XI.1705 – 11.XI.1747. Lope Hurtado de Mendoza fue contador del Consejo de Indias, de la Real Casa de Azogues y caballero de la Orden de Santiago. Según indica Francisco M. Carriscondo en el Diccionario biográfico español de la Real Academia de la Historia, entre los títulos de Hurtado de Mendoza figuran «los de señor de la casa de Arraya (Burgos), señor de la casa de Usavel en Arratia (Álava) y señor de la casa y torre de Dosango (Asturias)».
En 1735 funda, junto con otros estudiosos de la época, la Real Academia de la Historia. Allí ocupó el cargo de censor en los años 1738 y 1739.
Durante su paso por la Real Academia Española participó en la elaboración de los tomos V y VI del Diccionario de Autoridades y en la revisión de varias letras junto a otros académicos. También colaboró en los preparativos de la primera Gramática académica, publicada en 1771.
Murió en Madrid el 11 de noviembre de 1747.