Manuel Pellicer de Velasco

letra X
Toma de Posesión
17 de Enero de 1730
Fallecimiento
24 de Noviembre de 1733
Manuel Pellicer de Velasco
Académico de número
Madrid, 1668-1733
El 17 de enero de 1730 es elegido académico el segundo ocupante de la silla X, el militar y escritor Manuel Pellicer de Velasco.
Nacido en Madrid el 30 de mayo de 1668, Pellicer tuvo una larga y excelsa carrera militar. Luchó en Flandes como soldado al servicio de Carlos III (1684-1689), se enroló en la Armada Real del Océano y fue capitán al frente de una compañía de infantería en Cádiz. En 1697 obtuvo el hábito de la Orden de Santiago y continuó al servicio de la Casa Real en Madrid como gentilhombre de boca. Fue también visitador de la Orden de Santiago en Castilla la Nueva, La Mancha y Campos de Montiel, y teniente de comisario general del Ejército.
Pellicer compaginó su actividad militar con la escritura y redactó, en 1686, una parte de la obra de geografía Breve descripción del mundo, de Sebastián Fernández de Medrano. En 1699 escribió Consejos familiares de don Manuel Pellicer de Velasco a su sobrino don Diego Pellicer y Bustamante, un tratado en el que instruía a su sobrino sobre las obligaciones que debía cumplir como cristiano, caballero y soldado.
Nombrado académico en 1730, Pellicer se encargó de redactar las combinaciones del, desm, desn, deso del Diccionario de autoridades, y de la letra X; sin embargo, su intensa actividad militar lo mantuvo alejado de las labores académicas, de las que apenas pudo hacerse cargo.
Manuel Pellicer de Velasco murió en Madrid el 24 de noviembre de 1733. Su elogio estuvo a cargo de Blas Antonio de Nasarre, su sucesor en la silla.
- La Real Academia Española, 1999, Alonso Zamora Vicente (p. 84).
- Documentación digitalizada de Manuel Pellicer de Velasco en el archivo de la RAE.
- Manuel Pellicer de Velasco en el Diccionario biográfico español de la Real Academia de la Historia.