Manuel Villegas y Oyarvide

letra L
Toma de Posesión
18 de Abril de 1743
Fallecimiento
14 de Abril de 1746
Manuel Villegas y Oyarvide
Académico de número
?-Madrid, 1746
El 18 de abril de 1743 era elegido académico de número el maestro de matemáticas Manuel Villegas y Oyarvide. El ocupante de la silla L había sido admitido como supernumerario siete años antes, el 6 de marzo de 1736.
Manuel Villegas, hijo del académico fundador Manuel Villegas Piñateli, nació a finales del siglo xvii o principios del xviii y fue profesor de matemáticas de los caballeros pajes del rey en 1736.
En la Academia desempeñó las funciones de su antecesor, Suárez de Figueroa, y colaboró en la segunda edición del Diccionario de autoridades. Al igual que su padre, en 1743 fue elegido revisor del Diccionario, cuya labor consistía en dar la última aprobación a las definiciones y a los textos que iban a formar parte de la obra. Además, leyó varias disertaciones e informes en las sesiones académicas destinados a la preparación de la Gramática y pronunció distintos elogios, entre los que destaca el dedicado a la memoria de Vincencio Squarzafigo, primer secretario de la Real Academia Española y uno de los padres del Diccionario de autoridades.
Villegas y Oyarvide murió tras una larga enfermedad que lo mantuvo alejado de las sesiones académicas; lo hizo el 14 de abril de 1746, tres años después de haber ocupado su sillón en la RAE.
- La Real Academia Española, 1999, Alonso Zamora Vicente (p. 63).
- Documentación digitalizada de Manuel Villegas y Oyarvide en el archivo de la RAE.
- Manuel Villegas y Oyarvide en el Diccionario biográfico de la Real Academia de la Historia.