Pedro Manuel de Azevedo

letra T
Toma de Posesión
6 de Febrero de 1721
Fallecimiento
16 de Febrero de 1734
Pedro Manuel de Azevedo
Académico de número
Madrid, 1684-Daroca (Zaragoza), 1734
Tras la expulsión de Jaime de Solís en agosto de 1720, Pedro Manuel de Azevedo se convierte el 6 de febrero de 1721 en el segundo ocupante de la silla T.
Pedro Manuel de Azevedo, caballero de la Orden de Santiago, nació en Madrid el 20 de diciembre de 1684. Ocupó, entre otros cargos, el de sargento mayor de la Caballería de Felipe V; regidor perpetuo de Soria y Lorca; gobernador de Jerez de los Caballeros, hasta 1726, y corregidor de Daroca desde 1729 hasta su muerte en 1734.
En la Academia heredó los trabajos de su antecesor en la silla y de otros académicos, como Vicente Bacallar, y retomó las combinaciones Au y Av, Ba y Be, y Dim y Dis del Diccionario de autoridades; sin embargo, las dos últimas (Dim y Dis) no fueron aprobadas por el entonces revisor del Diccionario, Lorenzo Folch de Cardona. Papeletizó, también, las leyes de la Mesta de las Ordenanzas de las ciudades de Tarazona y Daroca.
Nombrado corregidor de Daroca (Zaragoza) en 1729, Azevedo no podía compaginar su cargo con sus tareas académicas; por ese motivo, el 5 de junio de 1731 la Academia consensuó que su plaza pasase a ocuparla Jacinto de Mendoza.
Pedro Manuel de Azevedo, que había luchado en la guerra de Sucesión a favor del bando borbónico, murió en Daroca el 16 de febrero de 1734.
*Nota: Su nombre aparece recogido de distintas formas en las fuentes, tal y como atestigua el archivo de la Real Academia Española:
- Pedro Manuel de Azevedo
- Pedro Manuel de Acebedo
- Pedro Manuel Álvarez de Acevedo y Volante
- Pedro Manuel Álvarez de Acevedo Volante
- La Real Academia Española, 1999, Alonso Zamora Vicente (p. 78).
- Documentación digitalizada de Pedro Manuel de Azevedo en el archivo de la RAE.
- Pedro Manuel de Azevedo en el Diccionario biográfico español de la Real Academia de la Historia (RAH).