Tomás Pascual de Azpeitia y Orozco

letra A
Toma de Posesión
25 de Abril de 1726
Fallecimiento
6 de Abril de 1750
Tomás Pascual de Azpeitia y Orozco
Académico de número
Madrid, ú. t. s. XVII-1750
Tras la muerte del fundador y primer director de la RAE, Juan Manuel Fernández Pacheco, la silla A recibe a su segundo ocupante el 25 de abril de 1726, el eclesiástico y escritor Tomás Pascual de Azpeitia.
Azpeitia nació en el último tercio del siglo xvii; fue misionero apostólico y teólogo y examinador de la nunciatura. Probablemente, su amistad con el académico fundador Juan de Ferreras —adscrito como él a la parroquia madrileña de San Andrés— fue determinante para que Azpeitia fuera elegido miembro de la RAE.
En la Academia, Azpeitia se incorporó enseguida a las labores del Diccionario de autoridades y figuró, junto a otros académicos, en la comisión que fue al palacio del Buen Retiro a llevar a la familia real los primeros ejemplares del Diccionario en 1726. Tras la muerte de Adrián Conink, Azpeitia pasó a ser el nuevo revisor de los materiales del Diccionario el 11 de octubre 1729 y recibió el encargo de redactar la letra N. Nombrado contador de la RAE en 1727, se encargó también de recoger las voces relativas a la carpintería y de papeletizar los Fueros aragoneses.
De especial relevancia fueron los elogios que Azpeitia pronunció tras la muerte de los académicos Fernando de Bustillos (1730) y Lorenzo Folch de Cardona (1731).
Azpeitia, cuya labor en la Academia fue «estimable, silenciosa y tenaz» (La Real Academia Española, 1999, p. 43), murió en Madrid el 6 de abril de 1750.
- La Real Academia Española, 1999, Alonso Zamora Vicente (p. 43).
- Documentación digitalizada de Tomás Pascual de Azpeitia y Orozco en el archivo de la RAE.
- Tomás Pascual de Azpeitia y Orozco en el Diccionario biográfico español de la Real Academia de la Historia.