Elegido el 22 de noviembre de 2012. Tomó posesión el 23 de junio de 2013 con el discurso titulado Servidumbre y grandeza de la traducción. Le respondió, en nombre de la corporación, Luis Goytisolo. Fue elegido vicesecretario de la Junta de Gobierno el 5 de diciembre de 2019.
Doctor en Derecho y licenciado en Filología Alemana por la Universidad Complutense de Madrid, Miguel Sáenz Sagaseta de Ilúrdoz es traductor, jurista y militar. Experto en derecho aeronáutico y del espacio, es general auditor del Cuerpo Jurídico Militar, procedente del Ejército del Aire, y fue fiscal de la Sala Quinta del Tribunal Supremo (1989-1992). Perteneció al equipo de traductores de Naciones Unidas, en cuyas sedes de Nueva York, Ginebra y Viena ha desarrolló gran parte de su labor profesional.
En la actualidad es traductor literario y de organismos internacionales. También ejerció como profesor de Derecho Aéreo y de Teoría de la Traducción.
Su actividad como traductor literario se inició en 1976 con Carta breve para un largo adiós, de Peter Handke. Durante los años siguientes Miguel Sáenz tradujo al español casi la totalidad de la obra del austríaco Thomas Bernhard, de quien publicó una biografía, y el teatro de Bertolt Brecht, así como a distintos autores de lengua alemana, francesa e inglesa, como Salman Rushdie.
Doctor honoris causa en Traducción e Interpretación por la Universidad de Salamanca y miembro de la academia alemana de la lengua, la Deutsche Akademie für Sprache und Dichtung. Recibió el Premio Fray Luis de León de Lenguas Germánicas (1981) por la traducción de El rodaballo, de Günter Grass; el Premio Nacional de Literatura Infantil (1983) por La historia interminable, de Michael Ende; el Premio Nacional a la Obra de un Traductor (1991); el Premio Nacional de Traducción de Austria (1996); el Premio Aristeion de la Unión Europea (1998) por Es cuento largo, de Günter Grass, y el Premio Esletra (2008).
Además de estar en posesión de varias distinciones militares, ha sido condecorado también con la Medalla Goethe de la República Federal de Alemania (1997) por contribuir a la difusión de la cultura alemana en los países de habla hispana.
En abril de 2014 participó en el Club de Lectura de la BCRAE con un taller sobre la poesía de Jorge Manrique.
Durante el VII Congreso Internacional de la Lengua Española, participó en la sesión «Traducción y globalización», celebrada el 16 de marzo de 2016.
El 10 de mayo de 2016 dictó la conferencia titulada «Bertolt Brecht, de cuerpo entero» en la Fundación Juan March de Madrid.
El 21 de febrero de 2017 presentó su novela autobiográfica Territorio.
En marzo de 2018 fue distinguido con el Premio Friedrich-Gundolf, que otorga la Academia Alemana de la Lengua y la Poesía.
En febrero de 2019 recibió en Córdoba la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2017.