aballestador, a adj., s. (1849-)
aballestador
Etim. Derivado de aballestar y -dor, a.
Esta voz, de documentación únicamente lexicográfica, se atestigua por vez primera, como adjetivo y como sustantivo, en 1849, en el Suplemento al Diccionario nacional de Domínguez.
- adj. "Que aballesta o sirve para aballestar" (Domínguez,
DiccNacional (S) -1849).docs. (1849-1895) 4 ejemplos:- 1849 Domínguez, R. J. DiccNacional (S) Esp (BD)Aballestador, ra. adj. Mar. Que aballesta ó sirve para aballestar. [v. a.Tirar de un cabo que está teso y sujeto por sus estremos, del mismo modo que se tira de la cuerda de una ballesta para disparar la flecha; operacion que se ejecuta á fin de poner mas rígido el cabo cobrando por el estremo que que ha de amarrarse.]
- 1853 Domínguez, R. J. DiccNacional (S) (NTLLE)ABALLESTADOR, A. adj. y s. Que aballesta. [v. a. Poner como una ballesta. ‖ Dar su forma ó cualidades, su rigidez ó figura].
- 1869 Domínguez, R. J. DiccNacional (Nuevo S) (NTLLE)ABALLESTADOR, RA. s. adj. Que aballesta. [Disponer á modo de ballesta. ‖ V. Halar]
- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)Aballestarse. † Adquirir la rigidez, fuerza, acción ó curvatura de una ballesta. Deriv.- Aballestable, aballestado, aballestador, aballestamiento.
- 1849 Domínguez, R. J. DiccNacional (S) Esp (BD)
- s. m. "El que hace marchar una embarcación, tirando de una cuerda o cabo fijo en el punto a donde se dirige" (Anónimo, VocOcupaciones-1963).(VV. AA.,
VocOcupaciones -1963).docs. (1849-1963) 2 ejemplos:- 1849 Domínguez, R. J. DiccNacional (S) Esp (BD)Aballestador, ra. [...] s. El que aballesta ó está ocupado en aballestar.
- 1963 Anónimo VocOcupaciones Esp (FG)ABALLESTADOR. El que hace marchar una embarcación, tirando de una cuerda o cabo fijo en el punto a donde se dirige.
- 1849 Domínguez, R. J. DiccNacional (S) Esp (BD)


Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
