abaritonarismo s. (1958-)
abaritonarismo
Etim. Acuñación léxica de H. Jaramillo, formada sobre barítono; el nombre de cualidad derivado de abaritonado debería ser *abaritonadismo.
Se documenta, con la acepción 'cualidad del sonido abaritonado', en 1958, en la novela de H. Jaramillo titulada Cuero duro, testimonio que recogen Morales Pettorino, Quiroz Mejías y Peña Álvarez en el Diccionario ejemplificado de chilenismos (1981).
- s. m. Ch Cualidad del sonido abaritonado. docs. (1958-1981) 2 ejemplos:
- 1958 Jaramillo, H. Cuero [1958] p. 82 Ch (BD)[...] desatada en la mísera casuca y expandida a un radio de dos cuadras en el abaritonarismo de unos gritos, agigantados, por la angustia. Pero la "Mocha" se dio maña para vencer las estrecheces, en una labor de ágil manoseo que hubiesen envidiado las patas de una mosca.
- 1981 Morales Pettorino, F. / Quiroz Mejías, Ó. / Peña Álvz, J. J. DiccChilenismos [1981] Ch (FG)abaritonarismo / [N] m. lit. Cualidad propia del sonido abaritonado: "El abaritonarismo de unos gritos, agigantados por la angustia" (Jaramillo, Cuero 82).
- 1958 Jaramillo, H. Cuero [1958] p. 82 Ch (BD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
