abotagadizo, a adj. (1869-1883)
abotagadizo
Etim. Derivado de abotagar e -izo, a.
Esta voz, de documentación exclusivamente lexicográfica, se documenta por primera vez, en la acepción 'que se abotaga fácilmente', en 1869, en el Nuevo suplemento al Diccionario nacional o Gran diccionario clásico de la lengua española de Domínguez. Posteriormente se atestigua, en 1887, en la segunda edición del Vocabulario tecnológico de Medicina, Cirujía, Farmacia y Ciencias auxiliares de Cuesta y Ckerner, editada por Aragón Obejero y Cuesta Armiño.
- adj. "Que se abotaga fácilmente" (Aragón Obejero / Cuesta Armiño,
VocMedicina Cuesta Ckerner, I -1887).docs. (1869-1883) 2 ejemplos:- 1869 Domínguez, R. J. DiccNacional (Nuevo S) (NTLLE)ABOTAGADIZO, ZA. adj. Que se abotaga fácilmente.
- 1883 Aragón Obejero, E. / Cuesta Armiño, F. Voc Medicina, Cuesta Ckerner, I Esp (BD)Abotagadizo, za.— Que se abotaga fácilmente.
- 1869 Domínguez, R. J. DiccNacional (Nuevo S) (NTLLE)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
