acascabelarse v. (1853-1918)
acascabelar
Etim. Derivado de cascabel, con a- y -a(r).
Esta voz, de documentación exclusivamente lexicográfica, se consigna por primeva vez, en la acepción 'ponerse como un cascabel', en 1853, en el Suplemento al Diccionario nacional o Gran diccionario clásico de la lengua española de Domínguez.
- v. intr. "Ponerse como un cascabel" (Rdz Navas Carrasco,
DiccGralTécnHispanoamericano -1918).docs. (1853-1918) 4 ejemplos:- 1853 Domínguez, R. J. DiccNacional (S) (NTLLE)ACASCABELARSE, v. pr, Ponerse como un cascabel.
- 1869 Domínguez, R. J. DiccNacional (Nuevo S) (NTLLE)ACASCABELARSE, v. pr, Ponerse como un cascabel.
- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)ACASCABELARSE, v. pr, Ponerse como un cascabel.
- 1918 Rdz Navas Carrasco, M. DiccGralTécnHispanoamericano (NTLLE)Acascabelarse, r. Ponerse como un cascabel.
- 1853 Domínguez, R. J. DiccNacional (S) (NTLLE)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
