13.ª Entrega (diciembre de 2022)
Versión del 31/12/2022
Equipo Real Academia Española
Familia Ver familia de palabras
acero s., adj. (1200-)
acero, asero, azero, açero, hacero, hazero, haçero, acerito
También en esta página: acero2 (1634-)
Etim. Del latín aciarium, ī, y esta, a su vez, de acies, ī como 'filo' (DECH, s. v. acero s. v. acero).

Se documenta por primera vez, con la variante azero y en la acepción 'aleación de hierro con pequeñas cantidades de carbono que puede contener otros elementos y que adquiere especial elasticidad, dureza o resistencia según su tratamiento', en La fazienda de Ultra Mar (c1200), de Almerich. Se consigna por vez primera en 1410, en Glosarios latino-españoles de la Edad Media. La acepción 'punto de dureza, elasticidad y agudeza de las armas blancas', se atestigua en 1277, en Libro del Alcora, de Alfonso X. Tras un proceso de metonimia se registran varias acepciones: 'arma blanca, y en particular, la espada', en 1293, en La gran conquista de Ultramar, así como en 'lámina imantada que señala el norte en la aguja de marear', que se documenta en 1545, en Arte de navegar, de P. de Medina; también actúa la metonimia en la acepción 'medicamento o remedio que contiene hierro y que sirve para combatir estados de debilidad, anemias y otras enfermedades', documentada en 1590, en Historia moral y philosóphica, de P. Sánchez, y en la acepción, 'instrumento de acero que sirve, generalmente, para cortar o puntear', registrada en 1606, en Obra poética, de B. del Alcázar. Se atestigua también como metonímica la acepción 'plancha de acero bruñido que refleja la imagen que tiene delante', con una única documentación en 1608, en Siglo de Oro, en las selvas de Erifile, de B. de Balbuena, así como en 'arma blanca de hoja larga ligeramente curvada en su último tercio, con punta aguda, usada por los toreros para matar a los toros', en 1632, en Fiestas que celebró la Ciudad de los Reyes del Pirú, al nacimiento del sereníssimo Príncipe Don Baltasar Carlos de Austria nuestro señor, de R. Carvajal y Robles, y en la acepción 'pieza de hierro o acero en forma de anillo con la que se golpea el pedernal para que salte la chispa', documentada en 1641, en Sermones para los martes, iveves, y sabados de quaresma y Semana Santa, de A. Semple de Tovar. También es metonímica la acepción 'pieza de acero que se emplea en prendas de corsetería o de ortopedia', que se atestigua en 1833, en Curso completo de gramática parda, del Bachiller Cantaclaro (R. López Soler), así como 'bola pequeña de acero que se usa en el juego de las canicas', que se registra en 1993, en El ángel gris, de A. Dolina. También aparece la metonimia en la acepción 'industria especializada en la producción de acero', que se documenta en 1954, en El Papa Verde, de M. Á. Asturias, y en 'cilindro de acero que sirve para afilar cuchillas', registrada en 1982, en Manual de la matanza, de J. Sueiro. Tras un proceso de metáfora se registra la acepción 'determinación para encarar situaciones difíciles o peligrosas', en 1531, en Reloj de príncipes, de Fray A. de Guevara, así como 'deseo de comer', que se documenta en 1606, en Poesías, de L. de Góngora. También la metáfora actúa en la acepción 'color parecido al del acero', que se documenta en 1834, en la Traducción de las Obras completas de Buffon. Aves t. XIX. Como adjetivo, acero es también '[Color] semejante al del acero', y se registra en 1881, en "Explicación de los grabados del texto", artículo anónimo publicado en La Guirnalda (Madrid), y 'de color acero', acepción documentada en 1941 en Todo verdor perecerá, de E. Mallea. La acepción metafórica 'madera dura y resistente', se atestigua en 1898, en "El clima i flora de la montaña, en especial la región del Pichis", informe de F. Remy recogido en Colección de leyes, decretos, resoluciones i otros documentos oficiales referentes al Departamento de Loreto, XIV, de C. Larrabure i Correa. La acepción 'árbol o arbusto de la familia de las ramnáceas de hasta 10 metros de altura tronco de madera rugosa de 50 centímetros de diámetro, inflorescencia axilar con flores verdosas y amarillas, y fruto ovoide en drupa; su madera es muy dura y se emplea en ebanistería', se documenta en 1928, en Diccionario botánico de nombres vulgares cubanos, de Roig y Mesa.

En diversos repertorios lexicográficos se consignan las siguientes acepciones: 'la punta o el filo de un arma', registrada en 1639 en Dictionario de Trognesius (El grande dictionario y thesoro de las tres lenguas Española, Francesa y Flamenca, con todos los nombres de los Reynos, Ciudades y lugares del mundo). En el área oriental de España se registra 'ferrete, triángulo (instrumento músico)' que se documenta por primera vez en 1938 en Nuevo diccionario etimológico aragonés, de Pardo Asso. Como 'clavo del peón' tiene una única documentación en 1980 en Atlas lingüístico y etnográfico de Aragón, Navarra y La Rioja, III-IV, de Alvar. En el área estadounidense se documenta como 'utensilio culinario que usa la gente del campo para cocer pan', en Vocabulario español de Texas, de Cerda, Cabaza y Farias, en 1953.

Por otra parte, acero se integra en diferentes unidades pluriverbales. Así, acero vegetal, se aplica a diferentes tipos de madera dura y resistente: como 'madera del cuchi', se atestigua en 1907, en el "Informe del Departamento de Santa Cruz" del Consulado de España en La Paz (Bolivia), publicado en Memorias Diplomáticas y Consulares e Informaciones (Madrid); como 'madera de las plantas de la subfamilia de los bambúes' se atestigua en 2008 en "El rol del bambú para un desarrollo sustentable del hábitat", de H. Saleme, capítulo de Ciencia y tecnología para el hábitat popular: desarrollo tecnológico alternativo para la producción social del hábitat, de L. De Salvo, P. Peyloubet y D. Pipa (eds); en particular hace referencia también a la madera de la guadua, planta de la familia del bambú. Por su dureza, acero vegetal se aplica también a diferentes tipos de plantas: 'planta tropical de la familia de las poáceas, de hasta 25 metros de altura, de tallo leñoso en forma de caña, hojas grandes y alargadas de color verde claro; se emplea en la construcción y en la fabricación de muebles y otros objetos', que se atestigua en 2012, en Diccionario de términos ambientales, de Castells, y, en particular, también hace referencia a la guadua. La locución adjetiva de acero(s) tiene diferentes acepciones: como 'que muestra fuerza y resistencia' se atestigua en c1200, en La fazienda de Ultra Mar, de Almerich; como 'que muestra valentía y firmeza' se documenta en 1477, en Coplas por la muerte de su padre, de J. Manrique; como 'que muestra dureza e insensibilidad' se registra en 1502, en La Celestina, de F. de Rojas. La locución verbal pasear (o andar con) el acero, se documenta como 'hacer ejercicio tras tomar el acero', medicamento ferruginoso, y se atestigua en 1612, en El acero de Madrid, de L. de Vega Carpio, y deja de documentarse hacia finales del siglo XIX. En 1587, en el Diccionario de vocablos castellanos de Sánchez de la Ballesta se documenta ser un acero: 'Es vn azero, de los que son para suffrir muchos trabajos'. La locución verbal trocar (o mudar) los aceros se atestigua como 'modificar la disposición de los puntos cardinales en la aguja de marear para evitar su desviación del norte geográfico' y se documenta en 1575 en Itinerario de navegación de los mares y tierras occidentales, de J. Escalante de Mendoza; la documentación del siglo XIX y XX se restringe a textos de carácter histórico y lexicográfico.

Pulmón de acero en la acepción 'cabina horizontal en la que se introduce al enfermo para que reciba ventilación pulmonar mecánica con presión negativa', se documenta en 1939 en el artículo anónimo "Desde hace tres años un joven norteamericano vive gracias a la respiración artificial" publicado en Caras y Caretas (Buenos Aires).

Vid. también acero (DH 1933-1936 y DHLE 1960-1996).

  1. ac. etim.
    s. m. Aleación de hierro con pequeñas cantidades de carbono que puede contener otros elementos y que adquiere especial elasticidad, dureza o resistencia según su tratamiento.
    docs. (1200-2022) 684 ejemplos:
    • c1200 Almerich Fazienda Ultra Mar [1965] Esp (CDH )

      En Jherusalem aduxo David la cabeça de Golias el Philisteo quando lidio con el. David era desarmado e non ovo sinon el blago en sue *mano e sue fonda. E Golias era armado sobre so cavallo. Est Philisteo avie de alto .vi. cobdos e un palmo, e avia el yelmo de azero e la loriga pesava .v. mil libras e el asta de sue mano era tan gruessa cuemo el ensullo del texedor; el fierro pesava .dc. pesas.

    • 2022 Barragán, L. "Bosque Acero Cuenca" [10-10-2022] El Confidencial (Madrid): elconfidencial.com Esp (HD)
      El 19 de mayo de 2010, el entonces alcalde de Cuenca cortaba la cinta de un imponente edificio de acero y cristal. El diseño corrió a cargo de una prestigiosa firma arquitectónica, el estudio Moneo Brock. Fue un proyecto municipal que se presentó con orgullo a la ciudadanía. El 'Bosque de Acero', como así se llamó, prometía convertirse en todo un complejo destinado a fomentar el ocio y la cultura, y catapultar a la ciudad castellanomanchega en su apuesta por convertirse en Capital Cultural Europea en 2016.
    • c1200 Almerich Fazienda Ultra Mar [1965] Esp (CDH )

      En Jherusalem aduxo David la cabeça de Golias el Philisteo quando lidio con el. David era desarmado e non ovo sinon el blago en sue *mano e sue fonda. E Golias era armado sobre so cavallo. Est Philisteo avie de alto .vi. cobdos e un palmo, e avia el yelmo de azero e la loriga pesava .v. mil libras e el asta de sue mano era tan gruessa cuemo el ensullo del texedor; el fierro pesava .dc. pesas.

    • a1284 Alfonso X Gral Estoria V [2002] fol. 41r Esp (CDH )
      Et las gentes non buscan oro njn plata & tomarien el azero sy otro metal mejor non fallasen njn çercarien de muros los castillos njn vernjen los fuertes cauallos a las batallas njn andarien por la mar las flotas para esparzjr por ella naues grandes & muy bastidas sy la franqueza fuese dada bien por paz en alguna sazon.
    • c1300 Anónimo FTeruel [1950] Esp (CDH )
      De cabo, si el ferrero legó n o ronq uero o reja o foz podadera o seg ur o foz de segar o ot ro qual q uiere fierro q uebrado ue ndier e por sano, por la jura del co nprador aq uel día refaga la ferramje nta et enmjende al co nprador, o torne luego los din eros. Mas si el ferrero esto o aquello no n q uerrá fer, peche V s uel dos al almotaçaf et al q uerelloso. Et si el ferrero el açero o el fierro cameará, peche V s uel dos, así como es d ic ho. et si le oujer e sospecha, jur e solo el ferrero.
    • 1404 Anónimo Convenio sobre razón de pago Col diplom Concejo Segura (Guipúzcoa) Esp (CDH )
      Otrosí el dicho conçejo et lieva del Rey de los derechos del alvalá de las ferrerías del asero de la dicha villa para reparamiento de la çerca e torres de la dicha villa que la dicha merçet en uno con la alcabala que al vino aya el dicho conçejo que todo lo que montare sea para las costas e cargas qu'el dicho conçejo e las dichas vesindades en uno ovieren.
    • 1444 Mena, J. Laberinto [1989] Esp (CDH )
      «Si las palabras», responde, «al vero / sobre el condestable vos bien acatastes, / e las fortunas venidas mirastes, / verés que ha salido todo verdadero: / ca así le fuera fadado primero / que presto desfecho sería del todo; / mirad en Toledo, que por este modo / lo ya desfizieron con armas de azero.
    • 1559 Montemayor, J. Diana [1996] 95 Esp (CDH )
      La hermosa pastora alzó el bastón y, como el golpe descargase sobre las barras de fino acero que tenía, el alfanje fue hecho dos pedazos y la hermosa pastora le dio tan gran golpe con su bastón por encima de la cabeza que le hizo arrodillar y, apuntándole con la acerada punta a los ojos, con tan gran fuerza le apretó que por medio de los sesos se lo pasó a la otra parte; y el feroz salvaje, dando un espantable grito, cayó muerto en el suelo.
    • 1605 Cervantes Saavedra, M. Quijote I [2004] Esp (CDH )
      Llevole de nuestro lugar, siendo muchacho de hasta doce años, un capitán que con su compañía por allí acertó a pasar, y volvió el mozo de allí a otros doce vestido a la soldadesca, pintado con mil colores, lleno de mil dijes de cristal y sutiles cadenas de acero.
    • 1616 Vega Carpio, L. "Sembrar buena tierra" [1618] p. 186 Décima parte Comedias Esp (BD)
      Seruid de pedernal, diamante duro, / que siendo azero nuestras dos estrellas, / yesca será mi corazón seguro. / Que si es verdad, que lo disponen ellas, / y a vuestra viua luz es fuego puro, / ya saltan en el alma las centellas.
    • 1632 Vega Carpio, F. L. Dorotea [1998] Esp (CDH )
      Las espadas son de acero, y el amor es loco.
    • 1640 Alonso Barba, Á. Arte metales Esp (CDH )

      El antimonio, o estibio, que algunos mineros conocen por nombre alcohol, y otros, particularmente en Oruro, llaman mazacote, es un mineral muy parecido al sorocha, o metal de plomo ojoso, resplandeciente y quebradizo. Haylo también ahebrado, y otro más blanquecino y menudamente granado, como se muestra el azero quando se quiebra.

    • 1707 Palacios, F. Trad Curso chimico, Lemery p. 99 Esp (BD)
      Para hazer el azero, se estractifican láminas de hierro dentro de un gran horno, con cuernos, ó con uñas de animales; se dá por debaxo un fuego violentissimo, las uñas se encienden, y calcinan el hierro: quando están bien hechas ascua, y cerca de fundirse, se quitan del fuego, y se echan encendidas en agua fría: esto es lo que haze el azero [...].
    • 1725-1744 Torres Villarroel, D. Pronósticos Piscator [2006] 253 Esp (CDH )
      Guía con dulces pasos / su lanza Marte, / porque también sus furias / de amores saben: / Y así dispone / añadir más aceros / a los harpones. /
    • 1737-a1754 Luzán, I. Poética [1977] Esp (CDH )
      Todas estas palabras tan resonantes, vulcáneo labor, sombras del Erebo obscuro, etc., aunque prometen mucho, no quieren decir sino que Andrónico iba armado de una coraza de acero.
    • 1758 Isla, J. F. Fray Gerundio [1992] 824 Esp (CDH )
      [...] sólo mudó las dos últimas palabras, diciendo, en vez de militares difuntos, estilíferos finados, aludiendo a que antiguamente se escribía con unos punzones de hierro o de acero que se llamaban estilos.
    • 1789 Velasco, J. HReino Quito [1981] Ecuador (CDH )

      Tuvieron sí el conocimiento y el uso de cuantas otras especies de armas son conocidas en el mundo.

      Eran fabricadas de piedra, hueso, maderas fortísimas, oro, plata, bronce y cobre. No usaron el hierro, aunque lo conocieron bajo el nombre de Quillay, porque supieron templar el cobre como el acero.

    • 1833 Larra, M. J. Carta Niporesas [2000] Fígaro Esp (CDH )

      No se ha encontrado quien compusiera tu reloj; sabe más que tú y que todos nosotros; por más que ha querido el relojero gobernarlo, él no se ha dejado gobernar.

      La laminita que quieres, no he hallado en Madrid quien la haga; dicen que es preciso hacerla sobre acero, y para obtener buen resultado me han asegurado que debes encargarla a París.

    • 1873 Pz Galdós, B. Trafalgar [1995] Esp (CDH )
      Para evitar el efecto de la artillería enemiga, yo forraría mi barco con gruesas planchas de acero; es decir, le pondría una coraza, como la que usaban los antiguos guerreros.
    • 1874 Alarcón, P. A. Sombrero [1993] Esp (CDH )
      Pero luego que el calor del campo lo obligó a desembozarse, * vídose que llevaba gran corbata de batista, * chupa de sarga de color de tórtola, * muy festoneada de ramillos verdes, bordados de realce, * calzón corto, negro, de seda, una enorme casaca de la misma estofa que la chupa, * espadín con guarnición de acero, * bastón con borlas, * y un respetable par de guantes (o quirotecas) de gamuza pajiza, * que no se ponía nunca y que empuñaba a guisa de cetro. *
    • 1884 Pz Galdós, B. Bringas [1994] Esp (CDH )
      [...] cuando había que representar sombras, por medio de rayados más o menos finos, el artista empleaba series de pelos cortados del tamaño necesario, los cuales iba pegando cuidadosamente con goma laca, en caliente, hasta imitar el rayado del buril en la plancha de acero o en el boj.
    • 1884-1885 Clarín Regenta [1990] I, 203 Esp (CDH )
      Las sombras de las hojuelas de la bóveda verde jugueteaban sobre las hojas del libro, blancas y negras y brillantes; se oía cerca, detrás, el murmullo discreto y fresco del agua de una acequia que corría despacio calentándose al sol; fuera de la huerta sonaban las ramas de los altos álamos con el suave castañeteo de las hojas nuevas y claras que brillaban como lanzas de acero.
    • 1905 Pardo Bazán, E. Quimera [1991] Esp (CDH )
      En la pared brillaban instrumentos de acero dispuestos en panoplia; dentro de una vitrina se agazapaban otros no menos limpios y estremecedores.
    • 1903-1910 Arnáu Artigas, A. Rudimentos cultura marina p. 290 Esp (BD)
      Aguja náutica.— Es un instrumento que se funda en la conocida y notable propiedad que tiene una barra de acero imantada, de colocarse próximamente en la dirección del meridiano, al suspenderla libremente por su centro de gravedad [...] consisten todas, en principio y esencialmente, en una planchuela delgada de acero templado é imantada, dispuesta para poder girar sobre la punta de un punzón llamado estilo [...]. A la planchuela va adaptada una hoja circular que lleva representada la rosa náutica ó de los vientos [...].
    • 1941 Alegría, C. Mundo [1978] Perú (CDH )
      Cuando la hoja de acero fulguró en el aire, ya el largo y bruñido cuerpo de la serpiente ondulaba perdiéndose entre los arbustos de la vera.
    • 1944-1956 Borges, J. L. Ficciones [1986] 89 Argentina (CDH )
      Algo en su pobre arquitectura le recordó un grabado en acero, acaso de una vieja edición de Pablo y Virginia.
    • 2000 Vargas Llosa, M. Fiesta Chivo [2000] Perú (CDH )
      Fumaba sin sacarse el pitillo de los labios, echando humo por la boca y la nariz, y acariciaba el fusil de cañón recortado, pensando en los proyectiles reforzados de acero que fabricó especialmente para lo de esta noche su amigo español Balsié, a quien conoció gracias a otro conspirador, Manuel Ovín, experto en armas y magnífico tirador.
    • 2002 García Márquez, G. Vivir [2002] 336 Colombia (CDH )

      Las cuadrillas de limpiabotas armados con sus cajas de madera trataban de derribar a golpes las cortinas metálicas de la farmacia Nueva Granada, donde los escasos policías de guardia habían encerrado al agresor para protegerlo de las turbas enardecidas. Un hombre alto y muy dueño de sí, con un traje gris impecable como para una boda, las incitaba con gritos bien calculados. Y tan efectivos, además, que el propietario de la farmacia subió las cortinas de acero por el temor de que la incendiaran.

    • 2020 Águeda Casado, E. et alii Mecanizado soldadura p. 71 Esp (BD)
      Los aceros son aleaciones hierro-carbono de color gris azulado que contienen menos del 1,7% de carbono. El acero es un material duro y elástico capaz de absorber impactos y que puede deformarse y extenderse en forma de alambres o chapas.
    • 2022 Barragán, L. "Bosque Acero Cuenca" [10-10-2022] El Confidencial (Madrid): elconfidencial.com Esp (HD)
      El 19 de mayo de 2010, el entonces alcalde de Cuenca cortaba la cinta de un imponente edificio de acero y cristal. El diseño corrió a cargo de una prestigiosa firma arquitectónica, el estudio Moneo Brock. Fue un proyecto municipal que se presentó con orgullo a la ciudadanía. El 'Bosque de Acero', como así se llamó, prometía convertirse en todo un complejo destinado a fomentar el ocio y la cultura, y catapultar a la ciudad castellanomanchega en su apuesta por convertirse en Capital Cultural Europea en 2016.
    • c1200 Almerich Fazienda Ultra Mar [1965] Esp (CDH )

      En Jherusalem aduxo David la cabeça de Golias el Philisteo quando lidio con el. David era desarmado e non ovo sinon el blago en sue *mano e sue fonda. E Golias era armado sobre so cavallo. Est Philisteo avie de alto .vi. cobdos e un palmo, e avia el yelmo de azero e la loriga pesava .v. mil libras e el asta de sue mano era tan gruessa cuemo el ensullo del texedor; el fierro pesava .dc. pesas.

    • c1230 Berceo, G. Vida SMillán [1992] 243 Esp (CDH )
      / Unas tierras dan vino, en otras dan dineros, / en algunas cevera, en alguantas carneros; / fierro traen de Álaba e cuños de aceros, / qesos dan en ofrenda por todos los Camberos.
    • c1236 Berceo, G. Vida StoDomingo [1992] 423 Esp (CDH )
      «Señor», dixo el preso, «¿cómo puedo exir / quando de mí non puedo los fierros sacudir? / Si tú tal menge eres que me vienes guarir, / tú deves pora esto consejo adozir.»Señor Sancto Domingo dióli un majadero, / de fuste era todo, nin fierro nin azero; / molió todos los fierros con essi dulz madero, / non moldrié más aína ajos en el mortero. /
    • c1240 Anónimo LApolonio [1992] 169 Esp (CDH )
      / Con el cuerpo abueltas, el su bue n conpany ero / metió XL pieças d e buen oro en el tabl ero; / escriuyó en hu n plomo con hu n grafio d'azero / letras, q ui la fallase por onde fuese cert ero.
    • c1250 Alfonso X Lapidario [2003] Esp (CDH )

      [...] & es la quarta manera desta piedra que dixiemos a que dizen açufaratiz& es esta a la que llaman Antiochena. Et es de faycion redonda. & muy blanca de color & liuiana de peso porque es muy porosa, ca a en ella muchos forados sotiles que non parescen. Ligeramiente quiebra & quando la quebrantan; fallan dentro otra piedra que tira a amariello. De su natura es caliente & seca. Et a tal uertud que uieda el parto desta guisa, que si la ataren en cuero de cordero que sea degollado con cuchiello de azero fino. & la colgaren sobre la natura de la mugier; destoruarla que non pueda parir en ninguna guisa assi que conuien que ge la tuelgan al tiempo del parto [...].

    • c1250 Alfonso X Lapidario [2003] Esp (CDH )
      Otro ya que non es fecho por maestria, mas es fuerte por si; de guisa que taia el fierro mas blando. & a esto dizen azero. Esta es piedra que comunalmiente todos los omnes la connoscen & ninguno non la puede escusar. De su natura es fria & seca. Et su color es quando la an sacada de so tierra & adobada cuemo deue; entre pardo & negro, pero tira mas a lo negro que a lo pardo.
    • 1240-1250 Anónimo LAlexandre [2007] 232 Esp (CDH )
      / Calçó sus brafoneras, que eran bien obradas, / de sortijas d' acero sobra bien enlaçadas; / assí eran bien presas e tan bien assentadas / que semejavan calças de la tienda sacadas.
    • 1240-1250 Anónimo LAlexandre [2007] 372 Esp (CDH )
      / Fiziera la loriga maestro natural, / era de fin' azero, blanca com' un cristal; / com' avié buen señor, ella fue muy leal, / defendióle el cuerpo que non prisiesse mal.
    • 1218-c1250 Anónimo FZorita Canes [1911] 361 Esp (CDH )
      Decabo, el ferero que al dia estableçido la obra non diere fecha, doble la sennal que por ella ouiere tomado, et si la calçadura o el fierro cameare oel azero, peche V sueldos, et sinon que iure et que sea creydo.
    • c1270 Anónimo HTroyana [1976] 236 Esp (CDH )
      E Deyfebo andaua muy bien armado el cuerpo e el cauallo e non quiso tomar otra arma, sy non vn arco e muchas saetas de azero muy agudas.
    • c1270 Anónimo HTroyana [1976] 243 Esp (CDH )
      Mas vos que tenedes las buenas espadas de fino azero e todas las otras armas muy rricas e muy preçiadas, sed agora esforçados e puñad en vos defender, ca aquellos que vienen contra vos, ferir vos an asy commo a sus henemigos mortales.
    • c1275 Alfonso X Gral Estoria I [2002] Esp (CDH )
      E Vulcano salió tan sotil e tan agudo e de tan grand engeño en coñocer muy bien toda la natura del fierro e dell azero e fazer en ello sotilezas e obras de muchas naturas e muy estrañas, e tanto abinié bien en este menester, e vencié en este saber a todos los omnes d'aquella sazón, que sos gentiles, que ponien su dios a cada cosa, quel llamaron por ello dios de los ferreros [...].
    • c1275 Alfonso X Gral Estoria II [2003] fol. 268r Esp (CDH )
      Ca el anno es passado & el termino en que tu deues dexar la corona & dar la a to hermano con la tierra. Et bien sepas que si tu esto non fazes que si los muros desta cibdat fuessen fechos de fierro o de azero. que todos seran quebrantados & derribados a tierra por esta razon; a mal grado de ti & de toda tu conpanna.
    • a1284 Alfonso X Gral Estoria V [2002] fol. 41r Esp (CDH )
      Et las gentes non buscan oro njn plata & tomarien el azero sy otro metal mejor non fallasen njn çercarien de muros los castillos njn vernjen los fuertes cauallos a las batallas njn andarien por la mar las flotas para esparzjr por ella naues grandes & muy bastidas sy la franqueza fuese dada bien por paz en alguna sazon.
    • a1284 Alfonso X Gral Estoria V [2002] fol. 80v Esp (CDH )
      Et en esta tierra firio neptuno dios de los mares en la penna & salliendo ende el cauallo que dixeron de thesalia que era sennal de batalla. Et este fue el primero cauallo que azero & freno mordio. Et es esto que este fue el primero que omne enfrenase & el çentauro que le enfreno & le domo ouo nonbre la fita.
    • a1284 Alfonso X Gral Estoria V [2002] fol. 87r Esp (CDH )
      Et vy otrosy alegres a los drussos que son cosa nonbrada en los pueblos & a los gracos dar leyes desmesuradas & pasar las & cometer grandes fechos. Et estas conpannas todas presas & apremjadas en cadenas de azero que nunca fallesçeran & en la carçel de aquel pluton a qujen los jnfernales tienen por su dios.
    • 1291 Anónimo Relación de los productos incluidos en el peaje de Zaragoza Aranceles aduaneros de la corona de Aragón Esp (CDH )

      99 Carga de fiero, XII dineros.

      100 Carga daçero, XVIII dineros.
    • 1284-1295 Anónimo FCuenca [1935] 797 Esp (CDH )

      [...] & el ferrero que aldia puesto non diere la obra fecha, doble la sennal que por la cosa ouiere tomado; & si el azero o el fierro camiare, peche çinco sueldos, sinon jure & sea creydo.

    • a1300 Anónimo Caballero Cisne [1979] 199 Esp (CDH )

      Quando los de Saxoña vieron a Espaldar, su señor, que estava a cavallo, tornaron allí donde yvan fuyendo e viniéronle ayudar. E él, quando los vió aderredor de sí plúgole mucho, e esfuerçóse reziamente e fue ferir a un cavallero de Galieno, que havía nombre Azebue, e dióle tal golpe de la espada por encima de la cabeça, que le no valió el yelmo ni la cofia de azero, que no le fendiesse fasta en los ojos; assí que de aquel golpe desmayaron mucho los alemanes, e cobraron gran esfuerço los saxones.

    • a1300 Anónimo Caballero Cisne [1979] Esp (CDH )
      E luego que aquél ovo muerto, fue ferir a otro cavallero tan fieramente, que no le valió el almófar ni la cofia de azero, que todo no le fendió fasta en los ojos, assí que luego cayó muerto.
    • a1300 Anónimo Caballero Cisne [1979] 315 Esp (CDH )
      E con esta voluntad dexóse yr a Gudufre por darle con la espada por cima de la cabeça, mas él paró ante sí la meytad del escudo que le fincara, e dióle con él tan gran golpe, que gelo travesó todo e tajóle el yelmo, e si no fuera por la cofia de azero, oviéralo muerto.
    • 1250-1300 Anónimo FGral Navarra. BNM 17653 [2004] Esp (CDH )

      De todas las cosas que se uenden a peso de quintal una liura de fierro & de pescado & de carne no ay ostalage. azero la .xija.iª. meaylla.

    • 1300 Anónimo FAlarcón [2000] Esp (CDH )

      El ferrero que al dia establesçido la huebra labrada non diere, duple la sennal que por aquella cosa reçibiere. (d) E si azero o fierro cameare, peche .V. sueldos; e si non, iure e sea creydo.

    • 1300 Anónimo FAlarcón [2000] Esp (CDH )
      De arroua de fierro o de azero, .I.ª meaia.

      De cuero de buey o de ezabra, .I. dinero.

    • c1300 Anónimo FTeruel [1950] Esp (CDH )
      De cabo, si el ferrero legó n o ronq uero o reja o foz podadera o seg ur o foz de segar o ot ro qual q uiere fierro q uebrado ue ndier e por sano, por la jura del co nprador aq uel día refaga la ferramje nta et enmjende al co nprador, o torne luego los din eros. Mas si el ferrero esto o aquello no n q uerrá fer, peche V s uel dos al almotaçaf et al q uerelloso. Et si el ferrero el açero o el fierro cameará, peche V s uel dos, así como es d ic ho. et si le oujer e sospecha, jur e solo el ferrero.
    • c1300 Anónimo Fuero Sepúlveda [1953] Esp (CDH )

      Del arrova del fierro, Iª meaia.

      Del arrova del azero, Iª meaia.

      De cuero de buey o de ezebra, I dinero.

    • c1300-1325 Anónimo Cuento Otas Roma [1976] Esp (CDH )
      Enpero entonçe vistía una muy buena loriga doblada, e el yelmo que levava era de muy buen azero, e por él muchas ricas piedras preçiosas, e la su barva blanca le yva solos braços blanqueando, asý que parescía sobre el cavallo de una parte e de otra. En tal manera se yva contra la çiudat de Roma.
    • a1348 Anónimo Poema Alfonso XI [1991] 311 Esp (CDH )
      / Los reys ivan esforçando / noblemiente su conpaña, / castellanos aguardando / al muy noble rey d'España, / que iva en aquel día / según rey de gran bondad: / ¡un castiello parescía / entre aquella cristiandad! / Como natural guerrero, / deziendo buenas razones, / armas llevava de azero / con castiellos e leones.
    • a1348 Anónimo Poema Alfonso XI [1991] 419 Esp (CDH )
      / A poco tienpo finara / un leal e buen varón, / rico omne de Guevara / que llamaron don Ladrón: / real varón en sus manos, / en batalla gran bracero / e perdieron lepuzcanos / buen escudo de azero: / ¡Dios lo quiera personar, / pues por Él la muerte priso, / e le quiera dar logar / en el Santo Paraíso! / / Un día moros salieron / por la puerta de la villa, / una rica tienda vieron / bien armada a maravilla.
    • 1379-1384 Fdz Heredia, J. Trad Vidas Plutarco I [2002] fol. 38v Esp (CDH )

      Encara demando a aquellos que uençieron ensemble con Cipion a Asdrubal en Yberia & a Anjbal en Libia. Et encara el esleyo de los jouenes mas ardidos entro IIIM, los quales fuessen a el como azero; et con ellos passo al Ybero, es a saber, a las partidas del Botronto sin periglo.

    • 1396 Fdz Heredia, J. LMarco Polo [2003] Esp (CDH )

      Et habitan hi tres maneras de gentes, es a saber, ydolatres, serrazins et xpistianos nesturinos. Et a la fin de aquesta prouinçia deues trasmontana, ya mena de azero et daudaui.

    • 1385-1396 Anónimo Obra Crón SIsidoro [2003] Esp (CDH )

      E Alexandre priso el oro e las piedras preciosas e departiolo a las sus huestes. E, como apres muchas uictorias haujes obtenjda la monarchia de toda Asya, puso en Libia gaddes, es a saber, colonas o pilares de azero e de piedra marmor e archo triumphal. E, tornado en Babilonja, beujo uenjno e perdio el uso de la lengua, es a saber, la faula.

    • c1400 Anónimo Biblia (Esc. I-j-4) Pentateuco [1953] Esp (CDH )

      E sy fasta aqui non me obedesçieredes, annadire avos castigar al siete tanto por vuestros pecados; e quebrantare la exçelençia de vuestra fortaleza; e fare de vuestros çielos commo si fuesen de fierro e de vuestra tierra commo sy fuese de azero; e fenesçera en vano vuestra fuerça; e non dara vuestra tierra su esquilmo, e los arboles de la tierra non daran su fruto.

    • c1400 Anónimo Biblia (Esc. I-j-4) Pentateuco [1953] 59 Esp (CDH )
      Çeyla pario otro sy ella aTubal Caym; este fue maestro de açecalar toda obra de fierro e de azero.
    • 1404 Anónimo Carta de procuración 16 Colección documental del Archivo Municipal de Mondragón Esp (CDH )
      [...] e para pedir e demandar entrega o entregas, asentimiento o asentimientos de qualesquier bienes e personas e de cada uno dellos por qualesquier maravedis e coronas e asero e fierro e otras qualesquier cosas que a mi son devidos e ayan a dar qualesquier personas en qualquier manera, e para resçibir paga o pagas e dar carta o cartas de pago e de quitamiento de todo lo que por mi e en mi nonbre resçibiere e recabdare e cobrare de las dichas personas e de cada una dellas e de sus bienes que asi me deven e an a dar en qualquier manera commo dicho es.
    • 1404 Anónimo Convenio sobre razón de pago Col diplom Concejo Segura (Guipúzcoa) Esp (CDH )
      Otrosí el dicho conçejo et lieva del Rey de los derechos del alvalá de las ferrerías del asero de la dicha villa para reparamiento de la çerca e torres de la dicha villa que la dicha merçet en uno con la alcabala que al vino aya el dicho conçejo que todo lo que montare sea para las costas e cargas qu'el dicho conçejo e las dichas vesindades en uno ovieren.
    • 1375-1410 Anónimo GlosariosLatEsp [1936] Esp (NTLLE)
      calibs [chalybs], azero (T 118, E 725).
    • c1381-1418 Anónimo Sevillana Medicina [1995] fol. 101v Esp (CDH )
      Otrosi la vianda que / sea el pan non muy leudo & bien cocho como vizcocho. / Y el agua que beuiere sea cozida con azero y almasiga / y matalahuua tostada.
    • 1423 Villena, E. Arte cisoria [1994] Esp (CDH )
      En la materia conosçe el entendimiento e las esperiençias lo testiguan que, maguer de cualquier metal fazer se pudiesen, más convenible es el fierro e azero que otros, así por la durada, dureza, fortaleza, delgadez, como façilidat, comunidat e habundançia.
    • 1420-c1425 Álvz Villasandino, A. Poesías [1993] 735 Supl Canc Baena Esp (CDH )
      Mas muchas vezes desvariado / el mundo cuitado que siempre en rueda / da muy grant buelta quando omne non cueda, * / al muy alto omne abaxa su estado; / por ende, ninguno non sea segurado / nin crea firmeza de la vanagloria, / que aína se torna el azero escoria / e faze Fortuna al nobl e aviltado.
    • 1428 Villena, E. Trat Astrología [1994] 440 Esp (CDH )
      E, por ende, dize Alfragano e Meseala que tan grande es la altura que, si una gran mançana de azero fuesse lançada de arriba, non llegaría a nós en siete años. E quien arismético fuere muy gestialmente todas las cuentas e medidas de lo que dicho es podrá aver.
    • a1429 Chirino, A. Medicina (Esc. b.IV.34) [1987] fol. 59r Esp (CDH )
      E alos que fueren mucho gastados / las carnes & mas si fuer tienpo / frio denles leche de cabras / o de / asnas fresca ordeñada con copo açucar / & si le fizjere camaras demas amaten. / enella azero / o grijas vnas çinco vezes / & comala con pan / o sin ello & el dia que la / comiere non coma otra vianda nin vino [...]. /
    • a1429 Chirino, A. Medicina (Esc. b.IV.34) [1987] fol. 71r Esp (CDH )
      & non coma cosa agra & el agua sea / cozjda con almastiga & amatada con / Azero vnas çinco vezes & el vino aguado / conella si non touiere calentura / & si la touiere sea agua sola & beuala / ençima del çumo del menbrillo / mascandolo & echandolo despues de / tragar el çumo [...]. /
    • a1429 Chirino, A. Medicina (Esc. b.IV.34) [1987] fol. 134r Esp (CDH )
      & es a saber que el / mayor peligro es al tisico & al hetico / el fluxo del vientre por ende si / menester fuer sea la leche ferujda con / poca yerua / o sin ella & amaten en / la leche azero / o gijas linpias vnas / tres vezes ante que la coma & sy / mas fuere menester denle el pan / Rallado & tostado [...].
    • a1429 Chirino, A. Medicina (Esc. b.IV.34) [1987] fol. 134v Esp (CDH )
      [...] & si el fluvo / fuese tanto diesen le cosas estibticas / asi commo çumo de menbrillos & / latuario dellos & el agua amatada / con azero & pongan en ella almastiga [...]. /
    • a1429 Chirino, A. Medicina (Esc. b.IV.34) [1987] fol. 139r Esp (CDH )
      [...] non / ha vianda que tanto le mantenga / commo leche de cabras fresca asi commo / la dan Al etico o tisico & beua & coma / della pero que la coma fasta medio / dia & non coma carne njn beua vjno / fasta la noche por çena que non conujene / comer carne fasta que sea deregida / la leche E sy le fizjere camaras / coma la cozjda con yerua / buena / o amatada con gijas / o con / azero. /
    • 1429 Anónimo Memorial jurado de cuentas II, 192 Colección diplomática del Concejo de Segura (Guipúzcoa) Esp (CDH )
      [...] et dixo al dicho alcalde que, segund él muy bien sabía, el dicho conçejo de la dicha villa de Segura tenía un privillejo de merçed de nuestro sennor el Rey del alvalá de la ferrería de raya de Alçívarr, que es en término de la dicha villa, para que los derechos de la dicha alvalá del asero que se labrare en la dicha ferrería el dicho conçejo de la dicha villa los ponga en reparamiento de los muros e çerca e torres de la dicha villa, segund paresçe por el dicho privillejo de merçed que en la dicha rasón tiene el dicho conçejo.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )
      E seran tus çielos que estan en somo de tu cabeça, como azero, e la tierra que baxo de ti tienes como fierro.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )
      E sy fasta estos non me escucharedes, yo tornare a vos castigar siete tanto por vuestros pecados, e quebrantare la loçania (soberuia) de vuestra fortaleza, e dare vuestros çielos asy como fierro e vuestras tierras asy como açero.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )
      De fierro e azero son tus capatos, (340) e quantos dias biuies durara tu rreziedunbre, (e segund la tu juuentud sera la tu senecha).
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )

      De fierro e azero son los tus çapatos, etc.(340)

      Esto se entiende en dos guisas: o por quanto en la prouinçia de Aser auia montes do nasçia el fierro e el azero, o porque dizia que en ellos aueria muchos omnes de armas, que sienpre los omnes de armas lleuan fasta los çapatos de fierro; e dize que asy defenderian bien su tierra de los enemigos.

    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba II [1920-1922] Esp (CDH )
      De mi sçiençia iudgo que duro eres tu, e neruios de fierro es la tu çeruiz e la tu fruente azero.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba II [1920-1922] Esp (CDH )

      [...] e vosotros, Israhel, han vos llamado a muy grandes vozes los santos prophetas, reuelandovos que vos vades a perder; non boluedes la cabeça, como sy los vuestros neruios fuesen de azero. Iten, los omnes quando son de algund malefiçio recusados, de ssola aquella inprenssion fincheseles la cara de verguença e ponen vn color nueuo vermejo que antes non tenian, como aquellos que cognosçen ser mal andantes por sallyr de la çibdat de la razon.

    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba II [1920-1922] Esp (CDH )
      Pero tu, Israhel, non te inprenssionas de quantos malefiçios recusado eres, e non has ninguna verguença en tu cara, mas que sy touieses la cara e fruente de azero. E, con esto, niegas en ti la grande sçiençia e bien que en Dios ouo quando te crio, lo qual es blesphamio en Dios.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba II [1920-1922] Esp (CDH )
      E yo te pongo el dia de oy que seas quasy murada çibdat e pilar de fierro, e muros de azero sobre toda la tierra a los reyes de Iuda e sus prinçepes e saçerdotes, e el pueblo de la tierra e batallan contigo, e non poderan, por quanto contigo so yo para te librar, dize el Señor.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba II [1920-1922] Esp (CDH )
      ¿Sy ssolo el fierro puede quebrantar el fierro del aquilon con azero?
    • a1435 Páez Ribera, R. Poesías [1993] 506 Canc Baena Esp (CDH )
      El rico es sesudo, sotil e graçioso, / gentil e garrido e limpio, esforçado, / más que pavón * loçano e donoso, / ardid e muy bravo e rezio provado, / e más qu'el azero qu'es fuerte azerado / es la del rico su grant fortaleza, / ca estas virtudes le pon e / * riqueza, / las quales fallesçen al pobre cuitado. /
    • 1437 El Tostado LParadojas [2000] Esp (CDH )

      Esto entiendela Iglesiaet dizelo del desçendimientode Cristo a las infiernosa despojarlos et quequebrantolas puertasdel infierno et los diablos eranprinçipesde estas puertas, et ansi paresçe el infierno tener puertas; paresçe aun tener puertas et caminoparadesçender alla seguncantala SantaScripturaen el ofiçio de los muertos: liberame, Domine, de viis inferni qui portas ereas confregistiet visitasti infernum, quequiere dezir: librame, Sennor, de los caminosdel infierno; tu quebrantastelas puertasde azero et visitaste al infierno.

    • 1437 El Tostado LParadojas [2000] fol. 144r Esp (CDH )
      Et porque era muy grande dureza de salir alguno del infierno, aunque de grande potençia fuesse, llamavanse las puertas del infierno puertas de azero, porque las puertas de azero rezias son et non se pueden quebrar; ansi lo canta la Iglesia: libera me, Domine, de viis inferni qui portas ereas confregisti, que quiere dezir: librame, Sennor, de los caminos del infierno, tu que quebraste las puertas de azero.
    • 1437 El Tostado LParadojas [2000] fol. 144r Esp (CDH )
      Et porque era muy grande dureza de salir alguno del infierno, aunque de grande potençia fuesse, llamavanse las puertas del infierno puertas de azero, porque las puertas de azero rezias son et non se pueden quebrar; ansi lo canta la Iglesia: libera me, Domine, de viis inferni qui portas ereas confregisti, que quiere dezir: librame, Sennor, de los caminos del infierno, tu que quebraste las puertas de azero.
    • 1437 El Tostado LParadojas [2000] fol. 144r Esp (CDH )
      [...] librame, Sennor, de los caminos del infierno, tu que quebraste las puertas de azero.
    • 1438 Mtz Toledo, A. Corbacho [1990] Esp (CDH )

      Otra muger eso mesmo cometió otro tanto: ella fazía a su marido maldad; el marido dixo: «Espera, que yo te acabaré.»Fizo fazer un arca con tres çerraduras e puso dentro una ballesta de azero armada, e cada que la abrían dávale el viratón por los pechos a aquel que la abría.

    • 1438 Anónimo Inventario de documentos Colección documental del Archivo Municipal de Mondragón Esp (CDH )
      Iten, domingo primero dia de junio anno LXXXIII en presençia de mi Matheo Lopes d'Orosco, ecrivano, Juan Ochoa d'abarrategui, regidor, e Juan Peres d'Honna, logarteniente de regidor, pusieron en el arca del conçejo el pevillejo oreginal del alvala del fierro e asero que Juan Estibalis d'Otalora renunçio al conçejo e asy bien la renunçiaçion que feso signada de mi signo. El previllejo es fecho en pergamino.
    • c1430-1440 Torre, A. Visión [1991] 190 Esp (CDH )
      [...] e puesto que el menestral era el más sabio que pudiese ser en su arte e lo midiese con buenas líneas cómo viniese derecho, e lo dexase a sus moços que lo labrasen segúnt estava mesurado e conpasado, e los moços tenían segures e açuelas muy agudas e de azero muy tenplado, e como començasen a labrarlo segúnt las señales e no desviasen punto de las mesuras, enpero el madero non se pudo en tanto enderesçar que non le fincase una poca de giba, e eso mismo le fincaron muchas diformidades por cabsa de los ñudos, e en algunos de aquellos nudos fincava algúnt vacuo, e en otros lugares sobrava algúnt poco, que non se pudo labrar por la dureza suya.
    • c1430-1440 Torre, A. Visión [1991] 227 Esp (CDH )
      E Sócrates fizo un hedefiçio alto sobre los montes e çierto espejo de azero e çierto yngenio con que los mató.
    • c1430-1440 Torre, A. Visión [1991] 296 Esp (CDH )
      Dévese omne pensar segúnt el tiempo e el caso e el modo, e no segúnt el su sueño, ca el dedo non es tan gordo como paresçe en el espejo de azero. Por tanto ay un espejo que es de la razón e otro que es de la ymaginaçión fantástica o dilusyva, e por tanto escójase e limítese la vida razonable e posyble e fáçil, e çerca de aquéllas se dirijan las acçiones e las ymaginaçiones.
    • 1442 Mena, J. Homero [1989] Esp (CDH )
      Pero el golpe non falló dó enpesçer, antes se inclinó en el duro y dorado azero. Otra vez concurrieron contra sí fuertemente en las armas, desviando de sí lo más que podían los golpes de las espadas duras.
    • 1444 Mena, J. Laberinto [1989] Esp (CDH )
      «Si las palabras», responde, «al vero / sobre el condestable vos bien acatastes, / e las fortunas venidas mirastes, / verés que ha salido todo verdadero: / ca así le fuera fadado primero / que presto desfecho sería del todo; / mirad en Toledo, que por este modo / lo ya desfizieron con armas de azero.
    • 1431-1449 Díaz Games, G. Victorial [1994] Esp (CDH )

      El duque de Borgoña traýa una plana de açepillar, e bien como la plana todo lo allana, que ansí él avía de allanar todo el orgullo e la sobervia; e el diamante, que trava en el azero e en todas las piedras, e ninguna no puede travar en él, que ansí hera él, e tan poderoso que lo que él fiziese non avría quien ge lo demandara.

    • 1425-1450 Rdz Padrón, J. Bursario [1984] 105 Esp (CDH )
      Y retornando a la vida, esforçóse tanto el mi coraçón, que començé a preguntarle de tus fechos, e recontóme de cómo avías fecho arar los toros de Mares, que tenían los pies de azero, * e cómo avías sembrado los dientes de la sirpiente, y que sabiamente * avía naçido d'ellos cavalleros armados [...].
    • 1425-1450 Rdz Padrón, J. Bursario [1984] 112 Esp (CDH )
      Yo querría que asy fueses mudable como los vientos, y dexases este camino, sy no pasas en durezas las fuerças del azero. * ¿Y qué farías sy no supieses * que pueden los mares bravos?
    • 1425-1450 Rdz Padrón, J. Bursario [1984] 144 Esp (CDH )
      Los toros eran de Mares, * crueles en otra cosa más que en los cuernos: el spíritu de los quales era fuego terrible, y tenían los pies y las narizes de azero negro, * por el continuo flato del fuego.
    • a1454 Carrillo Huete, P. Crónica halconero [1946] Esp (CDH )
      E luego salieron armados e con escudos de azero. E la condiçión de las armas era que fiziesen tantas carreras; e cada vno dellos que estas ocho carreras quebraron sendas lanças. E luego quitaron los padrinos, e de ally, voluiéronlos a las tiendas, e desarmáronse.
    • a1454 Carrillo Huete, P. Crónica halconero [1946] Esp (CDH )

      E luego bino Ruy Días de Mendoça, mayordomo mayor del señor Rey, que se armó en vnas casas que estauan en las puertas de la villa, con onze caualleros muy bien endereçados. E traya consygo vna ynvençión fecho a manera de carro, pero trayan omes de a pie. E encima del carro vna dozena de varas para la justa; e en medio del carro vn paje asentado que llebaua vna lança e vn escudo de azero. E todo muy vien guarnido.

    • 1455 Anónimo Acta concejil convenio 233 Colección documental Archivo Municipal Mondragón Esp (CDH )
      [...] e sy los sobredichos masugueros o alguno dellos, que agora son o fueren por tienpo, ayuntaren raya e carbon en las dichas ferrerias tyraderas para faser asero, que los dichos tenaseros que ovieren de labrar, que sean tenudos de ge lo labrar e faser asero, segund e al preçio que lo ovieren e abrian de faser a otro qualquier vesino de la dicha villa.
    • 1455 Anónimo Acta concejil de convenio 229 Colección documental del Archivo Municipal de Mondragón Esp (CDH )
      [...] e sy fos sobre dichos masugueros e alguno dellos que agora son o fueren por tienpo, ayuntaren raya e carbon en las dichas ferrerias tyraderas para faser asero, que los dichos tenaseros que ovieren de labrar que sean tenudos de ge lo labrar e faser asero, segund e al preçio que lo ovieron e abrian de faser a otro qualquier vesino dela dicha villa.
    • 1462 Anónimo Arancel Cuenca Documentos sobre industria textil Esp (CDH )

      – primeramente, el quartal del fierro, çiento e setenta e dos mrs. e medio. c Lxxii.– mº.

      – otrosy, el quartal del asero de lo de terrón, a dosientos e veynte e çinco mrs. cc xx v.

    • c1470 Anónimo Demanda Grial [1907] Esp (CDH )

      E assi estando, vino delante ellos Eliazer, fijo del rey Pelles, e traya en su mano vna espada quebrada, y era la que ouiera ya herido a Joseph de Abarimatia por las piernas, e sacola de la vayna, e diola a Boores; e tomola Boores, por ver si era quebrada, e dixo el rey Peles: «Sabed que nos hallamos en esta, que ha de ser soldada por el mejor cauallero del mundo»; e Boores dixo al rey e a los otros señores: «No me sea tomado en soberuia, que agora la ensayare yo». Y de si puso la vna meytad con la otra, mas no pudo juntar. E diola a Galaz, e Galaz la tomo, e junto la vna parte con la otra, e luego soldo el azero lo vno con lo otro, assi que no conocieron por do fuera quebrada

    • c1458-c1475 Manrique, G. Respuesta [2003] 220 Canc Gmz Manrique Esp (CDH )
      / Por el gran bien que vos quiero, / deseando vuestros males / no fuesen tan desiguales, / no conpetir vos requiero / con quien no falla portero, / si queréys no se publique / vuestro mal nin multiplique, / qu'el dar quebranta el azero.
    • 1471-1476 García Salazar, L. Bienandanzas [2000] Esp (CDH )
      Biscó Josep luengamente e mandó que no lo enterrasen en Egito e que lo sepultasen en un sepulcro de azero e que lo toviesen en él fasta que el Señor los sacase de Egito.
    • 1471-1476 García Salazar, L. Bienandanzas [2000] Esp (CDH )
      Otrosí sepultaron allí los huesos de Josep, que traído abían sus deçendientes en su sepulcro de azero, segund que él mandado avía.
    • 1471-1476 García Salazar, L. Bienandanzas [2000] Esp (CDH )
      E, Júpiter, quando yo peleé con el grand Ponpeo, ¿para qué me diste esfuerço e valentía para vençer e matar fuertes caballeros e cortar sus armas de azero con mi espada e después matarme una muger?
    • 1471-1476 García Salazar, L. Bienandanzas [2000] Esp (CDH )
      España es rica de mineros de muchos metales, de fierro e de azero e de cobre e d'estaño e de plomo e de plata, aunque oro ni piedras preçiosas no se fallan en toda ella; e como quier que son los más preçiados dos metales, pero son los que las gentes comúnmente mejor pueden escusar para obrar en sus mantenimientos. En España ay mucha sal de mar e de tierra e de peña e almagre e christal azul.
    • 1471-1476 García Salazar, L. Bienandanzas [2000] Esp (CDH )
      E como lo vio don Álvar Pérez, con grand plazer que avía, llamólo así Diego Machuca, como quien dize que los machucava con aquella quima de la oliva qu'él quebrantó con sus manos quando ovo perdida la lança e la espada e la porra de azero. E dava tales golpes que, a qualquiera que con ella dava, luego lo derribava con su porra de aquella quima.
    • 1481 Anónimo Disposiciones concejo monedas [1932] Esp (CDH )
      [...] & mercaderes que conpran & venden lienços & mercaderes que conpran sayales & picotes & mercaderes que conpran & venden fierro & asero & ferraje & seuo & queso & aceyte çera & miel & pescados & otras quales quier mercaderias [...].
    • c1481-1482 Anónimo Crón Enrique IV [1991] Esp (CDH )
      E como fuesen asy muchos armados, e discurriesen por la çibdad, diziendo que querian saber que mandava el condestable fazer, como entrasen todos en una yglesia donde el condestable continuamente solia oyr misa, e donde muchas vezes fazia sus ayuntamientos, como el condestable pusiese las rodillas para fazer oraçion, uno del pueblo que mas çerca del se fallo le dio un tan gran golpe con una vallesta de azero en la cabeça, que dio con el en el suelo; e todos los que çerca del estavan le firieron con lanças y espadas, de tal manera, que no quedo en el señal de persona umana.
    • 1488 Anónimo "Inventario de una botica de Zaragoza" p. 130 Inventarios aragoneses siglos XIV y XV Esp (BD)
      Estas son las mercaderías que se fallan en la botigua [...]. 138. Ginciana (11), una libra. 139. Aristologia (12), una libra. 140. Limatura de azero (1), seys libras.
    • 1490 Palencia, A. VocLatRomance [1967] fol. 83r Esp (NTLLE)
      Cognabo. es con que se saca fuego: como lo faze el slauon de azero.
    • 1490 Palencia, A. VocLatRomance [1967] fol. 5r Esp (NTLLE)
      Aciare quando es nombre es muy duro fierro azero.
    • 1492 Nebrija, A. LexDicLatHispan [1979] Esp (NTLLE)
      ballesta de azero, arcus ferreus.
    • 1492 Nebrija, A. Gramática lengua cast [1992] Esp (CDH )
      Metáphora es cuando por alguna propriedad semejante hazemos mudança de una cosa a otra, como diziendo es un león, es un Alexandre, es un azero, por dezir fuerte & rezio. & llama se metáphora, que quiere dezir transformación de una cosa a otra.
    • 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] I, 371 Esp (CDH )

      [...] y las gentes de la villa estavan por las torres y por el muro y por los lugares donde los mejor podían ver combatir, y las casas de la Reina eran sobre el muro y havía aí muchas finiestras donde estavan muchas dueñas y donzellas, y vían la batalla de los cavalleros que les pareçía espantosa de ver, *que ellos se hirían por cima de los yelmos, que eran de fino azero, de manera que a todos pareçía que les ardían las cabeças, según el gran huego *que dellos salía, y de los arneses y otras armas hazían caer en tierra muchas pieças y mallas y muchas rajas de los escudos.

    • 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] Esp (CDH )
      [...] y ellos se herían tan a menudo y de tan mortales golpes, que las cabeças se hazían juntar con el pecho, a mal de su grado, cortando de los yelmos los arcos de azero con parte de las faldas dellos, assí que las espadas descendían a los almohares * y las sentían en las cabeças, pues los escudos todos los fazían rajas, de que el campo era sembrado, y de las mallas de los arneses [...].
    • 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] Esp (CDH )
      [...] y don Florestán, que por él passó, fuese a uno de los escuderos y travóle de la hacha que tenía el otro en la mano, y tiró por ella tan rezio, que a él y a la bestia derribó en el suelo, y fue al cavallero que endreçándose en la silla avía tomado la otra hacha, que el que la tenía fue presto gela poner en las manos, y ambas las hachas fueron alçadas, y firiéronse encima de los yelmos, que eran de fino azero, y entraron por ellos más de tres dedos [...].
    • 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] Esp (CDH )
      A estas bozes llegó Basagante al más correr de su cavallo, y traía una acha de azero muy pesada; y fue a Beltenebros por le dar con ella, que pensó fazerle dos pedaços [...].
    • 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] Esp (CDH )
      [...] y Beltenebros le dio con la spada en el braço y cortóle la loriga y en la carne, y corrió la spada fasta abaxo por las fojas, que eran de fino azero, y quebrantóla de manera que otra cosa, si la empuñadura no, no le quedó, mas por esto no se desmayó ni perdió el su gran coraçón [...].
    • 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] Esp (CDH )
      Pues cessando las trompas, abrieron las puertas del alcáçar, y salió el gigante encima del otro cavallo que havía embiado a Amadís, y su lança en la mano, y armado de unas armas de azero muy limpio como el espejo, assí el yelmo como el escudo a su mesura, * y unas hojas que todo lo más del cuerpo le cubrían.
    • 1482-1492 San Pedro, D. Cárcel [1995] Esp (CDH )

      [...] vi salir a mi encuentro, por entre unos robledales do mi camino se hazía, un cavallero assí feroz de presencia como espantoso de vista, cubierto todo de cabello a manera de salvaje; levava en la mano isquierda un escudo de azero muy fuerte, y en la derecha una imagen femenil entallada en una piedra muy clara, la qual era de tan estrema hermosura que me turbava la vista [...].

    • c1495 Lucena, L. Repetición amores [1954] Esp (CDH )
      E ansí paresce la causa de las saetas de oro y de plomo que tenía Cupido, y en esto paresce que es cosa fingida para algo significar lo que affirman de Cupido, ca si el tuviera verdaderamente saetas para herir los honbres a amar o desamar, no fueran las saetas de oro o de plomo, mas de hierro y azero, como estos metales convengan para las armas, y no oro ni plomo.
    • 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH )
      E si temiéremos el corrompimiento de la leche en el estómago, fiérvanla un poco e pongan dentro una poca de agua e una poca de sal e de miel, e pongan más piedras del río ardiendo, o un pedaço de azero, e por causa de su ligera corrupción con cautela se deve tomar.
    • 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH )
      Estas cosas tienen lugar en la enfermedad material estando el cuerpo limpio. Aprovecha esso mesmo para esto fregar la cabeça e el colodrillo e el cuello e toda la parte enferma. Aprovecha esso mismo que cada día se mire en espejo, e si el espejo fuesse de azero es mucho mejor.
    • 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH )

      Cauterio que vale en dolor de los dientes.Quando todas las medicinas desfallezcan: Recepta: dos agujas luengas, o de fierro o de azero, e escalléntenlas que estén como fuego, e aplíquenla al diente que doliere por alguna concavidad de un cañuto e después con la otra etc.

    • c1500 Anónimo Comedia Thebayda [1993] Esp (CDH )

      Berinto.Pues que así quiés ser certificado de mi passión, te digo como testigo de vista quel amor es una compostura de males dirigida contra el coraçón y una fuerça que fuerça las potencias de la libertad y franco alvedrío, ligando juntamente las fuerças y poder de la razón. Y es una delectación grande y suavíssima a los ojos y demasiada fatiga al entendimiento, y un astuto tahúr que nos echa pieça sin que la sintamos, y un sello de azero muy fuerte que se imprime dentro en el alma [...].

    • 1513 Herrera, G. A. Agricultura [1995] Esp (CDH )

      Hazese tanbieny prestodevino vinagre: callentandobienal fuego vnas vergas de azero y meterlas enel vino y esto se haga muchas vezes, y cubran la vasija que no salga aquel calor.

    • 1521 Piamonte, N. HEmperador Carlomagno [1995] Esp (CDH )
      Y en este tiempo no cessaron los cavalleros de ferir continuamente, de manera que Fierabrás cortó un aro de azero dorado y labrado a maravilla que tenía Oliveros alrededor de su yelmo y le cayó sobre los ojos, y el mesmo golpe le falsó las armas y le firió en los pechos.
    • 1521 Piamonte, N. HEmperador Carlomagno [1995] Esp (CDH )
      Quando Carlo Magno oyó a Roldán, con grande enojo que ovo le arrojó una manopla de azero y le dio en las narizes.
    • 1521 Piamonte, N. HEmperador Carlomagno [1995] Esp (CDH )

      — Guerín, yo te ruego que en tus fechos seas hidalgo.

      Y Oliveros le dixo que sin duda assí lo sería. Y assí le empeçó de armar. E primeramente le vistió un cuero cosido, y después una cota de malla de jazerán, y después un peto de azero, y encima de todo esto un arnés muy reluziente y guarnido de muchas piedras preciosas de infinito valor.

    • 1521 Piamonte, N. HEmperador Carlomagno [1995] Esp (CDH )
      Y puesto un escudo de azero al cuello, en medio del qual tenía pintado el dios Apolín, encomendándose a él, tomó una muy gruessa lança en la mano, que al árbol tenía arrimada, y buelto con fiero semblante a Oliveros, meneando su lança como si fuera una paja, nuevamente le rogó que se bolviesse sin batalla, diziendo que era impossible en ella evitar la muerte.
    • 1521 Piamonte, N. HEmperador Carlomagno [1995] Esp (CDH )
      Y Richarte de Normandía le dio tan gran golpe en la cabeça, mas tenía en ella una calavera de serpiente más dura que ningún azero, y resbaló la espada y le cortó parte de una oreja.
    • a1527 Fdz Madrid, A. Trad Enquiridión Erasmo [1932] Esp (CDH )

      Pues si te parece que demos también una buelta por la sala de las armas de sant Pablo, capitán por cierto asaz diestro en ellas y señalado, allí hallarás muy buen recaudo para esta nuestra cavallería. Que aunque no son las armas que allí tiene, como él mesmo se lo dize, hechas de hierro y azero como estotras humanas, y así mucho menos son para matar los cuerpos ni para defenderlos cubriendo con ellas la carne; pero son unas armas espirituales, fuertes y poderosas por virtud de Dios, para destruyr y assolar los perversos consejos y dañados pensamientos de quien se quisiere hazer fuerte y enhestar lança contra él y contra la publicación de su dotrina.

    • 1527 Osuna, F. Abecedario espiritual III [2007] Esp (CDH )

      Crezca, pues, contigo la humildad aparejándote bien a la justificación. Sea tu ánima como espejo de azero, que tanto mejor recibe el sol quanto en sí está más acicalado, y conoce que, si eres negligente, perecerá en ti aquel resplandor y gracia que obra en los humildes el Señor.

    • 1528 Delicado, F. Lozana [1994] Esp (CDH )
      ¡A tiempo y fuerte, que es acero! Mi vida, ya no más, que basta hasta otro día, que yo no puedo mantener la tela, y lo demás sería gastar lo bueno. Dormí, que almorzar quiero en levantándome.
    • 1529-1531 Guevara, A. Reloj príncipes [1994] Esp (CDH )
      Porque en nuestra tierra no aya mercaderes de Carthago, azeyte de Mauritania, merchantes de Tiro, azero de Cantabria, olores de Asia, oro de España, plata de Bretaña, ámbar de Sidonia, seda de Damasco, trigo de Sicilia, vino de Candía, púrpura de Arabia, no por esso somos brutos en aquella tierra, ni dexamos de tener república; porque estas y otras semejantes cosas más tienen para despertar muchos vicios, que no para vivir con ellas los hombres virtuosos.
    • 1532 Virués, A. Colloquio Erasmo Trad Coloquios Erasmo Esp (CDH )
      Estando junto a vno que hermana vna ballesta de hazero, salto la verga e diome el vn cabo en la frente.
    • 1527-1550 Casas, B. Apologética historia [1992] Esp (CDH )

      [...] padecer y sufrir los trabajos, servidumbre y opresiones con tan calamitosa y desafortunada vida como han padecido, no ha podido ser sino por su incomparable paciencia y por tolerallos con alegría, al menos no con tanta tristeza como otros lo sufrirían. Esto es muy claro por lo que experimentamos en ellos cada día, porque, estando en los trabajos de las minas, que no para hombres de carne pero aunque fuesen de acero serían insufribles, y llevando cargas de tres y cuatro arrobas de peso a cuestas cincuenta y cien leguas de camino, están y van cantando y riendo entre sí, diciendo mill gracias y remoquetes que entre ellos hay, como si fuesen a fiestas por los caminos.

    • c1541-a1550 Castillejo, C. Poesías [1927-1928] II, 163 Esp (CDH )
      / De la ballesta el tablero / De color de mi congoxa, / La verga de negro acero, / La cuerda de seda floxa / Verde, con que desespero.
    • 1540-c1550 Mejía, P. Silva [1989-1990] I, 801 Esp (CDH )
      Y no solamente tiene la piedra ymán esta fuerça, pero comunícala y préstala: que una punta de cuchillo, tocada en la misma piedra, rescibe y participa tanto de aquella propriedad, que otro día alçáys con la misma punta la aguja o clavo o cosa de hierro o azero. Y el azero, assí tocado, también toma otra propriedad maravillosa de la misma piedra: que, puesto en su libertad, se endereça y pone hazia el polo del mundo o a otro punto cercano a él; y desta manera se hazen las agujas de marear, que no sabemos por qué ni cómo
    • 1540-c1550 Mejía, P. Silva [1989-1990] Esp (CDH )
      Entre las piedras del Sol, la de mayor fuerça y la más affamada es la piedra llamada pantaura o pantarba, que dizen aver hallado y conocido Apolonio Tianeo, a la qual el Sol da tanta fuerça, que trae a sí todas las piedras, como la piedra ymán al azero, y al que la trae, ninguna ponçoña le puede empecer; e, finalmente, dizen que ésta sola tiene la virtud de todas las otras piedras.
    • 1540-c1550 Mejía, P. Silva [1989-1990] I, 800 Esp (CDH )
      Vemos a la piedra ymán alçar los pedaços de azero y clavos de hierro del suelo, que pesan casi tanto como ella; y la razón escóndesenos y no la sabemos, aunque bien se conosce que aquella calidad no es de elemento ni lo causa el calor del fuego ni la sequedad de la tierra, sino otra fuerça secreta y escondida.
    • 1540-c1550 Mejía, P. Silva [1989-1990] Esp (CDH )

      La fuerça y virtud de la piedra ymán es influyda de la ymagen de estrellas llamada Ursa Menor, que es la estrella del Norte, con las Guardas; y, por ser subjeto a las mismas estrellas el azero y ser la piedra más calificada y de mayor grado, basta a conmoverlo y atraerlo a sí y comunicarle a él la virtud tan estraña de mirar al punto que ella mira.

    • 1523-1551 Anónimo Repertorio premáticas [1999] Esp (CDH )
      Sobre que no se saque hierro ni hazero d'estos reynos para el reyno de Francia ni para otras partes, Nos avemos mandado que durante la guerra no se saque vena, y para adelante, hasta que otra cosa se mande, mandamos lo mismo.
    • 1554 Cieza León, P. Crón Perú 260 Perú (CDH )
      Por dicho de un fraile llamado fray Reginaldo que allí iba, que decía que la esmeralda era más dura que el acero y que no se podía quebrar; y así con martillos, creyendo que daban en dinero, quebraban las más de las piedras que tomaron.
    • 1554 Rdz Florián, J. Comedia Florinea [1996] Esp (CDH )
      Si vos truxéssedes el mandado de mi señora, no havría hazero de Milán que os resistiesse, ni aun de vos me osaría yo defender.
    • 1555 Laguna, A. Trad Materia medicinal Dioscorides [1555] p. 530 Esp (BD)
      Beuida el agua, ó el vino, en que fuere muerto el azero encendido, restriñe el vientre, consume el baço y deshaze toda suerte de opilation.
    • 1555 Ortúñez Calahorra, D. Espejo príncipes [1975] Caballero Febo Esp (CDH )

      Y como todos aquellos altos príncipes se pusieron a las ventanas por ver dónde iva el espantoso carro, vieron hecho un edificio en medio de la grande plaça, el más maravilloso y de mirar que jamás fue visto, porque era una torre *quadrada, que tenía hasta veinte passos de anchura por cada parte, y era toda de una piedra tan clara y transparente que toda parescía ser de diamantes. De más desto, era rasa y tajada, y en lo alto della tenía un remate que assí resplandecía como el limpio azero en que rebervera el sol.

    • c1553-1556 Villalón, C. Crótalon [1990] Esp (CDH )

      [...] pongamos por caso que estamos agora en un gran templo, y que en el altar mayor en el lugar que está el retablo estuviesse un poderoso y grande espejo de un subtil y fino *azero, el cual por su limpieza y polideza y perfeçión mostrasse a quien estuviesse junto a él todo cuanto passa y entra en la iglesia, tan en particular que aun los affectos del alma mostrasse de cuantos entrassen allí; entonçes sin mirar a los que están en el templo, con mirar al espejo verías todas cuantas cosas allí passan [...].

    • c1553-1556 Villalón, C. Crótalon [1990] 354 Esp (CDH )
      [...] llegó a ella un demonio atormentador que a su pesar la despertó, porque tanto cuanto más el veneno del áspide la adormeçía el demonio la despertaba con un cruel aguijón de tres puntas de azero; en esto padeçió la desventurada alma por gran pieza el más cruel y desgraciado tormento que con ninguna lengua humana se puede encareçer [...].
    • 1557-1558 Anónimo Viaje Turquía [2000] 852 Esp (CDH )
      Grande ingratitud usaríais para con Dios si cada día no tubieseis delante todas esas merçedes para darle graçias por ellas, y aun me paresçe que no ai más neçesidad para quererle y amarle mucho de rrepresentarlas en la memoria y será buena oraçión y meditaçión, haziendo d'este mundo el caso que él meresçe, aviendo visto en tan pocos años por experiençia los galardones que a los que más le siguen y sirben da, y cómo a los que le aborresçen es de azero que no se acaba, y a los que no, de vidro, que falta al mejor tiempo.
    • 1557-1558 Anónimo Viaje Turquía [2000] Esp (CDH )
      Una cosa veo, hablando con rreberençia de la teulogía de Juan de Boto a Dios, a la más rreçia del mundo en los predicadores d'España, y es que tienen menester ser los púlpitos de azero, que de otra manera todos los hazen pedazos a bozes. Parésçeles que a porradas an de persuadir la fe de Christo.
    • 1559 Montemayor, J. Diana [1996] Esp (CDH )

      Venían armados de coseletes y celadas de cuero de tigre; eran de tan fea catadura que ponían espanto; los coseletes traían por brazales unas bocas de serpientes, por donde sacaban los brazos, que gruesos y vellosos parecían, y las celadas venían a hacer encima de la frente unas espantables cabezas de leones; lo demás traían desnudo, cubierto de espeso y largo vello, unos bastones herrados de muy agudas púas de acero; al cuello traían sus arcos y flechas; los escudos eran de unas conchas de pescado muy fuerte.

    • 1559 Montemayor, J. Diana [1996] Esp (CDH )

      [...] salió una pastora de tan grande hermosura y disposición que los que la vieron quedaron admirados: su arco tenía colgado del brazo izquierdo y una aljaba de saetas al hombro, en las manos un bastón de silvestre encina, en el cabo del cual había una muy larga punta de acero.

    • 1559 Montemayor, J. Diana [1996] 258 Esp (CDH )

      Y como el pastor se parase a mirallas, imaginando el tiempo en que le habían dado más en que entender que las suyas proprias, los mastines con gran furia se vinieron a él; mas como llegasen, y dellos fuese conocido, meneando las colas y bajando los pescuezos, que de agudas puntas de acero estaban rodeados, se le echaron a los pies, y otros se empinaban con el mayor regocijo del mundo.

    • 1559 Montemayor, J. Diana [1996] 95 Esp (CDH )
      La hermosa pastora alzó el bastón y, como el golpe descargase sobre las barras de fino acero que tenía, el alfanje fue hecho dos pedazos y la hermosa pastora le dio tan gran golpe con su bastón por encima de la cabeza que le hizo arrodillar y, apuntándole con la acerada punta a los ojos, con tan gran fuerza le apretó que por medio de los sesos se lo pasó a la otra parte; y el feroz salvaje, dando un espantable grito, cayó muerto en el suelo.
    • 1559 Montemayor, J. Diana [1996] 129 Esp (CDH )
      ¿Qué arnés hay tan fuerte, de tan fino acero, que pueda a nadie defender de las fuerzas deste tirano que tan injustamente llaman Amor?
    • 1569 Ercilla, A. Araucana I [1993] 218 Esp (CDH )
      Bernal hiere a Mailongo de pasada / de un valiente altabajo a fil derecho; / no le valió de acero la celada / que los filos corrieron hasta el pecho; / Aguilera al través tendió la espada / y al dispuesto Guamán dejó maltrecho, / haciendo ya el temor tan ancha senda / que bien pueden correr a toda rienda. /
    • 1569 Ercilla, A. Araucana I [1993] 259 Esp (CDH )
      / Llevaba el General aquel vestido / con que Valdivia ante él fue presentado: / era de verde y púrpura tejido, / con rica plata y oro recamado, / un peto fuerte, en buena guerra habido, / de fina pasta y temple relevado, / la celada de claro y limpio acero, / y un mundo de esmeralda por cimero.
    • 1569 Ercilla, A. Araucana I [1993] 260 Esp (CDH )
      / »De vuestro intento asegurarme quiero / pues estoy del valor tan satisfecho, / que gruesos muros de templado acero / allanaréis, poniéndoles el pecho; / con esta confianza, el delantero / seguiré vuestro bando y el derecho / que tenéis de ganar la fuerte España / y conquistar del mundo la campaña.
    • 1569 Torquemada, A. Jardín [1994] Esp (CDH )

      [...] que el año de quinientos y treynta y siete se halló en las riberas del mar de Alemaña un pescado de grandíssima grandeza. Tenía la cabeça de hechura de puerco javalí, con dos colmillos que salían más de quatro palmos fuera de la boca, y quatro pies de la manera y hechura que pintan a los dragones; y demás de los ojos de la cabeça, tenía otros dos muy grandes en los lados, y otro junto al ombligo; en el cerro, unas espinas muy altas, fuertes y duras, como de hierro o azero.

    • 1571 Molina, A. VocLengCastMex [1880] Esp (BD)
      Azero. tlaquauac tliltic tepuztli.
    • c1550-1580 Luis de León Trad sacras [1990] 479 Poesías Esp (CDH )
      / Por Ti la espada esgrimo; tu cuidado / haze mi braço diestro en la pelea, / y fuerte más que azero bien templado.
    • c1550-1580 Luis de León Trad clásicas [1990] 422 Poesías Esp (CDH )
      / El rey Filipo hendía / las puertas y los muros torreados / con dones, y vencía / a los reyes contrarios obstinados; / pone el don estranjero / al feroz capitán grillos de acero.
    • c1558-1580 Luis de León Poesía original [1990] 222 Poesías Esp (CDH )
      / Vesle de limpio acero / cercado, y con espada relumbrante; / como rayo ligero, / quanto le va delante / destroça y desvarata en un instante.
    • a1582 Gurrea Aragón, M. Discursos medallas [1902] Esp (CDH )
      [...] lo flaco conserua, y lo fuerte, como acero y piedras, edificios y grandes árboles, consume y deshaçe, como comunmente vemos en vna uolsa sin tocarla consumir el dinero que tenia, y vna espada sin consumir la vayna [...].
    • 1582 Romero Cepeda, J. Comedia metamorfosea [2000] 244 Esp (CDH )
      Rosina Vete, pastor lisonjero, / palabras de dulce miel, / y el coraçón como azero.
    • 1583 Luis de Granada Introd Símbolo I [1908] Esp (CDH )
      Su cuerpo es como un escudo de acero, guarnecido con escamas tan juntas unas con otras, que ni un poco de aire entra por ellas.
    • 1583 Luis de Granada Introd Símbolo I [1908] Esp (CDH )

      No hace más caso del hierro que de las pajas, ni del acero que de un madero podrido.

    • 1583 Luis de Granada Introd Símbolo I [1908] Esp (CDH )
      Nosotros también con ellas sacamos el hierro de las entrañas de la tierra (cosa grandemente necesaria para la labor de los campos) y asimismo descubrimos las venas escondidas del acero, de la plata y del oro, de las cuales cosas nos servimos así para el uso de la vida como para la hermosura y ornamento della.
    • 1585 Pz Moya, J. Philosofía [1995] 500 Esp (CDH )
      Ser este escudo de acero, según Ovidio, * denota lo mismo que del cristal, y más que para guerra convienen escudos de acero.
    • 1585 Pz Moya, J. Philosofía [1995] 500 Esp (CDH )
      Ser este escudo de acero, según Ovidio, * denota lo mismo que del cristal, y más que para guerra convienen escudos de acero.
    • 1586 Barahona Soto, L. Lágrimas Angélica [1981] 447 Esp (CDH )
      Llegó a tal tiempo, y lástima les hubo, / Crisenio, el de Cambaya, que vencida / la lid que con el rey de Armenia tuvo, / la espada con su gloria trae teñida, / siempre éste la hidalga fe mantuvo, / y acero y fina malla trae vestida, / el cual los pasó al vaso en que venía, / usando de su antigua cortesía.
    • 1588 Góngora Argote, L. Poesías 1588 [2000] 102 Poesías Esp (CDH )
      / Sé que te armas de diamante / y nos das lanzas de juncia, / y para arneses de vidrio / espada de acero empuñas.
    • 1588 Malón Chaide, P. Conversión Magdalena [1930] I, 142 Esp (CDH )
      ¡Oh fuerza! ¡oh poderío! / ¡oh valor verdadero / de tu brazo, que el bravo mar enfrena, / y quebrantas su brío, / no en montañas de acero, / sino en una menuda y floja arena! /
    • 1588 Malón Chaide, P. Conversión Magdalena [1930] III, 45 Esp (CDH )
      Era dar cuchilladas en hombre armado, y dar lanzada en rodela de acero.
    • 1588 Ribadeneira, P. Historia eclesiástica scisma Inglaterra [1674] p. 146 Esp (BD)
      Esta fue la vltima tirania de Enrique contra las Iglesias, aunque no la pudo executar, porque la muerte no le dio lugar. Y hase de notar, que quanto más se acercaua a ella, mas parece que se embrauecia y mostraua los filos, y azeros de su crueldad.
    • 1583-a1591 Luis de León Nombres Cristo [1984] Esp (CDH )

      [...] y su espada famosa no se templó con azero en las fraguas de Vulcano para derramar la sangre cortando, ni es hierro visible, sino rayo de virtud invisible que pone a cuchillo todo lo que en nuestras almas es enemigo de Dios [...].

    • 1593 Guadix, D. RecopilNombres arábigos Esp (NTLLE)
      aguzar dizen en España para significar el acto dellegar a filo algún cuchillo, arma o herramienta. Viene y es compuesto desta palabra huz, que en arábigo significa 'ludir' o 'refregar auna cosa con otra', y antepuniéndole una a, y trocándole nosé qué letras, componen y forman ala castellana este verbo aguzar, en menor corrupçión dixeran auçar, que significa ludir o refregar, como se haze para hazer este acto, combiene a saber, ludiendo, refregando el hierro o hazero sobre una piedra áspera hasta gastar del hierro o hazero lo que comviene para llegar a filo aquella arma o herramienta.
    • 1593 Guadix, D. RecopilNombres arábigos Esp (NTLLE)
      azero llaman en España acierta especie de hierro bien nota y conocida y necesaria alarepública para hazer armas y herramientas. Consta de al, que en arábigo significa 'el', y de charu, que significa 'su vezino', de suerte que todo junto, alcharu, significa 'el suvezino'. Y porlo dicho en la octaua advertencia no adesonar la l del artículo, y assí resta acharu, y corrompido dizen azero. Enmenor corrupción dixeran achero. Devieron dellamar assí aeste metal, por que un arma o herramienta de hierro no está en supunto de perfeción, menos que estando aquel hierro avezindado yjunto coneste dicho metal azero [...].
    • 1596 Oña, P. Arauco [1917] 334 Chile (CDH )
      * / La rienda y el escudo en la siniestra, / Sobre un furioso rucio plateado, / Compuesto, repulido y alheñado, / Y el asta de dos hierros en la diestra, / Hace de su valor y estirpe muestra / El caballero de Olmos, todo armado / Desde el bridón estribo hasta la frente * / De limpio acero y malla reluciente.
    • a1597 Herrera, F. Versos [1985] Poesía Esp (CDH )
      / Que mi dolor anime'l duro azero, / i en blanda saña el tibio desengaño, / i el desdén manso, en cuya ausencia engaño / mi perdición, i en vano el bien espero.
    • a1597 Herrera, F. Versos [1985] 544 Poesía Esp (CDH )
      / ¡Qué lástima era ver en el Sol mío / el puro resplandor que m'encendía / amortiguado, sin aliento, i frío! / ¡Qué compassión mirar la gloria mía / sugeta a un triste i miserable estado, / i ver qu'Amor en ella padecía! / No uviera pecho, aunque d'azero armado, / qu'al dolor no entregara sus despojos, / del aspereza en piedad trocado.
    • a1597 Herrera, F. Versos [1985] Poesía Esp (CDH )
      / «¡Cuánto —dezía entonces— fortunado / es quien se te defiende, Señor fiero!» / Mas, ¿quién, fiero Señor, se te defiende? / ¡Ai, que todo es esfuerço imaginado!, / que tu fuerça deshaze'l fuerte azero, / i tu ingenio al más cauto engaña i prende.
    • a1597 Herrera, F. Versos [1985] 642 Poesía Esp (CDH )
      Vn blando hilo d'un sutil cabello / en un lazo lo aflige, apremiado, / sin que pueda quebrallo o deshazello. / Si fuera con azero fabricado, / o en terribles cadenas, gravemente, / de hierro rudo i rígido labrado, / según el coraçón la pena siente, / poco era quebrantallo entre los braços, / roto con fuerça airada i saña ardiente [...]. /
    • a1597 Herrera, F. Versos [1985] 645 Poesía Esp (CDH )
      I, cual si mármol fuera o fuera azero, / tal, desdeñoso i áspero me trata, / semblante blando i coraçón severo. /
    • 1598 Vega Carpio, F. L. Arcadia [1975] 188 Esp (CDH )
      Vencieron tanto el grave pecho de Clorinardo estas humildes razones, que con tiernos abrazos y regalos selló su hermosa frente con el acero de sus caducos labios.
    • 1598 Vega Carpio, F. L. Arcadia [1975] 222 Esp (CDH )

      [...] le mostró labrado su sepulcro de blanco mármol, a la cabeza del cual le mostró una pirámide en cuyo hueco, dentro de una caja de acero, pensaba poner sus libros para que después de su muerte se conservasen hasta que en otros siglos fuesen descubiertos.

    • 1598 Vega Carpio, F. L. Arcadia [1975] 89 Esp (CDH )
      Yo al duro, helado invierno / y al verano abrasado / de iguales armas y valor vestido, / llevando a mi gobierno / el escuadrón formado, / tanta varia nación he combatido / que tengo convertido / en duro acero el pecho. /
    • 1598 Vega Carpio, F. L. Arcadia [1975] 68 Esp (CDH )
      [...] aquí en, estas soledades no suenan los atambores bélicos, no las trompetas marcias, no los estrépitos de las armas, sino las rudas zampoñas y los salterios humildes, heridos blandamente de las manos, con los aforrados plectros * en paño tosco, sobre las cuerdas asidas de las clavijas de acero para que duren, templados de una vez por no esperarlos, y donde a veces acaban las consonancias de los versos los suspiros del alma, y al refregar las cerdas del arco en la resina griega, enjugando para cantar las lágrimas.
    • 1598 Vega Carpio, F. L. Arcadia [1975] 272 Esp (CDH )
      / Dichoso el que se pone / la espada por costumbre / y parte del vestido, / cuyo acero bruñido / jamás le dió en la mano pesadumbre, / ni le sirvió de espejo / para tomar en él su honor consejo.
    • 1599 Alemán, M. Guzmán Alfarache I [1992] Esp (CDH )

      La gente villana siempre tiene a la noble —por propiedad oculta— un odio natural, como el lagarto a la culebra, el cisne al águila, el gallo al francolín, el lagostín al pulpo, el delfín a la ballena, el aceite a la pez, la vid a la berza, y otros deste modo. Que si preguntáis deseando saber qué sea la causa natural, no se sabe otra más de que la piedra imán atrae a sí el acero, el heliotropio sigue al sol, el basilisco mata mirando, la celidonia favorece a la vista.

    • 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] 225 Esp (CDH )
      A los guerreros cubiertos de fuertes armas, tiran los enemigos las flechas, oyen los golpes que hazen en ellos, veen venir sobre si la fuerça de los tiros, mas no se sienten heridos, por la dureza y buen temple del azero de que estan cubiertos.
    • 1602 Vega Carpio, F. L. Rimas [2003] Rimas Esp (CDH )
      Bien fue de acero y bronce aquel primero que / en cuatro tablas confió su vida / al mar, a un lienzo y a una cuerda asida, / y todo junto al viento lisonjero.
    • 1549-1603 Gtz Santa Clara, P. HGuerras civiles Perú I p. 454 (FG)
      Entró el Capitán [...] armado los pechos de vn peto de azero y vna cota jacerina.
    • 1603 Luque Fajardo, F. Fiel desengaño [1955] Esp (CDH )
      No tengo porque temerte, ejercicio infame, ni tampoco porque perdonarte a ti, digo, engaño del mundo; bien que traigas contra mi ejército de armas, conozco ser de papel los dardos y las espadas, no de palo ni de acero y cuando lo lleves por regalo, por soborno o promesa, sé muy bien que los oros son de duende, las copas son aparentes, y en toda aquesa máquina no hay cosa de sustancia [...].
    • 1603 Rojas Villandrando, A. Viaje Entretenido [1977] Esp (CDH )
      / Que como el diestro romero / por su crédito ejercita / tomar medallas de acero / en los templos que visita / para bordar el sombrero, / vós, Rojas, que el templo amado / de Apolo habéis visitado, / las medallas que sacáis / por escrito las mostráis, / que es el crédito doblado.
    • 1603 Vega Carpio, L. "Pedro Carbonero" [1621] fol. 194v Parte catorze de las comedias de Lope de Vega Carpio Esp (BD)
      Cer. Vn cuerpo viene aquí, que hombre tan fuerte, / embuelto en sangre el rostro, y los azeros, / quien es? Pe. Quien a este tiempo llega a verte.
    • 1604 Jiménez Patón, B. Elocuencia española [1604] 295 Esp (CDH )

      Esto es de Guzmán, y como el hierro y acero así fundidos juntos parecen una misma cosa sin que podamos decir éste es hierro y éste es acero; así les pareció a algunos viéndolas tan juntas a las cosas dialéticas y retóricas que eran todas unas, y es el mismo engaño que decir que hierro y acero lo son.

    • 1602-1604 Vega Carpio, F. L. Hermosura Angélica [2002] 693 Esp (CDH )
      ¿Y qué pensáis hacer, cuando la lanza / y la manopla de bruñido acero / arroje de la mano delicada, / y llore en viendo relucir la espada? /
    • 1604 Vega Carpio, F. L. Rimas II [2003] 211 Rimas Esp (CDH )
      / Viose en el cielo un pastor, / Marte de la quinta esfera, / con un pellico de acero / y una casaca de perlas.
    • 1600-1604 Anónimo Romances I, 485 Romancero general Esp (CDH )
      Perdona si mal de fablo, / Que la injuria en la mujer / Vuelve el respeto en agravio. / — No haya mas, gentil doncella, / Respondió el primer Fernando, / que ablandaran vuesas quejas / Un pecho de acero y mármol. /
    • 1605 Cervantes Saavedra, M. Quijote I [2004] Esp (CDH )
      Llevole de nuestro lugar, siendo muchacho de hasta doce años, un capitán que con su compañía por allí acertó a pasar, y volvió el mozo de allí a otros doce vestido a la soldadesca, pintado con mil colores, lleno de mil dijes de cristal y sutiles cadenas de acero.
    • 1605 Inca Garcilaso Florida Inca [1988] 118 Perú (CDH )
      Traídos los navíos, y llegado el plazo señalado para que la gente levantada viniesse al mesmo puerto, y aviéndose juntado toda, que era lucidíssima, y hechas las demás provissiones assí de matalotage como de mucho hierro, azero, barretas, açadas, açadones, serones, sogas y espuertas, cosas muy necessarias para poblar, se embarcaron [...].
    • 1605 Inca Garcilaso Florida Inca [1988] Perú (CDH )
      Y de armas avía muchas coraças, rodelas, picas y lanças y morriones, que de todas estas cosas, como el governador era rico, llevó grande abundancia, sin las otras que eran menester para los navíos, como velas, xarcias, pez, estopa y sebo, sogas, espuertas, serones, áncoras y gúmenas, * mucho hierro y azero que, aunque destas cosas el governador llevó consigo lo que pudo llevar, quedó mucha cantidad, y, como Mucoço era amigo, holgaron los españoles que se las llevasse, y assí lo hizieron sus indios y quedaron ricos y contentos.
    • 1605 Inca Garcilaso Florida Inca [1988] Perú (CDH )
      Estos casquillos tenían dos, tres harpones, tan perfectamente hechos en el palo como si fueran de hierro o azero.
    • 1605 Inca Garcilaso Florida Inca [1988] Perú (CDH )

      Tenían los gigantes las porras alçadas en alto con ambas manos con ademán de tanta ferocidad y braveza como que amenazando *dar al que entrava por la puerta, que ponía espanto.

      Los segundos, uno de un lado y otro de otro, que este es el orden que todos llevavan, tenían montantes hechos de madera, de la misma forma que los hazen en España de hierro y azero.

    • 1605 Rey Artieda, A. Discursos Artemidoro [1955] 237 Esp (CDH )
      / Haréte provar un pan / que te assegure la vida, / y mira que esta comida / que si oy quieres te darán, / jamás nos fué concedida: / Tú sí que podrás provalla / si entras primero en batalla / con una dama altanera / que sobre un puente te espera / cubierta de azero y malla.
    • 1605 Rey Artieda, A. Discursos Artemidoro [1955] 140 Esp (CDH )
      / Doña Ana otra razón más común trae, / dízeme que eres tú como el azero / que el tosco ymán con su virtud atrae.
    • c1605 Vega Carpio, F. L. Peribáñez [1997] 121 Esp (CDH )
      ¡Quién dijera que un villano / que ayer al rastrojo seco / dientes menudos ponía / de la hoz corva de acero, / los pies en las tintas uvas, / rebosando el mosto negro / por encima del lagar, / o la tosca mano al hierro / del arado, hoy os hablara / en lenguaje soldadesco, / con plumas de presunción / y espada de atrevimiento! /
    • c1550-a1606 Alcázar, B. Obra poética [2001] 395 Esp (CDH )
      Al fin su amor fue al desgaire; / debió ser porque, en efeto, / cuanto le di fue un soneto / y otros versos de donaire. / Aire. / Yo se los di por dinero / de más valor y provecho; / mas, ¿qué son versos en pecho / sin amor, hecho de acero? / Cero. /
    • 1609 Inca Garcilaso Comentarios Reales Incas [1985] Perú (CDH )
      También pescaban con redes y anzuelos mas todo era pobreza y miseria, que las redes (por pescar cada uno para sí y no en compañía) eran muy pequeñas y los anzuelos muy desastrados, porque no alcanzaron acero ni hierro, aunque tuvieron minas de él, mas no supieron sacarlo. Al hierro llaman quíllay.
    • 1609 Inca Garcilaso Comentarios Reales Incas [1985] Perú (CDH )

      [...] , entre otras muchas preguntas les había hecho éstas:

      Si aquellos españoles eran hombres mortales como ellos o si eran inmortales como el Sol y la Luna; si sentían hambre, sed y cansancio; si tenían necesidad de dormir y descansar. En suma, preguntó si eran de carne y hueso o de hierro y acero; y de los caballos hizo las mismas preguntas.

    • 1609 Inca Garcilaso Comentarios Reales Incas [1985] Perú (CDH )
      Puédense igualar estas acequias a las mayores obras que en el mundo ha habido, y darles el primer lugar, consideradas las sierras altísimas por donde las llevaban, las peñas grandísimas que rompían sin instrumentos de acero ni hierro, sino que con unas piedras quebrantaban otras, a pura fuerza de brazos, y que no supieron hacer cimbras para sobre ellas armar arcos de puentes con que atajar las quebradas y los arroyos.
    • 1609 Vega Carpio, F. L. Jerusalén conquistada [1951] I, 347 Esp (CDH )
      Tirso, animando sus infantes bellos / Muzarabes Christianos dize a vozes: / A ellos que son Barbaros, a ellos, / Y atropellando va los mas ferozes: / Coronados de azero los cabellos / En los fieros Genizaros atrozes, / Esgrime vn corto alfanje, a cuyo filo / Cayeron Benzoar, Dauro, y Tarfilo [...]. /
    • 1609 Anónimo Romances germanía [1945] Esp (CDH )
      / Vn Birloche Cordoues: / que muque de lo murciado: / por temor de algun descuerno / lleua el Nauio artillado / Vn buen Molleron de azero / en el Gauion plantado: / dos Limas y Coton doble / de Cofadria estofado.
    • 1611 Covarrubias, S. Tesoro Cast Esp (NTLLE)
      AZERO, es hierro purificado, vno se halla natural y otro es artificial, derritiendo el hierro. En Griego se llama stomoma, que vale acies, robur aciei, mucro, porque las puntas y los cortes de las armas son azerados. Los latinos le llaman ferri nucleum y por otro nombre chalybs, porque este hierro purificado y finíssimo se traya de vnos pueblos llamados Chalybes, del Ponto, junto a vn río dicho Thermoduonte que, según Strabón, lib. 12. se llamaron después Chaldeos. Los naturales de esta tierra labrauan las minas del hierro, que con el gran fuego deuían traer poca ropa, como hazen oy dia los que labran en las herrerias de Vizcaya [...].
    • 1611 Rosal, F. Etimología vocablos lengua castellana Esp (NTLLE)
      Acero. de Acie o punta de arma, porque es yerro que sirve para ellas.
    • 1612 Mira Amescua, A. Esclavo demonio [1984] Esp (CDH )
      ¿Quieres que muera / flechando el arco de acero / amor?
    • c1579-a1613 Argensola, L. Rimas [1950] 182 Esp (CDH )
      / Aquí, gloriosamente, / entre sagradas luzes, / tinos hijos verás en los altares; / otros con reluziente / azero i rojas cruzes / cubrir los fuertes pechos militares.
    • c1579-a1613 Argensola, L. Rimas [1950] 296 Esp (CDH )
      Un pedreñal en las manos, / en el tahalí dos o tres. / Alfanje de limpio acero / para mancharle después. /
    • 1613 Góngora Argote, L. Soledades I [1994] 243 Esp (CDH )
      / «Aquéllas que los árboles apenas / dejan ser torres hoy —dijo el cabrero / con muestras de dolor extraordinarias—, / las estrellas nocturnas luminarias / eran de sus almenas, / cuando el que ves sayal fue limpio acero.
    • 1613 Góngora Argote, L. Soledades I [1994] 417 Esp (CDH )
      En tanto pues que el palio neutro pende / y la carroza de la luz desciende / a templarse en las ondas, Himeneo, / por templar en los brazos el deseo / del galán novio, de la esposa bella, / los rayos anticipa de la estrella, / cerúlea ahora, ya purpúrea guía / de los dudosos términos del día. / El jüicio, al de todos indeciso, / del concurso ligero, / el padrino con tres de limpio acero / cuchillos corvos absolvello quiso. /
    • 1613 Góngora Argote, L. Poesías 1613 [2000] Poesías Esp (CDH )
      En vez de acero bruñido, / que da horror, aunque da luz, / en los montes de Adamuz / cerdas Marte se ha vestido / contra el Adonis querido / de la Venus de Guzmán, / tan valiente, si galán, / en este robusto oficio, / que, rompiéndole el silicio, / nos ha dado al dios en pan.
    • 1614 Salas Barbadillo, A. J. Ingeniosa Elena [1985] Esp (CDH )
      No en bruñido papel del fértil Paro, *en liso mármol ni en azero duro, / depósito inmortal cierto y seguro / de altas empresas contra el tiempo avaro. /
    • 1614 Vega Carpio, F. L. Rimas sacras [2003] 467 Esp (CDH )
      El otro valeroso caballero, / a quien el mar inglés dio sepultura, / coronando de perlas y corales / el fuerte cuerpo y el lustroso acero, / llorosas de su edad y su hermosura / sus ninfas, entre cándidos cristales, / con laureles navales / honraras tú, Bernardo generoso, / si pudieras trocar a sus arenas / cuanta plata producen indias venas /
    • 1614 Vega Carpio, F. L. Rimas sacras [2003] 405 Esp (CDH )
      Un ejército furioso, / todo de testigos falsos, / donde es capitán la Envidia / y el alférez el Engaño, / de acero, miedo y mentiras / para sólo un hombre armados, / a Cristo presenta a Anás / puesto a la garganta un lazo.
    • 1614 Vega Carpio, F. L. Rimas sacras [2003] 440 Esp (CDH )
      ¿Qué piedra o bronce duro, / qué acero, jaspe o mármol, / qué basilisco fiero / os puede estar mirando, / sin destilar el alma / por los ojos turbados, / como quien es la culpa, / en amoroso llanto? /
    • 1615 Cervantes Saavedra, M. Casa celos [1995] Comedias y entremeses Esp (CDH )
      / De lo que a mí me place, es que la malla / y los aceros destos dos varones / requieren más honrosas ocasiones.
    • 1615 Cervantes Saavedra, M. Casa celos [1995] Comedias y entremeses Esp (CDH )
      / Hallé entradas en los pechos / que a la vista parecían / de acero o de mármol hechos; / pero luego se rendían / al golpe de mis provechos.
    • 1615 Cervantes Saavedra, M. Casa celos [1995] Comedias y entremeses Esp (CDH )
      Clori / ¡Bien haya quien hizo / cadenitas, cadenas; / bien haya quien hizo / cadenas de amor! / ¡Bien haya el acero / de que se formaron, / y los que inventaron / amor verdadero! / ¡Bien haya el dinero / de metal mejor; / bien haya quien hizo / cadenas de amor!
    • 1615 Cervantes Saavedra, M. Baños Argel [1995] Comedias y entremeses Esp (CDH )
      Costanza Si tú a los ruegos de Halima / estás fuerte, cual espero, / yo me mostraré a la lima / de Cauralí duro acero, / impenetrable y de estima.
    • 1615 Cervantes Saavedra, M. Entretenida [1995] Comedias y entremeses Esp (CDH )
      Torrrente Un canto pesadísimo, / una montaña dura, / una máquina inmensa, / de acero un monte dilatado y grave, / de sobre el pecho quito.
    • 1615 Cervantes Saavedra, M. Gallardo esp [1995] Comedias y entremeses Esp (CDH )
      Señor don Martín, conviene / que vuesa merced acuda / a Mazalquivir, que tiene / necesidad de la ayuda / que vuestro esfuerzo contiene; / que allí acudirá primero / el enemigo ligero. / Mas, que venzáis no lo dudo; / que el cobarde está desnudo, / aunque se vista de acero. /
    • 1615 Cervantes Saavedra, M. Quijote II Esp (CDH )
      — Confiada estoy, señor poderosísimo, hermosísima señora y discretísimos circunstantes, que ha de hallar mi cuitísima en vuestros valerosísimos pechos acogimiento, no menos plácido que generoso y doloroso, porque ella es tal, que es bastante a enternecer los mármoles y a ablandar los diamantes y a molificar los aceros de los más endurecidos corazones del mundo; pero antes que salga a la plaza de vuestros oídos (por no decir orejas), quisiera que me hicieran sabidora si está en este gremio, corro y compañía el acendradísimo caballero don Quijote de la Manchísima y su escuderísimo Panza.
    • 1616 Góngora Argote, L. Poesías 1616 [2000] Poesías Esp (CDH )
      Sangró una ingrata / cierto jayán de plata, / enano Potosí, cofre de acero / de un bobo perulero, / a quien le dejó apenas / sangre real en sus lucientes venas.
    • 1616 Paravicino, H. Presentación [1994] 60 Esp (CDH )
      Un hombre de carne puédese vestir de acero, pero si fuera acero ¿fuera bueno armarle de carne?
    • 1616 Paravicino, H. Presentación [1994] 60 Esp (CDH )
      Un hombre de carne puédese vestir de acero, pero si fuera acero ¿fuera bueno armarle de carne?
    • 1616 Paravicino, H. Presentación [1994] 60 Esp (CDH )
      ¡Qué extraño modo, pues, de desafío es aqueste de la Cruz, que esconde Dios el acero de la Divinidad impenetrable, y le sobrepone carne tan sin defensa!
    • 1616 Vega Carpio, L. "Sembrar buena tierra" [1618] p. 186 Décima parte Comedias Esp (BD)
      Seruid de pedernal, diamante duro, / que siendo azero nuestras dos estrellas, / yesca será mi corazón seguro. / Que si es verdad, que lo disponen ellas, / y a vuestra viua luz es fuego puro, / ya saltan en el alma las centellas.
    • 1617 Cascales, F. Tablas poéticas [1975] 127 Esp (CDH )
      Ya por el prado o la zabana verde / marchando viene el escuadrón formado, / que de las caxas el compás no pierde, / más que de azero de sobervia armado.
    • c1600-1618 Belmonte Bermúdez, L. Hispálica [1974] 12 Esp (CDH )
      Lleva mi petición, humano y pío, / al dueño universal del orbe entero, / porque en mi pecho infunda, helado y frío, / espíritu que presta el Marte fiero, / podrá entonar la voz mi humilde Clío / al ronco son del abollado acero, / y extenderá la fama en curso alado / el constante valor de tu soldado. /
    • c1600-1618 Belmonte Bermúdez, L. Hispálica [1974] 15 Esp (CDH )
      / Ya con los ojos de un pesado agüero / que el amarillo miedo engendra y cría, / oculto en rojas láminas de acero, / miró a Fernando, que sus campos guía; / marchando vencedor viene el guerrero, / cuya robusta regia infantería / del muro ha de lanzar al vil regente, / prestando largo asombro al Dios valiente.
    • c1600-1618 Belmonte Bermúdez, L. Hispálica [1974] Esp (CDH )
      / "Vengas, soldado, a mi dichosa orilla / con diestro pie; mil veces bienvenido, / Fernando, veas a la gran Sevilla, / de limpio acero y vencedor vestido; / presto verás que la arrogancia humilla, / llorando afrentas y bebiendo olvido, / el flaco defensor del muro opreso, / cimiento claro de tu gran proceso.
    • c1618 Castro, G. Mocedades Cid [1996] 10 Esp (CDH )
      / Y así yo, viendo parientes / más amigos que vasallos, / que es Mayordomo mayor / de la Reina Arias Gonzalo, / y que de Alonso y García / tiene la cura a su cargo / Peransules, y que el Conde, / por muchas causas Lozano, / para mostrar que lo es, / viste acero y corre el campo, / quiero que a Diego Laínez / tenga el Príncipe por ayo.
    • c1618 Castro, G. Mocedades Cid [1996] Esp (CDH )
      / Tomando esta espada quiero / llevar báculo de acero, / y no espada de madera.
    • 1619 Anónimo Inventario bienes Hernán García Docs AP Toledo Esp (CDH )

      Otra arca de pino con su llave.

      Una açuela de hacero.

      Dos sabanas de red y lienço.

    • 1621 Vega Carpio, F. L. Filomena [2003] 48 Esp (CDH )
      / Diciendo así, piadosamente fiero, / se arroja al mar, que sin estampa alguna / la nieve de la espuma vuelve acero / con que cortó la vida, y su fortuna / surtió tan alta que al lugar primero, / con balas de agua, lastimada, impuna / porque no le detuvo, pero luego / trocó los orbes en mayor sosiego.
    • 1621 Vega Carpio, F. L. Filomena [2003] 170 Esp (CDH )
      / Allí del diestro pie, que en vez de acero / calzaba un nácar transparente y puro, / salió una fuente clara, y con ligero / paso buscó por verde hierba un muro; / aquí bebió primero el docto Homero / y Virgilio después; aquí seguro / de no tener igual; pero no es justo / decir quién es por no causar disgusto.
    • 1599-1622 Conde de Villamediana Poesías [1990] 508 Esp (CDH )
      / Servir y no ofender sólo pretendo; / sufro, siendo de cera, como acero; / nada puedo temer y estoy temiendo.
    • p1622 Quiñones Benavente, L. Abadejillo [2001] 623 Jocoseria Esp (CDH )
      FranciscaTambién es caballero: / carrerita, paseo, / el agua convertida en galanteo, / pues hay galán que remojar se deja / embobado a los hierros de una reja, / y el que para mirar su sol divino / águila viene, vuelve palomino.EstefaníaTambién es propio tiempo de señores, / confituras, azahar, huevos de olores, / balas, y no de acero.
    • 1623 Almansa Mendoza, A. Relaciones 1623 [2001] 338 Cartas y relaciones Esp (CDH )

      [...] conde de Casarrubios: paño de Isabela guarnecido de acero color de arena [...].

    • 1624 Vega Carpio, F. L. Circe [2003] Esp (CDH )

      El calzón era de brocado morado con alcachofas de oro y las guarniciones de perlas; el bonete era de grana de Valencia con cien varas de bengala sutilísima, armado sobre un casco de acero, y coronado de plumas moradas y blancas; los borceguíes de Marruecos y los acicates de plata nihelados de oro; el alfanje, como media luna, en un tahalí tejido de tan espeso aljófar que no se vía sobre qué estaba fundado.

    • 1624 Vega Carpio, F. L. Circe [2003] 614 Esp (CDH )

      [...] hizo una noche fijar una tienda en la plaza, cubierta de diferentes armas, y él amaneció a la puerta con muchas cajas y trompetas, armado de piezas blancas y doradas, con un vistoso penacho pajizo, leonado y blanco; el tonelete y calzas bordadas de las mismas colores, oro y plata; botas blancas, y un pedazo de lanza en el hombro, con la mano siniestra en la espada, y en una rodela de acero que de un árbol pendía con tres ligas pajizas, leonadas y blancas, un cartel de desafío.

    • 1626 Céspedes Meneses, G. Soldado Píndaro [1975] I, 145 Esp (CDH )
      Levantóse y alcéme, y no obstante que desfecha una pierna y tan malherido como dixe, todavía, alegre me abracé de aquel vulto ignorado, el qual, poco después, llegado a mi posada y aposento, vi y vio don Francisco que era un cofre de azero, de cosa de tres quartas, obrado de atauxía ricamente, con lavores menudas, laços y enbutidillos de plata y oro, y tres cerradurillas de admirable artificio.
    • 1626 Céspedes Meneses, G. Soldado Píndaro [1975] Esp (CDH )
      [...] al fin vino a ocasión que pude por la puerta darle un cofre de azero, en quien, demás de unos retratos y papeles yvan en joyas y dineros más de quatro mil escudos.
    • 1613-1626 Góngora Argote, L. Soledades II [1994] 487 Esp (CDH )
      Láminas uno de viscoso acero / (rebelde aun al diamante) el duro lomo / hasta el luciente bipartido estremo / de la cola vestido, / solicitado sale del rüido, / y, al cebarse en el cómplice ligero / del suspendido plomo, / Éfire (en cuya mano al flaco remo / un fuerte dardo había sucedido) / de la mano a las ondas gemir hizo / el aire con el fresno arrojadizo [...]. /
    • 1613-1626 Góngora Argote, L. Soledades II [1994] 535 Esp (CDH )
      [...] el Girifalte, escándalo bizarro / del aire, honor robusto de Gelanda: / si bien jayán de cuanto rapaz vuela, / corvo acero su pie, flaca pihuela / de piel lo impide blanda [...]. /
    • 1580-a1627 Góngora Argote, L. Romances [1998] 430 Esp (CDH )
      / Tampoco es amigo / de andar por esquinas / vestido de acero / como de palmilla, / porque para él / de la Ave María / al cuarto de la alba / anda la estantigua.
    • 1628 Paravicino, H. Panegírico funeral Margarita Austria [1994] 249 Esp (CDH )
      ¿Cómo en lugar de jugar acero, braceando estallidos y restañando cáñamo, vas a derribar de una pedrada insolente el nido amado de estas dos tórtolas, y una caiga a tus manos, la que quisieres primero?
    • c1630 Rojas Zorrilla, F. Obligados [1963] 26 Esp (CDH )
      De mi razón y mi agravio / he de forjar tal acero, / templado al fuego del alma / en la fragua de mi esfuerzo, / que con él, si, ¡vive Dios!, / os he de hacer..., mas no quiero / obligaros con rigores, / cuando con finezas puedo. /
    • c1630 Rojas Zorrilla, F. Obligados [1963] 39 Esp (CDH )
      / Ni a vos de esposo presumo / premiaros con la fineza, / que si no la voluntad, / la sangre nos diferencia; / y así a vos por ser tan viejo, / y a vos por la sangre vuestra, / al uno mi indignación, / y a otro niego mi promesa; / viejo sois, y vos mujer, / y sabed que no aprovechan / ni el acero de las canas / ni los filos de la lengua.
    • 1632 Vega Carpio, F. L. Dorotea [1998] Esp (CDH )

      CELIA¡Pobre Fernando! Mira que los caballeros no llevan soga; que el suplicio de su nacimiento es el acero, por lo que tiene de espada, que es la profesión de la nobleza. Pero hazme una merced.

    • 1632 Vega Carpio, F. L. Dorotea [1998] Esp (CDH )
      Las espadas son de acero, y el amor es loco.
    • 1638 Rdz Freile, J. Carnero [1997] 66 Colombia (CDH )

      Antes de pasar de aquí, quiero decir dos cosas, y sea la primera: que como en lo que dejo escrito traigo en la boca siempre al oro, y digo que podían decir estos naturales que antes de la conquista fue para ellos aquel siglo, el siglo del Dorado, y después el siglo de fierro y acero pues de todos ellos no han quedado más que los poquillos de esta jurisdicción y la de Tunja.

    • 1638 Rdz Freile, J. Carnero [1997] Colombia (CDH )
      Díjose al principio que la vara llevaba un casquillo de acero y que le había muerto por un encuentro que había tenido con el mariscal su padre.
    • 1640 Alonso Barba, Á. Arte metales Esp (CDH )

      El antimonio, o estibio, que algunos mineros conocen por nombre alcohol, y otros, particularmente en Oruro, llaman mazacote, es un mineral muy parecido al sorocha, o metal de plomo ojoso, resplandeciente y quebradizo. Haylo también ahebrado, y otro más blanquecino y menudamente granado, como se muestra el azero quando se quiebra.

    • 1641 Acuña, C. Descubrimiento Amazonas [1891] Ecuador (CDH )
      Sus escoplos, gubias, y cinceles para obras delicadas, que las hazen con gran primor, son dientes, y colmillos de animales, que encauados en sus palos, no hazen menos bien su ofizio, que los de fino azero.
    • 1597-1645 Quevedo Villegas, F. Poesías [1969-1971] I, 284 Esp (CDH )
      Tal has de padecer, Clito, si subes / a competir lugares con las nubes. / De metal fue el primero / que al mar hizo guadaña de la muerte: * / con tres cercos de acero / el corazón humano desmentía. /
    • 1597-1645 Quevedo Villegas, F. Poesías [1969-1971] Esp (CDH )
      / En las venas sajónicas tu espada / el acero calienta, y, macilento, / te atiende el belga, habitador violento / de poca tierra, al mar y a ti robada.
    • 1597-1645 Quevedo Villegas, F. Poesías [1969-1971] Esp (CDH )
      ¿No ves a Behemoth, cuyas costillas / son láminas finísimas de acero, / cuya boca al Jordán presume entero / con un sorbo enjugar fondo y orillas? /
    • 1597-1645 Quevedo Villegas, F. Poesías [1969-1971] I, 354 Esp (CDH )
      / Hay, vecino a Cocito y Flegetonte, / grande palacio, ciego e ignorante / del rayo con que enciende el horizonte / la luz, peso y honor del viejo Atlante; / la entrada cierra, en vez de puerta, un monte, / con candados de acero y de diamante; / dentro, en noche y silencio adormecido, / ociosa está la vista y el oído.
    • 1646 Anónimo Estebanillo González [1990] I, 54 Esp (CDH )
      El italiano, en una cuchara redonda de acero, empezó a amolar sus dados, sin ser cuchillos ni tijeras, haciéndolos de mayor y de menor, de ocho y trece, de nueve y doce y de diez y once; y después de haber hecho algunas brochas, dando barreno a dos docenas de dados, hinchó los unos de oro y los otros de plomo, haciendo fustas para juegos grandes y para rateros.
    • 1651 Gracián, B. Criticón 1.ª parte [1993] 10 Esp (CDH )

      Vestido dicen que tuvo el pecho de aceros, mas yo digo que revestido de yerros.

    • c1657 Moreto, A. Santo Cristo Cabrilla [2003] Esp (CDH )
      MENGA Aunque más confundas / con enigmas mis sentidos / y misterioso te encubras, / por divino te venero, / que humano te disimula / el traje, y porque a esa dicha, / norte hermoso, me conduzcas, / te seguiré como acero, / ya que como imán me buscas.
    • 1680 Calderón Barca, P. Hado y divisa [1763] p. 71 Comedias Pedro Calderón de la Barca Esp (BD)
      [...] y para que no te assombre, / esse templado, bruñido / azero, que destroncado cuerpo á ti te ha parecido, defensas son, que inventó / el militar exercicio / contra el peligro á que vá / quien vá á buscar el peligro: / y para que mejor veas / que, no tan solo vestido / de él el lidiador resiste / los golpes del enemigo, / le añade, porque el resguardo / se adelante á recibirlos, / este escudo [...].
    • 1684 Solís, A. HConquista México [1684] p. 34a Esp (BD)
      [...] y por aver en aquella tierra copia de Algodon, mandó hacer cantidad de armas defensivas, de vnos colchados, en forma de Casacas que llamavan Escaupiles: invencion de la necessidad que aprovó despues la experiencia; dando a conocer que vn poco de Algodón, floxamente punteado y sujeto entre dos lienzos, era mejor defensa que el Azero para resistir a las flechas, y dardos arrojadizos, de que vsavan los Indios: porque perdían la fuerza entre la misma floxedad de el reparo, y quedavan sin actividad, para ofender a otro, con la resulta del golpe.
    • c1666-a1695 Juana Inés de la Cruz Poesía. Lírica personal [1951] 288 México (CDH )
      Detente, sombra de mi bien esquivo, / imagen del hechizo que más quiero, / bella ilusión por quien alegre muero, / dulce ficción por quien penosa vivo. / Si al imán de tus gracias, atractivo, / sirve mi pecho de obediente acero, / ¿para que me enamoras lisonjero / si has de burlarme luego fugitivo? /
    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] 34 Esp (CDH )
      El ilo para atar, ni a de ser tan de algodon, que se rompa: ni tan de azero, que no se doble.
    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] 159 Esp (CDH )
      Primero se deja caer al suelo la bellota, y podrecer en la tierra: crece después en árbol tan duro, y sobervio, que a de ser de buenos azeros para entrarle una segur, y an de valerse de toda su furia para hazerla ceder los vientos.
    • 1707 Palacios, F. Trad Curso chimico, Lemery p. 99 Esp (BD)
      Para hazer el azero, se estractifican láminas de hierro dentro de un gran horno, con cuernos, ó con uñas de animales; se dá por debaxo un fuego violentissimo, las uñas se encienden, y calcinan el hierro: quando están bien hechas ascua, y cerca de fundirse, se quitan del fuego, y se echan encendidas en agua fría: esto es lo que haze el azero [...].
    • 1707 Palacios, F. Trad Curso chimico, Lemery p. 101 Esp (BD)
      El hierro abre las obstrucciones con su sal, que siendo ayudada por las partes solidas de el metal, tiene mas fuerça, que las otras sales; pero siempre se ha de purgar y humedecer al enfermo con caldos antes de dárselo [...]. Muchos se valen de las limaduras del acero, sin otra preparación.
    • 1723 Oviedo Baños, J. HConquista Venezuela [2002] 328 Venezuela (CDH )
      [...] y enarbolando vna macana le tiró tan fiero golpe a la cabeza que, no obstante aver aplicado por reparo la interposición de vna rodela de acero, le hizo pedazos la celada que llevaba puesta, dexándolo sin sentido con la violencia de el golpe [...].
    • 1726 RAE DiccAutoridades (NTLLE)
      ACERO. s. m. Metal que se cria en las veas de la tierra de la especie del hierro; pero es mas puro, mas fino y fuerte que el artificial, que se hace del hierro purificádo y sin escória. Su origen es del Latino aciarium o aciare, que equivale á hierro durissimo.
    • 1728 Feijoo, B. J. Theatro crítico universal, II [2003] Esp (CDH )
      Cita el mismo Zahno una carta del Borri a Thomas Bartholino, donde aquel famoso chýmico assegura que se pueden instaurar los humores del ojo con el zumo de la celidonia en los que tienen los ojos garzos, y con la agua de infusión de azero en los que los tienen negros, y que esta experiencia se hizo más de cien veces, assí en hombres, como en brutos, añadiendo que queda la vista aun más clara que antes.
    • 1702-1736 Arzans Orsúa Vela, B. HPotosí [1945] 31 Perú (CDH )

      [...] Holanda con lienzos y paños; Alemania con espadas y todo género de acero; Génova con papel; Calabria y la Pulla con sedas; Nápoles con medias y tejidos [...].

    • 1702-1736 Arzans Orsúa Vela, B. HPotosí [1945] 218 Perú (CDH )
      Pocos días después que se partió de esta villa don Francisco, se descubrió en el cerro de Guaynacabra (que está casi pegado al rico Cerro) una mina de plomo ronco muy rica; la cual, por ser este cerro un vivo pedernal, dió que hacer mucho a los descubridores en labrarla. Dispúsose el barrenarla por parte, y cargarla con pólvora (que la codicia todo lo facilita), y fué para pérdida de muchas vidas. Pues estando cuatro negros y diez indios labrándola y ya cargado el barreno con pólvora, al taquearla más bien, tocó el acero al pedernal; y dando fuego al infernal instrumento, derribó grandísimos trozos con tanta violencia que sin dar lugar a que se retirasen los indios y negros los despedazó a todos sin que ninguno quedase a vida [...].
    • 1725-1744 Torres Villarroel, D. Pronósticos Piscator [2006] 253 Esp (CDH )
      Guía con dulces pasos / su lanza Marte, / porque también sus furias / de amores saben: / Y así dispone / añadir más aceros / a los harpones. /
    • 1725-1744 Torres Villarroel, D. Pronósticos Piscator [2006] Esp (CDH )
      Del acero y la llama / la ardiente ruina, / hace a una Plaza centro / de mil desdichas: / Su estrago causa / la infelice lisonja / de la desgracia. /
    • 1747 Juan, J. / Ulloa, A. Noticias América [1985] Perú (CDH )
      Pero aunque estas milicias componen un cuerpo de tropas bien crecido, padecen la falta de no usar todos armas de fuego, sino lanzas largas con medias lunas de acero en el un extremo, y aunque son diestros en su manejo y sumamente prontos en el de los caballos, no se pueden juzgar capaces de hacer resistencia formal a algún cuerpo de tropas regladas que se les presentara con la ventaja de armas de fuego.
    • 1747 Anónimo Relac Puerto Rico [1918] Puerto Rico (CDH )
      En Bronce, y Acero escriba / nro. afecto sin segundo / que en vno, y en otro mundo / el Sexto Fernando viva.
    • 1737-a1754 Luzán, I. Poética [1977] Esp (CDH )
      Todas estas palabras tan resonantes, vulcáneo labor, sombras del Erebo obscuro, etc., aunque prometen mucho, no quieren decir sino que Andrónico iba armado de una coraza de acero.
    • 1737-a1754 Luzán, I. Poética [1977] Esp (CDH )
      Entraba de este sitio los umbrales / Andrónico, que el pecho fortifica / de vulcáneo labor de acero puro, / vertiendo sombras del Erebo obscuro.
    • 1758 Isla, J. F. Fray Gerundio [1992] Esp (CDH )
      Mirad ese coronado monstruo de la selva, dominante terror de la campaña; atended cómo eriza la melena, cómo afila el acero tajante de las uñas, cómo furioso acomete, cómo estremeciendo ruge.
    • 1758 Isla, J. F. Fray Gerundio [1992] 824 Esp (CDH )
      [...] sólo mudó las dos últimas palabras, diciendo, en vez de militares difuntos, estilíferos finados, aludiendo a que antiguamente se escribía con unos punzones de hierro o de acero que se llamaban estilos.
    • 1772 Cadalso, J. Supl Eruditos violeta [1818] Esp (CDH )
      El Joven desbarbado / En viéndose sin Ayo, mal domado / Echa por esos cerros, / Dado á caballos, y mas dado á perros: / Para el vicio es de cera, / Y de acero al aviso se exâspera; / Pródigo á un tiempo mismo y codicioso; / En mirar por sí tardo, y perezoso; / Soberbio, y si algo ha amado, / No bien lo amaba, quando lo ha dexado.
    • c1775 Concolorcorvo Lazarillo [1965] Perú (CDH )
      Convengo que en esto pudo haber fraude en el exceso, y aun en el precio, por la avaricia de algunos corregidores, pero esto jamás indujo queja en los indios, porque no repartiéndoseles más que mulas para sus conducciones y trajín, fierro y acero, para los instrumentos de labor de sus campos, y ropa de la tierra para vestirse, se les hacía mucha gracia en fiar estas especies por cinco años a una gente insolvente, incapaz de pagar, si no intervinieran los arbitrios de los corregidores.
    • c1775 Concolorcorvo Lazarillo [1965] 285 Perú (CDH )
      Suponiendo pues, que los 4.000 pesos que lleva de su provincia están destinados para fierro, acero o cobre, para la labranza, ya en bruto ya en varias piezas, irá el administrador de la recua haciendo sus compras y acomodando cargas que no pasen de ocho a diez arrobas, para que no sé maltraten las mulas y puedan hacer jornadas a lo menos de 5 leguas todos los días, no contando más que con 100 mulas [...].
    • 1774-1775 Requena, F. Descripción Guayaquil [1984] Ecuador (CDH )
      Pero el principal comercio está en el día en los víveres que de las referidas provincias y demás de la sierra abastecen a Guayaquil, cuya cantidad no es posible puntualizar porque desde el mes de junio hasta diciembre es un continuo flujo y reflujo de recuas, que dejando harinas, menestras, dulces, azúcar, jamones, ordinariamente al precio de la sierra, se proveen y vuelven cargadas de sal (que en cada año pasan de 4.000 fanegas de a 18 arrobas cada una), de cacao, arroz, algodón, cera y otros géneros de esta provincia, de hierro, acero y ropas de Castilla, y de aceite, vino, aguardiente y otros efectos que vienen del Perú.
    • 1774-1775 Requena, F. Descripción Guayaquil [1984] Ecuador (CDH )
      En los almacenes se debe suponer que haya hierro, acero, clavazón, herramientas, armellas y cuanto más herraje es necesario, pero traído desde Europa de cuenta de S. M. para no tener que comprar caro estos efectos a los comerciantes [...].
    • 1781-1784 Samaniego, F. M. Fábulas [1988] 74 Esp (CDH )
      En casa de un cerrajero / Entró la Serpiente un día, / Y la insensata mordía / En una Lima de acero. / Díjole la Lima: "El mal, / Necia, será para tí; / ¿Cómo has de hacer mella en mí, / Que hago polvos el metal?"
    • 1781-1784 Samaniego, F. M. Fábulas [1988] Esp (CDH )
      Un Pájaro inocente, / Herido de una flecha / Guarnecida de acero / Y de plumas ligeras, / Decía en su lenguaje / Con amargas querellas: / "¡Oh crueles humanos! [...]. /
    • 1785 Doblas, G. Memoria histórica [2003] Uruguay (CDH )

      Los días de cumpleaños del Rey, los de su real nombre, y todos aquellos en que se festeja alguna felicidad de la monarquía o de la real familia, desde la víspera de mañana se pone el Cabildo en ceremonia; sacan de las casas de cabildo las cuatro banderas que tiene cada pueblo, dos con las armas reales y dos con cruces de Borgoña, y las demás insignias militares, que son cuatro picas largas de a cinco o seis varas, y muy delgadas, con mojarras pequeñas en las puntas, y algunos pequeños plumajes de colores; puestos con orden y distribución en algunas partes de ellas, cuatro jinetas a la usanza antigua, y algunos bastones, unos en la forma común, y otros con escudete de metal o acero por puños.

    • c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] 277 Ecuador (CDH )
      Hoy no tiene la misión una libra de hierro, ni una onza de acero, ya veo que de Quito es dificultoso venga; y así ha cerca de cuatro años que no nos envían una hilacha.
    • c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] Ecuador (CDH )
      Todos siete probaron los filos de sus cuchillos en la garganta del misionero, pero el cuello parecía de acero y las cuchillas de cera; repetía golpes la fiereza de aquellos brutos, pero no consiguieron dividir la cabeza de los hombros.
    • c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] 409 Ecuador (CDH )

      Porque los indios por la noche con el motivo de buscar sus cosas, revolviendo las cenizas, se llevaron hierro, acero, hachas y cuchillas.

    • c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] 667 Ecuador (CDH )
      En ellas se veía un número crecido de penitentes, de los cuales unos llevaban sobre los hombros desnudos cruces pesadas, otros coronas de espinas en las cabezas, varios caminaban, como suele decirse, á gatas, deteniéndose á las veces hincados de rodillas para azotarse con disciplinas secas, aunque era más común picarse primero con rosetas de acero ó pelotones de cera armados con puntas de vidrio, y proseguir después llamando la sangre con madejas de hilo de algodón.
    • 1789 Velasco, J. HReino Quito [1981] Ecuador (CDH )

      Tuvieron sí el conocimiento y el uso de cuantas otras especies de armas son conocidas en el mundo.

      Eran fabricadas de piedra, hueso, maderas fortísimas, oro, plata, bronce y cobre. No usaron el hierro, aunque lo conocieron bajo el nombre de Quillay, porque supieron templar el cobre como el acero.

    • 1791 Proust, L. Anales Laboratorio Química I [1791] Esp (CDH )
      y en quanto á su calidad vaporosa, el proceder de la cementacion del hierro, para convertirlo en azero, hace que sea incontestable. Tal es la condicion que hace desaparecer la introduccion de una substancia tan densa como el carbon, en una barra de hierro, de una pulgada de espesor, que se le hacia tan poco verosimil á Mr. Kirvvan.
    • 1791 Anónimo Mágica blanca [1792] Esp (CDH )
      Las dos cintas ó la correa con que se ata la Paloma ocultan una hoja de acero bien afilada, curva, como una hoz de segar; esta hoja se ata con un cordón de seda que pasando por entre las dos cintas en una de las columnas va á dar en manos del compañero.
    • 1793 Andrés, C. Trad Origen Literatura, VI y VII [2000] 458 Esp (CDH )
      Veíanse pedacitos de acero de fuerza mayor y más duradera que los que se conocían hasta entonces. No había precisión de tener una buena calamita y por ello se escaseaban las investigaciones y los gastos que frecuentemente costaba su adquisición.
    • 1793 Andrés, C. Trad Origen Literatura, VI y VII [2000] 458 Esp (CDH )
      Podían usarse varillas de acero perfectamente duro y evitar de este modo el trabajo de mudar con frecuencia en las navegaciones la aguja de la brújula; y si alguna vez las agujas de esta nueva forma tuviesen necesidad de retocarse, podía hacerse con mucha facilidad; cuando, al contrario, vernos en Musschenbroek cuán largo y enfadoso fuese el tocar perfectamente con la piedra imán las agujas comunes.
    • 1793 Andrés, C. Trad Origen Literatura, VI y VII [2000] 459 Esp (CDH )
      Entre tanto Maire construía en París, sin misterio alguno, calamitas artificiales, harto más fuertes que las comunes, pegando la barrita de acero que quería tocar con la piedra imán sobre otra del mismo metal; Duhamel; y Duhamel era muchas veces su compañero en esta simplicísima operación y testigo de sus maravillosos efectos.
    • 1793 Andrés, C. Trad Origen Literatura, VI y VII [2000] 461 Esp (CDH )
      Examina el hierro y el acero de que deben hacerse las agujas, el método de tocarlas con la piedra imán y de examinar después de tocadas la fuerza de los polos, su número y la situación del centro magnético, el modo de colgarlas en las brújulas y de asegurarse de que están en el verdadero meridiano; en suma, cuanto puede pertenecer a las agujas magnéticas, todo lo pesa y lo cierne con el más escrupuloso y diligente cuidado [...].
    • 1795 Quintana, M. J. Paz Esp-Fr 1795 [1969] Poesías Esp (CDH )
      Mas sangre y fuego respirando viene / con violento ademán Mavorte fiero, / y a la cumbre escarpada / de la antigua Pirene / sube ardiendo el furor: cruje el acero / de su carro espantoso, y empuñada / la mortífera lanza que blandea, / mueve sañudo la execrable frente, / y en su rabia impaciente / cebarse en llanto y mortandad desea [...]. /
    • 1795 Quintana, M. J. Fragmento Trad Fido [1969] 164 Poesías Esp (CDH )
      / Ora lo advierto, erré; que si ella tiene / el corazón de pedernal, es vano / el intentar con lágrimas suaves, / o con el blando aliento de un suspiro, / hacerle echar centellas, si el acero / de un rígido eslabón no le combate.
    • 1798 Quintana, M. J. A R. Moreno [1969] 219 Poesías Esp (CDH )
      " / Y al belísono acento enfurecida, / la muchedumbre intrépida se arroja: / salta, acomete, y el horror y el fuego, / y la muerte espantosa, que silbando, / del dardo y lanza en el acero vuela, / nada son a su ardor; lucha, porfía; / a sus pies los soberbios baluartes / húndense, y el laurel de la victoria / ciñe la patria a su robusta frente.
    • 1803 Austria, J. D. Memoria comercio exterior [1985] Memorias Veracruz México (CDH )
      [...] se fue extendiendo el tráfico no sólo con la plata y oro, principales artículos del comercio, sino con los demás frutos preciosos en cuyo estado las flotas, los azogues y tal cual navío de registro, viniendo cargados de lienzos, lanas, sedas, quincallería, hierro, acero, aguardiente, aceite, vino y papel, volvían con oro, plata, grana, añil, vainilla, purga, zarza, palo de tinte y algún que otro artículo.
    • 1804 Austria, J. D. Memoria Agric [1985] Memorias Veracruz México (CDH )
      5.º En el hierro, clavazón y acero que son los artículos que suministran al comercio de América las Provincias exentas, cuyo tráfico miro como separado del cuerpo general de la nación, por la diversa administración que rige, y que para uniformarla no debe omitirse recurso alguno legítimo.
    • 1807 Quirós, J. M. Memoria fomento agrícola [1985] Memorias Veracruz México (CDH )

      [...] y que ni por españoles ni por extranjeros que hagan este comercio se introduzcan hierro y acero aunque sea nacional, ni tampoco cuchillos, no obstante que se comprendieron en la clase de herramientas en real orden de 19 de marzo de 1794.

    • 1808 Quintana, M. J. Al armamento [1969] 328 Poesías Esp (CDH )
      / Allí cayó mi juventud sin vida: / yo, atada al yugo bárbaro de acero, / exánime suspiro, / y aire de muerte y de opresión respiro.
    • 1808 Quirós, J. M. Comercio libre [1985] Memorias Veracruz México (CDH )

      Las ropas venidas en dicha expedición constaban de 869 mil 341 palmos cúbicos, que por un cálculo de aproximación componen 34 mil 750 tercios y cajones arpillados: los toscos fueron 4 mil 558, hierro 30 mil 403 quintales, acero 5 mil 595, papel 479 mil 282 resmas, aguardientes 6 mil 916 barriles, vino 5 mil 201, y aceite 2 mil 343 y media arrobas.

    • 1808 Quirós, J. M. Comercio libre [1985] Memorias Veracruz México (CDH )
      En los registros de libre comercio de los años de 1802, 1803 1804 termino igual al ordinario de flotas, se recibieron 64 mil 245 piezas entre tercios, cajones arpillados y baúles, 20 mil 787 cajones toscos, 169 mil 863 quintales hierro, 30 mil ciento noventa y cuatro de acero, 659 mil 137 resmas papel, 110.151 barriles de aguardiente [...].
    • 1808 Quirós, J. M. Comercio libre [1985] Memorias Veracruz México (CDH )
      [...] en las ropas se nota un exceso de 29 mil 495 tercios, en los cajones toscos 16 mil 229, en el hierro 139 mil 460 quintales, en el acero 24 mil 559, de papel 179 mil 891 resmas, de aguardiente 103 mil 235 barriles, de vino 126 mil 178 y de aceite 63 mil 181 arrobas [...].
    • 1808 Quirós, J. M. Comercio libre [1985] Memorias Veracruz México (CDH )
      ¿podrá oscurecerse que el hierro y el acero que no bajaban en las flotas generalmente de 15 y 35 pesos quintal, los hemos tenido después hasta 7 1 / 2 y 12 pesos?
    • 1810 Rodríguez, M. A. Oración fúnebre cuartel [1923] Ecuador (CDH )
      Sólo hemos visto reproducirse á los malvados consejeros de Roboam que, en lugar de las reprensiones con que un padre amoroso corrige á sus hijos, han suministrado en todo tiempo escorpiones de acero para despedazarlos y destruirlos.
    • 1812 Quirós, J. M. Memoria negocio puertos [1985] Memorias Veracruz México (CDH )
      Venir hierro de Suecia y acero de Trieste por de Vizcaya, ha sido muy frecuente.
    • 1799-1815 Conde de Noroña Poesías [1871] Esp (CDH )
      Con el duro martillo / Sus fraguas hace resonar Vulcano; / El cíclope amarillo / Con la nerviosa mano / Ase el hierro que labra el dios ufano. / Crece el fuego, y arroja / Chispas al soplo del robusto herrero. / Rocíale, y cual roja / Brasa pone el acero, / Que, templándole así, queda ligero. /
    • 1817 Quiróz, J. M. Memoria Instituto [1985] Memorias Veracruz México (CDH )

      Ciento cincuenta y seis mil doscientos diez y seis quintales de hierro platina y bergajón, y veinte mil cuatrocientos sesenta y nueve de acero, se recibieron en este puerto en el quinquenio de 1807 a 1811, correspondiendo a un año corriente treinta y cinco mil trescientos treinta y siete quintales [...].

    • 1817 Quiróz, J. M. Memoria Instituto [1985] Memorias Veracruz México (CDH )

      Maderas... 850,000

      Manufacturas de fierro y acero... 883,425
    • c1790-a1820 Arjona, M. M. Poesías [1871] Poesías Esp (CDH )
      / Honestidad santísima, cadena / Que un alma bien nacida / Respeta siempre, cual sagrado númen, / Esta pasion querida / Que he destrozado con el duro acero / De tu rigor, á ti yo la consagro, / Del corazon despojo lastimero.
    • 1822 Quirós, J. M. Memoria Instituto [1985] Memorias Veracruz México (CDH )
      En igual manera no debe permitirse a los propios extranjeros la entrada de aguardiente, vinos, licores, aceite de oliva y de almendras, hierro, acero, papel, listonería, mascadas, tafetanes, tejidos de seda ni otros artículos de que haya fábricas en Cataluña, Valencia, Andalucía y otras provincias de la península, y de que puede surtirse abundantemente este reino: quedando libre para los españoles de ultramar la importación de cualesquiera géneros, frutos y efectos, ya sean nacionales o extranjeros, a excepción de los lienzos blancos ordinarios de la India y Filipinas.
    • p1822 Anónimo Siete judíos Roma Romancero general Esp (CDH )
      [...] Mas tienen los corazones / Como el acero labrado, / Mas duro que el pedernal [...]. /
    • 1816-1827 Fdz Lizardi, J. J. Periquillo Sarniento [1997] México (CDH )
      Mi jefe ya no tenía qué perder, pues hasta su catre, que era de acero, lo había echado al agua, y así sus exhortaciones iban precedidas del ejemplo, y por consiguiente sacaban el mejor fruto.
    • 1816-1827 Fdz Lizardi, J. J. Periquillo Sarniento [1997] 769 México (CDH )

      En todo caso, hijos míos, estudiad al hombre, observadlo, penetradlo en su alma; ved sus operaciones, prescindiendo de lo exterior de su vestido, títulos ni rentas, y así que halléis alguno que siempre hable verdad y no se pegue al interés como el acero al imán, fiaos de él y decid: Este es hombre de bien, éste no me engañará ni por él se me seguirá ningún perjuicio.

    • 1833 Larra, M. J. Carta Niporesas [2000] Fígaro Esp (CDH )

      No se ha encontrado quien compusiera tu reloj; sabe más que tú y que todos nosotros; por más que ha querido el relojero gobernarlo, él no se ha dejado gobernar.

      La laminita que quieres, no he hallado en Madrid quien la haga; dicen que es preciso hacerla sobre acero, y para obtener buen resultado me han asegurado que debes encargarla a París.

    • 1834 Larra, M. J. Hombre pone [2000] Fígaro Esp (CDH )
      Y después de tanto trabajo y de tantas calidades ha de saltar, por fin, como el acero, en dando con cosa dura.
    • 1834 Larra, M. J. Doncel [2003] Esp (CDH )
      No sabía el tosco montero, poco cortesano, cuán adentro había entrado en el corazón de su señor su última alegoría, más despedazadora que el agudo acero de su mismo venablo.
    • 1840 Bello, A. Leyendas J. J. Mora [1985] 336 Crítica literaria Venezuela (CDH )
      Entre risueña y airada, / diz la infanta:—"Buen menino, / tu plática bien fraguada / muestra tu ingenio ladino; / mas te aprovecha de nada: / que he de ser de acero fino / contra amorosos extremos".
    • 1840 Blanco White, J. M. Voluntariedad [1994] Poesías Esp (CDH )
      ¡Sus! Reyes de la tierra, / El oro omnipotente y el acero / Acumulad, que encierra / En su oculto tesoro el orbe entero. /
    • 1837-1840 Zorrilla, J. Poesías [1943] 55 Esp (CDH )
      / Gimió el clarín y se lanzó la guerra / bramando de furor —mustia la tierra / lloró por su venida—, / y vestido de acero / fué al campo el caballero, / y allí perdió la vida.
    • 1841 Duque de Rivas Romances históricos [1987] 450 Esp (CDH )
      Los fieros debeladores, * / de la Europa asombro y pasmo, / los fuertes, los invencibles / de mil triunfos coronados, / De limpio acero vestidos, / con oriental aparato, / de oro y dominio sedientos, / de orgullo bélico hinchados, / Y teniendo a su cabeza / la sien ceñida de lauros / a Dupont, caudillo experto, / duro azote del germano, / Ven con desdén y desprecio / como a inocente rebaño, / que al matadero camina, / y piensa que va a los prados, / Una turba que ha dos meses / en el taller y el arado, / ni cargar una escopeta / era posible a sus manos. /
    • 1844 Foz, B. Vida P. Saputo [1986] Esp (CDH )

      Al fin para cobrar el ánimo y vencer cara a cara el miedo se sentó entre los dos cadáveres, y mirando ya al uno, ya al otro se puso a discurrir lo que aquello podría haber sido: cuando repara en unos instrumentos de guerra que había al lado del primer cadáver contra la pared, y algunos caídos en el suelo. Fue a examinarlos y eran dos alfanges, dos espadas, tres cuchillos, una daga, un peto, un morrión, y por allí esparcidos algunos pedernales, trozos de acero, dos o tres limas, dos pares de tenazas cortas, tres botellas de vidrio, algunos tarros, una alcuza y otros utensilios [...].

    • 1844 Foz, B. Vida P. Saputo [1986] Esp (CDH )

      El hermano de Morfina hizo extremos de admiración, y dijo con calor: — Pues señor, lo he visto y no lo creo, y al que por sólo esta vez lo osare afirmar, le diré que miente. Riéronse todos mucho; don Severo se complacía, Morfina se regalaba, y su madre exclamaba: — Jesús, ese mozo será de acero templado.

    • 1844 Foz, B. Vida P. Saputo [1986] 130 Esp (CDH )
      — Es una friolerilla, replicó el muchacho: quería decir a vuestra merced que el cuervo debe pesar tanto como una gallina o poco menos; y de razón había de hacer inclinar ese sarmiento suelto, y vuestra merced le ha pintado tan tieso como si fuese de acero o el cuervo estuviese fofo.
    • 1844 Gil Carrasco, E. Señor Bembibre [1989] Esp (CDH )

      Calzáronle espuelas de acero, y de acero bruñido también fueron las grebas, *peto, *espaldar *y manoplas *con que sustituyeron su armadura; por último, le ciñeron una espada de Damasco y le pusieron en la cinta un puñal buído *de fino temple, pero sin ningún género de adorno.

    • 1844 Gil Carrasco, E. Señor Bembibre [1989] Esp (CDH )
      Calzáronle espuelas de acero, y de acero bruñido también fueron las grebas, * peto, * espaldar * y manoplas * con que sustituyeron su armadura; por último, le ciñeron una espada de Damasco y le pusieron en la cinta un puñal buído * de fino temple, pero sin ningún género de adorno.
    • 1844 Gil Carrasco, E. Señor Bembibre [1989] 287 Esp (CDH )
      Entonces comenzó a sonar a rebato la campana del castillo como si doblase por los que morían en los fosos y al pie de sus murallas; los muros y la plataforma se coronaron de caballeros que cubiertos de acero de pies a cabeza y con el manto blanco a las espaldas y la cruz encarnada al lado, se mostraron como otras tantas visiones del otro mundo a los ojos de aquella espantada muchedumbre.
    • 1844 Gil Carrasco, E. Señor Bembibre [1989] Esp (CDH )

      [...] don Álvaro armado de punta en blanco no podía acosarle con el ahínco necesario, pero como el campo era tan estrecho, poco tardó en alcanzarle al conde un tajo en la cabeza, del cual no pudo defenderle el delgado aunque fino capacete de acero que la cubría, y que de consiguiente dio con él en tierra.

    • p1846 Gmz Avellaneda, G. Anécdota Cortés [1981] Novelas Cuba (CDH )
      El negro fantasma se iba visiblemente acercando, y de improviso hizo relucir —en la semioscuridad de la estancia y entre el lúgubre ropaje que lo envolvía— el bruñido acero de una daga.
    • 1847 Estébanez Calderón, S. Escenas andaluzas [1985] 112 Esp (CDH )
      Por lo mismo y tal antipatía, nada era de extrañar que a tiempo o a deshora se estremeciese, despeluznara y conturbase al oír por las esquinas y cantones del barrio el pito del castrador, o silbar por los zaguanes y antepatios la piedra aguzadera que a fuerza de rueda y agua mordía el acero de los cuchillos y tijeras, todo por obra y manufactura de los labios, patas y manos de algún auvernés o picardo.
    • 1849 Fernán Caballero Gaviota [1997] Esp (CDH )
      — Ni he tenido calentura / ni he tenido nuevo amor. / Me se ha perdido la llave / de tu rico tocador. * / Que con el aretín, que con el aretón. / — Si las tuyas son de acero, / de oro las tengo yo. /
    • 1849 Navarro Villoslada, F. Doña Urraca [2003] Esp (CDH )

      — En lo duro os parecéis al pedernal, don Gutierre —replicó el arquitecto—; mas yo me precio de ser como el acero.

    • 1850 Coronado, C. Jarilla [2001] Esp (CDH )
      El caballo de paseo que trajo el rey al castillo se hallaba desenjaezado, y a su lado, en la caballeriza, se veía otro de batalla, recamado de acero. Todo daba indicios de una próxima lid.
    • 1842-1851 Mesonero Romanos. R. Escenas matritenses [1993] Esp (CDH )

      Nuestra bella mal maridada llevó con paciencia el primer año de aquel tiránico amor: en este punto hay que alabarla la constancia, que en el día podría hacerla pasar por una Penélope; *pero al fin, el primer año pasó, y vino el segundo; y entonces observó que su marido siempre era el mismo; un señor por otro lado muy formal y muy buen cristiano, pero sin espada ni redecilla, ni botones de acero, ni mucho sebo en el peluquín; que entonces las mujeres se enamoraban de las pelucas, como ahora se enamoran de las barbas.

    • 1853 Fdz Henestrosa, I. Trad Arte soplete Plattner [1853] Esp (CDH )
      – Este cuerpo deja un depósito de color brillante gris de acero, que presenta un lustre violáceo; cuando está en láminas delgadas, el color se inclina al azul. A la llama de oxidacion cambia de lugar en el carbon, y á la de reduccion su color es el azul brillante.
    • 1851-1855 Mármol, J. Amalia [2000] Argentina (CDH )
      Frente al tocador, estaba una chimenea de acero bruñido, guarnecida de un marco de mármol blanco completamente liso; y en continuación a ella, una bañadera de aquella misma piedra, cuya agua era conducida por caños que pasaban por los bastidores del empapelamiento
    • 1851-1855 Mármol, J. Amalia [2000] Argentina (CDH )
      Para ser un buen federal, es preciso mostrar esto —y Cuitiño sacó su puñal, y con el dedo índice de la mano izquierda señalaba en la lámina de acero algunas manchas de sangre, de aquella en que se había empapado la noche anterior.
    • 1851-1855 Mármol, J. Amalia [2000] Argentina (CDH )
      La chimenea estaba encendida, y la llama azul que despedía un grueso leño que ardía en ella se reflectaba, como sobre el cristal de un espejo, en las láminas de acero de la chimenea; formándose así la única luz brillante que allí había.
    • 1851-1855 Mármol, J. Amalia [2000] Argentina (CDH )

      En medio de este museo de delicadezas femeniles, donde todo se reproducía al infinito sobre el cristal, sobre el acero y sobre el oro, Amalia, envuelta en un peinador de batista, estaba sentada sobre un sillón de damasco caña, delante de uno de los magníficos espejos de su guardarropas [...].

    • 1851-1855 Mármol, J. Amalia [2000] Argentina (CDH )

      Sus contrarios no se cansan menos y tratan de estrecharlo por última vez. Uno de ellos incita a los otros con palabras de demonio; pero al momento de descargar sus golpes sobre Eduardo, éste tira dos cortes a derecha e izquierda con toda la extensión de su brazo, amaga a todos, y pasa como un relámpago de acero por el centro de sus asesinos, ganándoles algunos pasos más hacia la ciudad.

    • c1858 Díaz Castro, E. Manuela [2003] Colombia (CDH )
      De manera que gastó un poco menos de siete horas en dos visitas, una antes de la comida y otra después, recostado en los juncos de la cama del pan, cuando se cansaba de estar en la hamaca, siendo de advertir que en la casa de Marta estaban ese día de amasijo, y que el dueño de casa se había ido al mercado a comprar hierro, acero y algunos preparativos para el san Juan.
    • c1858 Díaz Castro, E. Manuela [2003] Colombia (CDH )
      Se quitó del dedo una sortija de acero y se la puso en el dedo del corazón a Liberata.
    • a1860 Gmz Avellaneda, G. Ondina [1981] Novelas Cuba (CDH )

      »Yo había llegado junto a Gabriel con ánimo de llevármele, conjuradoal demonio de quien le creía víctima; mas resultó que ante aquella aparición divina, no supe ni pude hacer otra cosa que lanzar un grito de admiración.

      »Resonar éste, levantarse ella asustada —en ademán como de precipitarse al lago— y sentir en mi garganta las manos de Gabriel, que me oprimían como una argolla de acero, todo fue obra de un segundo.

    • 1861 Castelar, E. Disc Ateneo [1861] 345 Discursos Esp (CDH )

      [...] cuando mas descuidados estaban, ven de pronto entrar por sus puertas de marfil y oro, agarrarse á sus paredes pintadas al fresco, manchar sus suelos de mosaico, profanar sus estatuas de mármol, quebrar sus espejos de acero bruñido, á espantosos bárbaros, venidos, ora del Rhin ora del Danubio [...].

    • 1864 Bécquer, G. A. Celda [1985] Esp (CDH )

      Haciendo vis-à-viscon el aya francesa, y medio enterrado entre los almohadones de un rincón, como viajero avezado a las noches de ferrocarril, estaba un inglés alto y rubio, como casi todos los ingleses, pero más que ninguno grave, afeitado y limpio. Nada más acabado y completo que su traje de touriste; nada más curioso que sus mil cachivaches de viaje, todos blancos y relucientes; aquí la manta escocesa, sujeta con sus hebillas de acero; allá el paraguas y el bastón con su funda de vaqueta, terciada al hombro la cómoda y elegante bolsa de piel de Rusia.

    • 1864 Bécquer, G. A. Celda [1985] 88 Esp (CDH )

      La locomotora arrojaba ardientes y ruidosos resoplidos, como un caballo de raza, impaciente hasta ver que cae al suelo la cuerda que lo detiene en el hipódromo. De cuando en cuando, una pequeña oscilación hacía crujir las coyunturas de acero del monstruo; por último, sonó la campana, el coche hizo un brusco movimiento de adelante a atrás y de atrás a adelante, y aquella especie de culebra negra y monstruosa partió arrastrándose por el suelo a lo largo de los railsy arrojando silbidos estridentes que resonaban de una manera particular en el silencio de la noche.

    • 1870 Mansilla, L. V. Indios Ranqueles [1957] Argentina (CDH )

      Intentó desplegar su acordeón. Era en vano. Me hacía el efecto de una lima de acero que raspa los dientes.

      Tuvo que renunciar a su pasión filarmónica.

    • 1870 Mansilla, L. V. Indios Ranqueles [1957] Argentina (CDH )
      Con la otra blandía una espada de inconmensurable largor, cuya hoja de bruñido acero resplandecía como meteoro, centelleando en ella diamantinas letras que era menester leer con la rapidez del pensamiento para adivinar que decían: In hoc signo vinces.
    • 1871 Fdz Glz, M. Francisco Estevan [1871] Esp (CDH )
      Francisco Estévan tocó el escudo de acero, que dejó oir su metálico y vibrante son.
    • 1872 Barcia, R. Formación lengua española p. 240 Esp (BD)
      Nosotros tenemos una especie de almohada pequeña á que dimos el nombre de acerico. ¿Qué nombre este? ¿Será diminutivo del vocablo acero, como se pudiera creer, dejándose llevar de la verdad etimológica? No; no es tal diminutivo del sustantivo acero, hierro colado. Acerico es un derivado de hacero, por facero, porque es un derivado de facies, faciei. Se advirtió que sobre la almohada pequeña poníamos las faces, que así se llamaron antiguamente las megillas [...].
    • 1872 Hernández, J. Martín Fierro [1994] 101 Argentina (CDH )
      / Yo tenía un facón* con S / que era de lima de acero; / le hice un tiro, lo quitó / y vino ciego el moreno.
    • 1873 Pz Galdós, B. Trafalgar [1995] Esp (CDH )
      Para evitar el efecto de la artillería enemiga, yo forraría mi barco con gruesas planchas de acero; es decir, le pondría una coraza, como la que usaban los antiguos guerreros.
    • 1874 Alarcón, P. A. Sombrero [1993] Esp (CDH )
      Pero luego que el calor del campo lo obligó a desembozarse, * vídose que llevaba gran corbata de batista, * chupa de sarga de color de tórtola, * muy festoneada de ramillos verdes, bordados de realce, * calzón corto, negro, de seda, una enorme casaca de la misma estofa que la chupa, * espadín con guarnición de acero, * bastón con borlas, * y un respetable par de guantes (o quirotecas) de gamuza pajiza, * que no se ponía nunca y que empuñaba a guisa de cetro. *
    • 1875 Palma, R. Tradiciones peruanas III [1967] Perú (CDH )
      El jinete vestía reluciente armadura de acero, gola, manoplas, casco borgoñón, con gran penacho de plumas y airones, y embrazada adarga y lanzón, ciñendo alfanje de Toledo y puñal de misericordia con punta buída.
    • 1876 Pz Galdós, B. Segunda casaca [2003] Esp (CDH )

      [...] Dios envía un destello de su justicia sobre el ser más débil y más bello de la creación, para que la gran idea no se extinga en el mundo. Yace la autoridad hecha pedazos en el fango de las logias y en las alfombras de los palacios. Dios da a una mujer el encargo de recogerla, y la gran fuerza vuelve a brillar como un acero terrible sobre la cabeza de los pueblos, atontados y embrutecidos por el democratismo y la revolución...

    • 1879 León Mera, J. Cumandá [1998] Ecuador (CDH )

      Carlos enmudeció también, y buscaba algún pensamiento capaz de que pudiese engañar su propia pena y la de su amada; pero estaba el infeliz en aquella situación de ánimo en que los pensamientos oportunos se ocultan a toda diligencia, y en que la mente del hombre es como un pedernal que no da chispas por más que el acero le golpee.

    • 1879 Selgas Carrasco, J. Hechos [1889] Esp (CDH )
      Después que el hombre llega á los últimos términos de los conocimientos humanos, la luz de su ciencia vacila como la luz de la lámpara que empieza á apagarse, el rayo de su inteligencia se rompe en las sombras de la eternidad, como hoja de acero que quiere penetrar en muro de bronce.
    • 1881 Valera, J. Cartas inéditas [01-01-1881] Cartas inéditas (1859-1905) Esp (FG)
      Compra ahí algunos cuchillos y tenedores de Toledo, de acero, de una pieza.
    • 1882 Montalvo, J. Siete tratados, II [1882] 86 Ecuador (CDH )
      César transmitia á la posteridad sus hechos segun los iba consumando, ¡y en qué escritura, si pensais! Las obras del acero, como suyas; la prosa en que las inmortalizaba, medida por la de Ciceron.
    • 1839-1882 Villaverde, C. Cecilia Valdés [1992] Cuba (CDH )

      No tardó éste en parecer ante la presencia del maestro Uribe. Traía al hombro dos madejas trenzadas, una de hilo blanco de lino, otra de seda negra; clavada en los tirantes de los pantalones varias agujas cortas, no muy finas, y en el dedo del medio de la mano derecha un dedal de acero, sin fondo.

    • 1839-1882 Villaverde, C. Cecilia Valdés [1992] Cuba (CDH )

      En la época de que venimos hablando, eran rara avis los dentistas de profesión en la Habana. Siguiendo aquel refrán castellano que enseña: al que le duele la muela que se la saque, el oficio o arte dental lo ejercían, por la mayor parte, en las poblaciones, los barberos; en los campos los cirujanos, quienes armados con el potente gatillo de acero, no dejaban diente ni muela a vida.

    • 1839-1882 Villaverde, C. Cecilia Valdés [1992] Cuba (CDH )
      En el platanal inmediato abundaban los racimos amarillos, que por mucho peso hacían inclinarse la cepa hasta besar la tierra con la punta de sus anchas y largas hojas, cual láminas de acero.
    • 1884 Cané, M. Juvenilia [1999] Uruguay (CDH )
      Aquel cráneo debía tener resortes de acero, porque su inteligencia, en sus rápidas apariciones, después de largos meses de atrofia, resplandecía con igual brillo. ¿De atrofia he dicho? No, y esa fue su pérdida.
    • 1884 Ortega Munilla, J. Cleopatra [1993] Cuba (CDH )
      Pálidos sus labios entreabiertos, enseñaban una dentadura donde había que admirar reflejos de acero y la pequeñez del fruto de la piña.
    • 1884 Ortega Munilla, J. Cleopatra [1993] Cuba (CDH )
      El anciano, poniendo a contribución su práctica de ingeniero mecánico, quiso hacer experiencias con un antiguo reloj de Lepaute que había en su gabinete, hermosa pieza del arte ginebrino, finamente trabajada, entre cuyas ruedas de acero el tiempo se desgranaba con sabia solemnidad.
    • 1884 Pz Galdós, B. Bringas [1994] Esp (CDH )

      ¿Era talla dulce, *aguafuerte, *plancha de acero, *boj *o pacienzuda obra ejecutada a punta de lápiz duro o con pluma a la tinta china?...

    • 1884 Pz Galdós, B. Bringas [1994] Esp (CDH )
      [...] cuando había que representar sombras, por medio de rayados más o menos finos, el artista empleaba series de pelos cortados del tamaño necesario, los cuales iba pegando cuidadosamente con goma laca, en caliente, hasta imitar el rayado del buril en la plancha de acero o en el boj.
    • 1884 Pz Galdós, B. Bringas [1994] Esp (CDH )
      Los botones, las etiquetas de perfumería, las cintas de cigarros, los sellos de correo, las plumas de acero usadas, las cajas de cerillas vacías, las mil cosas informes, fragmentos sin uso ni aplicación, rayaban en lo incalculable.
    • 1884-1885 Clarín Regenta [1990] I, 203 Esp (CDH )
      Las sombras de las hojuelas de la bóveda verde jugueteaban sobre las hojas del libro, blancas y negras y brillantes; se oía cerca, detrás, el murmullo discreto y fresco del agua de una acequia que corría despacio calentándose al sol; fuera de la huerta sonaban las ramas de los altos álamos con el suave castañeteo de las hojas nuevas y claras que brillaban como lanzas de acero.
    • 1884-1885 Clarín Regenta [1990] Esp (CDH )
      — ¿Qué novedades son éstas? —preguntaron los labios y la lengua de placas de acero.
    • 1884-1885 Clarín Regenta [1990] Esp (CDH )

      — Sí, miserables; pero van siendo muchos miserables, y el día menos pensado nos tumban.

      — Eso no, madre —gritó el Magistral perdiendo el aplomo, con las mejillas cárdenas y las puntas de acero, que tenía en las pupilas, erizadas como dispuestas a la defensa—. ¡Eso no, madre! Yo los tengo a todos debajo del zapato, y los aplasto el día que quiero.

    • 1884-1885 Clarín Regenta [1990] I, 89 Esp (CDH )
      De don Álvaro, fácil es pasar a la gran figura del Magistral don Fermín de Pas, de una complexión estética formidable, pues en ella se sintetizan el poder fisiológico de un temperamento nacido para las pasiones y la dura armazón del celibato, que entre planchas de acero comprime cuerpo y alma.
    • 1886 Pardo Bazán, E. Pazos [1987] 225 Esp (CDH )

      Con las antiguallas que allí se pudrían, pudiera escribirse la historia de las costumbres y ocupaciones de la nobleza gallega, desde un par de siglos acá. Restos de sillas de manos pintadas y doradas; farolillos con que los pajes alumbraban a sus señoras al regresar de las tertulias, cuando no se conocía en Santiago el alumbrado público; un uniforme de maestrante de Ronda; escofietas y ridículos, *bordados de abalorio; chupas recamadas de flores vistosas; medias caladas de seda, rancias ya; faldas adornadas con caireles; espadines de acero tomados de orín [...].

    • 1886 Pardo Bazán, E. Pazos [1987] Esp (CDH )
      La aurora, que sólo tenía apoyado uno de sus rosados dedos en aquel rincón del orbe, se atrevió a alargar toda la manecita, y un resplandor alegre, puro, bañó las rocas pizarrosas, haciéndolas rebrillar cual bruñida plancha de acero, y entró en el cuarto del capellán, comiéndose la luz amarilla de los cirios.
    • 1886 Pardo Bazán, E. Pazos [1987] 306 Esp (CDH )
      Furioso, amenazador, enarbolaba don Pedro un arma extraña, una bota de acero, que se disponía a dejar caer sobre la cabeza del capellán.
    • 1888 Acevedo Díaz, E. Ismael [1991] Uruguay (CDH )
      [...] los dos combatientes, comprimiendo sus respiraciones, apretando el labio y bien abiertos los ojos, cual si los párpados se hubiesen recogido en el fondo de las cuencas, parecían hacer reposar sus troncos sobre elásticos de goma o muelles de acero al saltar de frente o balancearse con la flexibilidad del tigre.
    • 1885-1888 Pereda, J. M. Sotileza [1991] Esp (CDH )
      Y Sotileza le vio tender su fornido tronco hacia atrás, y, con la fuerza de sus brazos, arquear el grueso remo de palma, como si fuera un acero toledano.
    • 1885-1888 Pereda, J. M. Sotileza [1991] Esp (CDH )

      Por asomar al portal, Sotileza vio la estampa de la aborrecida Carpia entre lo más espeso del grupo. Ni titubeó siquiera. Se lanzó a ella con el coraje de una fiera perseguida, apartando a la gente, que no trataba de cerrarla el paso; y echándola ambas manos sobre los hombros, la dijo clavándole en los ojos el acero de su mirada:

      — ¡Alza esa cabeza de podre, y mírame cara a cara!

    • 1889 Matto Turner, C. Aves [2000] Perú (CDH )

      Y en medio de esas imponentes soledades, de improviso se distinguen dos sierpes de acero reverberantes extendidas sobre la amarillenta grama, y sobre ellas el humo del vapor que, como la potente respiración de un gigante, da vida y movimiento a grandes vagones. De súbito se oye el resoplido de la locomotora, que con su silbato anuncia el progreso llevado por los rieles a los umbrales donde se detuvo Manco Capac.

    • 1890 Rubén Darío Betún [1950] Cuentos Nicaragua (CDH )
      ¡Y la espada! Esa es la que llevan los militares al cinto. La hoja al sol es como un relámpago de acero. Él había tenido una chiquita, de lata, cuando era más pequeño.
    • 1893 Rubén Darío Sonrisa [1950] Cuentos Nicaragua (CDH )
      El anciano imperial acaricia su barba argentina con su mano enguantada de acero, y mira a Rogerio, que, delicado y gentil como un San Jorge, se inclina, con la diestra en el puño de la espada, y con exquisita arrogancia cortesana.
    • 1895 Dicenta, J. Juan José [1992] Esp (CDH )

      Cano¡No seas gili!... *Palos vigilantes esto es una monea; pamí es una caja. Mírala bien. (Hace como quien desenrosca la moneda, y la deja dividida en dos partes; la de la parte de abajo tiene un hueco libre.)La moneaestá hueca y se abre así, desenroscándola.

      Juan José(Con asombro.)¡Es verdad!

      CanoTambién se trabaja pauno en presidio. ¿Ves? (Sacando del fondo de la caja una laminilla de acero.)¿Qué te paecea ti esto?

    • 1895 Dicenta, J. Juan José [1992] Esp (CDH )

      CanoTambién se trabaja pauno en presidio. ¿Ves? (Sacando del fondo de la caja una laminilla de acero.)¿Qué te paecea ti esto?

      Juan JoséUna hojilla de acero.

      Cano¡Y qué pequeña! No paece na; pues es la libertá, porque es una lima.

    • 1895 Díaz Mirón, S. Dea [1947] 258 Lascas México (CDH )
      / Y en gusto y dignidad honró penates, / y en cuidar su conducta puso esmero; / y escuchando episodios de combates / retempló su virtud como un acero.
    • 1896 Magón Baño [1947] Cuentos Costa Rica (CDH )

      Hice un débil esfuerzo para alejar aquellas visiones importunas, y como el acero sigue al imán, me sentí arrastrado por el placer de la escapatoria y el baño y contesté:

      — Bueno, vamos, pero cuidado nos cavilosean.

    • a1896 Silva, J. A. Sobremesa [1996] Colombia (CDH )

      ¡Con qué placer os estudiaré, monstruosas máquinas de guerra, cuyo acero donde estalla la mezcla explosiva, derrama la lluvia de proyectiles en el campo enemigo y siembra la muerte en las filas destrozadas [...].

    • a1896 Silva, J. A. Sobremesa [1996] Colombia (CDH )
      El día de antier lo pasé todo en violentos ejercicios físicos, equitación, ciclismo, box, florete, que en vez de fatigarme, le dieron a mis músculos una sensación de fuerza precisa, que por absurda que sea la imagen, se me ocurre comparar con la que tendría una máquina bien construida, si tomara conciencia de la solidez de sus engranajes de acero y de la potencia del motor que los hace funcionar.
    • a1896 Silva, J. A. Sobremesa [1996] Colombia (CDH )
      Dio en no querer que saliéramos y se pasaba los días envuelta en la rosada bata de seda floja, viendo dibujos a la sanguínea, aguafuertes, grabados en acero y acuarelas de los que guardan mis cartones; examinando los camafeos uno por uno.
    • a1896 Silva, J. A. Sobremesa [1996] Colombia (CDH )
      Sobre el rojo de la pared, cubierta con opaco tapiz de lana, brillaban las cinceladuras de los puños y el acero terso de las hojas de dos espadas cruzadas en panoplia sobre una rodela, y destacándose del fondo oscuro del lienzo, limitado por el oro de un marco florentino, sonreía con expresión bonachona, la cabeza de un burgomaestre flamenco, copiada de Rembrandt.
    • a1896 Silva, J. A. Sobremesa [1996] Colombia (CDH )
      [...] me siento incapaz del más mínimo esfuerzo, permanezco por horas enteras, hebetado, estúpido, inerte, con la cabeza en las manos y llamando a la muerte ya que la energía no me alcanza para acercarme a la sien la boca de acero que podría curarme del horrible, del tenebroso mal de vivir...
    • 1898 Blasco Ibáñez, V. Barraca [1997] Esp (CDH )
      Los últimos ruiseñores, cansados de animar con sus trinos aquella noche de otoño, que por lo tibio de su ambiente parecía de primavera, lanzaban el gorjeo final como si les hiriese la luz del alba con sus reflejos de acero.
    • 1898 Blasco Ibáñez, V. Barraca [1997] 27 Esp (CDH )
      Allí se arrodilló, se echó sobre el vientre, para espiar por entre las cañas como un beduino al acecho, y pasados algunos minutos volvió a correr, perdiéndose en aquel dédalo de sendas, cada una de las cuales conducía a una barraca, a un campo donde se encorvaban los hombres haciendo brillar en el aire su azadón como un relámpago de acero.
    • 1898 Blasco Ibáñez, V. Barraca [1997] 217 Esp (CDH )
      Y en el mismo momento brilló un segundo fogonazo, sonó otra detonación, confundiéndose con los ecos aún vivos de la primera, y Batiste sintió en el hombro izquierdo un dolor de desgarramiento, algo así como una uña de acero arañándole superficialmente.
    • 1898 Ganivet, Á. Pío Cid [1983] Esp (CDH )
      / ¡De oro parecen tus cabellos rubios, / Oh mujer inhumana! * / Y el corazón, como el acero es duro, / Y el alma..., ¿tienes alma?
    • 1898 Payró, R. J. Australia argentina [2003] Argentina (CDH )
      La Glenmore había ido con rieles de acero, de Maryport a Montevideo, de donde salió en lastre para Talcahuano, el 24 de marzo.
    • 1900 Magón Episodios [1947] Cuentos Costa Rica (CDH )

      Con repercusiones de fonógrafo sonaron en mi oído sus últimas palabras: — Adiós, amigo, ve a cumplir con tu deber de ciudadano, no cometas imprudencias; sé valiente y si necesario fuese, muere al pie de la trinchera enemiga cono murió tu tío Chepe González.

      Un nudo de acero me apretaba la garganta; veía oscuro y triste el porvenir de mi familia, muerta la risa en los labios de mi madre y pensé en morir con honor al día siguiente como mi tío Chepe González.

    • 1901 Magón Time [1947] Cuentos Costa Rica (CDH )

      ¡Cómo se afana, cómo escudriña en las entrañas de ese artefacto de acero!

      Creerá encontrar entre los dientes de las ruedas o enredada en la brillante espiral de la cuerda el alma encantada de la armonía, el genio espiritual del gran maestro.

    • 1902 Blasco Ibáñez, V. Cañas [1902] 42 Esp (CDH )

      Al entrar por la noche en la barraca, encontraba instrumentos de labranza al lado de los aparatos de pesca. Un día tropezó con un arado que Tono había traído de tierra firme para recomponerlo durante la velada, y le produjo el mismo efecto que un dragón monstruoso tendido en medio de la barraca. Todas estas láminas de acero le causaban frío y rabia.

    • 1902 Blasco Ibáñez, V. Cañas [1902] Esp (CDH )
      En la penumbra del amanecer brillaban los canales como láminas de sombrío acero, coloreábanse de rojo las nubecillas por la parte del mar, y los gorriones moriscos volaban en bandadas, surgiendo de las techumbres de los viveros, contestando con sus piídos alegres de vagabundos satisfechos de la vida y la libertad al canto triste y melancólico de los fieles.
    • 1902 Blasco Ibáñez, V. Cañas [1902] Esp (CDH )
      Una luz fría y azulada extendíase sobre la Albufera, dando á su superficie el duro reflejo del acero. Por el espacio gris pasaban en triángulo las primeras bandadas de pájaros.
    • 1902 Díaz Rdz, M. Sangre Patricia [1925] Venezuela (CDH )
      La vara del ideal había de ser una limpia hoja de acero; su flor, una rosa de sangre.
    • 1902 Díaz Rdz, M. Sangre Patricia [1925] 65 Venezuela (CDH )
      Clavósele en una de las sienes una como punta de dolor, bajo la piel de una de sus mejillas, comenzaron luego á deslizarse, hiriéndolo, como infinitas láminas de acero diminutas; y del fondo de uno de sus ojos partieron las primeras moscas de luz de la neuralgia.
    • 1902 Díaz Rdz, M. Sangre Patricia [1925] Venezuela (CDH )
      La neuralgia, en efecto, no había dejado de asaltarlo un solo día, despedazándole cada vez la frente con sus garras de dolor, hincándole cada vez en una mejilla sus infinitas hojas de acero diminutas.
    • 1903 Obligado, P. S. Tradiciones argentinas [1903] Argentina (CDH )
      Suntuoso era el aspecto de aquel salón donde bailaban la contradanza, el minué, la polka de variadas figuras, en que se lucía el piececito sobre medias finísimas caladas, ó bordadas de oro ó acero, zapatitos de raso negro con atacados, el traje sobre el tobillo, muy tirante la pollera, el talle corto lo mismo, de dos mangas muy anchas, peinetones y peinado de bucles.
    • 1905 Pardo Bazán, E. Quimera [1991] Esp (CDH )

      — ¿De modo que vocación, no profesión?

      — ¡Vocación... o delirio!, una cosa que parece enfermedad. Me posee, me obsesiona.

      — ¿Y... finalidad? —interrogaba precavidamente, con tactación médica.

      — ¿Finalidad? Ninguna. ¡Por hacerlo! —afirmó Silvio, cuyos ojos color de humo claro relucieron con reflejos de acero desnudo—. Creo que ni por la gloria, es decir, lo que así se llama. ¡Por la dicha de hacerlo!

    • 1905 Pardo Bazán, E. Quimera [1991] Esp (CDH )

      Y como viese en la fisonomía del Doctor rápida inmutación, aunque procuraba esconder su terror violento, la dama sintió a su vez un prurito de disimulo, frecuentemente en los que oprime entre sus tenazas de acero la idea fija; y rehaciéndose, con la instintiva comedia de una sonrisa, añadió:

      — No me niego a intentar la curación por la ciencia, padrino.

    • 1905 Pardo Bazán, E. Quimera [1991] Esp (CDH )
      En la pared brillaban instrumentos de acero dispuestos en panoplia; dentro de una vitrina se agazapaban otros no menos limpios y estremecedores.
    • 1905 Pardo Bazán, E. Quimera [1991] 287 Esp (CDH )
      Miré como fascinado al maestro, y al sentir que, puerilmente, los ojos se me arrasaban y las mejillas se me encendían, clavé los agudos espolines de acero al domado bruto, dándole, al mismo tiempo, tan vigorosa ayuda, como se dice en términos de equitación, que el galope emprendido convirtió mi aliento en resuello y me deslumbró un instante.
    • 1906 Anónimo "Arriba corazones" [17-12-1906] La Reforma (Madrid) Esp (HD)
      Saboreen el triunfo, pero no tengan al enemigo por muerto; el reformismo es como el acero: se dobla, pero no se rompe.
    • 1906 Chocano, J. S. Alma América [1906] Perú (CDH )
      / Inmóvil como un ídolo sagrado, / ceñido en mallas de compacto acero, / está ante el agua extático y sombrío, / á manera de un príncipe encantado / que vive eternamente prisionero / en el palacio de cristal de un río...
    • 1906 Lugones, L. Caballos [1988] Cuentos Argentina (CDH )
      Lo peor era que algunos habían conseguido vestir sus bardas de combate en cuya malla de acero se embotaban los dardos. Otros llevaban jirones de tela vistosa, otros collares; y pueriles en su mismo furor, ensayaban inesperados retozos.
    • 1905-1907 Coloma, L. Jeromín [2003] Esp (CDH )
      Era de buena estatura, delgado y en todo airoso, porque la elegancia era en él genuina, le era espontánea, como lo es la flexibilidad del acero bien templado.
    • 1905-1907 Coloma, L. Jeromín [2003] Esp (CDH )
      Todas estas cartas habían de ser enviadas a su destino después de verificada la fuga y guardolas mientras tanto Don Carlos en un cofrecillo de acero con incrustaciones de oro, que encerraba en su escritorio.
    • 1905-1907 Coloma, L. Jeromín [2003] Esp (CDH )
      Encantole al príncipe la idea, y mandó construir a De Foix un libro compuesto de doce tablas de durísimo mármol azul, de seis pulgadas de largo por cuatro de ancho, revestidas, como si fuese la encuadernación, de dos láminas de acero embutidas de oro.
    • 1905-1907 Coloma, L. Jeromín [2003] Esp (CDH )
      Mandó el rey mientras tanto buscar y recoger los papeles de Don Carlos, y apareció entonces el cofrecillo de acero con las cartas preparadas dentro, el libro de los viajes, la lista de amigos y enemigos y otra porción de documentos, necios unos, culpables otros y todos comprometedores.
    • 1905-1907 Coloma, L. Jeromín [2003] Esp (CDH )

      De igual manera venían Don Juan y los suyos: traía el peto, espaldar y gola de bruñido acero claveteado de oro, cuxotes o gregüescos afollados de tela de plata y oro sobre seda morada, con hilos de perlas en las aristas [...].

    • 1907 Lillo, B. Sub Sole [2001] Chile (CDH )
      El maquinista, al asir con la diestra el mango de acero del gobierno de la máquina, pasa instantáneamente a formar parte del enorme y complicado organismo de hierro.
    • 1898-1907 Machado, A. Soledades [1988] Esp (CDH )
      Brillaban / como aceros los ojos victoriosos, / y las sangrientas llamas / de su antorcha alumbraron / la honda cripta del alma.
    • 1907 Rdz Marín, F. Discurso recepción Real Academia Española [1907] 41 Esp (CDH )
      Así, á poco que se lea en la mejor y más popular de sus obras, sorprenden y cautivan al lector, aquí, un valiente rasgo de aquella alma templada como el acero damasquino; allí, una bizarra muestra de su agudo y perspicaz ingenio; en todas partes, un léxico abundantísimo, lleno de vivas lumbres, salpicado de innumerables joyuelas del bien decir y sembrado de folk-lore de lo más neto y castizo que criaron tierras de España.
    • 1907 Rubén Darío Canto errante [1977] Nicaragua (CDH )
      / ¡Oh!, gran capitán de un mundo / nuevo y radiante, ¡yo qué diría / sino "¡mi General!" en un grito profundo / que hiciera estremecerse las ráfagas del día! / Gran capitán de acero y oro, / gran General que amaste en la acción y el sueño / de Psiquis el decoro, / el único tesoro / que en Dios agranda el átomo de este mundo pequeño.
    • 1903-1910 Arnáu Artigas, A. Rudimentos cultura marina p. 290 Esp (BD)
      Aguja náutica.— Es un instrumento que se funda en la conocida y notable propiedad que tiene una barra de acero imantada, de colocarse próximamente en la dirección del meridiano, al suspenderla libremente por su centro de gravedad [...] consisten todas, en principio y esencialmente, en una planchuela delgada de acero templado é imantada, dispuesta para poder girar sobre la punta de un punzón llamado estilo [...]. A la planchuela va adaptada una hoja circular que lleva representada la rosa náutica ó de los vientos [...].
    • 1906-1910 Barrett, R. Dolor paraguayo [1987] Paraguay (CDH )
      Reíos del oro, blando y espeso metal para cadenas en hinchado chaleco de burgueses, ficha de jugadores, símbolo vacío de la energía humana. Reíos del oro y amad el acero. No hay más que una riqueza: la que está en nuestros músculos, en nuestra fe, dentro de nuestros cráneos.
    • 1906-1910 Barrett, R. Dolor paraguayo [1987] Paraguay (CDH )
      Desde las cuñitas de madera dura destinadas a hundirse entre uña y carne y los borceguíes cinchados que trituraban lentamente los huesos del pie y los torniquetes y garrotes hasta el gran juego de quemaduras con plomo derretido y aceite hirviendo y las tenazas craneanas con tornillos y los ataúdes verticales forrados de largas púas de acero, la justicia exigía un verdadero laboratorio de dolor.
    • 1911 Baroja, P. Árbol ciencia [1996] Esp (CDH )
      Fermín le explicó su funcionamiento y le dijo que pensaba pedir patentes por unas cuantas cosas, entre ellas una llanta con trozos de acero para los neumáticos de los automóviles.
    • a1911 Anónimo Recreo hijos [1911] Esp (CDH )
      Perico entró en la fortaleza y allí encontró a un gigante vestido de acero, que le amenazaba con un hacha impidiéndole el paso. Perico dió un salto y le tocó con la sortija en las narices.
    • 1912 Nervo, A. Poemas 1912 [1935] Amada México (CDH )
      / Soy un ala que trémula verbero... / ¿Cuándo vas, oh Destino, a quitar / de mi pie tu grillete de acero / y —¡por fin!— a dejarme volar?
    • 1913 Agustini, D. Cálices [1993] Poesías Uruguay (CDH )
      En oro, bronce o acero / Líricos grabar yo quiero / Tu Wagneriano perfil; / Perfil supremo y arcano / Que yo torné casi humano: / Asómate a mi buril.
    • 1913 Nervo, A. Poemas 1913 [1935] Amada México (CDH )
      Hasta muriéndote me hiciste bien, / porque la pena de aquel edén / incomparable que se perdió, / trocando en ruego mi vieja rima, / llevó mis ímpetus hacia la cima, / pulió mi espíritu como una lima / y como acero mi fe templó.
    • 1914 Cestero, T. M. Sangre [2003] República Dominicana (CDH )
      En extremo opuesto, vecino a la puerta de roble con hileras de clavos cabezones remachados, un cuñete, ceñido por arcos de acero, receptáculo de sus deyecciones, que dos veces por día un penado carga en hombros y vierte en el mar.
    • 1914 Cestero, T. M. Sangre [2003] República Dominicana (CDH )
      Los cañones de continuo arrojan granadas de acero que revientan floreciendo en rosas de bengala, y las llamas, las llamas insaciables, devoran seres y cosas, reflejándose en las selvas aledañas, preñadas de mieles y bálsamos.
    • 1914 Cestero, T. M. Sangre [2003] República Dominicana (CDH )

      Con el sol alto, se enfrentan a las trincheras; la tropa retrocede, flaquean casi al empezar la acción; sin embargo, superiores a la adversidad, lanzan los oficiales contra las obras de acero y alambre; la fusilería los diezma desde la muralla; logra el uno abrirse paso, pero cae fulminado de la mula; el otro irguiéndose ante la noticia, quiere entrar a la ciudad por una casa edificada a ambos lados de la muralla, y es herido ante la puerta obstinadamente cerrada; el tercero se abraza al cañón enemigo y recibe en el pecho la carga.

    • 1914 Cestero, T. M. Sangre [2003] República Dominicana (CDH )

      La lámina de acero bruñido del Ozama se descoge entre las riberas, cubiertas de árboles [...].

    • 1914 Espina, C. Esfinge [1914] Esp (CDH )
      Sentóse la favorecida ofreciendo lugar en el regazo á los paquetes, y puso en la palma de su mano morena el relojito de oro y acero, chiquitín, lustroso y palpitante;
    • 1914 Espina, C. Esfinge [1914] Esp (CDH )
      Anduvo apresurada, dobló una esquina y luego otra, registrando carteles comerciales, hasta que en una vidriera vió algunos relojes de acero entre dijes y gargantillas.
    • 1914 Ortega Gasset, J. Meditaciones Quijote [1990] 48 Esp (CDH )
      Cuando odiamos algo, ponemos entre ello y nuestra intimidad un fiero resorte de acero que impide la fusión, siquiera transitoria, de la cosa con nuestro espíritu.
    • 1916 Ambrogi, A. LTrópico II [1916] El Salvador (CDH )
      Un sol que arde en el cenit, y cuyo reflejo reverbera en las cales de las paredes, hace chispear el filo de las piedras de la calle, presta verdores metálicos a las manchas de musgo de las tejas bermejas de los techos, y flamear de acero en fusión, a las techumbres de cinc.
    • 1916 Azuela, M. Abajo [1991] México (CDH )
      Sus palabras hacían en Luis Cervantes el efecto de una punta de acero resbalando por las paredes de una redoma.
    • 1916 Azuela, M. Abajo [1991] México (CDH )
      La lámina de acero tropieza con las costillas, que hacen crac, crac, y el viejo cae de espaldas con los brazos abiertos y los ojos espantados.
    • 1916 Azuela, M. Abajo [1991] México (CDH )
      — Sí, "el Aguila azteca, que ha clavado su pico de acero sobre la cabeza de la víbora Victoriano Huerta"... Así dije en un discurso en Ciudad Juárez —habló en tono un tanto irónico Alberto Solís, el ayudante de Natera.
    • c1916 Blasco Ibáñez, V. Trad Mil noches [2003] Esp (CDH )
      ¡Y tú espada que brillas como el acero fuera de la vaina, espada sin reposo, espada de la noche...!
    • 1916 Lynch, B. Caranchos [1984] Argentina (CDH )
      Los ojos azules, la herencia de la madre muerta, han tomado las tonalidades grises del acero, y bajo la contracción perenne de las cejas casi unidas, y algo más obscuras que el cabello, pierden la impavidez de su expresión para tornarse vivos y curiosos.
    • 1918 Vallejo, C. Heraldos [1985] Perú (CDH )
      / Y ante fríos óleos de luna muriente, / con timbres de aceros en tierra indolente, / cavarán los perros, aullando, un adiós!
    • 1919 Arguedas, A. Raza [1988] Bolivia (CDH )
      Ellos porteaban sobre los hombros el arado, cuya reja de acero, pulida con los trabajos del barbecho, brillaba herida por los limpios rayos del sol primaveral.
    • 1919 Enrique Gómez Carrillo (Enrique Gómez Tible) París [1919] Guatemala (CDH )
      Ellos disputándose como dos niños, yo escuchándolos en silencio, llegamos a un café casi desierto, ornado de armaduras de acero que se erguían lanza enristre en los ángulos. En una mesa, en el fondo, un hombre extraño, calvo, barbudo, de faz leonina y socrática, leía atentamente un periódico.
    • 1921 Romaní Cesspedes, A. "Rubia" [21-12-1921] La Unión Ilustrada (Málaga) Esp (HD)
      Rubia, dame la delicia / de esperar lo que no espero, / de fundir el duro acero / de tu mirada de azur / porque la ardiente caricia / sin cuya esperanza muere / me manda que quiera, y quiero / jugar la vida a su albur.
    • 1922 Vallejo, C. Trilce [1993] Perú (CDH )
      Zumba el tedio enfrascado / bajo el momento improducido y caña. / Pasa una paralela a / ingrata línea quebrada de felicidad. / Me extraña cada firmeza, junto a esa agua / que se aleja, que ríe acero, caña. /
    • 1923 Bañados, G. M. Dicc marítimo militar chileno Ch (BD)
      Acero. Fierro combinado con carbono y que adquiere por el temple mucha dureza y elasticidad. Se emplea para construir cascos de buque, planchas de blindaje, cañones, proyectiles, herramientas, toda clase de almas, máquinas diversas, etc.
    • 1924 Rivera, J. E. Vorágine [1995] Colombia (CDH )

      El hombre de la carabina, desanudando la punta del pañuelo, alargó una morrocota:

      — Páguese de tóo, es de veinte dólares.

      Y la hizo retiñir contra el acero del arma.
    • 1925 Arévalo Geol. [1925] p. 216 (FG)
      Wolfram. (Traducción alemana del lupi spuma, denominación ya usada en tiempos de Agrícola.) WO4Fe (Tungstato de hierro, shelita ferrifera).— Monoclínico, generalmente en masas laminosas, negro-metálicas muy densas y ricas en Mn. Muy apreciado para la fabricación del acero tungstado.
    • 1926 Arlt, R. Juguete rabioso [1993] Argentina (CDH )
      Con un pretexto u otro, Enrique llevaba el muchacho a la vidriera de la calle, para que le cotizara precio de ciertos artículos, y si no había gente en el despacho yo prontamente abría una vitrina y me llenaba los bolsillos de cajas de lápices, tinteros artísticos, y sólo una vez pudimos sangrar de su dinero a un cajón sin timbre de alarma, y otra vez en una armería llevamos un cartón con una docena de cortaplumas de acero dorado y cabo de nácar.
    • 1926 Arlt, R. Juguete rabioso [1993] Argentina (CDH )

      Indiscutiblemente, era cama de archipobre, un desecho de judería, la yacija más taimada que he conocido. Los resortes me hundían las espaldas; parecía que sus puntas querían horadarme la carne entre las costillas, la malla de acero rígida en una zona se hundía desconsideradamente en un punto, en tanto que en otro por maravillas de elasticidad elevaba promontorios, y a cada movimiento que hacía el lecho gañía, chirriaba con ruidos estupendos, a semejanza de un juego de engranajes sin aceite.

    • 1926 Arlt, R. Juguete rabioso [1993] 107 Argentina (CDH )
      La puerta del departamento indicado era de una sola hoja, sin cristales, y parecía por su pequeña y redonda cerradura de bronce la puerta de una monumental caja de acero.
    • 1926 Arlt, R. Juguete rabioso [1993] 159 Argentina (CDH )
      He pensado muchas veces que se podría escribir una filogenia y psicología del comerciante al por menor, del hombre que usa gorra tras el mostrador y que tiene el rostro pálido y los ojos fríos como láminas de acero.
    • 1926 Villaurrutia, X. Reflejos [1966] Poesías México (CDH )
      Apenas si, lejos, / un humo delgado / mueve el horizonte... / o se hinchan velas blancas / en las cuerdas oblicuas. / Sólo un reflejo quiebran / los barcos de cartón / en el acero / de la ventana sumergida. /
    • 1926 Villaurrutia, X. Reflejos [1966] Poesías México (CDH )
      ¡Ay, como si alguien / golpeara en el agua, / tu rostro se hundía / y quebraba! / ¡Ay, como si alguien / me hundiera el acero / del agua!
    • 1927 Valle-Inclán, R. M. Tirano [1993] Esp (CDH )

      — ¿Y vos cómo lo pasastes? ¡Me habés tenido en cuidado, toda la noche esperando!...

      El ranchero calló ensombrecido, y la mirada endrina de empavonados aceros mudaba sus duras luces a una luz amable:

      — ¡Por ti y los chamacos no cumplo mis deberes de ciudadano, Laurita!

    • 1928 Aleixandre, V. Ámbito [1990] 123 Esp (CDH )
      Hiere a la luz el mármol: piel helada. / Piso, azotea. Abajo el río negro: / flojo el cabello pasa en ondas anchas. / Soberbio cauce lento que se lleva / ideas sumergidas, olvidadas. / Un acero de luz, plancha, las cubre. /
    • 1929 Gallegos, R. Doña Bárbara [1997] Venezuela (CDH )
      Era como sangre la herrumbre que cubría la hoja de acero.
    • 1930 Arconada, C. Turbina [1975] Esp (CDH )
      Cada varios segundos, matemáticamente, los remaches de cobre de la correa, al pasar por la rueda de acero pulido, raspaban, producían un golpe, un ruido rápido, monótono.
    • 1930 Chacel, R. Estación [1996] 158 Esp (CDH )
      El lápiz, colgante de la espiral de acero, se escapará de la mano de ella, y será péndulo entre los dos, indicador del movimiento con que puede acortarse la distancia.
    • 1931 Uslar Pietri, A. Lanzas [1993] Venezuela (CDH )
      Le alargó la pistola de acero brillante, con incrustaciones de nácar y preciosas tallas en la culata.
    • 1933 Blanco Fombona, R. Camino Imperfección [1991] Venezuela (CDH )

      Este hombre, como amado de los dioses, murió joven. Supo querer y odiar con todo su corazón. Amó campos, ríos, fuentes; amó el buen vino, el mármol, el acero, el oro; amó las núbiles mujeres y los bellos versos.

    • 1933 Blanco Fombona, R. Camino Imperfección [1991] Venezuela (CDH )

      Veinte años de lucha a brazo partido con la Muerte no han podido postrarlo. Apenas mejora un poco empieza a vivir como todo el mundo, en actividad, en acción. Imposible imaginarse alma mejor templada. ¡Qué acero el de esos resortes! ¡Y en medio de sus actitudes de carácter y feroces ironías, que alma tan cándida y que gran corazón!

    • 1933 Mtz Estrada, E. Radiografía Pampa [1991] Argentina (CDH )
      LAS VÍAS DE ACERO
    • 1933 Mtz Estrada, E. Radiografía Pampa [1991] Argentina (CDH )
      Nuestros ferrocarriles son equivalentes en acero de libras esterlinas que han de producir libras esterlinas, y no vehículos que han de producir riqueza.
    • 1934 Storni, A. Mundo [1990] 296 Argentina (CDH )
      Dientes agudos, / luminosos. / Grandes bocas / húmedas aún / de besos maternos, / abiertas / pedigüeñas, / como las de los pichones. / Rodaban como frutas / sobre el acero del buque. /
    • 1934 Storni, A. Mundo [1990] Argentina (CDH )
      Agrio está el mundo, / inmaduro, / detenido; / sus bosques / florecen puntas de acero; / suben las viejas tumbas / a la superficie; / el agua de los mares / acuna / casas de espanto.
    • 1934 Storni, A. Mundo [1990] Argentina (CDH )
      / Vertiginosamente, / sobre la vara / del chino / prestidigitador, / bola de oro y acero / gira que gira / mi corazón.
    • 1935 Gallegos, R. Canaima [1935] Venezuela (CDH )

      Pero allá viene el chubasco que nunca falta en aquella zona de bruscas condensaciones atmosféricas. Es un ceño amenazante el largo nubarrón por detrás del cual los rayos del sol, a través del aguacero en marcha, son como otra lluvia, de fuego. La brisa marina y los gozosos escarceos se detienen de pronto asustados ante aquello que avanza de tierra, se queda inmóvil el aire un instante, vibra de súbito como una plancha de acero golpeada, se acumulan tinieblas, se estremece el caño herido por los goterones de la lluvia recia y caliente y pasa el chubasco borrando el paisaje.

    • 1935 Gallegos, R. Canaima [1935] Venezuela (CDH )
      ¡Cómo trituraban montañas de cuarzo las masas de acero de los pilones fragorosos!
    • 1935 Gallegos, R. Canaima [1935] Venezuela (CDH )
      Se había agotado la veta fabulosa, los rugientes pilones de acero ya no trituraban sino mineral pobre o roca vulgar; de la amalgama quemada casi no salía oro.
    • 1935 Gallegos, R. Canaima [1935] Venezuela (CDH )

      — Si te caes será por estar cantando —decíale Marcos—, porque bien amarrado estás y son gruesos los mecates *cuyubineros.

      — Sí:

      este tren es muy barato, / me costó sesenta pesos: / un par de espuelas de acero, / correas pa el maniadero / y tres kilos de mecate...
    • 1935 Loynaz, D. M. Jardín [1992] Cuba (CDH )

      No mira, no, los juguetes de que está llena su cama: la muñeca rosada de redondos carrillos de biscuit, ni la diminuta alquería de tejadillo rojo, salpicada de aves con plumas de verdad, ni los patines de fino acero encordelado, ni el gato de fieltro con amarillos ojos de cristal...

    • 1935 Loynaz, D. M. Jardín [1992] Cuba (CDH )
      ¿Quién lo dijo con voz afilada como hoja de acero?
    • 1935 Loynaz, D. M. Jardín [1992] Cuba (CDH )
      Ahora, Bárbara tiene que usar sus tijeras de acero para irlos separando poco a poco.
    • 1935 Loynaz, D. M. Jardín [1992] Cuba (CDH )
      Las tijeras son de acero fino, muy afiladas, y levantan a la Niña de un sillón o la sacan del mar y la dejan sola entre una escarcha de cartulina picada.
    • 1935 Loynaz, D. M. Jardín [1992] Cuba (CDH )
      Y Bárbara se queda pensativa, mirando sus tijeras de acero fino...
    • 1936 García Lorca, F. Bernarda Alba [1991] Esp (CDH )

      CriadaFuera de aquí. ¿Quién os dijo que entrarais? Ya me habéis dejado los pies señalados. (Se van, limpia.)Suelos barnizados con aceite, alacenas, pedestales, camas de acero *, para que traguemos quina las que vivimos en las chozas de tierra con un plato y una cuchara.

    • 1938 Villaurrutia, X. Nostalgia [1966] Poesías México (CDH )
      Me robó mi sombra / la sombra cerrada / Quieto de silencio / oí que mis pasos / pasaban / El frío de acero / a mi mano ciega / armó con su daga / Para darme muerte / la muerte esperaba [...]. /
    • 1939 Zambrano, M. Pensamiento [2003] Esp (CDH )
      Repose en esta certeza nuestra esperanza, de que bien pronto el fondo de nuestro realismo improstituible desgarrará toda máscara, aunque la forjen de acero.
    • 1941 Alegría, C. Mundo [1978] Perú (CDH )
      Cuando la hoja de acero fulguró en el aire, ya el largo y bruñido cuerpo de la serpiente ondulaba perdiéndose entre los arbustos de la vera.
    • 1941 Alegría, C. Mundo [1978] Perú (CDH )
      — Esta lampa es de puro acero y entra en la tierra como en manteca...
    • 1941 Alegría, C. Mundo [1978] Perú (CDH )
      En otros, diez indios se inclinaban sobre las ovejas haciendo rechinar gruesas tijeras de acero y el caserío se llenaba del olor acre de la trasquila.
    • 1941 Alegría, C. Mundo [1978] 146 Perú (CDH )
      Hirvió el agua y los ayudantes la vaciaron en los pequeños cántaros, que también contenían yerbas, y en ellos metió varias cuchillas muy agudas y filudas y punzones de acero.
    • 1941 Alegría, C. Mundo [1978] Perú (CDH )

      — ¿Habrá necesidá? Güeno, iremos, no sea que me falle... Con la ley se parte la verdá más firme como el acero mal templao...

    • 1941 Alegría, C. Mundo [1978] 377 Perú (CDH )
      ¿Quién ha vuelto? El maestro Pedro Mayta, que pudo regresar pronto. Los demás no han vuelto y yo les digo que podemos llorarlos como muertos o como esclavos. Es penosa esta verdá, pero debo gritarla pa que todos endurezcan como el acero la voluntá que hay en su pecho.
    • 1943 Fdz Flórez, W. Bosque animado [1997] Esp (CDH )
      — ¡A moscas de acero, peces de hojalata! —murmuró Trut cuando la burlesca presa desapareció, extraída por la caña.
    • 1946 Pellicer, C. Morelos [2002] Antología México (CDH )
      Ya tengo las imágenes pero no las palabras. / Pero hay aceros, y piedras, y llamas. / Porque nada hay más hondamente hermoso / para el humano oído, que la palabra. /
    • 1946 Pellicer, C. Morelos [2002] 221 Antología México (CDH )
      Vivir con pocas palabras; / pero en cada palabra tener una tempestad. / Ah, si yo pudiera haberlas dicho, / acero, piedra, llama. / Gritar Morelos y sentir la flama. /
    • 1948 Gmz Serna, R. Automoribundia [1948] 802 Esp (CDH )
      He conocido plumas de acero inglés que se han negado a escribir palabras contra la autoridad y la moral y, ayer mismo, el gatillo de mi revólver se obstinó en no moverse, tal vez porque se dió cuenta de que yo tenía la intención de matar un bellísimo gato que turbaba con su atroz maullido mi trabajo.
    • 1948 Gmz Serna, R. Automoribundia [1948] Esp (CDH )
      Misterio visible que miraba sigiloso, como una cacería en que mi padre era un posadero desvelado, niño grande y de piernas al aire, cazando puntitos negros con la palmatoria y gracias al arma de una horquilla de acero que le había entregado mi madre en medio del sueño, sabiendo para lo que se había levantado tan airado y quijotesco en medio de la noche.
    • 1948 Gmz Serna, R. Automoribundia [1948] Esp (CDH )
      Si son legítimos los billetes de Banco es porque el director del Tesoro imprime en grabado de acero su complicada firma y rúbrica.
    • 1948 Gmz Serna, R. Automoribundia [1948] Esp (CDH )

      Ese susto del padre que se afeita no es ya común a las generaciones recientes de hoy, pero nos aclaró muy bien a algunos lo que se llaman las dos vertientes del siglo, un viraje rápido, su otra vida dentro de la misma vida.

      Tragamos una saliva de acero, una saliva que nos dijo al pasar por la garganta: "Hay que ser valientes y saber ser hombres."

    • 1948 Gmz Serna, R. Automoribundia [1948] Esp (CDH )
      Las mujeres y los niños son irredentos y llevan la comida al trabajador que se pone vendajes de cuero en los ojos para no cegar de los fuegos de acero que recorren los reductos y canalillos de la fábrica.
    • 1948 Marechal, L. Adán Buenosayres [1999] 16 Argentina (CDH )
      [...] y él, ¡pobre criatura!, daba el último adiós a su madre, por última vez la miraría dentro del ataúd, antes de que vinieran los soldadores de ataúdes, ¡ay!, los hombres que sueldan cajas de plomo con soldadores de acero.
    • 1948 Marechal, L. Adán Buenosayres [1999] Argentina (CDH )

      La madre de mi novia está llorando a moco tendido: sus parientes me miran con ojos adustos, llevando en un cofrecito de acero la doncellez de la niña garantizada por dos escribanos públicos nacionales.

    • 1948 Marechal, L. Adán Buenosayres [1999] Argentina (CDH )

      Franky Amundsen dio señales de una gran consternación.

      — ¡Los ángeles tentadores de Schultze! —dijo misteriosamente—. ¡Los ángeles piróscafos a dos hélices y coraza de acero!

    • 1948 Marechal, L. Adán Buenosayres [1999] Argentina (CDH )
      Recuerdo no sin vergüenza, la primera vez que, frente al espejo irónico de mi cuarto, me desnudé fríamente para darme, también en frío, quince o veinte azotes en las nalgas con un viejo cinturón que me había regalado Raimunda y que llevaba una hebilla de acero con mis iniciales: la quietud y el silencio de la medianoche, la frialdad ascética de mi habitación, el indignado asombro de mi cuerpo que gruñía bajo los azotes y la satisfacción de mi alma vencedora produjeron en mí cierta embriaguez que declinó en un sueño tranquilo.
    • 1948 Marechal, L. Adán Buenosayres [1999] Argentina (CDH )
      Entre San Pedro y San Juan / hicieron un barco nuevo: / las velas eran de plata, / los remos eran de acero...
    • 1950 Pablo Neruda Canto general [1981] Chile (CDH )
      (Días de fulgor vivo en la intemperie / de los cuerpos: aceros convertidos / al silencio del ácido: / noches deshilachadas hasta la última harina: / estambres agredidos de la patria nupcial). /
    • 1950 Pablo Neruda Canto general [1981] 63 Chile (CDH )
      / Pudo morir el hilo cristalino, / la irreductible transparencia / convertida en acción, en combatiente / y despeñado acero de cascada.
    • 1949-1952 Borges, J. L. Aleph [1986] 94 Argentina (CDH )

      Yo había militado (sin gloria) en las recientes guerras egipcias, yo era tribuno de una legión que estuvo acuartelada en Berenice, frente al Mar Rojo: la fiebre y la magia consumieron a muchos hombres que codiciaban magnánimos el acero.

    • 1929-1952 Cuadra, P. A. Tierra prometida [1952] 12 Nicaragua (CDH )
      Cuando truenan los horizontes: / Los campistos y jornaleros desnudaron sus musculaturas / Y desmontaron las rondas de las milpas / Cortando a tajo el monte y los rayos solares / Que se quebraban sobre las hojas de acero ofuscando la vista de los zopilotes y de las oropéndolas. /
    • 1952 Cáceres Lara, V. Humus [1995] Cuentos Honduras (CDH )
      Todas estas maravillas, sin embargo, poco decían a los ojos y a los oídos de Hilario Sánchez —cobre en la cara y acero en los músculos— porque en aquella hora plácida de la mañana le hablaba con más elocuencia la voz de sus ansias insatisfechas y de sus anhelos desbocados, que la palabra pletórica de anunciaciones y exuberancias de la selva nativa, plena de aromas enervantes, de frescuras paradisiales, de luchas indescriptibles y de promesas todavía incumplidas.
    • 1952 Cáceres Lara, V. Humus [1995] Cuentos Honduras (CDH )

      Y tras de cuatro golpes secos y parsimoniosos de risa dejó caer por el filo el corvosobre la nuca del prisionero y se quedó con la cabeza ensangrentada en la izquierda casi en espasmo. Después la tiró muy lejos; limpió la hoja de acero en las matas secas de zacate castigadas por la canícula [...].

    • 1954 Salarrué Trasmallo [1954] El Salvador (CDH )
      Escurría lágrimas salobres y daba sobre el acero de la arena huishtosa una sombra de ramadal de sauce. Como frutas le colgaban las sartas de corchos, recordando los copinoles.
    • 1944-1956 Borges, J. L. Ficciones [1986] 89 Argentina (CDH )
      Algo en su pobre arquitectura le recordó un grabado en acero, acaso de una vieja edición de Pablo y Virginia.
    • 1944-1956 Borges, J. L. Ficciones [1986] Argentina (CDH )

      Moon conocía la casa muy bien, harto mejor que yo. Una o dos veces, lo perdí. Lo acorralé antes de que los soldados me detuvieran. De una de las panoplias del general arranqué un alfanje; con esa media luna de acero le rubriqué en la cara, para siempre, una media luna de sangre.

    • 1956 Piñera, V. Cuentos [1999] Cuba (CDH )

      Un leve gemido de los gatillos de los rifles descubrió el chasco del piquete ejecutor. Una trompa y su trueno apagó secamente estos gemidos del acero y las pupilas de los doce ojos casi saltaron de su sitio original. El oficial señalador, con su brazo derecho, elástico como los anillos de la serpiente, atronaba las inevitables livideces del alba y en aquel trueno congojoso se adivinaba con gran dificultad un principio humano vocal que podría haberse traducido por algo así como: ¡No, nunca, no!... ¡No, nunca, no!...

    • 1956 Schz Ferlosio, R. Jarama [1994] Esp (CDH )

      —Cuidado, usted; que no se trata de caballos de acero, sino caballos de vapor.

      —Pues de vapor, lo que usted quiera; para el caso es lo mismo.

    • 1956 Schz Ferlosio, R. Jarama [1994] Esp (CDH )

      El viejo Schneider había consultado su reloj de bolsillo. Coca lo quiso ver.

      —¿Me permite?

      En la tapa de acero tenía grabadas las águilas imperiales de Alemania.
    • 1956 Schz Ferlosio, R. Jarama [1994] Esp (CDH )

      —Ahí está —dijo Lucio—; igual te cuestan los de carne que los de acero. Caballos son al fin y al cabo tanto los unos como los otros.

    • 1958 Arguedas, J. M. Ríos Profundos [1986] Perú (CDH )
      En los días de fiesta, o cuando se dirigen a la capital de la Provincia, visten de casimir, montan sobre pellones sampedranos, con apero de gala cubierto de anillos de plata, estribos con anchas fajas de metal y "roncadoras", con una gran aspa de acero.
    • 1958 Arguedas, J. M. Ríos Profundos [1986] Perú (CDH )
      La casa-hacienda aparecía rodeada de muros blanqueados. Una reja de acero protegía el arco de entrada.
    • 1958 Arguedas, J. M. Ríos Profundos [1986] Perú (CDH )
      Parece un río de acero líquido, azul y sonriente, a pesar de su solemnidad y de su hondura. Un viento casi frío cubre la cima del puente.
    • 1958 Arguedas, J. M. Ríos Profundos [1986] Perú (CDH )
      Verjas de madera o de acero defendían jardines y casas modernas.
    • 1958 Arguedas, J. M. Ríos Profundos [1986] Perú (CDH )
      Se levantó el Viejo y apuró el paso. No se puso el sombrero; avanzó con la cabeza canosa descubierta. En un instante llegamos a la puerta de la catedral. Mi padre lo seguía comedidamente. El Viejo era imperioso; pero yo le hubiera sacudido por la espalda. Y tal vez no habría caído, porque parecía pesar mucho, como si fuera de acero; andaba con gran energía.
    • 1958 Fuentes, C. Región [1968] México (CDH )

      ¿Qué hay, Ibarra? ¿Cómo sigue esa pierna? Vaya pues. No, no estaba en la oficina. ¿No se lo dijeron? ¿Qué se le ofrece, pues? un pie destrozado por la máquina; la máquina sigue funcionando, empieza a gruñir, a masticar con avidez la materia extraña: la carne de un viejo que ha ido a que lo mastiquen el acero y las tuercas

    • 1958 Fuentes, C. Región [1968] México (CDH )

      "Después del General Díaz este país se acabó, muchacho, se acabó para siempre", y el muchacho lame un barquillo y estira la nuca para alcanzar la altura de los nuevos edificios de la glorieta de Colón, pero el anciano no los ve, tiene la previsión fija, y entreabre su boca floja, en la expectación del próximo palacio porfiriano:un páramo de acero y cemento ciñe esos islotes aislados de su memoria y su gusto, y después del monumento a Cuauhtémoc [...].

    • 1958 Fuentes, C. Región [1968] 54 México (CDH )
      Un vaso comunicante perfecto, aislado, individual, lo llevaba de la casa colonial y enrejada, con su portada de merengue pétreo, al automóvil, del automóvil al elevador de níquel y acero, del elevador al ventanal y a las sillas de cuero, y con sólo apretar un botón se cumplía la trayectoria contraria.
    • 1958 Fuentes, C. Región [1968] México (CDH )
      Nuevamente de pie, Robles se detuvo frente al retrato que Diego Rivera le había pintado, y que colgaba encima de la fila de archivadores de acero.
    • 1958 García Márquez, G. Coronel [1982] Colombia (CDH )

      El río era una lámina de acero.

    • 1958 Pellicer, C. Memorias [2002] 316 Antología México (CDH )
      / Con cuánto acero el mar concurre / —buen paladín hospitalario— / a restaurar en mis pulmones la garantía tropical.
    • 1959 Arreola, J. J. Bestiario [1972] México (CDH )
      Ya con el cañón de la pistola en la boca, apoyado contra el paladar, entre un aceitoso y frío sabor de acero pavonado, sentí la náusea incoercible que me producen todas las frases hechas.
    • 1959 Arreola, J. J. Bestiario [1972] México (CDH )

      Cuadrúpedos de cabeza volátil, las jirafas quisieron ir por encima de su realidad corporal y entraron resueltamente al reino de las desproporciones. Hubo que resolver para ellas algunos problemas biológicos que más parecen de ingeniería y de mecánica: un circuito nervioso de doce metros de largo; una sangre que se eleva contra la ley de la gravedad mediante un corazón que funciona como bomba de pozo profundo; y todavía, a estas alturas, una lengua eyéctil que va más arriba, sobrepasando con veinte centímetros el alcance de los belfos para roer los pimpollos como una lima de acero.

    • 1959 Arreola, J. J. Bestiario [1972] México (CDH )

      Virgen bronceada. Mejillas ardientes de manzana reineta. Senos de agárico bruno con débil rosa en la punta. Tu boca es tan bermeja que la luna no puede contra ella... ¡Pero que el rostro encendido no desdiga la vestal! Porque el acero de su disco espléndido quedaría envuelto en tus escorias incandescentes y rubiginosas...

    • 1960 Benedetti, M. Tregua [2001] 99 Uruguay (CDH )
      El brazo estaba tenso, duro, como si repentinamente se hubiera convertido en acero. O en plomo.
    • 1961 Martín-Santos, L. Tiempo silencio [1996] 149 Esp (CDH )
      Parecía haber comprobado algo importante en aquella fracción de segundo, algo que le garantizaba su persistencia bajo la máscara y que le permitía seguir siendo la misma con su secreto sufrimiento o su punta de acero clavada en un lugar sensible.
    • 1961 Onetti, J. C. Astillero [1995] Uruguay (CDH )
      «Los astilleros y talleres de reparaciones navieras han encontrado un gran auxiliar y la solución de múltiples problemas con el empleo de la metalización. Las pinturas por más buenas y antióxidas que fueran no protegen el acero y el hierro contra el fenómeno electroquímico que se establece al contacto de cualquier atmósfera, siendo el zinc el único metal realmente antiácido sobre el hierro o acero, porque cierra el circuito electrogalvánico evitando el fenómeno electroquímico.»
    • 1961 Onetti, J. C. Astillero [1995] Uruguay (CDH )

      Sentado en cualquier montón de ferretería, Gálvez los escuchaba con los dientes al aire y cabeceando. Cuando los hombres simulaban agotar su infinita lista de reparos, Kunz se apoyaba con una mano en la cosa y explicaba sus virtudes, la calidad de su acero, sus ventajas técnicas y por qué convenía a las necesidades de los visitantes y a cualquier necesidad o interés de este mundo.

    • 1961 Onetti, J. C. Astillero [1995] Uruguay (CDH )
      «Los astilleros y talleres de reparaciones navieras han encontrado un gran auxiliar y la solución de múltiples problemas con el empleo de la metalización. Las pinturas por más buenas y antióxidas que fueran no protegen el acero y el hierro contra el fenómeno electroquímico que se establece al contacto de cualquier atmósfera, siendo el zinc el único metal realmente antiácido sobre el hierro o acero, porque cierra el circuito electrogalvánico evitando el fenómeno electroquímico.»
    • 1961 Onetti, J. C. Astillero [1995] Uruguay (CDH )
      «Podemos aportar materiales de las más variadas naturalezas, según los requerimientos de cada caso; aceros de alto carbón, aceros inoxidables, bronce, fósforos, metal Babbit antifricción.»
    • 1961 Sábato, E. Héroes [1986] Argentina (CDH )

      Martín contemplaba la Torre de los Ingleses, que marcaba el avance del tiempo. Más atrás se destacaba la mole de la Cade, con sus grandes y rechonchas chimeneas, y el Puerto Nuevo con sus elevadores y grúas: abstractos animales antediluvianos, con sus picos de acero y sus cabezas de gigantescos pájaros inclinados hacia abajo, como para picotear los barcos.

    • 1961 Sábato, E. Héroes [1986] Argentina (CDH )

      [...] y aun esos papeles, aunque podrían representar cierto alimento para polillas y otros bichos pequeños, son guardados en formidables recintos de acero, invulnerables a cualquier raza de seres vivientes.

    • 1961 Sábato, E. Héroes [1986] Argentina (CDH )

      En aquel tiempo me admiró la relación de Max con Carlos: como cortar un pan de manteca con un filoso cuchillo de acero.

    • 1961 Sábato, E. Héroes [1986] Argentina (CDH )
      [...] y todavía más sorprendente, en lugar de esos papeles sucios se entrega generalmente otro papel más limpio pero todavía más alocado, donde otro señor promete que a cambio de ese papel se le entregará al creyente una cantidad de los mencionados papeluchos sucios: algo así como una locura al cuadrado. Y todo en representación de Algo que nadie ha visto jamás y que dicen yace depositado en Alguna Parte, sobre todo en los Estados Unidos, en grutas de Acero.
    • 1962 Carpentier, A. Siglo luces [1979] 245 Cuba (CDH )
      Reinaba, en todo Madrid, la atmósfera de los grandes cataclismos, de las revulsiones telúricas —cuando el fuego, el hierro, el acero, lo que corta y lo que estalla, se rebelan contra sus dueños— en un inmenso clamor de Dies Irae... Luego vino la noche.
    • 1962 Fuentes, C. Muerte Artemio Cruz [1962] 28 México (CDH )
      El gemelo reflejado se incorporará al otro, que eres tú, al viejo de setenta y un años que yacerá, inconsciente, entre la silla giratoria y el gran escritorio de acero: y estarás aquí y no sabrás cuáles datos pasarán a tu biografía y cuáles serán callados, escondidos. No lo sabrás.
    • 1962 Fuentes, C. Muerte Artemio Cruz [1962] 27 México (CDH )
      [...] los puestos de consejero en instituciones fiduciarias, las acciones en empresas extranjeras —colorantes, acero, detergentes— y un dato que no aparece en el cuadro: quince millones de dólares depositados en bancos de Zurich, Londres y Nueva York.
    • 1962 Fuentes, C. Muerte Artemio Cruz [1962] México (CDH )
      Apenas se dobló para tomar de las axilas el cuerpo apresado de Tobías, una bala de acero chifló y pegó contra la piedra.
    • 1962 Mujica Láinez, M. Bomarzo [1996] Argentina (CDH )
      Era un anillo de acero puro, incrustado de oro.
    • 1962 Mujica Láinez, M. Bomarzo [1996] Argentina (CDH )

      [...] y los objetos curiosos que enriquecieron mis colecciones, a pocas añoro tanto como a esa sortija de oro y de acero que hacía girar en mi meñique y cuyo contacto creo que me transmitía, por su condición de talismán y porque había sido cincelada por el orfebre más admirable de todas las épocas, un poder mágico que si no fue el de lograr la felicidad anunciada [...].

    • 1962 Mujica Láinez, M. Bomarzo [1996] Argentina (CDH )
      Saltaba de un tema al otro, y yo, con su anillo de acero en el índice, sentía como si me hubiera aferrado la mano mientras parloteaba.
    • 1962 Mujica Láinez, M. Bomarzo [1996] 113 Argentina (CDH )
      [...] lentamente (sin mirarla, claro está, sin mirarla ni una vez), deslicé mi mano, mi helada, loca, incontenible mano izquierda en la que se mezclaban el oro y el acero de Benvenuto Cellini y que se movía como si no me perteneciese, como si fuera un animal de cinco tentáculos y un solo ojo, de acero, de oro, posado en la penumbra de la balaustrada, independiente de mí, un animalejo no domesticado, muy hermoso y muy desconocido, o, por lo menos, irreconocible para mí en la oportunidad en que escapaba de mi fiscalización, y libre pero infinitamente cauteloso, que se alejaba reptando por la balaustrada [...].
    • 1962 Vargas Llosa, M. Ciudad perros [1997] Perú (CDH )
      Sus ojos saltones giraban en las órbitas como una bola de acero en un círculo imantado. Sus palabras y el tono que empleaba eran fogosos.
    • 1962 Vargas Llosa, M. Ciudad perros [1997] Perú (CDH )
      Y lo que importa en el Ejército es ser bien macho, tener unos huevos de acero, ¿comprendes? O comes o te comen, no hay más remedio. A mí no me gusta que me coman.
    • 1965 Elizondo, S. Farabeuf [2000] México (CDH )
      Tal vez había cesado de llover y los últimos rayos del sol se filtraban a través del desvaído cortinaje de terciopelo y caían sobre la hoja de acero con la que Farabeuf amaba amputar los miembros tumefactos de los cadáveres en el anfiteatro enorme decorado con pinturas que representaban mujeres legendarias esperando una barca a la orilla del mar...
    • 1965 Elizondo, S. Farabeuf [2000] México (CDH )
      Ella estaba sentada, tensamente incorporada al reluciente acero de aquella mesa de ginecólogo.
    • 1965 Elizondo, S. Farabeuf [2000] 231 México (CDH )
      ¿Acaso no te he reconfortado en todas las ocasiones en que pensaste ser la Enfermera y te imaginaste sucumbir a la caricia de ese hombre, a esa caricia hecha de tintineos de acero sobre una plancha de mármol?
    • c1940-a1966 Amaya Amador, R. Cuentos [1997] Honduras (CDH )
      La gran sorpresa la tuvimos cuando encontramos a Ñeco con una mano clavada por uno de los garfios de acero, pálido y asustado pero sin llorar.
    • c1940-a1966 Amaya Amador, R. Cuentos [1997] Honduras (CDH )

      Una cuchilla encontrando el cuerpo del obrero casi lo partió en dos como cortar pieles.

      La sangre corrió por la plataforma, los hierros; por las planchas de acero; por el piso; por nuestras manos trémulas al recoger sus miembros.

    • 1967 Benet, J. Región [1996] 333 Esp (CDH )
      Luego encendió la luz del rellano; era una puerta más fuerte que las demás, al final del corredor, cerrada por una barra de acero que la cruzaba en diagonal.
    • 1964-1967 Cabrera Infante, G. Tristes Tigres [1967] Cuba (CDH )

      Esta cosa (porque ahí está clavada todavía, la cosa (ésa), de hierro, no madera ni piedra, sino hierro, acero templado como quien dice, hincado, hendido, hundido en el hueso, entre el frontal y el parietal, más bien hacia el occipital, no bien precisado ni calculado con frialdad pero hábilmente clavado y afincado y fincado sobre la cabeza del que pronto será finado, con furia, con una rabia fría disparándose por sobre el odio y el rencor y la enemistad política, haciendo de los dos hombres una sola cosa por el hierro que continúa la mano en un arma homicida semejante a un gesto, la caricatura del gesto más bien, el acto de tender una mano amistosa y ahora son una sola cosa, o mejor, dos:el verdugo y su víctima)que tengo sobre la cabeza no es una peineta sevillana.

    • 1964-1967 Cabrera Infante, G. Tristes Tigres [1967] Cuba (CDH )
      Curiosa puerta, casi se dijo, mientras miraba montante que era clásico bastidor, pero hecho de cuarzo, feldespato y mica, elementos que, reunidos, sabía que componen el granito, y hoja de consistencias que de no haber sido de acero habría pensado que eran de hierro, con placa protectora de limpieza en el lugar que debía ocupar el ojo de la cerradura, aunque el picaporte, de bronce, estaba justo donde debía estar: sobre el bastidor, partiendo paneles inferiores y superiores y señalando a uno de los tres goznes, también dorados.
    • 1964-1967 Cabrera Infante, G. Tristes Tigres [1967] 246 Cuba (CDH )

      Abrieron, seguramente accionando ojos mágicos o fotoeléctricas células y entró, pasando sobre el umbral y bajo el dintel sin dificultad ni asombro. Pero no bien el pesado portalón cerróse a sus espaldas, sintió miedo y trató de buscar apoyo entre las jambas y al sentir que su espalda resbalaba contra ataires de acero fundido en Akron, Ohio, se recostó al derrame.

    • 1964-1967 Cabrera Infante, G. Tristes Tigres [1967] Cuba (CDH )

      Así, cuando oyó riflepensó en cañón, mira, abrazadera, caja guardamano, cargador, cerrojo, gatillo, guardamonte, alzaculata; bala, supo que podían ser de plomo, acero, incendiarias, trazadoras, (Arm.)perforantes, explosivas y de caza y siempre tenían envoltura de latón, núcleo de plomo, nitro y fulminante [...].

    • 1967 García Márquez, G. Cien años [2007] 158 Colombia (CDH )
      Lo encerraron herméticamente en un ataúd especial de dos metros y treinta centímetros de largo y un metro y diez centímetros de ancho, reforzado por dentro con planchas de hierro y atornillado con pernos de acero, y aun así se percibía el olor en las calles por donde pasó el entierro.
    • 1967 García Márquez, G. Cien años [2007] 259 Colombia (CDH )
      Entre esas criaturas de farándula, con pantalones de montar y polainas, sombrero de corcho, espejuelos con armaduras de acero, ojos de topacio y pellejo de gallo fino, uno de tantos miércoles llegó a Macondo y almorzó en la casa el rechoncho y sonriente Mr. Herbert.
    • 1967 García Márquez, G. Cien años [2007] Colombia (CDH )
      Trató de reconstruir con la imaginación el arrasado esplendor de la antigua ciudad de la compañía bananera, cuya piscina seca estaba llena hasta los bordes de podridos zapatos de hombre y zapatillas de mujer, y en cuyas casas desbaratadas por la cizaña encontró el esqueleto de un perro alemán todavía atado a una argolla con una cadena de acero, y un teléfono que repicaba, repicaba, repicaba, hasta que él lo descolgó [...].
    • 1969 Vargas Llosa, M. Conversación [1996] Perú (CDH )

      Los progresistas siempre te parecen malos y los decadentes siempre buenos. Eso es lo que te critico.

      — Sólo digo que «Así se templó el acero»me aburrió y que me gustó «El castillo»—protestó Santiago—. No estoy generalizando.

    • 1970 Bryce Echenique, A. Julius [1996] Perú (CDH )

      ¿Acaso no te gustaría tener tus Mark Twain con tapas de cuero verde?

      Julius casi le contestamejor de acero verde para que Bobby no me los vuelva a romper, pero verdad que en Navidad era como en la segunda guerra mundial, que en Navidad los soldados dejaban de pelear.

    • 1970 Goytisolo, J. Reivindicación [1973] Esp (CDH )

      [...] algo te señala la inminencia del peligro, pero te sientes incapaz de todo esfuerzo: los colmillos del animal relucen como dagas de acero pulido y, bruscamente, los clava en tu cuerpo con enérgica exactitud: ningún dolor, no [...].

    • 1970 Goytisolo, J. Reivindicación [1973] Esp (CDH )

      [...] albergue umbrío y redil espacioso donde acoge cuanto fértil y por dilatación vascular motivado o superfluo desdén de las sierpes alcanza

      reducto protegido por un triple muro, rodeado del torrente en llamas del Flagetonte, con una infranqueable puerta de acero tras la que Tisífone insomne vela día y noche [...].
    • 1970 Rivarola Matto, J. B. Yvypóra [2003] Paraguay (CDH )
      Cuando su gente se iba a trabajar, se sentaba a la sombra, con los pies descalzos muy abiertos, con los anteojitos de armazón de acero en la punta de la nariz –de parada nomás– y le leía a Sultán, deletreando despacito, «Los Miserables», o, «lo miseraule», como decía Serafín.
    • 1971 Aub, M. Gallina ciega [1995] Esp (CDH )

      — No es para reírse: aquí ocuparon todos los puestos —y Dios sabe si los hubo—, una serie de mediocres que, naturalmente, se han aferrado a sus sillones —de catedráticos, de académicos, de jefes de empresa— como lapas de acero, si es que las hay.

    • 1972 García Hortelano, J. Mary Tribune [1999] Esp (CDH )

      — Es un crucigrama sin bichos. Necesito saber, en sentido figurado y familiarmente, vara de acero con un gancho en un extremo, que se emplea para sacar del mortero los restos de la acetona del ácido valeriánico; dos letras.

      — Pi.

      — Eso es como un número, o repetido y en lenguaje infantil, pis.

    • 1972 García Hortelano, J. Mary Tribune [1999] Esp (CDH )
      Tras un breve interrogatorio, el detective Wallace informó a Humphrey (y a mi) que a Patricia la habían suprimido mediante el sistema de sujetarla por la espalda e introducirle por la porción mastoidea del temporal una varilla de acero.
    • 1972 García Hortelano, J. Mary Tribune [1999] Esp (CDH )
      Humphrey, declaró que ignoraba totalmente la identidad del asesino (aunque estaba claro que el asesino sólo podía ser el vetusto Profesor Dupont, único latino entre, tanto sajón que hasta la página 18 había aparecido), pero que la varilla de acero que el detective Wallace le mostraba como arma del crimen era de su propiedad, puesto que unos días antes la había encontrado en el palier de su apartamento y, sin saber por qué, la había guardado en el closet del hall.
    • 1972 García Hortelano, J. Mary Tribune [1999] Esp (CDH )
      En mi despacho, cambié de sitio las carpetas y resucité «La Muerte Baja En Ascensor», resignado a saber quién había suprimido a Patricia Erkelen, dándole garrotillo con una misteriosa batuta de acero.
    • 1972 García Hortelano, J. Mary Tribune [1999] Esp (CDH )

      Me metí las manos en los bolsillos del pantalón. Sus codos, como dos bolas de acero, aumentaban de tamaño.

    • 1972 Puig, M. Boquitas [1994] 17 Argentina (CDH )

      Yo no sé si son esos los gusanos que después buscan lo que para ellos es la nutrición, mejor hi decirlo, no sé cómo pueden entrar en el cajón de madera tan gruesa y dura. A no ser que después de muchos años el cajón se pudra y puedan entrar, pero entonces no sé por qué no hacen los cajones de hierro o acero.

    • 1972 Torrente Ballester, G. Saga/Fuga [1995] Esp (CDH )
      Todavía algún pescador enviaba al río sus anzuelos y los sacaba pingües. Había parejas que se amaban en la oscuridad, y un niño pasó cantando. Pero también había cuchillos suspendidos, hojas de afeitar rotas, punzones, alabardas, alfileres oscuros, sierras, clavos de acero, y puñales morunos, y bisturíes, y cortantes aristas de hielo: todo en el aire, todo amenazador, todo apuntándole.
    • 1972 Torrente Ballester, G. Saga/Fuga [1995] 520 Esp (CDH )
      «La gente tiene miedo», me dijo mi mujer después de un rato; y yo le respondí que también lo tenía, porque nuestros pobres artesanos, que jamás habían cogido un arco, nada podrían contra aquellas tropas arzobispales, resplandecientes de acero y de bravura. «Vengo a pedirte —continuó ella— que mañana, cuando te pongas las armas y salgas a la batalla, me dejes ser tu escudero. Así, la flecha que venga a matarte nos matará a los dos.»
    • 1973 Aguilera Malta, D. Secuestro [1973] 22 Ecuador (CDH )
      Baba espumosa. El otro, nuevamente, lo amagó. Paró los espadazos con su guantelete. Se advirtió, desde luego, que el Capitán golpeaba sólo con el plan del arma. Parecía jugar. Mientras con la diestra tejía encajes de acero, con la izquierda desclavaba la pica. Cuando la tuvo desprendida, se inclinó. La tendió al antropomorfo. Como antes, Jonás se la quitó, furioso. Quedó inmóvil. Sepia.
    • 1973 Aguilera Malta, D. Secuestro [1973] Ecuador (CDH )

      Las máquinas continuaron trabajando. Como si estuvieran manejadas por seres invisibles. Sus brazos y volantes de hierro. Sus ejes y palancas de acero. Sus engranajes y bandas sincrónicos.

    • 1973 Castellanos, R. Mujer [1995] México (CDH )
      Esto es, sujetarse a todos los caprichos de la moda, que unas veces la quiere obesa hasta el punto de no acertar a moverse, y otras esbelta hasta el punto de no poder ejecutar el más mínimo movimiento sin sufrir un desmayo, producido por su plausible debilidad y por la asfixia que le produce el corsé que la ciñe con ballenas de acero.
    • 1973 Edwards, J. Non grata [1973] Chile (CDH )
      De la etapa esperanzada e ingenua de la industrialización con ayuda socialista, la etapa en que se anunciaba que Cuba elevaría espectacularmente su nivel de vida y lograría la autosuficiencia en acero por el año 1964, el Che había pasado a un período de repliegue y de renovada preocupación por América Latina.
    • 1973 Edwards, J. Non grata [1973] Chile (CDH )
      Además del enorme portón siempre cerrado con triple llave, un riel de acero cortaba el paso frente a la entrada de vehículos.
    • 1973 Edwards, J. Non grata [1973] Chile (CDH )

      Los carros de ferrocarril atestados de caña verde llegaban hasta unos depósitos metálicos incrustados en la tierra. Se abría un costado de los carros y unos garfios de acero los hacían inclinarse en cerca de noventa grados, de modo que la caña cayera en los depósitos por la sola fuerza de gravedad.

    • 1973 Edwards, J. Non grata [1973] 235 Chile (CDH )
      [...] el sol del verano, que arrancaba destellos intensos al mar, de la bahía de Valparaíso, ocupada en esa época remota por la mole de acero viejo del Almirante Latorre o por el vientre blanco y legendario del Bremeno del Queen Mary, y aligerada años más tarde por el perfil alado de esta misma Esmeralda.
    • 1973 Edwards, J. Non grata [1973] 306 Chile (CDH )
      Piñeiro y los demás corrieron a socorrerlo, pero Fidel ya se había incorporado sin necesidad de ayuda y subía la escalerilla por sus propias fuerzas, volviendo a emerger, algo alterado, sobre la superficie de acero de la cubierta.
    • 1973 Mutis, Á. Visiones [1992] Maqroll Colombia (CDH )
      El segundo cuadro mostraba un combate entre guerrilleros vestidos de harapos y soldados con vistosos uniformes y cascos de acero. Al fondo, sobre una colina, la misma mujer escribía apaciblemente una carta de amor, recostada contra una roca color malva.
    • a1973 Neruda, P. Confieso [1993] Chile (CDH )
      Delia del Carril, pasajera suavísima, hilo de acero y miel que ató mis manos en los años sonoros, fue para mí durante dieciocho años una ejemplar compañera.
    • 1974 Sábato, E. Abaddón [1983] Argentina (CDH )
      El humo, el alcohol, el cansancio me impedían razonar con claridad, mientras que él parecía hecho de filoso acero. Sus palabras me cortaban despiadadamente, abrían mis pústulas y dejaban salir todo el pus que se había acumulado en los últimos años de ciencia y laboratorio.
    • 1974 Sábato, E. Abaddón [1983] 323 Argentina (CDH )
      Sus ojitos de ratón brillaban detrás de los cristales de esos anteojos redondos con bordes de acero que los hippies pusieron nuevamente de moda, pero que seguramente él habría comprado hace medio siglo en Alemania y conservado con el mismo cuidado con que mantenía sus libros en la biblioteca alineados como un ejército germánico, limpios y desinfectados, numerados.
    • 1974 Sábato, E. Abaddón [1983] Argentina (CDH )
      Todo ha desaparecido en una tierra convulsionada por terremotos e incendios que vuelven y vuelven, entre gritos y lamentos desgarradores de seres aplastados por bloques de hierro y cemento, sangrantes, mutilados, aplastados por vigas de acero ardiente.
    • 1975 Mendoza, E. Caso Savolta [1994] Esp (CDH )

      —Él, sin embargo, parece tener la vista fina.

      —Como un hilo de acero.
    • 1975 Umbral, F. Mortal y rosa [1995] 79 Esp (CDH )

      Porque, cuando lejos, te siento siempre, detrás de todo lo que siento, te vivo, detrás de todo lo que vivo, y basta que me aleje en un país extraño para que te conviertas en el centro débil y cálido del mundo que gira. Ciudades, trenes, aceros, días, mujeres, ropajes, frutas, máquinas vivas, todo gira en torno a ti, que eres el interior dulce y pajaril de la vida.

    • 1975 Umbral, F. Mortal y rosa [1995] 60 Esp (CDH )

      Caigo a veces sobre mi propio pecho, me rueda la cabeza por la batana de raíces que es el torso, llamas y ramas que combaten en mí, lucha quieta y eterna, conflicto de mi torso, humo lento y crudo que me puebla. El pecho, que se ha adensado de nombres, de años, y donde ahora se hunden los aceros del tiempo, como finas raíces, y donde han dormido despiertas las mujeres que querían escuchar mi interior de árbol, mi hondura de tronco vivo, o las aguas oscuras y verdes de la sangre.

    • 1975 Umbral, F. Mortal y rosa [1995] 95 Esp (CDH )
      Era tu barrio, y qué difícil romper el acero de silencio que se había forjado entre nosotros, después de haberte visto subir las escaleras del Metro con prisa de gacela obrera, y tus piernas de andar y bailar, y un paraíso suburbial, con huertos y talleres.
    • 1975 Umbral, F. Mortal y rosa [1995] Esp (CDH )
      El mar, serpiente que se desliza en torno del planeta, silba en la noche y luce en el día sus escamas de acero. He corrido a lo largo de una playa que iba hasta el alba, por ese borde del mundo adonde ya apenas llegan las punzadas del vivir, y adonde empieza la vaguedad de los tiempos.
    • 1976 Uslar Pietri, A. Oficio difuntos [1976] 193 Venezuela (CDH )

      Las calles se llenaron de curiosos para ver desfilar los batallones con sus nuevos uniformes y sus armas pulidas. Parecía una parada. Los jefes a caballo con sus puyudos cascos de acero, los tiros de los cañones de campaña, las acémilas con las municiones, los servicios médicos con sus camillas y cruces rojas y el retumbar de las marchas.

    • 1976 Uslar Pietri, A. Oficio difuntos [1976] Venezuela (CDH )

      Las desnudas calles de tierra con sus zaguanes estrechos veían pasar a caballo oficiales uniformados a la prusiana. Con dormanes grises y cascos de acero. Los muchachos aldeanos andaban boquiabiertos mirando los caballos y las armas.

    • 1976 Uslar Pietri, A. Oficio difuntos [1976] Venezuela (CDH )
      Eran ingleses y norteamericanos. También "musiúes". "¿Qué quiere el musiú?", le preguntaba al ministro. Querían un pedazo de territorio grande como medio Estado para sacar petróleo. Tenían que meterse en el monte a buscar. A levantar torres de acero y a hacer taladros.
    • 1977 Paso, F. Palinuro [1982] México (CDH )
      A veces era un fantasma triste que arrastraba por los hospitales de la tierra una cauda de riñones flotantes y corpiños de acero.
    • 1977 Paso, F. Palinuro [1982] México (CDH )
      «El cirujano, señoras y señores, tac-tac-tac, con su escalpelo de acero, fino y delgado como la batuta de Sir Henry Wood, tac-tac, es también el director de orquesta que modula las cadencias del corazón y el ritmo Alfa del cerebro... Ancora più forte señores, ancora più forte!»
    • 1977 Paso, F. Palinuro [1982] México (CDH )

      [...] mi prima era una contradicción en carne viva: frágil y recia, la admirable; quebradiza y dura al mismo tiempo, la pérfida, como quedó el día y la noche en que le embarré mi esperma por todo su cuerpo: desmoronadiza, sí, casi etérea pero a la vez sólida y densa como una virgen de nieve forrada con celuloide de acero, la puta, o como una estatua de polen cubierta con leche vidriada, la inocente.

    • 1977 Paso, F. Palinuro [1982] México (CDH )
      No salió tampoco de la pistola una bala de acero, o una bala de plata, o una bala, siquiera, de talco...
    • 1977 Paso, F. Palinuro [1982] México (CDH )
      Mamá quiso caminar pero se dobló como una muñeca de trapo, así que Palinuro la cargó para llevarla a la cama y luego la cargó para siempre, desde esa tarde, con todo y su cama clínica y su caja de acero, sus encarnaciones futuras y la tierra invadida por las flores.
    • 1978 Cousté, A. Biografía Diablo [1978] 78 Argentina (CDH )

      En su día, debe tenerse preparado un frasco que servirá de morada al geniecillo, y en el que se verterá también su alimento: unas gotas de azogue y limaduras de acero. Ya no queda sino cascar el huevo, y disponerse a disfrutar del daimón.

    • 1978 Galeano, E. Días [1979] Uruguay (CDH )

      Un puño de acero me aprieta la nuca. Yo digo, como para convencerme, que no tengo miedo al dolor.

    • 1965-1980 Arenas, R. Mundo Alucinante [1997] Cuba (CDH )
      Otra cadena, de menor grosor, se ataba a la cadena central por la cintura del fraile, le daba muchas vueltas y luego salía, en línea recta, rumbo a la cabeza, donde le bordeaba la frente como una diadema, y bajaba hasta los pies, rodeándolos de acero; de modo que el fraile no podía mover la cabeza ni a un lado ni a otro.
    • 1965-1980 Arenas, R. Mundo Alucinante [1997] 209 Cuba (CDH )
      Y no obstante su situación tan penosa de tortuga varada, no obstante la vigilancia de los carceleros, y las flotas que llegaban cargadas de barras de acero, que se acumulaban sobre un cuerpo ya esquelético, no obstante "los rigores" de ese encadenamiento, algo había fallado en toda aquella ceremonia infernal.
    • 1965-1980 Arenas, R. Mundo Alucinante [1997] 209 Cuba (CDH )
      El pensamiento emergiendo ligero de entre aquellas barras de acero, saltaba por sobre las mismas narices de los carceleros y llegaba, retrocediendo en el tiempo, hasta los campos de arena y los cerros de piedras como pintadas de blanco [...].
    • 1965-1980 Arenas, R. Mundo Alucinante [1997] 211 Cuba (CDH )
      Y el fraile, encadenado, se vino abajo, entre aludes de piedras y chirridos de grilletes, que se retorcían y cedían. Así fue rodando aquella masa de acero piso por piso, hasta convertir en polvo todas las galerías y echar por tierra las infernales celdas, hasta llegar al piso más bajo y aplastar, de un solo golpe, a todos los temerosos carceleros.
    • 1965-1980 Arenas, R. Mundo Alucinante [1997] 208 Cuba (CDH )
      Por último, un carcelero, que odiaba a muerte al fraile porque éste, en su entrada y antes de ser encadenado, le había dicho: "Pensé que en Toribios solamente había toros, pero usted no es más que una vaca", se empecinó en que aquel encadenamiento era bastante leve, y una nueva retahíla de cadenas cruzó las viejas retahílas, y todo el cuarto no fue más que una pelota gigante de plomo y acero, que ya engrosaba demasiado y llegaba casi al techo.
    • 1980 Piglia, R. Respiración artificial [1980] 70 Argentina (CDH )
      «Porque mientras yo permanezca, yo soy el dueño. Esos dominios son los míos. Mis hijos pueden administrarlos, andar sobre ellos, pueden usarlos, pero no son los dueños, serán los dueños pero para eso hace falta que yo me muera y yo, como esos campos, envejezco sin fin. Leguas y leguas de campo tendido, leguas y leguas, sobre el fondo inmóvil de las aguadas, y a la vez, este objeto metálico que soy, hecho de carne y de acero niquelado que sólo puede ir y venir por esta estancia vacía», dijo el Senador.
    • 1980 Vergés, P. Cenizas [1981] República Dominicana (CDH )

      Primero fue un simple presentimiento —contra el cual, por cierto, Yolanda tuvo que luchar con denuedo, impidiendo que tomara cuerpo y la llevara al terreno de la aprehensión, ése que está ubicado entre la desconfianza y el desasosiego—. Pero después no le cupieron dudas al respecto y concluyó que tras aquella fingida cortesía se agazapaba la alimaña de la indiferencia, un sentimiento frío cual una lámina de acero dejada a la intemperie

    • 1981 Bryce Echenique, A. Martín Romaña [1995] 552 Perú (CDH )
      Una pareja que parte a una casita al borde del mar, en una playa abandonada, cuatro semanas, porque el doctor Raset acaba de decir cuatro semanas, sin entender para nada que Martín Romaña, ese hombre que acaba de tomar a su esposa del brazo, que le está diciendo vamos, tras haber cogido el cono de acero, piensa en otra cosa.
    • 1981 Bryce Echenique, A. Martín Romaña [1995] Perú (CDH )
      En la calle, le pidió a Inés que lo llevara a ver Locos, o al Frenopático, y dejó caer sin darse cuenta el cono de acero.
    • 1981 García Márquez, G. Crón muerte [1981] 79 Colombia (CDH )
      Irrumpieron jadeando en la Casa Cural, perseguidos de cerca por un grupo de árabes enardecidos, y pusieron los cuchillos con el acero limpio en la mesa del padre Amador.
    • 1981 García Márquez, G. Crón muerte [1981] 85 Colombia (CDH )

      Al final, hicieron cantar los cuchillos en la piedra, y Pablo puso el suyo junto a la lámpara para que destellara el acero:

      — Vamos a matar a Santiago Nasar —dijo.

    • 1982 Allende, I. Casa espíritus [1995] Chile (CDH )
      En pleno centro, a escasos metros de los edificios modernos de acero y cristal, habían surgido en la ladera de una colina las empinadas calles de los pintores, ceramistas, escultores.
    • 1982 Gmz Ojea, C. Cantiga agüero [1982] Esp (CDH )
      Constanza soñó con Pelayo Mármol, muerto a picotazos por un espantable pajarraco negro, que tenía en la mirada el acero cruel de los ojos de don Segundo.
    • 1982 Mujica Láinez, M. Escarabajo [1993] 311 Argentina (CDH )
      Tiraba del equino disecado y su inmóvil corcovo, el bufón Don Juan de Austria, que se acorazó para la fiesta con un peto de acero, y empenachó su gorra [...].
    • 1983 RAC VocCientíficoTécnico Esp (FG)
      acero. Aleación de hierro y carbono en la que el contenido de este último, siempre en forma de carburo de hierro, oscila entre 0.02 % y 2.0 % y que puede contener otros elementos como manganeso, silicio, etc. Se obtiene a partir del arrabio, eliminando sus impurezas y añadiendo los elementos que proceda.
    • 1983 Ribeyro, J. R. Geniecillos [1983] Perú (CDH )
      En una de sus manos la sombra tenía un objeto retorcido y brillante, como un fino tirabuzón de acero.
    • 1985 Borges, J. L. Conjurados [1985] 71 Argentina (CDH )
      Solté mi talismán y apreté el pasto con las dos manos. Vi por primera y última vez el fulgor del acero. Me desperté; mi mano izquierda tocaba la pared de mi cuarto.
    • 1985 García Márquez, G. Amor [1987] 374 Colombia (CDH )
      Parecía más bien de un modernismo audaz, y así debió entenderlo Fermina Daza, pues en la segunda carta que escribió a Florentino Ariza, empezaba excusándose de los escollos de su letra, por no disponer de medios de escritura más avanzados que la pluma de acero.
    • 1986 Cabrera Infante, G. Habana [1993] 183 Cuba (CDH )
      Un día, señalando al cielo cuando pasaba un avión, exclamó: «¡Mira ese pájaro de acero
    • 1986 Skármeta, A. Cartero Neruda [1996] Chile (CDH )

      Con el primer sueldo, pagado como es usual en Chile con un mes y medio de retraso, el cartero Mario Jiménez adquirió los siguientes bienes: una botella de vino Cousiño Macul Antiguas Reservas, para su padre; una entrada al cine gracias a la cual se saboreó West Side Storycon Natalie Wood incluida; una peineta de acero alemán en el mercado de San Antonio, a un pregonero que las ofrecía con el refrán: «Alemania perdió la guerra, pero no la industria. Peinetas inoxidables marca Solingen»; y la edición Losada de las Odas elementalespor su cliente y vecino, Pablo Neruda.

    • 1986 Soriano, O. Rendido león [1987] Argentina (CDH )

      — Al final la garita ésa era de lata. De lejos parecía acero del bueno.

    • 1986 Soriano, O. Rendido león [1987] Argentina (CDH )
      Se paró sobre un cable de acero, levantó la antorcha y gritó «¡Camaradas!», pero se dio cuenta de que nadie lo escuchaba.
    • 1986 Soriano, O. Rendido león [1987] Argentina (CDH )

      El choque de un ala contra el agua lo sacó del asiento y le hizo dar la cabeza contra el vidrio. La mole de acero crujió y todo el instrumental se despegó del fuselaje como el revoque de una pared.

    • 1986 Soriano, O. Rendido león [1987] Argentina (CDH )
      Pedazos de acero encendido pasaron sobre sus cabezas y fueron a perderse entre la espesura. El paisaje se iluminó y entonces vieron al sultán que salía del agua, catapultado como un corcho de champagne. Chemir se acercó a la costa arrastrando la pierna y le hizo señas.
    • 1987 Edwards, J. Anfitrión [1987] Chile (CDH )
      Tenía unos collares metálicos encima del pecho velludo y un grueso reloj de acero en la muñeca, atiborrado de punteros y esferas de colores y tamaños diversos.
    • 1987 Edwards, J. Anfitrión [1987] Chile (CDH )

      El Chico Fuenzalida era duro, duro como una gran hormiga de cemento armado, y tenía, además, esas lancetas de acero en los ojos.

    • 1987 Edwards, J. Anfitrión [1987] Chile (CDH )

      Apolinario se detuvo frente al hueco de un montacargas y apretó un botón azul. Los viejos cables de acero, negros de aceite, se desplazaron con un chirrido de ruedas y poleas.

    • 1987 Edwards, J. Anfitrión [1987] Chile (CDH )
      Pero la niña lo había tomado del brazo, con una sonrisa encantadora, seductora, y a la vez con una fuerza que él no podía resistir, manos que eran todas nervios y acero, a pesar de su apariencia de nieve, y lo introducía a un enorme dormitorio atiborrado de cojines, un dormitorio donde el piso era blando, acolchado, o quizás, para describirlo con mayor precisión, un dormitorio donde en lugar de piso había una cama que se extendía de un muro al otro, una cama esponjosa y puesta al nivel del suelo.
    • 1988 Mutis, Á. Ilona [1988] 112 Colombia (CDH )
      Le pedí me facilitase una lámpara para alumbrarme durante la noche. Me explicó que al fondo de la bodega había un interruptor para encender una bombilla eléctrica, la cual, seguramente, yo no había advertido porque la ocultaba una viga de acero encima de la litera.
    • 1988 Pz-Reverte, A. Maestro esgrima [1995] Esp (CDH )

      — Pues no perdamos más tiempo. A su asunto, caballeros.

      Sonaron suavemente las hojas de acero.

    • 1989 Landero, L. Juegos [1993] 124 Esp (CDH )
      Avanzando por el corazón de la ciudad, dejando en cada paso la huella de una decisión irrevocable, deteniéndose para subirse las solapas y encender tabaco al tiempo que miraba en torno con indiferencia del más duro acero, se sentía artista de su propia vida, y su obra eran sus gestos, sus miradas, sus pasos, el leve riesgo que lo envolvía, la amenaza de los congéneres que lo rozaban al pasar.
    • 1989 Landero, L. Juegos [1993] Esp (CDH )

      — Diez años anduve en su busca, para ajusticiarla. Pero no di con ella y aquí me tiene usted, un hombre deshonrado. Y éste es el último objeto de mi historia —y sacó una navaja de muelle, cuyo acero expuso a la luz—. Si la encuentro, ¿querrá creerme?, sabría dónde hincársela.

    • 1989 Sepúlveda, L. Viejo [1996] 96 Chile (CDH )
      Le daba piedra al machete escupiendo a ratos sobre la hoja, y luego, mirando con un solo ojo, comprobaba la perfección del acero afilado.
    • 1989 Sepúlveda, L. Viejo [1996] Chile (CDH )

      Con ostentación se echó un largo trago, encendió un cigarro y comenzó a afilar la hoja del machete.

      Pasada la piedra, escupía sobre el metal, repasaba y medía el filo con la yema de un dedo.

      El viejo seguía en lo suyo, sin dejarse importunar por el ruido áspero de la piedra contra el acero, musitando palabras como si rezara.
    • 1990 Vázquez Montalbán, M. Galíndez [1993] Esp (CDH )

      Le señala con la barbilla el lomo del televisor y allí está el criado electrónico reclamando su tacto. Lo empuña y se deja caer en el sofá mientras dispara el número del canal. Del fondo de la nada emergen las imágenes sobre un universo verde iluminado ya por la luz artificial. Jets y Giants se amontonan y revuelven en el coso y la voz del locutor parece guiar las evoluciones de los muñequitos de acero policrómico.

    • 1992 Belli, G. Mujer habitada [1995] Nicaragua (CDH )

      Más de una vez, estuvo tentada de invitarlo a su casa, pero no había logrado siquiera repetir la invitación a almorzar de los primeros días. Se sentía atrapada en una competencia de imanes y polvo de acero.

    • 1992 Posse, A. Atardecer caminante [1992] Argentina (CDH )
      Doña Eufrosia limpió el acero oscuro del casco con una mezcla de ceniza, piedra pómez y vinagre; después le pasó aceite de oliva.
    • 1992 Posse, A. Atardecer caminante [1992] Argentina (CDH )
      El Emperador tenía la cabeza estirada hacia el extremo opuesto del cuarto donde el maestro relojero, un tal Juanelo, estaba dedicado a la tarea semanal de dar cuerda al enorme reloj flamenco que marcaba las seis y diez de la tarde. El maestro ejecutaba cada vuelta con el mismo ritmo, como para no alterar o enojar las entrañas de acero de la máquina.
    • 1992 Posse, A. Atardecer caminante [1992] 19 Argentina (CDH )

      De mi armadura de los tiempos de Adelantado queda sólo la coraza, el peto. Eufrosia la subió también y quedó tendida junto a los trajes mostrando su acero con cánceres olvidados y vetas de viejo óxido.

    • 1993 Ferré, R. Batalla vírgenes [1993] 37 Puerto Rico (CDH )

      [...] los que viajaban a Worcester veían las chimeneas de acero de las fábricas y evocaban los yagrumos plateados diciéndoles adiós desde las laderas de Lares.

    • 1993 Ferré, R. Batalla vírgenes [1993] Puerto Rico (CDH )
      Mariana vio a varios jóvenes vestidos con chaquetas de algodón de corte severo, cuello de mandarín y mangas largas, que se bajaron de unas motocieletas impresionantes, con enormes manubrios niquelados y ruedas de rayos de acero.
    • 1993 Fuentes, C. Naranjo [1993] México (CDH )

      Una escopeta lanza un estallido que se desvanece en humo; una tizona puede ser vencida por una espada india de dos manos; el vidrio engaña, pero la esmeralda también. En cambio, el caballo es, está allí, tiene vida propia, se mueve, tiene la suma de poder del nervio, el lustre, el músculo, el belfo babeante y las pezuñas como alianza del terreno, resortes del trueno y gemelas del acero.

    • 1994 Cuvi, P. Ecuador [1994] Ecuador (CDH )

      Las edificaciones públicas más importantes, templos y residencias del área central, datan de 1920 a 1940. Junto a estas se levantan actualmente modernos conjuntos de acero, cemento y vidrio, destinados a sedes bancarias de imponente diseño, y centros comerciales donde impera la tendencia mercantilista en detrimento del espacio verde.

    • 1994 Solares, I. Nen [1994] México (CDH )
      Ya en tierra se libró la lucha cuerpo a cuerpo, entre espadas centellantes y escudos rotos, chillidos, plumas sueltas, jubones y pecheras de acero, flechas rebotadas y ballestas disparando a bocajarro.
    • 1995 Contreras, G. Nadador [1995] 120 Chile (CDH )

      Al tercer día, por la noche, a eso de las dos de la mañana, Max fue a la cocina pero esta vez no lo sorprendió lo que veía. A contraluz, la silueta del gato se aferraba con todas sus garras a la tupida malla de acero que él había instalado contra el separavista, por su lado externo.

    • 1995 Contreras, G. Nadador [1995] Chile (CDH )

      La ingresaron sin más trámite, casi en vilo —sus pequeños pies apenas tocaban el suelo—, a una sala bruscamente iluminada y protegida por una pesada puerta de acero.

    • 1995 Contreras, G. Nadador [1995] Chile (CDH )
      Max había dedicado esos días a poner en orden algunos asuntos pendientes desde la mudanza, como ordenar su biblioteca que seguía desperdigada en diversas cajas, sus papeles que permanecían en un gran baúl de acero, y la correspondencia sin responder que lo apremiaba desde el tarjetero de su escritorio.
    • 1995 Contreras, G. Nadador [1995] Chile (CDH )
      En la otra habitación, todavía más oscura, se distinguía una lámpara de trabajo articulada, y la considerable cantidad de libros dispuestos en estantes de acero llevaba a pensar que se trataba del escritorio.
    • 1995 Giardinelli, M. Imposible equilibrio [1995] Argentina (CDH )
      Sacan del remolque un chapón de acero y lo tienden a manera de puente que lo une al tráiler. Abren la compuerta y empiezan a golpear con palos los flancos del enorme acoplado. Los dos hipopótamos bebés cruzan el chapón, un poco abombados, y se meten en el remolque.
    • 1995 Giardinelli, M. Imposible equilibrio [1995] Argentina (CDH )
      Una hora después, tras atravesar Resistencia y salir de la ciudad por el Puente de los Inmigrantes, sobre el río Negro, el Galaxy llega al Puente General Belgrano que, suspendido como una gigantesca ilusión de cemento y acero sobre el Paraná, une a Chaco y Corrientes.
    • 1995 Giardinelli, M. Imposible equilibrio [1995] Argentina (CDH )
      Frank la abraza y, en ese momento, los dos son encañonados por varios aceros que entran por cada una de las ventanillas del Honda.
    • 1995 Villena, L. A. Burdel Byron [1995] 129 Esp (CDH )
      Fiscalizaba la vida del Lord, intervenía sus cartas, daba recados falsos a los amigos, exigía atención para sus poemas y para sus prosas. Byron se reía de él y el médico se envenenaba de bilis negra, de flechas con acero.
    • 1996 Pitol, S. Arte fuga [1997] México (CDH )

      La anciana se veía de pronto marchar por las calles, erguida como un estilete de acero, el puño izquierdo en alto.

    • 1996 Santiago, E. Sueño América [1996] Puerto Rico (CDH )
      Ella y la mujer se han estado observando por los últimos diez minutos mientras los niños que trajeron al parque corren, saltan y se balancean desde anillos de acero suspendidos de una estructura de juegos.
    • 1996 Santiago, E. Sueño América [1996] Puerto Rico (CDH )

      Nunca se ha montado en un tren, y la imagen que tiene ha sido formada por las locomotoras de hierro de las películas del Oeste americano, del tipo que entra a la estación resoplando, que silba un luctuoso chu-chu. Se desilusiona cuando aparece un coche de acero gris cuadrado, arrastrando otros coches iguales al primero, su bocina balando como una cabra ronca.

    • 1996 Santiago, E. Sueño América [1996] Puerto Rico (CDH )

      La sala es un enorme cuadrado con paredes de ladrillo en dos lados y ventanas tapadas con visillos negros en los otros dos. Luces de navidad multicolores centellean de los altos techos y alrededor de las vigas de acero.

    • 1998 Gamboa, S. Páginas vuelta [1998] Colombia (CDH )

      Para un alma forjada al acero como la tuya, la prueba de la ciudad es tan importante como la inmolación del hijo para Abraham.

    • 1998 Morcillo Rubio, J. / Fdz. Glz., M. / Carrión Pz, V. E. Química [1998] Esp (CDH )
      La adición de otros metales, como níquel, cromo, manganeso, wolframio y vanadio, origina una gran variedad de aceros.
    • 1999 Volpi, J. Busca Klingsor [1999] México (CDH )

      — Alguien debe haber disparado una salva o pisado una mina.

      Una densa nube rosada empieza a ascender más allá de las barracas. Stauffenberg imagina los trozos de madera, acero, plástico y piel humana esparcidos por doquier.

    • 2000 Quesada, R. Big Banana [2000] 40 Honduras (CDH )
      Caminó sonando los tacones con el importuno propósito de que el celador se despertara; misión imposible, el celador era una estatua del siglo pasado fundida en acero.
    • 2000 Vargas Llosa, M. Fiesta Chivo [2000] Perú (CDH )
      Fumaba sin sacarse el pitillo de los labios, echando humo por la boca y la nariz, y acariciaba el fusil de cañón recortado, pensando en los proyectiles reforzados de acero que fabricó especialmente para lo de esta noche su amigo español Balsié, a quien conoció gracias a otro conspirador, Manuel Ovín, experto en armas y magnífico tirador.
    • 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)
      acero. m. Aleación de hierro y carbono, en diferentes proporciones, que, según su tratamiento, adquiere especial elasticidad, dureza o resistencia.
    • 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)
      acero. m. Cada uno de los aceros especiales.
    • 1998-2002 Fresán, R. Velocidad Cosas [2002] Argentina (CDH )
      Eran las noches en que se volvía a alzar el Muro en Berlín y una tribu de paquistaníes del Quartier Latin tomaba el Louvre por asalto y a la Gioconda como rehén y era la noche, en Estados Unidos, en que Michael Jackson se suicidaba saltando desde la llama de piedra y acero y cristal de la Estatua de la Libertad.
    • 1998-2002 Fresán, R. Velocidad Cosas [2002] Argentina (CDH )
      Después, mientras los médicos y los policías fantaseaban con la idea de iniciar una guerra con bolas de nieve, alguien encendió una de esas ruidosas sierras para cortar acero y procedió a la lenta y dificultosa remoción de nuestros cuerpos vacíos.
    • 1998-2002 Fresán, R. Velocidad Cosas [2002] Argentina (CDH )
      Hilda se detiene frente a una pequeña pirámide de acero que flota a un metro del suelo. Uno de sus lados tiene el dibujo del contorno de una mano y a Hilda poco y nada le sorprende descubrir que el tamaño de esa mano coincide exactamente con el tamaño de la suya. Hilda apoya su mano en la pirámide que ahora vibra como un gato que estuvo esperando una caricia durante siglos.
    • 1998-2002 Fresán, R. Velocidad Cosas [2002] Argentina (CDH )
      Fue entonces cuando reparé en la esfera de acero dorado montada sobre el capó del auto en lugar del célebre isotipo, la estrella de tres puntas.
    • 1998-2002 Fresán, R. Velocidad Cosas [2002] Argentina (CDH )
      Para qué contarle que mi abuelo —pienso que piensa Natascha Bogdanovitch— una mañana se despertó poseído por el espíritu de Josef Stalin, mató a varias personas en el metro de Moscú y ahora está encerrado detrás de una puerta de acero blindado.
    • 2002 Fuentes, C. Creo [2002] México (CDH )
      Los ricos de antaño producían acero (Carnegie, Krupp, Manchester). Los ricos de hogaño producen equipos electrónicos (Bill Gates, Sony, Silicon Valley).
    • 2002 García Márquez, G. Vivir [2002] 336 Colombia (CDH )

      Las cuadrillas de limpiabotas armados con sus cajas de madera trataban de derribar a golpes las cortinas metálicas de la farmacia Nueva Granada, donde los escasos policías de guardia habían encerrado al agresor para protegerlo de las turbas enardecidas. Un hombre alto y muy dueño de sí, con un traje gris impecable como para una boda, las incitaba con gritos bien calculados. Y tan efectivos, además, que el propietario de la farmacia subió las cortinas de acero por el temor de que la incendiaran.

    • 2002 Jaramillo Levi, E. Luminoso tiempo [2002] Panamá (CDH )

      Logró mover con sus manos las ruedas hasta conducirse hasta el pequeño elevador, él no era tan inútil como creía su mujer. Apretó el botón y poco después la plancha de acero se corría hacia un lado abriéndose con su usual lentitud.

    • 2002 Mtz Moreno, A. Con toga [2002] El Salvador (CDH )
      Al forjar, en el yunque de acero de sus amplios conocimientos, este libro fuera de serie, en los años previos a la conmemoración del medio milenio del descubrimiento de América, el escritor se encontró en medio del fragor de una contienda ideológica violenta, de un torrente de críticas a la celebración de un pluricentenario hecho histórico colosal, sobre todo de parte de institutos y sectores indigenistas, indignados ante el recuerdo de centurias de opresión y de servidumbre.
    • 2002 Mtz Salguero, J. Combate místico [2002] Bolivia (CDH )

      Activos, nerviosos, corrían los jóvenes a cerrar el flujo de sangre mecanizada por las venas de cemento de la ciudad. Las piedras se amontonaban en las esquinas irguiendo su osamenta de granito en desafío al metal que tantas veces las había humillado con el peso de su orgullo de bólidos de acero. Los viandantes corrían por aquí y por allí afanosos por resguardar su propia seguridad, pues preveían que el enfrentamiento de esos jóvenes con la policía sería violento.

    • 2002 Mtz Salguero, J. Combate místico [2002] Bolivia (CDH )

      Inquieto por cuanto me ha sucedido. ¿Cómo puede una llave de acero abrir la entrada a la esencia de las cosas?

    • 2003 Skármeta, A. Baile Victoria [2003] Chile (CDH )
      Al centro pesaba una suerte de timón tradicional al que habría que maniobrar para que cediese la primera lámina de acero, y por cierto que adentro no faltaría un sistema electrónico, quizás ligado a una alarma, que requeriría una voluntariosa carga de dinamita o acaso la fina digitación de minúsculos destornilladores.
    • 2003 Skármeta, A. Baile Victoria [2003] Chile (CDH )
      El afamado profesional apoyó ahora la cabeza en la lámina de acero y avanzó con la mirada hacia la profunda oscuridad del túnel hasta el techo. Del maletín de cuero extrajo la linterna e iluminó el pedazo de muro falso que el Enano Lira había preparado desde su tiempo de mecánico en la Schendler.
    • 2003 Skármeta, A. Baile Victoria [2003] Chile (CDH )
      Tras cuarenta minutos de trabajo, la última traba cedió y a pesar de que el premio a su proeza estaba al alcance, no abrió la puerta de acero.
    • 2005 Iwasaki, F. Neguijón Perú (CDH )
      Los boticarios sevillanos denunciaron a su maestro por alquimista y nigromante, pero Diego de Santiago alumbró a todos esos necios porque demostró cómo la destilación le daba el punto de la cera al punto del acero, cómo los minerales alcanzaban la perfección del diamante dentro del vientre de la tierra y cómo el cuerpo humano era la fábrica de los gusanos de la corrupción.
    • 2005 Iwasaki, F. Neguijón 143 Perú (CDH )
      Sin embargo, el niño Gregorio se arrojó a sus pies y llorando a pájaros proclamó que aquélla era la joya más valiosa del venerable Polidoro —«espejo de ermitaños» porque al sacarla adusta de su fragua la había templado en los helados arroyos de agua bendita que recorrían la cueva, y por lo tanto aquel quijote destilaba al mismo tiempo el punto de cólera del acero y el punto de cera de la melancolía.
    • 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)
      acero. m. Aleación de hierro y carbono, en la que este entra en una proporción entre el 0,02 y el 2 %, y que, según su tratamiento, adquiere especial elasticidad, dureza o resistencia.
    • 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)
      acero. m. Cada uno de los aceros especiales.
    • 2017 Anónimo (El Búho) "Historia compadres" [09-07-2017] Trome (Lima) Pe (HD)
      Si bien la posición en torno a Cuba pudo originar acaloradas discusiones y debates entre ambos amigos, esta amistad, forjada por años como un acero, de ninguna manera se quebró y menos por los veleidosos vientos de la política internacional.
    • 2018 Forner Navarro, P. Dirige vida Esp (CORPES)
      Si quieres fortalecer una relación, intenta mantener un contacto regular. Por muy bien que hagas el resto de las cosas, si solo os veis dos veces al año no generaréis apenas vínculos entre vosotros. Durante esas interacciones no te olvides de destacar vuestras similitudes, por insignificantes que parezcan. Si lo haces con la frecuencia necesaria, vuestra relación se reforzará como el acero.
    • 2020 Águeda Casado, E. et alii Mecanizado soldadura p. 71 Esp (BD)
      Los aceros son aleaciones hierro-carbono de color gris azulado que contienen menos del 1,7% de carbono. El acero es un material duro y elástico capaz de absorber impactos y que puede deformarse y extenderse en forma de alambres o chapas.
    • 2022 Barragán, L. "Bosque Acero Cuenca" [10-10-2022] El Confidencial (Madrid): elconfidencial.com Esp (HD)
      El 19 de mayo de 2010, el entonces alcalde de Cuenca cortaba la cinta de un imponente edificio de acero y cristal. El diseño corrió a cargo de una prestigiosa firma arquitectónica, el estudio Moneo Brock. Fue un proyecto municipal que se presentó con orgullo a la ciudadanía. El 'Bosque de Acero', como así se llamó, prometía convertirse en todo un complejo destinado a fomentar el ocio y la cultura, y catapultar a la ciudad castellanomanchega en su apuesta por convertirse en Capital Cultural Europea en 2016.
    1. s. Se usa en construcciones comparativas para ponderar el brillo, la dureza, frialdad, resistencia y valor de algo o alguien.
      docs. (1348-2015) 41 ejemplos:
      • a1348 Anónimo Poema Alfonso XI [1991] 208 Esp (CDH )
        / Con él morió mi sobrino, / el fijo de mi hermano, / / Alicaca el bracero, / infante muy noble moro, / fuerte como fino azero / coraçón como de toro.
      • 2015 Tomás-Valiente Lanuza, F. / Francisco Pardo, J. M. Justicia puñetas Esp (CORPES)
        El 25 de junio, después de la abdicación de Juan Carlos I y la proclamación de Felipe VI, Castro concluye la investigación en un auto en el que mantiene la imputación de Cristina por dos delitos fiscales y uno de blanqueo. Quiere llevarla a juicio junto a su marido y todos los implicados en esta trama de corrupción. La primera reacción del fiscal es dura como el acero.
      • a1348 Anónimo Poema Alfonso XI [1991] 208 Esp (CDH )
        / Con él morió mi sobrino, / el fijo de mi hermano, / / Alicaca el bracero, / infante muy noble moro, / fuerte como fino azero / coraçón como de toro.
      • 1385 Fdz Heredia, J. Gran Crón Esp I (BNM 10133) [1995] fol. 78r Esp (CDH )
        [...] nengun / fierro de dardo ni de lança no es / bien prouado sino que se banye enel / Rio birbili. por que los uezinos / de aquel Rio son nombrados. Calibes. / que quiere tanto dezir como / fuertes como azero.
      • c1499-1502 Rojas, F. Celestina [2000] 351 Esp (CDH )
        Pues mucho más puede tu lengua hacer, / lector, con la obra que aquí te refiero, / que a un corazón más duro que acero / bien la leyendo harás licuecer; / harás al que ama amar no querer, / harás no ser triste al triste penado, / al que es sin aviso harás avisado; / así que no es tanto las piedras mover.
      • 1553 Anónimo Biblia Ferrara fol. 335r Esp (BD)
        Sus miembros fuertes como azero: sus huessos como verga de fierro.
      • 1554 Cieza León, P. Crón Perú 326 Perú (CDH )
        El piloto Juan Fernández venía por la costa descubriendo; supo lo que se había concertado entre el adelantado y el mariscal; dejando encomendado el galeón a los que venían en él, se vino a poner a los pies de Pizarro, el cual, como era clemente y no las guerras civiles eran llegadas, que fue las que paró los corazones de los hombres de acá duros como acero, lo recibió muy bien, prometiendo dar indios de repartimiento.
      • 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] Esp (CDH )
        Y así * como iban a escuras y los hielos eran grandes, deslizando uno de los compañeros, cayó en un ramblazo, más de ocho estados en alto, e vino * a encaxarse en medio de unos grandes hielos de carámbanos tan duros como acero, que a quebrarse fuera rodando más de dos mill estados abaxo; dióse muchas heridas, comenzó a dar grandes voces * a los compañeros, rogándoles que le ayudasen.
      • c1618 Silva Figueroa, G. Comentarios [1903-1905] I, 358 Esp (CDH )
        [...] en un patio que antiguamente deuia de ser jardin, que ay á un lado desta casa, adonde ay algunas fuentes desechas y sin agua, se veen tres grandissimas basas de un marmor negro y durissimo como azero, de obra antiquissima, y es opinion agora muy reçibida auer sido este edifiçio de tienpo de cafares, que es lo mesmo que gentiles.
      • 1690 Fuentes Guzmán, F. A. HGuatemala [1882-1883] I, 327 Guatemala (CDH )

        A la contrapuesta ribera de la laguna está el río y eminente monte, ó sierra prolongada y altiva, que llaman de Tepeztenango, cuya etimología es de cerro eminente, de tepez, que es «cerro,»y tenango«eminencia;»de cuya opulenta y vegetable poblazón se mantiene segura y se provee confiada la vecindad numerosa de Petapa, y haciendas convecinas, de ricas y incorruptibles maderas, que sirven providentes y cercanas á el número y formación extendida de sus decentes edificios y reedificación de sus templos; cogiéndose en lo tupido de sus bosques muchos olorosos y incorruptibles cedros de corpulencia increíble, y no menor cantidad de granadillos, mezcal, corhipilin, guaje, tepeguaje, zapotillo, sopolocoguit , suchicoguit, y otras maderas tan firmes como el acero; pero carece de pinos y de cipreses esta montaña.

      • c1754 Delgado, J. J. HGral islas Poniente [1892] Filipinas (CDH )
        Todo el ponso interior es de aquel mismo finísimo barro, y allí tienen sus crías que son blancas y como pequeños gusanitos. Los grandes tiran á bermejos; tienen cuatro pies y el cuerpo muy blando, pero el pico es tan duro como el acero, pues con él destruyen todo cuanto hallan.
      • 1778 Terracina, M. Trad Historia Viages, XVIII p. 147 Esp (BD)
        Estos sombreros son de pellejo negro, tan reluciente como el acero más bruñido.
      • 1788 Mallent, J. Trad Encyclopedia metódica: HNatural Aves, II p. 371 Esp (BD)
        TANGAVIO [...]. La hembra tiene la cabeza de un negro reluciente como el acero bruñido; todo demás de su plumage es de un pardo uniforme con algunas tintas de negro lucido sobre el cuerpo y el ovispillo.
      • 1802-1805 Azara, F. HPájaros Paraguay RPlata [1992] Esp (CDH )
        El macho, dice, es totalmente de un negro reluciente como acero bruñido, ménos las tapadas que son blancas: que en tiempo de la muda se pone totalmente gris, y que los hay mezclados de gris y negro, mas ó ménos de uno ú otro color segun el estado de la muda. Pero no dudo que estas variedades no penden de la tal muda, pues quando las encontró Noséda era tiempo de amor. Le numera entre los Tangarás, no sé por qué. La estampa 224, fig. 3.ª le abulta la cabeza, mas el pico, y se lo encorva mas de lo justo.
      • 1852 Fernán Caballero Clemencia [1984] Esp (CDH )
        Al leer esta humillante, inconcebible y chabacana carta, dura e incisiva como el acero aguzado, un espantoso temblor se apoderó de Clemencia; sus oídos zumbaban, sus arterias latían, y cayó exánime sobre su sofá.
      • 1869-1870 Pérez Escrich, E. "Palo astilla" p. 14 Escenas vida, III Esp (BD)
        Rosa acababa de cumplir veinte años; era alta, morena, un tanto pálida; tenia el pelo negro como la noche y brillante como el acero.
      • 1884 Cané, M. Juvenilia [1999] Uruguay (CDH )
        Por primera vez en estas paginas nombro a César Pab, mi amigo querido, aquel que me confiaba sus esperanzas y oía las mías, aquel hombre leal, fuerte y generoso, bravo como el acero, elegante y distinguido, aquel que más tarde debía morir en el vigor de la adolescencia por uno de esos caprichos absurdos del destino, que arrancan del alma la blasfemia más profunda...
      • 1889 Quevedo, C. "Tres encuentros. Cuento" [01-07-1889] La Ilustración Artística (Barcelona) Esp (HD)
        —¿Veis esta bellota vacía? En ella tengo guardada una araña que sabe fabricar unas telas más fuertes que el acero. Si me dais uno de vuestros caballos, yo os daré en cambio la araña y la bellota.
      • 1908 Pz Galdós, B. España trágica [2002] Esp (CDH )
        Pasaron moviendo con sus negras faldas una ola de aire, no tan frío como el acero de sus miradas.
      • c1933 Magre, R. Periodista [1979] Esp (CDH )
        En aquel joven escritor, que no aceptaba banquetes oficiales, ni dádivas, firme en su camino, indomable como el acero, había el hombre íntegro que ella no había conocido y hacia el cual se sentía atraída ineluctablemente.
      • 1967 García Márquez, G. Cien años [2007] Colombia (CDH )
        Pasaron varias semanas antes de que Aureliano descubriera que ella tenía alrededor de la cintura un cintillo que parecía hecho con una cuerda de violoncelo, pero que era duro como el acero y carecía de remate, porque había nacido y crecido con ella.
      • 1991 Quintero, E. Danza jaguar [1991] 155 Venezuela (CDH )
        Pues no hubiese cambiado por la visión de los fenómenos más espectaculares de todos los mares, el resplandor como de acero bruñido que tantas veces vi relampaguear en los ojos de mi javanesa.
      • 1998 "Entrevista Josep Borrell" Rexach, A. [19-04-1998] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)
        [...] Borrell nunca ha logrado ser el número uno. Ni siquiera el número dos. Tal vez porque nunca, hasta ahora, se había atrevido a apostar tan fuerte. O, quizás, porque los cuadros socialistas no le acogen con el mismo entusiasmo con que los afiliados celebran su capacidad política y su verbo brillante, a veces tan brillante como el acero, e, incluso, recelan de su actitud independiente.
      • 2002 Rojo, A. Matar para vivir Esp (CORPES)
        Que ella hubiera cumplido los treinta contribuía a hacer que él no le pareciera tan mayor. Verlo en su biblioteca, entre sus árboles, con la piel requemada, rodeado de sus perros y lejos del ajetreo cotidiano, le hacía distinto. En eso estribó parte de la atracción. El resto fue su halo misterioso, su trasfondo turbio, su pasado tormentoso, su apabullante seguridad y la idea de que era un ser blindado, duro como el acero, curtido por la vida y baqueteado en parajes extraños.
      • 2007 Gallo, G. "Oasis" [05-03-2007] El País (Cali) Co (CORPES)
        Los resultados fueron decepcionantes y su segunda exposición en 1902 también fue un fracaso. Pero él creía en sí mismo, las derrotas no lo amilanaban y su confianza era fuerte como el acero.
      • 2015 Tomás-Valiente Lanuza, F. / Francisco Pardo, J. M. Justicia puñetas Esp (CORPES)
        El 25 de junio, después de la abdicación de Juan Carlos I y la proclamación de Felipe VI, Castro concluye la investigación en un auto en el que mantiene la imputación de Cristina por dos delitos fiscales y uno de blanqueo. Quiere llevarla a juicio junto a su marido y todos los implicados en esta trama de corrupción. La primera reacción del fiscal es dura como el acero.
      • a1348 Anónimo Poema Alfonso XI [1991] 208 Esp (CDH )
        / Con él morió mi sobrino, / el fijo de mi hermano, / / Alicaca el bracero, / infante muy noble moro, / fuerte como fino azero / coraçón como de toro.
      • 1385 Fdz Heredia, J. Gran Crón Esp I (BNM 10133) [1995] fol. 78r Esp (CDH )
        [...] nengun / fierro de dardo ni de lança no es / bien prouado sino que se banye enel / Rio birbili. por que los uezinos / de aquel Rio son nombrados. Calibes. / que quiere tanto dezir como / fuertes como azero.
      • c1499-1502 Rojas, F. Celestina [2000] 351 Esp (CDH )
        Pues mucho más puede tu lengua hacer, / lector, con la obra que aquí te refiero, / que a un corazón más duro que acero / bien la leyendo harás licuecer; / harás al que ama amar no querer, / harás no ser triste al triste penado, / al que es sin aviso harás avisado; / así que no es tanto las piedras mover.
      • 1553 Anónimo Biblia Ferrara fol. 335r Esp (BD)
        Sus miembros fuertes como azero: sus huessos como verga de fierro.
      • 1554 Cieza León, P. Crón Perú 326 Perú (CDH )
        El piloto Juan Fernández venía por la costa descubriendo; supo lo que se había concertado entre el adelantado y el mariscal; dejando encomendado el galeón a los que venían en él, se vino a poner a los pies de Pizarro, el cual, como era clemente y no las guerras civiles eran llegadas, que fue las que paró los corazones de los hombres de acá duros como acero, lo recibió muy bien, prometiendo dar indios de repartimiento.
      • 1560 Cervantes Salazar, F. Crón Nueva España [1971] Esp (CDH )
        Y así * como iban a escuras y los hielos eran grandes, deslizando uno de los compañeros, cayó en un ramblazo, más de ocho estados en alto, e vino * a encaxarse en medio de unos grandes hielos de carámbanos tan duros como acero, que a quebrarse fuera rodando más de dos mill estados abaxo; dióse muchas heridas, comenzó a dar grandes voces * a los compañeros, rogándoles que le ayudasen.
      • c1618 Silva Figueroa, G. Comentarios [1903-1905] I, 358 Esp (CDH )
        [...] en un patio que antiguamente deuia de ser jardin, que ay á un lado desta casa, adonde ay algunas fuentes desechas y sin agua, se veen tres grandissimas basas de un marmor negro y durissimo como azero, de obra antiquissima, y es opinion agora muy reçibida auer sido este edifiçio de tienpo de cafares, que es lo mesmo que gentiles.
      • 1634 Vega Carpio, F. L. Tomé Burguillos [2003] 699 Esp (CDH )
        / No faltaban el Túmire y el Mocho, / ni con el descolado Hociquimocho, / que asistía en las casas del Cabildo, / y el armado Mufildo, / más de valor que acero, / ni Garavillos, gato perulero.
      • 1690 Fuentes Guzmán, F. A. HGuatemala [1882-1883] I, 327 Guatemala (CDH )

        A la contrapuesta ribera de la laguna está el río y eminente monte, ó sierra prolongada y altiva, que llaman de Tepeztenango, cuya etimología es de cerro eminente, de tepez, que es «cerro,»y tenango«eminencia;»de cuya opulenta y vegetable poblazón se mantiene segura y se provee confiada la vecindad numerosa de Petapa, y haciendas convecinas, de ricas y incorruptibles maderas, que sirven providentes y cercanas á el número y formación extendida de sus decentes edificios y reedificación de sus templos; cogiéndose en lo tupido de sus bosques muchos olorosos y incorruptibles cedros de corpulencia increíble, y no menor cantidad de granadillos, mezcal, corhipilin, guaje, tepeguaje, zapotillo, sopolocoguit , suchicoguit, y otras maderas tan firmes como el acero; pero carece de pinos y de cipreses esta montaña.

      • c1754 Delgado, J. J. HGral islas Poniente [1892] Filipinas (CDH )
        Todo el ponso interior es de aquel mismo finísimo barro, y allí tienen sus crías que son blancas y como pequeños gusanitos. Los grandes tiran á bermejos; tienen cuatro pies y el cuerpo muy blando, pero el pico es tan duro como el acero, pues con él destruyen todo cuanto hallan.
      • 1778 Terracina, M. Trad Historia Viages, XVIII p. 147 Esp (BD)
        Estos sombreros son de pellejo negro, tan reluciente como el acero más bruñido.
      • 1788 Mallent, J. Trad Encyclopedia metódica: HNatural Aves, II p. 371 Esp (BD)
        TANGAVIO [...]. La hembra tiene la cabeza de un negro reluciente como el acero bruñido; todo demás de su plumage es de un pardo uniforme con algunas tintas de negro lucido sobre el cuerpo y el ovispillo.
      • 1802-1805 Azara, F. HPájaros Paraguay RPlata [1992] Esp (CDH )

        Despues describe á su Vert-dorédiciendo, que es el nono de Marcgrave: que todo el cuerpo es verde brillante con reflexos dorados, aunque en lo inferior no es el verde tan lleno como encima, reduciéndose á ondas y manchas de este color: que la cola es lustrosa como acero bruñido, y negra segun Brisson: que la mitad superior del pico es negra, la inferior roxa; que su longitud es algo mas de 3 pulgadas.

      • 1802-1805 Azara, F. HPájaros Paraguay RPlata [1992] Esp (CDH )
        El macho, dice, es totalmente de un negro reluciente como acero bruñido, ménos las tapadas que son blancas: que en tiempo de la muda se pone totalmente gris, y que los hay mezclados de gris y negro, mas ó ménos de uno ú otro color segun el estado de la muda. Pero no dudo que estas variedades no penden de la tal muda, pues quando las encontró Noséda era tiempo de amor. Le numera entre los Tangarás, no sé por qué. La estampa 224, fig. 3.ª le abulta la cabeza, mas el pico, y se lo encorva mas de lo justo.
      • 1802-1805 Azara, F. HPájaros Paraguay RPlata [1992] Esp (CDH )
        Buffon llama Oye blanzee á un grande y bello Ganso, que ademas es muy notable por una ancha excrescencia carnosa en forma de cresta sobre el pico, y tambien por los reflexos dorados de bronce y relucientes como acero bruñido, con que brilla su capa sobre fondo negro.
      • 1852 Fernán Caballero Clemencia [1984] Esp (CDH )
        Al leer esta humillante, inconcebible y chabacana carta, dura e incisiva como el acero aguzado, un espantoso temblor se apoderó de Clemencia; sus oídos zumbaban, sus arterias latían, y cayó exánime sobre su sofá.
      • 1851-1855 Mármol, J. Amalia [2000] Argentina (CDH )
        Lavalle, nuestro caballero del siglo XI, nuestro Tancredo, el Cruzado argentino, en fin, marchaba sobre la ciudad de Buenos Aires, al frente de sus tres mil legionarios, valientes como el acero, ardientes como la libertad, entusiastas como la poesía, y nobles como la causa santa por que abandonaron la patria, dejando en ella la voluptuosidad y el lujo, para volver a ella con la privación y la roída casaca del soldado.
      • 1863-1865 Sinués de Marco, M. P. Sol invierno, I p. 142 Esp (BD)
        Un poco mas lejos, y sentado en un ángulo del salon, habia un hermoso adolescente que no pasaria de los diez y siete años: en aquel jóven, ó mejor dicho, en aquel niño, se advertía una mezcla rara de dureza y sensibilidad, de osadía y de dulzura: el fuego de su edad y de una naturaleza rica y exhuberante de vida ardia en sus ojos pardos, rasgados y brillantes como el acero bruñido.
      • 1869-1870 Pérez Escrich, E. "Palo astilla" p. 14 Escenas vida, III Esp (BD)
        Rosa acababa de cumplir veinte años; era alta, morena, un tanto pálida; tenia el pelo negro como la noche y brillante como el acero.
      • 1884 Cané, M. Juvenilia [1999] Uruguay (CDH )
        Por primera vez en estas paginas nombro a César Pab, mi amigo querido, aquel que me confiaba sus esperanzas y oía las mías, aquel hombre leal, fuerte y generoso, bravo como el acero, elegante y distinguido, aquel que más tarde debía morir en el vigor de la adolescencia por uno de esos caprichos absurdos del destino, que arrancan del alma la blasfemia más profunda...
      • 1889 Quevedo, C. "Tres encuentros. Cuento" [01-07-1889] La Ilustración Artística (Barcelona) Esp (HD)
        La araña se colocó sobre un árbol y comenzó á tejer una tela sólida y brillante como el acero: luego montando sobre la mariquita siguió extendiendo los hilos que se desarrollaban en forma de escala colgante, por la cual iba subiendo Tono á medida que se alargaba hasta llegar por ella á la cumbre de la montaña.
      • 1889 Quevedo, C. "Tres encuentros. Cuento" [01-07-1889] La Ilustración Artística (Barcelona) Esp (HD)
        —¿Veis esta bellota vacía? En ella tengo guardada una araña que sabe fabricar unas telas más fuertes que el acero. Si me dais uno de vuestros caballos, yo os daré en cambio la araña y la bellota.
      • 1899 Caballero, R. DiccModismos Esp (BD)
        Más reluciente que el acero. Familiar y metafóricamente, se dice de lo que brilla, reluce y está muy limpio.
      • 1899 Caballero, R. DiccModismos Esp (BD)
        Como acero fundido. Metafórica y familiarmente, símbolo de fortaleza y resistencia.
      • 1899 Caballero, R. DiccModismos Esp (BD)
        Ser más duro que el acero. Dícese en sentido familiar y metafórico, de la persona resistente y fuerte.
      • 1899 Caballero, R. DiccModismos Esp (BD)
        Tan duro como el acero. Familiar y metafóricamente, se dice de las personas sanas y robustas y de las cosas fuertes, firmes y resistentes.
      • 1908 Pz Galdós, B. España trágica [2002] Esp (CDH )
        Pasaron moviendo con sus negras faldas una ola de aire, no tan frío como el acero de sus miradas.
      • c1933 Magre, R. Periodista [1979] Esp (CDH )
        En aquel joven escritor, que no aceptaba banquetes oficiales, ni dádivas, firme en su camino, indomable como el acero, había el hombre íntegro que ella no había conocido y hacia el cual se sentía atraída ineluctablemente.
      • 1956 Schz Ferlosio, R. Jarama [1994] Esp (CDH )
        Veía, en el cuadro de la puerta, tierra tostada y olivar, y las casas del pueblo a un kilómetro; la ruina sobresaliente de la fábrica vieja. Y al otro lado, las tierras onduladas hasta el mismo horizonte, velado de una franja sucia y baja, como de bruma, o polvo y tamo de las eras. De ahí para arriba, el cielo liso, impávido, como un acero de coraza, sin una sola perturbación.
      • c1966 Cossío, J. M. Mejores toreros [1966] Esp (CDH )
        Y no es dudoso que un carácter como el de nuestro torero, limpio y duro como el acero, es parte esencial en el estilo de todos sus actos vitales, y en el del toreo como uno más.
      • 1967 García Márquez, G. Cien años [2007] Colombia (CDH )
        Pasaron varias semanas antes de que Aureliano descubriera que ella tenía alrededor de la cintura un cintillo que parecía hecho con una cuerda de violoncelo, pero que era duro como el acero y carecía de remate, porque había nacido y crecido con ella.
      • 1975 Gasulla, L. Culminación [1979] Argentina (CDH )
        La mirada de Jones era fría como el acero.
      • 1986 Morón, G. Gallo [1993] Venezuela (CDH )
        [...] el padre Zubillaga no es blando, es muy duro, es hombre como de acero, dice Don Chío, mamá, que lo aguantó todo menos que le saliera el tigre [...].
      • 1991 Quintero, E. Danza jaguar [1991] 155 Venezuela (CDH )
        Pues no hubiese cambiado por la visión de los fenómenos más espectaculares de todos los mares, el resplandor como de acero bruñido que tantas veces vi relampaguear en los ojos de mi javanesa.
      • 1992 Posse, A. Atardecer caminante [1992] Argentina (CDH )

        Era el agua enemiga, que yo bien conozco, de las noches de naufragio. Fría y espesa como acero líquido, con una espuma salada que vuela en el torbellino como baba de una risotada demoníaca. (Nada que ver con el agua inocente de los días de bonanza.)

      • 1992 Roa Bastos, A. Vigilia Almirante [1992] Paraguay (CDH )

        Un decaimiento de su voluntad lo desmadeja sobre el tablón que le sirve de lecho. Tal una rajadura en una materia muy firme y muy fina como de acero y cristal en la que se sustenta todo su sueño.

      • 1998 "Entrevista Josep Borrell" Rexach, A. [19-04-1998] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)
        [...] Borrell nunca ha logrado ser el número uno. Ni siquiera el número dos. Tal vez porque nunca, hasta ahora, se había atrevido a apostar tan fuerte. O, quizás, porque los cuadros socialistas no le acogen con el mismo entusiasmo con que los afiliados celebran su capacidad política y su verbo brillante, a veces tan brillante como el acero, e, incluso, recelan de su actitud independiente.
      • 2002 Rojo, A. Matar para vivir Esp (CORPES)
        Que ella hubiera cumplido los treinta contribuía a hacer que él no le pareciera tan mayor. Verlo en su biblioteca, entre sus árboles, con la piel requemada, rodeado de sus perros y lejos del ajetreo cotidiano, le hacía distinto. En eso estribó parte de la atracción. El resto fue su halo misterioso, su trasfondo turbio, su pasado tormentoso, su apabullante seguridad y la idea de que era un ser blindado, duro como el acero, curtido por la vida y baqueteado en parajes extraños.
      • 2007 Gallo, G. "Oasis" [05-03-2007] El País (Cali) Co (CORPES)
        Los resultados fueron decepcionantes y su segunda exposición en 1902 también fue un fracaso. Pero él creía en sí mismo, las derrotas no lo amilanaban y su confianza era fuerte como el acero.
      • 2014 García Soubriet, S. "Bicicleta fantasma" Historias India Esp (CORPES)
        El nepalí va hacia Hararal con sus piernas finas y duras como el acero, sus ropas viejas, su rostro impasible.
      • 2015 Tomás-Valiente Lanuza, F. / Francisco Pardo, J. M. Justicia puñetas Esp (CORPES)
        El 25 de junio, después de la abdicación de Juan Carlos I y la proclamación de Felipe VI, Castro concluye la investigación en un auto en el que mantiene la imputación de Cristina por dos delitos fiscales y uno de blanqueo. Quiere llevarla a juicio junto a su marido y todos los implicados en esta trama de corrupción. La primera reacción del fiscal es dura como el acero.
    2. s. En ocasiones, en un complemento con de de color.
      docs. (1572-2020) 17 ejemplos:
      • 1572 Arfe Villafañe, J. Quilatador plata [1999] fol. 42r Esp (CDH )
        Quedan con esto los quatro lados de E en C tan grandes como la planicie de encima y labrado en esta manera, teniendo todos sus ángulos enteros y las esquinas muy agudas, con el color de azero, ciclado como espejo y muy limpio y transparente, tendrá toda la perfectión, y tásasse su valor, según su peso, en esta manera.
      • 2020 Anónimo (E. C.) "Lavavajillas pequeños" [01-11-2020] El Confidencial (Madrid): elconfidencial.com Esp (HD)
        Este lavavajillas se diferencia del modelo anterior básicamente por su color, que en vez de blanco es del elegante color de acero inoxidable antihuellas, pero también por su precio.
      • 1572 Arfe Villafañe, J. Quilatador plata [1999] fol. 42r Esp (CDH )
        Quedan con esto los quatro lados de E en C tan grandes como la planicie de encima y labrado en esta manera, teniendo todos sus ángulos enteros y las esquinas muy agudas, con el color de azero, ciclado como espejo y muy limpio y transparente, tendrá toda la perfectión, y tásasse su valor, según su peso, en esta manera.
      • c1580 Tamariz, C. Novelas [1974] 346 Esp (CDH )
        / Era el que los pasaba un vil barquero / de moho, mugre y suciedad cubierto, / en un esquife de color de acero / llena las almas al tartáreo puerto.
      • 1614 Fdz Avellaneda, A. Don Quijote [1972] Esp (CDH )

        Pero quien ha dado cabo y zima a una tan peligrosa hazaña como ésta, juntamente merece mi amistad y compañía, porque vaya viéndome en mí, como en un espejo, lo que por todos los reynos del mundo, ínsulas y penínsulas, he hecho y pienso hazer hasta ganar el grandíssimo imperio de Trapisonda, y ser casado allí con una hermosa reyna de Ingalaterra, y tener en ella dos hijos, avidos por muchas lágrymas, promesas y oraciones. El primero de los quales, porque nacerá con una señal de una espada de fuego en los pechos, se llamará el de la Ardiente Espada; *el otro, porque en el lado derecho tendrá otra señal parda, de color de azero, a modo de una maga, significadora de las terribles maçadas que ha de dar en este mundo, se llamará Mazinbruno de Trapisonda.

      • 1661 Comenius, J. A. Janua linguarum Esp (NTLLE)
        reptil. Los reptiles son aquellos que gatean por el suelo, andan sobre el pecho o sierpen, mudan la piel o desnudan sus despojos y pellexo, como la serpiente, que de ordinario silva, la culebra, la hydra o culebra del agua, la culebrilla ciega, el culebrón, a que los latinos llaman boa, el áspid, los ardedores, la dipsada, cuya venenosa mordedura causa al paciente insaciable sed; la peta africana, la bívora, la amphibasana, serpiente de África que tiene dos cabeças, una a cada extremo; la sepia, lagarto venenoso, a que los latinos renombran chalcidico o azerado, por las venas que tiene de color de azero, etc.
      • c1806 Jovellanos, G. M. Descripción castillo Bellver [1970] Esp (CDH )
        Viene luego el gallardo gladiolo, aquí clavell de moro, de muy ardiente color carmesí, y luego un bellísimo orchis, que yo llamaría especular, porque la abejita que nace sobre su flor tiene la espalda de un gracioso color de acero tan brillante, que refleja la luz con su marco de finísima pelusa de terciopelo musgo [...].
      • 1912 Azorín Castilla [1972] Esp (CDH )
        Ese movimiento tumultuoso se presenta a nuestros ojos contrastando con la quietud, la inmovilidad del mar allá en la lejanía. Su color es vario a trechos: azulado, terroso, verde, pardo, glauco; una banda de color de acero divide un vasto manchón azul.
      • 1943 Fdz Flórez, W. Bosque animado [1997] Esp (CDH )
        Y en el borde del río —cuya piel color de acero se estremece de frialdad— se sienta y abre su ancho zurrón de peregrino.
      • 1958 García Márquez, G. Coronel [1982] Colombia (CDH )
        El trató de doblegar con un peine de cuero las cerdas color de acero. Pero fue un esfuerzo inútil.
      • a1973 Neruda, P. Confieso [1993] Chile (CDH )

        La ciudad de Pedro el Grande y de Lenin el Grande tiene «ángel», como París. Un ángel gris: avenidas color de acero, palacios de piedra plomiza y mar de acero verde.

      • 1992 Posse, A. Atardecer caminante [1992] 28 Argentina (CDH )

        Somos cómicos. Bípedos tenaces, devoradores, invasores. Venciendo mil dificultades, sin paz ni sosiego. Escribo esto considerando y recordando esas noches de desastre: el agua violenta, con gusto y color de acero líquido.

      • 2015 Rivera, Agustín "Aznalcóllar, leyenda" [16-03-2015] El Confidencial (Madrid): elconfidencial.com Esp (HD)
        A escasos metros de Los Frailes, una docena de vacas pastan frente a los doce hectómetros cúbicos de agua tóxica acumulada con color de acero.
      • 2020 Anónimo (E. C.) "Lavavajillas pequeños" [01-11-2020] El Confidencial (Madrid): elconfidencial.com Esp (HD)
        Este lavavajillas se diferencia del modelo anterior básicamente por su color, que en vez de blanco es del elegante color de acero inoxidable antihuellas, pero también por su precio.
      • 1572 Arfe Villafañe, J. Quilatador plata [1999] fol. 42r Esp (CDH )
        Quedan con esto los quatro lados de E en C tan grandes como la planicie de encima y labrado en esta manera, teniendo todos sus ángulos enteros y las esquinas muy agudas, con el color de azero, ciclado como espejo y muy limpio y transparente, tendrá toda la perfectión, y tásasse su valor, según su peso, en esta manera.
      • c1580 Tamariz, C. Novelas [1974] 346 Esp (CDH )
        / Era el que los pasaba un vil barquero / de moho, mugre y suciedad cubierto, / en un esquife de color de acero / llena las almas al tartáreo puerto.
      • 1614 Fdz Avellaneda, A. Don Quijote [1972] Esp (CDH )

        Pero quien ha dado cabo y zima a una tan peligrosa hazaña como ésta, juntamente merece mi amistad y compañía, porque vaya viéndome en mí, como en un espejo, lo que por todos los reynos del mundo, ínsulas y penínsulas, he hecho y pienso hazer hasta ganar el grandíssimo imperio de Trapisonda, y ser casado allí con una hermosa reyna de Ingalaterra, y tener en ella dos hijos, avidos por muchas lágrymas, promesas y oraciones. El primero de los quales, porque nacerá con una señal de una espada de fuego en los pechos, se llamará el de la Ardiente Espada; *el otro, porque en el lado derecho tendrá otra señal parda, de color de azero, a modo de una maga, significadora de las terribles maçadas que ha de dar en este mundo, se llamará Mazinbruno de Trapisonda.

      • 1661 Comenius, J. A. Janua linguarum Esp (NTLLE)
        reptil. Los reptiles son aquellos que gatean por el suelo, andan sobre el pecho o sierpen, mudan la piel o desnudan sus despojos y pellexo, como la serpiente, que de ordinario silva, la culebra, la hydra o culebra del agua, la culebrilla ciega, el culebrón, a que los latinos llaman boa, el áspid, los ardedores, la dipsada, cuya venenosa mordedura causa al paciente insaciable sed; la peta africana, la bívora, la amphibasana, serpiente de África que tiene dos cabeças, una a cada extremo; la sepia, lagarto venenoso, a que los latinos renombran chalcidico o azerado, por las venas que tiene de color de azero, etc.
      • c1806 Jovellanos, G. M. Descripción castillo Bellver [1970] Esp (CDH )
        Viene luego el gallardo gladiolo, aquí clavell de moro, de muy ardiente color carmesí, y luego un bellísimo orchis, que yo llamaría especular, porque la abejita que nace sobre su flor tiene la espalda de un gracioso color de acero tan brillante, que refleja la luz con su marco de finísima pelusa de terciopelo musgo [...].
      • 1912 Azorín Castilla [1972] Esp (CDH )
        Ese movimiento tumultuoso se presenta a nuestros ojos contrastando con la quietud, la inmovilidad del mar allá en la lejanía. Su color es vario a trechos: azulado, terroso, verde, pardo, glauco; una banda de color de acero divide un vasto manchón azul.
      • 1928 Azorín Félix Vargas [2001] Esp (CDH )
        Meditación; los Pirineos cercanos; en el atardecer, un picacho visto desde la hondonada; allá arriba, el risco de color de acero; poco a poco se va tiñendo de matices coloreados; rosa, morado, añil.
      • 1943 Fdz Flórez, W. Bosque animado [1997] Esp (CDH )
        Y en el borde del río —cuya piel color de acero se estremece de frialdad— se sienta y abre su ancho zurrón de peregrino.
      • 1943 Fdz Flórez, W. Bosque animado [1997] Esp (CDH )

        Sus afanes crecieron con sus caminatas, porque vio animales más hermosos y más fuertes que él: moscas que parecían tener hecho su cuerpo de un trozo de zafiro o de esmeralda; víboras agudas como puñales y con el color de acero de un puñal; liebres ágiles, de duros dientecillos, y en lo alto, gavilanes de amplias alas y de mirada penetrante.

      • 1947 Gironella, J. M.ª Un hombre p. 17 Esp (FG)
        El tiempo fue refrescando. Llovió frecuentemente. San Sebastián cobró color de acero que se fuese derritiendo.
      • 1958 García Márquez, G. Coronel [1982] Colombia (CDH )
        El trató de doblegar con un peine de cuero las cerdas color de acero. Pero fue un esfuerzo inútil.
      • a1973 Neruda, P. Confieso [1993] Chile (CDH )

        La ciudad de Pedro el Grande y de Lenin el Grande tiene «ángel», como París. Un ángel gris: avenidas color de acero, palacios de piedra plomiza y mar de acero verde.

      • a1973 Neruda, P. Confieso [1993] Chile (CDH )
        Un color suave de acero, las plumillas de la nieve que se arremolinan, el ir y venir de miles de transeúntes como si no sintieran el frío, todo nos lleva a soñar que Moscú es un gran palacio de invierno con extraordinarias decoraciones fantasmales y vivientes.
      • 1985 García Márquez, G. Amor [1987] Colombia (CDH )
        El cabello color de acero limpio, que tanto ennoblecía su rostro, parecía entonces de hilachas amarillas de maíz, y los hermosos ojos de pantera no recobraban el brillo de antaño ni con el esplendor de la rabia.
      • 1992 Posse, A. Atardecer caminante [1992] 28 Argentina (CDH )

        Somos cómicos. Bípedos tenaces, devoradores, invasores. Venciendo mil dificultades, sin paz ni sosiego. Escribo esto considerando y recordando esas noches de desastre: el agua violenta, con gusto y color de acero líquido.

      • 2015 Rivera, Agustín "Aznalcóllar, leyenda" [16-03-2015] El Confidencial (Madrid): elconfidencial.com Esp (HD)
        A escasos metros de Los Frailes, una docena de vacas pastan frente a los doce hectómetros cúbicos de agua tóxica acumulada con color de acero.
      • 2020 Anónimo (E. C.) "Lavavajillas pequeños" [01-11-2020] El Confidencial (Madrid): elconfidencial.com Esp (HD)
        Este lavavajillas se diferencia del modelo anterior básicamente por su color, que en vez de blanco es del elegante color de acero inoxidable antihuellas, pero también por su precio.
    3. s. En ocasiones, con el modificador toledano.
      docs. (1874-2019) 9 ejemplos:
      • 1874 Palma, R. Tradiciones peruanas II [2003] Perú (CDH )
        Dama de mucho cascabel y de más temple que el acero toledano fue doña Ana de Borja, condesa de Lemos y virreina del Perú.
      • 2019 Rubio, J. "Maestro espadero toledano" [04-05-2019] El Confidencial (Madrid): elconfidencial.com Esp (HD)
        Durante siglos, el acero toledano gozó de fama mundial, rivalizando con otro legendario: el de Damasco, famoso por la belleza de sus sinuosas vetas. Zamorano se siente orgulloso de mantener una lejana tradición que explica en forma de curso acelerado. "De la edad de piedra pasamos al bronce, que se fundía, se golpeaba en frío y se le daba mucha dureza al martillo. Luego, los celtas tenían espadas de hierro por el norte, los íberos, por el sur. Cuando llegan los romanos a la Península vieron que los indígenas las tenían de hierro y ellos de bronce. Entonces, empezaron a trabajar unas minas de hierro que están aquí en la provincia. En Toledo empezó a hacerse el 'gladius', copian su hoja de la espada celta, en lengua de carpa".
      • 1874 Palma, R. Tradiciones peruanas II [2003] Perú (CDH )
        Dama de mucho cascabel y de más temple que el acero toledano fue doña Ana de Borja, condesa de Lemos y virreina del Perú.
      • 1889 Pereda, J. M. Puchera [1980] Esp (CDH )

        Todo en aquella mujer era sano, recio y de temple: encina pura, mármol sin veta y acero toledano, salvo el corazón, que era blandísima cera neta, de panales.

      • 1977 Paso, F. Palinuro [1982] 546 México (CDH )
        [...] . Y luego, con un puñal como éste, mató al capitán', me dijo el gringo viejo y me entregó este mismo puñal que ahora ves, hijito, y que es de puro acero toledano templado en las nieves de los Pirineos», dijo el abuelo Francisco.
      • 1985 Prensa ABC, 22/02/1985 [1985] Esp (CDH )
        La llaman «la dama de hierro», y se lo merece. Aunque tal vez más exacto sería «la dama de acero». Margaret Thatcher exhibe las cualidades del acero toledano: dureza, frialdad, temple. En la visita que está realizando a los Estados Unidos, la «premier» británica no hace otra cosa que confirmar cuanto se dice, bueno y malo, de toda su persona.
      • 2007 Marías, J. Tu rostro mañana 3 [2007] Esp (CORPES)
        [...] aproveché aquel alto para mirar los escaparates de una tienda cercana de objetos de arte toledano, en la que vendían espadas; eminentemente para turistas, seguro, aunque hoy en día no se las dejarían llevar en ningún avión, tendrían que facturarlas y aun así, y no cabrían en las maletas fácilmente; tampoco les permitirían viajar con ellas en los trenes, me pregunté quién diablos las compraría ahora si no podían ser transportadas, un coleccionista de armas blancas decorativas como Dick Dearlove tendría que habérselas hecho enviar no sé cómo. La mayoría serían del celebérrimo acero toledano, bien españolas y bien medievales, pero me llamó la atención que también había, entre las expuestas, alguna que se presumía escocesa [...].
      • 2009 Vilas, M. Aire nuestro Esp (CORPES)
        Al día siguiente Mariscal llevó al matrimonio Cash a visitar Toledo. Cash estaba emocionadísimo con todo lo que veía. Le encantaron las calles, las tiendas, las iglesias. Le encantó la pintura de El Greco. Cash se compró una espada para turistas. Una enorme espada de acero toledano, un mandoble de Carlos V. June le dijo a Mariscal que Johnny estaba saliendo de una depresión. Ah, sí, vaya, vaya, dijo Mariscal, a quien le tocó cargar con la espada toledana.
      • 2019 Rubio, J. "Maestro espadero toledano" [04-05-2019] El Confidencial (Madrid): elconfidencial.com Esp (HD)
        Durante siglos, el acero toledano gozó de fama mundial, rivalizando con otro legendario: el de Damasco, famoso por la belleza de sus sinuosas vetas. Zamorano se siente orgulloso de mantener una lejana tradición que explica en forma de curso acelerado. "De la edad de piedra pasamos al bronce, que se fundía, se golpeaba en frío y se le daba mucha dureza al martillo. Luego, los celtas tenían espadas de hierro por el norte, los íberos, por el sur. Cuando llegan los romanos a la Península vieron que los indígenas las tenían de hierro y ellos de bronce. Entonces, empezaron a trabajar unas minas de hierro que están aquí en la provincia. En Toledo empezó a hacerse el 'gladius', copian su hoja de la espada celta, en lengua de carpa".
      • 1874 Palma, R. Tradiciones peruanas II [2003] Perú (CDH )
        Dama de mucho cascabel y de más temple que el acero toledano fue doña Ana de Borja, condesa de Lemos y virreina del Perú.
      • 1889 Pereda, J. M. Puchera [1980] Esp (CDH )

        Todo en aquella mujer era sano, recio y de temple: encina pura, mármol sin veta y acero toledano, salvo el corazón, que era blandísima cera neta, de panales.

      • 1918 Senador, J. Ciudad castellana [1989] Esp (CDH )

        Moribundo está el campo, pero en él todavía late poderosa la matriz de la raza y hay todavía en él almas ardientes que os admiran y os aman; almas dinámicas de hombres cuadrados por la base; almas diamantinas de dureza incoercible; almas forjadas sobre un yunque de fuego como los hierros de las lanzas; almas de fortaleza esteparia templadas al rigor de todas las temperaturas extremas como el acero toledano.

      • 1930 Lpz Haro, R. He sido casada [1930] 329 Esp (CDH )

        Yo me aplicaba a templar mis nervios para la escena decisiva en que todo aquello tenía que acabar. En el automóvil, ya hacia casa, advertí en mí misma la locuacidad incoherente de un duelista que va al terreno y quiere infundirse valor. Me asustó el síntoma. Por eso al llegar me aislé un momento para serenarme y revestirme de mi orgullo de española y de mi pureza de cristiana, como si me pusiera una armadura de acero toledano.

      • 1977 Paso, F. Palinuro [1982] 546 México (CDH )
        [...] . Y luego, con un puñal como éste, mató al capitán', me dijo el gringo viejo y me entregó este mismo puñal que ahora ves, hijito, y que es de puro acero toledano templado en las nieves de los Pirineos», dijo el abuelo Francisco.
      • 1985 Prensa ABC, 22/02/1985 [1985] Esp (CDH )
        La llaman «la dama de hierro», y se lo merece. Aunque tal vez más exacto sería «la dama de acero». Margaret Thatcher exhibe las cualidades del acero toledano: dureza, frialdad, temple. En la visita que está realizando a los Estados Unidos, la «premier» británica no hace otra cosa que confirmar cuanto se dice, bueno y malo, de toda su persona.
      • 2007 Marías, J. Tu rostro mañana 3 [2007] Esp (CORPES)
        [...] aproveché aquel alto para mirar los escaparates de una tienda cercana de objetos de arte toledano, en la que vendían espadas; eminentemente para turistas, seguro, aunque hoy en día no se las dejarían llevar en ningún avión, tendrían que facturarlas y aun así, y no cabrían en las maletas fácilmente; tampoco les permitirían viajar con ellas en los trenes, me pregunté quién diablos las compraría ahora si no podían ser transportadas, un coleccionista de armas blancas decorativas como Dick Dearlove tendría que habérselas hecho enviar no sé cómo. La mayoría serían del celebérrimo acero toledano, bien españolas y bien medievales, pero me llamó la atención que también había, entre las expuestas, alguna que se presumía escocesa [...].
      • 2009 Vilas, M. Aire nuestro Esp (CORPES)
        Al día siguiente Mariscal llevó al matrimonio Cash a visitar Toledo. Cash estaba emocionadísimo con todo lo que veía. Le encantaron las calles, las tiendas, las iglesias. Le encantó la pintura de El Greco. Cash se compró una espada para turistas. Una enorme espada de acero toledano, un mandoble de Carlos V. June le dijo a Mariscal que Johnny estaba saliendo de una depresión. Ah, sí, vaya, vaya, dijo Mariscal, a quien le tocó cargar con la espada toledana.
      • 2019 Rubio, J. "Maestro espadero toledano" [04-05-2019] El Confidencial (Madrid): elconfidencial.com Esp (HD)
        Durante siglos, el acero toledano gozó de fama mundial, rivalizando con otro legendario: el de Damasco, famoso por la belleza de sus sinuosas vetas. Zamorano se siente orgulloso de mantener una lejana tradición que explica en forma de curso acelerado. "De la edad de piedra pasamos al bronce, que se fundía, se golpeaba en frío y se le daba mucha dureza al martillo. Luego, los celtas tenían espadas de hierro por el norte, los íberos, por el sur. Cuando llegan los romanos a la Península vieron que los indígenas las tenían de hierro y ellos de bronce. Entonces, empezaron a trabajar unas minas de hierro que están aquí en la provincia. En Toledo empezó a hacerse el 'gladius', copian su hoja de la espada celta, en lengua de carpa".
    1. s. m. Con el modificador colado o fundido, para referirse al acero especial que se obtiene quemando parte del carbono que tiene el hierro colado.
      docs. (1250-2021) 30 ejemplos:
      • 1240-1250 Anónimo LAlexandre [2007] 265 Esp (CDH )
        / Maguer nol fazié mengua, ca era encantado, / vistiós' una loriga de azero colado, / terliz e bien texida, el almofre doblado, / que del maço de Éctor non oviesse cuidado.
      • 2021 Anónimo "Quemaduras acero fundido" [29-01-2021] Diario de Navarra (Pamplona) Esp (HD)
        El accidente ha ocurrido a las 16.22 horas de esta tarde en la empresa Baikor Worldwide, dedicada a la fabricación de piezas de acero inoxidable en el polígono industrial de Utzubar, en Arbizu. Para elaborar las piezas, se arroja acero fundido en moldes, y en un momento de la fabricación se han producido salpicaduras al trabajador.
      • 1240-1250 Anónimo LAlexandre [2007] 265 Esp (CDH )
        / Maguer nol fazié mengua, ca era encantado, / vistiós' una loriga de azero colado, / terliz e bien texida, el almofre doblado, / que del maço de Éctor non oviesse cuidado.
      • 1606 Alonso Ruyzes Fontecha, J. Diez Previlegios fol. 23v Esp (NTLLE)
        [...] si tuuiere gran calor en la parte posterior de celebro, sera capaz para tener hijos, o si hechando en vna gran vasija de varro vna buena quantidad de vrina, con dos o tres puños de ceuada, y puesto en lugar frio, en hasta siete, o ocho dias, produxere la ceuada, tambien es capaz, y si no, no, y la misma prueua se haze, para si esta la falta en el hombre, o si ya tomaron vna aguja de acero colado y la hecharon en la vrina y no cobro en tres, o quatro dias orin: porque si lo cobra, cuya fuere la vrina tiene la falta, (es prouado).
      • 1611 Covarrubias, S. Tesoro Cast Esp (NTLLE)
        COLADA, la lexia que se haze para limpiar los paños de lienço [...]. De dos espadas que tenia el Cid Rui Diaz, la vna tuuo por nombre Colada, porque se deuio de forjar de finissimo azero colado; la otra se dixo Tizona, que es lo mesmo que ardiente.
      • 1614 Fdz Avellaneda, A. Don Quijote [1972] Esp (CDH )
        — Cavallero Desamorado, el gigante Bramidán de Tajayunque, rey de Chipre y señor mío, me manda venir a ti para que le digas quándo quieres acabar la batalla que con él tienes aplaçada en esta corte, porque él acaba de llegar aora de Valladolid, de dar zima a una peligrosa aventura, en que ha muerto él solo más de dozientos cavalleros, sin más armas que una maça que trae, de azero colado. Por tanto, mandadme dar luego la respuesta, para que buelva con ella al gigante, mi señor.
      • 1787 Foronda, V. "Disertacion platina" [1787] p. 1 Miscelánea Discursos Esp (BD)
        [...] recibí una carta del original del científico Marques de Narros, en que me decía que el Profesor de Chímica del Seminario de Vergara acababa de hacer el precioso hallazgo de la purificación de la Platina: esta noticia me hizo rebosar de gozo:el amor patriótico que está concentrado en mi corazón me hizo experimentar las sensaciones mas deliciosas: inmediatamente me acordé del descubrimiento del acero colado y cementado, tan bueno como el que nos venden los Ingleses [...].
      • 1788 Anónimo Trad Lecciones química, Morveau, Maret, Durand p. 130 Esp (BD)
        Usan los Ingleses el acero avegigado para su acero fundido, y lo ponen en crisoles antes de toda maleacion; quando se quiere trabajar el acero cementado sin nueva fusion, puede convenir elegir el hierro no hojoso, porque la liquacion que experimenta en la cementacion, no pudiendo producir la soldadura completa de estas partes, no haria mas que extenderse baxo el martillo, y echarian á perder las barras en toda su longitud [...].
      • 1793 Anónimo "Artes. Segovia" [29-07-1793] Correo Mercantil de España y sus Indias (Madrid) Esp (HD)
        También se puede hacerse acero que se derrita para vaciarlo en formas ó en moldes, y que se funda tan fácilmente como el cobre [...]. Este acero se hace del modo siguiente. Tomase acero fundido en un vaso de cemento con un fuego violento, ponesele en un crisol tapado con una mixtura compuesta de dos partes de carbón y una de sal común ó sal marina fundiéndolo todo en un fuego muy violento.
      • 1797 Anónimo "Instrucción fabricación acero" [05-10-1797] Semanario de Agricultura y Artes Dirigido a los Párrocos (Madrid) Esp (HD)
        El acero colado puede mirarse como el mas perfecto para todos los instrumentos que requieren pulimento hermoso y dureza uniforme. Está exento de las pajas, escamas y otras faltas que se descubren en los demás aceros; y así es el mas á propósito para bruñidores, limitas de reloxero , lancetas, navajas de afeytar y para la quinquilleria
      • 1799 Anónimo "Artes" [18-03-1799] Correo Mercantil de España y sus Indias (Madrid) Esp (HD)
        Algunos, años ha que el Ciudadano Clouet, miembro asociado del Instituto nacional, habia indicado la posibilidad, de convertir el hierro en acero colado, sin recurrir preliminarmente á la cementacion. Para ello ha perfeccionado un método tanto mas precioso para las artes que necesitan de acero colado, quanto por el se podrá conseguir sin recurrir á la cementación ó al acero natural con solo tener hierro de buena calidad, y una mezcla de alumbre, silice, y greda.
      • 1851 Ronquillo, J. O. DiccMateria Mercantil, I p. 51 Esp (BD)
        El acero que se trabaja en Bombay, en la India, bajo el nombre de Wotz, Acero de la India, Acero adamascado, parece ser acero fundido, y con él los Orientales fabrican, desde tiempo inmemorial, esas excelentes hojas de sable llamadas damasquinas, del nombre de la ciudad de Siria en donde su preparación tiene principalmente lugar.
      • 1858 Tamarit, E. Nociones química inorgánica orgánica p. 54 Esp (BD)
        Hay cuatro clases de acero: 1.ª Acero natural de forja ó de fusión [...]. 2.ª Acero de cementación [...]. 3.ª Acero fundido que se obtiene fundiendo el acero de cementación; sirve para construir limas, cuchillas, buriles, etc. 4.ª Acero adamascado.
      • 1878 Sitges, J. B. Tecnología popular [1878] p. 129 Esp (BD)
        Acero fundido.—A fin de hacer desaparecer los defectos del acero de cementacion, se le hace experimentar una fusion cuyo objeto es darle mayor homogeneidad. Para ello se toma un gran crisol que se llena de brasca; se practica una cavidad en su parte superior, y en ella se pone una mezcla íntima de carbon y trozos pequeños de barras de acero de cementacion. En seguida se cubre el crisol con brasca ô con materias vítreas fusibles para que no se oxide. Se eleva la temperatura de tal modo, que en cuatro horas entre el metal en fusion, y como esta hace que las superficies se remuevan y se pongan en contacto de la brasca, el acero queda igualmente carburado en todas sus partes.
      • c1885 Molinas, J. A. Trat maquinaria [1855] Esp (CDH )

        [...] los aparatos de limar y afilar las puntas de los preciosos taladros salomónicos, construidos con las máquinas anteriores é introducidos en la moderna construccion, son otro adelanto notable que permite utilizar dichos taladros-mandriles de acero fundido hasta su completo desgaste, hasta que alcanza al pié mismo de su espiga de enchufe, ahorrando el ímprobo trabajo de acudir á la fragua y templarlos de nuevo [...].

      • 1893 Glz Martí, M. Manual forjador p. 68 Esp (BD)
        El acero fundido, es el más homogéneo de todos y por esta razón mejor en la mayor parte de los casos, puede obtenerse por varios procedimientos diferentes. 1.º Método ordinario [...]. 2.º Procedimientos de Breaut, de Clonet, del Creusot [...]. 3.º Procedimiento Bessemer.
      • 1930 Mtz Ángel, M. / Gato Soldevila, C. Apuntes oficios construcción [1930] 23 Esp (CDH )

        La forma de las cucharas y su ángulo de ataque exigen también formas especiales para cada tipo y clase de trabajo determinada según los resultados experimentales efectuados por las casas constructoras. El material empleado en su construcción debe ser de la mejor calidad, utilizándose

        el acero al níquel-cromo, acero fundido, bronce fosforoso, etcétera, con el fin de que puedan resistir los choques violentos a que están sometidas en la marcha de los trabajos.
      • 1938 Serrat Bonastre, J. Tecnología Mecánica [1938] Esp (CDH )
        También es una confusión llamar acero fundido al acero de herramientas, lo cual proviene de que antiguamente sólo este acero se obtenía por fusión al crisol. Hoy, gracias al horno Martin-Siemens, casi todos los aceros son fundidos, y cuando al salir del horno se echan en moldes para formar piezas, se llaman moldeados ( acier moulé, en francés).
      • 1946 Terradas, E. Neologismos [1946] Esp (CDH )
        El cuerpo exterior, lo que sobresale del andén del muelle en forma de campana, suele ser de acero fundido y hueco, de revolución, a veces con una prolongación del casco en la parte superior. Es corriente rellenarlo de hormigón, que envuelve también todo el armado y anclado internos.
      • 1958 Lpz Navarro, T. Troquelado [1958] Esp (CDH )

        [...] todas las partes cortantes se han fijado, por medio de bulones convenientemente frenados y clavijas de centrado, a un sólido basamento convenientemente trabajado; el basamento, según el espesor de la chapa y de la clase del material, podrá ser de fundición de hierro o de acero fundido.

      • 1967 Brugarola, M. Técnica [1967] Esp (CDH )
        El acero servía para dotar de órganos a máquinas de vapor, para bielas de locomotoras y las hélices de transatlánticos. En 1838 surgió el primer modelo de martillo pilón. La industria no sólo tenía necesidad de máquinas monstruosas, sino también de barras, de hilos, de raíles. Se reforzaron los laminadores. Tornos, sierras circulares, taladradoras, fresadoras, pulidoras, cepilladoras, eran movidas por correas, ramificadas a su vez sobre un árbol común a todo el taller, al que hacía girar una máquina de vapor. Viene la cadena sin fin, el revólver, la máquina de calcular, el cañón rayado, el material de guerra de acero fundido, el cañón y el torreón de navío, el fusil, la artillería, la ametralladora y el acorazado.
      • 2006 Camel Anderson, E. "Intercambio binacional" [25-05-2006] El Universal.com Ve (CORPES)
        Se han incorporado una gran cantidad de productos que no se comerciaban hasta hace poco. Venezuela exporta a México —entre otros productos— aluminio, combustible, hierro y acero fundido, abono, pescado y crustáceos, madera y carbón vegetal, mientras que México envía materias plásticas, computadoras y sus partes, productos farmacéuticos, maquinarias y aparatos, aceites esenciales, etcétera.
      • 2017 Anónimo "Plan Marshall" [15-06-2017] Madridiario (Madrid) Esp (HD)
        La implantación de este programa fue sinónimo de prosperidad y esperanza para Europa. Las cifras hablan por sí solas: durante los cuatro años en los que estuvo vigente el plan, la producción industrial aumentó en un 64 por ciento, la cantidad de acero colado se duplicó y la producción alimentaria progresó un 24 por ciento.
      • 2021 Anónimo "Quemaduras acero fundido" [29-01-2021] Diario de Navarra (Pamplona) Esp (HD)
        El accidente ha ocurrido a las 16.22 horas de esta tarde en la empresa Baikor Worldwide, dedicada a la fabricación de piezas de acero inoxidable en el polígono industrial de Utzubar, en Arbizu. Para elaborar las piezas, se arroja acero fundido en moldes, y en un momento de la fabricación se han producido salpicaduras al trabajador.
      • 1240-1250 Anónimo LAlexandre [2007] 265 Esp (CDH )
        / Maguer nol fazié mengua, ca era encantado, / vistiós' una loriga de azero colado, / terliz e bien texida, el almofre doblado, / que del maço de Éctor non oviesse cuidado.
      • 1606 Alonso Ruyzes Fontecha, J. Diez Previlegios fol. 23v Esp (NTLLE)
        [...] si tuuiere gran calor en la parte posterior de celebro, sera capaz para tener hijos, o si hechando en vna gran vasija de varro vna buena quantidad de vrina, con dos o tres puños de ceuada, y puesto en lugar frio, en hasta siete, o ocho dias, produxere la ceuada, tambien es capaz, y si no, no, y la misma prueua se haze, para si esta la falta en el hombre, o si ya tomaron vna aguja de acero colado y la hecharon en la vrina y no cobro en tres, o quatro dias orin: porque si lo cobra, cuya fuere la vrina tiene la falta, (es prouado).
      • 1611 Covarrubias, S. Tesoro Cast Esp (NTLLE)
        COLADA, la lexia que se haze para limpiar los paños de lienço [...]. De dos espadas que tenia el Cid Rui Diaz, la vna tuuo por nombre Colada, porque se deuio de forjar de finissimo azero colado; la otra se dixo Tizona, que es lo mesmo que ardiente.
      • 1614 Fdz Avellaneda, A. Don Quijote [1972] Esp (CDH )
        — Cavallero Desamorado, el gigante Bramidán de Tajayunque, rey de Chipre y señor mío, me manda venir a ti para que le digas quándo quieres acabar la batalla que con él tienes aplaçada en esta corte, porque él acaba de llegar aora de Valladolid, de dar zima a una peligrosa aventura, en que ha muerto él solo más de dozientos cavalleros, sin más armas que una maça que trae, de azero colado. Por tanto, mandadme dar luego la respuesta, para que buelva con ella al gigante, mi señor.
      • 1787 Foronda, V. "Disertacion platina" [1787] p. 1 Miscelánea Discursos Esp (BD)
        [...] recibí una carta del original del científico Marques de Narros, en que me decía que el Profesor de Chímica del Seminario de Vergara acababa de hacer el precioso hallazgo de la purificación de la Platina: esta noticia me hizo rebosar de gozo:el amor patriótico que está concentrado en mi corazón me hizo experimentar las sensaciones mas deliciosas: inmediatamente me acordé del descubrimiento del acero colado y cementado, tan bueno como el que nos venden los Ingleses [...].
      • 1788 Anónimo Trad Lecciones química, Morveau, Maret, Durand p. 130 Esp (BD)
        Usan los Ingleses el acero avegigado para su acero fundido, y lo ponen en crisoles antes de toda maleacion; quando se quiere trabajar el acero cementado sin nueva fusion, puede convenir elegir el hierro no hojoso, porque la liquacion que experimenta en la cementacion, no pudiendo producir la soldadura completa de estas partes, no haria mas que extenderse baxo el martillo, y echarian á perder las barras en toda su longitud [...].
      • 1793 Anónimo "Artes. Segovia" [29-07-1793] Correo Mercantil de España y sus Indias (Madrid) Esp (HD)
        También se puede hacerse acero que se derrita para vaciarlo en formas ó en moldes, y que se funda tan fácilmente como el cobre [...]. Este acero se hace del modo siguiente. Tomase acero fundido en un vaso de cemento con un fuego violento, ponesele en un crisol tapado con una mixtura compuesta de dos partes de carbón y una de sal común ó sal marina fundiéndolo todo en un fuego muy violento.
      • 1797 Anónimo "Instrucción fabricación acero" [05-10-1797] Semanario de Agricultura y Artes Dirigido a los Párrocos (Madrid) Esp (HD)
        El acero colado puede mirarse como el mas perfecto para todos los instrumentos que requieren pulimento hermoso y dureza uniforme. Está exento de las pajas, escamas y otras faltas que se descubren en los demás aceros; y así es el mas á propósito para bruñidores, limitas de reloxero , lancetas, navajas de afeytar y para la quinquilleria
      • 1799 Anónimo "Artes" [18-03-1799] Correo Mercantil de España y sus Indias (Madrid) Esp (HD)
        Algunos, años ha que el Ciudadano Clouet, miembro asociado del Instituto nacional, habia indicado la posibilidad, de convertir el hierro en acero colado, sin recurrir preliminarmente á la cementacion. Para ello ha perfeccionado un método tanto mas precioso para las artes que necesitan de acero colado, quanto por el se podrá conseguir sin recurrir á la cementación ó al acero natural con solo tener hierro de buena calidad, y una mezcla de alumbre, silice, y greda.
      • 1816 Anónimo (M. y A.) Lecciones elementales química p. 133 Esp (BD)
        El acero sacado por este procedimiento se llama acero de cementación. Fundiéndole se obtiene lo que se llama acero fundido ó colado que se emplea para hacer las navajas de afeitar y las joyas, en la reloxería y demás usos delicados.
      • 1817 RAE DRAE 5.ª ed. (NTLLE)
        ACERO FUNDIDO. El que resulta de la fundición de cualquiera de los otros aceros, y el mejor y mas estimado de todos, porque es el mas duro y el que recibe mejor pulimento.
      • 1851 Ronquillo, J. O. DiccMateria Mercantil, I p. 51 Esp (BD)
        El acero que se trabaja en Bombay, en la India, bajo el nombre de Wotz, Acero de la India, Acero adamascado, parece ser acero fundido, y con él los Orientales fabrican, desde tiempo inmemorial, esas excelentes hojas de sable llamadas damasquinas, del nombre de la ciudad de Siria en donde su preparación tiene principalmente lugar.
      • 1852 Castro Rossi, A. GDiccLengEsp (NTLLE)
        Acero colado. El que se forma por la fusion del natural, especialmente del cementado. En esa operación se liquida el metal y así desaparecen las faltas de union é igualdad, y sale una masa homogénea en todas sus partes.
      • 1858 Tamarit, E. Nociones química inorgánica orgánica p. 54 Esp (BD)
        Hay cuatro clases de acero: 1.ª Acero natural de forja ó de fusión [...]. 2.ª Acero de cementación [...]. 3.ª Acero fundido que se obtiene fundiendo el acero de cementación; sirve para construir limas, cuchillas, buriles, etc. 4.ª Acero adamascado.
      • 1878 Sitges, J. B. Tecnología popular [1878] p. 116 Esp (BD)
        El acero fundido posee en el más alto grado las propiedades que hemos indicado al principio; sirve para la cuchillería y toda clase de instrumentos cortantes. El acero Bessemer tiene las mismas propiedades que el acero fundido.
      • 1878 Sitges, J. B. Tecnología popular [1878] p. 129 Esp (BD)
        Acero fundido.—A fin de hacer desaparecer los defectos del acero de cementacion, se le hace experimentar una fusion cuyo objeto es darle mayor homogeneidad. Para ello se toma un gran crisol que se llena de brasca; se practica una cavidad en su parte superior, y en ella se pone una mezcla íntima de carbon y trozos pequeños de barras de acero de cementacion. En seguida se cubre el crisol con brasca ô con materias vítreas fusibles para que no se oxide. Se eleva la temperatura de tal modo, que en cuatro horas entre el metal en fusion, y como esta hace que las superficies se remuevan y se pongan en contacto de la brasca, el acero queda igualmente carburado en todas sus partes.
      • c1885 Molinas, J. A. Trat maquinaria [1855] Esp (CDH )

        [...] los aparatos de limar y afilar las puntas de los preciosos taladros salomónicos, construidos con las máquinas anteriores é introducidos en la moderna construccion, son otro adelanto notable que permite utilizar dichos taladros-mandriles de acero fundido hasta su completo desgaste, hasta que alcanza al pié mismo de su espiga de enchufe, ahorrando el ímprobo trabajo de acudir á la fragua y templarlos de nuevo [...].

      • 1893 Glz Martí, M. Manual forjador p. 68 Esp (BD)
        El acero fundido, es el más homogéneo de todos y por esta razón mejor en la mayor parte de los casos, puede obtenerse por varios procedimientos diferentes. 1.º Método ordinario [...]. 2.º Procedimientos de Breaut, de Clonet, del Creusot [...]. 3.º Procedimiento Bessemer.
      • 1910 Anónimo Catálogo exposición internacional ferrocarriles p. 109 Ar (BD)
        La Brugeoise. Agente: Forges, calle Cangallo 666. Fábrica y Casa Matriz: Bruges. Fábrica. Fundiciones. Materiales rodantes para ferrocarriles y tranvías. Construcciones metálicas. Piezas de acero colado. Material expuesto: Un coche de tranvía.
      • 1930 Mtz Ángel, M. / Gato Soldevila, C. Apuntes oficios construcción [1930] 23 Esp (CDH )

        La forma de las cucharas y su ángulo de ataque exigen también formas especiales para cada tipo y clase de trabajo determinada según los resultados experimentales efectuados por las casas constructoras. El material empleado en su construcción debe ser de la mejor calidad, utilizándose

        el acero al níquel-cromo, acero fundido, bronce fosforoso, etcétera, con el fin de que puedan resistir los choques violentos a que están sometidas en la marcha de los trabajos.
      • 1938 Serrat Bonastre, J. Tecnología Mecánica [1938] Esp (CDH )
        También es una confusión llamar acero fundido al acero de herramientas, lo cual proviene de que antiguamente sólo este acero se obtenía por fusión al crisol. Hoy, gracias al horno Martin-Siemens, casi todos los aceros son fundidos, y cuando al salir del horno se echan en moldes para formar piezas, se llaman moldeados ( acier moulé, en francés).
      • 1946 Terradas, E. Neologismos [1946] Esp (CDH )
        El cuerpo exterior, lo que sobresale del andén del muelle en forma de campana, suele ser de acero fundido y hueco, de revolución, a veces con una prolongación del casco en la parte superior. Es corriente rellenarlo de hormigón, que envuelve también todo el armado y anclado internos.
      • 1956 RAE DRAE 18.ª ed. (NTLLE)
        Acero fundido. el que se obtiene haciendo quemar, en aparatos a propósito, parte del carbono que tiene el hierro colado.
      • 1958 Lpz Navarro, T. Troquelado [1958] Esp (CDH )

        [...] todas las partes cortantes se han fijado, por medio de bulones convenientemente frenados y clavijas de centrado, a un sólido basamento convenientemente trabajado; el basamento, según el espesor de la chapa y de la clase del material, podrá ser de fundición de hierro o de acero fundido.

      • 1967 Brugarola, M. Técnica [1967] Esp (CDH )
        El acero servía para dotar de órganos a máquinas de vapor, para bielas de locomotoras y las hélices de transatlánticos. En 1838 surgió el primer modelo de martillo pilón. La industria no sólo tenía necesidad de máquinas monstruosas, sino también de barras, de hilos, de raíles. Se reforzaron los laminadores. Tornos, sierras circulares, taladradoras, fresadoras, pulidoras, cepilladoras, eran movidas por correas, ramificadas a su vez sobre un árbol común a todo el taller, al que hacía girar una máquina de vapor. Viene la cadena sin fin, el revólver, la máquina de calcular, el cañón rayado, el material de guerra de acero fundido, el cañón y el torreón de navío, el fusil, la artillería, la ametralladora y el acorazado.
      • 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)
        acero fundido. m. Cada uno de los aceros obtenidos quemando, en aparatos a propósito, parte del carbono que tiene el hierro colado.
      • 2006 Camel Anderson, E. "Intercambio binacional" [25-05-2006] El Universal.com Ve (CORPES)
        Se han incorporado una gran cantidad de productos que no se comerciaban hasta hace poco. Venezuela exporta a México —entre otros productos— aluminio, combustible, hierro y acero fundido, abono, pescado y crustáceos, madera y carbón vegetal, mientras que México envía materias plásticas, computadoras y sus partes, productos farmacéuticos, maquinarias y aparatos, aceites esenciales, etcétera.
      • 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)
        acero fundido. m. Cada uno de los aceros obtenidos quemando, en aparatos a propósito, parte del carbono que tiene el hierro colado.
      • 2017 Anónimo "Plan Marshall" [15-06-2017] Madridiario (Madrid) Esp (HD)
        La implantación de este programa fue sinónimo de prosperidad y esperanza para Europa. Las cifras hablan por sí solas: durante los cuatro años en los que estuvo vigente el plan, la producción industrial aumentó en un 64 por ciento, la cantidad de acero colado se duplicó y la producción alimentaria progresó un 24 por ciento.
      • 2021 Anónimo "Quemaduras acero fundido" [29-01-2021] Diario de Navarra (Pamplona) Esp (HD)
        El accidente ha ocurrido a las 16.22 horas de esta tarde en la empresa Baikor Worldwide, dedicada a la fabricación de piezas de acero inoxidable en el polígono industrial de Utzubar, en Arbizu. Para elaborar las piezas, se arroja acero fundido en moldes, y en un momento de la fabricación se han producido salpicaduras al trabajador.
    2. s. m. Con los modificadores forjado, natural, o con los complementos de forja, de fragua, de fundición, o de fusión, para referirse al acero que ha sido sometido a un proceso de forja.
      docs. (1578-2022) 25 ejemplos:
      • 1578 Ercilla, A. Araucana II [1993] 738 Esp (CDH )
        / »Mira a Persia y Carmania, que confina / con Susiana al lado del poniente, / donde el forjado acero se fulmina / de pasta y temple fino y excelente, / Drangiana y Gedrosía, que camina / hasta el mar de India y ferias del Oriente / y adelante siguiendo aquella vía / verás la calurosa Aracosía.
      • 2022 González, I. "Blindado Ucrania" [07-06-2022] El Español (Madrid): elespanol.com Esp (HD)
        El programa de diseño y desarrollo de los Leopard 2 se inició a finales de los años 60 tras el encargo del Ejército alemán a Porsche de una mejora del carro de combate Leopard 1. Esta compañía incluyó algunas mejoras tecnológicas importantes como una cámara de televisión exterior, el incremento del blindaje de la barcaza usando acero forjado o un sistema de propulsión actualizado.
      • 1578 Ercilla, A. Araucana II [1993] 738 Esp (CDH )
        / »Mira a Persia y Carmania, que confina / con Susiana al lado del poniente, / donde el forjado acero se fulmina / de pasta y temple fino y excelente, / Drangiana y Gedrosía, que camina / hasta el mar de India y ferias del Oriente / y adelante siguiendo aquella vía / verás la calurosa Aracosía.
      • 1616 Cervantes Saavedra, M. Persiles [1994] 1002 Esp (CDH )

        [...] porque un hijo de Corsicurbo, el bárbaro que se ahogó en el pasaje de Periandro, pareciéndole ser más ligeros sus pies que las flechas de su arco, en dos brincos se puso junto al capitán, y, alzando el brazo, le envainó en el pecho un puñal, que, aunque de piedra, era más fuerte y agudo que si de acero forjado fuera.

      • 1791 Anónimo "Noticias Madrid: Real Monte de Piedad" [27-07-1791] El Diario de Madrid (Madrid) Esp (HD)
        Jorge Imre, Maestro Tornero, y Maquinista, establecido en esta Corte, bajo la proteccion de S. M. por medio del Excelentisimo Señor Conde de Floridablanca; avisa al Público, que en su casa fabrica, sita en la calle de San Miguel sin numero, se executan las obras siguientes. Cilindros, Muñequillas, ó Laminadores de acero forjado sobre yerro. La construccion de tales Cilindros, es de la mayor importancia, pues son indispensables á muchos artifices, y fabricas, como de botones, evillas, caxas, á los tiradores de oro y plata, á todos los plateros, y á otros semejantes que necesitan reducir los metales á planchas y dárles varias impresiones.
      • 1856 Sáez Montoya, C. Metalurgia [1856] Esp (CDH )

        aceros de fusion.

        La fabricacion de este acero, conocido tambien los nombres de acero de forja, acero natural, acero de Alemania, etc., exige únicamente como elementos la fundicion y escorias mas ó menos ricas, pero siempre sobrecargadas de metal; como combustible se hace uso de la ulla.

      • 1858 Tamarit, E. Nociones química inorgánica orgánica p. 54 Esp (BD)
        Hay cuatro clases de acero: 1.ª Acero natural de forja ó de fusión, que es la mas antigua que se conoce, y se obtiene esponiendo la fundición en crisoles profundos al contacto del aire, para separar una porción del carbono que contiene; sirve para la construcción de bayonetas, baquetas y algunas herramientas.
      • 1870 Barrios, C. Nociones artillería I [1870] Esp (CDH )
        Los tubos interiores de los cañones Armstrong de hierro ó acero forjado, se han sustituido y ensayado con otros de acero templado en aceite, sin que en las pruebas haya habido una ventaja marcada.
      • 1878 Sitges, J. B. Tecnología popular [1878] p. 116 Esp (BD)
        Los aceros de forja se sueldan consigo mismos y con el hierro con la mayor facilidad; pueden calentarse repetidas veces sin decarburarse; son duros, elásticos y tenaces; sirven para obtener los instrumentos de agricultura.
      • c1885 Molinas, J. A. Trat maquinaria [1855] Esp (CDH )
        Estas válvulas de aspiracion son igualmente de acero forjado, y de la misma manera á las válvulas de aspiracion, un resorte las aplica á sus asientos.
      • 1914 Buil y Bayod, L. Curso elemental Física moderna Energética física p. 95 Esp (BD)
        Temple y recocido.— Si calentamos algunos cuerpos hasta elevada temperatura y los enfriamos rápidamente adquieren una mayor dureza y se dice que son susceptibles de temple. El acero goza en alto grado de esta propiedad, y por eso con herramientas de acero templado se trabaja, raya y corta el acero natural y el hierro.
      • 1938 Serrat Bonastre, J. Tecnología Mecánica [1938] Esp (CDH )
        Los aceros de forja, es decir, los aceros destinados a fabricar piezas forjadas corrientes, no deben templar, de modo que, hablando rigurosamente, debían llamarse hierros. Esta cualidad se ensaya calentando una barreta al rojo cereza, enfriándola en agua a 28 grados y doblándola después sobre sí misma según un radio igual al espesor sin que se agriete.
      • 1949 Urabayen, L. Tierra humanizada [1949] Esp (CDH )
        El cuerpo principal de cada caldera, de acero forjado, de una pieza, mide 14 metros de largo, con un diámetro de 1,20 metros, y pesa 36 toneladas.
      • 1940-1956 Arias Paz, M. Manual automóviles [1956] Esp (CDH )
        Los cigüeñales representados en las figuras anteriores son del tipo general de acero forjado; pero hay algunos que están formados por discos enlazados entre sí; esta construcción es poco empleada.
      • 1971 Castro Bastos, L. Paisajes Perú [1971] Perú (CDH )

        El eco de los siglos agudizarán en su líticos oídos las tropelías de arábicos equinos; enjaezados con repujados en cuero y argénticos arambeles de plato; caballos que conformaron una pieza con sus jinetes, jinetes ataviados con metálicas armaduras y pavorosas espadas de acero forjado.

      • 2015 García, J. R. / García, F. / Saraví N. Sostener-Cerrar-Construir Ar (CORPES)
        [...] frente al calor, las piezas de acero de fundición —teniendo menos carbono— se comportan mejor que las piezas de acero de aleación, pero al ser enfriadas bruscamente se rompen rápidamente.
      • 2021 Beccar Varela, S. "Escapadas" [18-07-2021] La Nación (Buenos Aires) Ar (HD)
        Pruebe el risotto con hongos porcini, los tagliatelle de espinaca con pesto, bolognesa o filetto. Otros platos: el roast beef a la péntola (cocido 3 horas en una olla de acero de fundición).
      • 2022 González, I. "Blindado Ucrania" [07-06-2022] El Español (Madrid): elespanol.com Esp (HD)
        El programa de diseño y desarrollo de los Leopard 2 se inició a finales de los años 60 tras el encargo del Ejército alemán a Porsche de una mejora del carro de combate Leopard 1. Esta compañía incluyó algunas mejoras tecnológicas importantes como una cámara de televisión exterior, el incremento del blindaje de la barcaza usando acero forjado o un sistema de propulsión actualizado.
      • 1578 Ercilla, A. Araucana II [1993] 738 Esp (CDH )
        / »Mira a Persia y Carmania, que confina / con Susiana al lado del poniente, / donde el forjado acero se fulmina / de pasta y temple fino y excelente, / Drangiana y Gedrosía, que camina / hasta el mar de India y ferias del Oriente / y adelante siguiendo aquella vía / verás la calurosa Aracosía.
      • 1616 Cervantes Saavedra, M. Persiles [1994] 1002 Esp (CDH )

        [...] porque un hijo de Corsicurbo, el bárbaro que se ahogó en el pasaje de Periandro, pareciéndole ser más ligeros sus pies que las flechas de su arco, en dos brincos se puso junto al capitán, y, alzando el brazo, le envainó en el pecho un puñal, que, aunque de piedra, era más fuerte y agudo que si de acero forjado fuera.

      • 1791 Anónimo "Noticias Madrid: Real Monte de Piedad" [27-07-1791] El Diario de Madrid (Madrid) Esp (HD)
        Jorge Imre, Maestro Tornero, y Maquinista, establecido en esta Corte, bajo la proteccion de S. M. por medio del Excelentisimo Señor Conde de Floridablanca; avisa al Público, que en su casa fabrica, sita en la calle de San Miguel sin numero, se executan las obras siguientes. Cilindros, Muñequillas, ó Laminadores de acero forjado sobre yerro. La construccion de tales Cilindros, es de la mayor importancia, pues son indispensables á muchos artifices, y fabricas, como de botones, evillas, caxas, á los tiradores de oro y plata, á todos los plateros, y á otros semejantes que necesitan reducir los metales á planchas y dárles varias impresiones.
      • 1817 RAE DRAE 5.ª ed. (NTLLE)
        ACERO DE FUNDICION. El que se saca inmediatamente de la fundicion del hierro: es el menos duro y quebradizo de los aceros, y se emplea solo para los usos más toscos.
      • 1817 RAE DRAE 5.ª ed. (NTLLE)
        ACERO NATURAL. Lo mismo que ACERO DE FUNDICION.
      • 1851 Ronquillo, J. O. DiccMateria Mercantil, I p. 49 Esp (BD)
        El ACERO NATURAL, llamado de fusion ó de fragua, es el que se obtiene directamente en muy grande abundancia y con menos gastos en el tratamiento de ciertas minas de hierro, principalmente de los minerales carbonatados ó hierro espático. Las herrerías de los Pirineos, las de Istria y Corintia, y algunas otras en diversos países, abastecen al comercio de acero natural.
      • 1856 Sáez Montoya, C. Metalurgia [1856] Esp (CDH )

        aceros de fusion.

        La fabricacion de este acero, conocido tambien los nombres de acero de forja, acero natural, acero de Alemania, etc., exige únicamente como elementos la fundicion y escorias mas ó menos ricas, pero siempre sobrecargadas de metal; como combustible se hace uso de la ulla.

      • 1856 Sáez Montoya, C. Metalurgia [1856] 252 Esp (CDH )
        A pesar de que este acero no tiene las propiedades necesarias para sustituir en el trabajo al acero de forja, al de cementacion y al fundido, ha venido á llenar el hueco que para muchos usos dejaban los antiguos aceros, ya en razon de sus propiedades, ya en razon de su valor, y hoy se fabrican en mayor cantidad que el de forja, segun los últimos datos estadísticos sobre produccion.
      • 1856 Sáez Montoya, C. Metalurgia [1856] Esp (CDH )
        Este método, empleado tambien para obtener el acero de fusion ó natural directamente de los minerales, se reduce á fundir estos en hornos de cuba 1 á 4 metros de altura, sacando la masa metálica despues de fundida, ó por la abertura del tragante ó por cualquiera de los costados del horno, que debe demolerse: en este estado se forja el acero obtenido que es de mala calidad.
      • 1856 Sáez Montoya, C. Metalurgia [1856] Esp (CDH )
        El acero natural, conocido bajo los nombres de acero de forja y de acero de fundicion, es el que resulta afinando la fundicion de un modo particular en forjas ú hornos dispuestos al efecto; tambien resulta cuando por el método catalan se tratan hierros muy ricos; es el primer acero que se ha obtenido; tiene condiciones que le hacen bastante á propósito para ciertas necesidades; es menos costoso que los aceros de cementacion y los fundidos; retiene el carbon con mayor fuerza; se deja dar dos ó tres caldas; se templa á temperaturas mas elevadas y se suelda con mayor facilidad, ya sea á el mismo, ya sea al hierro dúctil; razon porque se le aplica de preferencia para acerar ó calzar todo género de herramienta.
      • 1858 Tamarit, E. Nociones química inorgánica orgánica p. 54 Esp (BD)
        Hay cuatro clases de acero: 1.ª Acero natural de forja ó de fusión, que es la mas antigua que se conoce, y se obtiene esponiendo la fundición en crisoles profundos al contacto del aire, para separar una porción del carbono que contiene; sirve para la construcción de bayonetas, baquetas y algunas herramientas.
      • 1870 Barrios, C. Nociones artillería I [1870] Esp (CDH )
        Los tubos interiores de los cañones Armstrong de hierro ó acero forjado, se han sustituido y ensayado con otros de acero templado en aceite, sin que en las pruebas haya habido una ventaja marcada.
      • 1877 Clairac Sáenz, P. Dicc arquitectura e ingeniería, I p. 44 Esp (BD)
        acero natural. (Herr. Cerr. Min.) Fr. Acier nautral, Acier de forge. = Ing. Natural steel, Hearth or fired steel. El que se obtiene directamente del tratamiento del mineral de hierro, del que solo se conocen dos minas en Europa, en los Pirineos y Córcega, haciéndose siempre por medio de las forjas á la catalana, ó también purificando ó acendrando la fundición. La fundición es un carburo de hierro, que contiene más carbono que el acero.
      • 1878 Sitges, J. B. Tecnología popular [1878] p. 116 Esp (BD)
        Los aceros de forja se sueldan consigo mismos y con el hierro con la mayor facilidad; pueden calentarse repetidas veces sin decarburarse; son duros, elásticos y tenaces; sirven para obtener los instrumentos de agricultura.
      • c1885 Molinas, J. A. Trat maquinaria [1855] Esp (CDH )
        Estas válvulas de aspiracion son igualmente de acero forjado, y de la misma manera á las válvulas de aspiracion, un resorte las aplica á sus asientos.
      • 1893 Glz Martí, M. Manual forjador p. 68 Esp (BD)
        El acero de forja ó de fragua se obtiene acendrando la fundición, esto es, haciéndola sufrir una decarburación parcial que se llama purificación, para lo que se la coloca en un horno de reverbero como los de pudlar, añadiendo escorias ricas en metal y elevando la temperatura hasta que aquéllas se fundan, y que la masa sin liquidarse por completo sufra una fusión parcial que permita la oxidación de carbono por el óxido férrico de las escorias [...].
      • 1914 Buil y Bayod, L. Curso elemental Física moderna Energética física p. 95 Esp (BD)
        Temple y recocido.— Si calentamos algunos cuerpos hasta elevada temperatura y los enfriamos rápidamente adquieren una mayor dureza y se dice que son susceptibles de temple. El acero goza en alto grado de esta propiedad, y por eso con herramientas de acero templado se trabaja, raya y corta el acero natural y el hierro.
      • 1938 Serrat Bonastre, J. Tecnología Mecánica [1938] Esp (CDH )
        Los aceros de forja, es decir, los aceros destinados a fabricar piezas forjadas corrientes, no deben templar, de modo que, hablando rigurosamente, debían llamarse hierros. Esta cualidad se ensaya calentando una barreta al rojo cereza, enfriándola en agua a 28 grados y doblándola después sobre sí misma según un radio igual al espesor sin que se agriete.
      • 1949 Urabayen, L. Tierra humanizada [1949] Esp (CDH )
        El cuerpo principal de cada caldera, de acero forjado, de una pieza, mide 14 metros de largo, con un diámetro de 1,20 metros, y pesa 36 toneladas.
      • 1940-1956 Arias Paz, M. Manual automóviles [1956] Esp (CDH )
        Los cigüeñales representados en las figuras anteriores son del tipo general de acero forjado; pero hay algunos que están formados por discos enlazados entre sí; esta construcción es poco empleada.
      • 1971 Castro Bastos, L. Paisajes Perú [1971] Perú (CDH )

        El eco de los siglos agudizarán en su líticos oídos las tropelías de arábicos equinos; enjaezados con repujados en cuero y argénticos arambeles de plato; caballos que conformaron una pieza con sus jinetes, jinetes ataviados con metálicas armaduras y pavorosas espadas de acero forjado.

      • 2014 Real Academia de Ingeniería Diccionario Español de Ingeniería Esp (BD)
        Acero forjado [...]. Acero que ha sido sometido a un proceso de forja.
      • 2015 García, J. R. / García, F. / Saraví N. Sostener-Cerrar-Construir Ar (CORPES)
        [...] frente al calor, las piezas de acero de fundición —teniendo menos carbono— se comportan mejor que las piezas de acero de aleación, pero al ser enfriadas bruscamente se rompen rápidamente.
      • 2021 Beccar Varela, S. "Escapadas" [18-07-2021] La Nación (Buenos Aires) Ar (HD)
        Pruebe el risotto con hongos porcini, los tagliatelle de espinaca con pesto, bolognesa o filetto. Otros platos: el roast beef a la péntola (cocido 3 horas en una olla de acero de fundición).
      • 2022 González, I. "Blindado Ucrania" [07-06-2022] El Español (Madrid): elespanol.com Esp (HD)
        El programa de diseño y desarrollo de los Leopard 2 se inició a finales de los años 60 tras el encargo del Ejército alemán a Porsche de una mejora del carro de combate Leopard 1. Esta compañía incluyó algunas mejoras tecnológicas importantes como una cámara de televisión exterior, el incremento del blindaje de la barcaza usando acero forjado o un sistema de propulsión actualizado.
    3. s. m. Con los modificadores adamascado, damasceno, damasquinado, damasquino o con el complemento de Damasco, para referirse al acero que al fundirse adquiere en su superficie visos semejantes al de la tela adamascada.
      docs. (1615-2022) 20 ejemplos:
      • 1615 Cervantes Saavedra, M. Quijote II 673 Esp (CDH )

        Y has de saber más: que el buen caballero andante, aunque vea diez gigantes que con las cabezas no solo tocan, sino pasan las nubes, y que a cada uno le sirven de piernas dos grandísimas torres, y que los brazos semejan árboles de gruesos y poderosos navíos, y cada ojo como una gran rueda de molino y más ardiendo que un horno de vidrio, no le han de espantar en manera alguna, antes con gentil continente y con intrépido corazón los ha de acometer y embestir, y, si fuere posible, vencerlos y desbaratarlos en un pequeño instante, aunque viniesen armados de unas conchas de un cierto pescado que dicen que son más duras que si fuesen de diamantes, y en lugar de espadas trujesen cuchillos tajantes de damasquino acero, o porras ferradas con puntas asimismo de acero, como yo las he visto más de dos veces.

      • 2022 Puig, M. "Alternativas inversión" [01-11-2022] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)
        El acero de Damasco es la principal seña de identidad del nuevo Big Bang Unico Gourmet. Este material de aspecto tornasolado con que suelen fabricarse los mejores cuchillos se ha incorporado a la nueva entrega de la familia más emblemática de Hublot en una edición limitada a 200 ejemplares que llega a la muñeca tallado en tejido de delantal de cocina con una abertura facilitada mediante velcro [...]. También es embajador de este reloj tan especial (y poseedor de uno de los 200 editados) el chef suizo Andrea Caminada.
      • 1615 Cervantes Saavedra, M. Quijote II 673 Esp (CDH )

        Y has de saber más: que el buen caballero andante, aunque vea diez gigantes que con las cabezas no solo tocan, sino pasan las nubes, y que a cada uno le sirven de piernas dos grandísimas torres, y que los brazos semejan árboles de gruesos y poderosos navíos, y cada ojo como una gran rueda de molino y más ardiendo que un horno de vidrio, no le han de espantar en manera alguna, antes con gentil continente y con intrépido corazón los ha de acometer y embestir, y, si fuere posible, vencerlos y desbaratarlos en un pequeño instante, aunque viniesen armados de unas conchas de un cierto pescado que dicen que son más duras que si fuesen de diamantes, y en lugar de espadas trujesen cuchillos tajantes de damasquino acero, o porras ferradas con puntas asimismo de acero, como yo las he visto más de dos veces.

      • a1699 Anónimo Tesoro LengEspAbrev Esp (NTLLE)
        minerista [...]. Házese el ensaye de los metales por ver si tiene al martillo y a la copela, refúndese, afínase, témplase con azero damasquino, azimiano, coromano o bresano, házese bronze, y interviene la cadmía hecha del arte y el spondio, y drifiges [difriges] con flor de cobre quemado, después afinar la gruesa, la plata, el oro, cimentarlo con ligar los metales.
      • 1826 Anónimo "Exposicion pública productos industria francesa" [01-01-1826] p. 274 Mercurio de España (Madrid) Esp (HD)
        Armas blancas. Es sabido que el acero de Damasco es natural, y que los orientales lo sacan directamente de un mineral de hierro, que también llaman mineral de acero. Este acero se distingue de todos los demás por su dureza, por su resistencia á la lima, y por una superficie salpicada de vetillas finas de color ceniciento á que llaman el adamascado.
      • 1848 Glz Valledor, V. / Chavarri, J. Curso elemental Física p. 122 Esp (BD)
        El acero adamascado: se llama así a una variedad de acero que tratado por los ácidos debilitados presenta en su superficie una especie de moire. Se prepara fundiendo en un crisol refractario cinco partes de hierro muy puro, 1/12 de grafito, 1/32 de batiduras de hierro, y 1/24 de dolomia que sirve de fundente. Para que aparezca el adamascado, se hace pasar por la superficie del acero una disolucion de sulfato de hierro que contiene cierta cantidad de sulfato de alúmina.
      • 1849 Navarro Villoslada, F. Doña Urraca [2003] Esp (CDH )

        — Duro sera, por cierto, paje amigo; mas ¿qué le hemos de hacer? Cuando el señor obispo don Diego Gelmírez nos llamó y nos dijo: «Vais a llevar esta carta al Príncipe Don Alfonso, que está en Extremadura, el cual os dará la contestación»; cuando nos encareció la importancia y el secreto, disponiendo que saliésemos disfrazados de peregrinos, y nos proporcionó estos bordones con cañada de acero damasquino, ya podíamos presumir que no se trataba de andar descalzos de pie y pierna centenares de millas, ayunos y cantando oraciones según entre romeros es usanza, sino que era negocio de sortear diestramente los encuentros, de comer bien y beber mejor para esgrimir en sazón conveniente y con brío los estoques contra los enemigos del Rey y del obispo, y de menear los talones, y de dejar el pellejo, si se ofrece, al fin de la jornada.

      • 1856 Sáez Montoya, C. Metalurgia [1856] Esp (CDH )

        Además de los aceros indicados, corren en el comercio algunas otras especies que pueden refundirse en las variedades de que nos hemos ocupado; tal es el acero damasquinoque no es otra cosa que un acero fundido, cuya superficie está ligeramente atacada por el ácido nítrico que descubre al poco tiempo un dibujo bermicular mas ó menos regular.

      • 1874 Anónimo "Noticias varias" [24-10-1874] La Discusión (Madrid) Esp (HD)
        Un guillotinado vivo. Habia en Paris hace algunos años un escoces, del que se habia apoderado el "spleen," y que deseaba morir guillotinado: para conseguir su objeto, se habia hecho construir una guillotina lujosísima. En su salón, cuyo techo tenia mucha elevación, había puesto dos pies derechos de ébano incrustados de oro y plata; la plancha movible era de cedro tallado y calado como el abanico más precioso; la hoja, de acero damasquinado, con un inmenso peso de plata, caía por medio de un resorte con un precioso boton de marfil tallado, tocando el cual, descendía la cuchilla con una velocidad bastante para separar instantáneamente la cabeza del tronco.
      • 1938 Serrat Bonastre, J. Tecnología Mecánica [1938] Esp (CDH )

        También puede fabricarse acero por cementación: tal es el acero de Damasco. Para ello se parte del hierro dulce y se carbura superficialmente, rodeado de polvo de carbón o de una substancia que lleve carbón, en un horno de cementar. La acción del carbono se ejerce en la superficie; pero si la pieza es delgada, penetra en toda la masa. Así se fabricaban las espadas, la antiguas armaduras, etc.

      • 1947 Sánchez Rivero, A. Trad, Rey montañas, E. About p. 152 Esp (BD)
        Un día manifesté deseos de examinar sus armas, y él me puso su puñal en la mano. Era un puñal ruso, de acero damasquinado, de la fábrica de Tula.
      • a1975 Brugalla Turmo, E. Encuadernación suntuaria Encuadernación Esp (CDH )

        La pomposa calidad de la encuadernación, sea cual fuero su estilo, se distinguirá en lo sucesivo con estas cuatro palabras: «dorado a pequeños hierros». Orfebrería naciente —análoga al acero damasquino de origen árabe—propia para exaltar el libro, sin posibilidad de ser practicadas sus filigranas en otra materia que no sea cuero.

      • 1988 Aguilar Sahagún, G. Hombre y materiales [1988] México (CDH )
        Los aceros de Damasco son famosos por su resistencia, dureza y por la belleza de sus marcas. Las descripciones más antiguas sobre ellos datan del año 540 de nuestra era, pero seguramente se utilizaron desde la época de Alejandro Magno, es decir alrededor del año 330 a.c. Durante las Cruzadas, los europeos encontraron en Damasco espadas y dagas con propiedades excepcionales y por ello fue que se difundió este nombre a pesar de que el acero de que estaban hechas provenía de la India, donde se conocía con el nombre de wootz.
      • 1996 Prensa ABC Cultural, 16/02/1996 [1996] Esp (CDH )

        En un encuentro entre el "Gran Saladino"y Ricardo "Corazón de León"—según relata Walter Scott en su novela "El Talismán"— ambos porfiaron por la excelencia de sus respectivas espadas. Ricardo, para demostrar la bondad de su hoja de dos caras, recta y pesada, corto una maza de acero. Ante esto, Saladino tomó una almohadilla de seda y blandiendo su espada la cortó con tan poco esfuerzo que ésta pareció despedazarse sigilosamente, rasgándose sin violencia. Los europeos, sobresaltados, temieron ser objeto de un engaño hasta que Saladino repitió el gesto, ahora cortando al vuelo un maravilloso velo. De aquí se derivó su fama, su prestigio y su denominación de origen como acero de Damasco, ya que fue en esta ciudad de Oriente donde contactaron con él por primera vez, probándolo en sus propias carnes.

      • 2006 Juristo, J. Á. Detrás Sol p. 41 Esp (BD)
        [...] los reflejos no tardarían en transformarse en bultos oscuros cabalgados por rápidas monturas y cimitarras curvas como las más mortíferas hoces que, a poco, dejerían entrever rostros y las armas se perfilarían nítidas, algunas bruñidas con esmero, otras bastas pero siempre fascinantes y terribes, acero damasceno.
      • 2013 Anónimo "Importancia estratégica Siria" [04-11-2013] Falta Amor y Rabia (Valladolid) Esp (HD)
        Aprovechándose de la debilidad de los bizantinos, los ejércitos islámicos conquistaron Siria (650 AD), y Damasco se convirtió bajo el Califa Muawija en la capital del Imperio islámico y su principal centro industrial, dando su nombre al temido acero damasceno.
      • 2022 Puig, M. "Alternativas inversión" [01-11-2022] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)
        El acero de Damasco es la principal seña de identidad del nuevo Big Bang Unico Gourmet. Este material de aspecto tornasolado con que suelen fabricarse los mejores cuchillos se ha incorporado a la nueva entrega de la familia más emblemática de Hublot en una edición limitada a 200 ejemplares que llega a la muñeca tallado en tejido de delantal de cocina con una abertura facilitada mediante velcro [...]. También es embajador de este reloj tan especial (y poseedor de uno de los 200 editados) el chef suizo Andrea Caminada.
      • 1615 Cervantes Saavedra, M. Quijote II 673 Esp (CDH )

        Y has de saber más: que el buen caballero andante, aunque vea diez gigantes que con las cabezas no solo tocan, sino pasan las nubes, y que a cada uno le sirven de piernas dos grandísimas torres, y que los brazos semejan árboles de gruesos y poderosos navíos, y cada ojo como una gran rueda de molino y más ardiendo que un horno de vidrio, no le han de espantar en manera alguna, antes con gentil continente y con intrépido corazón los ha de acometer y embestir, y, si fuere posible, vencerlos y desbaratarlos en un pequeño instante, aunque viniesen armados de unas conchas de un cierto pescado que dicen que son más duras que si fuesen de diamantes, y en lugar de espadas trujesen cuchillos tajantes de damasquino acero, o porras ferradas con puntas asimismo de acero, como yo las he visto más de dos veces.

      • a1699 Anónimo Tesoro LengEspAbrev Esp (NTLLE)
        minerista [...]. Házese el ensaye de los metales por ver si tiene al martillo y a la copela, refúndese, afínase, témplase con azero damasquino, azimiano, coromano o bresano, házese bronze, y interviene la cadmía hecha del arte y el spondio, y drifiges [difriges] con flor de cobre quemado, después afinar la gruesa, la plata, el oro, cimentarlo con ligar los metales.
      • 1826 Anónimo "Exposicion pública productos industria francesa" [01-01-1826] p. 274 Mercurio de España (Madrid) Esp (HD)
        Armas blancas. Es sabido que el acero de Damasco es natural, y que los orientales lo sacan directamente de un mineral de hierro, que también llaman mineral de acero. Este acero se distingue de todos los demás por su dureza, por su resistencia á la lima, y por una superficie salpicada de vetillas finas de color ceniciento á que llaman el adamascado.
      • 1826 Anónimo "Exposicion pública productos industria francesa" [01-01-1826] p. 274 Mercurio de España (Madrid) Esp (HD)
        En Francia se ha buscado por mucho tiempo el modo de imitar el adamascado oriental, haciendo varias mezclas de hierro y acero. Mr. Breant ha hecho muchos experimentos [...]. También ha encontrado el medio de convertir directamente, con una sola operación fácil y poco costosa, el hierro en acero fundido. Asi Mr. Breant saca en el día acero adamascado directamente por medio de la fundición del hierro.
      • 1848 Glz Valledor, V. / Chavarri, J. Curso elemental Física p. 122 Esp (BD)
        El acero adamascado: se llama así a una variedad de acero que tratado por los ácidos debilitados presenta en su superficie una especie de moire. Se prepara fundiendo en un crisol refractario cinco partes de hierro muy puro, 1/12 de grafito, 1/32 de batiduras de hierro, y 1/24 de dolomia que sirve de fundente. Para que aparezca el adamascado, se hace pasar por la superficie del acero una disolucion de sulfato de hierro que contiene cierta cantidad de sulfato de alúmina.
      • 1849 Navarro Villoslada, F. Doña Urraca [2003] Esp (CDH )

        — Duro sera, por cierto, paje amigo; mas ¿qué le hemos de hacer? Cuando el señor obispo don Diego Gelmírez nos llamó y nos dijo: «Vais a llevar esta carta al Príncipe Don Alfonso, que está en Extremadura, el cual os dará la contestación»; cuando nos encareció la importancia y el secreto, disponiendo que saliésemos disfrazados de peregrinos, y nos proporcionó estos bordones con cañada de acero damasquino, ya podíamos presumir que no se trataba de andar descalzos de pie y pierna centenares de millas, ayunos y cantando oraciones según entre romeros es usanza, sino que era negocio de sortear diestramente los encuentros, de comer bien y beber mejor para esgrimir en sazón conveniente y con brío los estoques contra los enemigos del Rey y del obispo, y de menear los talones, y de dejar el pellejo, si se ofrece, al fin de la jornada.

      • 1853 Domínguez, R. J. DiccNacional (S) (NTLLE)
        ACERO, Miner. Producto del arte ó el hierro templado. = adamascado: el que imita el de Oriente.
      • 1856 Sáez Montoya, C. Metalurgia [1856] Esp (CDH )

        Además de los aceros indicados, corren en el comercio algunas otras especies que pueden refundirse en las variedades de que nos hemos ocupado; tal es el acero damasquinoque no es otra cosa que un acero fundido, cuya superficie está ligeramente atacada por el ácido nítrico que descubre al poco tiempo un dibujo bermicular mas ó menos regular.

      • 1856 Sáez Montoya, C. Metalurgia [1856] Esp (CDH )
        Se conocen dos aceros damasquinos: uno es el conocido con el nombre de acero wotz, que consiste en una mezcla de acero fundido, y de uno ó mas carburos de hierro cristalizados. La otra especie es el resultado de la fusion del acero ordinario, con cantidades muy pequeñas de metales extraños, como la plata y el nikel. Estas dos especies que presentan bastante analogía con el acero indio, difieren algo en sus propiedades.
      • 1869 Domínguez, R. J. DiccNacional (Nuevo S) (NTLLE)
        ACERO. s. m. Acero adamascado; especie de acero con visos.
      • 1874 Anónimo "Noticias varias" [24-10-1874] La Discusión (Madrid) Esp (HD)
        Un guillotinado vivo. Habia en Paris hace algunos años un escoces, del que se habia apoderado el "spleen," y que deseaba morir guillotinado: para conseguir su objeto, se habia hecho construir una guillotina lujosísima. En su salón, cuyo techo tenia mucha elevación, había puesto dos pies derechos de ébano incrustados de oro y plata; la plancha movible era de cedro tallado y calado como el abanico más precioso; la hoja, de acero damasquinado, con un inmenso peso de plata, caía por medio de un resorte con un precioso boton de marfil tallado, tocando el cual, descendía la cuchilla con una velocidad bastante para separar instantáneamente la cabeza del tronco.
      • 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)
        ACERO adamascado. El que imita al de Oriente.
      • 1938 Serrat Bonastre, J. Tecnología Mecánica [1938] Esp (CDH )

        También puede fabricarse acero por cementación: tal es el acero de Damasco. Para ello se parte del hierro dulce y se carbura superficialmente, rodeado de polvo de carbón o de una substancia que lleve carbón, en un horno de cementar. La acción del carbono se ejerce en la superficie; pero si la pieza es delgada, penetra en toda la masa. Así se fabricaban las espadas, la antiguas armaduras, etc.

      • 1947 Sánchez Rivero, A. Trad, Rey montañas, E. About p. 152 Esp (BD)
        Un día manifesté deseos de examinar sus armas, y él me puso su puñal en la mano. Era un puñal ruso, de acero damasquinado, de la fábrica de Tula.
      • a1975 Brugalla Turmo, E. Encuadernación suntuaria Encuadernación Esp (CDH )

        La pomposa calidad de la encuadernación, sea cual fuero su estilo, se distinguirá en lo sucesivo con estas cuatro palabras: «dorado a pequeños hierros». Orfebrería naciente —análoga al acero damasquino de origen árabe—propia para exaltar el libro, sin posibilidad de ser practicadas sus filigranas en otra materia que no sea cuero.

      • 1988 Aguilar Sahagún, G. Hombre y materiales [1988] México (CDH )
        Los aceros de Damasco son famosos por su resistencia, dureza y por la belleza de sus marcas. Las descripciones más antiguas sobre ellos datan del año 540 de nuestra era, pero seguramente se utilizaron desde la época de Alejandro Magno, es decir alrededor del año 330 a.c. Durante las Cruzadas, los europeos encontraron en Damasco espadas y dagas con propiedades excepcionales y por ello fue que se difundió este nombre a pesar de que el acero de que estaban hechas provenía de la India, donde se conocía con el nombre de wootz.
      • 1996 Prensa ABC Cultural, 16/02/1996 [1996] Esp (CDH )

        En un encuentro entre el "Gran Saladino"y Ricardo "Corazón de León"—según relata Walter Scott en su novela "El Talismán"— ambos porfiaron por la excelencia de sus respectivas espadas. Ricardo, para demostrar la bondad de su hoja de dos caras, recta y pesada, corto una maza de acero. Ante esto, Saladino tomó una almohadilla de seda y blandiendo su espada la cortó con tan poco esfuerzo que ésta pareció despedazarse sigilosamente, rasgándose sin violencia. Los europeos, sobresaltados, temieron ser objeto de un engaño hasta que Saladino repitió el gesto, ahora cortando al vuelo un maravilloso velo. De aquí se derivó su fama, su prestigio y su denominación de origen como acero de Damasco, ya que fue en esta ciudad de Oriente donde contactaron con él por primera vez, probándolo en sus propias carnes.

      • 2006 Juristo, J. Á. Detrás Sol p. 41 Esp (BD)
        [...] los reflejos no tardarían en transformarse en bultos oscuros cabalgados por rápidas monturas y cimitarras curvas como las más mortíferas hoces que, a poco, dejerían entrever rostros y las armas se perfilarían nítidas, algunas bruñidas con esmero, otras bastas pero siempre fascinantes y terribes, acero damasceno.
      • 2013 Anónimo "Importancia estratégica Siria" [04-11-2013] Falta Amor y Rabia (Valladolid) Esp (HD)
        Aprovechándose de la debilidad de los bizantinos, los ejércitos islámicos conquistaron Siria (650 AD), y Damasco se convirtió bajo el Califa Muawija en la capital del Imperio islámico y su principal centro industrial, dando su nombre al temido acero damasceno.
      • 2022 Puig, M. "Alternativas inversión" [01-11-2022] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)
        El acero de Damasco es la principal seña de identidad del nuevo Big Bang Unico Gourmet. Este material de aspecto tornasolado con que suelen fabricarse los mejores cuchillos se ha incorporado a la nueva entrega de la familia más emblemática de Hublot en una edición limitada a 200 ejemplares que llega a la muñeca tallado en tejido de delantal de cocina con una abertura facilitada mediante velcro [...]. También es embajador de este reloj tan especial (y poseedor de uno de los 200 editados) el chef suizo Andrea Caminada.
    4. s. m. Con los modificadores artificial, cementado, o con el complemento de cementación, para referirse al acero que ha sido sometido al proceso de cementación para endurecer su superficie.
      docs. (1752-2022) 31 ejemplos:
      • 1752 Murillo Velarde, P. Geographia historica, II p. 197 Esp (BD)
        Hacese mucho Azero; y aunque algunos dicen, que hay Azero natural, que sale de las Minas, y Azero artificial, que se labra, lo mas cierto me parece, que no hay Azero natural, sino que todo se hace artificialmente del Hierro, purificandolo, y labrandolo.
      • 2022 Montealegre Murcia, L. "Fracking" [26-07-2022] Diario del Huila (Neiva) Co (HD)
        Antes de proceder a la extracción de hidrocarburos en reservorios no convencionales es necesario realizar una serie de pasos: primero se debe realizar un pozo vertical desde la superficie hasta la roca donde estos se encuentran. Posteriormente, se desvía la perforación, para recorrer la roca reservorio una longitud extensa en sentido horizontal. A medida que se avanza con la perforación se va cubriendo y protegiendo la pared del pozo con tubos de acero cementado para prevenir filtraciones y estabilizar el pozo. Una vez finalizada la etapa de perforación se realiza el fracking.
      • 1752 Murillo Velarde, P. Geographia historica, II p. 197 Esp (BD)
        Hacese mucho Azero; y aunque algunos dicen, que hay Azero natural, que sale de las Minas, y Azero artificial, que se labra, lo mas cierto me parece, que no hay Azero natural, sino que todo se hace artificialmente del Hierro, purificandolo, y labrandolo.
      • 1770 RAE DiccAutoridades 2.ª ed. (NTLLE)
        ACERO [...]. Llámase acero natural aquel en que el arte solo necesita destruir el exceso de partes salinas y otras de que abunda la vena: y acero artificial aquel hierro demasiadamente destituido de estas mismas partes, y en que el arte las introduce.
      • 1772 Anónimo Extractos Juntas Generales 1771 p. 8 Esp (BD)
        Por idem, por las segundas Comisiones en portes de diferentes caxones de minas, regalados para el Gavinete de Mineralogia, y en tentativas sobre la calcinacion de las minas de fierro, sobre el acero artificial y otras investigaciones. 019022.30
      • 1788 Anónimo Trad Lecciones química, Morveau, Maret, Durand p. 130 Esp (BD)
        Usan los Ingleses el acero avegigado para su acero fundido, y lo ponen en crisoles antes de toda maleacion; quando se quiere trabajar el acero cementado sin nueva fusion, puede convenir elegir el hierro no hojoso, porque la liquacion que experimenta en la cementacion, no pudiendo producir la soldadura completa de estas partes, no haria mas que extenderse baxo el martillo, y echarian á perder las barras en toda su longitud [...].
      • 1797 Anónimo "Instrucción fabricación acero" [21-09-1797] Semanario de Agricultura y Artes Dirigido a los Párrocos (Madrid) Esp (HD)
        No dexaremos de repetir que una de las condiciones indispensables para lograr buen acero, es que el hierro sea de buena calidad. Los Ingleses que son casi los únicos que preparan el acero de cementación, retienen para este objeto todo el hierro de Roslagía , que es el mejor que se fabrica en Suecia, y por lo mismo lo pagan mas caro.
      • 1836 Odriozola, J. Memorias militares industriales científicos p. 120 Esp (BD)
        Pregunté si alguna vez habian ensayado el fabricar acero con hierro español de Vizcaya, y me contextaron secamente que solo el de Suecia sirve para ello. De lo que inferí que confundían sin duda el hierro inglés con el nuestro. No me satisfizo pues la contestacion, porque el hierro de Vizcaya, ó al menos el que en aquella parte se hace con mineral espático, no puede menos de ser tan apto como el de Suecia, puesto que se fabrica con carbon vegetal, y que en efecto se hace con el de los Pirineos franceses y españoles buen acero de cementacion si se le trata bien.
      • 1851 Ronquillo, J. O. DiccMateria Mercantil, I p. 51 Esp (BD)
        El acero cementado es siempre mas carburado, mas acerado en la superficie de las barras que en el centro; y el acero de fragua es desigual , no solo en la misma masa, sí que con frecuencia en puntos muy contiguos los unos á los otros.
      • 1856 Sáez Montoya, C. Metalurgia [1856] Esp (CDH )
        Acero de cementacion. De todos los aceros este es el que sufre menor número de caldas. Exige mucho cuidado y atencion en el temple, por la facilidad con que se hace quebradizo; tambien en frio tiene menos cuerpo que el acero natural; es hojoso y tiene el inconveniente de conservar los defectos del hierro con que se ha preparado. Se le utiliza para la confeccion de instrumentos muy duros y que no necesitan una gran resistencia, como son, objetos de quincallería y especialmente limas y escofinas.
      • 1893 Glz Martí, M. Manual forjador p. 69 Esp (BD)
        El acero de cementación se obtiene colocando barras de hierro dulce en cajas de arcilla refractaria sobre un lecho de carbón en polvo de unos 0m,088 de espesor, por capas alternadas con carbón formando la última de una parte de arcilla y limaduras de hierro, ó mejor del polvo que dejan las piedras de afilar, amasado con agua; se cierran las cajas herméticamente y se meten por veinte ó veinticinco días en un horno al rojo blanco; se saca la caja después de frío el horno [...].
      • 1894 Pardo, M. Discurso RACEFN [1894] Esp (CDH )

        Más tarde Fremy, fijándose en los pormenores para obtener el acero cementado, establece que el hierro no se acera sólo por la acción del carbono, que ha de intervenir también el ázoe, y que el cuerpo resultante no es un carburo, sino un nitrocarburo de hierro; teoría que tuvo gran boga, pues la admitió el célebre químico Dumas, y no fue combatida rudamente más que por Caron, adversario decidido de Fremy, quien, en su obra ya clásica de Química, dió mayor amplitud á su pensamiento, exponiendo un principio fecundo, confirmado en parte por la experiencia, y que ha de ser fuente de notorios adelantos si sale del periodo de incubación y se convierte en verdad reconocida.

      • 1898 Más y Zaldúa, L. Elementos siderurgia p. 44 Esp (BD)
        La descarburación que empieza por la superficie de las piezas se va propagando al interior, como si cada molécula de esta parte fuese cediendo su carbono á las exteriores á medida que lo pierden, es decir, por una especie de transporte molecular del carbono del interior al exterior y en sentido contrario al que produce, como á su tiempo veremos, por la cementación carburante, el acero de cementación.
      • 1903 Barret, A. "Historia espada" [01-01-1903] p. 266 Hojas Selectas (Barcelona) Esp (HD)
        Las operaciones que se efectúan en Toledo para la fabricación de una espada son muchas y complicadas, razón por la cual nos limitaremos á dar de ellas una idea muy somera. El material usado es el hierro y el acero; el ánima, como dejamos expuesto anteriormente, es, en la mayoría de armas, de hierro dulce sumamente dúctil, encerrado entre dos tejas de acero de cementación.
      • 1921 Estalella, J. Curso química p. 222 Esp (BD)
        El hierro dulce se convierte en acero añadiéndole carbón. Se rodean las barras de hierro con polvo de carbón y se calientan para que el carbón sea absorbido superficialmente; en seguida se forjan y se someten de nuevo a la acción del calor y del polvo de carbón; se repiten estas operaciones hasta obtener una masa lo más homogénea posible (acero de cementación).
      • 1938 Escuela Popular de Guerra Automovilismo p. 6 Esp (BD)
        Arboles de excéntricas o levas.— Son unos ejes de acero cementado que llevan unas levas para mover los pulsadores que levantan las válvulas.
      • 1961 Estévez Somolinos, S. Medición taller, I [1962] Esp (CDH )
        Los calibres reglables y los de doble boca, construidos de acero de cementación, son especialmente sensibles a cualquier choque que puede cerrarlos ligeramente, perdiendo así la medida.
      • 1967 Brugarola, M. Técnica [1967] Esp (CDH )
        Huntsman, en 1740, construyó un crisol bastante resistente para que en él se pudiese fundir el acero cementado, y así fundido y templado, el metal quedaba mucho más homogéneo y podía ya servir para la fabricación de aparatos delicados.
      • 2006 Pazos Peinado, N. Tecnología metales p. 177 Ve (BD)
        Si el acero cementado es enfriado en aire o en un medio de temple, se producen las fases ya descritas para esos tratamientos. Sin embargo, en este caso también se observará una variación gradual de la estructura a través del espesor de la pieza.
      • 2019 Anónimo "Nieve consejos" [17-06-2019] Río Negro (General Roca): rionegro.com.ar Ar (HD)
        Cadenas: si el auto no está equipado con neumáticos especiales para la ocasión se puede optar por cadenas de acero cementado, textiles o líquidas para tener un andar seguro y controlado. Hay que tener en cuenta que estos elementos no son utilizables en todo momento sino solo cuando existe hielo o nieve en los caminos que se recorrerán. De lo contrario, se pueden ocasionar daños en la suspensión del vehículo o en el estado de las ruedas.
      • 2022 Montealegre Murcia, L. "Fracking" [26-07-2022] Diario del Huila (Neiva) Co (HD)
        Antes de proceder a la extracción de hidrocarburos en reservorios no convencionales es necesario realizar una serie de pasos: primero se debe realizar un pozo vertical desde la superficie hasta la roca donde estos se encuentran. Posteriormente, se desvía la perforación, para recorrer la roca reservorio una longitud extensa en sentido horizontal. A medida que se avanza con la perforación se va cubriendo y protegiendo la pared del pozo con tubos de acero cementado para prevenir filtraciones y estabilizar el pozo. Una vez finalizada la etapa de perforación se realiza el fracking.
      • 1752 Murillo Velarde, P. Geographia historica, II p. 197 Esp (BD)
        Hacese mucho Azero; y aunque algunos dicen, que hay Azero natural, que sale de las Minas, y Azero artificial, que se labra, lo mas cierto me parece, que no hay Azero natural, sino que todo se hace artificialmente del Hierro, purificandolo, y labrandolo.
      • 1770 RAE DiccAutoridades 2.ª ed. (NTLLE)
        ACERO [...]. Llámase acero natural aquel en que el arte solo necesita destruir el exceso de partes salinas y otras de que abunda la vena: y acero artificial aquel hierro demasiadamente destituido de estas mismas partes, y en que el arte las introduce.
      • 1772 Anónimo Extractos Juntas Generales 1771 p. 8 Esp (BD)
        Por idem, por las segundas Comisiones en portes de diferentes caxones de minas, regalados para el Gavinete de Mineralogia, y en tentativas sobre la calcinacion de las minas de fierro, sobre el acero artificial y otras investigaciones. 019022.30
      • 1788 Anónimo Trad Lecciones química, Morveau, Maret, Durand p. 130 Esp (BD)
        Usan los Ingleses el acero avegigado para su acero fundido, y lo ponen en crisoles antes de toda maleacion; quando se quiere trabajar el acero cementado sin nueva fusion, puede convenir elegir el hierro no hojoso, porque la liquacion que experimenta en la cementacion, no pudiendo producir la soldadura completa de estas partes, no haria mas que extenderse baxo el martillo, y echarian á perder las barras en toda su longitud [...].
      • 1797 Anónimo "Instrucción fabricación acero" [21-09-1797] Semanario de Agricultura y Artes Dirigido a los Párrocos (Madrid) Esp (HD)
        No dexaremos de repetir que una de las condiciones indispensables para lograr buen acero, es que el hierro sea de buena calidad. Los Ingleses que son casi los únicos que preparan el acero de cementación, retienen para este objeto todo el hierro de Roslagía , que es el mejor que se fabrica en Suecia, y por lo mismo lo pagan mas caro.
      • 1817 RAE DRAE 5.ª ed. (NTLLE)
        Acero artificial. Lo mismo que acero de cementacion.
      • 1817 RAE DRAE 5.ª ed. (NTLLE)
        Acero de cementacion. El que se fabrica del hierro ya fundido, y que es mas duro, quebradizo y capaz de mejor pulimento.
      • 1836 Odriozola, J. Memorias militares industriales científicos p. 120 Esp (BD)
        Pregunté si alguna vez habian ensayado el fabricar acero con hierro español de Vizcaya, y me contextaron secamente que solo el de Suecia sirve para ello. De lo que inferí que confundían sin duda el hierro inglés con el nuestro. No me satisfizo pues la contestacion, porque el hierro de Vizcaya, ó al menos el que en aquella parte se hace con mineral espático, no puede menos de ser tan apto como el de Suecia, puesto que se fabrica con carbon vegetal, y que en efecto se hace con el de los Pirineos franceses y españoles buen acero de cementacion si se le trata bien.
      • 1851 Ronquillo, J. O. DiccMateria Mercantil, I p. 50 Esp (BD)
        Se llama ACERO DE CEMENTACIÓN el que se obtiene carburando barras de hierro dulce; para esto, se tienen encerradas en cajas apropiadas, por espacio de tiempo relativo al grueso de las barras, envolviéndolas completamente con carbon en polvo y calentándolas en un horno á una temperatura constante y bastante elevada. Parece, que en este caso el hierro aspira, chupa en cierto modo el carbono puesto en contacto con él.
      • 1851 Ronquillo, J. O. DiccMateria Mercantil, I p. 51 Esp (BD)
        El acero cementado es siempre mas carburado, mas acerado en la superficie de las barras que en el centro; y el acero de fragua es desigual , no solo en la misma masa, sí que con frecuencia en puntos muy contiguos los unos á los otros.
      • 1853 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp, I (NTLLE)
        ACERO ARTIFICIAL O DE CEMENTACION: el que se fabrica del hierro ya fundido.
      • 1856 Sáez Montoya, C. Metalurgia [1856] Esp (CDH )

        Los aceros se clasifican de varios modos, ya por su aspecto comercial, de cuya clasificacion prescindiremos, ya por el sistema empleado en su fabricacion; en tal concepto los aceros se distinguen en

        1.º Acero natural de forja ó de fundicion. / 2.º Acero de cementacion. / 3.º Acero fundido.
      • 1856 Sáez Montoya, C. Metalurgia [1856] Esp (CDH )
        Acero de cementacion. De todos los aceros este es el que sufre menor número de caldas. Exige mucho cuidado y atencion en el temple, por la facilidad con que se hace quebradizo; tambien en frio tiene menos cuerpo que el acero natural; es hojoso y tiene el inconveniente de conservar los defectos del hierro con que se ha preparado. Se le utiliza para la confeccion de instrumentos muy duros y que no necesitan una gran resistencia, como son, objetos de quincallería y especialmente limas y escofinas.
      • 1858 Tamarit, E. Nociones química inorgánica orgánica p. 54 Esp (BD)
        Hay cuatro clases de acero: 1.ª Acero natural de forja ó de fusión [...]. 2.ª Acero de cementación, que se prepara calentando á una temperatura elevada barras de hierro colocadas en cajas llenas de carbón pulverizado: es mas duro que el anterior y se usa para la fabricación de algunas armas blancas y herramientas para trabajar piedra ó metales, este acero se deja forjar y soldar como el hierro; algunas veces presenta ciertas grietas ó hendiduras llamadas pelos, en cuyo caso es menester volverlo á cementar.
      • 1877 Clairac Sáenz, P. Dicc arquitectura e ingeniería, I p. 43 Esp (BD)
        Acero de cementación. (Herr. Cerr. Min.) Fr. Acier de cementation ou acier poule. = Ing. Converted or cemented steel. El hierro puesto en contacto con el carbon bajo la prolongada influencia de una temperatura elevada, se carbura y pasa al estado de acero. La combinación se verifica desde la superficie al centro de la masa y sucesivamemte, de modo que, el acero así obtenido no es jamás homogéneo, por lo que se debe generalmente someterle á una operacion subsiguiente, análoga á la que se practica con el acero de fragua.
      • 1878 Sitges, J. B. Tecnología popular [1878] p. 116 Esp (BD)
        El acero de cementacion no es tan elastico y tenaz como el de forja, pero es más duro y se quiebra con mucha facilidad.
      • 1893 Glz Martí, M. Manual forjador p. 69 Esp (BD)
        El acero de cementación se obtiene colocando barras de hierro dulce en cajas de arcilla refractaria sobre un lecho de carbón en polvo de unos 0m,088 de espesor, por capas alternadas con carbón formando la última de una parte de arcilla y limaduras de hierro, ó mejor del polvo que dejan las piedras de afilar, amasado con agua; se cierran las cajas herméticamente y se meten por veinte ó veinticinco días en un horno al rojo blanco; se saca la caja después de frío el horno [...].
      • 1894 Pardo, M. Discurso RACEFN [1894] Esp (CDH )

        Más tarde Fremy, fijándose en los pormenores para obtener el acero cementado, establece que el hierro no se acera sólo por la acción del carbono, que ha de intervenir también el ázoe, y que el cuerpo resultante no es un carburo, sino un nitrocarburo de hierro; teoría que tuvo gran boga, pues la admitió el célebre químico Dumas, y no fue combatida rudamente más que por Caron, adversario decidido de Fremy, quien, en su obra ya clásica de Química, dió mayor amplitud á su pensamiento, exponiendo un principio fecundo, confirmado en parte por la experiencia, y que ha de ser fuente de notorios adelantos si sale del periodo de incubación y se convierte en verdad reconocida.

      • 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)
        Acero de cementación. Que se obtiene poniendo barras de hierro entre polvo de carbón á una temperatura muy elevada, ó haciendo pasar por ellas cierta cantidad de gas hisdrógeno.
      • 1898 Más y Zaldúa, L. Elementos siderurgia p. 44 Esp (BD)
        La descarburación que empieza por la superficie de las piezas se va propagando al interior, como si cada molécula de esta parte fuese cediendo su carbono á las exteriores á medida que lo pierden, es decir, por una especie de transporte molecular del carbono del interior al exterior y en sentido contrario al que produce, como á su tiempo veremos, por la cementación carburante, el acero de cementación.
      • 1903 Barret, A. "Historia espada" [01-01-1903] p. 266 Hojas Selectas (Barcelona) Esp (HD)
        Las operaciones que se efectúan en Toledo para la fabricación de una espada son muchas y complicadas, razón por la cual nos limitaremos á dar de ellas una idea muy somera. El material usado es el hierro y el acero; el ánima, como dejamos expuesto anteriormente, es, en la mayoría de armas, de hierro dulce sumamente dúctil, encerrado entre dos tejas de acero de cementación.
      • 1921 Estalella, J. Curso química p. 222 Esp (BD)
        El hierro dulce se convierte en acero añadiéndole carbón. Se rodean las barras de hierro con polvo de carbón y se calientan para que el carbón sea absorbido superficialmente; en seguida se forjan y se someten de nuevo a la acción del calor y del polvo de carbón; se repiten estas operaciones hasta obtener una masa lo más homogénea posible (acero de cementación).
      • 1938 Escuela Popular de Guerra Automovilismo p. 6 Esp (BD)
        Arboles de excéntricas o levas.— Son unos ejes de acero cementado que llevan unas levas para mover los pulsadores que levantan las válvulas.
      • 1961 Estévez Somolinos, S. Medición taller, I [1962] Esp (CDH )
        Los calibres reglables y los de doble boca, construidos de acero de cementación, son especialmente sensibles a cualquier choque que puede cerrarlos ligeramente, perdiendo así la medida.
      • 1967 Brugarola, M. Técnica [1967] Esp (CDH )
        Huntsman, en 1740, construyó un crisol bastante resistente para que en él se pudiese fundir el acero cementado, y así fundido y templado, el metal quedaba mucho más homogéneo y podía ya servir para la fabricación de aparatos delicados.
      • 1969 Bassegoda Musté, B. Trad Dicc Edificación, Barbier, Cadiergues, Stoskopf y Flitz Esp (FG)
        acero cementado: acero suave, endurecido superficialmente por caldeo, con adición de carbón de encina y temple ulterior.
      • 2006 Pazos Peinado, N. Tecnología metales p. 177 Ve (BD)
        Si el acero cementado es enfriado en aire o en un medio de temple, se producen las fases ya descritas para esos tratamientos. Sin embargo, en este caso también se observará una variación gradual de la estructura a través del espesor de la pieza.
      • 2009 Antuña Bernardo, J. Léxico construcción (reed.) Esp (BD)
        ACERO CEMENTADO. Acero suave o blando, endurecido superficialmente mediante calentamiento, con adición de carbono y temple posterior.
      • 2014 Real Academia de Ingeniería Diccionario Español de Ingeniería Esp (BD)
        acero cementado. Acero que ha sido sometido al proceso termoquímico de cementación, consistente en la aportación de carbono a la superficie mediante difusión. Sinónimo de acero de cementación.
      • 2019 Anónimo "Nieve consejos" [17-06-2019] Río Negro (General Roca): rionegro.com.ar Ar (HD)
        Cadenas: si el auto no está equipado con neumáticos especiales para la ocasión se puede optar por cadenas de acero cementado, textiles o líquidas para tener un andar seguro y controlado. Hay que tener en cuenta que estos elementos no son utilizables en todo momento sino solo cuando existe hielo o nieve en los caminos que se recorrerán. De lo contrario, se pueden ocasionar daños en la suspensión del vehículo o en el estado de las ruedas.
      • 2022 Montealegre Murcia, L. "Fracking" [26-07-2022] Diario del Huila (Neiva) Co (HD)
        Antes de proceder a la extracción de hidrocarburos en reservorios no convencionales es necesario realizar una serie de pasos: primero se debe realizar un pozo vertical desde la superficie hasta la roca donde estos se encuentran. Posteriormente, se desvía la perforación, para recorrer la roca reservorio una longitud extensa en sentido horizontal. A medida que se avanza con la perforación se va cubriendo y protegiendo la pared del pozo con tubos de acero cementado para prevenir filtraciones y estabilizar el pozo. Una vez finalizada la etapa de perforación se realiza el fracking.
    5. s. m. Con el modificador dulce o suave, para referirse al acero dúctil y resistente a la corrosión que contiene carbono en una proporción que varía entre el 0,15 y el 0,25 por ciento.
      docs. (1778-2015) 19 ejemplos:
      • 1778 Galisteo y Xiorro, F. Tratado partos, II p. 139 Esp (BD)
        Descripción de un nuevo instrumento para extraher el cuerpo de la criatura quando no se ha podido evitar el que se arranque la cabeza [...]. Este instrumento está compuesto de tres partes principales; que son, dos brazos, y un mango. Los brazos pueden distinguierse en macho y hembra. El primero es un gancho de acero suave y sin templar, y el segundo una especie de vayna del mismo metal.
      • 2015 García, J. R. / García, F. / Saraví N. Sostener-Cerrar-Construir Ar (CORPES)
        Se destacan también el desarrollo de barras de acero redondo, lisas o estriadas, estas últimas de mayor resistencia y tenacidad que los aceros dulces, para su utilización como armaduras de tracción de las estructuras de hormigón armado, así como diversos tipos de alambres y cables, para usos estructurales en estructuras colgadas, prefabricadas, etc.
      • 1778 Galisteo y Xiorro, F. Tratado partos, II p. 139 Esp (BD)
        Descripción de un nuevo instrumento para extraher el cuerpo de la criatura quando no se ha podido evitar el que se arranque la cabeza [...]. Este instrumento está compuesto de tres partes principales; que son, dos brazos, y un mango. Los brazos pueden distinguierse en macho y hembra. El primero es un gancho de acero suave y sin templar, y el segundo una especie de vayna del mismo metal.
      • 1801 Anónimo (D. C. C.) Trad DiccFísica Brisson, VI p. 102 Esp (BD)
        El acero templado tiene sobre el hierro y sobre el acero dulce la ventaja de que conserva mucha mas virtud magnética, aunque le cueste mas trabajo empaparse de ella; siendo cada qual árbitro de colocar los polos á la distancia que quiera uno de otro, y en los lugares que le parezcan mas convenientes [...].
      • 1802 Anónimo "Temple acero" [01-04-1802] Semanario de Agricultura y Artes Dirigido a los Párrocos (Madrid) Esp (HD)
        Las señales en que se reconoce que las piezas han adquirido el temple necesario son las siguientes. Quando el calor llega á hacer humear el sebo, es el grado del temple igual á el que denota el color de paja: este temple disminuirá muy poco la dureza del acero; pero si se continua la calda hasta que salga mas humo y de mas color, equivaldrá el temple á el que señala el color pardo ó moreno, que que permite limar y tornear el metal, aunque con un poco de dificultad, lo que sucede solamente quando se emplea el acero dulce.
      • 1870 Barrios, C. Nociones artillería I [1870] Esp (CDH )
        Los cañones de acero dulce fabricados en Prusia en el grandioso establecimiento de Krupp, son sin duda alguna de los más notables, en consideracion á las masas sólidas producidas para la fabricacion de cañones de una sola pieza de crecidas dimensiones y calibres;Krupp ha hecho un crecido número de cañones de acero macizo para Rusia.
      • c1885 Molinas, J. A. Trat maquinaria [1855] Esp (CDH )

        El cojinete inferior está constituido por una lámina de acero dulce, doblada en la forma que enseña la fig. 10, que lo representa á tamaño natural.

      • 1910 Sanjurjo, D. R. Física general [1910] Esp (CDH )

        La anterior propiedad, permanente en el imán natural, es comunicable á todos los ferromagnéticos; mejor dicho no se realiza fenómeno alguno magnético sin que más ó menos permanentemente no se haya convertido en imán el ferromagnético actuado, siendo en alguno de ellos tan enérgica y duradera la imanación, como en los aceros dulces, que de esa substancia se construyen los empleados en las experiencias y en las aplicaciones industriales; entenderemos, por tanto, en lo sucesivo, al hablar de imanes, que se trata de barras de acero dulce, á las que se les ha comunicado el magnetismo, ó sea, se han imanado por un medio cualquiera.

      • 1938 Serrat Bonastre, J. Tecnología Mecánica [1938] Esp (CDH )
        Los hierros y aceros dulces son bastante tenaces, se doblan al choque y se pueden forjar. Sirven para calderería y forja. No templan.
      • 1981 Calvo, F. Metalurgia HQuímica Esp (CDH )

        En la segunda mitad del siglo XIX se produce en el seno de la Revolución Industrial una especie de revolución privada en la metalurgia del hierro: la posibilidad de producir en grandes cantidades lo que era, y sigue siendo, el metal o aleación más importante: el acero suave. Este material era el equivalente al trabajoso hierro dulce o hierro pudelado cuya industria ocupaba a muchos y cualificados operarios, consumía mucha energía y cuya mecanización era prácticamente imposible.

      • 1992 Oliver, J. M. Manual astrónomo [1992] Esp (CDH )

        — Alojamiento para el eje polar. Consiste en un tubo de acero dulce, diámetro interno superior al externo del eje a fin de embutir en los extremos sendos casquillos torneados interiormente 0,1 mm Ø mayor que el eje polar, y que harán la función de cojinetes lisos.

      • 1996 Farro, H. Industria pesquera [1996] Perú (CDH )
        La hojalata consiste en una lámina de acero dulce de baja carbonación cuyas dos caras se han cubierto electrónicamente con una capa de estaño.
      • 2004 Rivas, M. J. Trad Construcción proyectos, de J. Strike p. 81 Esp (BD)
        En 1870 la fabricación de acero se había consolidado y era lo suficientemente rentable como para influir en la industria de la construcción. La producción de 'acero dulce' (es decir, un acero de bajo contenido en carbono, resistente y maleable, pero que no era fácil de endurecer o 'templar') superó la del hierro forjado a mediados de la décda de 1880).
      • 2014 Schz Gtz, M. Mantenimiento sistema arranque motor - Esp (BD)
        Acero suave laminado. Es un acero con bajo contenido en carbono obtenido por laminación. Tiene una calidad bastante uniforme. Acero suave. Es un acero con bajo contenido en carbono. Sus características son similares al suave laminado.
      • 2015 García, J. R. / García, F. / Saraví N. Sostener-Cerrar-Construir Ar (CORPES)
        Se destacan también el desarrollo de barras de acero redondo, lisas o estriadas, estas últimas de mayor resistencia y tenacidad que los aceros dulces, para su utilización como armaduras de tracción de las estructuras de hormigón armado, así como diversos tipos de alambres y cables, para usos estructurales en estructuras colgadas, prefabricadas, etc.
      • 1778 Galisteo y Xiorro, F. Tratado partos, II p. 139 Esp (BD)
        Descripción de un nuevo instrumento para extraher el cuerpo de la criatura quando no se ha podido evitar el que se arranque la cabeza [...]. Este instrumento está compuesto de tres partes principales; que son, dos brazos, y un mango. Los brazos pueden distinguierse en macho y hembra. El primero es un gancho de acero suave y sin templar, y el segundo una especie de vayna del mismo metal.
      • 1801 Anónimo (D. C. C.) Trad DiccFísica Brisson, VI p. 102 Esp (BD)
        El acero templado tiene sobre el hierro y sobre el acero dulce la ventaja de que conserva mucha mas virtud magnética, aunque le cueste mas trabajo empaparse de ella; siendo cada qual árbitro de colocar los polos á la distancia que quiera uno de otro, y en los lugares que le parezcan mas convenientes [...].
      • 1802 Anónimo "Temple acero" [01-04-1802] Semanario de Agricultura y Artes Dirigido a los Párrocos (Madrid) Esp (HD)
        Las señales en que se reconoce que las piezas han adquirido el temple necesario son las siguientes. Quando el calor llega á hacer humear el sebo, es el grado del temple igual á el que denota el color de paja: este temple disminuirá muy poco la dureza del acero; pero si se continua la calda hasta que salga mas humo y de mas color, equivaldrá el temple á el que señala el color pardo ó moreno, que que permite limar y tornear el metal, aunque con un poco de dificultad, lo que sucede solamente quando se emplea el acero dulce.
      • 1870 Barrios, C. Nociones artillería I [1870] Esp (CDH )
        Los cañones de acero dulce fabricados en Prusia en el grandioso establecimiento de Krupp, son sin duda alguna de los más notables, en consideracion á las masas sólidas producidas para la fabricacion de cañones de una sola pieza de crecidas dimensiones y calibres;Krupp ha hecho un crecido número de cañones de acero macizo para Rusia.
      • c1885 Molinas, J. A. Trat maquinaria [1855] Esp (CDH )

        El cojinete inferior está constituido por una lámina de acero dulce, doblada en la forma que enseña la fig. 10, que lo representa á tamaño natural.

      • 1910 Sanjurjo, D. R. Física general [1910] Esp (CDH )

        La anterior propiedad, permanente en el imán natural, es comunicable á todos los ferromagnéticos; mejor dicho no se realiza fenómeno alguno magnético sin que más ó menos permanentemente no se haya convertido en imán el ferromagnético actuado, siendo en alguno de ellos tan enérgica y duradera la imanación, como en los aceros dulces, que de esa substancia se construyen los empleados en las experiencias y en las aplicaciones industriales; entenderemos, por tanto, en lo sucesivo, al hablar de imanes, que se trata de barras de acero dulce, á las que se les ha comunicado el magnetismo, ó sea, se han imanado por un medio cualquiera.

      • 1938 Serrat Bonastre, J. Tecnología Mecánica [1938] Esp (CDH )
        Los hierros y aceros dulces son bastante tenaces, se doblan al choque y se pueden forjar. Sirven para calderería y forja. No templan.
      • 1946 Terradas, E. Neologismos [1946] Esp (CDH )
        En la Técnica se definen los metales por varias "constantes", v. gr., el módulo de Young, la resistencia a la rotura por tracción, el alargamiento en probetas cuya longitud es igual cuatro veces al diámetro, el punto de fluencia (yield point), que corresponde a un esfuerzo de tensión o compresión en el que hay deformación sin aumentar el esfuerzo, tal como se observa, v. gr., en aceros dulces (en ciertos otros materiales, al aplicar el esfuerzo, a partir del punto de fluencia, se observa, con la deformación, un descenso en la resistencia seguida de una deformación notable a esfuerzo y resistencia constantes: puntos de fluencia superior e inferior).
      • 1946 Terradas, E. Neologismos [1946] Esp (CDH )

        Se "extrusionan"acero dulce, aleaciones de aluminio, etc. Es decir, se "proyecta afuera"el metal mediante prensa; en el caso de lingotes torneados, el diámetro se reduce y el material adquiere un forjado de laminación por ser el diámetro del lingote mayor que el hueco de la corona que está obligado a «pasar»o atravesar.

      • 1958 Lpz Navarro, T. Troquelado [1958] Esp (CDH )

        Teóricamente se admite que la relación S/Dentre el espesor y diámetro debe ser de 1,2; expresándolo de distinta manera podemos decir que para las condiciones límites. Lo expresado anteriormente se refiere exclusivamente a plancha de hierro o acero dulce y punzones de acero templado. Fácilmente se comprende que, al reducirse la resistencia en Kg/mm2 del material cortado, esta condición límite puede mejorarse.

      • 1981 Calvo, F. Metalurgia HQuímica Esp (CDH )

        En la segunda mitad del siglo XIX se produce en el seno de la Revolución Industrial una especie de revolución privada en la metalurgia del hierro: la posibilidad de producir en grandes cantidades lo que era, y sigue siendo, el metal o aleación más importante: el acero suave. Este material era el equivalente al trabajoso hierro dulce o hierro pudelado cuya industria ocupaba a muchos y cualificados operarios, consumía mucha energía y cuya mecanización era prácticamente imposible.

      • 1985 Portillo Franquelo, P. Energía solar [1985] Esp (CDH )

        En la unión de los tubos con la chapa hay que procurar una superficie de contacto máxima para favorecer la conducción térmica. Esto se logra conformando la placa mediante embutición o soldando en toda su longitud el tubo a la chapa, e incluso disponiendo sustancias que favorezcan el contacto íntimo entre estos elementos. Si los tubos son de hierro o acero dulce deben tener una protección de galvanizado para que no se produzcan oxidaciones.

      • 1992 Oliver, J. M. Manual astrónomo [1992] Esp (CDH )

        — Alojamiento para el eje polar. Consiste en un tubo de acero dulce, diámetro interno superior al externo del eje a fin de embutir en los extremos sendos casquillos torneados interiormente 0,1 mm Ø mayor que el eje polar, y que harán la función de cojinetes lisos.

      • 1996 Farro, H. Industria pesquera [1996] Perú (CDH )
        La hojalata consiste en una lámina de acero dulce de baja carbonación cuyas dos caras se han cubierto electrónicamente con una capa de estaño.
      • 2004 Rivas, M. J. Trad Construcción proyectos, de J. Strike p. 81 Esp (BD)
        En 1870 la fabricación de acero se había consolidado y era lo suficientemente rentable como para influir en la industria de la construcción. La producción de 'acero dulce' (es decir, un acero de bajo contenido en carbono, resistente y maleable, pero que no era fácil de endurecer o 'templar') superó la del hierro forjado a mediados de la décda de 1880).
      • 2014 Real Academia de Ingeniería Diccionario Español de Ingeniería Esp (BD)
        acero dulce. Marca: Transportes intermodales. Definición: Acero dúctil y resistente a la corrosión que contiene niveles de carbono que se sitúan entre el 0,15% y el 0,25%.
      • 2014 Real Academia de Ingeniería Diccionario Español de Ingeniería Esp (BD)
        acero suave. Marca: Transportes intermodales. Definición: acero dulce.
      • 2014 Schz Gtz, M. Mantenimiento sistema arranque motor - Esp (BD)
        Acero suave laminado. Es un acero con bajo contenido en carbono obtenido por laminación. Tiene una calidad bastante uniforme. Acero suave. Es un acero con bajo contenido en carbono. Sus características son similares al suave laminado.
      • 2015 García, J. R. / García, F. / Saraví N. Sostener-Cerrar-Construir Ar (CORPES)
        Se destacan también el desarrollo de barras de acero redondo, lisas o estriadas, estas últimas de mayor resistencia y tenacidad que los aceros dulces, para su utilización como armaduras de tracción de las estructuras de hormigón armado, así como diversos tipos de alambres y cables, para usos estructurales en estructuras colgadas, prefabricadas, etc.
    6. s. m. Con el modificador ordinario, o con el complemento al carbono, para referirse a la aleación de hierro y carbono, en la que la proporción de carbono no supera, aproximadamente, el 2 por ciento.
      docs. (1803-2020) 20 ejemplos: