acordeonar v. (1905-)
acordeonar, acordionar
Etim. Derivado de acordeón y -a(r).
Se documenta por primera vez, en la acepción de ‘doblar o
plegar [algo] como el fuelle de un acordeón', como
impersonal, en un artículo de La Vanguardia (Barcelona) de
1905 y, en uso absoluto, en otro artículo del mismo diario de 1908;
con este valor, la voz parece circunscribirse al ámbito de la
indumentaria. Un único testimonio del autor canario F. Guerra
Navarro, en Los famosos cuentos de Pepe Monagas
(1941-a1961), ilustra la acepción de 'negociar [varias
personas] aceptando o rechazando, alternativamente, las propuestas
del interlocutor', que surge tras la actuación de la
metáfora.
Vid. también acordeonarse (DHLE 1960-1996).
- >acordeón+–a(r)v. tr. Indument. Doblar o plegar [algo] como el fuelle de un acordeón.Esquema sintácticodocs. (1905-2002) Ejemplo:
- 1905 Anónimo "Notas" [15-06-1905] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)Se plisa y acordeona toda clase de tejidos. Especialidad en faldas soleil. Carmen, número 16, mercería.
- v.
En uso absoluto. docs. (1908-1925) 3 ejemplos:- 1908 Anónimo "Vendo á buen precio" (Anuncio) [02-08-1908] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)Máquina para plisar y acordeonar sencillo y fantasía, todo como nuevo […].
- 1918 Anónimo "Ventas. Weinhagen" (Anuncio) [10-03-1918] La Vanguardia (Barcelona) Ar (HD)Máquinas para coser sombreros, carteras, zapatos, cuellos y puños. Máquinas para acordeonar.
- 1925 Anónimo "Compras. Plisses" [28-06-1925] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)Plisses. Compraría máquinas de plisar y acordeonar nuevas o usadas.
- 1908 Anónimo "Vendo á buen precio" (Anuncio) [02-08-1908] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)
- v. intr. Doblarse o plegarse [algo] como el fuelle de un acordeón. Esquema sintácticodocs. (1929-2002) 3 ejemplos:
- 1929 Mañé, A. M. "Polcevera" [15-06-1929] Caras y Caretas (Buenos Aires) Ar (HD)En el dedo meñique de la diestra, luce, como un farolillo, un robusto solitario. Los pantalones, que se acordeonan por propia gravitación, tienden a alejarse del chaleco blanco, abandonando la cintura [...].
- 1933 Fdz Flórez, W. "Marcha sobre Palermo" [08-08-1933] ABC (Sevilla) Esp (HD)Trepamos al milord que se acordeonó sensiblemente y, como no hubiese sitio para todos, yo fui el que aceptó un lugar junto al cochero, en alturas olímpicas.
- 2002 Yuré, L. Tuanis Opus Palo p. 52 CR (BD)Lo amargo también lo dejo, / en encuentro, las chispas, / un auto que se acordiona, / se arruga, se vuelve ataúd [...].
- 1929 Mañé, A. M. "Polcevera" [15-06-1929] Caras y Caretas (Buenos Aires) Ar (HD)
- 1905 Anónimo "Notas" [15-06-1905] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)
- 1⟶metáforav. intr. Esp: Merid (Can) Negociar [con alguien] aceptando o rechazando, alternativamente, las propuestas del interlocutor.Esquema sintácticodocs. (1961) Ejemplo:
- 1941-a1961 Guerra Navarro, F. Cuentos Pepe Monagas [1976] 424 Esp (CDH
)
— Pos me entretuve —dijo arrepollinándose, y como si no preparara réplica alguna— porque resurta de sée que vendí la cabra rusia que compré en la Marina hay más allá y la tuve que regatiar. ¡Oh, ya! El que quiere seleste, que le cueste... Resurta de sée que me ofresían 1.100 pesetas. Yo me emperré en las 1.750 y hamos estao acordeoniando alreor de esa indiferensia.
- 1941-a1961 Guerra Navarro, F. Cuentos Pepe Monagas [1976] 424 Esp (CDH
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
