acorsetamiento s. (1973-)
acorsetamiento
Etim. Derivado de acorsetar y -miento.
Se documenta por primera vez, con la acepción de 'carencia de flexibilidad para adaptarse a las circunstancias', en 1973, en El hombre como encuentro de J. Rof Carballo; su sinónimo encorsetamiento, más frecuente, se registra desde 1948. Como 'estilo de indumentaria caracterizado por ceñir la ropa al cuerpo' se atestigua en 2011, en 14 de abril, la República, de Á. Bahamonde Magro.
- s. m. Carencia de flexibilidad para adaptarse a las circunstancias. Sinónimo: encorsetamientodocs. (1973-1994) 2 ejemplos:
- 1973 Rof Carballo, J. Hombre p. 496 Esp (BD)Muchos españoles piensan todavía que esta estructuración es buena y necesaria, pero sólo ella puede dominar la anarquía instintiva del ibero. Otros, en cambio, nos inclinamos por la hipótesis de que este acorsetamiento inconsciente determina una rigidez, un envaramiento del alma colectiva y que es la responsable de nuestra floja creatividad y también de un excesivo patetismo en nuestras crisis ideológicas.
- 1994 Serrera, R. M. "Concierto" [13-06-1994] ABC (Sevilla) Esp (HD)Esos jóvenes instrumentistas parecían arrancados de aquella inolvidable película que fue "Serenata a la luz de la luna". Vibraban sobre sus asientos y parecían gozarla sin rigideces ni acorsetamiento alguno desgranando, como en un improvisado y bellísimo festival sonoro, páginas inmortales para el recuerdo del inolvidable compositor norteamericano. Un regalo.
- 1973 Rof Carballo, J. Hombre p. 496 Esp (BD)
- s. m. Estilo de indumentaria caracterizado por ceñir la ropa al cuerpo. docs. (2011) Ejemplo:
- 2011 Bahamonde Magro, Á. 14 de abril s. n. Esp (BD)Chanel fue una mujer emprendedora y vanguardista, cuyos planteamientos estéticos liberaron finalmente a las mujeres de los restos de las vestimentas del siglo anterior. Hizo primar el confort frente al "acorsetamiento" de la ropa femenina, lo que concordaba perfectamente con su propia vida.
- 2011 Bahamonde Magro, Á. 14 de abril s. n. Esp (BD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
