adarguero s. (1250-)
adarguero, adaraguero
Etim. Derivado de adarga y -ero, a.
Se documenta por primera vez, con la acepción de ‘soldado
armado con una adarga', en el Libro de Alexandre
(1240-1250), en una estrofa que se repite casi literalmente en
El Victorial (1431-1449) de G. Díaz de Games, donde se
registra la variante adaraguero (coherente con la variante
adaraga), también atestiguada en el manuscrito G del
Libro de Alexandre (DHLE: s. v.). Tras estos dos
primeros ejemplos no vuelve a documentarse hasta finales del siglo
XVIII, en una traducción de J. Goya y Muniain de Los
comentarios de Cayo Julio César (1798) y pervive hasta la
actualidad en los diccionarios. Como ‘hombre que hace adargas', se
registra en las Ordenanzas de Murcia en 1469; aunque los
vestigios de esta acepción perduran en nuestros días en topónimos
como la Torre del Adarguero de Granada —y quizás también en
Villamar de los Adargueros (en Villelga, Palencia)—, sus
testimonios son escasos, pues solo ofrece otro par de ejemplos, en
los siglos XVI y XX (en este caso, en un texto historiográfico).
Probablemente a causa de un proceso metafórico, el vocablo se
emplea como ‘hombre sumiso al poder', en Cuba y en México, como se
aprecia en las Aventuras, venturas y desventuras de R.
Roa, en 1970.
Vid. también adarguero (DH 1933-1936 y DHLE 1960-1996).
- >adarga+–ero,as. m. Soldado armado con una adarga.docs. (1250-2001) 5 ejemplos:
- 1240-1250 Anónimo LAlexandre [2007] 151 Esp (CDH
)
/ A los de más alexos tiren los ballesteros, / e a los de más çerca fieran los cavalleros; / a los algareadores e a los adargueros / déveslos todavía meter más delanteros. / / / - 1431-1449 Díaz Games, G. Victorial [1994] 177 Esp (CDH
)
/ / A los de más alexos tiren los ballesteros, / a los de más açerca fieran los cavalleros; / a los algareadores e a los adaragueros, / aquéstos hecharás sienpre por delanteros. / / / - 1798 Goya Muniain, J. Comentarios Julio César, I p. 59 Esp (BD)Los que se internaban en busca de heno y pan, eran perseguidos de los cazadores Lusitanos y de los adargueros de la España citerior prácticos en la tierra; a quienes era muy facil pasar a nado el rio, por ser costumbre de todos ellos nunca ir sin odres a campaña.
- 1852 Castro Rossi, A. GDiccLengEsp (NTLLE)Adarguero. s. m. El que usaba adarga.
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)adarguero. [...] m. Hombre que usaba adarga.
- 1240-1250 Anónimo LAlexandre [2007] 151 Esp (CDH
- >adarga+–ero,as. m. Hombre que hace adargas.docs. (1469-2001) 7 ejemplos:
- 1469 Legislación Ordenanzas (ArchMunicip, Actas Capit. 1468-9) fol. 105r Procesión Corpus sXV Murcia Esp (BD)E por quanto todos los menestrales de la dicha çibdad tienen en sus ofiçios pendones para aconpanar el pendon del rey e de la çibdad quando salen en solepnes prosiçiones e los cortydores e saonadores e çinteros e adargueros e çapateros e agujeteros tienen su pendon viejo e quieren fazer otro nuevo por esta razón ordenaron e mandaron que dichos menestrales contribuyan en fazer el pendon […]
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)adarguero. m. Fabricante de adargas.
- 1469 Legislación Ordenanzas (ArchMunicip, Actas Capit. 1468-9) fol. 105r Procesión Corpus sXV Murcia Esp (BD)E por quanto todos los menestrales de la dicha çibdad tienen en sus ofiçios pendones para aconpanar el pendon del rey e de la çibdad quando salen en solepnes prosiçiones e los cortydores e saonadores e çinteros e adargueros e çapateros e agujeteros tienen su pendon viejo e quieren fazer otro nuevo por esta razón ordenaron e mandaron que dichos menestrales contribuyan en fazer el pendon […]
- 1505 Anónimo Habices mezquitas Granada [1961] Esp (DH1960)Un solar en la plazuela del Alcazaba, linde de casas de [...] adarguero, e de casa de Ablel Tache, especiero; tiénelo a censo Alvaro Gallego, sastre.
- 1822 RAE DRAE 6.ª ed. (S) (NTLLE)Adarguero. s. m. ant. El que hacía adargas, ó las usaba.
- 1852 Castro Rossi, A. GDiccLengEsp (NTLLE)Adarguero. s. m. El fabricante de adargas.
- 1922 Lampérez Romea, V. Arquitectura civil I vol. I, p. 175 Esp (BD)Por diversos artefactos encontrados en estas casitas, se ha venido en conocimiento que estuvieron habitadas por el elemento civil y obrero de servicio en la alcazaba: armeros, adargueros, herreros, panaderos, etc.
- 2000 Glz Arce, J. D. Gremios Murcia sXIV-XV p. 52 Esp (BD)En 1469 el concejo daba cuenta de cómo todos los oficios de la ciudad tenían un pendón con el que acompañar en las procesiones al de la ciudad y al real, ordenándose a los curtidores, sazonadores, cinteros, adargueros, zapateros y agujeteros, que estaban agrupados bajo un mismo pendón, que lo reparasen pues estaba muy viejo, debiendo contribuir a tal fin todos los oficios.
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)adarguero. m. Fabricante de adargas.
- 1469 Legislación Ordenanzas (ArchMunicip, Actas Capit. 1468-9) fol. 105r Procesión Corpus sXV Murcia Esp (BD)
- 1⟶metáforas. m. Mx Cu desp. Hombre sumiso al poder.Sinónimo: alabardero, adocs. (1970-1992) 2 ejemplos:
- 1970 Roa García, R. Aventuras independencia Cuba p. 385 Cu (BD)Al hacerse cargo del mando de la Isla Charles E. Magoon, los farautes y adargueros del gobierno extinguido y del revolico frustrado se aperciben de consuno a exhibir sin recatos ni escrúpulos, como credenciales políticas sus manos voraces y sus saliveantes colmillos.
- 1992 Labastida, H. "Venezuela sangra" [13-03-1992] p. 697 Semanario Político 1988-1994 (Ciudad de México) Mx (HD)Por una parte nos golpean corrientes históricas que parecen inevitables y por la otra la demanda y el deber nacionales de mantener nuestra identidad frente a las exigencias del Goliat norteamericano y su adarguero canadiense.
- 1970 Roa García, R. Aventuras independencia Cuba p. 385 Cu (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
