adelfinado, a adj. (1852-)
adelfinado
Etim. Derivado de delfín1, con a- y -ado, a.
Se documenta por primera vez, con la acepción 'semejante a un delín', en 1852, en el primer tomo del Compendio del Diccionario nacionall; posteriormente se registra en otros repertorios lexicográficos y en algún artículo de prensa.
- >delfín+a–…–ado,aadj. Semejante a un delfín.docs. (1852-1981) 5 ejemplos:
- 1852 Domínguez, R. J. Compendio DiccNacLengEsp, I Esp (BD)ADELFINADO, DA. adj. Parecido al delfín.
- 1853 Domínguez, R. J. DiccNacional (S) (NTLLE)ADELFINADO, DA. adj. Parecido ó comparable al delfín.
- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)ADELFINADO, DA. adj. Parecido ó comparable al delfín.
- 1909 Anónimo "Leyendo libros: Portugal" [05-06-1909] La Nación Militar (Madrid) Esp (HD)Portugal, lo mismo que á las Américas, España, llevó á la India la civilización ibérica, conduciéndola en los barcos de henchidos velámenes en que Vasco da Gama, como dios de una leyenda caballeresca, parecía que dirigía su ruta en pos del adelfinado león de regia corona y tajante espada, con que la heráldica simboliza la conquista del mundo por los iberos á través de los mares.
- 1981 Badosa, E. "Inéditos Cunqueiro" [14-12-1981] Hoja Oficial de la Provincia de Barcelona (Barcelona) Esp (HD)La "Alvaro Cunqueiro" es nave de travesía adelfinada, y que a la vez se demora en la contemplación.
- 1852 Domínguez, R. J. Compendio DiccNacLengEsp, I Esp (BD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
