adufero, a s. (1495-1627)
adufero, aduflero
Etim. Derivado de adufe y -ero,a.
Se documenta por primera vez, en la acepción de 'persona
que toca el adufe', en el Vocabulario español-latino
(1495) de Nebrija y su presencia se constata mayoritariamente en
diccionarios. Los dos únicos testimonios no lexicográficos se
encuentran en la Pícara Justina (1605) de F. López de
Úbeda (en femenino), y en el Tesoro de preceptos (1627) de
Ishac Atias. Como 'el que hace adufes' se atestigua únicamente en
los diccionarios y así se consigna en el Diccionario de
Autoridades (1726), si bien Minsheu (1599) había indicado que
con esta voz se designa también a quien vende estos
instrumentos.
Vid. también adufero, ra (DH 1933-1936 y DHLE 1960-1996).
- >adufe+–ero,as. m. y f. Persona que toca el adufe.docs. (1495-2014) 15 ejemplos:
- 1495 Nebrija, A. VocEspLat Esp (NTLLE)adufero el que los tañe [adufe, atabal o pandero]. tympanistres. ae.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)adufero, ra. [...] m. y f. Persona que toca el adufe.
- 1495 Nebrija, A. VocEspLat Esp (NTLLE)adufero el que los tañe [adufe, atabal o pandero]. tympanistres. ae.
- 1495 Nebrija, A. VocEspLat Esp (NTLLE)adufera la que los tañe [adufe, atabal o pandero]. tympanistria. ae.
- 1505 Alcalá, P. Vocabulista Esp (NTLLE)adufero, dafíf, dafifín; adufera, dafífa, dafifin.
- 1599 Minsheu, J. DictSpanEng [1599] Esp (NTLLE)adufero or aduflero, a plaier on a taber, a player on a timbrell, or one that selleth them.
- 1605 Lpz Úbeda, F. Pícara Justina [1977] Esp (CDH
)
Así que, el un quicio o polo de mi vida fue ser gran bailadora, saltadera, adufera, castañetera, y la risa me retozaba en el cuerpo y, de cuando en cuando, me hacía gorgoritos en los dientes. - 1627 Atias, I. Tesoro preceptos p. 141 Esp (BD)Que no se passe el hijo al Molech. Y de tu simiente no dés para hazer passar al Molech. Molech era vna Imagen llamada assi, que tambien se dezia Topher (que q. d. Adufe, ó Adufero, por que quando le offrecian el niño, tañian con adufes, por que no oyesse el padre el lloro) cuyo seruicio era este del fuego, y ay differencia entre los Autores en el modo.
- 1636 Seguin, P. DictEsp [1636] Esp (NTLLE)Adufero, a, jouer de tabourin de biscane.
- 1770 RAE DiccAutoridades 2.ª ed. (NTLLE)Adufero, ra. s. m. y f. El que toca el adufe. Tympanorum pulsator. Nebrix. Vocab.
- 1786 Terreros Pando, E. DiccCastVocesCienciasArtes (NTLLE)Adufe [...] De aquí se dice Adufero [...] por el que le toca Fr. Tabourineur, Lat. Tympanotriba. It. Colui che suona, ó vende cembali.
- 1825 Núñez Taboada, M. DiccLengCastellana (NTLLE)ADUFERO, RA, s. m. y f. El que toca el adufe.
- 1845 Domínguez, R. J. DiccFrancés-Español, I Esp (BD)Adufero, ra, s. m. et f. adoufé-ro. Joueur de tambour de basque.
- 1846 Salvá, V. NDiccLengCast (NTLLE)Adufero, ra, m. y. f. El que toca el adufe. Tympanorum pulsator.
- 1901 Toro Gmz, M. NDiccEnciclLengCast (NTLLE)Adufero, ra. m. y f. Persona que toda el adufe.
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)adufero, ra. m. y f. Persona que toca el adufe.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)adufero, ra. [...] m. y f. Persona que toca el adufe.
- 1495 Nebrija, A. VocEspLat Esp (NTLLE)
- s. m. y f. "El que hace los adufes" (RAE,
DiccAutoridades -1726).docs. (1726-1846) 2 ejemplos:- 1726 RAE DiccAutoridades (NTLLE)Adufero. s. m. El que hace los adufes, ó panderos. Trahe esta voz el P. Alcalá en su Diccionario. Lat. Tympanorum factor.
- 1846 Salvá, V. NDiccLengCast (NTLLE)Adufero, ra, m. y. f. [...] [ || ant. El que hace los adufes. Tympanorum factor.]
- 1726 RAE DiccAutoridades (NTLLE)


Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
