afagotado, a adj. (1821-1847)
afagotado
Etim. Derivado de fagot2, con a- y -ado,a.
Esta voz, rara, se documenta por primera vez, con la acepción 'semejante a un fagot por su forma' (y siempre como modificador del sustantivo serpentón), en 1821, en el Decreto XXXII del 18 de diciembre de 1821. Se rectifica el Arancel general de Aduanas de 5 de octubre de 1820.
- >fagot+a–…–ado,aadj. [Serpentón] Semejante al fagot por su forma.docs. (1821-1847) 3 ejemplos:
- 1821 Anónimo "Decreto XXXII 18 diciembre 1821" p. 86 Colección decretos 1821-1822, VII Esp (BD)Nota. […] F. Fagotes ó bajones de madera lisos ó guarnecidos. […] S. Serpentones, inclusos los afagotados.
- 1843 Anónimo "Catálogo almacén música Carrafa" [31-12-1843] La Iberia Musical y Literaria (Madrid) Esp (HD)Escalas ó tablaturas de varios instrumentos. Viguerie. Escalas en toda la estension del teclado… 8 […] Id. para serpentón afagotado… 8
- 1847 Anónimo "Avisos: Compra" [17-08-1847] Diario de Barcelona (Barcelona) Esp (HD)El que tenga para vender un serpenton en si bemol afagotado podrá acudir á casa D. Francisco Bernareggi instrumentista, calle Ancha.
- 1821 Anónimo "Decreto XXXII 18 diciembre 1821" p. 86 Colección decretos 1821-1822, VII Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
