afistolabilidad s. (1853-1869)
afistolabilidad
Etim. Derivado de afistolable e -idad.
Esta voz, de documentación exclusivamente lexicográfica, se consigna por primera vez, como 'propension á afistolarse', en 1853, en el suplemento al Diccionario nacional o Gran diccionario clásico de la lengua española, de Domínguez. A partir de este momento, se consigna únicamente en otros repertorios lexicográficos hasta finales del siglo XIX.
- s. f. "Propension á afistolarse" (Domínguez,
DiccNacional (S) -1869).docs. (1853-1869) 3 ejemplos:- 1853 Domínguez, R. J. DiccNacional (S) (NTLLE)AFISTOLABILIDAD, s. f. Propension á afistolarse.
- 1860 Jover, A. Trad Novisimo dicc fr-es es-fr, Blanc (BD)AFISTOLABILIDAD, sf. Disposition, propension à devenir fistuleux.
- 1869 Domínguez, R. J. DiccNacional (Nuevo S) (NTLLE)AFISTOLABILIDAD, s. f. Propension á afistolarse.
- 1853 Domínguez, R. J. DiccNacional (S) (NTLLE)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
