afusile s. (1962-)
afusile
Etim. Derivado de afusilar y -e.
Voz rara, circunscrita a México, que se documenta por
primera vez, como 'muerte dada a alguien con disparos de fusil', en
La muerte de Artemio Cruz (1962) de C. Fuentes; con
frecuencia, parecen emplear esta voz personajes de baja extracción
social. Sus sinónimos fusilamiento (registrado en 1811) y
fusiladura (1811-1814) son más frecuentes (especialmente
el primero) y se emplean hasta la actualidad.
- >afusilar+–es. m. Mx Muerte dada a alguien con disparos de fusil.docs. (1962-1979) 2 ejemplos:
- 1962 Fuentes, C. Muerte Artemio Cruz [1962] Mx (CDH
)
Puede que el que fusile vea mejor que los fusilados lo que está pasando. / —
¿A poco tú nunca has estado en un afusile? / —Sí, pero sin fijarme, sin pensar nunca en lo que se podría sentir, en que alguna vez podría tocarme a mí. /
- 1979 Flores Muro, I. Juana Gallo Mx (BD)[...] a los que pongan sobre la vía anchetas con que puedan descarrilarse las máquinas; a los que disparen balazos contra los trenes, a los que roben en despoblao mediante ataque a las poblazones ú rancheros, serán castigaos con afusile...
- 1962 Fuentes, C. Muerte Artemio Cruz [1962] Mx (CDH
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
