agalapagar v. (1830-)
agalapagar
Etim. Derivado de galápago, con a- y -a(r).
Esta voz, rara, se documenta por primera vez, con la acepción 'protegerse [en un lugar] [de un daño o peligro]', en 1830, en un artículo aparecido en El Correo (Madrid), en el que se comenta que algunas personas se protegen de la lluvia con sus capas como si fueran el caparazón de un galápago.
En 1853, en el Suplemento al Diccionario nacional de Domínguez se consigna la acepción 'dar forma ó cualidades de galápago'.
- >galápago+a–…–a(r)v. tr. Protegerse [en un lugar] [de un daño o peligro].Esquema sintácticodocs. (1830-1959) 2 ejemplos:
- 1830 Anónimo "Compensaciones frío" [06-01-1830] El Correo: Periódico Literario y Mercantil (Madrid) Esp (HD)Ahora bien, ¿trataremos de hacer un elogio,de los grande frios que nos acosan, y engañar los malos ratos que nos dan? _ Ni por pienso; porque el que agalapagado en su capá corre por esas calles, anhelando el momento de entrar en su casa, no quedaría muy satisfecho de nuestros encomios, y seguramente diria que no estábamos á cielo raso cuando escribíamos este artículo.
- 1959 Sieveking, A. "Ánimas" [01-01-1959] t. 1, n.º 2 (1963), p. 63 Mapocho (Santiago de Chile) Ch (HD)(Cuando está mediando la canción, aparecen por el lado del camino, sin que Bertina, Luzmira ni Eulogio se den cuenta, Indalicio, Nano y Oña Vicenta, que viste de negro y tiene algo de pajarraco maligno. Se quedan agalapagados detrás de la verja).
- 1830 Anónimo "Compensaciones frío" [06-01-1830] El Correo: Periódico Literario y Mercantil (Madrid) Esp (HD)
- v. tr. "Dar forma ó cualidades de galápago" (Domínguez,
DiccNacional (S) -1853).docs. (1853-1869) 2 ejemplos:- 1853 Domínguez, R. J. DiccNacional (S) (NTLLE)AGALAPAGAR, v. n. Dar forma ó cualidades de galápago.
- 1869 Domínguez, R. J. DiccNacional (Nuevo S) (NTLLE)AGALAPAGAR, v. n. Dar forma ó cualidades de galápago.
- 1853 Domínguez, R. J. DiccNacional (S) (NTLLE)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
