alboguear v. (1496-)
alboguear
Etim. Derivado de albogue y -ea(r).
Se documenta por primera vez, en la acepción de 'tocar el
albogue', en el Cancionero (1481-1496) de Juan de la
Encina; es este el único testimonio léxico, pues las restantes
documentaciones provienen de la tradición lexicográfica española
(desde el Diccionario de Autoridades), donde se le asigna
ocasionalmente la marca de voz anticuada o poco
usada.
Vid. también alboguear (DH 1933-1936 y DHLE 1960-1996).
- >albogue+–ea(r)v. tr. Tocar el albogue.Esquema sintácticodocs. (1496-2014) 9 ejemplos:
- 1481-1496 Encina, J. Cancionero [1996] Esp (CDH
)
DAMETAS Lo que gané canticando / ¿no me lo avían de dar?, / que a Damón gané a cantar / el cabrón albogueando; / si no lo sabes, jurando / te digo me lo devía, / y él lo andava confessando, / mas andávase escusando / que dar no me lo podía. - 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)alboguear. intr. p. us. Tocar el albogue.
- 1481-1496 Encina, J. Cancionero [1996] Esp (CDH
)
DAMETAS Lo que gané canticando / ¿no me lo avían de dar?, / que a Damón gané a cantar / el cabrón albogueando; / si no lo sabes, jurando / te digo me lo devía, / y él lo andava confessando, / mas andávase escusando / que dar no me lo podía. - 1770 RAE DiccAutoridades 2.ª ed. (NTLLE)Alboguear. v. n. antiq. Tocar el albogue.
- 1825 Núñez Taboada, M. DiccLengCastellana (NTLLE)Alboguear, v. n. ant. Tocar el albogue.
- 1884 RAE DRAE 12.ª ed. (NTLLE)Alboguear. n. Tocar el albogue.
- 1894 Pedrell, F. DiccTécnicoMúsica Esp (BD)Alboguear. Verbo neutro anticuado; tocar el albogue.
- 1901 Toro Gmz, M. NDiccEnciclLengCast (NTLLE)Alboguear. n. Tocar el albogue.
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)alboguear. intr. p. us. Tocar el albogue.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)alboguear. intr. p. us. Tocar el albogue.
- 1481-1496 Encina, J. Cancionero [1996] Esp (CDH
)
DAMETAS Lo que gané canticando / ¿no me lo avían de dar?, / que a Damón gané a cantar / el cabrón albogueando; / si no lo sabes, jurando / te digo me lo devía, / y él lo andava confessando, / mas andávase escusando / que dar no me lo podía. - 1770 RAE DiccAutoridades 2.ª ed. (NTLLE)Alboguear. v. n. antiq. Tocar el albogue.
- 1825 Núñez Taboada, M. DiccLengCastellana (NTLLE)Alboguear, v. n. ant. Tocar el albogue.
- 1846 Domínguez, R. J. DiccNacional, I Esp (BD)Alboguear, v. n. ant. Tocar el albogue.
- 1884 RAE DRAE 12.ª ed. (NTLLE)Alboguear. n. Tocar el albogue.
- 1894 Pedrell, F. DiccTécnicoMúsica Esp (BD)Alboguear. Verbo neutro anticuado; tocar el albogue.
- 1901 Toro Gmz, M. NDiccEnciclLengCast (NTLLE)Alboguear. n. Tocar el albogue.
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)alboguear. intr. p. us. Tocar el albogue.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)alboguear. intr. p. us. Tocar el albogue.
- 1481-1496 Encina, J. Cancionero [1996] Esp (CDH

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
