Etim. Voz tomada del aimara alqamari 'buitre' (véase J. Calvo Pérez, DiccEtimológico Perú, s. v.).
Se consigna por primera vez esta voz, en la acepción 'especie de ave de rapiña americana', en 1925, en el DRAE-1925 y pervive hasta el DLE-2014, pero su sinónimo alcamari es la voz más empleada para dar nombre a esta ave en Bolivia y Perú.
- s. m. Pe "Especie de ave de rapiña americana" (Álvarez V.,
Dicc. peruanismos -1990).docs. (1925-2014) 6 ejemplos:- 1925 RAE DRAE 15.ª ed. (NTLLE)ALCAMAR. [...]. m. Especie de ave de rapiña del Perú.
- 2014 RAE DLE (NTLLE)ALCAMAR. [...] m. Especie de ave de rapiña americana.
- 1925 RAE DRAE 15.ª ed. (NTLLE)ALCAMAR. [...]. m. Especie de ave de rapiña del Perú.
- 1947 Tovar Ramírez, E. D. VocOrientePeruano [1966] Pe (NTLLE)Alcamare.- Ave vultúrida, también vulgarmente llamada ajroi; en la ciencia es denominada Milvago megalopterus, y por otros Milvag o chimago. [...] El Léxico dice que esta ave es peruana y "alcamar"; y podemos añadir que vive también en la región interandina de nuestro país.
- 1953 VV. AA. DiccEnciclop UTEHA [1950-1964] (FG)Alcamar. Ave catartoidea del Perú, de la especie Cathartes burrovianus.
- 1990 Álvarez V. Dicc. peruanismos (FG)alcamar. [...] m. Especie de ave de rapiña americana. Nota: En Bolivia y en el Perú se usa la forma alcamari.
- 1992 RAE DRAE 21.ª ed. (NTLLE)ALCAMAR [...] m. Especie de ave de rapiña americana.
- 2014 RAE DLE (NTLLE)ALCAMAR. [...] m. Especie de ave de rapiña americana.
- 1925 RAE DRAE 15.ª ed. (NTLLE)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
