andaristo s. (1978)
andaristo
Etim. De andarista, variante de antarista.
Esta voz, ciertamente rara y solo atestiguada en masculino, se documenta únicamente, con la acepción 'hombre que toca la antara menor', en 1978, en el Mapa de los instrumentos musicales de uso popular en el Perú, realizado por Instituto Nacional de Cultura de Perú.
- s. m. Pe Hombre que toca la antara menor. Sinónimo: andaritodocs. (1978) Ejemplo:
- 1978 Anónimo Mapa instrumentos musicales Perú Pe (BD)El Macho, en Amazonas, se toca siempre asociado a la Antara de 5 tubos, llamada Antiantara o Antara Menor; ésta hace bordaduras que se alternan con el sonido único que emite el Macho. También se acompaña de una Caja ejecutada por otra persona. A veces, tanto el "andaristo" como el "machero" llevan cada uno una Caja que golpean con un palillo. Es posible que la Antiantara. en algunas oportunidades y regiones, sea sustituida por el Rondín.
- 1978 Anónimo Mapa instrumentos musicales Perú Pe (BD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
