[antipulmoníaco] s. (1801)
anti-pulmoníaco
Etim. Calco del francés anti-pulmonique, voz atestiguada en esta lengua como adjetivo al menos desde 1716 («pilules anti-pulmoniques»), en Remedes choisis et éprouvés, tant de Médecine que de Chyrurgie, pour les maladies du Corps humain, de C. Le Breton (Paris, Claude Jombert, p. 287).
Se documenta por primera y única vez en 1801, en el tomo XIII de la traducción, hecha por J. Álvarez Guerra, del Cuso completo o Diccionario universal de agricultura teórica, práctica, económica, y de medicina rural y veterinaria escrito en francés por una sociedad de agrónomos. Es, por tanto, un hápax del ámbito médico.
- ac. etim.s. m. Med. Medicamento que combate las enfermedades de los pulmones.docs. (1801) Ejemplo:
- 1801 Álvz Guerra, J. Trad DiccAgricultura Rozier, XIII p. 318 Esp (BD)Del uso de los pinos en la medicina y economia domestica. Los botones de los pinos, antes de desarrollarse y convertirse en brotes, pasan en el norte por un excelente anti-escorbútico y anti-pulmoniaco. Para preparar esos botones se cuece una onza de ellos con igual cantidad de miel blanca en tres quartillos de agua [...].
- 1801 Álvz Guerra, J. Trad DiccAgricultura Rozier, XIII p. 318 Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
