apleuro adj. (1840-1918)
apleuro, apleuros
Etim. Voz tomada del griego ápleuros, on 'sin costados', y esta, a su vez, del griego pleurá (véase F. Rodríguez Adrados et alii, Diccionario Griego-Español, s. v.).
Esta palabra, de documentación exclusivamente lexicográfica, se documenta por primera vez, en la acepción 'que no tiene costillas', en 1840, en el Vocabulario médico-quirúrgico o diccionario de medicina y cirugía de Hurtado de Mendoza. Desde entonces se localiza principalmente en diccionarios del siglo XIX.
- adj. "Que no tiene costillas" (Rdz Navas Carrasco,
DiccGralTécnHispanoamericano -1918).docs. (1840-1918) 9 ejemplos:- 1840 Hurtado Mendoza, M. VocMédico-Quirúrgico Esp (BD)APLEUROS (patol.) [...] sin costillas. Galeno ha empleado alguna vez esta palabra en dicho sentido.
- 1918 Rdz Navas Carrasco, M. DiccGralTécnHispanoamericano (NTLLE)Apleuro, adj. Med. Que no tiene costillas.
- 1840 Hurtado Mendoza, M. VocMédico-Quirúrgico Esp (BD)APLEUROS (patol.) [...] sin costillas. Galeno ha empleado alguna vez esta palabra en dicho sentido.
- 1846 Domínguez, R. J. DiccNacional, I Esp (BD)Apleuro, ó Apleuros, adj. Patol. Que está privado de costillas.
- 1864 Marty Caballero, L. DiccLengCast, I [1864] Esp (BD)APLEURO, adj. Que está privado de costillas.
- 1880 Barcia, R Dicc general etimológico, I [1880] Esp (BD)Apleuro. Adjetivo. Zoología. Que está privado de costillas.
- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)APLEURO. [...] adj. Zool. Que está privado de costillas.
- 1903 Rdz Navas Carrasco, M. Análisis etimológico de raíces, afijos y desinencias Esp (BD)Pleura, Pleuro (apleuro). [...].
- 1918 Rdz Navas Carrasco, M. DiccGralTécnHispanoamericano (NTLLE)Apleuro, adj. Med. Que no tiene costillas.
- 1840 Hurtado Mendoza, M. VocMédico-Quirúrgico Esp (BD)APLEUROS (patol.) [...] sin costillas. Galeno ha empleado alguna vez esta palabra en dicho sentido.
- 1846 Domínguez, R. J. DiccNacional, I Esp (BD)Apleuro, ó Apleuros, adj. Patol. Que está privado de costillas.
- 1856 Museo científico DiccMedicina, I [1856] Esp (BD)APLEURO ó APLEUROS, adj. Que está privado de costillas.
- 1864 Marty Caballero, L. DiccLengCast, I [1864] Esp (BD)APLEURO, adj. Que está privado de costillas.
- 1879 Salvá, V. NDiccLengCast (S) (NTLLE)APLEURO ó APLEUROS. adj. Patol. Que está privado de costillas.
- 1880 Barcia, R Dicc general etimológico, I [1880] Esp (BD)Apleuro. Adjetivo. Zoología. Que está privado de costillas.
- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)APLEURO. [...] adj. Zool. Que está privado de costillas.
- 1903 Rdz Navas Carrasco, M. Análisis etimológico de raíces, afijos y desinencias Esp (BD)Pleura, Pleuro (apleuro). [...].
- 1918 Rdz Navas Carrasco, M. DiccGralTécnHispanoamericano (NTLLE)Apleuro, adj. Med. Que no tiene costillas.
- 1840 Hurtado Mendoza, M. VocMédico-Quirúrgico Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
