armoniarpa s. (1894-1899)
armoniarpa
Etim. Voz tomada del francés harmoni-harpe, atestiguada en esta lengua al menos desde 1866, en el Bulletin des lois de la République franc̜aise (Paris, Imprimerie Impériale, p. 202: "Le brevet d'invention de quinze ans, dont la demande a été déposée, le 18 février 1864, au secrétariat de la préfecture du département de la Siene, par le sieur Papelard (Hector), fabricant d'instruments de musique, à Paris, avenue des Tilleuls, 11, pour un instrument à clavier dit harmoni-harpe"); y esta, a su vez, de harmonium y harpe.
Esta voz, de documentación exclusivamente lexicográfica, se registra por primera vez, con la acepción 'instrumento moderno de la familia de la citara. Colócase sobre una mesa punteándose las cuerdas como en el salterio', en 1894, en el Diccionario técnico de la música de Pedrell.
- s. f. Mús. "Instrumento moderno de la familia de la citara. Colócase sobre una mesa punteándose las cuerdas como en el salterio" (Pedrell,
DiccTécnicoMúsica -1894).docs. (1894-1899) 2 ejemplos:- 1894 Pedrell, F. DiccTécnicoMúsica Esp (BD)Armoniarpa. Instrumento moderno de la familia de la citara. Colócase sobre una mesa punteándose las cuerdas como en el salterio.
- 1899 Lacal Bracho, L. DiccMúsica (1ª ed.) Esp (BD)ARMONIARPA. —lnst. derivado de la CÍTARA, pero es moderno y más grande que ésta. Se toca como el ARPA.
- 1894 Pedrell, F. DiccTécnicoMúsica Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
