arrequinto s. (1967)
arrequinto
Etim. Derivado de arrequintar1 y -o.
Se documenta únicamente, con la acepción 'afinación especial que se aplica ocasionalmente a ciertos instrumentos de cuerda pulsada consistente en subir el tono de alguna de sus cuerdas', en 1967, en Los instrumentos musicales de Venezuela de I. Aretz. En este texto se atestigua el sinónimo arrequinte.
- s. m. Mús. Afinación especial que se aplica ocasionalmente a ciertos instrumentos de cuerda pulsada consistente en subir el tono de alguna de sus cuerdas. Sinónimo: arrequintedocs. (1967) Ejemplo:
- 1967 Aretz, I. Instrumentos musicales Venezuela p. 136 Ve (BD)El temple 20 b es muy común en los Estados Orientales, donde se denomina arrequinte o arrequinto por el hecho de que sube su cuarta cuerda. El temple c sube su tercera cuerda utilizando una prima de alambre. Las afinaciones d y e descienden la segunda cuerda y suben la cuarta utilizando el encordado anotado.
- 1967 Aretz, I. Instrumentos musicales Venezuela p. 136 Ve (BD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
