Se documenta por primera vez, con la acepción 'enfermedad del aparato respiratorio caracterizada por la dificultad para respirar, sensación de ahogo, sibilancias y, en particular, la causada por la inflamación de la mucosa de los bronquios, que se acompaña de tos y opresión en el pecho', a finales del siglo XIV (1380-1385), en la versión castellana del Libro de Palladio de Ferrer Sayol. Esta voz, que surge en textos de especialidad médica, se va extendiendo progresivamente a otras tradiciones discursivas (relatos de viajes, obras bélicas, etc.) a medida que transcurre el siglo XVI. Ya en la centuria decimonónica su empleo abarca una amplia variedad de tipologías textuales. Como revelan los testimonios acopiados, desde las primeras manifestaciones de la voz asma, resulta complicado discriminar el valor concreto que presenta este sustantivo, dado que se erige una frontera bastante difusa entre su significado como 'síntoma', con el que es sinónimo de disnea, y su significado como 'enfermedad respiratoria'. La dificultad para delimitar estos dos valores semánticos, especialmente a lo largo de la Edad Moderna, nos ha persuadido de reunir en una única acepción estos dos posibles significados. A esta dificultad se añade, además, la necesidad de distinguir entre los sustantivos disnea y asma; distinción que, como se refleja en los textos medievales, se convertirá en una constante, sobre todo, en los tratados de medicina del siglo XV al continuar la doctrina de los médicos de la Antigua Grecia, quienes definían el asma como una disnea, pero con sibilancias, característica que formará parte de los síntomas que describen la futura enfermedad respiratoria. Desde el siglo XVIII, el sustantivo asma se acompaña de diferentes modificadores y complementos que aluden a la variedad de causas (enfermedades, dolencias físicas, reacciones alérgicas, profesiones, etc.) que pueden provocar la afección respiratoria o alguno de los síntomas asociados a ella, como la dificultad para respirar. El género de estos modificadores experimenta alternancias entre el masculino y el femenino. Pese a que la voz asma es un sustantivo femenino, el carácter tónico de la a inicial implica que, a lo largo de la historia, este sustantivo haya sido precedido tanto por la forma femenina del artículo (la) como por la variante formal del artículo femenino, que es idéntica a la forma masculina (el), aunque no se puede descartar que, dado que originariamente es un neutro, se pueda haber empleado conscientemente como masculino en español. Así pues, el sustantivo femenino asma se modifica tanto por adjetivos femeninos como por adjetivos masculinos, dado que la presencia de la variante femenina el, al ser idéntica a la forma masculina, conduce a una interpretación equívoca que establece una concordancia masculina entre el sustantivo y el adjetivo. De este modo, es posible atestiguar, por ejemplo, las siguientes combinaciones: la asma pituitosa, el asma pituitoso y el asma pituitosa. Aunque, desde un punto de vista normativo, la opción correcta es la variante el con el adjetivo femenino (el asma pituitosa), la frecuente asociación de la forma el con el género masculino da lugar a la flexión masculina del adjetivo, incluso, en testimonios actuales. En ausencia de modificador, el artículo definido que determina al sustantivo asma también manifiesta vacilaciones entre la forma femenina (la) y la variante formal del femenino (el) especialmente en los siglos XVI y XVII, dado que, en el siglo XV, predomina la forma femenina (la) y, desde el siglo XVIII en adelante, se va consolidando la tendencia normativa, esto es, el uso de la variante formal femenina (el). En la tradición lexicográfica, se consigna por primera vez, en 1495, en el Vocabulario español-latino de Nebrija. Posteriormente, en el siglo XVIII, se registra, en 1726, en el Diccionario de Autoridades y, unos años más tarde, concretamente en 1786, en la obra lexicográfica de Terreros y Pando, el Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes en las tres lenguas francesa, latina e italiana; en estos repertorios ya se deja constancia de la interpretación de este sustantivo como una enfermedad pulmonar. Con la acepción 'insuficiencia cardíaca, causada por una cardiopatía en el ventrículo izquierdo tras una situación de estrés o un esfuerzo intenso, que sucede durante el sueño nocturno y se acompaña de asfixia, tos, sibilancia y rigidez torácica', se atestigua por primera vez en 1730, en la obra de F. Sanz de Dios y Guadalupe titulada Medicina práctica de Guadalupe. Con este significado, que adquiere cuando se combina con los modificadores cardíaco y cardial, su empleo se circunscribe a textos del ámbito médico; no obstante, a finales del siglo XX inicia su incursión en testimonios de diferentes tipologías textuales. Con el valor 'enfermedad de los animales, especialmente del ganado equino, que dificulta la respiración y se acompaña de tos seca y sibilancias' se documenta por primera vez en 1782, en una noticia sobre albeitería, publicada en el Correo Literario de la Europa (Madrid). Desde entonces, se localiza, frecuentemente con el complemento de los caballos, en diferentes textos especializados en veterinaria y en diccionarios técnicos del siglo XIX: en el primer tomo del Diccionario de medicina y cirugía, ó biblioteca manual médico-quirúrgica de Ballano (1815) y también en el primer tomo del Diccionario de veterinaria y sus ciencias auxiliares de Risueño (1829). Con la acepción 'contracción involuntaria de la glotis, que afecta a niños y se caracteriza por dificultad respiratoria, estridor laríngeo y tos bronca', se registra por primera vez en 1839, en el tercer tomo de la traducción del Manual de medicina práctica de Hufeland, efectuada por I. Vidal. Posteriormente, acompañada de los modificadores tímico y espasmódico y del complemento del timo, aparece en diferentes textos del dominio de la medicina. Como sinónimo de angina y neumonalgia ('dolor agudo en el pecho y en el brazo izquierdo, acompañado de una sensación de ahogo, causado por una insuficiencia coronaria'), se atestigua por primera vez, en 1847, en el tomo undécimo de la Guía del médico práctico ó Resumen general de patología interna y de terapéutica aplicadas de Valleix, obra traducida por F. Alonso y S. Escolar. En los repertorios lexicográficos especializados, se consigna por primera vez, en 1883, en la segunda edición del primer tomo del Vocabulario tecnológico de Medicina, Cirujía, Farmacia y Ciencias auxiliares de Cuesta y Ckener; edición revisada, corregida y aumentada por Aragón y Obejero y Cuesta y Armiño. Con este significado, el uso del sustantivo asma se limita a textos del ámbito médico en los que aparece modificado por los adjetivos artrítico y convulsivo. La competencia con sus sinónimos neumonalgia y angina (y especialmente con este último), implica que no sea la opción más frecuente en los testimonios médicos, sino, más bien, otra posible denominación técnica de la angina de pecho, de ahí su escasa frecuencia.
A partir del siglo XX se integra en unidades complejas que designan enfermedades profesionales. La forma compleja asma de los alfareros se documenta por primera vez, con la acepción 'enfermedad crónica del aparato respiratorio causada por la inhalación de polvo y caracterizada por la formación de tejido fibroso en los pulmones y en los bronquios', en 1953, en el Diccionario enciclopédico de la editorial UTEHA. Posteriormente, se atestigua de manera esporádica en testimonios actuales. Asma de los mineros se registra por primera vez, con la acepción 'enfermedad crónica del aparato respiratorio causada por la inhalación prolongada de polvo de carbón', en 1916, en el Tratado de patología médica. Enfermedades del aparato respiratorio de E. García del Real. Desde entonces, se localiza en diferentes textos de especialidad médica en los que deja relegados a un segundo plano a sus sinónimos tisis antracósica y tisis negra.
En los repertorios lexicográficos, la forma compleja asma de los mineros se consigna por primera vez, con la acepción 'enfermedad broncopulmonar producida por la inhalación de polvo de sílice o de otros minerales', en 1965, en la tercera edición del Diccionario inglés-español y español-inglés de medicina de Ruiz Torres. En realidad, asma de los mineros, tanto en su acepción léxica como en su acepción lexicográfica, alude a un tipo de neumoconiosis. En el caso de la acepción léxica, se refiere a la antracosis, enfermedad pulmonar que es producida por la inhalación prolongada de polvo de carbón, y en el caso de la acepción lexicográfica hace referencia a la silicosis, enfermedad pulmonar que es producida por la inhalación prolongada de polvo de sílice (véase silicosis). No obstante, como advierte el testimonio léxico de 2016 titulado "Neumoconiosis" de I. Isidro Montes, asma de los mineros se refiere a dos afecciones del aparato respiratorio estrechamente vinculadas, dado que los mineros suelen estar expuestos a la inhalación continuada no solo de polvo de carbón, sino también de polvo de sílice por el alto contenido de este mineral en las minas; de ahí que esta forma compleja albergue ambas acepciones.
Vid. también asma (DH 1933-1936).
- ac. etim.s. f. Enfermedad del aparato respiratorio caracterizada por la dificultad para respirar, sensación de ahogo, sibilancias y, en particular, la causada por la inflamación de la mucosa de los bronquios, que se acompaña de tos y opresión en el pecho.docs. (1385-2021) 965 ejemplos:
- 1380-1385 Ferrer Sayol LPalladio (BNM 10211) [2004] fol. 84r Esp (CDH
)
E es yerua que se dize asi. E ha propiedat contra dolor de vientre. E contra toda tos. E contra Asma o pantax. que sea beujdo el vjno en que la rrayz de la yerua sea cocha. - 2021 Brands, E. C. "Asma, covid" [24-11-2021] El Confidencial (Madrid): elconfidencial.com (HD)Los constantes cambios de temperatura propios del otoño suelen llevar consigo no solo un incremento de los resfriados, sino también una mayor proliferación de los ácaros y la intensificación de ciertas enfermedades, en especial las de carácter alérgico, como el asma. Si a ello le sumamos los problemas respiratorios que puede ocasionar el covid, no parece extraño que las personas asmáticas vivan con inquietud este momento.
- 1380-1385 Ferrer Sayol LPalladio (BNM 10211) [2004] fol. 84r Esp (CDH
)
E es yerua que se dize asi. E ha propiedat contra dolor de vientre. E contra toda tos. E contra Asma o pantax. que sea beujdo el vjno en que la rrayz de la yerua sea cocha. - a1429 Chirino, A. Medicina (Esc. b.IV.34) [1987] fol. 133r Esp (CDH
)
Los que an asma que es Resollo / muy malo que les suena & apersurado / & non pueden escopir deuen / Regir el decendimiento segut dicho / es & la guarda enlas viandas & vse / dela mjel & de nuegado de almendras / o de cañamones / o de linueso & de piñones / o de todos cada vno vna semana / & si esta fuese su çena sin vino seria de / grant prouecho. - 1431 Anónimo Tesoro medicina [1997] fol. 20v Esp (CDH
)
■ Et por estas enfermedades / & por otras muchas que se fazen en la cabeca. & por corronpimiento / de los oios sangramos en la vena que dizen miserayca / por las enfermedades del pulmon que dizen dissinja / & ortomia. & asma la qual faze criar apoffarasin / que es de la cabeça. Jtem. Otro que si sangramos de la / vena (o)[e]patica que es del figado. o por dolor del estomago / o por otras muchas ocasiones. Jtem en la mano fazemos / dos sangrias la una çerca del polgar por inchamiento / del pulmon. - a1450 Anónimo Arte cirugía (BNM 2165) [1993] fol. 224r Esp (CDH
)
E a todas / las enfermedades materiales / delos ojos E / son fechos los cauterios / cultilares superfiçiales / entre dedo & dedo / enla çirugia E son fechos / cauterios enel pecho / conel cauterio rredondo / & es jnpremjdo poco / por el asma E algunas / vezes se pone seda / [ccxxiiij] / enel pecho las cultilares / entre costilla & costilla / por la enpjma E son / fechos los cauterios puntuales / enel espinazo / por la gibosidat & por / los dolores antiguos [...]. / - 1498 Lpz Villalobos, F. Sumario medicina [1997] fol. 8r Esp (CDH
)
La asma es passion con quien el paciente / no puede escusar el aliento ahogoso / como hombre corrido y cansado assi siente / salir el aliento y de entrar no es potente / o entra y no sale sino trabajoso / algun apostema o alguna inflacion / o ventosidades o gruessos humores / impiden el moto del pecho y pulmon / y cierran las venas y poros que son / para rescebir aquel ayre y vapores [...]. / - 1587 Calvo, F. LAlbeitería p. 117 Esp (BD)■ Esta enfermedad se manifiesta con vna excessiua falta de resollo, o alieto. Y en las bestias es llamada de los antiguos nerfago. Y en las personas se llama hasma o ortonea. Esta enfermedad viene por muchas causas: como es por gran sequedad que ay en el pulmon, de manera que no se puede encoger ni estender. Y otras vezes el movimiento del pulmon es empachado, por causa del humor que abunda por defuera sobre el, y lo carga de manera que no se puede facilmente mouer.
- 1591 Cárdenas, J. Secretos Indias I [2000] Mx (CDH
)
Un pasmo conócese palpablemente por la vista ser un encogimiento de nervios, agora el tal encogimiento venga por repleción, agora por demasiada sequedad del mismo nervio. Un mal de asma sabemos que es ahogamiento del pecho por la demasiada flema que ay en los vasos del pulmón.
- 1599 Huerta, J. Trad HAnimales Plinio [2004] fol. 178v Esp (CDH
)
El pulmón seco y hecho polvos y mezclado con pimienta, aprovecha para el asma y dificultad de respirar; y el coraçón seco —fuera de que cobra muy buen olor— es remedio contra la alferezía, y el hígado ayuda para los hepáticos, y por esto se mezcla en el eupatorio hepático, aunque Galeno dize que no sintió hazer provecho. - 1615 Murcia Llana, F. Compendio metheoros principe Filosofos p. 95 Esp (BD)Ay cerca desta parte otras cueuas, que allá se llaman las grutas de ñaño, adonde sin ninguna preparacion de comida ni beuida entran los enfermos que tiene necessidad de sudores, desnudos, embueltos en vna sabana, adonde a tres pasos comiençan a sudar medianamente, y queriendo, que el sudor sea muy copioso a vno y a dos pasos mas adentro se haze en muy grande abundancia, y guarecen alli de grandes enfermedades, y en particular del mal Frances, hasma y corrimientos fríos: Y porque los vapores son muy gruessos, y suben a lo alto, estan sentados en vnos banquillos baxos, mietras sudan, porque puestos en pie los haze caer la fuerça del vapor.
- 1690 Fuentes Guzmán, F. A. HGuatemala [1882-1883] Gu (CDH
)
Los indios deste pueblo de San Diegoy los de Alotenangosiembran y cogen mucha cantidad de tabacomexicano, que es cierta especie de ello medicinal, cuya hoja sólo se extiende en su tamaño á el de la hoja del granado, y así este género no tiene para su venta y dispendio el modo de distribución que lo demás que se vende por tercios ó manojos, sino que se compra y vende por medida de fanega colmada; y este linaje de tabacoaplican los médicos tomado en humo á las personas que padecen la enfermedad de asma.
- 1729 Feijoo, B. J. Theatro crítico universal, III [2003] Esp (CDH
)
Murió Helmoncio a los sesenta y siete años de edad, no de algún accidente repentino que no le diesse lugar al uso de su remedio universal, sino de astma, enfermedad tan prolija que daría treguas para traher el alcaest del Japón, si estuviesse en el Japón el alcaest. Luego, no tuvo tal remedio universal. Más: el mismo Helmoncio refiere en sus obras cómo a los sesenta y tres años padeció una peripneumonía y dice los remedios de que usó, entre los quales no nombra el alcaest ni otro medicamento que no sea conocido.
- a1745 Lozano, P. HConquista Paraguay [1873] 211 Py (CDH
)
Juntolas el licenciado Zeballos, diciendo que disipa los flatos y los resuelve, y aun los digiere "y cuece, y abriendo las vias, como diurética, espele lo grueso, resolviendo lo sutil y flactuoso, abriga y junta el manjar para que mejor se altere y prepare para la coccion, prohibe la putrefaccion y los vapores que (nocivos al cerebro y corazon) de ella se levantan; es admirable para todas las pasiones nefríticas ó de los riñones, en las pasiones del pecho crónicas, que son las envejecidas como el asma, la ronquera y la tos vieja, ó en el dolor antiguo, es escelente la sorbicion (de la yerba) pues prepara para la espulsion los fragmentos de los humores, atenuando unas veces, endureciendo otras, unas ablandando y otras cociendo, y generalmente es buena para todos los dolores de vientre, intestinos, hijada, hipocondría y otras muchas incomodidades que cada dia confirma la esperiencia". - c1754 Delgado, J. J. HGral islas Poniente [1892] 726 Fi (CDH
)
Llámanse estas plantas, especies de borrajas, en tagalos obongain. Otra especie de yerbas y plantas comestibles son las llamadas en Bohol cablit, *porque tiene algunas espinillas, como uñas con que pellizca, y aquí en Leyte llaman ugabang. Sus cogollos tiernos sirven de menestra; son muy frescos, de un agrio muy suave á modo de las acederas, pero la hoja es grande y de varias puntas, y da unas flores verdes algo grandes. Aprovechan mucho sus hojas majadas y puestas en las encías para sanar las llagas del calor que en ellas se hacen. Cocidas y bebida el agua, quita la tos y abre el pecho cerrado por el asma.
- 1772 Ulloa, A. Noticias [2003] Esp (CDH
)
En la misma parte alta, fuera de las quebradas, siendo las enfermedades comunes del Pecho, suelen ocasionar Asmas, pero viven con ella los que las padecen mucho tiempo: allí le dán el nombre de Ahogidos. El remedio mas propio que se conoce es ir á la parte baxa, asi como los que la contrahen allá convalecen mudando de ayre á la alta: en los unos el demasiado resorte y compresion de las fibras, y la sutileza del ayre ocasiona la enfermedad: en los otros procede de un ayre muy denso, pesado, y de la debilidad de las fibras; por esto, mudando de clima los unos adonde el ayre es mas pesado y cálido, y los otros á donde es sutíl y frio consiguen mejoría, y que no les moleste tanto el accidente.
- 1779 Isla, J. F. Francia Le Sage Esp (FG)[...] su padre de Vmd., que de algún tiempo a esta parte vive con el Canónigo, padece un hasma ó una opresion de pecho tan furiosa que vive de milagro, y está continuamente entre la vida y la muerte; y su señora madre, que tampoco goza la mejor salud, se vé precisada á estar perpetuamente á uno y otro enfermo.
- 1829 Bretón Herreros, M. Sátira hombres [1829] 13 Esp (CDH
)
/ ¿Cuándo han vivido en plácida armonía / el suave nardo con el rudo espino, / el alba alegre con la noche fria? / ¿Y no ha de renegar de su destino / si recuerda que es joven, que es amable, / y encuadernada vive en pergamino? / Compara tu braguero miserable, / y tu rugosa frente ilimitada, / y el asma que te aflige perdurable, / Con aquella cintura delicada, / aquellas formas de beldad modelo, / aquella tez brillante y sonrosada; / Y luego, si te atreves, clama al cielo, / y acúsala de infiel y de perjura / si sucumbe al amor de algun mozuelo. - 1858 Alarcón, P. A. Madrid Santander Viajes por España Esp (CDH
)
Pero la especialidad, la maravilla de este valle es la leche. Que tengas tisis o tengas asma; que Madrid te haya secado la médula de los huesos, o debas al estudio o a la disipación una gran frialdad de estómago... ¡nada te importe! Bebe leche por la mañana, al mediodía y a la noche, recién ordeñada, como la toma el ternero, o trasnochada y cubierta de crema, cocida o cruda, líquida o en requesones o en quesos...
- 1874 Valera, J. Pepita Jiménez [1997] 340 Esp (CDH
)
Estoy en la peor edad, porque empiezo a sentirme harto averiado, con un poquito de asma, mucha tos, bastantes dolores reumáticos y otros alifafes, y, sin embargo, maldita la gana que tengo de morirme. Creo que ni en veinte años me moriré, y como le llevo treinta y cinco a Pepita, calcula el desastroso porvenir que le aguardaba con este viejo perdurable. - 1881 Pardo Bazán, E. Viaje novios [2002] Esp (CDH
)
— Lleva usted razón... Dios sobre todo —aprobó el señor Joaquín, arrancando doliente suspiro de la vasta cavidad de su pecho. Esta noche, con el mal rato, la condenada asma va a darme qué hacer... Encuentro ya la respiración muy corta. Dormiré, si duermo, casi incorporado.
- 1891 Coloma, L. Pequeñeces [1987] Esp (CDH
)
Andaba lentamente, tambaleándose, con las manos extendidas como si temiese tropezar, porque estaba medio ciego, y así llegó sin ver a la marquesa hasta el lecho de Diógenes, y allí comenzó a palpar hasta tropezar con una mano de éste; entonces, con sonrisa de niño que contrastaba con sus cabellos blancos, con voz cascada pero dulce, que el asma atroz que padecía tornaba un poco premiosa [...]. - 1929 Asturias, M. Á. Barba provisional Periodismo creación literaria Gu (CDH
)
■ Volviendo a mi relato, al salir del baño, hice tiempo a la tarde en un jardín, dirigiéndome, en cuanto dieron las dos, al consulado de mi país en busca, nada menos, que de la repatriación, poniendo en juego para conmover al cónsul mis ojos asustados ante el fantasma del hambre, mis palabras en laguitos de asma y mis huesos, por esfuerzo de voluntad, como los profetas, casi queriéndoseme saltar de la piel pálida. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
El asma es el tipo de los fenómenos alérgicos. Por la acción de uno o de diversos alergenos se desencadena el acceso de contracción bronquiolar. Cuando el acceso ocurre por causas notoriamente no alérgicas, como las psíquicas, se supone que estas otras causas son sólo factores determinantes que actúan sobre una preexistente predisposición alergénica.
- 1951 Salinas, P. Carta Cartas. En 'Correspondencia (1923-1951)' Esp (CDH
)
Pues no te escribí este Sábado de Gloria no por falta de propósito de hacerlo, sino por un pequeño incidente. Margarita tuvo uno de esos ataques de tos convulsiva con una especie de ahogo, que la han dado tres o cuatro veces en los últimos años, y que son muy impresionantes y espectaculares, en los dos o tres minutos que duran. Luego la dejan rendida y muy nerviosa. Este fue a las once de la mañana y ya nos tuvo todo el día preocupados porque le dio otro amago, a la tarde. Con lo cual se me quitaron las ganas de todo. Creo que no es nada grave, sino una especie de asma puramente funcional.
- 1974 Sábato, E. Abaddón [1983] Ar (CDH
)
Cuántas veces lo vimos tratar sin rencor a soldados que un poco antes habían tirado a matar, cómo curaba sus heridas, aun gastando los medicamentos que para nosotros eran escasos. Te dije que al poco tiempo le empezó a faltar su medicina para el asma, y sufría muchísimo.
- 1993 Marsé, J. Embrujo Shangai [1996] Esp (CDH
)
■El capitán parece, de pronto, más interesado en captar alguna anomalía en el ruido de motores que sube desde el vientre del buque que en la pregunta casi impertinente del Kim: durante un rato escucha e interpreta el sordo y monótono rumor de máquinas con expresión poco complaciente, y finalmente vuelve los ojos hacia su pasajero.
— ¿Sabe usted que este viejo buque tiene asma? —dice recuperando su sonrisa afable—. Y bien, ¿qué me dice de la partida? / —De acuerdo. Le daré otra oportunidad.
- 2002 García Márquez, G. Vivir [2002] Co (CDH
)
■ El doctor Gabriel Turbay, más abrumado por su genio depresivo que por los votos adversos, se fue a Europa sin rumbo ni sentido, con el pretexto de una alta especialización en cardiología, y murió solo y vencido por el asma de la derrota al cabo de año y medio entre las flores de papel y los gobelinos marchitos del hotel Place Athénée de París. - 2007 Ramos-Barbón, D. "Asma" [01-01-2007] n.º 43, p. 4 Archivos de Bronconeumología (Barcelona) Esp (HD)Un fenómeno cardinal en el asma es la inflamación crónica de las vías respiratorias, dirigida, como elemento coordinador central (fig. 1), por células T CD4+ con un fenotipo de activación denominado T helper-2 (Th2), que se define por su secreción de citocinas. La secuencia de mecanismos inmunobiológicos que originan esta inflamación se conoce mejor en el caso del asma de origen alérgico. El proceso de sensibilización alérgica y posteriores reencuentros con el alérgeno conlleva la captación y procesamiento del antígeno alergénico por células presentadoras de antígeno, y la presentación de los péptidos resultantes a células T CD4+ específicas.
- 2021 Brands, E. C. "Asma, covid" [24-11-2021] El Confidencial (Madrid): elconfidencial.com (HD)Los constantes cambios de temperatura propios del otoño suelen llevar consigo no solo un incremento de los resfriados, sino también una mayor proliferación de los ácaros y la intensificación de ciertas enfermedades, en especial las de carácter alérgico, como el asma. Si a ello le sumamos los problemas respiratorios que puede ocasionar el covid, no parece extraño que las personas asmáticas vivan con inquietud este momento.
- 1380-1385 Ferrer Sayol LPalladio (BNM 10211) [2004] fol. 84r Esp (CDH
)
E es yerua que se dize asi. E ha propiedat contra dolor de vientre. E contra toda tos. E contra Asma o pantax. que sea beujdo el vjno en que la rrayz de la yerua sea cocha. - a1429 Chirino, A. Medicina (Esc. b.IV.34) [1987] fol. 133r Esp (CDH
)
Los que an asma que es Resollo / muy malo que les suena & apersurado / & non pueden escopir deuen / Regir el decendimiento segut dicho / es & la guarda enlas viandas & vse / dela mjel & de nuegado de almendras / o de cañamones / o de linueso & de piñones / o de todos cada vno vna semana / & si esta fuese su çena sin vino seria de / grant prouecho. - a1429 Chirino, A. Medicina (Esc. b.IV.34) [1987] fol. 195r Esp (CDH
)
Fortigas ayudan al coyto comjda / la semiente con arrope / de huvas prouecha para la / cançre & para todo desecar & enxugar / llagas vmedas sin agudeza & / para la mordedura delos perros. / puesto con sal & para el baço con alguna / blandura puestas enpasto & majadas / puestas enla madre que se salle / que la torna a su lugar & su çumo con / mjel para asma & cozjdas en qual quier / manera afloxan el vientre [...]. - 1431 Anónimo Tesoro medicina [1997] fol. 20v Esp (CDH
)
■ Et por estas enfermedades / & por otras muchas que se fazen en la cabeca. & por corronpimiento / de los oios sangramos en la vena que dizen miserayca / por las enfermedades del pulmon que dizen dissinja / & ortomia. & asma la qual faze criar apoffarasin / que es de la cabeça. Jtem. Otro que si sangramos de la / vena (o)[e]patica que es del figado. o por dolor del estomago / o por otras muchas ocasiones. Jtem en la mano fazemos / dos sangrias la una çerca del polgar por inchamiento / del pulmon. - a1450 Anónimo Arte cirugía (BNM 2165) [1993] fol. 224r Esp (CDH
)
E a todas / las enfermedades materiales / delos ojos E / son fechos los cauterios / cultilares superfiçiales / entre dedo & dedo / enla çirugia E son fechos / cauterios enel pecho / conel cauterio rredondo / & es jnpremjdo poco / por el asma E algunas / vezes se pone seda / [ccxxiiij] / enel pecho las cultilares / entre costilla & costilla / por la enpjma E son / fechos los cauterios puntuales / enel espinazo / por la gibosidat & por / los dolores antiguos [...]. / - 1490 Palencia, A. VocLatRomance [1967] Esp (NTLLE)[...] sinochus, fiebre continua et aguda que procede del sangre, es de otra manera quela sinoee, por que sinochus, no tiene reposo. Et la sinee, pareciendo enfermedad avn trae dubda si es fiebre; hay tres maneras de sinochi: asma, pasmo et omóteno; tipica, fiebre, que quien la padeçe tiene amphimera, y éste es ebdomeus, o triteus, non son fiebres verdaderas
- 1493 Anónimo Trad Cirugía Cauliaco (BNP Inc 177) f. 111v Esp (BD)E de aquí es que ligeramente se fazen recayentes enla dolencia & no te oluides dize Rasis. en las diuisiones: por quanto el dolor delas junturas a las vezes trahe a asma paralisim & apoplexia & turbacion del sentido: & alas vezes a muerte subitanea.
- 1493 Anónimo Trad Cirugía Cauliaco (BNP Inc 177) f. 151v Esp (BD)Es iuzgado por el Ipocras en el sesto de los amphorismos. que qualesquier que son fechos vui. esto es gibosos dela tos: & dela asma. se fazen ante de la pubertad: & dize la trasladacion griega: & non enla juuentud. assy como arabica perescen: & la causa da el Galieno en el comento. avnque intricado sea el comento en la griega traslacion: por que por la flaqueza dellos no pueden sostener la molestacion de la estrechura del pecho conseguiente la gibosidad. & no solamente ante la pubertad: mas en todo tiempo si son molestados de la tos & de la asma los gibosos & los auientes estrecho pecho son peligrados assy como es notado ende mesmo del primero libro de las epidimias.
- 1494 Burgos, V. Trad Proprietatibus Rerum Anglicus [1999] fol. 20v Esp (CDH
)
■ LA falta de haver resollo es una enfermedad llamada en latin asma o disnia, & viene de dos causas, es a saber de sequedad que tiene el pulmon en tal estado que no se puede ni dilatar ni encoger, & tal dificultad es llamada asma. - 1494 Anónimo Trad Salud Ketham (BNM I51) [01-01-1494] fol. 84r Esp (CDH
)
Por ende es necessario testigue de la / region de los pechos que fue lo segundo. / & assi conuiene que quando vieres / tal vrina prenostiques mal de asma / o disma o ortomia. La segunda regla / es que el humor crudo que esta / en la region media de la vrina significa / indisposicion del stomago & de los / estentinos & repleccion & ventosidad / o ruydo en el vientre porque la region / del stomago & del vientre es region / media. - 1494 Anónimo Trad Salud Ketham (BNM I51) [01-01-1494] fol. 133r Esp (CDH
)
Asma es dificultad de alentar sin / fazer fondo. Cura. toma maluas: & / cuezelas en vna olla & con aquella agua / caliente lauese el doliente: & toma despues / vna escudilla de saluados [...]. - 1495 Nebrija, A. VocEspLat Esp (NTLLE)asma, dolencia de acezar, asthma, atis.
- 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH
)
Este axarope aprovecha a los éticos e a los consumidos, e aprovecha en la tos e en la asma, por quanto enxuga e alimpia e ablanda e govierna. - 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH
)
E si sobreviniere asma e difficultad del resuello e detenimiento del esputo, esto es muy malo, por ende safúmese con estas cosas. - 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH
)
E quando començare a venir a asma e an difficultad del echar, use asafétida con leche. - 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH
)
E después cúrese la abertura, e si no salva tu consciencia, recórrete arriba, segund es dicho en el capítulo de la ronquedad, o de la tos, e abaxo en el capítulo de la asma, e ternás tu obra acabada. - 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH
)
Asma es difficultad del resuello con sonido, assí como la dismia es difficultad del resuello sin sonido. - 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH
)
En la asma se apresura el enfermo a echar el resuello más veloz e más frequente, assí como el ombre que corre o trabaja o assí como el ombre que se quiere afogar, pero la dismia es el resuello assí como los ombres roncos, o los ombres que perfectamente son leprosos. - 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH
)
E si viniere la asma o la difficultad del resuello por causas intrínsecas, esto será por reuma, o por esquinancia, o por passiones de la boca, o por el estómago, e mayormente quando está mucho relleno. - 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH
)
Si viniere por causas extrínsecas conoscer se hán por el dicho del enfermo. E si viene de la cabeça conóscese por el dolor e por las señales de la reuma, e la asma viene súbito. E si viniere por las enfermedades de la boca, o de los miembros nutritivos, o por apostema del pecho, assaz se conocerá por ellos.
- 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH
)
La asma en los viejos nunca se cura. La asma en toda edad, o nunca se cura, o con grande difficultad. La asma después que es antigua nunca recibe curación. Quando en la asma el resuello es pequeño e tardío e frío, señal es que la muerte tiene cerca.
- 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH
)
En la asma el resuello tremuloso mala señal es mucho, que muestra que las venas del pulmón están rellenas. En la asma amortecimiento mala cosa es. En toda difficultad del resuello en la qual el enfermo se mueve a levantar para tomar el resuello, es mortal, por quanto el resuello está afogadizo.
- 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH
)
La asma si viniere por dislocación de los espóndiles, a maravilla o nunca se cura. La asma si viniere por catarro e la cabeça está flaca naturalmente, nunca se curará.
- 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH
)
Devedes de entender que la asma e la difficultad del resuello son enfermedades crónicas e se mueven por peroxismos, por esso guárdese el físico de los vanos prometimientos. - 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH
)
La cura de la asma es muy diffícile, e por esso diligentemente quiero proceder. - 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH
)
Devedes de entender segund es dicho muchas vezes que éstas tres tienen grande conveniencia en el curar, conviene a saber, ronquedad e tosse e asma. - 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH
)
E porque por lo más acontece la asma e la difficultad del resuello de causa fría e húmida, por esso de éssa tractaremos: Recepta: raíz de ireos e de lirio e de aristologia e de centaurea e énula campana, eupatorio, asensios, raíz de rubia mayor, de ambos a dos calamentos e de ambos a dos esticados, isopo, squilla ana' onças ii; çumo de finojo, anís e finojo, oroçuz raído, pasas mondadas, jujubas, marrubios ana' onça i; miel libra i. - 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH
)
E si la asma fuere con reuma, cúrese primero la reuma, porque en otra manera no vale cosa quanto obraremos. - 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH
)
E si la asma viniere en los niños que maman, denles çumo de finojo tibio con leche. - 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH
)
Devedes de entender que assí como aquel letuario aprovecha quasi en todas las passiones del pecho, agora sea ronquedad, agora tosse, agora asma. - 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH
)
E si se fiziere questión de rompimiento e de venino e de tosse e de muchos tales acidentes recorrámosnos al capítulo de la tosse e de la asma e de la empima e de la ptísica, e aí fallarás finchimiento de mundificación, por lo qual por estas cosas non conviene alongar la obra. - 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH
)
Aquesta medicina reputo mucho buena, que puede digerir la materia fría e húmida por aquesta manera, e aprovecha esso mismo en toda passión de los pechos de causa fría e húmida, ansí como en la ronquedad e en la asma e en la tose. - 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH
)
E por esso estos materiales serán replicados en el capítulo de la asma o de la dificultad del resuello e en el capítulo de la tose. - 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH
)
E si la tos fuere antigua en tal manera que quite el sueño a sí e a sus vezinos, entonce use aquella confectión que se dirá abaxo en el capítulo de asma, el qual se faze de piedraçufre e arsénico bermejo e asafétida e otras muchas cosas, o safúmese, o tenga píldoras en la boca o tráguelas. - 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH
)
E devedes de entender que tres son las passiones que quasi se curan con unos mismos materiales, assí como la ronquedad e la tos e la asma. - 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH
)
E busque en el capítulo de asma e capítulo de tos e capitulo de la ronquedad.
- 1498 Lpz Villalobos, F. Sumario medicina [1997] fol. 8r Esp (CDH
)
La asma es passion con quien el paciente / no puede escusar el aliento ahogoso / como hombre corrido y cansado assi siente / salir el aliento y de entrar no es potente / o entra y no sale sino trabajoso / algun apostema o alguna inflacion / o ventosidades o gruessos humores / impiden el moto del pecho y pulmon / y cierran las venas y poros que son / para rescebir aquel ayre y vapores [...]. / - a1500 Anónimo Tratado patología [1997] Esp (CDH
)
E la cura de la tox que fuere por el figado o por la diaflama o por perlesi, verna en su llogar conplido.
El enello del asma.Quando fueren los estrumentos del enllo panno & renir de los pechos & el anllo tenplado o la fuerça sana, entonçe sera el enllo atal.
- 1508 Ávila, F. Vida y muerte [2000] 161 Esp (CDH
)
Dizen que murió por yerro, / que luego no se curó, / o qu'estava dentro el hierro, / o que nunca se guardó; / o culebra le mordió / o le miró basilisco, / o quiçá comió torvisco / o fue espina que tragó. / O fue miedo de justicia, / pues el rostro se le pasma, / o rancor de inimicicia, / ahogóse con el asma; / o faltó la cataplasma / y el coraçón reffrióse; / de ver bruxas tiene tosse, / o temblor de ver fantasma. / - 1509 Anónimo Trad Cirugía Tedrico (BUG B11) [1997] fol. 147r Esp (CDH
)
Contra dolor & viura del fagado sea fecho / cauterio sabre aquel figado Contra elque non rresollar / asma la carrera de pulmon sea fecho dcauterio ala rrayz dela / garganta ene. lugar apremjdo [...].
- 1515 Rdz Tudela, A. Trad Compendio boticarios [1990] Esp (CDH
)
Benedita se dize porque de todos los que la toman es bendita.
Benedita Transtiberna porque Trastíberi, río de Roma, fue hallada.
Confeción de alipta muscada, alita, conuiene a saber, mistura contra asma.Confeción de galia muscada, galia, porque en Galia prouincia, que es Francia, fue hallada.
Confecionnere, conuiene a saber, de preciosa medicina.
- 1515 Rdz Tudela, A. Trad Compendio boticarios [1990] Esp (CDH
)
Coge también en el mesmo mes el papauer blanco y bermejo y negro, y guárdalos para vsarlos, y haz opio en el mesmo mes, y haz ypoquístidos. Coge la mançanilla y haz d'ella azeyte, y seca sus flores y guárdalas. Coge también las flores de la hiniesta y haz d'ellas miel de hiniesta para las escróphulas, y haz también d'ellas agua distilada para las arenas. Coge las flores de malua y haz d'ellas miel de malua: es bueno para la asma y tos.
- 1515 Rdz Tudela, A. Trad Compendio boticarios [1990] Esp (CDH
)
Y dize Rufo que la llana es caliente en el primero, mas la crespa en el segundo. La vna y la otra dañan el estómago con su acuidad, y al hígado. Quítanse sus daños si se da con rob, o con miel de passas y especias alefanginas. Euacua flema subtil, y la gruessa mundifica, y conforta las renes. Prouoca la vrina, excita el coyto y aprouecha al pecho y pulmón, y es contra el asma y tos, por abundancia de humor [...].
- 1515 Rdz Tudela, A. Trad Compendio boticarios [1990] Esp (CDH
)
La vna raýz y la otra propiamente, el çumo suyo euacua flema & prouoca vrina, & mundifica el cerebro, y neruios & los miembros del anelito, de las superfluydades flemáticas y pútridas, & abre las opilaciones de las entrañas y renes, & aprouecha en qualquier manera que se administre, & vale contra la epilensia y vértigen, y a la tos & asma manifiesta, y al dolor del costado. - 1515 Rdz Tudela, A. Trad Compendio boticarios [1990] fol. 39v Esp (CDH
)
Euacua las superfluydades flemáticas y también las coléricas, según algunos, y es de las cosas que mucho mundifican el pulmón y pecho de las cosas pútridas, y aprouecha magnifiestamente al asma y tos en qualquier manera que se aplique. - 1515 Rdz Tudela, A. Trad Compendio boticarios [1990] Esp (CDH
)
Conserua violada.
Conserua de corona de rey.
Conserua de maluas, que vale a la asma.Y todas las dichas conseruas son como dixe: la rosada se puede hazer de flores y hojas.
- a1525 Anónimo Manual mugeres [1995] Esp (CDH
)
Guisar huevos con unto de gato, y darlos al que fuere enfermo de el asma. E todo lo que se ubiere de guisar con manteca, guisarlo con este unto. Es muy buen remedio para el asma.
- 1539 Guevara, A. Menosprecio corte [1984] Esp (CDH
)
Quédate a Dios, mundo, pues en tu casa, si no hay hombre contento, tampoco le hay sano: porque unos tienen bubas, otros sarna, otros tiña, otros cáncer, otros gota, otros ciática, otros piedra, otros ijada, otros cuartana, otros perlesía, otros asma, y aun otros locura.
- 1542 Díaz Isla, R. Mal serpentino [1997] fol. 20r Esp (CDH
)
El xarope de Fumiterre mayor con la / misma agua tiene el principado y el dia / catholicon, y el diaseue, y el diasinicon / y confecion hamec; es marauillosa cosa / para esta enfermedad & cosas que tengan / acatamiento al humor malenconico / con su decocion de sene epitimio y pelipodio, / y en lo demas han de mirar como / esta enfermedad viene cumplida con / muchas enfermedades. Assi como dolor / de cabeça & lagrimas en los ojos, asma / ciiij / Segunda / artetica, ciatica, & podraga, escabie, / flema salsa, y todo genero de lepra. / - 1542 Díaz Isla, R. Mal serpentino [1997] fol. 77v Esp (CDH
)
E como los medicos no hallen / en sus libros y la enfermedad trayga / diuersos accidentes curanlos por las / reglas que les parecen que los tales / accidentes parescen. Si son dolores por / gota: si es febrecitante por etico; si es / dolor de cabeça por milgrania por axaqueca; / si es estrechamiento de anelito / por asma; si dolor de quadril por ceatica. / - 1521-1543 Guevara, A. Epístolas [1950-1952] Esp (CDH
)
Los viejos de vuestra edad, para que no estén enfermos, no se hagan pesados ni se tornen gordos; deben aliviarse un poco, salir al campo, hacer algún ejercicio o ocuparse en algún oficio, porque de otra manera ya podrá ser que les diese un asma y se mancasen de tal manera que dejasen de resollar y los oyésemos soplar.
- 1521-1543 Guevara, A. Epístolas [1950-1952] I, 482 Esp (CDH
)
También se escribe del hombre que está malo de tener asma en el pecho, y le sobrevienen hipos en el estómago, y se echa boca abaxo, es gran señal que el tal no vivirá mucho. - c1550 Arce Otárola, J. Coloquios Palatino y Pinciano [1995] Esp (CDH
)
Yo conozco al viudo, que es vivo y tiene su hija casada; y el teólogo ha poco que murió de asma, muy descuidado de morirse.
- 1553 Méndez, C. LEjercicio corporal [1999] fol.XXIIr Esp (CDH
)
Conserva en todo la salud, preserva que si alguna indisposición tenéys, que os suele venir, que no os venga, assí como reúmas, asma, passiones de hijada, riñones, gota, ciática. - 1557-1558 Anónimo Viaje Turquía [2000] 313 Esp (CDH
)
Zinán Baxá mi patrón tenía una enfermedad que se llama asma doze años había, el qual no había dexado médico que no provase, y a la sazón estaba puesto en manos de aquel ziruxano viejo que le daba muy poco rremedio, y los açidentes cresçían. - 1557-1558 Anónimo Viaje Turquía [2000] 317 Esp (CDH
)
Quiso Dios que yo tenía un librico dorado como unas Horas que había avido de mediçina, y traíale siempre en la fratiquera, y díxele: «Si vos sois médico este libro habéis de leer, que en ebraico ningún autor hai que valga un quarto, mas yo rreniego del médico que ha d'estudiar cada cosa quando es menester, que mucho mejor sería tomarlo en la cabeza y traerlo dentro» —que ya yo tenía entendido que él no lo sabía, pues nunca le había dado rremedio—, y porque no se cansase supiese que hera asma, y la difiniçión hera aquélla y se había de curar de tal y tal manera. - 1557-1558 Anónimo Viaje Turquía [2000] Esp (CDH
)
Juan.¿No caía alguno malo entre tanto, que fuera privado?
Mata.Buena fuera una poca de asma de quando en quando y no la haber desrraigado.
Pedro.Uno cayó, y me hizieron irle a ver que tenía mucha fe conmigo, y dexábanmele ir a ver dos vezes cada día. No dexaba de ser prolixo en la visita y dezir que hera menester estar yo viendo lo que el voticario hazía porque no lo sabría hazer, por halentar siquiera un poco. Gozé tres días razonables; pero, en fin, no le supe curar.
- 1557-1558 Anónimo Viaje Turquía [2000] Esp (CDH
)
Juan.¿De qué estubo malo? ¿Tornóle la asma?
Pedro.No, sino como había quedado por governador de Constantinopla, de rrondar de noche la çibdad rrefrióse y hinchósele el vientre y estómago de ventosidades, que quería rrebentar, y los judíos, como son tan entremetidos, fuéronle todos a ver, y yo que fui el primero quísele dezir que tomase una ayuda y no se lo osaba el intérprete dezir porque lo tienen por medio pulla y todos aunque buxarrones son muy enemigos d'ellas.
- 1557-1558 Anónimo Viaje Turquía [2000] Esp (CDH
)
Juan.Pues con quanto os había visto hazer y en él mesmo lo del asma, ¿no se persuadía a creer más a vos que a los otros?
Pedro.No, porque el diablo en fin los trae engañados. Sé que más cosas vieron hazer los judíos a Christo y con todo siempre estubieron pertinazes y están.
- 1564 Reina, F. LAlbeitería [1999] Esp (CDH
)
■Suérfago en las bestias es una enfermedad que en los hombres se llama asma. Las insignias y señales con que se manifiesta esta enfermedad es un acéssido con apressuramiento de las hijadas, no se pudiendo alientar, sonando las diaflamas por los respiraderos y cañones de las narizes, inchándolas y a las vezes con gran apressuramiento, con aparencia que se quiere ahogar y a las vezes con un silvo que se oye lexos, en dándole algún trabajo a la bestia que assí tiene la tal enfermedad, que se congoja en tal manera que parece que se quiere ahogar.
- 1557-1567 Jarava, J. Historia yerbas y plantas [1999] Esp (CDH
)
El calamento viene en los montes y lugares ásperos. Floresce comúnmente en junio, mas las más vezes en julio. Dioscórides dize que las hojas quanto al gusto son muy calientes y rezias; la raýz es inútil. El çumo bevido es bueno contra mordeduras de serpientes. La decoctión haze orinar y provoca el fluxo menstrual. Es buena contra mordeduras para quebrados y a los que tienen pasmo; a los que tienen asma y aceço; a los que tienen torçones y temblores.
- 1557-1567 Jarava, J. Historia yerbas y plantas [1999] Esp (CDH
)
Trichomanes. Es como culantrillo del pozo.
Críase en lugares sombríos y húmidos y cabo las viejas cercas, cerca de las fuentes, ni más ni menos que el culantrillo del pozo, y dize Dioscórides que es de ygual virtud que él. La decoctión d'él aprovecha a los que tienen asma y a los que son de estómago débil y flaco y que tossen con gran pena.
- 1557-1567 Jarava, J. Historia yerbas y plantas [1999] Esp (CDH
)
El tomillo se cría por todas partes en los huertos. Floresce bien tarde. Las abejas recogen la substancia de las hojas para hazer miel. Dioscórides dize que el tomillo, bevido con sal y vinagre, purga la flema por el vientre. La decoctión d'él con miel, aprovecha a los que tienen asma o aceço y a los dolores del estómago.
- 1557-1567 Jarava, J. Historia yerbas y plantas [1999] Esp (CDH
)
El miezgado o mayueta yerva floresce en el estío. Los modernos dizen que las hojas de miezgado, comidas en brevaje, son útiles a los que crían baço y semejantemente el çumo con miel bevido. Dase a los que tienen asma o aceço y a los que tienen dolor del estómago. El fruto, que es azedo, es útil para el estómago y mayormente para un colérico.
- 1569 Toro, L. Discurso enfriar bevida [1991] 268 Esp (CDH
)
Porque ¿de dónde las perlesías, los espasmos, los males y flaquezas de los ojos, las asmas, las indigestiones, las azedias, las hijadas, las cólicas, las hydropesías, las cámaras indomables, las cacessias, las opilaciones, los males de reñones y bexiga, las piedras, estrángumas retentiones de urina, las arthéticas y gotas, y al fin la muerte llena de dolores y angustias si no de la nieve? Por cierto no de otra alguna cosa. - 1572 Arfe y Villafañe, Juan de Quilatador de la plata, oro y piedras [1999] Esp (CDH
)
Las crysólicas valen la mitad menos que las amatistas, aunque son piedras que tienen virtud contra la asma. Son de color de agua marina con verdor muy claro y, puestas al sol, muestran un resplandor como oro. - c1568-1575 Díaz Castillo, B. HNueva España [1982] 438 Esp (CDH
)
Y cuando Cortés lo supo, dijeron que le había pesado mucho de su venida, puesto que no lo demostró y les mandó salir a recibir; y en todos los pueblos les hacían mucha honra hasta que llegaron a México, y en aquella ciudad hubo regocijos y juego de cañas; y dende a obra de tres meses que hubieron llegado oímos decir que esta señora murió de asma; y que habían tenido un banquete el día antes, y en la noche, y muy gran fiesta; y porque yo no sé más desto que he dicho no tocaré más en esta tecla. - c1568-1575 Díaz Castillo, B. HNueva España [1982] 486 Esp (CDH
)
Y a lo que dicen de la muerte de Catalina Xuárez "Marcaida", mujer del Cortés, negáronlo, sino que como era doliente del asma, amaneció muerta. - 1578 Acosta, C. Tratado drogas Indias [2003] 233 Esp (CDH
)
El Doctor Orta dize, que el anacardo es fructo medicinal: y que se usa del en aquellas partes, en infusión de leche, para el asma: y contra las lombrizes: y que se come hecho en conserva de sal, y se vende ordinariamente en las plaças, como en España las azeytunas. - 1578 Acosta, C. Tratado drogas Indias [2003] 315 Esp (CDH
)
Toman dos piñones destos, y móndanlos de una delgada casquilla, o pelejuelo que tienen encima, y majados, los mezclan en un cristel común, para la scyática, y difficultad de urina, y por la boca los dan con caldo de ave, para eradicar los putridos humores, y viscosos, y para el asma, para la qual los loan, y usan mucho. - 1578 Acosta, C. Tratado drogas Indias [2003] 334 Esp (CDH
)
Acaesció con esta purga en la mar navegando a muchos mal regidos, y temerarios hazer peligrosos excessos, y no les hazer daño alguno. En dolores de cabeça antiguos: en emigraneas, o xaquequas: en el sonido de los oýdos: en artética passió: en dolores de estómago: en passiones de madre, y en asma le vi hazer buenos effectos. Mediante los quales y la confiança, que en estos casos en ella tenía, usé de esta medicina muchas vezes en complexiones, edades, y regiones differentes, con mucha felicidad y buen successo, sin molestia, ni accidentes: salvo que en complexiones coléricas, y estómagos calientes, dava alguna inquietación, y pena hasta que comían.
- 1586 Núñez Coria, F. Trat Uso Mujeres (BUCM 613. 2/3 N93 f/2610A29) [1997] fol. 10v Esp (CDH
)
Empero / en quanto toca a la hora del dia, se deue dezir / del tal acto lo que de los exercicios, / pues no conuiene immediatamente despues / de replecion, ni de euaquacion, ni en / ayunas, como lo dixo Aliabbas, en su Theorica. / Porque si se vsare immediatamente despues / de replection, se seguira gota artetica, / dolor de muslos, opilaciones, generaciones / de humores gruessos y crudos. Y / finalmente hidropesia, asma, temblor de / todo el cuerpo, como lo dize Auicena. - 1587 Calvo, F. LAlbeitería p. 117 Esp (BD)■ Esta enfermedad se manifiesta con vna excessiua falta de resollo, o alieto. Y en las bestias es llamada de los antiguos nerfago. Y en las personas se llama hasma o ortonea. Esta enfermedad viene por muchas causas: como es por gran sequedad que ay en el pulmon, de manera que no se puede encoger ni estender. Y otras vezes el movimiento del pulmon es empachado, por causa del humor que abunda por defuera sobre el, y lo carga de manera que no se puede facilmente mouer.
- 1587-1588 Cueva, J. Romances Romancero general Esp (CDH
)
Los unos muy llenos de asma / Tosiendo y gargajeando; / Otros mas secos que aristas / Que aparecen cuartanarios; / Otros los ojos sumidos / Magantos y trasijados, / Como si á eterna dieta / Estuviera condenados. / Admiróse la Poesía / Su miseria contemplando, / Y como por ser poetas / Estaban en tal estado, / En algo mostró holgarse / Con verlos en tanto daño, / Por ser muerte que ellos mismos / La tomaban con sus manos; / Y que era castigo digno / En paga de su pecado. / - 1591 Cárdenas, J. Secretos Indias I [2000] Mx (CDH
)
La primera sea que toda persona, agora sea moça o vieja, que en las Indias tanta y más necessidad suelen tener los moços de calor que los viejos, pues digo que toda persona, que se sintiere en sí fría de complexión o falta de calor en el estómago o fuere sugeta a males de frío, como es asma, perlesía, hidropesía, cólica, yjada, sobra de flemas y ventosidad, todos éstos con mucha seguridad le usen. - 1591 Cárdenas, J. Secretos Indias I [2000] fol. 163r Mx (CDH
)
D'estas qualidades le resulta que, si su çumo se toma por la boca aprovecha a toda enfermedad que proceda de frialdad y abundancia de flemas, como es el asma, la cólera, la yjada, dolores antiguos de estómago, toda suerte de opilación y ventosidades; lo mismo haze si se recibe en ayuda, aunque no con tanta violencia y efficacia. - 1591 Cárdenas, J. Secretos Indias I [2000] Mx (CDH
)
Un pasmo conócese palpablemente por la vista ser un encogimiento de nervios, agora el tal encogimiento venga por repleción, agora por demasiada sequedad del mismo nervio. Un mal de asma sabemos que es ahogamiento del pecho por la demasiada flema que ay en los vasos del pulmón.
- 1591 Cárdenas, J. Secretos Indias I [2000] fol. 198r Mx (CDH
)
Podríase preguntar, acerca de la naturaleza d'este mal, si es verdad lo que el vulgo dize, que ay más de sesenta géneros de bubas, estendiendo la jurisdición d'este mal a tanto, que afirman ser specie de bubas la gota, la ceática, la xaqueca, el asma, el dolor de estómago y otros males d'este jaez. - 1591 Cárdenas, J. Secretos Indias I [2000] fol. 217v Mx (CDH
)
Digo, pues, que reuma, siguiendo la fuerça del bocablo o término griego, es lo mismo que dezir corrimiento de un miembro a otro; y, si es corrimiento, no puede ser de otra cosa que de humor, porque solos éssos ay en nuestro cuerpo que puedan correr de una parte a otra; y assí, podremos dezir que, sacada la calentura, que es mal general en todo el cuerpo, todos los demás males particulares son reuma o corrimiento de humor: la gota, la sceática, el dolor de costado, el de muelas, la squilencia, el asma y, por concluyr, toda enfermedad causada de corrimiento de humor de una parte a otra, todo aquello se puede llamar reuma o mal de reuma. - 1593 Gracián Dantisco, L. Galateo [1968] Esp (CDH
)
Él se fue a la Reyna y al Rey, que desseava ver en qué parava su tardança. Harto fue el contento del otro mayordomo peinado, de ver estotro aparecía *tener asma, que se le mitigó mucho el enojo, y más porque se hallava mejor de sus peinaduras.
- 1594 Cornejo, J. Discurso enfermedades [1997] fol. 17r Esp (CDH
)
De / donde se infiere, que esta particular es necessaria: / qualquier gotoso, o gotosa ha de / padecer caluicies, y no se conuierte, ni es / de necessidad, que siendo caluos, ayan de / ser gotosos, porque si no ay gota, podra auer / hijada, o sciatica, y otros corrimientos / a los riñones y orruras por la orina, que todos / los caluos padecen, especial las mugeres, / en las partes superiores, grandes axaquecas, / melancolias ordinarias, muchos çaratanes / y lamparones, y las muy carnosas / padecen asmas y perlesia. - 1594 Cornejo, J. Discurso enfermedades [1997] fol. 17v Esp (CDH
)
Y responder / el porque vnos padecen gota, y otros asma, / tan diferentes corrimientos, y en diferentes / partes, y con diferente modo de / afligir. Y el porque los que padecen grandes / des / dolores de cabeça, y vertigines, o vaguidos, / y axaquecas, estan libres de otros corrimientos / a otras partes baxas. Y porque / otros son sugetos a gota y asma, y otros / males, sin padecer en la cabeça ningun genero / de dolor. - 1594 Cornejo, J. Discurso enfermedades [1997] fol. 18r Esp (CDH
)
Y porque / otros son sugetos a gota y asma, y otros / males, sin padecer en la cabeça ningun genero / de dolor. Y el porque si alguno padece / lepra, o tiña, o otros males en la cabeça, / no tiene, ni puede padecer de fluxos gotosos / a los pies. Y el porque todos los caluos / que mueren de breues y grandes calenturas, / acaban soñolientos y sin sentidos, como / modorros, o apopleticos. Y si las preguntas / parecen cosas de menudencias, y faciles / de responder, son muy propias desta / materia, y es muy importante el diferenciar / las essencias, y los corrimientos y sus / caminos, para el buen remedio de sus curas. / - 1594 Cornejo, J. Discurso enfermedades [1997] fol. 24v Esp (CDH
)
[...] y sino se / expurgan, o se sacan, pues el debil calor / no las puede resoluer, es necesario por lo / referido, que todos los excrementos se amontonen, / y rebalsados se pudran, y podridos / casi liquidos y hogosos, si el calor / del celebro no los expele, alli hazen su oficio / de axaquecas, vertigines, o appoplexias / y si corren y destilan, han de gotear al coraçon, / a las manos, o a la hijada, o sciatica, / o a los pies, o a las llagas de los pulmones / y asmas y perlesias diferentes, y hazen / paperas, y lamparones en la garganta, y esquinancias / y dolores, y corrupciones de / muelas y dientes, y malos olores en la boca, / y mil males de ceguera, legañas, y nuues / y cataratas en los ojos. - 1598 Santiago, D. Arte separatoria [1999] I, fol. 27r Esp (CDH
)
Porque yo a más de veynte años que uso d'esta medecina y con sola ella e visto repararse y sanar mucho número de enfermedades diferentes; y muchas de ellas aver sido curadas con las medecinas ordinarias que oy se usan y por hombres muy expertos en Medicina, y por no tener las medicinas comunes las partes que se requieren para las tales enfermedades, averse cansado y dexádolas por yncurables, siendo curables con estos espíritus. De las quales diré que son las siguientes: perlesía, ydropesía, asma, yjada, gota coral, cirro, y gomas, y lamparones, espasmos, crudezat, yndigistiones [...].
- 1598 Santiago, D. Arte separatoria [1999] Esp (CDH
)
Para asma y yjada y toda passión de orina, y piedras de riñones, que en poco tiempo se libran d'ellas, y las de la vexiga las quiebra; y usando d'ella dos meses o tres la deshaze, por antigua que sea, teniendo buena regla en este tiempo, y antes que la tomen y mientras se toma, purgándose de veynte en veynte días. Y lo mesmo se a de hazer en el asma.
- 1598 Santiago, D. Arte separatoria [1999] I, fol. 90v Esp (CDH
)
Y se puede dezir bálsamo verdadero, porque quita el dolor de yjada en un ystante, que paresce milagro; quita toda pasión de reumas y jaquecas; y para estómagos flacos los fortifica divinamente; alarga los nervios encogidos; resuelve cirros, gomas y la ciática; y, tomando d'él cantidad de cinco gotas, para el asma haze divino efecto, y se a de tomar en agua de oroçuz, o de malvas, o de melones, o de cebollas blancas. - 1598 Santiago, D. Arte separatoria [1999] I, fol. 92v Esp (CDH
)
Y para la asma se a de tomar cinco gotas o seys en agua de oroçuz, o de malvas, o de berros, o de cebollas blancas, o de melones; y con estas mismas cosas sirve para limpiar los riñones de qualquier excremento que en ellos oviere de piedras, o flemas; y, así mismo, limpia la vexiga de todo lo dicho, abre las vías que están cerradas de las partes gruesas y excrementicias, fortifica los nervios relaxados, alarga los encogidos, quita la ciática, fortifica todas las partes que con él se fomentan, haziendo siempre maravillosos effectos en todas las cossas a que se aplica. - 1598 Santiago, D. Arte separatoria [1999] Esp (CDH
)
Curé otra de asma, a quien por la misma causa suscedió hazerse preñada y parir un niño tan grande y hermoso que fue cossa muy maravillosa, que se crió también muy alegre y siempre riendo. - 1598 Santiago, D. Arte separatoria [1999] Esp (CDH
)
Aquí diremos de algunas que avemos visto con la experiencia, que son las siguientes: el grasso y salso del cipa cavallo, que por otro nombre le dizen abrojos , aunque en sí tienen alguna diferencia, y el efeto lo e hallado ser uno, la qual substancia sirve para el asma.
- 1599 Huerta, J. Trad HAnimales Plinio [2004] fol. 178v Esp (CDH
)
El pulmón seco y hecho polvos y mezclado con pimienta, aprovecha para el asma y dificultad de respirar; y el coraçón seco —fuera de que cobra muy buen olor— es remedio contra la alferezía, y el hígado ayuda para los hepáticos, y por esto se mezcla en el eupatorio hepático, aunque Galeno dize que no sintió hazer provecho. - 1599 Huerta, J. Trad HAnimales Plinio [2004] fol. 269r Esp (CDH
)
El suero d'esta leche se da con grande provecho a los que padecen asma, echando en ello un poco de mastuerço. - 1604 Chirino, P. Rel Filipinas [1890] 46 Fi (CDH
)
Vivió cuarenta años en la Compañía, con grandísima edificación: y en las Filipinas predicó los quince con admirable fruto. Padeció mucho del asma, por eso nunca dormía, sino en una silla. Ni por eso se regalaba, ni dejaba de comer pescado, en la cuaresma y vigilias.
- c1604 Mendieta, J. HEclesiástica indiana [1973] II, 22 Mx (CDH
)
Lo que yo sé es que lo conocí por muy siervo de Dios, y dotado de singular paciencia, en una terrible enfermedad que padeció de asma, para la cual vino a buscar remedio a esto de México, y no lo hallando se volvió, y de ella murió. - c1604 Mendieta, J. HEclesiástica indiana [1973] Mx (CDH
)
Visitóle el Señor con una penosa enfermedad de asma, por lo cuál no pudo darse tanto a los ejercicios penitenciarios como deseaba. - 1600-1604 Anónimo Romances Romancero general Esp (CDH
)
Los Alfonsos, los Enricos, / Los Sanchos, y los de Lara, / ¿Qué es de ellos? ¿y que es del Cid? / ¡Tanto olvido á gloria tanta! / ¿Ninguna pluma las vuela? / Ninguna Musa la canta? / ¡Justicia, Apolo, justicia! / Vengadores rayos lanza / Contra poetas moriscos / Que la tu deidad profanan, / Y aun á la nobleza altiva / Satirizan y disfrazan, / Haciendo infame al famoso, / Y á la temerosa osada. / Dales calambre en sus diestras. / Y á sus voces dales asma; / Derrámales los tinteros, / Pues la honra te derraman [...]. / - 1605 Morillo, Gregorio Quien se fuera a la zona inhabitable fol. 118v Primera parte de las flores de poetas ilustres Esp (CDH
)
¿No es gusto ver rondar la calle vn niño, / Que apenas los pañales tiene enjutos, / Con su broquel, su espada y con su aliño? / Y en sonando vna sarta de cañutos, / Afirmará que vido vna fantasma, / Y gozan otros de su amor los frutos. / Vna garita me suspende y pasma, / Donde antes que vn nouato se rebulla, / Buelue la bolsa hidrópica con asma. / De brauo dize, y haze a toda trulla / Sobre vn gato que pone en el bufete, / Y aunque tenga siete ánimas, maulla. / - a1605 Anónimo LIngeniosTurriano [2003] Esp (CDH
)
La qual agua purga y aclara mucho la voz, y es muy provechosa para aquéllos que padezen accidente de asma, el qual accidente es que no pueden alentar sin grande trabajo, y, vebida d'esta agua, curan d'ello. - 1606 Alonso Ruyzes Fontecha, J. Diez Previlegios Esp (NTLLE)albhear dispnea, difficultad de respirar, especie de asma.
- 1606 Alonso Ruyzes Fontecha, J. Diez Previlegios Esp (NTLLE)dispnea, difficultad de respirar, especie de asma.
- 1606 Alonso Ruyzes Fontecha, J. Diez Previlegios Esp (NTLLE)orthonea, enfermedad del pecho, especie de asma que fuerça a resollar, derecha la cerbiz.
- 1607 Ángeles, J. Consideraciones Cantar [1917] Esp (CDH
)
Calvino, en cuatro años que tuvo de enfermedad, como lo cuenta Beza, su principal discípulo, no se halla que tuviesse hora de descanso. Fué atormentado de gota artética, cólica, piedra, asma, hermicianio, catarro y de vómitos de sangre; finalmente, comido de piojos, sin hallarse para ellos remedio, infelicíssima y turpíssimamente murió.
- c1610 Mira Amescua, A. Arpa David [2001] Esp (CDH
)
M icolSiendo vuestros pensamientos / como mi amor imagina, / fuerza de méritos fue, / no de estrellas, y jüeces / los mismos ojos haré.A na [Ap.]Si he de toser tantas veces, / con asma pareceré. / Aunque ya no hay que avisar, / todo el corazón mostraste. M icol[Ap.]No sabe el amor callar. - 1606-1611 Méndez Nieto, J. Discursos medicinales [1989] Esp (CDH
)
A éste, pues, siendo de edad de más de 60 años, le suçedió una dificultad de respiraçión tan estraña y grande que no fue pussible dormir acostado en más de un mes, y lo que sentado en una silla, estando muy derecho, podía dormir era tan breve y poco que a menos de un quarto de hora despertava con muchas vascas y grande ahoguijo; y desta manera se vino a enflaquecer y consumir, sin que su mal fuese entendido ny remediado, que, como no tenía tumor ny hinchazón alguna ni dolor particular, curávase por asmático y, no aprovechándose cosa alguna los remedios que suelen curar el asma, se entendió evidentemente que no era especie della, porque no tenía del asma más que el ahoguijo y dificultad de respiraçión. - c1599-1614 Cabrera Córdoba, L. Rel corte España [1857] Esp (CDH
)
Despues, aquella tarde llegó S. M., y halló á la Infanta con unas tercianillas y sus crecimientos, de que la han sangrado dos veces; la cual queda con mucha mejoría, y el príncipe de Saboya tambien con sus viruelas, sin calentura, aunque tiene cierto accidente de asma. - c1599-1614 Cabrera Córdoba, L. Rel corte España [1857] 476 Esp (CDH
)
Hízose el desposorio del hijo del duque de Alba, con hija de la marquesa de Villanueva del Rio, el lunes 21 del pasado, con solos los deudos de la casa y el duque de Lerma, y el duque de Alba está agora malo de cierta destilacion al pecho, que procede de asma, y han querido decir se le hacia una postema en la boca del estómago, si bien de ayer acá dicen que está mejor. - 1615 Murcia Llana, F. Compendio metheoros principe Filosofos p. 95 Esp (BD)Ay cerca desta parte otras cueuas, que allá se llaman las grutas de ñaño, adonde sin ninguna preparacion de comida ni beuida entran los enfermos que tiene necessidad de sudores, desnudos, embueltos en vna sabana, adonde a tres pasos comiençan a sudar medianamente, y queriendo, que el sudor sea muy copioso a vno y a dos pasos mas adentro se haze en muy grande abundancia, y guarecen alli de grandes enfermedades, y en particular del mal Frances, hasma y corrimientos fríos: Y porque los vapores son muy gruessos, y suben a lo alto, estan sentados en vnos banquillos baxos, mietras sudan, porque puestos en pie los haze caer la fuerça del vapor.
- c1595-1615 Poma Ayala, F. G. Primer nueva corónica [1987] Pe (CDH
)
Antes quieren yr a murir que a biuir y dizen que le acauen una ues porque, en cogiendo el mal de azogado, * se seca como palo y tiene asma y no puede de día ni de noche beuir. - 1625 Carnero, A. Historia Gverras Civiles Flandes p. 486 Esp (BD)Dado pues orden S. A. en las dichas obras, encomendo el cuydado y gouierno del sitio de Ostede, al Maestro de campo Iuan de Rivas por auerle dejado don Agustin de Mexia que por la indispusicion de su hasma de que era fatigado, no podía asistir al trabajo, siendo aquellos ayres de la mar muy sutiles y contrarios a su enfermedad.
- 1643 Gmz Portvgvez, M. Aforismo Hipocrates p. 77 Esp (BD)El mal del hasma quiere purgas fuertes, y muy buenos sudores, quando passa nel accidente cosas pectorales.
- 1644 Enríquez Gmz, A. Siglo pitagórico [1991] 304 Esp (CDH
)
Es regla de Avicena * / dar leche de borricas a una pena, / ética por lo bruto / y tísica tal vez por lo corruto, / y con ella y con él ir estragando / el inocente estómago, jurando / un hombre de fantasma / en achaque de asma, / y a siete vasos de la tal bebida / despachalle a los * treinta a la otra vida? / - 1644 Enríquez Gmz, A. Siglo pitagórico [1991] 310 Esp (CDH
)
El médico mejor, alma tirana, / no puede averiguarse con cuartana, * / tabardillo, * almorranas, / gota coral, * tercianas, * / sarampión, garrotillo, alferecía, / tiricia, aplopejía, / asma, pulmón, viruelas, sabañones, / gálicas, purgaciones, / mal de madre, * postemas, * / cólera, tiña, flemas, / peste, fiebre malina, y desta suerte, / de la señora muerte / otras hijas secretas, / que son las estafetas / ordinarias del mundo, y en la Corte, / a pesar del doctor, se paga el porte. - 1644 Enríquez Gmz, A. Siglo pitagórico [1991] Esp (CDH
)
El coturno de nieve, no de chumbo, / derrite en el Vulcano giganteo, / y si Amor se preciara de pigmeo / títere pareciera en el columbo. / Venus, que en tales actos no se zumba, / en lengua erasma, articulando a Erasmo * / habló la gatomaquia gatatumba. / Diole al hijo de Chipre * el asma o asmo, / y ella revuelta en holandesa * tumba, / tuvo gota coral * de pasmo a pasmo. - 1607-1645 Duque Estrada, D. Comentarios desengañado [1982] 93 Esp (CDH
)
[...] comiendo un pescado de entre puente y puente, *se me atravesó una espina que me tuvo al punto de la muerte, a mis padres desahuciados de la vida, y casi cumplido el pronóstico del Obispo. La cual, habiéndomela de sacar con hierros, me hicieron tanto daño que quedé con mal de garganta, asma y otros achaques, que perdí gran parte de mi celebrada voz, cual era en toda la ciudad, perdiendo también las fuerzas, que eran tantas que en aquella edad corría, saltaba y luchaba sin ceder a ninguno de la mía, y más.
- 1646 Remiro Navarra, B. Peligros Madrid [1996] Esp (CDH
)
El otro se las pelaba por salir con la suya. El otro quiso picarse y meterse en una redoma, *oyendo toser a una dama que tenía asma, por excusarse de ofrecella un lamedor.
- 1611-p1650 Anónimo LMedicinas caseras [1984] Fi (CDH
)
Asma, sus cogollos en infusión de agua de cal toda una noche labandolas despues bien ificandolos, hacer dulces y usar del, el asmático siempre que bebiera agua y sanara, o se alibiara mucho de dicho accidente especialmente siendo de frialdades. - 1611-p1650 Anónimo LMedicinas caseras [1984] Fi (CDH
)
Asma, uno o dos granos molidos y bebidos de tres en tres días la alivia (es pulga). - 1611-p1650 Anónimo LMedicinas caseras [1984] Fi (CDH
)
Asma berben, y Dolores continuas de cabeza moler peso de 1 real poco mas o menos en una banga de agua y beber muchas veces y se alibiara y mejorara. - 1611-p1650 Anónimo LMedicinas caseras [1984] Fi (CDH
)
Asma, es bueno chupar tabaco con clavo molido, si es de frialdades. - 1611-p1650 Anónimo LMedicinas caseras [1984] Fi (CDH
)
Asma y para aclarar pecho y garganta de flemas, beber tuba algo caliente con dos huevos desleidos en ella.
- 1611-p1650 Anónimo LMedicinas caseras [1984] Fi (CDH
)
Flema para sanar de ella se laban bien 2 onzas, de el y se majan sacando su sumo y otro tanto de leche de coco y beberlo y apocas veces sanara lo mismo sirve para el asma. - 1611-p1650 Anónimo LMedicinas caseras [1984] Fi (CDH
)
Garrotillo ó esquilencia junta con miel es bueno tomarla, bien molida.
Asma, es buena tomada como lamedor.Tos, se toma para quitarla como lamedor con miel, y para el Ahito 7 ó 8 granos en agua caliente.
- 1611-p1650 Anónimo LMedicinas caseras [1984] Fi (CDH
)
Tabaco
Asma, chupa clavo molido en cigarros y la alivia.Bubas, para sus dolores hecho enguento con las cortezas de sus raizes, sus ojas y unto sin sal todo molido los quita.
- 1611-p1650 Anónimo LMedicinas caseras [1984] Fi (CDH
)
Asma se alibia también bebido su sumo en ayunas, y si no puede tragarlo mezclarlo con azúcar y hecho Xarave se toma —vide fol. 112 su unguento. - 1611-p1650 Anónimo LMedicinas caseras [1984] Fi (CDH
)
Asmas, para bomitar el mal umor, se toma el cocimiento de sus ojas con azucar.Manchas del rostro, se quita con su sumo y miel untando, y cicatrises.
- 1611-p1650 Anónimo LMedicinas caseras [1984] Fi (CDH
)
Llamase palo de carrigara es causativo de vomitos los polvos o su corteza fresca y purga.
Veneno idropesia mal de corazon ahogamiento de fecho, asma sirve para evacuar todo lo dicho y todo lo que es necesario vomito. - 1611-p1650 Anónimo LMedicinas caseras [1984] Fi (CDH
)
Caiman o Buayas
Asma, comer sus carnes algunos dias y la cura.Veneno, su colmillo traido a las carnes es eficas remedio contra el y picaduras de culebras.
- 1611-p1650 Anónimo LMedicinas caseras [1984] Fi (CDH
)
Asma, la socorre o alivia poniendo en el pecho un lienzo con dicha recina destemplada con una poca sera como unguento. - 1611-p1650 Anónimo LMedicinas caseras [1984] Fi (CDH
)
AsmaBebiendo el agua del sapang algo caliente por algunos dias mejora y alivia el Asmatico.
- 1611-p1650 Anónimo LMedicinas caseras [1984] Fi (CDH
)
Dolor de Riñones
Es bueno beber por algunos dias el agua de la infusion del Asma o Narra.Ytem aplicar emplasto de colaciman con clara de liuevo.
- 1611-p1650 Anónimo LMedicinas caseras [1984] Fi (CDH
)
Tos y catarro
El aceite o licor de azucal es buen remedio para la tos, Asma y Romadizo. - 1653 Cobo, B. HNuevo Mundo [1890-1893] I, 182 Esp (CDH
)
Dos señales nos muestran esta diferencia de temple entre otras, y son, que la tierra vecina á la mar cría niguas y es muy sujeta al mal de asma, y la apartada de la mar el espacio dicho carece de ambos achaques; por donde vemos que los asmáticos en esta ciudad de Lima, cuando más los aprieta el mal, el remedio más eficaz que usan es subirse río arriba tres ó cuatro leguas desta ciudad, y en llegando á gozar de aires más secos, se hallan libres de su mal. - 1653 Cobo, B. HNuevo Mundo [1890-1893] Esp (CDH
)
De la Guariconca.
ESTAes una yerba cabelluda de color blanco y de temperamento caliente y húmedo. Usan los indios de su cocimiento cuando les aflige la tos, tomándolo caliente en cantidad con azúcar en ayunas y después de cenar. Facilita el escupir en los que tienen dolor de costado, y principalmente si de su cocimiento se hace lamedor y se toma á menudo; y tomado este cocimiento con miel de abejas ó hecho lamedor dél, es contra la asma y limpia las llagas de los pulmones.
- 1653 Cobo, B. HNuevo Mundo [1890-1893] Esp (CDH
)
LA Acanacrece un codo de alto; en las ramas y hojas es muy parecida á la alfalfa; tiene flor amarilla del talle de la de la manzanilla; nace entre peñas y es yerba pectoral, más amarga al gusto que la acíbar; es caliente y seca en el segundo grado. Comen los indios con ella la Coca. Su cocimiento con un poco de alumbre es bueno para las llagas de la boca; y tomado caliente en ayunas con alfeñique, aprovecha contra la tos y asma y ablanda y limpia el pecho y el estómago.
- 1653 Cobo, B. HNuevo Mundo [1890-1893] Esp (CDH
)
El zumo de la Cocaconforta el estómago y ayuda á la digestión; quita toda la ventosidad y mal de ijada. Los polvos desta hoja, tomados de ordinario y que á dos partes dellos se eche una de azúcar, son contra la asma ó ronquera del pecho.
- 1653 Cobo, B. HNuevo Mundo [1890-1893] Esp (CDH
)
Cocidas las cáscaras de su tronco con orozúz y bebida una escudilla de su cocimiento caliente en ayunas con miel y azúcar, purga la flema del pecho, es contra la asma y limpia los pulmones. - 1653 Cobo, B. HNuevo Mundo [1890-1893] Esp (CDH
)
Llaman en la Nueva España Flor de la orejaá cierta flor, porque es de figura de una oreja de hombre, la cual echan en el chocolate. El árbol que la produce es mediano, tiene las hojas largas y angostas, de color verde oscuro, pendientes de un pezoncillo marchito. La flor huele bien, y sus hojas, por la parte interior, son purpúreas, y por la exterior, verdes. Bebida esta flor en agua, es buena para la asma y para confortar el estómago resfriado.
- 1663 Santos, F. Día Madrid [1992] Esp (CDH
)
¡Es posible que no teman estas viles mujeres a la justicia de Dios, sin dar el oído a sus amenazas y reparando en las ganancias del pecado, pues todo su caudal es comerse de cáncer sus miembros y consumirse poco a poco, agregándose a este achaque otras enfermedades graves, como la lepra, asma, perlesía, hidropesía [...]. - 1690 Fuentes Guzmán, F. A. HGuatemala [1882-1883] Gu (CDH
)
Los indios deste pueblo de San Diegoy los de Alotenangosiembran y cogen mucha cantidad de tabacomexicano, que es cierta especie de ello medicinal, cuya hoja sólo se extiende en su tamaño á el de la hoja del granado, y así este género no tiene para su venta y dispendio el modo de distribución que lo demás que se vende por tercios ó manojos, sino que se compra y vende por medida de fanega colmada; y este linaje de tabacoaplican los médicos tomado en humo á las personas que padecen la enfermedad de asma.
- 1698 San Agustín, G. Conquistas Filipinas [1975] 669 Esp (CDH
)
Con otro indio que tenía también una de estas milagrosas cruces, sucedió que una hermana suya padecía mucho de asma; le rogó le diese la cruz para traer al cuello pendiente, con viva fe de que sanaría de su dolencia, y no queriendo el hermano venir en ello, por sus importunaciones consiguió que echase la cruz en un vaso de agua y se la diese a beber.
- 1710 Montenegro, P. Materia médica [1942-1944] Ar (CDH
)
Ortophaca: cortedad de anhelito, ó no poder resollar el hombre, sino estando en pie recto, (especie de asma.)
- 1710 Montenegro, P. Materia médica [1942-1944] Ar (CDH
)
El cocimiento de la retina tomada seis onzas de agua bien caliente al acostarse reprime los ahogos del asma, mezclandole una media onza de azucar cande, ó tres cuartas de onza: y en fin, misto el Guayacán con la Aristoloquia rotunda no hay mal frances que no cure, y todas las enfermedades de reumas frias, como diré en el capitulo del palo santo del Guaycurú aromatico, haciendo bebidas magistrales, segun la nesecidad y sujetos, ó complicacion de morbos. - 1710 Montenegro, P. Materia médica [1942-1944] Ar (CDH
)
Bebido su polvo con agua es útil al asma, al solipo, á los temblores paroximales:– al bazo crecido:– á las roturas, – y espazmos de nervios:– y al dolor de costado, aplicado á forma de emplasto.– Bien machacada saca las astillas, y casquillos hincados en la carne.– Su polvo molido y echado sobre los huesos que están carcomidos los escama y limpia:– y así mismo las llagas y úlceras corrocivas las prohive de corrupcion:– y limpia las llagas de las encias, y los dientes, mezclada con la raiz de lirio y miel, inche de carne, las cabernosas heridas, y llagas, aplicandolo á modo de úngüento en planchas, ó lechinos. - 1710 Montenegro, P. Materia médica [1942-1944] Ar (CDH
)
Como en el dolor de costado, asma, dismia, pulmonia, empiematicicas, y en fin saca todas aquellas materias que de heridas penetrantes del pecho se hacen de la sangre, que en lo interno se estravenó, y cuajó por esputo: tomandolo á la larga, hasta estar del todo bueno del gravamen del pecho, y tóz.
- 1710 Montenegro, P. Materia médica [1942-1944] Ar (CDH
)
He visto como milagros con dicha cura, y no solo cura la manquera, y baldamientos; pero tambien la gota y artritide, no muy inveterada, de causas frias y humedas.– Socorre soberanamente á los hidropicos de viento y agua, y á los opilados por mucho comer, y poco exercicio, ó vida ociosa y sedentaria, y á los ahogos del Asma en tiempos de vientos frios, y de reumas frias: requierese dieta, y mantenimiento desecativos, y buen vino, si es acostumbrado, y sino agua del palo Santo del Guaycurú, ó de sarza, ó raiz de China simple. - 1710 Montenegro, P. Materia médica [1942-1944] IX, 430 Ar (CDH
)
A demas conforta el estomago, higado, bazo, y riñones destemplados de causa fria, como asi mismo el celebro, tomando su cocimiento, y tomando el perfume de sus ojas, ó ramas, asi mismo socorre las crudezas y ventocedades frias del pecho y pulmones, que causan varios accidentes, como es asma, dismia, y puntadas á las escapulas y musculos intercostales: y si he de creer á cierto Curuzúyara ó medico, el mas périto que en estas Misiones he hallado, llamado Clemente. - 1710 Montenegro, P. Materia médica [1942-1944] Ar (CDH
)
Las raices del Mangará dulce cojidas en menguante de Luna de Junio, ó Julio, y bien limpias de la tierra se guardan para el año para el uso de medicina, dejandolas secar muy bien primero al Sol, y asi verdes como secas son único remedio en los catarros, en el dolor de costado, en el asma, pulmonia, dismia, y falta de respiracion, haciendo de ellas cocimientos y lamedores como se hacen con el oruzús, segun los casos lo pidieron: es muy grato al gusto, nada amargo ni astringente, (ó quiero decir astercivo:) y para sacar las materias contenidas en el pecho en enfermos delicados, y de gran sentimiento de dolor, es mucho mejor que el oruzús, como lo verán por la experiencia, porque ablanda con suavidad, y sin notable calor mundifica y liquida los humores gruesos y viscosos del pecho, y essofago, y pulmones, echo lamedores, ó solo, ó mistos con otros en la forma siguiente. - 1710 Montenegro, P. Materia médica [1942-1944] XI, 79 Ar (CDH
)
Su raiz recien cojido, y bien limpia de la tierra puesta á secar al Sol por espacio de cuatro dias, al cabo de ellos se cuese, y despues de cocida se laba muy bien con agua fria, y se pone en arrope ó miel, ó almibar, y asi se guarda para el uso medicinal, como es para el asma, y toz antigua, y para aquellos que padecen de crudezas y frialdad del estomago, higado y pecho, que es único remedio en arrancar las materias gruesas y viscosas, que causan obstrucciones y molestas ventocedades.– De esta raiz asi preparada se toma dos dragmas, ó hecho cocimiento, segun mejor el enfermo gustare: proboca la orina, y las pares detenidas despues del parto, y asi mismo el menstruo.– Quita la tristeza y melancolia, mayormente en las fiebres malignas y pestilentes.– Socorre á los mordidos de animales ponzoñosos, y venenosos, confortando el corazon y estomago.– Abre las vias de todo el cuerpo, y socorre á las punturas, y espazmos de nerbios.– Conserba la hermosura y rubor de todo el cuerpo.– Dispierta la virtud genital, y es veneno de los ratones.– Sus ojas cocidas y aplicadas sobre los resfriados miembros á modo de emplasto los sana y vuelve á su temperamento ordinario.– Untadas con su zumo las flechas y arpones, segun opinion de algunos; mata á los que con ellas fueron heridos.– Es de notable amargor, y su semilla estregando alguna parte del cuerpo con ella, la enciende con gran comezón y ardor. - 1726 RAE DiccAutoridades (NTLLE)Asma. s. f. Enfermedad de pecho, que consiste en la dificultad de el respirar.
- 1727-1728 Torres Villarroel, D. Visiones [1991] Esp (CDH
)
Mantiene en su casa tabardillos, asmas, viruelas y todos los males pestilentes en varios vestidos que tiene ahorcados en su portal. - 1729 Feijoo, B. J. Theatro crítico universal, III [2003] Esp (CDH
)
Murió Helmoncio a los sesenta y siete años de edad, no de algún accidente repentino que no le diesse lugar al uso de su remedio universal, sino de astma, enfermedad tan prolija que daría treguas para traher el alcaest del Japón, si estuviesse en el Japón el alcaest. Luego, no tuvo tal remedio universal. Más: el mismo Helmoncio refiere en sus obras cómo a los sesenta y tres años padeció una peripneumonía y dice los remedios de que usó, entre los quales no nombra el alcaest ni otro medicamento que no sea conocido.
- 1737 Mayans Siscar, G. Orígenes [1984] Esp (CDH
)
■Por esso Gracio llamó petroniosa los canes de caza, acostumbrados a correr por ellas, i una lei de los borgoñones petrunculos, i nosotros perros.
T, mudada en Z
Oscitare, bostezar; captare, cazar; duritia, dureza; a puteo, pozo.
Th, quitada del medio
Ab absinthio, agenjo; asthma, asma.
- a1745 Lozano, P. HConquista Paraguay [1873] 211 Py (CDH
)
Juntolas el licenciado Zeballos, diciendo que disipa los flatos y los resuelve, y aun los digiere "y cuece, y abriendo las vias, como diurética, espele lo grueso, resolviendo lo sutil y flactuoso, abriga y junta el manjar para que mejor se altere y prepare para la coccion, prohibe la putrefaccion y los vapores que (nocivos al cerebro y corazon) de ella se levantan; es admirable para todas las pasiones nefríticas ó de los riñones, en las pasiones del pecho crónicas, que son las envejecidas como el asma, la ronquera y la tos vieja, ó en el dolor antiguo, es escelente la sorbicion (de la yerba) pues prepara para la espulsion los fragmentos de los humores, atenuando unas veces, endureciendo otras, unas ablandando y otras cociendo, y generalmente es buena para todos los dolores de vientre, intestinos, hijada, hipocondría y otras muchas incomodidades que cada dia confirma la esperiencia". - c1754 Delgado, J. J. HGral islas Poniente [1892] 492 Fi (CDH
)
Hecha polvo, y dada á beber tres veces al día, de medio hasta un real de peso, es eficaz remedio contra el asma, dolores de vientre y estómago, procedentes de frialdades: lo es también contra cámaras, pujos de mocos, que suelen padecer los opilados ó extreñidos, ó los que padecen desganas de comer por causa de crudezas, flemas ó frialdades. - c1754 Delgado, J. J. HGral islas Poniente [1892] Fi (CDH
)
El árbol llamado maraimos goza de las mismas facultades; pues bebida el agua en que se coció su raíz, reducida á polvos, quita el asma recién contraída, resuelve apostemas, y las sana. - c1754 Delgado, J. J. HGral islas Poniente [1892] 726 Fi (CDH
)
Llámanse estas plantas, especies de borrajas, en tagalos obongain. Otra especie de yerbas y plantas comestibles son las llamadas en Bohol cablit, *porque tiene algunas espinillas, como uñas con que pellizca, y aquí en Leyte llaman ugabang. Sus cogollos tiernos sirven de menestra; son muy frescos, de un agrio muy suave á modo de las acederas, pero la hoja es grande y de varias puntas, y da unas flores verdes algo grandes. Aprovechan mucho sus hojas majadas y puestas en las encías para sanar las llagas del calor que en ellas se hacen. Cocidas y bebida el agua, quita la tos y abre el pecho cerrado por el asma.
- c1754 Delgado, J. J. HGral islas Poniente [1892] 887 Fi (CDH
)
En los montes se suele encontrar una especie de galápagos de tierra los cuales son muy buen sustento y saludable, principalmente aprovechan á los que padecen de ética y asma. - c1754 Delgado, J. J. HGral islas Poniente [1892] Fi (CDH
)
Lo que puedo asegurar es, que esta especie de cangrejos es medicinal para los que enferman de asma. El modo de prepararlos es el siguiente: se muelen enteros en un pilón, y después se les mezcla una taza de vino que llaman dalisay, y colándolo todo, se pone á serenar, y dase á beber al enfermo por la mañana. Y si la enfermedad es nueva y no está arraigada, á la primera vez la sana; y si es antigua, es necesario dos ó tres veces reiterar la misma operación.
- 1757 Cruz, Ramón de la La enferma del mal de boda [1915] Esp (CDH
)
Vejete .Tu padre soy y tu amante. / ¡Mi bien!...Enferma . Con noventa y siete / años, catarro, estangurria, / asma, escorbuto y tres fuentes. Vejete .Ya sabes que, única prenda / adorada de mí, siempre / libro en tu vida continua / sucesión de rama fértil.Enferma .No es muy activo el deseo / que está en la acción tan rebelde. - 1768 Azara, J. N. Cartas I, 65 Cartas a D. Manuel de Roda Esp (CDH
)
El cónclave está mas lejos que se piensa: el Papa no ha estado en su vida como está ahora: una docena de años los campa seguramente, si no tiene novedad extraordinaria; porque los médicos le han hecho venir la podagra y cesar todos sus antiguos achaques de asma, etc. Entre tanto toda Roma está contra nosotros, y los Padres en la viña de Termini, que vd. sabe que llaman Macao, tienen una gran provision de armas y municiones: erramos si los creemos abatidos; están desesperados, ó por mejor decir, arrestados á todo trance: su manejo excede las fuerzas humanas; y esto es mas temible que sus armas.
- 1768 Cruz, R. Los convalecientes [1915] Esp (CDH
)
Carret . Pues yo tal cual ya me voy / poniendo gordo, á Dios gracias / y el médico; ayer me dijo / que en quitándoseme el asma / y las úlceras del bazo / me recetaría una horchata / y unas unturas con que / quedaré como me estaba. - 1772 Ulloa, A. Noticias [2003] Esp (CDH
)
En la misma parte alta, fuera de las quebradas, siendo las enfermedades comunes del Pecho, suelen ocasionar Asmas, pero viven con ella los que las padecen mucho tiempo: allí le dán el nombre de Ahogidos. El remedio mas propio que se conoce es ir á la parte baxa, asi como los que la contrahen allá convalecen mudando de ayre á la alta: en los unos el demasiado resorte y compresion de las fibras, y la sutileza del ayre ocasiona la enfermedad: en los otros procede de un ayre muy denso, pesado, y de la debilidad de las fibras; por esto, mudando de clima los unos adonde el ayre es mas pesado y cálido, y los otros á donde es sutíl y frio consiguen mejoría, y que no les moleste tanto el accidente.
- 1755-1779 Caulín, A. HNueva Andalucía I [1966] Ve (CDH
)
En sus efectos muestra tener la misina virtud, que la Coloquinta oriental; para evacuar los humores crasos, y serosos; para enfermedades viejas, y tenaces; para afectos de los nervios, y articulos; para las obstrucciones de los intestinos; para la perlesía, asma, colica, flatos, hidropesía, y otros morbos cronicos. - 1755-1779 Caulín, A. HNueva Andalucía I [1966] Ve (CDH
)
Es tambien excelente remedio para la caqueccia de los humores, como en el escorbuto, y hidropesía; para limpiar afirmar, y sanar los riñones, uretes, y vegiga de los materiales crasos, viscidos, y arenosos, que los relaxan, obstruyen, y ulceran; para limpiar los pulmones de las muscosidades, como en el empiema, asma, y thisis. - 1755-1779 Caulín, A. HNueva Andalucía I [1966] 76 Ve (CDH
)
En los montes fertiles, y frondosos habitan comunmente estos animales, que se pueden contar entre la clase de Monos, de color roxo, y la magnitud de un Perro podenco; tienen barba crecida como los Machos de Cabrio; y sus buches son muy medicinales para los que adolecen de asma, y otros afectos del pecho, bebiendo el agua, que ha estado en infusion dentro de ellos. - 1779 Isla, J. F. Francia Le Sage Esp (FG)[...] su padre de Vmd., que de algún tiempo a esta parte vive con el Canónigo, padece un hasma ó una opresion de pecho tan furiosa que vive de milagro, y está continuamente entre la vida y la muerte; y su señora madre, que tampoco goza la mejor salud, se vé precisada á estar perpetuamente á uno y otro enfermo.
- 1786 Terreros Pando, E. DiccCastVocesCienciasArtes (NTLLE)Asma, enfermedad del pulmon, corto aliento, dificultad en respirar, ó respiración frecuente sin calentura.
- c1793-p1801 Ruiz, H. Rel viaje Perú y Chile [1952] 46 Esp (CDH
)
Loasa urens : v. Ortiga de Lomas y en otras partes Itapallo: se usa frecuentemente en infusion ó cocimiento como abstersiva, desobstruente, aperitiva y diuretica: el sexo delicado suele tomar en ayunas, por nueve días, del cocimiento de esta planta, para libertarse después del parto de los dolores que llaman entuertos y limpiarse de la purgación: el cocimiento con sal se reputa por eficaz resolutivo de las inchazones gotosas: tambien se da la infusión contra el asma. - 1802-1805 Azara, F. HPájaros Paraguay RPlata [1992] Esp (CDH
)
Don Antonio Cruz Fernandez, Teniente de Protomédico en el Paragüay, me dixo, que habiendo visitado á Doña Petrona Roa, postrada de asma, la encontró de repente sana; y que admirado la preguntó el motivo, y le contestó, que habia abierto vivo a éste páxaro, y lo habia aplicado al pecho, quedando repentinamente sana. - 1807 Paz Rdz, J. M. Explicación farmacopea [1807] 121 Esp (CDH
)
Tiénese por un buen remedio capaz de favorecer y excitar la expectoracion, el fluxo de la orina y las secreciones aqüosas; por lo qual se encarga en la tos inveterada, en la ronquera y diminucion de voz, en la hidropesía, en el asma y otras enfermedades de pecho, en que es necesario promover una excrecion considerable de muco, por Rondelecio, Pena, Lobelio, Boerhaave, Cullen, Murray, Geoffroy y otros juiciosos Prácticos. - 1807 Paz Rdz, J. M. Explicación farmacopea [1807] Esp (CDH
)
El Hisopo ó Hyssopus officinalis de Linneo es una planta, que en todo tiempo ha tenido la reputacion de ser pectoral, y por lo mismo se cree muy eficaz su adicion en las infusiones teiformes que se ordenan con utilidad en las enfermedades frias del pecho, en la tos y en el asma, con tal que no desagrade al paladar y no haya calentura. - 1807 Paz Rdz, J. M. Explicación farmacopea [1807] Esp (CDH
)
Las flores del Sauco se miran tomadas frescas en infusion como un blando laxânte y la infusion teiforme de estas flores secas se considera como un benigno diaforético, que suele administrarse con fruto en las viruelas, sarampion, escarlatina y otros aféctos exantemáticos, quando su erupcion es tarda, se teme su retropulsion. Lieutaud las tiene por útiles en el asma, pero en este afecto no se hallan sus virtudes bien comprobadas.
- 1807 Paz Rdz, J. M. Explicación farmacopea [1807] 150 Esp (CDH
)
Las qualidades medicinales y las relaciones Químicas del azúcar y la Miel casi no se diferencian, ántes bien reyna entre estas dos substancias mucha analogía, pero sin embargo de esto la Miel usada en grandes dósis ha sido muy útil á varios asmáticos, por lo que la consideran muchos como un excelente laxânte y emoliente, y un suave incisivo y expectorante en el asma. - 1807 Paz Rdz, J. M. Explicación farmacopea [1807] Esp (CDH
)
Se ha hecho un uso muy grande y extenso de la Esperma de Ballena en la Medicina, administrándola tanto interior como exteriormente, pues como se la han atribuido muchas virtudes, ha sido por consiguiente administrada en varias y diferentes enfermedades, y con especialidad como anodina y demulcente en la tos, en los afectos catarrales en las erosiones, en la pulmonía y en el asma, en el tenesmo y dolores torminosos del vientre, en la afeccion nefrítica, &c. &c. - 1822 Anónimo Apéndice Cocinera económica III [1822] Esp (CDH
)
Este licor, sin el que no se puede pasar en una aldea ó casa de campo, es bueno para los dolores de estómago, las indigestiones, los vómitos, los cólicos, las obstrucciones, las puntas de costado, los dolores de pechos, los males de los reñones, la dificultad de orinar, el mal de piedra, la opresion del bazo, la desgana, los baidos, los reumatismos y el asma. - c1790-1823 Arriaza, J. B. Poesías [1822-1826] II, 185 Esp (CDH
)
Será la sombra del poeta acaso, / Que fuerza el lance, por salir del paso, / ¿Dónde está ese carácter tan honrado / De Capelo, que viendo que el culpado / Es su triste, ríval, incontinente / No se tiene por juez incompetente, / Se levanta ligero de la silla, / Y cuelga de una percha la golilla? / ¿Y aquel secretear con el fantasma / Padre, que al cabo ha de morir de asma? / - 1829 Bretón Herreros, M. Sátira hombres [1829] 13 Esp (CDH
)
/ ¿Cuándo han vivido en plácida armonía / el suave nardo con el rudo espino, / el alba alegre con la noche fria? / ¿Y no ha de renegar de su destino / si recuerda que es joven, que es amable, / y encuadernada vive en pergamino? / Compara tu braguero miserable, / y tu rugosa frente ilimitada, / y el asma que te aflige perdurable, / Con aquella cintura delicada, / aquellas formas de beldad modelo, / aquella tez brillante y sonrosada; / Y luego, si te atreves, clama al cielo, / y acúsala de infiel y de perjura / si sucumbe al amor de algun mozuelo. - 1831 Flores Arenas, F. Coquetismo y presunción [2003] Esp (CDH
)
FERMÍN En todo el norte / suelen morirse de celos / o de amor, con la frecuencia / que por acá morir vemos / todos los días de asma, / calentura, o mal de pecho. - 1843-1844 Bretón Herreros, M. Opúsculos prosa [1884] 538 Esp (CDH
)
¿Hay más que irse á paseo, ó á las cuarenta horas, y no volver hasta que todo esté concluido y la casa hecha una ascua de oro? Ya!; pero si el reuma, ó la gota, ó el asma, ó todo junto se lo impiden á un cristiano, quid faciendum? Y áun la limpieza de los demas departamentos, aunque incomoda hasta lo sumo, transeat; pero ¡poner esas forajidas en mi mesa de estudio y accesorias sus manos sacrílegas! ¡Tener la desvergüenza de coordinar, de arreglarmis papeles! ¡Hombre, hombre... Es un atentado, sí, señor? un sacrilegio.
- 1846 Domínguez, R. J. DiccNacional, I Esp (BD)Asma. s. f. Med. Enfermedad del pulmon, especie de afeccion espasmódica, que consiste en la dificultad de respirar, y está caracterizada por un aliento fatigoso, corto, frecuente, espuesto á accesos crónicos de sofocacion momentánea, sin acompañamiento habitual de calentura.
- 1847-1849 Alcalá Galiano, A. Memorias [1886] Esp (CDH
)
Habiéndose casado por la vez primera cuando tenía poco más de catorce años, con su prima hermana, mi abuela, muerta ésta, había pasado á segundas nupcias con una hermana de la difunta, y perdida su segunda mujer, y contando bastantes años sobre los sesenta, por tercera vez había contraido matrimonio, para salir del trato ilícito en que vivía con una criada, no obstante su mucha edad y un asma rebelde, habiendo tomado por última mujer á una hermana del conde de Guadiana, cuarentona peliroja, de muchas carnes, con trazas de buena pasta y cualidades de mal carácter; casamiento costoso á mi familia, por haber mi abuelo, á fuerza de ahorros, juntado bienes que á su muerte no parecieron. - 1853 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp, I (NTLLE)Asma. Med. s. f. Enfermedad en que la respiracion es frecuente y difícil: pone en convulsion los musculos respiratorios, casi siempre sin fiebre, y presenta un curso intermitente en forma de accesos irregulares, separados muchas vezes por largos intérvalos, durante los cuales gozan los individuos de perfecta salud.
- 1858 Alarcón, P. A. Madrid Santander Viajes por España Esp (CDH
)
Pero la especialidad, la maravilla de este valle es la leche. Que tengas tisis o tengas asma; que Madrid te haya secado la médula de los huesos, o debas al estudio o a la disipación una gran frialdad de estómago... ¡nada te importe! Bebe leche por la mañana, al mediodía y a la noche, recién ordeñada, como la toma el ternero, o trasnochada y cubierta de crema, cocida o cruda, líquida o en requesones o en quesos...
- 1828-1870 Bretón Herreros, M. Poesías [1884] 60 Esp (CDH
)
Veinte doncellas, / Modelos de beldad, Fileno esquiva, / de vieja salaz sigue las huellas: / Vieja salaz, que un soplo la derriba, / áun en el pecho siente, á par del asma, / De ridículo amor la llama activa. - 1828-1870 Bretón Herreros, M. Poesías [1884] 93 Esp (CDH
)
/ Quién va á Cestona, quién á la Borunda; / Éste lleva al Molar su cataplasma; / Aquel sus nervios á la mar profunda; / Y miéntras otro en Pau se cura el asma, / Á la Suiza un simplon su viaje emprende / Y al ver á su tocayo se entusiasma. - 1828-1870 Bretón Herreros, M. Poesías [1884] 216 Esp (CDH
)
/ No á guisa de viejo dómine / Que hostiga el asma, / Reniego yo del ídolo / Que os entusiasma. - 1828-1870 Bretón Herreros, M. Poesías [1884] Esp (CDH
)
/ Aguante él solo la gota / Y el asma que lo consume, / Dolorosas consecuencias / De livianas juventudes, / Y no con su adusto ceño / Desde el mártes hasta el lúnes / Contra el reposo de deudos / Y criados se conjure. - 1874 Valera, J. Pepita Jiménez [1997] 340 Esp (CDH
)
Estoy en la peor edad, porque empiezo a sentirme harto averiado, con un poquito de asma, mucha tos, bastantes dolores reumáticos y otros alifafes, y, sin embargo, maldita la gana que tengo de morirme. Creo que ni en veinte años me moriré, y como le llevo treinta y cinco a Pepita, calcula el desastroso porvenir que le aguardaba con este viejo perdurable. - 1878 Pereda, J. M. El buey suelto [1990] Esp (CDH
)
Los achaques le invaden por todas partes; lo que antes fue reuma tolerable y catarro frecuente, es ya gota declarada y asma legítima; gasta franelas en las piernas y en el pecho, y zapatones de paño en los hinchados pies; los cambios atmosféricos le crucifican; por la noche la tos le roba el sueño; y cada vez que tose parécele que la gota le cose a puñaladas.
- 1878 Pereda, J. M. El buey suelto [1990] Esp (CDH
)
— Como usted no me llamó...
— ¡Bien hecho! ¡ahógate ahí, consúmete y púdrete solo, vejancón miserable! ¡Consuélate si quieres con el acompañamiento que hace a tus quejidos el asma del ratonero!...
— A esa bestia la voy a tirar yo por la ventana...
- 1878 Pereda, J. M. El buey suelto [1990] Esp (CDH
)
ASÍlas cosas, o porque el invierno se anticipa, o porque es húmedo, o porque... ¡vayan ustedes a averiguarlo! un día la gota se encrespa, hácese río caudaloso; y subiendo, subiendo desde la punta de los pies, llega hasta las puertas del estómago de Gedeón; con lo cual el asma, como si temiera ver inundada su vivienda, échase pecho arriba y comienza a bregar en las estrecheces de la garganta, buscando más ancho espacio y un aire que ya no encuentra en aquellas profundidades.
- 1876-1880 Zugasti Sáenz, J. Bandolerismo [1983] Esp (CDH
)
[...] íbase las noches de invierno a las casas de juego largo, y llevábase debajo de la capa un orinal nuevo, y cuando alguno de los jugadores se levantaba a hacer aguas, llegaba y sacaba el orinal de la vasera, y decíale: señor don Fulano, arrímese vuesa merced a este rincón, que aquí hay donde orinar, pues de salir de esta pieza tan abrigada con los tapices y gente a otra fría, se engendran los catarros, las jaquecas, el asma y otras enfermedades semejantes. - 1881 Pardo Bazán, E. Viaje novios [2002] Esp (CDH
)
— Que escribas... cuidado me llamo... todos los días, ¿eh? No bebas agua fría cuando estés sudando... Tu marido lleva dinero... pedid más si se acaba.
— No se aflija usted, señor... Yo haré por volver pronto... Cuídese usted mucho, por Dios... atienda usted al asma... Vaya usted de tiempo en tiempo a ver al señor de Rada... Si tiene usted algo, un telegrama volando... ¿Palabra de honor?
- 1881 Pardo Bazán, E. Viaje novios [2002] Esp (CDH
)
— Lleva usted razón... Dios sobre todo —aprobó el señor Joaquín, arrancando doliente suspiro de la vasta cavidad de su pecho. Esta noche, con el mal rato, la condenada asma va a darme qué hacer... Encuentro ya la respiración muy corta. Dormiré, si duermo, casi incorporado.
- 1881 Pardo Bazán, E. Viaje novios [2002] Esp (CDH
)
— ¡Dios nos libre! —exclamó Lucía—; capaz es de tomar el tren para venir a buscarme, y de ahogarse en el camino con el asma... y con el disgusto. No, no.
- 1852-1882 Alarcón, P. A. Relatos [1994] Esp (CDH
)
Una vieja con asma, un fumador de mal tabaco, una fea que no tolere el humo del bueno, una nodriza que se maree de ir en carruaje, angelitos que lloren y demás, un hombre grave que ronque, una venerable matrona que ocupe asiento y medio, un inglés que no hable el español (supongo que vosotros no habláis el inglés), tales son, entre otros, los tipos que teméis encontrar. - 1888-1889 Pz Galdós, B. Incógnita [2003] 176 Esp (CDH
)
En la escalerilla de la Presidencia y cuando voy a que me den caramelos, me tropiezo con Villalonga, el cual me dice que Orozco estuvo muy mal la noche última. ¿Qué fue? ¿Cólico, ataque de asma...? No sabe. Pero ello es que amaneció con fiebre muy alta. El médico se alarmó.
- 1891 Coloma, L. Pequeñeces [1987] Esp (CDH
)
Andaba lentamente, tambaleándose, con las manos extendidas como si temiese tropezar, porque estaba medio ciego, y así llegó sin ver a la marquesa hasta el lecho de Diógenes, y allí comenzó a palpar hasta tropezar con una mano de éste; entonces, con sonrisa de niño que contrastaba con sus cabellos blancos, con voz cascada pero dulce, que el asma atroz que padecía tornaba un poco premiosa [...]. - 1894 Zeno Gandía, M. Charca [2002] PR (CDH
)
Por aquel tiempo sintió la anciana las inclemencias del asma: enfermedad en ella muy antigua, que renacía y se mejoraba con intermitencias; anhelo respiratorio de organismo caduco remolcado por un corazón en equilibrio que a cada instante amenazaba romper la compensación de un mal recóndito. - 1894 Zeno Gandía, M. Charca [2002] PR (CDH
)
Una noche, el asma arreció. Cabalgando en la hamaca, colgantes los hinchados pies, con el cuerpo echado hacia adelante y los brazos extendidos, Marta pasaba las horas buscando aire. Fue un insomnio abrumador, fatigoso. Mientras la disnea le apretaba el pecho, una idea fija le apretaba el pensamiento. ¡Ah!, lo que ella hacía era imprudente. Ya no podía moverse apenas y la tinaja corría peligro.
- 1895 Pereda, J. M. Peñas [1995] 191 Esp (CDH
)
Y a este respectivo has de saberte que hay en este valle gentes que se caen de viejas sin haber salido de él más allá de lo que corre de una alendá * un perro con asma. - 1895 Pereda, J. M. Peñas [1995] 447 Esp (CDH
)
Sobre la cómoda y debajo del mechero encendido del velón, había un rimero de cartas y periódicos que había puesto yo allí la noche antes para ir entreteniendo con su lectura mis largas horas de vela después que, pasado el ataque de asma, pudo conciliar el sueño mi tío. - 1896 Lázaro Ibiza, B. Flora española [1896] Esp (CDH
)
Antiasmático. Para combatir el asma.
Anticanceroso. Contra el cáncer.
- 1896 Lázaro Ibiza, B. Flora española [1896] Esp (CDH
)
Catalpa bignonioidesWalt.(C. syringoefoliaSims.– Bignonia CatalpaL.)–
. Hojas pecioladas, sencillas, ovales-acorazonadas, acuminadas, casi enteras, pubescentes por el envés; panoja con ramas bi ó trifurcadas; cáliz con labios mucronados; corolas blancas con puntitos amarillos y rojizos. Fl. verano. América del Norte. Arbol de sombra. Los frutos se han usado contra el asma. - 1896 Lázaro Ibiza, B. Flora española [1896] Esp (CDH
)
Calamintha officinalisMoench.(Figura 622.)–
. Vellosa, con aroma muy agradable; hojas verdosas, pecioladas, las inferiores casi orbiculares, y las superiores ovales, agudas, dentadas; cáliz con pelos en la garganta, y dientes pestañosos; corola purpurina con el lóbulo medio del labio inferior orbicular. Fl. verano. Calaminta de Montaña. N., Centro y E. Tónica y estomacal; la sumidad entra, en la Triaca, y se usó contra el asma y catarros pulmonares. - 1896 Lázaro Ibiza, B. Flora española [1896] Esp (CDH
)
Leonurus CardiacaL.–
. De 6'-15'; hojas pecioladas, las inferiores palmeado-laciniadas, con dientes muy desiguales: glomérulos en espiga larga, hojosa; corola roja, lanuda, con el tubo más largo que el cáliz. Fl. verano. Mano de Santa María. N. y E. Usada contra el asma y las afecciones del corazón. - 1899 Prensa El Noticiero Universal, 02/06/1899 Publicidad (1891-1900) Esp (CDH
)
Cada año en la segunda quincena de Mayo y durante unos dos meses el asma de verano aparece. - 1899 Prensa El Noticiero Universal, 02/06/1899 Publicidad (1891-1900) Esp (CDH
)
Los primeros síntomas son: el coriza, picazones en los ojos, estornudos repetidos y al fin aparece la dificultad en la respiración, los bronquios se obstruyen y se declaran verdaderos accesos de asma. - 1899 Prensa El Noticiero Universal, 02/06/1899 Publicidad (1891-1900) Esp (CDH
)
Curación ó alivio de los males crónicos del pecho. De los catarros, tos, bronquitis, asma y tisis. Propiedades del tratamiento del Doctor Audet. Las píldoras «antisépticas» siguen siendo el único agente terapéutico verdaderamente racional, científico y eficaz para curar la tisis pulmonar y los catarros crónicos de las vías respiratorias.
- 1900 Herrera Reissig, J. Pascuas tiempo 300 Ur (CDH
)
Hasta que llegó Saturno, y, gritando de mil modos, / Dijo que de buenas ganas iba a comerlos a todos. / Hubo varios incidentes; (entra Atila y se hunde el piso; / Eolo apaga unas bujías; habla Dantón: se oye un trueno.) / En el vaso en que Galeno / Y Esculapio se sirvieron, ninguno servirse quiso. / Un estoico de veinte años, atacado por el asma, / Se hallaba lejos de todos. "Denle pronto este jarabe", / Dijo Hipócrates, muy serio. - c1850-1900 Anónimo Relac burlesca 346 Romances Esp (CDH
)
Empecé á tener mil males / en el cuerpo y en las potencias; / pués ello tuve tercianas, / gálico, tiña, jaqueca, / perlesía, ictericia y asma / mal de ojo y paperas, / garrotillo, bubas, ético / opilación y sordera; / ficciones, tercianas, pupas, / torozón con apostemas. / - 1902 Blasco Ibáñez, V. Cañas [1902] Esp (CDH
)
A los dos días murió Cañamèl en su sillón de esparto, asfixiado por el asma, hinchado, con las piernas lívidas.Neleta apenas lloró. Otra cosa la preocupaba. Cuando el cadáver hubo salido para el cementerio y ella se vió libre de los consuelos que le prodigaban las gentes de Ruzafa, sólo pensó en buscar al notario que había redactado el testamento y enterarse de la voluntad de su esposo.
- 1903 Azorín Antonio Azorín [1992] Esp (CDH
)
Entonces la vieja piensa que ella padece también de asma y que bien puede suceder que un día le falte el aire como a don Pedro Antonio. - 1903 Herrera y Reissig, Julio La vida 368 Ur (CDH
)
El infinito irreal, / Y a manera de pretal / Lucía un gran arco iris. / Para la negra ventisca / Que apaga el centro del Yo, / Llevaba en su frente arisca / Un ávido tragaluz. / Sacudido por un asma / Plutónica describió / Como la doma fantasma / Del Huracán por la Luz. / En grises acuosidades / Y en nubes de crespa espuma, / Brotaban las tempestades / De su boca y cavidades / Nasales. Eran de bruma / Sus vagos ojos de esplín; / Una lira y una espada / Ondeaban entre la crin, / Y ¡oh! eternidad de un instante, / Sobre su pecho grabada / Con mi letra en sangre humeante / Leí esta palabra: Fin! / - 1906 Pz Galdós, B. Vuelta mundo Numancia [2002] Esp (CDH
)
■ Carecía esta goleta en absoluto de poder militar y de agilidad marinera... Cojeaba de la hélice; asma padecía en sus calderas; manca estaba la tripulación, y el arma que llevaba (dos cañones en colisa) no servía más que para matar pájaros... Mandar estos inválidos a una guerra lejana, era un verdadero crimen... - 1905-1907 Coloma, L. Jeromín [2003] Esp (CDH
)
Contaba ya doña Leonor cincuenta y ocho años, y, más que la edad, las penas, las inquietudes y el asma atroz que padecía, habíanla envejecido de tal suerte, que nadie hubiera reconocido en aquella anciana triste y encorvada a la antigua y brillante reina de Portugal y de Francia. - 1909 Anónimo El Liberal 16/04/1909 1910 Esp (CDH
)
Este PRODIGIOSO REMEDIO es incomparable para la cura radical de los RESFRIADOS, Dolores de GARGANTA, LARINGITIS recientes ó crónicas, CATARROS cerebrales, BRONQUITIS agudas ó crónicas, CATARROS pulmonares, Gripes, INFLUENZA, ASMA, ENFISEMA, etc. Exigid siempre una CAJA de las VERDADERAS PASTILLAS VALDA con el nombre VALDA y la dirección del único inventor y propietario H. Canonne. - 1911 Baroja, P. Inquietudes Shanti Andía [1994] Esp (CDH
)
Como éramos la parte más tranquila de la tripulación, se hizo amigo nuestro un irlandés, Patricio Allen. Era un buen muchacho, grandullón, con los ojos azules y el pelo de color rojo, pesado, pero excelente persona. Tenía una buena voz, pero nos aburría tocando cosas tristes con su acordeón. Yo no sé cómo demonio sacaba unos sonidos tan lamentables y tan melancólicos a su fuelle. Casi el ruido más alegre de su instrumento era cuando le faltaba una nota, y parecía tener un ataque de asma. Sólo oyendo a Allen se sentía uno desgraciado, como si el mar, el viento, la soledad y la niebla se echaran sobre uno y lo agotaran.
- 1912 Albasanz Echevarría, S. Organoterapia y Opoterapia [1912] Esp (CDH
)
Los estados agudos, bronquitis, pulmonías y broncopneumonías, enfisema, asma, dilataciones bronquiales, coqueluche y los procesos tuberculosos, sobre todo agudos, no parecen a juzgar por los resultados de las observaciones publicadas, indicar ni ser justiciables del tratamiento opoterápico. - 1916 Lpz Velarde, R. Sangre [1998] Mx (CDH
)
Mi vida, enferma de fastidio, gusta / de irse a guarecer año por año / a la casa vetusta / de los nobles abuelos / como a refugio en que en la paz divina / de las cosas de antaño / soló se oye la voz de la madrina / que se repone del acceso de asma / para seguir hablando de sus muertos / y narrar, al amparo del crepúsculo, / la aparición del familiar fantasma.
- 1917 Alemany Bolufer, J. DiccLengEsp (NTLLE)Asma. f. Dificultad en la respiración, con exacerbaciones periódicas con accesos.
- 1917 Miró, G. Figuras pasión II [1917] Esp (CDH
)
Tenía un párpado rasgado; las sienes hondas; y al quitarse la sangre dura de las órbitas, su mano herida se dejó sangre fresca en su boca estirada por el asma. - 1918 Pocaterra, J. R. Tierra [1991] Ve (CDH
)
Como en efecto. Ya en el Casino no quedaban sino hombres. Unos cinco o seis. El viejo Zubillaga se ahogaba de tos y de whisky, gimiendo su asma contra un velador; Tromps se había sentado al piano y Gioccondo, con ambas manos sobre el pecho en la actitud de Rosa la del "Rey que rabió", cantaba en falsete [...].
- 1920 Quesada, E. Rafael Obligado [1920] Ar (CDH
)
[...] lo único que le falló en la vida fué la salud física, y en eso mintieron sus esperanzas, pues siempre tuvo que vivir doblando el cuidado y midiendo la existencia con prudencia, pues debió luchar con la adversidad de las dolencias y aquella asma implacable que alienta siempre tan recio echando el aire y el resoplo, tanto que tengo para mí que fué su mala salud lo que más influyó para que, a la temprana edad recordada y creyendo no vivir ya mucho, se resolviera a limitar su producción y darle la forma definitiva de su libro único. - 1921 Miró, G. SDaniel [1988] Esp (CDH
)
Yo me entusiasmé más. Cogí dos facciosos borrachos y los llevé al Mesón de Nuestro Padre, donde paraba un teniente de Carabineros que tenía el asma. El pobre se había escondido en el pajar y no hacía más que toser.
- 1928 Alcalde Río, H. Escenas cántabras, 2.ª serie [1928] 69 Esp (CDH
)
— Pues, hombre, en verdá te digo, / lo que referirme acabas / de satisfaición me sirve / y de contento me halaga / Cuenta, Pertu, que la moza / bien merece el alabarla, / que si conmigo se atopa / en iguales circunstancias / aunque viejo y aposao, / con tembleques y con asma, / te aseguro que un ¡ju... ju... juiii! / a mi naide me quitara. - 1928 Carrasquilla, T. Marquesa Yolombó [1984] Co (CDH
)
— ¿Asina es, hija, que sí te crees capaz de trabajar o de emprender cualquier cosa como nosotros? No seas tan creidita, mi Chata.
— ¿Creidita?... Ya lo dijo su Merced. ¡Vea si es una desgracia ser mujer! Las mujeres no somos ni aun gente. *A las casadas las tienen como animales de cría, como las vacas. Ahí está Luz. Las que no se casan son un estorbo en las casas y un burlesco en la calle. Me parece mucha injusticia: a todos ustedes les he oído decir que siempre hay, en todas partes, más mujeres que hombres. Si es asma, tienen que haber muchas solteronas.
— Las que no pesquen marido se van de monjas, Cuñita.
- 1929 Asturias, M. Á. Barba provisional Periodismo creación literaria Gu (CDH
)
■ Volviendo a mi relato, al salir del baño, hice tiempo a la tarde en un jardín, dirigiéndome, en cuanto dieron las dos, al consulado de mi país en busca, nada menos, que de la repatriación, poniendo en juego para conmover al cónsul mis ojos asustados ante el fantasma del hambre, mis palabras en laguitos de asma y mis huesos, por esfuerzo de voluntad, como los profetas, casi queriéndoseme saltar de la piel pálida. - 1930 Sender, R. J. Imán [1995] Esp (CDH
)
Luego cuenta que lo recargaron por lo de los fusiles y por haberse sacudido el fiambre de la espalda. Se empeñaban en que aún estaba vivo.
— Si tan vivo estaba, ¿por qué no lo recogieron ellos?
Enhebra la aguja. El ex prisionero tose en su rincón, inmóvil, con un gorgojeo de asma. Viance coge del camastro un pedacito de trapo verde y vuelve a coser.
- 1931 Núñez, E. B. Cubagua [1931] Ve (CDH
)
Cuando entró en la fonda, en Punta de Piedras, halló al doctor Tiberio Mendoza que iba a curarse un fuerte ataque de asma. Estaba adormilado, con el sombrero sobre los ojos para defenderse de la luz.
- 1931 Núñez, E. B. Cubagua [1931] Ve (CDH
)
El doctor Mendoza almorzó con apetito. Se olvidó del asma, de su dispepsia inveterada y comió langosta, lo cual no hacía en treinta años. Aun cuando no tenía a la mano su biblioteca en el momento de escribir, el artículo "Los fantasmas de Cubagua"tuvo el mismo éxito inexplicable que alcanzaban siempre sus escritos.
- 1927-1931 Valle-Inclán, R. M. Corte milagros [1997] Esp (CDH
)
Aquella primavera, como tantas otras, trajeron orla de luto las brisas del Guadarrama. Marzo y abril, siempre ventosos en sus idus, suelen declinar cierzos y nieves sobre la Corte de España. Los azules filos serranos, en estas lunas, se llevan del mundo a muchos viejos de catarro y asma.
- 1932 Arlt, R. Trescientos millones [1992] Ar (CDH
)
GalánEs el único elogio que me encanta. Sí, soy cínico y desvergonzado y, además, me gusta serlo. En cuanto dejo de ser desvergonzado se me oprime el corazón..., me ataca el asma. Voy por el mundo haciendo comedia.
- 1933 RAE DH 1.ª ed. (NTLLE)Asma. f. Enfermedad de los pulmones, espasmódica, a menudo también catarral, ordinariamente infebril, que se manifiesta por una anhelación penosa y más o menos sonora, con exacerbaciones periódicas o con accesos.
- 1935 Gallegos, R. Canaima [1935] Ve (CDH
)
Pero resulta que no era un tigre, sino un hombre que estaba tomando esa forma pa hacé un daño, y como Juan Solito fue y le amarró las güellas al tigre, conforme dejó prometío en ese entonces, quedó presa la forma, pero libre el hombre que bajo ella se ocultaba, porque uno es el procedimiento pa inutilizá al animal que no tiene sino instinto y otro pa postergarle el ímpitu dañoso a la criatura racional, y siendo asma las cosas conforme el arreglo que Dios les ha dado * a ca una de sus hechuras, si no volvió a corre por La Hondoná * más sangre de mautes, en cambio fue derramada otra, allá por San Félix. - 1935 Anónimo Trad Rollo Manteca Maupassant Vida Femenina Ar (CDH
)
Resoplando, sus pulmones producían todos los registros del asma, desde los más graves y profundos a los chillidos roncos y destemplados que lanzan los pollos cuando aprenden a cantar. - 1919-1936 Marañón, G. Climaterio [1990] Esp (CDH
)
En muchas mujeres, en efecto, se aprecian, en ambas épocas, semejantes estados patológicos, como enfermedades de la piel (eccema, forúnculos), histerismo, asma, ataques epilépticos, erisipelas de repetición, epistaxis, etc. Yo he observado algunos casos de este género, referentes sobre todo a trastornos circulatorios y psíquicos. - 1919-1936 Marañón, G. Climaterio [1990] Esp (CDH
)
Observación 12.Cincuenta años. Climaterio, asma. Tensión, 210—100. Doce meses después: tensión, 190—90; muy mejorada. Dos años después: ha dejado el tratamiento; está peor; tensión 200—80.
- 1919-1936 Marañón, G. Climaterio [1990] Esp (CDH
)
Fuera de las epistaxis ya citadas al hablar de las hemorragias vicariantes, de las disneas de esfuerzo originadas por la plenitud abdominal debida al meteorismo y al acumulo de grasa, y de la agravación que durante los trances congestivos del climaterio sufren las mujeres con lesiones respiratorias crónicas (tuberculosas, bronquíticas crónicas o enfisematosas, etc.), sólo nos queda por estudiar en este capítulo una afección, el asma. - 1919-1936 Marañón, G. Climaterio [1990] Esp (CDH
)
Ahora bien, las perturbaciones endocrinas que, clásicamente, encontramos tantas veces unidas al síndrome del asma, actúan, sin duda, sobre los dos primeros y esenciales elementos del esquema expuesto; sobre el estado alérgico, pues los excesos o los defectos hormonales perturban hondamente el equilibrio coloidal, como demostraron Widal y sus colaboradores; y sobre el sistema neurovegetativo, cuyo equilibrio está condicionado; como es por todos admitido en la ciencia actual, por los factores hormonales.
- 1919-1936 Marañón, G. Climaterio [1990] Esp (CDH
)
Y por esto último vemos con tanta frecuencia en la clínica habitual que el asma evoluciona en relación con estados de hipertiroidismo o de hipotiroidismo (y que se modifica por los tratamientos tiroideos correspondientes); y con alteraciones paratiroideas, hipofisarias, pancreáticas, etc. Pero, sobre todo, con trastornos genitales y muy singularmente hipováricos. - 1919-1936 Marañón, G. Climaterio [1990] Esp (CDH
)
En la literatura hay abundante casuística de asma coincidente con las formas juveniles de la insuficiencia ovárica (Léopold Levi, etc.) cuyo rumbo clínico ha sido paralelo para ambas afecciones. - 1919-1936 Marañón, G. Climaterio [1990] Esp (CDH
)
También, de casos de asma que o bien se produce durante el embarazo o bien se cura por el embarazo, si existía previamente. - 1919-1936 Marañón, G. Climaterio [1990] Esp (CDH
)
Pero, sobre todo, casos de evidente relación del asma con el climaterio. - 1919-1936 Marañón, G. Climaterio [1990] Esp (CDH
)
Unas veces, un asma inveterado desaparece al sobrevenir el climaterio: casos de Widal, Abrami y De Gennes, y uno nuestro. - 1919-1936 Marañón, G. Climaterio [1990] Esp (CDH
)
Jiménez Díaz ha visto, en sus casos, que el asma coincide con las primeras fases del climaterio, desapareciendo después, por lo que atribuye el desencadenamiento de la alteración respiratoria a la fase de hiperfoliculinismo que, según sabemos, admite Zondek como iniciación de la crisis; con este hiperfoliculismo, añade, colaboraría el factor hipertiroideo, tan frecuente en dicha fase inicial. - 1919-1936 Marañón, G. Climaterio [1990] Esp (CDH
)
No estamos en este punto de total acuerdo con nuestro gran investigador del asma, ya que nuestra experiencia, nos indica que el asma climatérico, aun cuando empieza, a veces, en efecto, al comienzo de la crisis, se prolonga, por lo común, meses y años después, cuando esa fase supuesta hiperfoliculínica debiera haberse extinguido ya. - 1919-1936 Marañón, G. Climaterio [1990] Esp (CDH
)
Además, el asma acaece de preferencia en casos de climax precoz, es decir, cuando la supuesta hiperculinemia no debe existir o debe ser muy atenuada. - 1919-1936 Marañón, G. Climaterio [1990] Esp (CDH
)
Y, finalmente, fuera del climaterio, el asma suele aparecer unido a estados de insuficiencia ovárica y no de hiperovarismo, como debiera ocurrir de ser cierta la hipótesis anotada. - 1919-1936 Marañón, G. Climaterio [1990] Esp (CDH
)
En resumen, como hemos visto, las influencias endocrinas sobre el asma no están ligadas a la hiperfunción ni a la hipofunción de las glándulas, sino, genéricamente, a la «alteración glandular» en general. - 1919-1936 Marañón, G. Climaterio [1990] Esp (CDH
)
Pudiéramos decir que el asma es un fenómeno físico y no químico, y de aquí la inespecificidad de la agresión hormonal. - 1919-1936 Marañón, G. Climaterio [1990] Esp (CDH
)
[...] mucho más frecuentes son otros estados menos acentuados, producidos, a mi entender, por idénticas circunstancias patogénicas que el asma: tales son pequeños momentos de angustia respiratoria, de que se quejan muchas mujeres climatéricas (y también mujeres hipertiroideas o afectas de otras enfermedades con participación del sistema nervioso vegetativo), que sobrevienen ya espontáneamente, ya por excitaciones físicas (ejercicio) o psíquicas (emociones) y que se reducen a una sensación de momentánea dificultad para «completar la respiración», que les obliga a dar un profundo suspiro, único o repetido, tras de lo cual se quedan tranquilas. - 1919-1936 Marañón, G. Climaterio [1990] Esp (CDH
)
Se trata, repito, probablemente, de estados leves y pasajeros de contractura bronquial que se diferencian del verdadero ataque asmático por la menor intensidad del estímulo nervioso y quizá porque, a diferencia de lo que suponemos en el asma propiamente dicho, en estos otros casos hay absoluta integridad del aparato respiratorio. - 1919-1936 Marañón, G. Climaterio [1990] Esp (CDH
)
La influencia de la castración sobre la aparición del «asma» ha sido ya estudiada en el capítulo xx . - 1919-1936 Marañón, G. Climaterio [1990] Esp (CDH
)
Al estudiar el asma en sus relaciones con la menopausia, hemos expuesto que también se presenta este accidente en la insuficiencia genital del hombre. - 1919-1936 Marañón, G. Climaterio [1990] Esp (CDH
)
Uno de los casos más típicos que hemos observado de asma e insuficiencia genital se refiere precisamente a un varón. - 1919-1936 Marañón, G. Climaterio [1990] Esp (CDH
)
El asma, única manifestación interesante que por parte del aparato respiratorio nos ofrece la edad crítica, es una indicación más para utilizar la opoterapia ovárica intensa. - 1919-1936 Marañón, G. Climaterio [1990] Esp (CDH
)
Precisamente la eficacia repetida y específica de esta medicación en muchos casos de asma (véanse los descritos por Fishberg y los nuestros) es uno de los argumentos en que fundamos la hipótesis de la intervención del factor hipogenital en muchos casos de este accidente. - 1919-1936 Marañón, G. Climaterio [1990] Esp (CDH
)
Claro es que con ella se combinarán los recursos habituales, sobre todo las curas desanafilizantes, cuando se averigua —que no siempre ocurre— el mecanismo anafiláctico del asma. - 1939 Zambrano, M. Pensamiento [2003] Esp (CDH
)
Al fin, todas son razones para morir o no, para aceptar o sobrepasar la muerte. Y el estoico no hace sino razonarla, hacerla razonable y aún más, ejercitarse en ella. «Meditación de la muerte» como el mismo Séneca decía refiriéndose a su enfermedad (el asma), que le ejercitaba en morir.
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Sólo más tarde se dibuja claramente el cuadro cardíaco: el pulso se hace rápidamente pequeño, a veces arrítmico e hipotenso, con tendencia al colapso; suele haber disnea súbita, que, en algunos casos, hace pensar en el asma; frecuentes vómitos; por lo común hay ruido de galope y, a veces, frote pericárdico; el dolor es menor y con irradiaciones menos netas que en la angina (incluso puede faltar); la duración del accidente es mayor (en lugar de unos minutos, puede durar horas enteras) y se acompaña de intenso choque. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
En los accesos graves de asmapuede haber cianosis discreta o intensa. Esta cianosis indica casi siempre, cuando es marcada, una participación cardíaca que, aunque no se descubre de momento, acaba por hacer su aparición.
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] 141 Esp (CDH
)
La predisposición al eczema se puede identificar, en un número grande de casos, a la alergia (v. pág. 503); en estos casos, en efecto, el trastorno de la piel se asocia a otras manifestaciones de hipersensibilidad, ya coincidiendo, ya alternando con ellas: asma, urticaria, jaqueca, etcétera. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Clínicamente, la importancia de la insuficiencia hepáticaen la génesis de la urticaria es incuestionable. Con mucha frecuencia se asocia la urticaria a otras afecciones del grupo alérgico, principalmente al asmay a la jaqueca.
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
En el asma bronquial esencial, la eosinofilia es muy constante y de gran valor para distinguirla del asma sintomático de los bronquíticos y del asma cardíaco y urémico. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
9. Síntomas tóxicos respiratorios:
a) Rinorrea: véase pág. 931.
b) Bronquitis: véase págs. 886 y siguientes.
c) Asma: véase pág. 927.
10. Síntomas tóxicos renales:
a) Hemoglobinuria: véase pág. 1014.
b) Albuminuria: véase pág. 1006.
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
La hormona corticalno actúa inmediatamente sobre la circulación, como la adrenalínica, pero, a dosis intensas y muy acentuadas, puede producir también edema pulmonar (varios casos recientes, uno mío).
Etiología: Terapéutica de la enfermedad de Addison, de los estados asténicos e infecciosos, del asma.
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
[...] un individuo se sensibiliza a un determinado alergeno, el pelo del conejo, y presenta, cada vez que se pone en contacto con él, un fenómeno alérgico, un acceso de asma; he aquí una enfermedad alérgica. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Este mismo sujeto hipersensibilizado al pelo de conejo puede presentar el asma por una causa no específica; por ejemplo, un cambio de temperatura o la inhalación del humo de la cocina. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Es posible la transmisión hereditaria de la predisposición alérgica, que se manifestará en el hijo, ya por el mismo fenómeno alérgico del progenitor (por ejemplo, asma en el padre y en el hijo), ya por fenómenos distintos (por ejemplo, asma en el padre y urticaria en el hijo, etc.). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
La reacción negativa no excluye, a su vez, rigurosamente, la existencia de la hipersensibilidad: sin contar con los errores de técnica (mala preparación o mala conservación de los alergenos), hay que tener en cuenta que una alergia puede atravesar por fases negativas, o que la piel no esté sensibilizada en un caso de asma o en un caso de alergia gástrica. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Hay que recordar de nuevo que en casi todas ellas (asma, eczema, etc.) el mecanismo de producción no es siempre necesariamente alérgico, y que, en algunos de los síndromes que citamos, la patogenia alérgica está aún sujeta a discusión. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
III. Hecho el diagnóstico de la naturaleza alérgica de un determinado proceso, es preciso intentar descubrir su causa, es decir, el alergeno o alergenos específicos y los diversos factores coadyuvantes y determinantes que pueden colaborar con aquéllos. La pauta general, aplicable especialmente al asma, es la siguiente:
A) Factores hipersensibilizantes (alergenos).– Se investigan por los datos anamnésicos, por los datos clínicos y por las pruebas cutáneas expuestas.
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
El problema de la aparición de síndromes clínicos por alergia bacteriana ha pasado por fases diversas; en la reciente época de hipervalorización de los focos latentes se atribuyó una considerable cantidad de asmas, rinitis, eczemas, etc., a hipersensibilidad originada en estos focos, y se sacrificaron en consecuencia millares de amígdalas, de dientes, de vesículas y de apéndices, sin razón. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Se apoyaba, no obstante, esta concepción en que, en ocasiones, la extirpación del foco curaba radicalmente el fenómeno alérgico y en que las vacunaciones consideradas como específicas podían conducir a alivios muy satisfactorios, sobre todo en el asma y la rinitis. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Hoy se sabe que hay indudables alergias bacterianas, que pueden producir asmas, eczemas, etc.; pero no se deben aceptar sin una severa crítica. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
1. Atmósferas cargadas de polvo o gases irritantes: polvo de la casa o de los caminos; ambiente de yeserías, de fábricas y talleres(por ejemplo, gasolina, sulfuro de carbono, diazometano); olor de cocina (aceite frito); habitaciones recién pintadas, etc.– Actúan estas causas, como es natural, sobre las alergias respiratorias (asma, rinitis).
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
La mejoría o el empeoramiento del asma por las estaciones o por el cambio de tiempo o por el traslado de un clima a otro es de conocimiento vulgar. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] 508 Esp (CDH
)
En esta acción influyen, desde luego, factores distintos de los puramente climáticos, como la densidad de población, el índice industrial, la distinta vegetación, etc. La influencia climática genuina ofrece, a veces, efectos paradójicos; en el caso del asma, por ejemplo, es lo habitual que los asmáticos, más abundantes en los climas bajos, mejoren al trasladarse a los altos, secos y más puros; pero, en algunos casos, se observa precisamente el hecho inverso. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Clínicamente es, a veces, notorio que el equilibrio inestable de los hipersensibilizados puede desencadenarse en el sentido del acceso alérgico por alteraciones endocrinas, cualquiera que éstas sean: el hiper o el hipotiroidismo, la tetania y, sobre todo, los trastornos ováricos (menstruación, gravidez, climaterio, etcétera); los casos de alergia (principalmente asma) después de excesos sexuales pueden acogerse a esta explicación hormonal (en algunos casos el factor psíquico debe tenerse en cuenta).
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Es curiosa que la insuficiencia suprarrenal, que, teóricamente, debía ser el estado estrictamente favorable al asma (por la anulación del tono del simpático y la subsiguiente hipertonía del vago), se acompaña sólo excepcionalmente de asma (sólo he visto dos casos de coincidencia de enfermedad de Addison y asma y uno de cesación de un asma antiguo al aparecer la insuficiencia suprarrenal). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Su acción es, como la del clima, paradójica: una misma emoción puede desencadenar el acceso o curarle (en un caso nuestro de una joven con asma, seguramente alérgica, de polen, un gran ataque se desencadenó al oír disputar a sus padres, y se curó instantáneamente con una inyección de agua que creyó era una medicina importante); dos casos de asma inveterado curados durante la guerra, etc. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
[...] puede tratarse de lesiones infectadas, que actúan como focos bacterianos, o de lesiones inflamatorias que facilitan las alteraciones locales de la alergia, como, por ejemplo, lesiones tuberculosas que favorecen la hiperemia bronquial en el asma o las vegetaciones o alteraciones del tabique o cornetes, en las rinitis espasmódicas; o bien pueden estas lesiones ser punto de partida de desequilibrios neurovegetativos que perturban el estado inestable del organismo hipersensibilizado. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
[...] ansiedad, dispnea, asma; palidez (que afecta mucho a los labios); sudores (v. pág. 180); bostezos; obnubilación mental; temblor; mioclonias, convulsiones (v. pág. 628), hiperemotividad, delirio; hiperacusia; narcolepsia y coma. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
[...] por eso hay una angustia terrible en la angina de pecho, en el infarto miocárdico, en la embolia pulmonar, en el edema del pulmón, en el neumotórax espontáneo, en el asma, en el edema o espasmo glótico, en todas las formas del abdomen agudo. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Se interpreta, cuando es positiva, como señal de hipersimpaticotonía; pero mi experiencia me obliga a hacer, respecto de esta interpretación, reservas aún mayores que las indicadas para el reflejo óculocardíaco; en sujetos muy vagotónicos, como los asmáticos, puede, en efecto, ser positiva, e incluso desencadenar el fenómeno esencialmente vagotónico, el ataque de asma; puede, en cambio, ser negativa en individuos claramente simpáticotónicos. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
De aquí la acción desfavorable del potasio, al menos en teoría, en los casos de aumento de tono del parasimpático, como el asma, o en los casos de disminución del tono del simpático, como la insuficiencia suprarrenal; o, inversamente, la buena acción del calcio en estas mismas afecciones. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
B) Síndrome de constricción bronquial por excitación del parasimpático: Asma (véase pág. 926). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Sus síntomas principales son: psíquicos (excitabilidad psíquica y afectiva, cambios de humor, tendencia al aislamiento); digestivo (dispepsia, generalmente flatulenta, meteorismo, diarrea, vómitos —v. pág. 368— dolores vesiculares atribuídos a espasmos de la vesícula; subictericia; dolores abdominales agudos, cólicos, a veces con síndrome de abdomen agudo: véase pág. 247); respiratorios (asma, rinorrea: véase pág. 931) [...]. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
[...] neumonía, bronconeumonía (v. pág. 912), edema pulmonar (v. pág. 60), enfisema pulmonar (v. pág. 893), esclerosis pulmonar, atelectasia (v. pág. 883), neumotórax (v. pág. 917), asma (v. pág. 926), obstrucción de las vías aéreas superiores (v. pág. 896). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
A) Aparece, en forma aguda, en casos de cuerpos extraños bronquialeso por coágulos obstructivosdespués de una hemoptisis (sobre todo en la tuberculosis pulmonar); o por mucosidades adherentes(en neumonías, bronconeumonías, asma).
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Aparece principalmente al comienzo de infecciones agudas (sarampión, gripe, neumonía, etc.), caracterizándose por la intensidad de la dispnea, que puede aparentar la del asma (de la que se distinguiría por no ser, como ésta, fundamentalmente inspiratoria; por la muy diferente auscultación, por la presencia de fiebre); cianosis; abombamiento y timpanismo torácico; gran intervención de los músculos auxiliares de la respiración; gran abundancia de ruidos bronquiales, muchos estertores subcrepitantes, finos, sobre todo en las bases; estado general muy grave, con fiebre alta; y, casi siempre, muerte rápida. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Hay casos en los que la bronquiectasia da la impresión de una verdadera anomalía congénita; incluso se combina con otras anomalías: nevus, espina bífica, etc. Puede aparecer también secundariamente a las mismas afeccionescitadas en el adulto. Los casos secundarios al asma infantilno son raros.
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
El espasmo tónicose presenta en la intoxicación estricnínica, en el tétanos, en la tetania, en las hidrofobia, en la epilepsia, en el asma. Produce una supresión transitoria de la respiración, con dispnea; en casos graves puede producir asfixia.
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
III. Puede preceder el estornudo a las crisis de asma, sobre todo en los niños; o bien constituir, por sí solo, cuando es muy repetido, el equivalente de una crisis de asma. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
IX. Albúminorreación.– Consiste en determinar, por los reactivos ordinarios, la albúmina del esputo, diluído y clarificado por el ácido acético y la filtración. La reacción sería positiva en la tuberculosis(en la que se ha estudiado mucho), en el edema pulmonar, en las dispneas asmatiformes. Sería, en cambio, negativa en el esputo del asma genuina.
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
El diagnóstico de la hidatide se orienta, además, por eventuales síntomas generales: tendencia a la urticaria, al asma, etc.; y, quizá, la coexistencia de quistes en otras vísceras accesibles, como el hígado; y, desde luego, las reacciones biológicas (eosinofilia, desviación del complemento, intradermorreacción); cuando hay vómica con expulsión de hollejos de uva, todas las dudas se disipan (v. pág. 948). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] 909 Esp (CDH
)
Sus síntomas serán: disfagia; a veces, ascitis quilática (v. pág. 205); asma, taquicardia o bradicardia; síndrome de Claudio Bernard-Horner (v. página 795), y, quizá, hemicongestión de la cara. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Esta hipertrofia típica puede ocasionar asma (asma tímico: véase pág. 898), colapso, incluso muerte súbita; pero no un síndrome mediastínico permanente. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
La tos seca puede preceder mucho tiempo a los otros síntomas; son también frecuentes los dolores precordiales, angustiosos, de tipo anginoso (importantes para sospechar la malignidad del tumor; este dolor aparece aunque el tamaño sea pequeño), y los accesos de dispnea que, al principio, recuerdan el asma.
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
VII. Puede producirse un neumotórax mecánico, en personas con pulmón sano, durante un fuerte acceso de tos o durante un ataque de asma; generalmente curable con facilidad. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
A mi juicio, con el nombre de asma debemos significar un fenómeno clínico, la dispnea paroxística, cualquiera que sea su patogenia. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
El caso más típico es el neumotórax espontáneo, que se manifiesta por dispnea agudísima que puede hacer pensar en el asma. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Mas basta un examen ligero que denuncia la típica auscultación, con grandes roncus inspiratorios, bilaterales; con pulso rápido, pero de buen tono; sin signos circulatorios ni pulmonares; con buen aspecto general; con antecedentes, a veces, de asma familiar o de otros fenómenos alérgicos, como la urticaria [...]. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
El asma es el tipo de los fenómenos alérgicos. Por la acción de uno o de diversos alergenos se desencadena el acceso de contracción bronquiolar. Cuando el acceso ocurre por causas notoriamente no alérgicas, como las psíquicas, se supone que estas otras causas son sólo factores determinantes que actúan sobre una preexistente predisposición alergénica.
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Estas causas han sido expuestas en el capítulo de la alergia (v. pág. 506), precisamente con aplicación especial al fenómeno alérgico más importante, que es el asma; no las repetiremos aquí. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Entre las causas, no alérgicas, del asma deben buscarse ciertas intoxicaciones, como la del diazometano (v. pág. 423). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
c) Recordaremos el asma de la eosinofilia tropical (v. pág. 404). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
La forma permanente (rinitis espasmódica, rinitis vasomotora, fiebre de heno permanente), no estacional, se debe, como el asma, a ciertos olores, emanaciones de animales, polen de plantas, polvo, etc.; así como a la ingestión de ciertos alimentos y a la reabsorción de productos tóxicos, por ejemplo, de focos sépticos latentes. Los cambios de temperatura tienen también mucha importancia. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Los roncus y sibilancias inspiratorias, difusas, bilaterales, muy intensos, son típicos del acceso de asma, hasta que empieza a declinar; y entonces son sustituídos por estertores húmedos, mucho más escasos. - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Los libros describen la tos asmática, espasmódica, traqueal o tráqueobronquial, por accesos, seca, seguida de leve expectoración final, rica en eosinófilos; acaece durante el sueño, como el acceso típico de asma, del que se considera como un equivalente. En realidad, esa tos asmática es muy rara, aun cuando casi todos los asmáticos tosen ligeramente durante el acceso, y con más intensidad al final.
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] 943 Esp (CDH
)
Como es muy frecuente que los asmáticos sean catarrosos crónicos, pueden toser, y su tos tener un cierto carácter accesional; pero casi siempre es excesivo hablar de tos asmática. Sobre el asma, véase pág. 926.
- 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Como apéndice de este capítulo citaremos este método de diagnóstico que se aplica a las enfermedades alérgicas (asma, eczema, urticaria, jaquecas, etc.: véase pág. 505). - 1943 Marañón, G. Manual diagnóstico etiológico [1943] Esp (CDH
)
Si los síntomas respiratorios, se piensa en bronquitis, en el asma. Si los oculares, en las diversas lesiones del aparato de la visión, etc. De todas estas confusiones tenemos los médicos ejemplos en nuestra práctica. Pero el examen sistemático de la orina y de la sangre evitará los errores. Cuando la historia clínica se recoge con la debida minuciosiosidad, esos errores son difíciles.
- 1945 Anónimo "ABC, 19 de diciembre de 1945" Publicidad 1941-1950 Esp (CDH
)
– Obtenga un alivio inmediato fumando, en sus accesos de asma Cigarrillos balsámicos Dr. Andreu.En cajas de 10, 30 y 100 cigarrillos.
- 1947 Yáñez, A. Filo Agua [1992] Mx (CDH
)
La madre de las niñas era hermana del eclesiástico; el quebranto de la viudez y el clima del cañón la mataron en breve, y aquéllas quedaron al amparo de la abuela, que tampoco les duró mucho, pues al venir al pueblo el asma de la anciana se recrudeció y la condujo al sepulcro. - 1948 Marechal, L. Adán Buenosayres [1999] Ar (CDH
)
José Antonio y Rafael me lo advirtieron un día: nos encontrábamos en un país que no admitía en su gobierno sino a hombres con un pie ya colocado en la sepultura; por lo cual me aconsejaban que, al andar, imitase yo un ataque de gota, al respirar, un acceso de asma, y al hablar, una carraspera de síntomas inquietantes. - 1948 Marechal, L. Adán Buenosayres [1999] 442 Ar (CDH
)
Y cuando, en cierta ocasión, intenté un esfuerzo físico, advertí que la gota y el asma se habían apoderado realmente de mí. - 1951 Salinas, P. Carta Cartas. En 'Correspondencia (1923-1951)' Esp (CDH
)
Pues no te escribí este Sábado de Gloria no por falta de propósito de hacerlo, sino por un pequeño incidente. Margarita tuvo uno de esos ataques de tos convulsiva con una especie de ahogo, que la han dado tres o cuatro veces en los últimos años, y que son muy impresionantes y espectaculares, en los dos o tres minutos que duran. Luego la dejan rendida y muy nerviosa. Este fue a las once de la mañana y ya nos tuvo todo el día preocupados porque le dio otro amago, a la tarde. Con lo cual se me quitaron las ganas de todo. Creo que no es nada grave, sino una especie de asma puramente funcional.
- 1932-1952 Amorim, E. Carreta [1988] Ur (CDH
)
Son seis hombres, cinco humildes y uno soberbio: el capitán, de robusto tórax, brazos al aire, tostados por el sol; ojos pequeños y dañinos, frente estrecha, bigotes caídos sobre un carnoso labio inferior. Se alegra por la noche y se complace en contar historias escabrosas, cuentos de mujeres de razas desconocidas para el resto de la tripulación. Cinco mestizos, achicharrados por el sol, entecados, enfermizos. Uno con un pulmón de menos, el que va en la caldera. Otro, con asma. Un tercero, desdentado, flaco, roído por alguna enfermedad.
- 1953 Carpentier, A. Pasos [1985] 81 Cu (CDH
)
Renegando de su asma, apagando un cigarrillo de tabaco que lo asfixia para encender uno de estramonio que le hace toser, el Curador del Museo Organográfico anda a pasos cortos por la pequeña estancia atestada de címbalos y panderos asiáticos, preparando las tazas de un té que, por suerte, será acompañado de ron martiniqueño. - 1955 Ibargüengoitia, J. La lucha con el ángel [1989] Mx (CDH
)
Tengo asma. No debía subir la escalera con tanta rapidez. Sólo me sucede a mí, tener asma y vivir en un tercer piso.
- 1955 Ibargüengoitia, J. La lucha con el ángel [1989] Mx (CDH
)
Entra Gil, con dos botellas, vasos y asma .Gil
¡Qué barbaridad! ¡No debí subir esa escalera tan aprisa!
- 1958 García Márquez, G. Coronel [1982] Co (CDH
)
Su esposa levantó el mosquitero cuando lo vio entrar al dormitorio con el café. Esa noche había sufrido una crisis de asma y ahora atravesaba por un estado de sopor. Pero se incorporó para recibir la taza.
- 1958 García Márquez, G. Coronel [1982] Co (CDH
)
La ropa blanca estaba sin planchar a causa del asma de su mujer. De manera que el coronel tuvo que decidirse por el viejo traje de paño negro que después de su matrimonio sólo usaba en ocasiones especiales.
- 1958 García Márquez, G. Coronel [1982] Co (CDH
)
El coronel lo suponía. Era una síntesis de los últimos acontecimientos nacionales impresa en mimeógrafo para la circulación clandestina. Revelaciones sobre el estado de la resistencia armada en el interior del país. Se sintió demolido. Diez años de información clandestina no le habían enseñado que ninguna noticia era más sorprendente que la del mes entrante. Había terminado de leer cuando el médico volvió a la sala.
— Esta paciente está mejor que yo —dijo—. Con un asma como ésa yo estaría preparado para vivir cien años.
- 1958 García Márquez, G. Coronel [1982] Co (CDH
)
El médico estuvo a ver a la enferma y salió de la pieza gritando: «Con un asma como ésa yo estaría preparado para enterrar a todo el pueblo». - 1958 García Márquez, G. Coronel [1982] Co (CDH
)
— Si el doctor me garantiza que vendiendo el gallo se te quita el asma, lo vendo en seguida —dijo—. - 1960 Roa Bastos, A. Hijo hombre [1977] Py (CDH
)
Luego curó del asma a la mujer de Atanasio Galván y a él de cierta cosa que no se sabía y que demandó un largo tratamiento con depurativos a base de milhombre y zarzaparrilla. - 1961 Aub, M. Calle Valverde [1985] Esp (CDH
)
Sopla sentado, no por la doblada panza, que no es cosa del otro mundo a sus cincuenta años, sino por el aliento corto, que, a veces, «se le restiraba el asma», como decía la mujer, aunque él no padeciera ni por asomo de ese mal. - 1961 Gironella, J. M. Muertos [1989] Esp (CDH
)
Comportarse de tal modo, tan compenetradamente con la mentira, que de toda su persona, de todo Axelrod, sólo fuese verdad un comienzo de asma que le molestaba mucho y el parche negro que llevaba incrustado en el ojo izquierdo. - 1961 Gironella, J. M. Muertos [1989] 503 Esp (CDH
)
El doctor Simsley no se atrevía a operarlo. Él ignoraba su estado y se sentía feliz porque la enfermera Germaine le había prometido que se casaría con él. Cuando Sigfrido se quejaba de su asma o Ignacio estornudaba, el venezolano se reía. «Estáis en las últimas», decía.
- 1941-a1961 Guerra Navarro, F. Cuentos Pepe Monagas [1976] 76 Esp (CDH
)
Ellas habían leído en unas viejas historias del país, que les dejó su padre, junto con altos flejes de la revista El Iris de Paz, que las cochinitas eran buenísimas para diluir los humores y el mejor específico para el asma, la hidropesía, las anginas y otros "reconcomios". - 1961 Mtz Llopis, M. Alimentos [1961] Esp (CDH
)
En el hombre, la ausencia de la vitamina F produce la mayoría de los síntomas del eczema, y también se ha encontrado una disminución de la cifra de ácidos no saturados en el suero sanguíneo en ciertos estados alérgicos, en el asma y en la fiebre del heno. - 1961 Onetti, J. C. Astillero [1995] Ur (CDH
)
— Exactamente —dijo por fin Petrus, con su voz de asma—. Poder dar a la Junta de Acreedores, periódicamente, sin que ellos lo pidan, la seguridad de que sus intereses están fielmente custodiados. Tenemos que resistir hasta que se haga justicia; trabajar, yo lo hice siempre, como si no hubiera pasado nada. Un capitán se hunde con su barco; pero nosotros, señores, no nos vamos a hundir. Estamos escorados y a la deriva, pero todavía no es naufragio —el pecho le silbó durante la última frase, las cejas se alzaron, expectantes y orgullosas; hizo ver veloz los dientes amarillos y se rascó el ala del sombrero [...].
- 1951-1961 Wash, R. Cuento tahúres [1997] 135 Ar (CDH
)
Las sábanas tenían olor a lavanda, y la noche olor a trilla, y todo eso era muy lindo, pero el comisario sentía que el asma le crecía en el pecho como el agua en un tanque. - 1951-1961 Wash, R. Cuento tahúres [1997] 135 Ar (CDH
)
Empezó a revolverse y a cambiar de posición, dobló la almohada para tener la cabeza más alta, le echó la culpa a la lavanda y a las parvas que apenas había visto pero que imaginaba henchidas, húmedas y olorosas, respirando con un ritmo misterioso y seguro, y se respondió, "Viejo sonso", porque sabía que la culpa de cualquier cosa nunca estaba afuera, que el asma era cosa de la cabeza y que de todas maneras ya no iba a dormir esta noche. - 1951-1961 Wash, R. Cuento tahúres [1997] Ar (CDH
)
La primera vez don Julián sospechó, y la segunda tuvo la mala suerte de encontrar un abrecartas casi derretido por el fuego en el linde de su trigal incendiado con la chacra del viejo. Lo guardó en un cajón del escritorio, y el comisario lo encontró esa noche en que el asma no lo dejaba dormir.
- 1962 Caballero Bonald, J. M. Días septiembre [1962] Esp (CDH
)
Serafín cargó con la caja de botellas. Cuando entraba en el patio del caserío, la dejó un momento sobre el terrizo para tomar aliento. A Serafín le pesaban los años más de la cuenta. La intemperie de la viña le había echado encima la vejez antes de tiempo. Se pasaba el día sentado en los porches, curándose el asma y la artritis con inacabables dosis de mosto.
- 1962 Carpentier, A. Siglo luces [1979] 31 Cu (CDH
)
El había podido comprobarlo muchas veces en Saint-Domingue, donde el asma aquejaba a niños y adolescentes, y los mataba por ahogo o anemia.
- 1962 Carpentier, A. Siglo luces [1979] 243 Cu (CDH
)
Padecía de fiebres intermitentes y también de un asma de infancia, que lo atormentaba, a veces, aunque las crisis se le aliviaban al fumar cigarrillos liados con pétalos de la Flor de Campana que a Cuba encargaba un apotecario del barrio del Tribulete. - 1962 Font Quer, P. Plantas medicinales [1962] XC Esp (CDH
)
En el tomo IV y en la página 2275 de la flora centroeuropea de Hegi, al tratar de La Lavandula stoechas, Gams, el redactor de las labiadas, en 1926-27, dice que la esencia de Cantueso, rica en d-canfeno, lo mismo que las de espliego y de la alhucema, sirve especialmente para combatir los calambres, el asma y las enfermedades pulmonares; pero en la actualidad, añade, sólo es oficinal en España. - 1962 Font Quer, P. Plantas medicinales [1962] Esp (CDH
)
La aconitina se emplea asimismo contra la tos convulsiva o tos ferina, y aun contra el asma. En el morfinismo, se hace uso de la aconitina para desacostumbrar a los pacientes del empleo de la morfina. No debe administrarse acónito a los hipertensos, porque aumenta la tensión arterial.
- 1962 Font Quer, P. Plantas medicinales [1962] Esp (CDH
)
Según el "Index" de E. Merck, se puede utilizar como antineurálgico, sobre todo en las neuralgias faciales y en los dolores de muelas, para atenuar y volver a la normalidad las palpitaciones cardíacas exacerbadas, para combatir el asma, etc. - 1962 Font Quer, P. Plantas medicinales [1962] Esp (CDH
)
Las semillas, por contener citisina, se consideran aptas para elevar el tono cardíaco; con ellas o con la citisina, se ha combatido el asma, la tos ferina, el dolor de cabeza (la hemicránea). - 1962 Font Quer, P. Plantas medicinales [1962] Esp (CDH
)
La hierba ha sido utilizada para combatir el asma cardíaco y la hidropesía; pero ante la incertidumbre de su riqueza en glucósido no se ha extendido su uso en Medicina; no es recomendable tampoco su empleo popular. - 1962 Font Quer, P. Plantas medicinales [1962] Esp (CDH
)
Hippocastanum, el nombre latino de esta especie, quiere significar castaño de caballo; pero no en sentido despreciativo, por el gran amargor de su semilla, sino porque los turcos la suministraban a sus caballos viejos con objeto de calmarles la tos y aliviarles el asma.
- 1962 Font Quer, P. Plantas medicinales [1962] Esp (CDH
)
Los frutos inmaturos, y también las hojas, producen cierto grado de anestesia, a causa de su acción específica sobre los nervios sensitivos, y se han empleado para combatir el asma y la tos ferina, los dolores muy intensos de estómago, por ejemplo, como consecuencia del cáncer gástrico. - 1962 Font Quer, P. Plantas medicinales [1962] Esp (CDH
)
Ora como diurético o para facilitar la eliminación de los cálculos urinarios, ora "para rebajar la sangre" o para combatir el asma, se emplea la infusión de los frutos. . Biznaga ( Ammi visnaga), reducida a la mitad, y fruto de la misma, aumentado. (Original; de Margarita Masclans) - 1962 Font Quer, P. Plantas medicinales [1962] Esp (CDH
)
Cierto día, encontrándome resfriado, con tos y algún síntoma de asma, me preparé una ligerísima infusión de belladona con hojas de mi propia cosecha, a la cual añadí un poco de benzoato sódico. - 1962 Font Quer, P. Plantas medicinales [1962] Esp (CDH
)
Se usa asimismo contra el mareo, para combatir el asma (cigarrillos antiasmáticos de 1 gr. de picadura de la hoja en cada uno), la tos convulsiva, etc.; contra el estreñimiento, y, asociada la belladona a ciertos laxantes, como el acíbar, se emplea para prevenir los cólicos. - 1962 Font Quer, P. Plantas medicinales [1962] Esp (CDH
)
[...] asimismo contra el hipo de larga duración (llamado "epidémico"), las tabes y en toda suerte de temblores; además, se usa contra la hiperclorhídria, los vómitos de las embarazadas y los que sobrevienen después de las operaciones quirúrgicas, contra el asma, el mareo, el estreñimiento de tipo espasmódico, etc.
- 1962 Font Quer, P. Plantas medicinales [1962] Esp (CDH
)
Virtudes. Son parecidas a las del beleño y de la belladona; es decir, esta especie se ha utilizado como hipnótico y como nervina, contra la tos, sobre todo la tos convulsiva, el enfisema pulmonar, la ninfomanía, el reumatismo articular, y, sobre todo, contra el asma.
- 1962 Font Quer, P. Plantas medicinales [1962] Esp (CDH
)
Virtudes. Se tiene por tónica astringente. Además, según Texidor, se considera útil contra el asma y las palpitaciones del corazón.
- 1962 Font Quer, P. Plantas medicinales [1962] Esp (CDH
)
Pocas serán las plantas a las cuales se hayan atribuído más, porque sólo Dioscórides dice de ella que es provocativa de la orina y del menstruo, útil contra la tos y el asma, la ruptura y el espasmo de los nervios, carminativa, buena para calmar los dolores ciáticos, confortativa del estómago, apta para atajar las hemoptisis... - 1962 González, A. Grado elemental 159 Palabra sobre palabra Esp (CDH
)
■ Y en fin, para qué más. Su biografía / —es decir, su expediente— / se cerró un día de brumoso enero. El asma / pudo con el tesón y la costumbre / y logró sujetar ya para siempre / aquel cuerpo que iba y que tosía / cada mañana en punto hacia una mesa, / cada jornada entera hasta muy tarde. / - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] 60 Esp (CDH
)
La disminución de la elasticidad del diafragma en el enfisema, y ante todo su situación de inmovilidad, es probablemente la causa de la frecuencia de las hernias hiatales en éstas y seguramente del mismo modo se explica la gran frecuencia en el asma bronquial, hecho sobre el que han insistido últimamente Clemencon y colaboradores, con la particularidad en este caso de estar más relacionada con la intensidad del asma que con su duración; esto da una importancia mayor al segundo de estos factores. - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
En ellas hay alteración de la motalidad y también de la secreción (Prevost) y son más frecuentes de lo que se piensa pues no siempre coinciden con manifestaciones cutáneas o generales de alergia (urticarias, asmas, etcétera), y se caracterizan por edema localizado de la pared del intestino, hasta con estrechamiento de la luz del mismo (síndromes de la enteritis y enterocolitis alérgica), engrosamiento de los glanglios linfáticos mesentéricos y lesiones de clara filiación inflamatoria (Schulten, Frank, Prevost). - 1964 Díaz Rubio, M. Lecciones patología [1964] Esp (CDH
)
Síntomas respiratorios.– El más característico son los accesos de asma coincidiendo con los síntomas anteriores. En su lugar puede haber solamente tos paroxística, al igual que pueden aparecer casi prácticamente solos los accesos asmáticos, o ser aquéllos mínimos.
- 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] Cu (CDH
)
Mientras las ronchas recuperaban todo el cuerpo, el jadeo indicaba que el asma le dejaba tanto aire por dentro a la criatura, que parecía que iba a acertar con la salida de los poros.
- 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] 4 Cu (CDH
)
Y que el jadeo del asma no tenía importancia, que eso se iba y venía, y que durante ese tiempo el cuerpo se prestaba a ese dolor y que después se retiraba sin perder la verdadera salud y el disfrute. - 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] 4 Cu (CDH
)
Baldovina volvió, pensando que ojalá alguien se llevase el pequeño cuerpo, con el cual tenía que responsabilizarse misteriosamente, balbucear explicaciones y custodiarlo tan sutilmente, pues en cualquier momento las ronchas y el asma podían caer sobre él y llenarla a ella de terror. - 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] Cu (CDH
)
Miró al Coronel y a la señora Rialta y les dijo: —Ha pasado muy mala noche, se ha llenado de ronchas y el asma no lo deja dormir. - 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] Cu (CDH
)
—Dice la señora Munda, que ella tiene una sobrina que se curó el asma con un caballito de mar —dijo la Vieja Mela, dirigiéndose a su hijo—. - 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] Cu (CDH
)
—Abuela —le contestó nerviosamente, pues la situación aquella era esperada, aunque molesta y taimada—, cantar en el hogar los sones guerreros, no tan sólo le hace daño a la paz sino que le quita gallardía a los verdaderos guerreros, usted por su temperamento sobreexcitado por el asma, recuerda más la generación de Brunhilda que la de Penélope, evoca a las amazonas que perseguían a los guerreros hasta hacerlos desfallecer. - 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] Cu (CDH
)
Pido perdón por tener que oír una voz cansada por el asma y el frío de la emigración, pero a mí, a la verdad, aquellas canciones guerreras de la emigración, me favorecían la digestión, eran para mí como una buena dosis de pepsina. - 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] Cu (CDH
)
Se veía que a José Eugenio Cemí le molestaba mostrar a su hijo con el asma que lo sofocaba. - 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] Cu (CDH
)
—El asma nos viene por mi rama; mi abuela no se pudo curar nunca de esa angustia —dijo Rialta—. - 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] Cu (CDH
)
—Lo llevo a los médicos, tiembla y apenas puede respirar, no se demoran mucho tiempo en verlo y exclaman, asma, asma, como si esas fueran unas sílabas irrebasables, y vuelven otra vez al jarabe de tolú y brea, y a los yoduros, y así le salen esas manchas en la cara, que parece que está sucio aunque haya salido del baño. - 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] Cu (CDH
)
Y el yoduro le aflojará los dientes, lo debilitará, pues se ve que es una medicina que si lo mejora del asma, le hará daño para su crecimiento. - 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] Cu (CDH
)
Si no es con Baldovina a su lado, no se puede quedar dormido. Sólo duerme tranquilo al lado de su abuela y de Baldovina. Todo eso tiene que tener relación con esa asma de día y de noche. Para curarlo habría que sacarle esa angustia.
- 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] Cu (CDH
)
¿Qué es lo que ve en esa excursión? Siente el sueño como un secuestro. Curarle los nervios, hacerlo dormir, es eso lo que lo puede mejorar. Cada sueño que no puede contar lo ahoga, ahí está ya el asma.
- 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] 132 Cu (CDH
)
Sólo los neuróticos se inquietan ante cada uno de sus latidos. Fíjate que no le ha dado tifus, ni papera ni gripe. Cuando sale de su asma, es el más contento de todos los niños. Lo siguen, lo vienen a buscar, es un lince para provocar cariño.
- 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] Cu (CDH
)
■ Acarició, bruñéndola de nuevo, las arrugas de la camisa, sintiendo el crecimiento de su jadeo respiratorio, mientras su enemiga divinidad, el asma, se posaba, como una mosca gigante sobre su pecho, y allí comenzaba a zarandearse, a reírse, a engordar con tal rapidez, que sentía una opresión mucho mayor que toda la resistencia de su cuerpo para enfrentarla y burlarla. - 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] Cu (CDH
)
A mí me han recomendado caldo de pichón de zopilote para curar el asma, para no decir el feo nombre de ese avechucho entre nosotros, pero prefiero morirme a tomar ese petróleo. - 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] Cu (CDH
)
Montaría a caballo por la mañana y eso le haría mucho bien para su asma. - 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] Cu (CDH
)
El aire del campo le hará bien a su asma, aunque es una enfermedad tan rara y especial que a lo mejor le sucede con tantas yerbas y flores, que empeora. - 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] Cu (CDH
)
A las dos semanas ya está de nuevo contigo —volvió a decir Leticia—, con menos asma y contentísimo y queriendo preparar una nueva excursión. - 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] 230 Cu (CDH
)
Ya sabes que cuando te agitas, el asma te ataca con más violencia. - 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] 232 Cu (CDH
)
Oyó en el comedor la conversación de su madre con sus hermanas, no lo habían querido levantar ni avisarle que iban a comer, pues cuando tenía asma nada le hacía tanto bien como entregarse al sueño, aunque éste fuera producido por las nubes de los polvos fumigatorios, que comenzaban a dilatar el ramaje de su árbol bronquial, hasta lograr la equivalencia armónica entre el espacio interior y el espacio externo [...].
- 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] Cu (CDH
)
Después de una noche de asma disfrutaba de una especie de cansancio voluptuoso. Se quedaba en su casa y observaba el crecimiento del trabajo casero, desde Baldovina dando los primeros plumerazos en las persianas de la sala, las ondas delatorias de un sofrito, el condimento milenario del ajo y del aceite para hacer una sopa que le producía los mismos efectos del baño matinal en la tibiedad de las rodajas de pan absorbiendo el aceite.
- 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] Cu (CDH
)
Pero después recordó que su padre había comenzado su carrera militar en la Cabaña, que había sido el director de la Academia Militar de El Morro, que su asma había surgido de la humedad de la Cabaña, que estaba dentro de sus recuerdos en un tiempo súbito, que la reminiscencia no tendría que recurvar sobre él, sino que estaba allí en su presencia pedregosa, con sus laberintos baldeados por el amanecer, con su lo humedad que provocaba el repliegue del árbol bronquial. - 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] 279 Cu (CDH
)
Sobre todo ahora que se te ve que estás en la recurva del asma, y se te ve alegre y fuerte, como si llegaras a las primeras playas del mundo, en los días de la creación—. - 1966 Lezama Lima, J. Paradiso [1988] Cu (CDH
)
Sólo las madres saben mirar, tienen la sabiduría de la mirada, no miran para seguir las vicisitudes de una figura en el tiempo, el desplazamiento del móvil en las carrileras del movimiento, miran para ver el nacimiento y la muerte, algo que es la unidad de un gran sufrimiento con la epifanía de la criatura. Le causaba esa mirada la impresión leída en una vieja receta para curar el asma.
- 1966 Lpz Ibor, J. J. Neurosis [1966] Esp (CDH
)
También ocurre esto con frecuencia en los trastornos psicosomáticos, por ejemplo, en el asma, colitis muco-membranosa, etc. Aparecen determinados síntomas psíquicos, pero la revelación de todos los traumas conscientes o inconscientes de la situación no basta para hacer regresar el trastorno, sino que éste sigue autónomamente establecido. - 1966 Lpz Ibor, J. J. Neurosis [1966] Esp (CDH
)
Algunas enfermedades que netamente pertenecen a la medicina interna (asma, colitis, úlcera de estómago, hipertensión, etc.) ingresan en el ámbito de la medicina psicosomática. - 1966 Lpz Ibor, J. J. Neurosis [1966] Esp (CDH
)
III. Abarca las enfermedades físicas en íntima relación con el sistema nervioso vegetativo, tales como la migraña, asma, hipertensión esencial. - 1966 Lpz Ibor, J. J. Neurosis [1966] Esp (CDH
)
Sistema respiratorio: muchos casos de asma, rinitis alérgica y bronquitis recurrente.
Sistema genitourinario: muchos casos de enuresis nocturna, disturbios menstruales y leucorreas, algunos casos de infección piógena urinaria.
- 1966 Lpz Ibor, J. J. Neurosis [1966] Esp (CDH
)
Fiebre del heno: agregar al anterior hipersensibilidad y autismo.
Asma, prurito: inseguros emocionales, narcisistas, gran necesidad de dependencia, empuje hacia el mundo exterior, ambiciosos.
- 1966 Lpz Ibor, J. J. Neurosis [1966] Esp (CDH
)
El asma es un grito de anhelo por la madre, que se sofoca. La hipertensión depende de la inhibición de las tendencias agresivas. La artritis es el resultado de cohibir la hostilidad que se siente por la tiranía.
- 1966 Lpz Ibor, J. J. Neurosis [1966] Esp (CDH
)
En una fase de su vida el enfermo presenta una depresión; en otra, un asma, y en otra, una neurodermitis, etc. La especificidad habría que buscarla en un trastorno clave. - 1966 Lpz Ibor, J. J. Neurosis [1966] Esp (CDH
)
Algunos enfermos ofrecen casos curiosos en los que su «estar enfermo» se revela por una crisis de asma o de vértigo. - 1966 Lpz Ibor, J. J. Neurosis [1966] Esp (CDH
)
Una de mis enfermas, por ejemplo, comenzó con un asma, que se diagnosticó de alérgico, a los veinte años. - 1966 Lpz Ibor, J. J. Neurosis [1966] Esp (CDH
)
En unos casos aparece un episodio único en un asma o una crisis ulcerosa, que revierte con facilidad. - 1966 Lpz Ibor, J. J. Neurosis [1966] Esp (CDH
)
No se trata en muchos casos de neurosis con correlato vegetativo, sino de enfermedades como el asma, o el ulcus, o la colitis, que muestran una estructura psicosomática. - 1966 Lpz Ibor, J. J. Neurosis [1966] Esp (CDH
)
Los cursos evolutivos son variados y sorprendentes. Recuerdo una enferma a quien conocí por un episodio de asma, al parecer por alergia a los gatos. Años después era un ejemplo típico, que. parecía exigir el diagnóstico de personalidad psicopática. ¿Lo era ya cuando empezó?
- 1966 Vargas Llosa, M. Casa verde [1991] Pe (CDH
)
— No tiene nada de normal —dice el doctor Zevallos—, pero no levante tanto la voz, cuidado con su asma. Sólo digo que quién sabe lo que ella pensaba. La Antonia no sabía lo que era bueno ni malo, y después de todo, gracias, a Anselmo fue una mujer completa. Yo siempre he creído...
- 1966 Vargas Llosa, M. Casa verde [1991] Pe (CDH
)
— No te asustes —dice el doctor Zevallos—. Es el asma y la arena que se le ha metido a la garganta. Ya se le va a pasar.
- 1967 García Márquez, G. Cien años [2007] 37 Co (CDH
)
Se vistió a tientas, oyendo en la oscuridad la reposada respiración de su hermano, la tos seca de su padre en el cuarto vecino, el asma de las gallinas en el patio, el zumbido de los mosquitos, el bombo de su corazón y el desmesurado bullicio del mundo que no había advertido hasta entonces, y salió a la calle dormida. - 1967 García Márquez, G. Cien años [2007] Co (CDH
)
Remedios se aproximó e hizo sobre el pescadito algunas preguntas, que Aureliano no pudo contestar porque se lo impedía un asma repentina.
- 1967 García Márquez, G. Cien años [2007] Co (CDH
)
Sus instintos de agitador permanecieron en reposo mientras don Apolinar Moscote fue una autoridad decorativa. El tiempo se le iba en recordar y en luchar contra el asma. La proximidad de las elecciones fue el hilo que le permitió encontrar de nuevo la madeja de la subversión.
- 1967 García Márquez, G. Cien años [2007] 418 Co (CDH
)
En los insomnios agotadores del asma, medía y volvía a medir la profundidad de su desventura, mientras repasaba la casa tenebrosa donde los aspavientos seniles de Úrsula le infundieron el miedo del mundo. - 1967 García Márquez, G. Cien años [2007] 422 Co (CDH
)
Quedó demolido, con una crisis de asma que se prolongó por varios días, y que le dio el aspecto de un agonizante. - 1951-1969 Cela, C. J. Colmena [1986] Esp (CDH
)
[...] el viejo que descansa su asma, el cura que lee su breviario, el mendigo que se despioja, el albañil que almuerza mano a mano con su mujer, el tísico que se fatiga, el loco de enormes ojos soñadores, el músico callejero que apoya su cornetín sobre las rodillas, cada uno con su pequeñito o grande afán, van dejando sobre las tablas del banco ese aroma cansado de las carnes que no llegan a entender del todo el misterio de circulación de la sangre. - 1969 Mascaró Porcar, J. M. Médico aconseja [1969] 59 Esp (CDH
)
[...] la de aparición paroxística o por crisis es típica del asma; la que se instaura de manera aguda, obedece ordinariamente a un accidente como los cuerpos extraños que obstruyen el árbol respiratorio, el espasmo y edema de la laringe, el neumotórax, etc., y la que se manifiesta sólo por una modificación del ritmo respiratorio, con falta de aliento o ahogo evidente, es indicio de un estado tóxico que afectó al centro respiratorio (uremia, acidosis, etc.). - 1970 Bryce Echenique, A. Julius [1996] Pe (CDH
)
La Madre Superiora se puso de pie, abandonando temporalmente la contemplación de sus cuarteles definitivos; se acercó donde Julius y le hizo una crucecita en la cabeza, casi lo mata del escalofrío. Le dijo que fuera a jugar con los ninóselas ninás.
Había un montón que no podían correr durante el recreo porque tenían asma y estaban bien pálidas.
- 1970 Bryce Echenique, A. Julius [1996] Pe (CDH
)
Siempre le dolían sus anchísimas caderas y tenía pie plano, asma, callos y juanetes y una cara que con ella debió acabarse el imperio romano, en todo caso, en la actualidad, era a través de ese rostro que decaía occidente. - 1971 Palomino, Á. Torremolinos [1996] Esp (CDH
)
Unos meses atrás supo que su asma no era asma; que sus ahogos, sus noches de ansiedad se debían a la semiparálisis de su corazón. - 1972 Zamora Vicente, A. Traque barraque [1972] 175 Esp (CDH
)
Y este señor es muy ordenado, aunque, eso sí, tiene un asma de no te menees, pero de orden y patria, a dejárselo sobrado. - 1973 Edwards, J. Non grata [1973] Ch (CDH
)
Comía y hablaba sin parar, con esa voz de entonación monótona, o más bien ritual, que permanecía en suspenso al final de cada frase, lista para recuperar el aliento, amenazado por el asma, y engranar con otra, en un proceso de asociación de ideas y de imágenes que podía prolongarse, salpicado de alusiones históricas y citas librescas, hasta el infinito. - 1973 Gorodischer, A. Jubeas [1973] Ar (CDH
)
A veces iba también el farmacéutico, sobre todo en verano, cuando los ataques de asma de su mujer se espaciaban y podía dejarla sola por algunas horas. - 1973 Gorodischer, A. Jubeas [1973] Ar (CDH
)
De modo que hice un curso sobre Colonialismo y Emancipación y cuando lo aprobé anduve buscando aquí y allá y me decidí por una época emocionante, me pareció: 1750-1780, y por un lugar en el que sufriría menos mis ataques de asma, la pampa. - 1974 Flores, Miguel Ángel Los 'milagros' de la acupuntura [04-07-1974] ABC, 4 de julio de 1974 Esp (CDH
)
Las enfermedades más frecuentes que tratamos son todos los trastornos funcionales, enfermedades psíquicas, tratamientos del dolor, asmas, sinusitis, trastornos digestivos, úlceras, dispepsias, diabetes, enfermedades endocrinas, hipo e hipertiroidismos, trastornos menstruales y de la menopausia, artritis, reumatismos, parálisis, hemiplejías, desequilibrios nerviosos, neurosis, psicopatías... - 1974 Sábato, E. Abaddón [1983] 229 Ar (CDH
)
Porque muchas veces lo habíamos visto ayudar a Benjamín, a aliviar su carga, ya que él, el Che, llevaba siempre la carga más pesada y hacía las cosas más arriesgadas. Hasta cuando el asma empezó a embromarlo más que nunca, porque se le habían acabado los remedios.
- 1974 Sábato, E. Abaddón [1983] Ar (CDH
)
Cuántas veces lo vimos tratar sin rencor a soldados que un poco antes habían tirado a matar, cómo curaba sus heridas, aun gastando los medicamentos que para nosotros eran escasos. Te dije que al poco tiempo le empezó a faltar su medicina para el asma, y sufría muchísimo.
- 1974 Sábato, E. Abaddón [1983] Ar (CDH
)
El Moro sufría dolores insoportables y el Comandante estaba cada día peor, porque hacía rato se le habían acabado los remedios para el asma. - 1974 Sábato, E. Abaddón [1983] Ar (CDH
)
La marcha era muy lenta porque al Chino le costaba andar de noche, el Moro venía con sus dolores en la pierna, y el Comandante, sin remedios para su asma, sufría muchísimo. - 1974 Sábato, E. Abaddón [1983] Ar (CDH
)
Marcelo, de espaldas en su cama, sentía su pecho oprimido por el asma. - 1974 Sábato, E. Abaddón [1983] Ar (CDH
)
"Por mi asma", pensó como alguien que se sorprende cometiendo la acción más mezquina de su existencia. Después del largo y terrible silencio de Palito, oyó que con voz apenas inteligible decía: "No sabíamos que todo su grupo había caído, que el Comandante Ernesto Che Guevara estaba herido y prisionero, y que pronto sería asesinado de la manera más...", pero la última palabra Marcelo no pudo oírla bien.
- 1974 Sábato, E. Abaddón [1983] 239 Ar (CDH
)
Y cuando se detuvo para reponer fuerzas y darle algún cuidado a Guevara, los soldados emboscados le dieron orden de rendición. Antes de que pudieran tirar, los Rangers dispararon primero. Luego se llegaron hasta ellos. El Che tenía graves heridas y el asma le impedía respirar. Entonces transmitimos el mensaje cifrado: "Hola, Saturno. Tenemos a Papá". (Informe del Capitán Prado.)
- 1974 Sábato, E. Abaddón [1983] Ar (CDH
)
De pronto, Sabato comprendió que estaba haciendo con él casi un acto de violación. Vio, con pena y con sentimiento de culpa que Marcelo había sacado su inhalador para el asma.
- 1974 Sábato, E. Abaddón [1983] Ar (CDH
)
Marcelo usó su inhalador para el asma. Su mano le temblaba. Sabato se sintió culpable de la absurda escena y haciendo un esfuerzo comenzó a hablar de una sesión de Chaplin que había visto en el San Martín.
- 1974 Sábato, E. Abaddón [1983] Ar (CDH
)
El Gordo se dio vuelta y preguntó si alguien había encontrado cigarrillos y fósforos en los bolsillos. No. Sólo un diccionario chico, un libro de versos, un inhalador de ésos para el asma, una libreta de direcciones y setecientos y pico de pesos.
- 1975 Alba, V. Pájaro africano [1975] Esp (CDH
)
¿Crees que no me costó fingirme extrañado y molesto cuando volviste, ese otro día, al comienzo de estar en la casa, con un papel que me daba inútil total por asma?... Falsificado, dijiste. - 1975 Almeida, J. Cuidar niño [1975] 99 Ar (CDH
)
[...] que los resfríos no "degeneran" en asma ni en bronquitis; que no deben usarse gotas nasales, salvo que el bebé realmente no pueda respirar por la nariz y, por lo mismo, no pueda mamar ni dormir. - 1975 Almeida, J. Cuidar niño [1975] 108 Ar (CDH
)
Me refiero a inapetencia, convulsiones, diarreas, enuresis, asma, urticaria, dolores de abdomen, etc. La lista es larga, pero en todos los casos, el parásito puede o no, ser la causa directa de ellos. - 1975 Almeida, J. Cuidar niño [1975] Ar (CDH
)
En la infancia han sido englobadas bajo este título un grupo de afecciones que comprende la urticaria, la eczema, la bronquitis espasmódica, la rinitis alérgica y el asma. - 1975 Almeida, J. Cuidar niño [1975] Ar (CDH
)
La bronquitis espasmódicaes una inflamación de los bronquios, que se acompaña de tos y una respiración semejante a la asmática, por lo dificultosa, y sibilante. Pero éste es todo el parecido con el asma; el resto, especialmente el pronóstico, son diferentes.
- 1975 Almeida, J. Cuidar niño [1975] Ar (CDH
)
El asma es poco frecuente en la infancia pese a lo cual constituye una de las más comunes ansiedades de los padres, quienes temen que cualquier resfrío o catarro "degenere" en asma. - 1975 Arrabal, F. Arquitecto [1993] 193 Esp (CDH
)
¡Menudos flirts! (Se para; gritando:) ¡Arquitecto... vuelve! No remes más, que es malo para los pulmones... Te va a dar asma. - 1975 Arrabal, F. Arquitecto [1993] 193 Esp (CDH
)
(Al Emperador.)Hablarle de asma, a él. Un fulano que se ducha todos los días en la fuente más fría de la isla, siempre en la misma; no digo yo que en verano, bien abrigado, con una estufa cerca, cuando calienta bien el sol, a las doce, no se pueda pegar uno una duchita... Pero claro, tomando precauciones.
- 1975 Ramírez, S. Infancia [1975] Mx (CDH
)
Como ejemplos señalaré cómo se ha adscrito un determinado tipo de madres y ambiente familiar (objetos) para la úlcera gástrica, la hipertensión arterial, la diabetes, el asma, la obesidad, la corea, etc. Lo que tienen en común las madres y ambientes familiares en una determinada entidad patológica es lo que da comunidad a la psicopatología del obeso, el hipertenso, el ulceroso o el coreico. - 1975 Sintes Pros, J. Colesterol [1975] Esp (CDH
)
Los médicos que practican la Medicina Natural saben muy bien que enfermedades en apariencia distintas como, por ejemplo, dolores de cabeza, eczemas, asma, bronquitis, reumatismo, etc., pueden curar con el mismo y único tratamiento. Esto se explica porque con los procedimientos naturales se procura en todos los casos restablecer las buenas reacciones de defensa y expulsar las sustancias perturbadoras. - 1975 Sintes Pros, J. Colesterol [1975] Esp (CDH
)
Numerosos síntomas, trastornos y enfermedades son atribuidas a la toxicidad del humo del tabaco, dispepsia, gastritis, desarreglos intestinales, pérdida del apetito, dificultades respiratorias, asmas, laringitis crónica, trastornos de la visión, afecciones cardiovasculares, angustia, dolores anginosos, arteriosclerosis, hipertensión, enfermedades nerviosas, atonía muscular. - 1976 Barrera Moncada, G. / Kerdel Vegas, O. Adolescente [1987] Ve (CDH
)
¿Audición? ¿Visión? (¿anteojos, dificultades?)
¿Epistaxis? ¿Resfriados? (por año) ¿Asma? ¿Secreción nasal?
¿Dientes? ¿Aliento? ¿Dolor? ¿Ortodoncia? ¿Examen previo?
¿Dolor o enfermedades de garganta? ¿Tos?
¿Dolor torácico? ¿Palpitaciones? ¿Taquicardia? ¿Disnea?
- 1976 Barrera Moncada, G. / Kerdel Vegas, O. Adolescente [1987] Ve (CDH
)
En la práctica se ven casos de yodismo por medicación irracional con productos yodados en las amigdalitis crónicas, tratamiento del asma y bronquitis crónica con expectorantes a base de yodo y contaminación yódica por materiales de contraste usados en radiología. - 1976 Barrera Moncada, G. / Kerdel Vegas, O. Adolescente [1987] Ve (CDH
)
[...] el síndromeasmático con sus diversas crisis no se aparta en cuanto a modalidades clínicas del adulto, pero, como enfermedad crónica y restrictiva que es, conlleva un componente psicológico que afecta al paciente en mayor o menor grado, ya que el adolescente es muy sensible emocionalmente; también el asma puede transformarse en una vía de expresión del conflicto psíquico comparable al de la "complacencia somática"y hasta enmascarar serios problemas psiquiátricos.
- 1976 Barrera Moncada, G. / Kerdel Vegas, O. Adolescente [1987] Ve (CDH
)
[...] desde los tiempos de Hipócrates se ha observado la influencia que el estado emocional puede ejercer sobre las diversas formas de las enfermedades alérgicas como el asma, el eczema, la urticaria, la rinitis, etc. - 1976 Barrera Moncada, G. / Kerdel Vegas, O. Adolescente [1987] Ve (CDH
)
Para el asma, todavía se discute la parte que en cada caso toman sus factores etiopatogénicos: alérgicos (reacción antígeno-anticuerpo), alergoides (reacción antígeno-anticuerpo con predominio psíquico) e infecciosos o mixtos. - 1976 Barrera Moncada, G. / Kerdel Vegas, O. Adolescente [1987] Ve (CDH
)
Algunos psicólogos y psiquiatras sostienen que el asma siempre es inicialmente una enfermedad psico-somática.
- 1976 Barrera Moncada, G. / Kerdel Vegas, O. Adolescente [1987] 242 Ve (CDH
)
Así, Frech y Alexander, destacando el factor emocional, fueron de los primeros en tratar casos de asma por métodos psicoanalíticos, considerando que en el asma es básico el conflicto entre el deseo del sujeto de apegarse y el impulso de separarse de la madre, y que la represión de la rabia, miedo, llanto o ansiedad es factor significante de las crisis. - 1976 Barrera Moncada, G. / Kerdel Vegas, O. Adolescente [1987] Ve (CDH
)
Por ejemplo, Peshkin, que es uno de los más estudiosos del asma como enfermedad psicosomática, afirma que el asma en casi todas las instancias es de base inmunológica aunque se fracase en los tests de sensibilidad alérgica o en la demostración de ésta, y agrega que "el asma no ha sido todavía inducida experimentalmente en alguna persona que no sea asmatogénicamente predispuesta". - 1976 Barrera Moncada, G. / Kerdel Vegas, O. Adolescente [1987] Ve (CDH
)
De acuerdo con Pérez Lozano, las llamadas "asmas psicógenas" tienen siempre un fondo alérgico demostrable; cuando éste no existe, no se trata de verdaderas asmas, en el concepto (espasmo de la musculatura lisa de bronquios, hipersecreción de sus glándulas, edema y congestión de mucosa bronquial), sino de simples neurosis respiratorias, demostrables mediante el trazado espirográfico. - 1976 Barrera Moncada, G. / Kerdel Vegas, O. Adolescente [1987] Ve (CDH
)
[...] Que la emoción actúe como factor precipitante en algunos casos y que el asma sea una respuesta condicionada en otros, tal como también se ha visto en la experimentación animal, quizás sean los hechos mejor establecidos en los estudios antes mencionados. - 1976 Barrera Moncada, G. / Kerdel Vegas, O. Adolescente [1987] 243 Ve (CDH
)
Un criterio ecléctico y más cónsono con la realidad sería el de considerar al factor psíquico como coadyuvante de la enfermedad, desencadenante o "disparador" de las crisis asmáticas en mayor o menor grado, de acuerdo con la representación gráfica de Abramson, quien agrupa las fuerzas conscientes a inconscientes en el lado vertical de un triángulo rectángulo ("triángulo psicosomático") (Fig. 31) y, en el otro lado o base, los factores somáticos y la hipotenusa resultante serían los síntomas alérgicos (asma, eczema, rinitis, etc.); dentro de estos vectores, la hipotenusa puede ser resuelta por cualquiera de los otros vectores. - 1976 Barrera Moncada, G. / Kerdel Vegas, O. Adolescente [1987] 243 Ve (CDH
)
Por ejemplo, cuando un sujeto sufre una crisis alérgica por ingestión de huevos, son los factores somáticos los que primariamente están comprometidos y, en este caso, los elementos emocionales son secundarios (afectando posiblemente la permeabilidad del tracto intestinal o el tono de los vasos dérmicos); al contrario, en otros casos, como el dermografismo (condición netamente emocional), o en pacientes en quienes los ataques de asma aparecen inmediatos a episodios de ansiedad o a situaciones conflictivas incidentales, el lado vertical del triángulo es mucho más largo para ilustrar la prevalencia de las fuerzas psicoemotivas en relación con los vectores somáticos. - 1976 Barrera Moncada, G. / Kerdel Vegas, O. Adolescente [1987] Ve (CDH
)
Frente al asma como problema psicosomático, Knopp ha propuesto un esquema, que resulta útil en la práctica, de la manera siguiente:En resumen: prácticamente el componente psíquico siempre debe tomarse en cuenta ya como desencadenante o "disparador"del síndrome o del ataque asmático, o también como grado de conmoción emocional que produzca tanto en el paciente (por tratarse de enfermedad crónica, limitante de actividades, desalentadora y rebelde muchas veces a tratamientos diversos), como en el ambiente familiar.
- 1976 Barrera Moncada, G. / Kerdel Vegas, O. Adolescente [1987] Ve (CDH
)
[...] inclusive tal autor ha informado que casi todos sus casos de niños con asma "intratable" mejoran o terminan su enfermedad después de cierto período de separación de su hogar o de haber sido colocados temporalmente en una institución; esta separación, denominada por él "parentectomía", favorece la clarificación de conflictos y la reestructuración de las relaciones socioafectivas intrafamiliares (distorsionadas casi siempre en tales casos), por medio de una adecuada psicoterapia, tanto de los pacientes como de los padres. - 1976 Barrera Moncada, G. / Kerdel Vegas, O. Adolescente [1987] Ve (CDH
)
En la literatura psicoanalítica se menciona el hecho de que el comienzo de los casos "intratables" de asma es inmediato o después del período de entrenamiento del control del esfínter rectal (1-1/2 a 3 años de edad). - 1976 Barrera Moncada, G. / Kerdel Vegas, O. Adolescente [1987] Ve (CDH
)
Por ejemplo: el asma es usada como achaque para restringir la asistencia al colegio, a los deportes, a las reuniones sociales, etc. - 1976 Barrera Moncada, G. / Kerdel Vegas, O. Adolescente [1987] Ve (CDH
)
Por ejemplo: enfermedades crónicas como asma, epilepsia, diabetes, reumatismo, defecto físico, o las infecciones o las alteraciones del sistema nervioso, ya ostensibles o ligeras, pueden ser la causa de retraso escolar. - 1976 Barrera Moncada, G. / Kerdel Vegas, O. Adolescente [1987] 271 Ve (CDH
)
[...] c) desórdenes del lenguaje: disritmia, espasmofemia, déficits de interpretación y discriminación auditiva;
d) enfermedades crónicas: lesión cerebral, defectos físicos: asma, epilepsia, alteraciones endocrinas (Fig. 33) [...].
- 1976 Barrera Moncada, G. / Kerdel Vegas, O. Adolescente [1987] Ve (CDH
)
Otras veces adoptan "expresiones"somáticas o psicosomáticas de repetición como: cefaleas, vómitos, náuseas, dolores regionales inexplicables, diarreas frecuentes, crisis de asma, "erupciones", "prurito", etc., casi siempre coincidiendo con los momentos o días en que tienen que asistir al colegio y dejando de existir tales quejas en los días libres o en época de vacaciones.
- 1976 Chiozza, L. A. Psicoanálisis [1976] Ar (CDH
)
Fenichel admite la existencia de unas pocas conversiones "pregenitales"; solamente ubica en esta categoría a los tics, el tartamudeo y una parte de los síntomas del asma. - 1977 Giménez-Arnau, J. Islas Transparentes [1977] 144 Esp (CDH
)
Crescendo, que con el paso de los años se estaba volviendo giboso, padecía asma —como la mayoría de sus semejantes debido a la deficiente ventilación de las mazmorras— y una fanática adoración hacia su amo, a quien obedecía incluso con riesgo de su vida. - 1977 Lezama Lima, J. Oppiano Licario [1989] 344 Cu (CDH
)
Ynaca se separó, respiraba lentamente y como si no tuviera nadie a su lado, volvía a la impasibilidad mineral y tornaba en mineral el cuerpo que instantes antes se agitaba como un pájaro y que la recorría y la cubría concentrando y desencadenando el germen de su energía. Se levantó y fue a buscar un paquete colocado en uno de los compartimentos del estante de libros. De la camiseta colgaba una bolsita blanca en cuyo interior se encontraban tres semillas. —Es la semilla de gabalonga, inmejorable para los males del asma.
- 1977 Lezama Lima, J. Oppiano Licario [1989] 412 Cu (CDH
)
Por todas partes un blanco que se entreabría como un relámpago. Era la familia de los teleósteos con su caballito de mar tan infantil y tan maduro. Agrado del garzón y la vieja que los busca afanosamente para el asma.
- 1977 Lynch, M. Dedos [1977] Ar (CDH
)
Sin ruido, como las cosas ensayadas del largo bienestar, el automóvil viró, respondió el motor sin ruido y uno cualquiera, el jardinero dos que miró y se quitó la gorra, sintió la alegría de aquella extraña perfección como si el mar de marzo le lamiera los pies. Adentro, iba la señora. A la agencia, había dicho con una voz bonita de colegios, de asma y de cansancio.
- 1977 Paso, F. Palinuro [1982] Mx (CDH
)
Además del trío clásico formado por los enfermos de asma, bronquitis y enfisema, tenemos una gran variedad de estridores de niños con tosferina, y silbidos traqueales de nuestros enfermitos con laringitis diftérica. - 1977 Paso, F. Palinuro [1982] 464 Mx (CDH
)
Pero vea usted y aprecie usted los esputos de los enfermos de asma, que contienen filamentos espirales, pequeñas perlas y los famosos cristales de Charcot-Leyden constituidos por aminas muy semejantes a la cadaverina y la putrescina.
- 1977 Vargas Llosa, M. Tía Julia [1996] Pe (CDH
)
El diminutivo sugería que se trataba de un chiquillo, pero era un cholo cincuentón, que arrastraba los pies y tenía unos ataques de asma que levantaban miasmas a su alrededor. - 1977 Vargas Llosa, M. Tía Julia [1996] Pe (CDH
)
—Llamó al mozo, pidió una Pilsen bien helada y lanzó una risa que le provocó su tradicional ataque de asma—. - 1978 Galeano, E. Días [1979] Ur (CDH
)
Si no sobrevive, el certificado de defunción dirá que pretendió huir, dando un traspié y precipitándose al vacío, o que se ahorcó, o que ha fallecido víctima de un ataque de asma. - 1978 Marsé, J. Muchacha bragas [1993] 97 Esp (CDH
)
Deliciosa pareja, feliz hasta la insensatez y la autodestrucción: todavía en este remoto fin de semana él cumple no sé qué misión superflua en alguna empresa familiar, todavía los Monteys protegen a sus cachorros, pero yo le había ya suplido como consejero delegado de la Sociedad y no tardaría en convertirse en subordinado mío, maltrecho por el asma y la ensoñación. - 1978 Prensa Revista Hoy, 01-07/02/1978 [1978] Ch (CDH
)
Y contrario a lo que se piensa, los resultados revelaron que la mortalidad directa por influenza es escasa y que durante los últimos años, en épocas de epidemia, no aumentó la mortalidad por neumonía, problemas cardíacos, asma o efisema. - 1979 Luca Tena, T. Renglones [1994] Esp (CDH
)
Su voz no se correspondía en absoluto con su físico. Alicia hubiera pensado que sería aflautada o débil como un soplo. Muy por el contrario, era cavernosa, profunda y potente, bien que rota por el asma. El hombre respiraba con notable dificultad.
- 1979 Onetti, J. C. Dejemos hablar [1991] Ur (CDH
)
Pero Frieda no es avara, ni engorda ni enflaquece; tal vez no exista para ella el hambre, tal vez su alimento sea calmarse el asma con la jeringa de adrenalina. - 1979 Onetti, J. C. Dejemos hablar [1991] Ur (CDH
)
—. ¿Cuánto ganaron? Podríamos ir a cualquier otra parte, esto se está llenando de judas. —Le busqué los ojos, brillantes, que no quisieron mirarme; pero la repentina voz que se acercaba al asma no podía mentirme. Busqué caras y cuerpos en las mesas próximas sin encontrar motivos.
- 1979 Onetti, J. C. Dejemos hablar [1991] Ur (CDH
)
— Es medianoche —siguió Frieda—. Es la hora que llega el boberío. Vamos a cualquier lado.
— Vamos; elijan —acepté. Pero la voz no me había engañado y el tono opaco del asma sonaba ahora como un parche endurecido.
- 1979 Onetti, J. C. Dejemos hablar [1991] Ur (CDH
)
— El cumplimiento del deber —comentó estremecido el hombre gordo—. Pero aquí no hay nada. Y hace horas que estoy empeorándome el asma en esta pocilga. Tome un trago, por favor. Ni siquiera me puse de pie para saludarlo. Pero son ciento veinte kilos, jefe, en esta silla de tocador. —
- 1979 Prensa Clarín, 25/01/1979 [1979] Ar (CDH
)
En nuestra edición del lunes 15 del corriente mes, el doctor Enrique Mathov, jefe del servicio de Alergia e Inmunología del Hospital Italiano, presidente de la Asociación Mundial de Alergología y vicepresidente de la Asociación Mundial de Asmatología, se refirió a diversos aspectos referentes a la "lucha contra el asma". - 1979 Prensa Clarín, 25/01/1979 [1979] Ar (CDH
)
"El 15 de enero ese diario publica bajo el título 'La lucha contra el asma' un reportaje al Dr. Mathov. Mi discrepancia con sus opiniones es el motivo de la presente. En primer lugar el estudio de la reactividad cutánea a posibles alérgenos, útil para diagnosticar el asma extrínseco, no asegura que los mismos sean responsables de la obstrucción bronquial. Para afirmarlo es necesario estudiar la reactividad bronquial por pruebas inhalatorias. - 1979 Prensa Clarín, 25/01/1979 [1979] Ar (CDH
)
Los progresos en conocimiento de la inmunología no significan necesariamente que sus trastornos puedan ser siempre controlados por el viejo método de la vacunación. La evidencia empírica que las vacunas son útiles, proviene del beneficio observado en la rinitis alérgica. Por el contrario, en el asma esta mejoría es infrecuente. - 1979 Prensa Clarín, 25/01/1979 [1979] Ar (CDH
)
La situación ha sido bien sintetizado por un prestigioso investigador: el Dr. Lawrence Lichtenstein, cuando recientemente afirmó que gran parte de los asmas no tienen una etiología inmunológica y no deben ser tratados con vacunas. / - 1979 Prensa Clarín, 25/01/1979 [1979] Ar (CDH
)
El argumento acerca del peligro de los broncodilatadores surge del reconocimiento reciente de que el mal asmático es una situación con riesgo de vida. En efecto, en mis años de estudiante se decía que el asma no tenía mortalidad apreciable. En cambio, en 1967, se observó en Inglaterra que era una causa importante de muerte. - 1979 Prensa Clarín, 25/01/1979 [1979] Ar (CDH
)
Es generalmente aceptado que conflictos emocionales pueden participar en el desencadenamiento de los episodios de asma; por otra parte, éste puede acompañarse de trastornos psicológicos. Quizás por ese motivo es que se pretenda que el paciente racionalice su situación y tolere la obstrucción bronquial sin ayuda farmacológica o con terapéutica insuficiente. - 1979 Prensa Clarín, 25/01/1979 [1979] Ar (CDH
)
Considero que la posición del Dr. Mathov no es conducente a la mejor terapéutica de los pacientes con asma. Por el contrario, creo que sus afirmaciones respecto a los broncodilatadores provocará en quienes crean en él un retaceo a su empleo y en quienes los sigan usando una sensación de estar empleando un medicamento peligroso. - 1979 Romero Esteo, M. Vodevil rosa [1979] Esp (CDH
)
TEODORO(sottovoce)No, es un bulto dolorido, y sufre del asma...
AMELIA(dolorosa)Ay, no, es el alma de Emilio que viene huyendo del concilio, es el fantasma...
- 1979 Romero Esteo, M. Vodevil rosa [1979] Esp (CDH
)
(Vestido de fantasma, EL CONDE no siente ya el asma, y por mitad de la puerta que fue antes espejo, EL CONDE va y se esconde, y esfúmase a lo lejos). - 1980 Lpz-Acuña, D. Salud desigual [1980] Mx (CDH
)
Merecen comentario dos fenómenos más: por una parte, la bronquitis, el enfisema y el asma como sexta causa de muerte, más bien parecen obedecer a una deficiencia en la clasificación y registro de las causas de muerte; por otro lado, las anomalías congénitas, que en otros países avanzados son la principal causa de muerte, en México quedan relegadas a un cuarto término, sobrepasadas por causas infecciosas y perinatales.
- 1981 Alonso, L. R. Supremísimo [1981] Esp (CDH
)
■Nubes color piel de ratón. Tierra color difunto, yerba rala como bigote de mujer, arbustos cansados. El viento ululante alterna con silencios de luna. Ni casas ni animales ni hombres. Algún ave extraviada huye, empavorecida, en el aire. Un lago charco de agua verde sucia. Rehúsan beber, lengua afuera, las caballerías. Seguir. Volver a pararse. Nariz y boca abierta mendigando aire. Asma de meseta andina. Silencio. Tibet americano sin ascetas.
- 1981 Bryce Echenique, A. Martín Romaña [1995] Pe (CDH
)
[...] mi vida ha sido como esta dificultad para navegar, mi vida ha sido esta dificultad para navegar, diré basándome en las peripecias de aire, mar y tierra con las que podría llenar mil páginas como ésta, en un loco marcelprousteo, sin asma, felizmente, que empieza de nuevo navegando, esta vez en el mar que me llevó a Francia, y que ojalá llegue a su fin en París conmigo sentadito en mi comodísimo sillón Voltaire, porque a los propietarios del departamento en cualquier momento se les ocurre pedírmelo, en vista de que no soy dueño de mi sentada, en esta vida, por el asunto aquel de la compraventa. - 1981 Bryce Echenique, A. Martín Romaña [1995] Pe (CDH
)
[...] una, al divisar el letrero que indicaba que a Illiers se llegaba torciendo a la derecha, otra al entrar a Illiers, y la tercera, la peor de las tres, porque Marcel había suspirado tanto ahí, con esa asma terrible, pobrecito, al detenernos ante la casa del genial escritor. - 1981 Bryce Echenique, A. Martín Romaña [1995] Pe (CDH
)
No era duro, nunca supe bien qué era, y ahora que venga un Proust sin tanta marquesa y sin tanto asma para recuperar todo este tiempo perdido que empezó con gente corriendo a gritos y slogans por las calles y conmigo perdiéndome todo el tiempo entre esa gente, confundidísimo y debatiéndome entre una vida de escritor comprometido pero que se ha quedado sin compromiso, en mi departamento, y la reconstrucción y modernización profunda de mi vida en torno a los nuevos slogans, a ver si lograba hacer algo por estar un poco más al día, para que Inés no se me fuera del todo. - 1981 Fdz Mtz, J. M. Drogadicto [1981] Esp (CDH
)
Nuestro acompañante, pareja de la chica, sufrió un ataque de asma; cuando le daba el ahogo se metía un spray en la boca hasta que se le pasaba; pero un tiempo después, repetición de la crisis asmatiforme. - 1982 Allende, I. Casa espíritus [1995] Ch (CDH
)
Cuando Clara salió del vientre de su madre, la Nana la acunó, la lavó y desde ese instante amó desesperadamente a esa criatura frágil, con los pulmones llenos de flema, siempre al borde de perder el aliento y ponerse morada, que había tenido que revivir muchas veces con el calor de sus grandes pechos cuando le faltaba el aire, pues ella sabía que ése era el único remedio para el asma, mucho más efectivo que los jarabes aguardentosos del doctor Cuevas. - 1982 Allende, I. Casa espíritus [1995] Ch (CDH
)
La Nana sugirió mocharle la cola, para que pareciera perro fino, pero Clara agarró un berrinche que degeneró en ataque de asma y nadie volvió a mencionar el asunto. - 1982 Allende, I. Casa espíritus [1995] Ch (CDH
)
El doctor Cuevas, ese hombronazo bonachón y dulce, de amplia barba y vientre opulento, que la ayudó a nacer y que la atendió en todas sus pequeñas enfermedades de la niñez y sus ataques de asma, se había transformado en un vampiro gordo y oscuro como los de las ilustraciones de los libros de su tío Marcos. - 1982 Allende, I. Casa espíritus [1995] Ch (CDH
)
Se fueron de viaje a Italia y a los dos días de embarcarse, Esteban se sentía enamorado como un adolescente, a pesar de que el movimiento del buque sumió a Clara en un mareo incontrolable y el encierro le produjo asma. - 1982 Allende, I. Casa espíritus [1995] Ch (CDH
)
Toda la casa se llenó de alegría, abrimos champán, hice poner flores frescas en todos los jarrones, le encargué camelias, sus flores preferidas y tapicé con ellas su cuarto, hasta que le empezó a dar asma y tuvimos que sacarlas rápidamente. - 1982 Allende, I. Casa espíritus [1995] 162 Ch (CDH
)
Férula se detuvo a un metro de la mesa, los miró a todos con ojos vacíos e indiferentes y luego avanzó hacia Clara, que se puso de pie, pero no hizo ningún ademán de acercarse, sino que cerró los ojos y comenzó a respirar agitadamente, como si estuviera incubando uno de sus ataques de asma. - 1982 Allende, I. Casa espíritus [1995] 165 Ch (CDH
)
Mientras trabajaba, luchando contra el asma, le iba contando de Blanca, que ya era una señorita, de los mellizos, de la gran casa de la esquina, del campo «y si vieras cómo te echamos de menos, cuñada, la falta que me haces para cuidar a esa familia, ya sabes que yo no sirvo para las tareas de la casa, los muchachos están insoportables, en cambio Blanca es una niña adorable, y las hortensias que tú plantaste con tu propia mano en Las Tres Marías se han puesto maravillosas [...]. - 1982 Allende, I. Casa espíritus [1995] Ch (CDH
)
Blanca pasó toda la noche sentada en una silla observando la torta con expresión alelada y llorando, mientras su flamante esposo revoloteaba entre los comensales explicando la ausencia de su suegra con un ataque de asma y el llanto de su novia con la emoción de la boda. - 1982 Allende, I. Casa espíritus [1995] 288 Ch (CDH
)
Nicolás aseguraba que podía caminar descalzo sobre las brasas pero cada vez que se dispuso a demostrarlo, a Clara le dio un ataque de asma y tuvo que desistir. - 1982 Allende, I. Casa espíritus [1995] 298 Ch (CDH
)
Algunas veces sufría ataques de asma. Entonces llamaba a su nieta con una campanilla de plata que siempre llevaba consigo y Alba acudía corriendo, la abrazaba y la curaba con susurros de consuelo, pues ambas sabían, por experiencia, que lo único que quita el asma es el abrazo prolongado de un ser querido.
- 1982 Allende, I. Casa espíritus [1995] Ch (CDH
)
Dijo que era el asma, pero Alba se dio cuenta que ya no la llamaba con la campanita de plata para que la curara con abrazos prolongados. - 1982 García Hortelano, J. Gramática parda [1992] Esp (CDH
)
Cuando llegó a la verja, tuvo que dejarse estar colgado de los barrotes, viviendo un adelanto del asma senil de Teobaldo. Luego, Motmot, desde una ventana del piso superior y en el salvaje estado de íntegra desnudez en que solía pasar sus horas solitarias, le instaba a entrar.
- 1982 Moreno, J. M. Chequeo médico [1981] Esp (CDH
)
La embolia pulmonar, el infarto de miocardio, la angina de pecho, la taquicardia paroxística, el asma, entre otras enfermedades graves, tienen el común denominador de provocar tan aguda sensación angustiosa, que el sujeto afecto la experimenta como una sensación de muerte inminente. - 1982 Moreno, J. M. Chequeo médico [1981] Esp (CDH
)
Por una parte tenemos el apartado de los procesos respiratorios (bronquitis, enfisema, asma, etc.), que, al determinar una menor capacidad respiratoria, obligan a un aumento de los movimientos respiratorios, al realizar esfuerzos desacostumbrados o que antes toleraba perfectamente. - 1982 Mujica Láinez, M. Escarabajo [1993] 230 Ar (CDH
)
En ocasiones dejaban sus sitios de la chimenea, a fin de recorrer el palacio cuyos tapices y objetos certificaban el extraordinario viaje. Andrea, flotantes las mangas plateadas y grises de la túnica, los señalaba de camino, y la perspectiva se dilataba en su descripción, hacia templos y desiertos del Tibet, de Cipango, de la Gran Turquía. Sonaba el espadón de Giovanni contra las losas, silbaba el asma de Donna Pia Morosini; Lung y los esclavos chinos se arrodillaban, como si los adorasen.
- 1982 Riaza, L. Palacio monos [1982] Esp (CDH
)
TI PRANS.No. Tuvimos que acabar con él. / Hundirle los hierros en el pecho jadeante de asma y de pavor... ¡Fue lamentable...!
MAY.Y, en esa broma tenebrosa, ¿quién eras tú?
TI PRANS.Doble papel: hijo del rey por una parte; y verdugo, como puede verse [...].
- 1983 Cortázar, J. Reunión [1983] Ar (CDH
)
Pero qué tabaco ni tragos de ron en esa condenada lancha, bamboleándose cinco días como una tortuga borracha, haciéndole frente a un norte que la cacheteaba sin lástima, y ola va y ola viene, los baldes despellejándonos las manos, yo con un asma del demonio y medio mundo enfermo, doblándose para vomitar como si fueran a partirse por la mitad. - 1983 Cortázar, J. Reunión [1983] 184 Ar (CDH
)
Tengo tanta fiebre que se me va pasando el asma, no hay mal que por bien no venga, pero pienso de nuevo en la cara de Roberto dejando los cinco pesos en la choza vacía, y me da un tal ataque de risa que vuelvo a ahogarme y me maldigo. - 1983 Cortázar, J. Reunión [1983] 191 Ar (CDH
)
[...] pero cómo la nena se va a casar con ese mulato, che, de su catolicismo con dividendo anual y efemérides en las plazas embanderadas, de su literatura de tapioca, de su folklorismo en ejemplares numerados y mate con virola de plata, de sus reuniones de cancilleres genuflexos, de su estúpida agonía inevitable a corto o largo plazo (quinina, quinina, y de nuevo el asma). - 1983 Cortázar, J. Reunión [1983] 193 Ar (CDH
)
[...] y al final nos fuimos juntando al pie de la seiba donde nacía el sendero y el serranito trepó y nosotros atrás, yo con un asma que no me dejaba andar y el pescuezo con más sangre que un chancho degollado, pero seguro de que también ese día íbamos a escapar y no sé por qué, pero era evidente como un teorema que esa misma noche nos reuniríamos con Luis. - 1983 Cortázar, J. Reunión [1983] Ar (CDH
)
Pero como el asma es mi amante y me ha enseñado a aprovechar la noche, me quedé con Luis apoyado en el tronco de un árbol, fumando y mirando los dibujos de las hojas contra el cielo, y nos contamos de a ratos lo que nos había pasado desde el desembarco, pero sobre todo hablamos del futuro, de lo que iba a empezar cuando llegara el día en que tuviéramos que pasar del fusil al despacho con teléfonos, de la sierra a la ciudad, y yo me acordé de los cuernos de caza y estuve a punto de decirle a Luis lo que había pensado aquella noche, nada más que para hacerlo reír. - 1983 Prensa Revista Hoy, 19-25/01/1983 [1983] Ch (CDH
)
Elías Figueroa hace recuerdos de su niñez. Evoca cuando una traqueotomía diftérica le provocó un asma, que lo mantuvo casi inactivo durante cinco años. "Veía correr a los demás niños y eso me amargaba. Trataba de imitarlos, pero un dolor intenso me lo impedía. No obstante, la tristeza que esto me provocó, se compensaba con el gran cariño y comprensión que me dispensó mi familia".
- 1985 Herrera Luque, F. Casa pez [1985] 489 Ve (CDH
)
Las Huellas de la Pezuña es un buen título para un gran libro. El asma se me curó con una infusión de Pepa'e Zamuro. Caí preso el 20 de febrero, dos días antes de mi cumpleaños. ¡Bonita aquella canción: "Besos y Cerezas". "León Dormido", Villegas Pulido, Derecho Constitucional. ¡Venga joven!, tómese un brandicito. Llegará usted muy lejos. - 1985 Lira, J. A. Medicina andina [1995] Pe (CDH
)
Aparte de ello, es bueno para la palpitación del corazón, para los que se agitan al tiempo de andar, para principios de asma, resfríos, catarros, etc. - 1985 Schz Espeso, G. Alas mariposas [1985] Esp (CDH
)
Lisardo preguntó que qué Causa y fue el gordo entonces el que le metió un cuchillo por la boca. Lisardo se sintió físicamente aislado del Universo. Sólo aquellos que han padecido asma podrían comprender el horror de aquella sensación
- 1985 Toharia, M. LSetas [1995] Esp (CDH
)
Podríamos señalar los primeros resultados positivos del tratamiento de ciertos fenómenos alérgicos (urticaria, asma) mediante el famoso champiñón, así como las tentativas para vencer ciertas hipertensiones utilizando los fermentos oxidantes, las fenoloxidasas entre otras, proporcionadas abundantemente por las rúsulas, los lactarios y los distintos champiñones silvestres. - 1985 Valladares, A. Contra toda esperanza [1987] 85 Cu (CDH
)
Con la goma que se usa en los atomizadores contra el asma y la varilla metálica, ya vacía, de un bolígrafo, hizo una pera para echar aire caliente y secar las caries que estaba trabajando. - 1985 Valladares, A. Contra toda esperanza [1987] Cu (CDH
)
Un pequeño grupo de enfermos, envueltos en frazadas, tiritando de fiebre o respirando dificultosamente por el asma, fueron obligados a salir y formar afuera del edificio. - 1985 Valladares, A. Contra toda esperanza [1987] Cu (CDH
)
Dos veces por semana podíamos ir al botiquín. Daban una aspirina o un jarabe para el catarro y algunas tabletas para el asma.
- 1985 Valladares, A. Contra toda esperanza [1987] Cu (CDH
)
Un día Carlos fue y recibió un frasco de jarabe antiasmático y dos tabletas de aminofilina contra el asma también. - 1985 Valladares, A. Contra toda esperanza [1987] Cu (CDH
)
—¿Se le acabó el jarabe del asma?—No, es que tengo una pieza cariada y me ha estado doliendo mucho. Estuve preguntando para ver si me la arreglaban, pero me dijeron que tenía que ser autorizado por el Ministerio. Imagínese, ¿cómo voy a conseguir esa autorización?
- 1985 Valladares, A. Contra toda esperanza [1987] Cu (CDH
)
Comenzaron a darme ataques de asma. Me asfixiaba, pero no nos proporcionaban medicamentos; ni siquiera permitían el uso de un nebulizador para aplacar el ataque.
- 1985 Valladares, A. Contra toda esperanza [1987] Cu (CDH
)
Pepín Saura, René y muchos otros que también padecían asma estaban en la misma situación. - 1985 Valladares, A. Contra toda esperanza [1987] Cu (CDH
)
Se gestionó a todos los niveles que subieran un balón de oxígeno porque Luis se estaba asfixiando con un fuerte ataque de asma. - 1985 Valladares, A. Contra toda esperanza [1987] Cu (CDH
)
Nos despojaron de todo: cepillos dentales, jarros, jabón, medicamentos, y hasta de los nebulizadores contra el asma.
- 1985 Valladares, A. Contra toda esperanza [1987] Cu (CDH
)
Fue entonces cuando nombraron jefa de enfermeras a Teresa Colunga, una internacionalista que había realizado misiones revolucionarias en varios países, pero con sensibilidad humana. Una tarde, en visita de inspección, llegó hasta aquel hueco donde nos tenían. Había que abrir tres rejas. Yo sufría una crisis de asma.
- 1985 Valladares, A. Contra toda esperanza [1987] Cu (CDH
)
Un ataque de asma me asfixiaba hacía dos días. Aquel hospital no tenía sala de urgencia y en gravísimo estado fui remitido al Hospital Militar. Me acompañaban el escolta y una enfermera, que en todo el trayecto me iba ayudando a respirar manipulándome el tórax. Casi asfixiado me bajaron, el rostro amoratado. Hubo que aplicarme un resucitador artificial «Mark 8»con oxígeno a presión positiva e inyectarme ampollas de otros medicamentos en las venas, y todo urgentemente.
- 1985 Valladares, A. Contra toda esperanza [1987] Cu (CDH
)
Cuando tenía asma, entre estertores y bocanadas de aire, debía ponerme a romper ampollas y prepararme los aerosoles y manipular las llaves de los relojes. - 1985 Valladares, A. Contra toda esperanza [1987] 412 Cu (CDH
)
Los ataques de asma eran frecuentes y no tenían medicamentos; los pedí, pero no me los dieron. - 1985 Valladares, A. Contra toda esperanza [1987] Cu (CDH
)
En aquellos momentos, y desde muchísimos meses atrás, yo me encontraba tirado en una lóbrega celda de castigo, asfixiándome por ataques de asma, y durmiendo sobre una placa de concreto. - 1986 Futoransky, L. Pe a Pa [1986] Ar (CDH
)
Astuto Febo asoma, astrología, el limón es astringente, salí ateo atorrante que atardece, ocúpate del asma del Ché para tu arenga, en tanto que en mi mercado a término arriba aterradora noticia: sanse/acabó. - 1986 Gabriel Galán, J. A. Bobo ilustrado [1986] Esp (CDH
)
Pepa había juzgado inútil acostarla en una cama, como Dios manda, so pretexto de que en posición horizontal podía sobrevenirle una crisis de asma. - 1986 Gironella, J. M. Hombres lloran [1987] Esp (CDH
)
No quiso encrespar a su joven interlocutor, entre otras razones porque tenía asma y se sentía débil. - 1986 Gironella, J. M. Hombres lloran [1987] Esp (CDH
)
Manolo se rió de las palabras de Esther.
—Ya lo habéis oído, muchachos... Los hijos producen asma. Así que, tenedlo en cuenta...
La última visita de Ana María fue al piso de la Rambla. Ignacio decidió, ¡ya era hora!, presentarla a sus padres.
- 1986 Prensa El País, 02/02/1986 [1986] Esp (CDH
)
También afirmó que no sabe cuánto dinero tiene, y acusó a la oposición de querer "aterrorizar a los electores". Reconoció que padece asma, y que ha tenido "un resfriado recientemente". "Pero me siento fuerte", afirmó, "no estoy enfermo ni tengo nada grave". A la pregunta de si podrá soportar otro mandato presidencial de seis años, en el caso de que el viernes resulte reelegido, respondió: "Espero seguir en activo por un tiempo algo más largo que ése".
- 1986 Prensa El País, 01/04/1986 [1986] Esp (CDH
)
[Un manifestante, que sufría de asma, murió de un ataque al ser alcanzado por agua tratada químicamente y que provoca irritación de los ojos y la vía respiratoria, según informa la agencia France Presse]. - 1986 Prensa ABC, 02/11/1986 [1986] Esp (CDH
)
Todos los niños deben realizar algún tipo de deporte de forma adecuada y estudiada, sabiendo que aun en los niños con problemas somáticos como asma, epilepsia, cardiopatías, etcétera, estará indicado el deporte después de un estudio responsable de sus parámetros físicos. - 1986 Skármeta, A. Cartero Neruda [1996] Ch (CDH
)
Neruda se empeñó en caminar hacia el otro ventanal como si le hubiera sobrevenido un asma; al prestarle apoyo, supo ahora que la única fuerza de ese cuerpo residía en la cabeza. - 1986 VV. AA. Palabra campesina [1986] 16 Ch (CDH
)
Todos los hijos se fueron, quedamos solos, yo con mi viejo, él sufría de asma y de ataques (de) epilepsia . - 1986 Valbuena Briones, A. Toxicomanías [1993] Esp (CDH
)
Tennant realizó un estudio sobre la función respiratoria de unos 30 soldados que fumaban aproximadamente unos 100 g de hachís desde hacía 6 a 15 meses. Los hallazgos consistían en bronquitis, sinusitis, asma, rinofaringitis y edema de la úvula. Tanto la auscultación como las radiografías indicaban alteraciones en el tejido pulmonar. En 17 casos se realizó biopsia pulmonar, encontrándose en algunos casos metaplasia de células escamosas e hiperplasia de células basales, con cambios en las glándulas subepiteliales, en la mayoría de los casos.
- 1986 Wolff, E. Álamos [1990] Ch (CDH
)
MONCHO—¿Podré usar? No puedo trabajar en el olor del pelo caliente. Me produce asma.
- 1987 Bañó, F. Curso relajación [1987] Esp (CDH
)
EN APARATO RESPIRATORIO:Aumento del ritmo respiratorio, broncoespasmos, asma, sensaciones de falta de aire, nudo en el pecho.
SISTEMA MUSCULO ESQUELÉTICO:Dolores musculares. calambres frecuentes, espasmos, tics nerviosos, debilidad muscular.
- 1987 Bañó, F. Curso relajación [1987] Esp (CDH
)
2.º Por la relajación de los músculos intrínsecos del árbol bronquial, permitiendo que al relajarse estos, penetre más aire en los alvéolos pulmonales, extrayendo así más O2 para ponerlo a disposición de toda la economía corporal, estas modificaciones como pueden suponer, son sumamente beneficiosas para deportistas que pueden ver claramente aumentadas sus capacidades pulmonares, o también en afecciones bronquiales, (enfisemas, asmas, bronquitis crónicas). - 1987 Brusco, O. J. Comer [1987] Ar (CDH
)
Iniciada la reacción alérgica, sus manifestaciones son similares para ambas y tienen preferencia por la piel (urticaria, eccema, edema angloneurótico), el aparato respiratorio (rinitis espasmódica, fiebre de heno, asma), el aparato digestivo (vómitos, diarrea) y el sistema nervioso (jaqueca o migraña). - 1987 Brusco, O. J. Comer [1987] 226 Ar (CDH
)
Esto es particularmente cierto para enfermedades como cáncer, artritis reumatoidea, asma, arterosclerosis, etc.; 3) ocasionar pérdidas de dinero, cosa que ocurre con gran frecuencia debido a que el costo de los productos es mayor que el de sus equivalentes comunes; 4) causar desconfianza en los procedimientos corrientes, universalmente aceptados por las autoridades sanitarias para la producción, procesamiento, conservación y distribución de alimentos.
- 1987 Naranjo, C. Caso [1987] 56 CR (CDH
)
Yo, que antes me asfixiaba en asmas interminables, ahora con todo el aire del mundo, con los pulmones afuera, como los motores de unos aviones en tierra, caídos, naufragados. - 1987 Naranjo, C. Caso [1987] 154 CR (CDH
)
Depresiones frecuentes, casi en el rango de un estado de ánimo continuo, y esfuerzos de superación alimentados por estimulantes (la tos cae en la perforación de una ventana), todo centrado en la inestabilidad de la presión sanguínea, que debió manifestarse desde la infancia (ruidos de muerte en la fábula de la mímica) con angustias precoces (el chillido de un berrinche), sensaciones momentáneas de ahogo (el asma llena el aire de plumas pegajosas), repetición de desvelos por aceleramientos imprevistos del metabolismo (el ojo despierto persigue al otro dormido) [...]. - 1987 Prensa ABC, 17/02/1987 [1987] Esp (CDH
)
Las principales especializaciones de Jiménez Díaz eran el asma, la alergia y la patología de la nutrición. - 1987 Tagarano, R. El SBernardo [1987] Ar (CDH
)
No obstante ser perros de muy fuerte constitución, como sus dueños, sufren de reumatismo y dolencias cardíacas, como así asma, que aumenta con los años. - 1988 Grande Covián, F. Nutrición [1993] Esp (CDH
)
[...] anemia perniciosa, asma, enfermedades renales, diabetes, reumatismo, artritis, neuritis, úlceras de estómago y de intestino, toda clase de enfermedades digestivas, eczemas, bocio, toda clase de tumores y tuberculosis. - 1988 Prensa ABC, 10/07/1988 [1988] Esp (CDH
)
«Yo le acompañé y, créame —insiste—, fue algo realmente depravante. El hospital de Cercedilla no tiene siquiera una UVI y sólo es para enfermos terminales. En la misma habitación donde lo instalaron había un paciente enfermo de asma que llevaba allí cinco años. » - 1988 Rodríguez, R. / Gavilanes, J. Nuevas tecnol biomedicina [1988] Esp (CDH
)
Por ejemplo, la inhalación de polen, la ingestión de algunos alimentos, como la leche o ciertos pescados, las picaduras de insectos, el contacto con ciertos animales, etc., provocan en tales individuos reacciones no habituales de rechazo, que conducen a accesos de asma, picores, inflamación e incluso hasta la muerte. - 1988 Scorza, M. Tumba relámpago [1988] Pe (CDH
)
En la cárcel conoció a Elías Tacunán. Ahora lamentaba no haber trabado amistad con ese incansable organizador de comunidades del Centro. Lo volvió a ver padeciendo sus terribles ataques de asma, agravados por la humedad del calabozo de la Prefectura de Lima.
- 1988 Scorza, M. Tumba relámpago [1988] Pe (CDH
)
— ¿Qué pasa?
— Hay un detenido que sufre un ataque de asma.— ¿Quién?
— El detenido Elías Tacunán.
- 1988 Scorza, M. Tumba relámpago [1988] Pe (CDH
)
Por un instante se impuso la fatiga, la memoria de los sufrimientos tallados en ese cuerpo que sería terriblemente pesado para enfrentarse al asma. - 1988 Torrente Ballester, G. Filomeno [1993] Esp (CDH
)
No sé si me habrá creído cuando le dije que el clima de Londres me sentaba mal, que había tenido principios de asma. - 1988 Torrente Ballester, G. Filomeno [1993] Esp (CDH
)
Hablé con mi abogado, y éste me lo solucionó en poco más de una semana: después de un reconocimiento más o menos formulario, se me declaró inútil por estrecho de pecho y propenso al asma. - 1988 Vijnovsky, B. Dudas [1988] Ar (CDH
)
El caso parece estar tratado tornando como base para la prescripción solamente síntomas locales, lo que no es aconsejable, porque puede, por un lado (el mejor) llevar a un fracaso o peor aún, conducir a una supresión que generalmente, en estos casos, lleva a un asma. - 1988 Vijnovsky, B. Dudas [1988] 22 Ar (CDH
)
Por todas estas razones, no puede darse una respuesta genérica a esta pregunta y, ni aún en un caso dado, puede darse con antelación, por más que algunos autores, como Kent, hablan de duración de tratamientos en asmas o fiebres de heno, y dan plazos de 3 a 5 años. - 1988 Vijnovsky, B. Dudas [1988] Ar (CDH
)
¿Puede un asma curarse con una sola dosis de un nosode? Lo pregunto porque en un caso de esta afección indiqué hace un mes una dosis de Bacillinum 200a. y a las 3 horas de administrada el paciente estaba bien, sin síntomas, y desde entonces sigue bien. - 1988 Vijnovsky, B. Dudas [1988] 102 Ar (CDH
)
Los antihistamínicos también pueden ser suspendidos, por ejemplo , en corizas espasmódicos, en asmas o en cualquier otro problema de origen alérgico. - 1988 Vijnovsky, B. Dudas [1988] Ar (CDH
)
Es valedero y las mismas consideraciones pueden hacerse para cualquier problema, ya sea asma o disnea o cólicos renales o hepáticos, o cefaleas a repetición, o úlcera de estómago o duodeno. - 1988 Vijnovsky, B. Dudas [1988] Ar (CDH
)
No pueden suspenderse los medicamentos alopáticos con que viene medicado el paciente a la primera consulta homeopática, por la simple razón de que la medicación alopática es, en todos los casos, paliativa, y su supresión deja en libertad los síntomas reprimidos, pudiendo en algunos casos poner en peligro la vida de los pacientes, como en el caso de hipertensión, asma, epilepsia, etc. - 1988 Vijnovsky, B. Dudas [1988] Ar (CDH
)
Srta. C., de 44 años de edad, viene quejándose de ataques de asma muy frecuentes en los últimos 8 años, cada 2 semanas, que la obligan a guardar cama. Amigdalectomía hace 3 meses, pero sin cambios en el asma. Con tos peor de 3 a 4 de la madrugada, y expectoración espumosa, gelatinosa y filante. Tiene temor a la oscuridad, es irritable, de humor cambiante, de llanto sin causa y fácil(y luego fácilmente ríe), desconfiada, mejor en compañía (y la desea), miedo a morir, aversión a las grasas, y sueña a menudo con gatos.
- 1988 Vijnovsky, B. Dudas [1988] Ar (CDH
)
Vuelta a ver en VI-1931, sigue sin asma, y "espléndidamente" en todo sentido, con solo 2 dosis únicas del "simillimum" en los 2 años.
- 1988 Vijnovsky, B. Dudas [1988] 219 Ar (CDH
)
Para la prescripción no tomé en cuenta ni su irritabilidad al contradecirlo ni su deseo de dominar, etc., por el doble motivo de ser hijo único y padecer de epilepsia, afección que, como en el asma, provoca en el ámbito familiar una reacción sobreprotectora, con todos sus inconvenientes. - 1988 Vijnovsky, B. Dudas [1988] Ar (CDH
)
El Sr. H., de 35 años de edad, viene a consultar el 8 de Noviembre de 1932, por un asma que tiene prácticamente desde que nació. - 1988 Vijnovsky, B. Dudas [1988] Ar (CDH
)
Tiene una placa de piel dormida en el muslo derecho, que empeora durante el ataque de asma. - 1989 Barnatán, M. R. Con la frente marchita [1989] Ar (CDH
)
Se te había metido en el coco que ibas a ser escritor. Una especie de Camus. Y yo quería ser Sartre un poco desilusionado de la revolución cubana. ¿Te acordás? Vos tenías asma para parecerte a Proust.
- 1989 Gutiérrez, J. L. / Miguel, A. Ambición César [1989] Esp (CDH
)
El máximo dirigente socialista sufrió durante años una enfermedad crónica, alergia asmática o asma de origen alérgico. - 1989 Gutiérrez, J. L. / Miguel, A. Ambición César [1989] Esp (CDH
)
«Para mí el síntoma de la época era el olor a azahar y a cera, que era y es muy típico de Sevilla. Siempre relacionaba el olor a cera y azahar en las calles con el asma. Eran ataques bastante intensos, que me tenían tres o cuatro días sufriendo, coincidían casi con el final de curso, lo cual era bastante desastroso para la preparación de los exámenes. (Reviriego, 82:47). - 1989 Gutiérrez, J. L. / Miguel, A. Ambición César [1989] 38 Esp (CDH
)
Los corticoesteroides tienen un efecto curativo fundamental, que es el de su acción antiinflamatoria, por lo que se utilizan en los casos de asma, que es un síndrome clínico caracterizado por una disfuncionalidad bronquial nacida de un proceso inflamatorio. - 1989 Memba, J. Homenaje Kid Valencia [1989] 145 Esp (CDH
)
Esta noche he tenido sueños extraños para cualquiera, aunque no para mí. He soñado que me perseguían. Podría pedirle el dinero a Aurora, pero a ella no quiero mezclarla en esto. Prefiero que acaben conmigo a molestarla a ella. / Esta noche junto al Free, el viejo veterano del Parador de la Moncloa, todo me parece un poco más lento, como si todos estuvieran tan cansados como yo, comidos por el asma y la lesión de los riñones. - 1989 Prensa El País, 01/12/1989 [1989] Esp (CDH
)
En Vizcaya, un 12% de la población (60.000 personas) sufre bronquitis crónica (el 10% consecuencia de la contaminación), un 5% (55.000) tiene asma y un 20% rinitis. - 1989 Prensa ABC, 18/04/1989 [1989] Esp (CDH
)
■Como siempre hablan de España los cronistas de América, cuando están lejos y en la casa de los embajadores. Con una cierta asfixia, con aquella asma de España que tenía Sender.
- 1989 Prensa ABC, 28/06/1989 [1989] Esp (CDH
)
La conjuntivitis es muy común en primavera, ya que las condiciones meteorológicas influyen en la revelación de la enfermedad, «que se da sobre todo en climas húmedos y no muy fríos, en los que se aprecian también numerosos casos de asma e inflamación nasal». - 1989 Prensa ABC, 06/08/1989 [1989] Esp (CDH
)
– Tener entre dieciocho y sesenta y cinco años. En algunas ocasiones excepcionales se permite hacerlo también a personas de mayor edad.
– Es necesario estar sano y no haber padecido ni padecer enfermedades graves, diabetes, epilepsia, hipertensión, alguna nefropatía o asma. - 1989 Prensa El Universal, 01/06/1989 [1999] Ve (CDH
)
Los niños asmáticos que están deprimidos pueden ser más vulnerables a un ataque fatal de asma que los demás, según indica un nuevo estudio dado a conocer en Nueva York. - 1989 Prensa El Universal, 01/06/1989 [1999] Ve (CDH
)
Las investigaciones realizadas por los doctores Robert Strunk y Bruce Miller, señalan que, si bien todos los niños que padecen asma tienen tendencia a sufrir momentos de depresión, los que están desesperados por motivos familiares tienen más peligro de fallecer en un ataque de esta enfermedad. - 1989 Prensa El Universal, 01/06/1989 [1999] Ve (CDH
)
Aunque la depresión no es la causa principal de los ataques mortales de asma —que provocan la muerte de 100 a 200 niños anualmente en EE.UU.—, el estudio indica que constituye un factor del que suelen hacer caso omiso los médicos. - 1989 Prensa El Universal, 01/06/1989 [1999] Ve (CDH
)
Los científicos, cuyos trabajos se publicarán en la revista de la Asociación Médica Norteamericana, barajan dos teorías para explicar por qué la depresión puede causar ataques de asma mortales. - 1989 Real Federación Española de Futbol Control dopaje [1989] Esp (CDH
)
Se prohibe el uso de corticosteroides, con excepción de aplicaciones locales, como las vías auditiva, oftalmológica o dermatológica, tanto en inhalaciones medicadas para el tratamiento de asmas, rinitis alérgicas o similares, como a través de inyecciones locales o intra-articulares. - 1989 Real Federación Española de Futbol Control dopaje [1989] 65 Esp (CDH
)
Corticosteroides / a) "Se prohibe el uso de corticosteroides con recepción de aplicaciones locales (vía auditiva, oftalmológica o dermatológica) (en inhalaciones pueden emplearse: asmas, rinitis) y en inyecciones locales o intraarticulares. / b) Cualquier médico que considere imprescindible administrar corticosteroides, tanto por vía intraarticular como en aplicación local, debe informarlo por escrito a la Comisión Médica del Comité Olímpico Internacional." - 1989 Real Federación Española de Futbol Control dopaje [1989] Esp (CDH
)
Pueden, por tanto, recomendarse en el tratamiento del asma los broncodilatadores de base xántica (aminofilina) o de tipo anticolinérgico (atropina) o de otro tipo (fenspirida). - 1989 Real Federación Española de Futbol Control dopaje [1989] Esp (CDH
)
En la profilaxis del asma pueden utilizarse antihistamínicos (hidroxizina) o inhibidores de la desgranulación mastocitaria (ácido cromoglícico).
- 1989 Real Federación Española de Futbol Control dopaje [1989] 87 Esp (CDH
)
En el caso del asma y afecciones respiratorias se permite el uso de corticosteroides en forma de inhalación y en forma de pulverización sustancias beta-agonistas, nunca por vía oral, como bitolterol, orciprenalina (ALUPEN INHAL), rimiterol, salbutamol (BUTO ASMA, VENTOLIN INHAL), terbutalina (TERBASMIN AEROSOL). - 1990 Calle Capilla, R. A. Yoga [1990] 22 Esp (CDH
)
Las técnicas del hatha–yoga han demostrado ser de eficacia sobresaliente para prevenir o combatir trastornos crónicos, asma, diabetes, estreñimiento, desórdenes circulatorios, úlceras, artritis, trastornos gastrointestinales, afecciones respiratorias, problemas circulatorios, artrosis y algunos trastornos renales. - 1990 Calle Capilla, R. A. Yoga [1990] Esp (CDH
)
Como señala por su parte el doctor Francisco Madera, todos los practicantes de yoga dicen: «A mí me ha resultado muy bien para el insomnio, o el estreñimiento, o los dolores articulares o el asma». - 1990 Calle Capilla, R. A. Yoga [1990] Esp (CDH
)
[...] previenen contra el asma, la bronquitis y los trastornos respiratorios en general; sedan el sistema nervioso y pacifican la mente; facilitan la introversión y desarrollan la atención mental pura. - 1990 Calle Capilla, R. A. Yoga [1990] 31 Esp (CDH
)
El doctor Lefebure señala: «La respiración rítmica puede ser practicada por todos los enfermos. A todos aportará un suplemento de vitalidad. Además, en el tratamiento específico de ciertas afecciones pulmonares (asma, enfisema), circulatorias y, en particular, las perturbaciones de la circulación periférica. Pero su dominio por excelencia es el de la neurología y de la neuropsiquiatría. Por su acción calmante y sobre el sueño, permite resultados prácticamente eficaces en casos en que otras terapias conocidas han fracasado». - 1990 Calle Capilla, R. A. Yoga [1990] Esp (CDH
)
– Dotan de flexibilidad a la espina dorsal.
– Energetizan el cerebro.
– Activan los músculos respiratorios, dotan de elasticidad al tejido pulmonar, fortalecen los músculos del cuello y mejoran el funcionamiento de la glándula tiroides.
– Previenen contra el asma, algunas úlceras, el lumbago y la ciática. - 1990 Calle Capilla, R. A. Yoga [1990] Esp (CDH
)
Es un centro modesto y con escasez de medios, que se encarga de investigar las posibilidades terapéuticas del yoga y aplicar el hatha-yoga a los trastornos psicosomáticos, realizándose estadísticas sobre los casos tratados y aplicándose las técnicas yóguicas a diversas enfermedades funcionales crónicas, tratando de combatir colitis, diabetes, asma, dolencias cardiacas, nerviosismo, obesidad, reumatismo y trastornos psíquicos. - 1990 Calle Capilla, R. A. Yoga [1990] 73 Esp (CDH
)
Los músculos pectorales son revitalizados; quedan beneficiados los nervios espinales y restablecido el equilibrio del sistema simpático; dota de elasticidad a las articulaciones pelvianas, ejerce masaje sobre la región lumbar y tonifica potentemente las vísceras abdominales; estimula favorablemente la tráquea, la laringe y la glándula pineal; abastece de sangre la región cervical y permite la entrada de aire hasta los mismos vértices pulmonares; previene contra los trastornos digestivos, las hemorroides, el estreñimiento, el asma, la bronquitis y los desequilibrios endocrinos. - 1990 Calle Capilla, R. A. Yoga [1990] Esp (CDH
)
En las mujeres, previene o combate determinados trastornos de los ovarios; estabiliza la función menstrual; previene o combate la flatulencia, la indigestión, la dispepsia y el estreñimiento; puede ser útil para combatir determinados trastornos de asma, ya que actúa favorablemente sobre la caja torácica; inyecta vitalidad al cerebro, previniendo contra la dispersión mental y aumentando la capacidad de resistencia psicofisiológica; abastece de sangre y tonifica todos los nervios espinales; corrige pequeñas desviaciones de la columna vertebral, y descansa profundamente la espalda. - 1990 Calle Capilla, R. A. Yoga [1990] Esp (CDH
)
Efectos: Ensancha la caja torácica; fortalece los músculos dorsales y pectorales; estimula el funcionamiento de la glándula tiroides; estira y tonifica todos los músculos de la cara superior de los muslos; favorece el aparato urogenital; ejerce un beneficioso masaje sobre la región lumbar y perfecciona el funcionamiento de las glándulas suprarrenales y el plexo sacro; energetiza el cerebro; perfecciona el sistema circulatorio; dota de elasticidad a la espina dorsal; previene contra la dispepsia, la psicastenia, la hipotensión y el asma.
- 1990 Calle Capilla, R. A. Yoga [1990] Esp (CDH
)
[...] previene contra los trastornos nerviosos, la psicastenia, la depresión, la dilatación del bazo, la dispepsia, el asma y trastornos pulmonares; despeja los senos frontales y mejora la alimentación de los tejidos, enriqueciendo la calidad de la sangre. - 1990 Calle Capilla, R. A. Yoga [1990] Esp (CDH
)
[...] previene contra determinados trastornos nerviosos, la anemia, el asma, y algunos trastornos hepáticos y determinadas anomalías pulmonares. - 1990 Calle Capilla, R. A. Yoga [1990] Esp (CDH
)
Los doctores Karambelkar y Varandani la consideran muy eficaz para combatir o atenuar el asma. - 1990 Calle Capilla, R. A. Yoga [1990] Esp (CDH
)
Para Karambelkar, esta técnica estimula la secreción de las glándulas suprarrenales y la producción extra de adrenalina evita o yugula las crisis de asma. - 1990 Calle Capilla, R. A. Yoga [1990] Esp (CDH
)
Efectos: Favorece el aparato respiratorio en general, oxigenando muy eficazmente los pulmones; purifica la sangre y mejora el sistema circulatorio; equilibra el metabolismo; ayuda a combatir el frío y aumenta la capacidad de resistencia del cuerpo; tonifica vigorosamente las vísceras abdominales; previene contra las afecciones pulmonares y el asma; favorece la concentración mental.
- 1990 Calle Capilla, R. A. Yoga [1990] Esp (CDH
)
Efectos: Hay una aportación adicional de sangre a la parte alta del cuerpo, que mejora el funcionamiento del cerebro y de la glándula tiroides; ejerce un beneficioso masaje sobre las vértebras dorsales y cervicales; descansa profundamente todo el organismo, en especial las piernas, aliviando la tensión de las mismas y mejorando su circulación; facilita la introversión mental; previene contra las varices, el estreñimiento, y el asma.
- 1990 Calle Capilla, R. A. Yoga [1990] Esp (CDH
)
[...] previene o combate diversos trastornos psicosomáticos, como asma, úlcera, estreñimiento, aerofagia y otros; colabora en la inhibición de los procesos psicomentales y descansa profundamente el centro mental [...]. - 1990 Calle Capilla, R. A. Yoga [1990] Esp (CDH
)
Para prevenir o combatir el asma se recomiendan los dhautis, el pranayama y posturas tales como el salabhasana, el paschimottanasana, el halasana, el bhujangasana, el supta-vajrasana y el padahastasana. - 1990 Hevia Cangas, F. Hidrocarburos HGeología Esp (CDH
)
Empezó a embotellarlo en frascos de 25 centilitros, que vendía a 50 centavos, y en cuyas instrucciones se daba una larga lista de enfermedades que podían curarse con aquel remedio: bronquitis, asma, dispepsia, neuralgias, etc.; sin embargo el aceite se vendía por frascos, pero se producía por barriles: la oferta era muy superior a la demanda. - 1990 Prensa Expreso, 22/04/1990 [1990] Pe (CDH
)
HIGO:Baja la presión, cura la anemia, el asma, las enfermedades de la piel, las infecciones de garganta, las úlceras y las enfermedades relacionadas con la circulación.
- 1990 Prensa Expreso, 22/04/1990 [1990] Pe (CDH
)
MANZANA:Nivela el colesterol, cura enfermedades de la piel, artritis, asma, dolores de cabeza, tensión, obesidad, inflamación de la vejiga y nervios.
- 1990 Prensa Expreso, 22/04/1990 [1990] Pe (CDH
)
MELOCOTÓN:Ayuda a combatir la anemia, la presión alta, la gastritis, el asma y los problemas en la vejiga.
- 1990 Puiggrós, E. Homeopatía [1990] Ar (CDH
)
Conceptos básicos interpretados de acuerdo a la biología moderna. Leyes en función biológica. Historia clínica biopatográfica en función etiopatogénica y no solamente sintomática. Materia médica comparada. Materia médica clínica. Concepto de enfermedad, de curación y supresión mórbida en función biológica. Diferencias con la concepción filosófica. Enfermedades agudas y crónicas. Estudio de biología general, celular, molecular y energética. Parámetros clínicos: enzimáticos, hormonales, inmunológicos, genéticos, metabólicos, psíquicos..., etc. Oncología: Fundamentos y tratamiento. Alergias, asma y reumatismo a través de la M.E.B.C. Casuística y estadística.
- 1990 Puiggrós, E. Homeopatía [1990] Ar (CDH
)
El empecinamiento puesto de manifiesto por éstos, alejándose de las bases biológicas al utilizar tratamientos antibiológicos, que sólo posibilitan sobrevida y paliación, llevan indefectiblemente a la cronicidad de las enfermedades, como puede ser constatado en distintos parámetros de la clínica, (asma, reumatismo, cáncer..., etc.). - 1990 Puiggrós, E. Homeopatía [1990] Ar (CDH
)
Muchas veces las manifestaciones alérgicas son la expresión de los antecedentes hereditarios familiares del sujeto (rinitis espasmódica, asma, erupciones atópicas..., etc.), transmitidas como predisposición genética individual alergizante (memoria genética), que permitirá interpretar y hacer el diagnóstico de estados patológicos actuales, como puede ser un «cólico infantil por alergia intestinal a la leche», que certifica en un sujeto hipersensible la adaptación genética individual a la acción antigénica de la leche (herencia alérgica). - 1990 Uslar Pietri, A. Visita tiempo [1993] Ve (CDH
)
En la espera el rey nombró a Requesens, que estaba en las conversaciones de Roma, virrey de Nápoles. Era como otra muerte de Quijada. Le llegó el rumor de que podrían nombrar para ser su segundo en el comando a García de Toledo. Se contentó: «Lástima que no tenga veinte años menos». El viejo marino se excusó. El asma y los años lo tenían atenazado.
- 1990 Wundt, H. Cría canario [1990] Ar (CDH
)
Las enfermedades y su tratamiento. Enfermedades infectocontagiosas: Tuberculosis, viruela, difteria, conjuntivitis o "mal de ojos", espiroquetosis, diarreas de origen infeccioso, epiteliosis infecciosa. Enfermedades del aparato digestivo: Aftas o estomatitis, indigestión, estreñimiento. Enfermedades del aparato respiratorio: Bronquitis, catarro común, pulmonía. Enfermedades del aparato circulatorio: Anemia, apoplejía, aspergillosis o pulmonía parasitaria, asma, boqueo o singamosis. Enfermedades del aparato génito-urinario: Salpingitis. Enfermedades de la piel y del plumaje: Aspergillosis cutánea, acariosis o pitirosis, sarna, alopecia, granito, callosidades. Enfermedades de la nutrición y otras: Gota, reumatismo, artritis, insolación, tumores. - 1990 Wundt, H. Cría canario [1990] Ar (CDH
)
Asma.–Efermedad poco corriente, de la cual se desconoce el origen. Se la denomina así porque sus síntomas se asemejan al asma bronquial que se da en el ser humano.
- 1991 Alfaya, J. Traidor melancólico [1991] Esp (CDH
)
Puso a mi padre —que trabajaba en la finca e iba haciendo el bachillerato lentamente— a estudiar, pagó las hipotecas y ya se iba a volver, presumiblemente con aire ceñudo, hacía el tío Antonio, cuando éste, con gran sentido de la oportunidad, sufrió su primer ataque de asma. - 1991 Alfaya, J. Traidor melancólico [1991] 28 Esp (CDH
)
A partir de entonces y hasta su muerte, mi tío Antonio llevó la plácida existencia de un solterón que vivía de la irregular renta de la tierra, cuidado por sus hermanas y sin más dramas que los ataques de asma. - 1991 Alfaya, J. Traidor melancólico [1991] Esp (CDH
)
Por las tardes se encerraba en su cuarto, una habitación grande y un poco destartalada, sahumada por los medicamentos que empleaba contra el asma. - 1991 Alonso Millán, J. J. Oportunidad [1992] Esp (CDH
)
Ah, se me olvidaba; el que está detrás es el cura don Liborio, que bautizó a los niños, tiene asma y vista cansada. - 1991 Lasprilla, E. E. Medicina y homeopatía [1991] Co (CDH
)
Como es el caso de las mal llamadas enfermedades cutáneas, que producen por sus tratamientos parciales asmas, por ejemplo, ulteriormente. - 1991 Quintero, E. Danza jaguar [1991] Ve (CDH
)
¿Piensa comprarla o acaso me ha visto el pelo de pendejo y se dispone a arrebatármela para luego huir calle abajo, a sabiendas de que mi asma, mis cien kilos de peso y mis piernas cortas me impedirán darle alcance? El barrigón se ha creído la historia de Billy The Kid. - 1992 Alberto, E. Eternidad lunes [1994] 35 Cu (CDH
)
A partir de ese momento, empezó a sentirse mucho más viejo que su edad, la taquicardia se volvió sencillamente insoportable, el asma amarga y la soledad demasiado sola. - 1992 Belli, G. Mujer habitada [1995] 244 Ni (CDH
)
Mi papá ya se había muerto —de asma se murió el pobre— y mi madre murió cuando yo nací... así que contenta me vine. - 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
Qué fue lo que desencadenó el ataque no sé (pero adivino que alguna beata lo sabe), lo cierto es que al llegar a Huancarama casi no podía tenerme en pie. No tenía ni una ampolla de adrenalina y el asma aumentaba. Arropado en una manta del policía encargado del puesto, miraba llover mientras fumaba, uno tras otro, cigarros negros que aliviaban algo mi fatiga; recién de madrugada pegué los ojos recostado contra la columna de la galería.
- 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
Después de dos días de permanencia en la región, en los que mi asma fue en aumento, decidimos dejar el lugar para intentar un tratamiento más a fondo. - 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] 103 Ar (CDH
)
Alberto con un tul en la cara y envuelto en su bolsa, pudo dormir algo, yo empecé a sentir los síntomas de un ataque de asma, y entre ella y los mosquitos no me dejaron pegar los ojos hasta la mañana siguiente. - 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
El asma no daba señales de disminuir de modo que tuve que tomar una drástica determinación y conseguir un antiasmático por el método tan prosaico de la compra.
- 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
El asma y los mosquitos quitaban plumas a mis alas, pero de todas maneras la atracción que el bosque virgen ejerce sobre personalidades como las nuestras hacían que todas las taras físicas y las fuerzas desatadas de la naturaleza no me sirvieran más que como incitante de mi abulia. - 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] 104 Ar (CDH
)
Mi asma siguió in crescendo a pesar de que el régimen de comidas lo estaba haciendo perfectamente. - 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
Ya no queda más adrenalina y mi asma sigue aumentando; apenas como un puñado de arroz y tomo unos mates. - 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] 105 Ar (CDH
)
De todas maneras nos trataron muy bien, nos alojamos en el servicio de fiebre amarilla y nos dieron de comer en el hospital; yo seguía con asma y sin poder dar en la clave de mi desventura fuellística, llegándome a poner cuatro adrenalinas en un día. - 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
El miércoles marcó para nosotros una fecha diferente con el anuncio de que al día siguiente partiríamos, cosa que nos alegró bastante, ya que mi asma me impedía moverme y pasábamos los días echados en la cama. - 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
El día siguiente, domingo, nos encontró de pie, dispuestos a pasar revista a la colonia pero hay que trasladarse a ella por río de modo que no se pudo ir, ya que no era día de trabajo. Visitamos a la monja administradora, madre sor Alberto, de aspecto viril y nos fuimos a jugar un partido de fútbol en que los dos actuamos muy mal. Mi asma empezó a ceder.
- 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
Por primera vez en el viaje triunfó la tesis de ellos sobre las ventajas de viajar en dos días en camioneta, en vez de hacerlo en tres, en ómnibus; nosotros, apurados por la necesidad de resolver sobre nuestro futuro y de tratar convenientemente mi asma, resolvimos aflojar los 20 bolívares de más, sacrificándolos en aras de Caracas. - 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
En un asiento donde tres personas estarían apretadas nos colocaron a cuatro de modo que no había ni que soñar en dormir; además una pinchadura nos hizo perder una hora y el asma seguía molestándome. - 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] 114 Ar (CDH
)
El último tramo que yo hice entre sueños, con un buen ataque de asma, está perfectamente asfaltado y parece ser bastante bonito (era de noche en ese momento). - 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
Como nadie se quería tirar al agua para recoger el cabo enviado, y no quería que lo hiciera Fúser pues tiene un principio bastante fuerte de asma, me tuve que tirar yo; lo recogí y con la grúa me izaron al otro barco. - 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
El local es angosto y con una sola ranura que da al exterior, y al lado de la cual se acostó Fúser, que estaba bastante agitado, no sé si por el asma o por la piba . - 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
Fúser, que desde que salimos de Valparaíso no había sentido el asma, se sintió algo mal después del baño tan prolongado. - 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
Nos acercamos, y a pesar de que el pueblo está a 2.500 metros de altura, y según los peritos no nos debíamos poder mover, jugamos y no sentimos en absoluto la falta de aire. El Pelao ni se acordó que padece de asma.
- 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
De regreso al hospital dimos una conferencia sobre lepra y asma, y como corolario a Ernesto le dio un ataque brutal. - 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
Apenas llegados tuve que inyectar al Pelao, que estaba muy atacado por el asma, y además, sicológicamente predispuesto, pues en el pueblo no hay policlínico ni farmacia, y nos quedaba una sola adrenalina. - 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
No obstante, el viajecito hubiese sido espléndido, pero Fúser se sentía todavía afectado de un fuerte ataque de asma que sufrió anoche, y que sólo cedió cuando le apliqué dos adrenalinas. - 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
Al iniciar el retorno, Fúser sintió un recrudecimiento del ataque de asma que traía y tuvo que quedarse sentado, mientras yo iba a buscar una jeringuilla y adrenalina. - 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
Llegamos al pueblo como a las 16:00 horas. El Pelao traía un ataque de asma intensísimo. Fuimos al puesto de la Guardia Civil, pero estaba desierto.
- 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
Pese al asma, Fúser comió bastante, y lo sobrante lo repartimos entre varios indiecitos que nos miraban ávidamente mientras comíamos. - 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
Hoy a media mañana llegó el médico a consultar a Fúser. Se ve que sabe poco de asma y de medicina en general. Nos autorizó de bastante mala gana a que nos quedáramos un día más en el hospital. Almorzamos en el mismo. Por su calidad y cantidad es muy difícil que la comida sea capaz de obtener pacientes robustos.
- 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
Apenas desembarcados, Fúser con un fortísimo ataque de asma, iniciamos las gestiones para conseguir alojamiento. - 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
Di también varios viajes inútiles al correo, y como Fúser estaba muy afectado con el asma y yo sin ganas de hacer nada, nos la hemos pasado en el local sin conocer casi nada de Iquitos. - 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
A eso de las 3 de la mañana me despertó Ernesto con un ataque de asma bárbaro. - 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
Cenamos, aunque Ernesto, afectado por el asma, casi no comió. - 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
A nuestro regreso El Pelao había empeorado de su asma, le apliqué otra adrenalina y, ¡hasta mañana! - 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] 323 Ar (CDH
)
Por la noche habíamos decidido visitar la parte «putañesca» del lugar, pero Fúser se sintió afectado por el asma y tuve que inyectarle otra adrenalina, lo cual ya me tiene algo asustado, pues solamente un corazón como el de Ernesto es capaz de aguantar la cantidad que se le está suministrando. - 1992 Che Guevara (Ernesto Guevara) / Granado, A. Viaje Sudamérica [1994] Ar (CDH
)
Nos quedamos en Caño Amarillo; nos habían informado que era el lugar donde se podía conseguir una pensión barata. Como Fúser estaba con un principio de asma, rápidamente buscamos una. Por el precio que nosotros queríamos pagar sólo encontramos una de malísima muerte, donde Ernesto se quedó acostado mientras yo, después de planchar mi maltrecho traje, salí en busca de la embajada Argentina.
- 1992 Grecco, E. H. / Espeche, B. Flores California [1992] Ar (CDH
)
Depresión. Problemas de tiroides. Irritación pituitaria. Vértigo. Alergias. Anemia. Fatiga. Irregularidades menstruales .Dolor de garganta. Faringitis. Asma. Trastornos respiratorios. Negativismo. Cuadros de anorexia. Miedo al fracaso. Temor a no gustar. Personas que parecen atraer siempre lo negativo sobre sí mismas.
- 1992 Grecco, E. H. / Espeche, B. Flores California [1992] Ar (CDH
)
Para tomar distancia y ver las relaciones de amor en perspectiva; para aceptar las pérdidas y elaborar la muerte de un ser amado. Contribuye eficazmente a mejorar las condiciones generales de patologías psíquicas cuya causa radica en vínculos familiares simbióticos. Actúa benéficamente en asma y epilepsia. Ayuda a la asimilación de la vitamina E y de la mayor parte de los minerales.
- 1992 Grecco, E. H. / Espeche, B. Flores California [1992] Ar (CDH
)
Trastornos del dormir, insomnio, incapacidad de recordar sueños, nerviosismo, personas que hablan cuando duermen, sonambulismo. Enfermedades crónicas (cáncer, artritis). Psicosomáticos, especialmente piel y respiratorios (eccema atópico, asma, fiebre del heno, broncoespasmos). Trastornos renales. Amnesia total o parcial. Vómitos. Atrofia muscular. Inflamaciones, especialmente en boca y garganta. Tonifica el sistema digestivo. Actúa estimulando los sistemas endocrino y circulatorio, particularmente el bazo. Aumenta la capacidad de los sistemas inmunológicos. Alivia tumores. Hemorroides.
- 1992 Talamoni, M. Fármacos Intoxicaciones pediatría Ar (CDH
)
La aminofilina o teofilina etilenodiamina deriva de la teofilina o metilxantina, es un estimulante del sistema nervioso central, ampliamente utilizado en el tratamiento del asma. - 1992 Talamoni, M. Fármacos Intoxicaciones pediatría Ar (CDH
)
Los estimulantes adrenérgicos son drogas simpático-miméticas de uso muy difundido en la terapéutica del asma por su efecto broncodilatador. - 1993 Castilla Pino, C. Introd Psiquiatría I [1993] Esp (CDH
)
Las corionopatías, el ulcus gástríco, el duodenal, el asma infantil, algunas dermopatías constituyen ejemplos paradigmáticos de esto que acabamos de decir. - 1993 Crea, P. Propóleo [1993] Ar (CDH
)
Los resultados arrojaron una proporción del 20% de pacientes con asma bacteriana y 30% con asma inhalante curados por el tratamiento convencional, contra un 56% y un 76% respectivamente, para los tratados con propóleo. - 1993 Crea, P. Propóleo [1993] Ar (CDH
)
Para tos ferina, gripe, asma, disentería, vías billares, descongestivo hepático, ictericia, sangre cargada de impurezas y toxinas y tonificante estomacal, además de ser una importante fuente de potasio, sodio, calcio, magnesio, hierro y fósforo. - 1993 Crea, P. Propóleo [1993] Ar (CDH
)
Masticando durante quince minutos varias veces, al día, una cantidad no mayor en tamaño que la de un caramelo de miel en una mezcla con cera extraída de la parte superior de los depósitos de miel, resulta muy conveniente para combatir afecciones tales como sinusitis, asma y fiebre del heno, como así también es recomendable para purificar las vías nasofaríngeas. - 1993 Crea, P. Propóleo [1993] Ar (CDH
)
Arznei-Mittelverzeichnis" Alemania, 1977,Steiner enumera varios remedios y especialidades medicinales en base a Apis mellifica y las diferentes dinamizaciones que realiza exclusivamente por pasos decimales.
Apis Mellifica:nefritis que va a síndrome nefrótico, asma, herpes Zoster y neuritis.
- 1993 Díaz Dorado, M. D. Ordenamiento ambiental [1993] Ar (CDH
)
Se estima que las afecciones pulmonares más comunes son la bronquitis crónica, el enfisema pulmonar, diversas afecciones alérgicas, en especial el asma, y el cáncer. - 1993 Ferré, R. Batalla vírgenes [1993] PR (CDH
)
Mariana no venía con él en estos viajes por causa de su hijo. Aunque ya tenía cinco años, José Antonio era un niño enfermizo que padecía de asma, y viajar no le hacía ningún bien. Por otra parte, a Mariana no le gustaba dejarlo solo en Palma.
- 1993 Marsé, J. Embrujo Shangai [1996] Esp (CDH
)
■El capitán parece, de pronto, más interesado en captar alguna anomalía en el ruido de motores que sube desde el vientre del buque que en la pregunta casi impertinente del Kim: durante un rato escucha e interpreta el sordo y monótono rumor de máquinas con expresión poco complaciente, y finalmente vuelve los ojos hacia su pasajero.
— ¿Sabe usted que este viejo buque tiene asma? —dice recuperando su sonrisa afable—. Y bien, ¿qué me dice de la partida? / —De acuerdo. Le daré otra oportunidad.
- 1993 Olivera, A. Geogr Salud [1993] Esp (CDH
)
Algunos contaminantes producen morbilidad o simplemente agravan enfermedades existentes (intensifican bronquitis crónicas, asma, enfisema). - 1993 Olivera, A. Geogr Salud [1993] Esp (CDH
)
Son especialmente interesantes las mortalidades específicas por causas MIPSE (mortalidad innecesariamente prematura y sanitariamente evitable), pues no sólo informan sobre salud de la población sino sobre el funcionamiento del sistema sanitario. Se incluyen en este grupo las muertes por apendicitis, hernia, asma, tuberculosis y otras.
- 1993 Olivera, A. Geogr Salud [1993] 137 Esp (CDH
)
Son causas MIPSE la fiebre tifoidea, tuberculosis, tosferina, tétanos, sarampión, apendicitis, cáncer de útero, asma y algunas otras, cuya incidencia y letalidad pueden depender en gran medida de la calidad de funcionamiento del sistema sanitario. - 1993 Prensa El Universal, 21/04/1993 [1993] Ve (CDH
)
[...] intradomiciliaria o extradomiciliaria, contribuye negativamente a la aparición y al ensañamiento del asma, los catarros, faringoamigdalitis y las neumonías, entre otros trastornos. - 1993 Prensa El Universal, 21/04/1993 [1993] Ve (CDH
)
Enfatizó Istúriz que a través de esta actividad, se pretende educar a los niños y enseñarles a querer la naturaleza, además de que su presencia y el intercambio que se producirá entre ellos y los niños que sufren de asma, será muy positivo para estos últimos. - 1993 Prensa El Universal, 21/04/1993 [1993] Ve (CDH
)
Los "desórdenes psíquico"favorecen el desarrollo de tumores malignos en nueve de cada diez casos de cáncer de seno, afirmó el director del Centro de Estudios y Tratamientos Psicosomáticos (Cesep), el doctor Jean-Claude Elbez, citando resultados de investigaciones.
Este resultado demuestra una vez más que las relaciones entre el psiquismo de un paciente y enfermedades orgánicas como cáncer, diabetes, epilepsia, úlcera, hipertensión arterial y asma, ya constatados por los médicos. - 1993 Saiz, J. Ansiedad [1993] 139 Esp (CDH
)
El medicamento más recomendado de este grupo suele ser el propranolol, en dosis bajas, entre 40 y 80 miligramos al día. No suele haber efectos secundarios importantes, aunque se deben conocer sus contraindicaciones, sobre todo en trastornos del ritmo cardíaco, asma y depresión.
- 1993 Escuela de Supervivencia de Madrid Supervivencia deportiva [1993] 205 Esp (CDH
)
Las efedras se extienden principalmente por la región mediterránea occidental, y en la Península, por las zonas central, Este y Sur; suelen formar parte de los matorrales sobre suelos áridos, pedregosos y, en general, calizos; contienen efedrina, alcaloide parecido a la adrenalina, con propiedades similares; puede utilizarse contra el asma en infusión (10 gramos de planta seca por litro de agua), tomando una taza antes de la cena; los gálbulos (fructificaciones) son de color amarillo rojizo, y no deben ser consumidos por el peligro de intoxicación que ello implica.
- 1994 Armas Marcelo, J. J. Madrid [1994] 196 Esp (CDH
)
Dejó que corriera el tiempo y cuando el indio venía desde lejos a recordarle que le debía la vida de la que estaba disponiendo libremente, Caballo resistía la presencia de aquel fantasma irreductible entre ahogos de asma, convulsiones febriles y espasmos que algún médico del lugar al que su mujer llamó de urgencia en las primeras acometidas atribuyó a crecientes ataques de epilepsia de origen desconocido. - 1994 Armas Marcelo, J. J. Madrid [1994] Esp (CDH
)
■ Cuando se enteró de que los derechos de cine de El cielo protector habían sido vendidos por Bowles a William Aldrich en un contrato sine die, el asma le mordió los pulmones como cuando Caballo se sentía poseído por el indio muerto en el freeway. - 1994 Becoña, E. / Palomares, Á. / García, M. P. Tabaco y salud [1994] Esp (CDH
)
Este panorama se agrava aún más si los padres continúan fumando una vez que el niño ha nacido, teniendo un mayor riesgo de padecer problemas pulmonares, tales como asma y bronquitis, así como de ser hospitalizados por estos trastornos un número significativamente mayor de veces que niños cuyos padres no fuman. - 1994 Becoña, E. / Palomares, Á. / García, M. P. Tabaco y salud [1994] Esp (CDH
)
Entre los adolescentes que padecen algún trastorno, tales como el asma o la diabetes, fumar es uno de los hábitos más perjudiciales, y aún la prevalencia del tabaquismo entre estos jóvenes es tan elevada como entre los que no padecen dichas enfermedades. - 1994 Becoña, E. / Palomares, Á. / García, M. P. Tabaco y salud [1994] 152 Esp (CDH
)
Por ello, esta estrategia debe ser sistemáticamente utilizada en adultos y en aquellos jóvenes que acuden a los médicos por problemas relacionados con el tabaco, del aparato respiratorio fundamentalmente (gripes, bronquitis, asma, etc.). - 1994 Cormillot, A. / Lombardini, J. C. Beber [1994] Ar (CDH
)
El alcohol obstaculiza el transporte de oxígeno y produce serias complicaciones en personas que sufren obstrucción pulmonar, enfisema, bronquitis crónica y asma. - 1994 Lpz Torres, M. Horticultura [1994] Mx (CDH
)
Fruto:Color amarillo, globoso, hueco en la madurez,y anual.
Nutriología y uso medicinal
Nutriología:Cuadros 3.1 y 3.2.
Uso médico:Contra quemaduras e irritaciones, inflamación del hígado, irritación intestinal, cálculos renales, asma, contra la lombriz, tenia o solitaria.
- 1994 Lpz Torres, M. Horticultura [1994] Mx (CDH
)
Fruto:Bienal, silicua.
Nutriología y uso medicinal
Nutriología.Cuadros 3.1 y 3.2.
Uso médico.Curativo de asma y tos.
- 1994 Lpz Torres, M. Horticultura [1994] Mx (CDH
)
Fruto:Subcilíndrico y costillas lisas.
Nutriología y uso medicinal
Nutriología.Cuadros 3.1 y, 3.2.
Uso médico.Asma, catarros, afonía, amenorrea, contra lombrices, úlceras, almorranas, purgante, várices, enfermedades venéreas, insomnio y dolor de cabeza.
Variedades.Pascal, Utah, Fordhook, Cornell-6, Cornell-19 y 619, Summer Pascal y Golden Pascal.
- 1994 Lpz Torres, M. Horticultura [1994] Mx (CDH
)
Fruto:Bulbos dentados.
Nutriología y uso medicinal
Nutriología.Cuadros 3.1 y 3.2.
Uso médico.Heridas, quemaduras, callos, granos, reumatismo, tiña, piquetes de alacrán y animales ponzoñosos (ajo + orégano pulverizado, se hace una herida en forma de cruz con navaja quemada al fuego o desinfectada y se aplica la mezcla; se le pueden dar ajos al paciente), muelas picadas, tuberculosis, bronquitis, tos, asma, difteria, etcétera.
- 1994 Muñoz Calvo, S. HFarmacia [1994] Esp (CDH
)
Al-Sharif: "Tomando una onza de los polvos del fruto de la sabina, añadiéndole media onza de manteca de vaca y otro tanto de miel y usándolo aprovecha para el asma."
- 1994 Muñoz Calvo, S. HFarmacia [1994] Esp (CDH
)
"Jarabe de culantrillo para los que no pueden orinar, de azofaifas para ronquedad y aspereza de garganta, de hisopo contra el asma, de zumo de endivias o de miel rosada colada de Mesué."
- 1994 Muñoz Calvo, S. HFarmacia [1994] Esp (CDH
)
Los espárragos son buenos para opilaciones de riñones, y engendran esperma, pero de mantenimiento tienen muy poco; cocidos con vinagre, sal y aceite son buenos para el estómago y deleitosos para el gusto. / Ajos y cebollas son raíces calientes, buenas contra el olvido y el asma, multiplican el esperma y mueven a la lujuria. - 1994 Prensa La Vanguardia, 01/07/1994 [1994] Esp (CDH
)
Ingirió un medicamento muy utilizado en su país para el tratamiento del asma, la fiebre, la sinusitis, pero en la lista de productos prohibidos por la FIFA. - 1994 Prensa La Vanguardia, 15/11/1994 [1994] Esp (CDH
)
La vacunación está especialmente recomendada a las 850.000 personas mayores de 65 años que hay en Cataluña, así como a aquellas que sufren una enfermedad metabólica mayor como diabetes, asma o problemas cardiacos. - 1994 Prensa El Mundo, 29/12/1994 [1995] Esp (CDH
)
El aumento de casos de asma podría deberse al humo de los coches.Un 2.3% de los adultos se medica por problemas asmáticos.
- 1994 Prensa El Mundo, 28/07/1994 [1995] Esp (CDH
)
Joyner no sólo tuvo que sobreponerse a un ataque de asma, sino a la acusación de utilizar una jabalina ilegal que estuvo a punto de costarle la eliminación, para anotarse la victoria final por delante de la atleta rusa Larisa Turchinskaya. - 1994 Prensa El Mundo, 06/10/1994 [1995] Esp (CDH
)
El aumento de casos de asma podría deberse al humo de los coches - 1994 Prensa El Mundo, 06/10/1994 [1995] Esp (CDH
)
Científicos británicos han descubierto un claro vínculo entre los gases de escape de los coches y el alarmante aumento de casos de asma y de mortalidad registrados en ciudades muy contaminadas. - 1994 Prensa El Mundo, 06/10/1994 [1995] Esp (CDH
)
Los resultados de un estudio realizado por científicos británicos —que fue presentado en Londres— ponen en entredicho la campaña lanzada recientemente por el Gobierno británico que pretendía restar importancia a la contaminación urbana como posible causa del aumento de ataques de asma en el Reino Unido. - 1994 Prensa El Mundo, 06/10/1994 [1995] Esp (CDH
)
La semana pasada, el Director de Sanidad, Kenneth Calman, declaró: «es un grave error vincular la contaminación del aire con el aumento de los casos de asma».
- 1994 Prensa El Mundo, 06/10/1994 [1995] Esp (CDH
)
Los resultados de sus investigaciones confirman otros estudios epidemiológicos que han descubierto «una relación consistente» entre el NO2 y el asma. - 1994 Prensa El Mundo, 06/10/1994 [1995] Esp (CDH
)
Por otro lado, los expertos también explicaron por qué otros estudios de laboratorio no han encontrado relación alguna entre los ataques de asma y el NO2. - 1994 Prensa El Mundo, 06/10/1994 [1995] Esp (CDH
)
Los resultados de estas investigaciones han reconciliado las dos teorías que intentan explicar el aumento de casos de asma, registrado desde 1974 en el Reino Unido: una mayor contaminación del aire y la proliferación de los ácaros. - 1994 Prensa El Mundo, 06/10/1994 [1995] Esp (CDH
)
Tanto los coches como las estufas de gas y las calderas producen NO2. Sin embargo, el NO2 no es el único agente contaminante que se ha relacionado con el asma.
- 1994 Prensa El Mundo, 06/10/1994 [1995] Esp (CDH
)
Douglas Dockery, del Harvard School of Public Health de EEUU, informó durante la reunión de Londres que cada vez hay más pruebas de que incluso niveles normales de partículas contaminantes, como el humo de los motores diesel, provocan un aumento en el índice de mortalidad y pueden causar ataques de asma. - 1994 Prensa El Mundo, 06/10/1994 [1995] Esp (CDH
)
Los casos de ataques de asma se elevan en un 3%. - 1994 Prensa El Mundo, 06/10/1994 [1995] Esp (CDH
)
Otros estudios llevados a cabo en el Reino Unido han confirmado los vínculos entre las PM10 y el asma. - 1994 Prensa El Mundo, 07/09/1994 [1995] Esp (CDH
)
Una obviedad, dado que el Banesto presentó un informe de que así era para combatir el asma del corredor. - 1994 Prensa El Mundo, 07/09/1994 [1995] Esp (CDH
)
Fuentes de la delegación española presente ayer en París precisaron que habían aportado pruebas de que Indurain padece asma y alergia desde, por lo menos, 1989. - 1994 Vishnivetz, B. Eufonía [1994] Ar (CDH
)
Se cree que puede desencadenar una gran variedad de desórdenes de la conducta, además de ciertas reacciones somatopsíquicas, tales como alergia, eczema y asma, entre otros. - 1994 Álape, A. Manuel Marulanda [2000] Co (CDH
)
Julio Roberto Salazar Ferro casi no llega, cada rato se desmayaba en el viaje debido a un ataque de asma y a su falta de costumbre de montar a caballo.
- 1995 Cabouli, J. L. Terapia [1995] Ar (CDH
)
Por lo demás, la TVP puede actuar en un sinnúmero de afecciones tales como: obesidad, insomnio, asma, alergias, úlcera gástrica, cefaleas crónicas, contracturas, ahogos, problemas dermatológicos y disfunciones sexuales, entre otras cosas.
- 1995 Collyer, J. Pájaros [1995] Ch (CDH
)
Y la insuficiencia respiratoria de Gibbons remitía, por qué no, al asma solitaria del mítico Che Guevara en la Sierra Maestra o las alturas de Ñancahuazú, ni más ni menos. - 1995 Collyer, J. Pájaros [1995] Ch (CDH
)
La jornada estuvo marcada por los malos augurios, incluido un nuevo ataque de asma de Gibbons y otra oveja con ganas de innovar en su dieta que se tragó un pedazo de género y estuvo a punto de asfixiarse. - 1995 Crea, P. Curación cristales [1995] Ar (CDH
)
Aplicaciones en terapias físicas, emocionales y espirituales:algunos autores afirman que, si el chakra Anahata se encuentra activo, todos los demás plexos se ponen en sintonía con él, erradicando dolencias físicas como asma, hipertensión arterial, taquicardia y trastornos circulatorios.
- 1995 Crea, P. Curación cristales [1995] Ar (CDH
)
Al igual que la dualidad Urano/Rahu, en los escritos de Dee, el planeta Neptuno está asociado con Ketu, el segundo planeta invisible, y generador de energías nocivas para el hombre.
Su debilidad en la casa natal puedeprovocar:llagas, úlceras, forúnculos, enfermedades eruptivas, dermatitis seborreica, urticaria, varicela, sarcomas, melanomas, asma, e infecciones de los ojos, como conjuntivitis y glaucoma; en el orden mental y psíquico, se lo asociaba con la licantropía (transformación del ser humano en lobo), el vampirismo y la leyenda de los muertos-vivos, mitos mucho más antiguos de lo que se suele creer.
- 1995 Crea, P. Curación cristales [1995] Ar (CDH
)
El ágata arborescente (hoy conocida como ágata musgo), alejaba las serpientes y los escorpiones, y pulverizada y disuelta en vino o hidromiel, contrarrestaba los efectos del veneno, y desinfectaba úlceras y llagas. Las ágatas rosas, por su parte, eran el emblema de la serenidad, la paz y la calma, y llevadas un tiempo sobre el regazo femenino, aumentaban la fertilidad y aseguraban descendientes varones.
Propiedades terapéuticas fisicas, psíquicas y emocionales
Constituye un excelente regulador para el sistema circulatorio y el inmunológico, combatiendo resfríos, asma y alergias; calma, relaja y equilibra el sistema neurovegetativo, restaura el organismo a su temperatura normal, especialmente en casos de fiebres muy altas; combate la diabetes.
- 1995 Crea, P. Curación cristales [1995] Ar (CDH
)
A nivel físico, el azul verdoso de la turquesa aúna los colores curativo (verde), con todo lo relacionado con el chakra laríngeo, por lo que resulta especialmente indicado para las afecciones del sistema respiratorio, la laringe, los bronquios y los pulmones, entre las que se cuentan la amigdalitis, disfonía, afonía, tos ferina, crup, difteria, bronquitis, asma de origen bronquial, etcétera. - 1995 Crea, P. Curación cristales [1995] Ar (CDH
)
Mira Devi, de 18 años, Mitrapara, Naihati, India.Sufrió repentinamente un ataque de asma que la obligó a permanecer toda la noche sentada, y sin poder dormir un restante. A la mañana siguiente concurrió a mi consulta, aún muy afectada, y se le prescribieron cuatro dosis medias de solución de rubí al día. La crisis disminuyó desde el primer día, y al tercero estaba completamente curada
- 1995 Crea, P. Curación cristales [1995] Ar (CDH
)
Durante ocho años sufrió severos ataques de asma, que generalmente terminaban en vómitos, con un agotamiento total que lo obligaba a guardar cama varios días. - 1995 Egido, L. G. Corazón inmóvil [1995] 15 Esp (CDH
)
Después, en cuanto me aventuré por aquel espacio desconocido y crucé otra puerta acristalada, aquel intenso olor, que sobrecargaba la atmósfera e impregnaba la ropa, se amortiguaba un poco y se iba olvidando, mezclado con los otros olores, que fui detectando a la marcha lenta que me dejaban el asma y la desorientación de mis pasos, perdidos en aquel mundo que me resistía a penetrar. - 1995 Egido, L. G. Corazón inmóvil [1995] 81 Esp (CDH
)
Me lo dijo una vieja desdentada y cadavérica, a la que el asma, además de otras goteras, no le dejaba dormir por la noche y se pasaba las horas espiándole la respiración a las enfermas, a las que reconocía por sus toses, los suspiros en distintos grados de agotamiento y los cuescos tremolantes, que atravesaban la sala como las estrellas fugaces de agosto. - 1995 Hernández, R. Secreter rey [1995] Esp (CDH
)
Labios amoratados, febriles, el asma angustiosa, la fatiga. - 1995 Hernández, R. Secreter rey [1995] Esp (CDH
)
Como un muñeco escuálido y amarillento, agitado y convulso por el asma, los ojos desorbitados, aferrado a los brazos del sillón con las manos esqueléticas, de dedos manchados de nicotina, volvió a la pesadilla de sus recuerdos: recordó que, a finales del mes de diciembre de 1915, se derrumbó el Gobierno de Eduardo Dato ante la negativa de los militares a apoyarle. - 1995 Hernández, R. Secreter rey [1995] Esp (CDH
)
Erupción del Etna: «La isla de Sicilia se ha visto trágicamente convulsionada por una violentísima e inesperada erupción del volcán Etna. Una inmensa lengua de lava arrasó en pocas horas grandes extensiones, causando el pánico en las poblaciones próximas...» Mi corazón, conmocionado por las pasiones y anhelos que le agitaban de continuo, comenzó pronto a resentirse, y mi salud empeoró también a causa de la esporádica aunque diabólica asma y, sobre todo, por el herpes que me desazonaba cruelmente, haciéndome más y más irritable. - 1995 Hernández, R. Secreter rey [1995] Esp (CDH
)
Torturado por el herpes, con esporádicas crisis de asma, que agravaba el tabaco, hallábame nervioso y crispado, como las hojas de otoño que arrastraba el viento entre el boscaje del Campo del Moro, lugar de tantos recuerdos de infancia y adolescencia. - 1995 Martínez, T. E. StaEvita [1995] 47 Ar (CDH
)
Pero Buenos Aires había terminado por mutilarle la familia y enfermarla de asma. - 1995 Martínez, T. E. StaEvita [1995] Ar (CDH
)
2) Católico devoto. 3) Meningitis infantil, que dejó secuelas. Accesos esporádicos de asma. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
John Bostock (1773-1846), natural de Liverpool y Catedrático de Fisiología de las Universidades de Liverpool y Londres, padeció rinitis y asma por polen durante más de treinta años. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
Galeno de Pérgamo continuó creyendo que el asma era motivada por la presencia de humores espesos y deslizables que ocupaban las vías aéreas, procedentes del cerebro. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
Además de la niebla, el frío, el viento, el calor, los cambios de clima, la risa y los esfuerzos, reconoció los alimentos de difícil digestión como causa de asma.
- 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] 16 Esp (CDH
)
Intentaba así hacer referencia a la tendencia de algunas personas a sufrir cuadros tan dispares como el asma, la rinitis o la urticaria, al considerar que existía un condicionante hereditario. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
Hoy en día sabemos que el estado conocido como "atopia", que inicialmente englobaba procesos tan distintos como el asma, la urticaria o el eczema, se debe a una producción inapropiada de una proteína presente en la sangre de todos los seres humanos, la inmunoglobulina E (IgE). - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
asma, rinitis, urticaria, shock, etcétera. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
Y en lo que respecta a las enfermedades alérgicas, y al asma en especial, hay que decir que están sometidas al influjo de los factores climáticos. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
Sin embargo, en ocasiones el inicio de los ataques de asma se relaciona con la aparición de lluvias intensas, debido a la liberación masiva de esporas de hongos a la atmósfera. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
Algunos investigadores sospechan que los cambios iónicos que ocurren durante las tormentas podrían contribuir al empeoramiento del asma. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] 31 Esp (CDH
)
Además, las personas que sufren problemas respiratorios crónicos, como el asma, son más sensibles a dicha acción. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
Las infecciones del tracto respiratorio originadas por virus suelen ser más comunes en personas con trastornos alérgicos que afectan a la nariz (rinitis) o a los bronquios (asma). - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
En pacientes con asma de aparición tardía durante la edad adulta no es infrecuente la existencia de un primer episodio en forma de "bronquitis mal curada" como punto de partida del estrechamiento mantenido de los bronquios. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
Por otro lado, algunos productos para el tratamiento del asma que se administran por vía inhalatoria, como los derivados de la cortisona, pueden favorecer el crecimiento desmesurado en el interior de la boca y la laringe de hongos que, en cantidades adecuadas, residen de forma natural en sus mucosas. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] 41 Esp (CDH
)
En el "Tratado sobre el asma", escrito en el siglo XII por el médico y filósofo judeoespañol Maimónides, el autor llama la atención sobre la incidencia familiar en el asma que padecía el hijo del sultán egipcio Saladino. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] 41 Esp (CDH
)
En el "Tratado sobre el asma", escrito en el siglo XII por el médico y filósofo judeoespañol Maimónides, el autor llama la atención sobre la incidencia familiar en el asma que padecía el hijo del sultán egipcio Saladino. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
Puesto que muchos episodios de asma se inician en los primeros años de la vida, en relación con el contagio de enfermedades respiratorias en los jardines de infancia, guarderías y colegios, algunos alergólogos sospechan que los virus y bacterias causantes de dichas enfermedades podrían estar desenmascarando esa tendencia constitucional latente para la aparición de episodios de broncespasmo. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] 42 Esp (CDH
)
No es totalmente cierto que el asma sea siempre hereditario, pues incluso en gemelos idénticos, que lógicamente comparten genes iguales, sucede que, cuando uno de ellos es asmático, el otro posee una probabilidad tan solo de 20 sobre 100 de desarrollar dicha enfermedad respiratoria. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
El asma, paradigma de la trascendencia y gravedad que pueden cobrar en ocasiones este tipo de afecciones, es un proceso donde los genes desempeñan un importante papel, aunque en esta ocasión actuando al unísono con los factores medioambientales. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
Un ahogo llamado asma - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
El asma es una afección de los bronquios caracterizada por sensación de falta de aire (disnea), tos, ruidos respiratorios a modo de silbidos (sibilancias) y expectoración espesa que a veces es expulsada en forma de "moldes" que reproducen el calibre de los bronquios. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
Así pues, puede deducirse fácilmente que estas tres alteraciones dificultarán el paso del aire y serán responsables de los síntomas propios del asma. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] 54 Esp (CDH
)
A la hora de entender el comportamiento del árbol respiratorio en los procesos de asma, es fundamental conocer el concepto de "hiperreactividad bronquial". - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
Existe otro tipo de asma llamado intirínseco cuyo mecanismo es poco conocido y que no guarda relación con los alergenos ambientales, por lo que no puede etiquetarse de "alérgico".
- 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
También podrían incluirse en este apartado el asma premenstrual y los episodios de broncoespasmo que se presentan tras la menopausia. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
El cromoglicato disódico es un fármaco clásicamente utilizado como tratamiento preventivo cuya principal indicación es el asma inducida por el ejercicio. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
En otros casos, y siempre bajo el criterio del especialista, se prescriben productos derivados de la cortisona, que también se administran por vía inhalatoria, y que han supuesto un importantísimo avance en el tratamiento del asma, ya que conjugan la efectividad terapéutica con la ausencia de efectos secundarios importantes. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
En lo que respecta al asma, existe un medicamento adecuado a cada situación. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
También hemos mencionado ya los estabilizadores de membrana (el cromoglicato y el nedocromil), que se emplean fuera de las crisis de asma, como profilaxis. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
En los casos de rinitis, el tratamiento está dirigido a reducir la inflamación de la mucosa nasal, y a este respecto resultan muy útiles los mismos corticoides que señalábamos para el asma, la beclometasona y la budesonida, administrados mediante nebulizadores nasales. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
En los casos de asma claramente alérgica por sensibilización ambiental, es muy importante alejarse, si es posible, del agente desencadenante (entrar en casa si la crisis se ha presentado en el campo por alergia al polen, alejarse del gato o del perro, salir de la habitación cargada de polvo, etcétera). - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] 75 Esp (CDH
)
Por último, hay que recordar que el abuso indiscriminado de los aerosoles broncodilatadores puede ser más peligroso que el propio ataque de asma, por lo que nunca se deben sobrepasar las dosis prescritas por el médico. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
Para un seguimiento adecuado del asma, es preciso registrar los valores del FEM por la mañana, al mediodía y por la noche, o al menos por la mañana y antes de dormir, y seleccionar la mejor cifra obtenida después de hacer tres intentos cada vez. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
La simple prescripción de un medidor de flujo punta no hará mejorar los resultados del tratamiento del asma si no se acompaña de revisiones periódicas en la consulta del médico. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
Intentar obtener su consejo a través del teléfono cuando se producen variaciones del FEM o ante una agudización del asma no es en absoluto adecuado. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
Atribuir a los cambios en la dieta o el régimen de vida la aparición en la piel de habones, una mayor frecuencia de estornudos, el grado de obstrucción de una rinitis alérgica e incluso el empeoramiento del asma puede ser en muchas ocasiones una mera apreciación subjetiva por parte del paciente. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
En el caso del asma, con independencia de cuál sea su causa, se deberá anotar en un cuaderno la mejor de las mediciones de FEM registradas por la mañana al levantarse y por la noche al acostarse. - 1995 Pelta, R. / Vivas, E. Alergia [1995] Esp (CDH
)
Omitir alguno de estos detalles puede ser de gran trascendencia, ya que en el caso del asma algunos medicamentos de uso tan extendido como la aspirina pueden provocar importantes episodios de obstrucción bronquial en individuos predispuestos. - 1995 Prensa Caretas, 14/09/1995 [1995] Pe (CDH
)
El congresista Rafael Rey pretende, en reciente artículo, aterrorizar a las buenas señoras peruanas anticipándoles, si utilizan métodos artificiales para no concebir, una larga lista de calamidades: trombo-embolias, flebitis, cistitis, náuseas, depresiones, cefaleas, insuficiencias hepáticas, várices, sangrados, mareos, infecciones, perforaciones uterinas, embarazos ectópicos, infartos, etc. ¡A la pucha! Como creo que se lo merece, quisiera añadir algunas más antes que a él se le ocurran: celulitis, ceguera, traumatismos, rinitis aguda, asma, taquicardia, sordera, mal de Parkinson, síntoma de Alzheimer, constipado crónico, pie de atleta, conjuntivitis, anemia, obesidad, flatulencia, botulismo, beri-beri, cálculos biliares, estreñimiento, esquemosis, bursitis y síntoma de Plot (aún no descubierto, pero por siaca).
- 1995 Prensa El Mundo, 31/03/1995 [1995] Esp (CDH
)
El asma «del ama de casa» ha sido descrito por primera vez como un nuevo caso de asma laboral, producido por la manipulación de alimentos al cocinar. - 1995 Prensa El Mundo, 31/03/1995 [1995] Esp (CDH
)
Este tipo de asma se produce por inhalación de los vapores de la cocción de acelgas, judías verdes y legumbres o del polvillo que desprenden estos productos al manipularlos, indicó ayer Eloy Losada, jefe del Servicio de Alergia del hospital madrileño Ramón y Cajal, que ha descrito estos casos. - 1995 Prensa El Mundo, 31/03/1995 [1995] Esp (CDH
)
Durante la presentación de la primera obra sobre asma laboral, que se publica en castellano, se resaltó que el colectivo de trabajadores más expuesto en España a sustancias que pueden causar asma es el agrícola, particularmente el que desarrolla su actividad en la industria de los cereales, y también el que manipula harina. - 1995 Prensa El Mundo, 25/05/1995 [1995] Esp (CDH
)
La compañía Shering Plough está detrás de este «experimento»y cree que, con él, la mayoría se puede beneficiar. Se venderán más medicinas, pero se hospitalizarán menos pacientes, y la mortalidad del asma (todavía elevada) se reducirá.
- 1995 Prensa El Mundo, 11/11/1995 [1996] Esp (CDH
)
Pero no es sólo la muerte. Los de la clase baja se enfrentan a unas dificultades de las que los ejecutivos, también esta vez, salen mucho más airosos: las enfermedades crónicas. Un trabajador manual tiene más del doble de posibilidades que un abogado de desarrollar asma y bronquitis crónica, por poner un ejemplo.
- 1995 Prensa El Mundo, 11/11/1995 [1996] Esp (CDH
)
El Tío Aquilino es un hombre de respeto, nadie le pilló jamás en una mentira, en un renuncio, y los gitanos de La Celsa le respetan por eso. Tratante de ganado en su juventud, telero después en España y América, ahora ha dejado su barrio de chabolas por culpa del asma y de un sangrante plan de realojos.
- 1995 Prensa La Vanguardia, 16/03/1995 [1995] Esp (CDH
)
Laboratorios Aldo Unión, de Esplugues de Llobregat, registró materiales para elaborar un medicamento contra el asma provocó una explosión. - 1995 Prensa La Vanguardia, 28/04/1995 [1995] Esp (CDH
)
Tras el archivo de la causa penal, una juez de primera instancia de Barcelona ha condenado a la empresa que hizo el trabajo al pago de 12 millones de pesetas a los familiares de una mujer que falleció a consecuencia de un brote agudo de asma. - 1995 Prensa El Mundo, 15/02/1995 [1995] Esp (CDH
)
Según el portavoz del Insalud, Antonio recibió en todo momento la atención adecuada a su caso y se le entragaron los partes escritos a mano en los servicios de urgencia. En ellos constaba, por ejemplo, que es alérgico y sufre de asma.
- 1995 Prensa La Vanguardia, 28/04/1995 [1995] Esp (CDH
)
La SEA ha pedido una entrevista a la ministra de Sanidad, Angeles Amador, para conseguir una reducción en las listas de espera de los especialistas que, en la actualidad, oscilan entre 40 días en los casos de asma y hasta más de un año en otras patologías. - 1995 Prensa La Vanguardia, 28/04/1995 [1995] Esp (CDH
)
El síntoma mayoritario de alergia entre los españoles es la rinoconjuntivitis, debida principalmente al polen, al polvo y al pelo de los animales. Le sigue el asma, que suele acompañar a la rinitis.
- 1995 Prensa La Vanguardia, 30/03/1995 [1995] Esp (CDH
)
Los agentes, que valoran especialmente el trabajo en equipo, han actuado en muchos casos como mediadores y han logrado que ciudadanos con viejos pleitos resolvieran sus disputas, como una enferma de asma que por fin consiguió, gracias a la Guardia Urbana, que el propietario de una mimosa la podara para evitarle problemas. - 1995 Prensa El Mundo, 13/04/1995 [1995] Esp (CDH
)
Según los científicos, el ETS está implicado en el desarrollo de algunas de las enfermedades más graves que sufren los más pequeños, entre las que se encuentran, el asma, la otitis media, las infecciones respiratorias y la meningitis bacteriana. - 1995 Téllez, A. Trastornos sueño [1998] Mx (CDH
)
Por otra parte, en un estudio realizado en Tucson, Arizona (Klink y Quan, 1987), se encontró una correlación significativa entre insomnio y enfermedades respiratorias obstructivas, como asma, bronquitis crónica y enfisema. - 1996 Ayllón, T. Meteorología [1996] Mx (CDH
)
El monóxido de carbono provoca dolores de cabeza, los óxidos de nitrógeno causan asma, el benceno es cancerígeno, el plomo daña al cerebro y el ozono irrita los ojos y la nariz. - 1996 Barreiro Trelles, N. / Díaz Barreiro, G. N. Farmacia cocina [1996] Ar (CDH
)
Si además de asma, la persona tiene facilidad para producir reflujos ácidos desde su estómago, aconsejamos no acostarse inmediatamente después de comer, pues esta acidez puede desencadenar un acceso. - 1996 Barreiro Trelles, N. / Díaz Barreiro, G. N. Farmacia cocina [1996] Ar (CDH
)
Si el asma es de causa alérgica, tratar la misma y evitar las sustancias que la producen. - 1996 Barreiro Trelles, N. / Díaz Barreiro, G. N. Farmacia cocina [1996] Ar (CDH
)
[...] se investigó que los conservadores químicos como los metabisulfitos y tal vez el glutamato monosódico pueden desencadenar ataques de asma. - 1996 Barreiro Trelles, N. / Díaz Barreiro, G. N. Farmacia cocina [1996] Ar (CDH
)
Mira, esta es la barba de piedra, buena para la garganta. Allí está el poleo, no lo olvides para el asma. ¡Cuidado con los abrojos!, no te creas que siempre son malos. Una cataplasma de sus hojitas frescas calma el hígado inflamado, y si haces un polvito con sus semillas las podés mezclar con agua de espárrago, y adiós a las piedritas de la vejiga.
- 1996 Butteler H., Ó. A. Ecología civilización [1996] Pe (CDH
)
Las enfermedades atribuidas a la polución del aire, son principalmente las del aparato respiratorio, entre las que destacan por su peligrosidad la bronquitis, el asma, el enfisema y el cáncer al pulmón, aunque también afectan al aparato circulatorio. - 1996 Caballero, E. Quinteto Calcuta [1996] 87 Esp (CDH
)
Mario.—Yo no entro en lo que la gente quiera hacer con su vida, pero que a mí no me la compliquen más de lo que ya está. Si sus instintos son así de destructivos tírese al Ganges o préndase fuego, pero a nosotros..., a nosotros...
Elena.—(A Mario.)¿Dónde has dejado el aparato del asma?
Lili.—Siempre me pongo en lo peor, pero esto no me lo esperaba.
Pedro.—¿Y qué más nos da? Hemos demostrado no necesitar a nadie. Personalmente estoy mentalizado para seguir así todo el tiempo que sea necesario, en este mismo lugar.
Lili.—Yo tampoco quiero salir.
- 1996 Cordero, A. Reflexiones mazmorra Cultura Perú Pe (CDH
)
Poco puede respondérsele a alguien que, saboreando un picante violento, lo alaba con asma terminal en la voz y ojos color de albóndigas crudas. - 1996 Olivas Weston, R. Cocina Virreinato Perú [1996] Pe (CDH
)
El exceso de alimentos fríos refresca el organismo, produce una sensación de pesadez, provoca cólicos, flatulencia, gripe, asma, bronconeumonía, reumatismo, problemas de vista nublada, soroche, tos, tos ferina, etc. (Ortega,1980:133; Vokral 1987: 23). - 1996 Prensa ABC Cultural, 19/07/1996 [1996] Esp (CDH
)
Se trata de genes que confieren resistencia contra enfermedades tan dispares como el cáncer, la diabetes, la esquizofrenia o el asma. - 1996 Prensa ABC Cultural, 19/07/1996 [1996] Esp (CDH
)
Olvidada por el mundo en el Océano Atlántico, los científicos dirigen sus miras hacia allí tras comprobarse que una tercera parte de sus trescientos habitantes padece asma.
- 1996 Prensa ABC Cultural, 16/02/1996 [1996] Esp (CDH
)
León Daudet, aunque deben poner buena cara a un hombre cuya influencia y don de gentes han contribuido a que la editorial reciba tal honor. Apenas se marchan Proust, extenuado por el despertar y la emoción, sufre un fuerte ataque de asma.
- 1996 Prensa ABC Cultural, 14/06/1996 [1996] Esp (CDH
)
Los científicos saben desde hace tiempo que el asma tiende a presentarse en los miembros de determinadas familias, pero no ha sido factible hasta la fecha encontrar una forma constante de herencia. - 1996 Prensa ABC Cultural, 14/06/1996 [1996] Esp (CDH
)
Como en muchas otras enfermedades habría una predisposición génica a padecer asma y, siempre en el campo de la especulación, la enfermedad aparecería cuando determinados factores del ambiente actuaran sobre la persona predispuesta. - 1996 Prensa ABC Cultural, 14/06/1996 [1996] Esp (CDH
)
En cualquier caso y como subrayan los especialistas, la alergia es la causa de la mayoría de los casos de asma y se considera uno de los factores más importantes en la aparición de las crisis. - 1996 Prensa Granma Internacional, 12/1996 [1996] Cu (CDH
)
Como ha venido con asma, prácticamente lo ha ocupado todo el tiempo. En el momento que lo tomé, salió a caminar. Es bueno que lo haga para su bien. Así reactiva la circulación. En lo que llevamos de viaje ha sido atacado por este padecimiento con fuerza.
- 1996 Prensa ABC Cultural, 15/03/1996 [1996] Esp (CDH
)
La extravasación descontrolada de los leucocitos es responsable de las lesiones tisulares asociadas con numerosas enfermedades inflamatorias crónicas, tales como la artritis reumatoide, el asma o la lesión por reperfusión postisquémica. - 1996 Prensa Granma Internacional, 11/1996 [1996] Cu (CDH
)
El Diario de Pombo recuerda que el Che se opuso a la realización de una acción en el pueblo de Samaipata porque respondía al propósito de buscar medicinas contra el asma que necesitaba el jefe guerrillero. - 1996 Prensa Caretas, 26/12/1996 [1996] Pe (CDH
)
Las razones del asma de Pantel son las mismas de la euforia del 4, al revés. Sin padrino extranjero, sin núcleo juvenil, sin ímpetu para inaugurar géneros y empujarlos al extremo, a mitad de año Manuel Delgado Parker creyó encontrar una salida familiar.
- 1996 Prensa La información, 1996 [1996] Estados Unidos de América (CDH
)
«El doctor Guevara fija su residencia en una lujosa mansión de la playa... etc etc.», poniendo al descubierto donde se cobijaba el Che, que contestó en forma insolente, con aires de dignidad ofendida, aclarando que no se había adueñado de ninguna mansión de las incautadas a los ricos y siquitrillados sino que se había mudado allí provisionalmente y porque así se lo había ordenado un médico ya que en esos momentos padecía de fuertes ataques de asma. - 1996 Prensa La información, 1996 [1996] Estados Unidos de América (CDH
)
Y como ya tienen persona e inclinación vayamos al libro que nos ocupa pero antes quiero dejarles perfilada o terminada, si tal les parece, la silueta y retrato del profesor: vive en Nueva York desde hace muchos años; es Secretario de la Academia Norteamericana de la Lengua Española y miembro correspondiente de la Real Academia Española; tiene algunos años más que el que esto escribe y padece de asma desde que le conozco. - 1996 Prensa ABC Cultural, 20/09/1996 [1996] Esp (CDH
)
Paralelamente, determinadas enfermedades como la úlcera péptica y el asma provocan insomnio episódico o crónico. Según los neurólogos, aquellas personas con insomnio habitual suelen presentar anomalías psicológicas asociadas, que apuntan como una solución la administración de fármacos hipnóticos en aquellos casos de incapacidad para dormir de forma intermitente o aislada. No obstante, puntualizan que estas drogas no deben utilizarse de forma permanente.
- 1996 Prensa ABC Cultural, 30/08/1996 [1997] Esp (CDH
)
[...] a la vez, son participantes importantes en la fisopatología del distrés respiratorio del adulto o del fracaso multiorgánico. e) Son reguladoras de la agregación plaquetaria y de algunas enfermedades hemorrágicas. f) Son componentes proinflamatorios en enfermedades inmunológicas como la artritis reumatoide y el asma. g) Son mitógenos en varias líneas celulares cancerosas. - 1996 Prensa ABC Cultural, 31/05/1996 [1996] Esp (CDH
)
Como consecuencia de esa danza universal, todo, hasta la rosa símbolo clauso de la perfección (Guillén), todo es su contrario, todo a un tiempo, "conyugal y paralelo". Y eso, por fuerza, contamina las palabras en cuya carnosidad "hay grumos, floraciones / equívocas, otoños llenos de asma y preguntas". Porque también la palabra es un microcosmos que padece las mismas tensiones genésicasy sufre la misma crisis de identidad que el que la usa.
- 1996 Prensa El País, 25/09/1996 [1996] Esp (CDH
)
El suizo sufría una crisis de asma y no podía respirar bien. - 1996 Prensa Diario de Yucatán, 24/07/1996 [1996] Mx (CDH
)
En este primer número, el espacio se dedicará a la "Desnutrición de niños" y "Asma y clima", escritos por los Dres. Gilberto Balam Pereira y Manuel Baeza Bacab, respectivamente. - 1996 Prensa El Tiempo, 13/09/1996 [1996] Co (CDH
)
Dentro de los temas a tratar se incluyen conferencias sobre asma, neumonía, fibrosis quística, tuberculosis, atención de patología pulmonar en la unidad de cuidados intensivos y, como una de las novedades se hablará sobre trastornos del sueño en la enfermedad respiratoria, con la conferencista invitada Claude Gaultier, del Hospital Robert Debré, de París (Francia), especialista en el síndrome de muerte súbita infantil y control respiratorio. - 1996 Prensa Diario de Yucatán, 06/11/1996 [1996] Mx (CDH
)
Indicó que en Yucatán hay unas 600 especies de plantas medicinales, de las cuales sólo de 30 por ciento se tiene conocimiento sobre sus componentes químicos.
Señaló que muchas se utilizan, por habitantes de las zonas rurales, para combatir asma, tumores, infecciones por hongos y bacterias, así como problemas en la piel. - 1996 Prensa El Tiempo, 08/11/1996 [1996] Co (CDH
)
EL ALUCINOGENOhabía sido utilizada ilegalmente hasta ahora en el tratamiento de pacientes terminales de enfermedades como el cáncer y el sida por su supuestopoder para eliminar el dolor.
TAMBIEN había sido utilizado para restablecer el apetito de pacientes anoréxicos y en el tratamiento del asma y la artritis. - 1996 Prensa El Mundo, 29/04/1996 [1996] Esp (CDH
)
El 80% de los casos de asma comienzan antes de los seis años - 1996 Prensa El Mundo, 29/04/1996 [1996] Esp (CDH
)
Alrededor del 80% de los casos de asma en España comienzan antes de los seis años, según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica.
- 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 19/12/1996 [1996] Esp (CDH
)
El segundo fármaco de una nueva generación de productos contra el asma acaba de ser aprobado por la FDA en EEUU. - 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 19/12/1996 [1996] Esp (CDH
)
El zileuton bloquea un mecanismo inflamatorio esencial en la patogenia del asma y mejora los síntomas por vías distintas a las que utilizan los productos usados hasta ahora. - 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 19/12/1996 [1996] Esp (CDH
)
A pesar de que el implante de células de babuino ha sido un rotundo fracaso, para Getty 1996 fue el mejor de los últimos seis años de su vida. Ha ganado diez kilos, ha vuelto al gimnasio donde ha levantado pesas, ha viajado por Europa, ha dejado de sentir el asma que le tenía atenazado y, hasta ahora, no ha vuelto a tener una infección severa.
- 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 19/12/1996 [1996] Esp (CDH
)
La carga viral ha vuelto a elevarse, el asma ha retornado y ya ha probado los tres inhibidores de la proteasa comercialmente disponibles. - 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 12/12/1996 [1996] Esp (CDH
)
La semilla está acusada, con razón, de provocar, cuando se descarga sin el cuidado necesario, un aumento muy importante de los ataques de asma entre los barceloneses. - 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 11/07/1996 [1996] Esp (CDH
)
El asma es un problema mucho más común que también puede llegar a tener consecuencias mortales. - 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 11/07/1996 [1996] Esp (CDH
)
Según el informe publicado en Nature, entre un 10 y un 15% de los deportistas sufren síntomas de asma provocados por sus entrenamientos. - 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 13/06/1996 [1996] Esp (CDH
)
Ahora, la revisión de varios estudios ha demostrado que la acupuntura puede reducir a la mitad la severidad de los ataques de asma, así como la cantidad de medicamentos que necesitan los enfermos que sufren este trastorno. - 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 13/06/1996 [1996] Esp (CDH
)
Sin embargo, en diez estudios se comprobó que el 91% de los 320 pacientes que combinaron este tipo de medicina alternativa con la medicación pudo reducir la cantidad total de fármacos que necesitaba para tratar su asma. - 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 13/06/1996 [1996] Esp (CDH
)
"La acupuntura puede que algún día sustituya a la medicación, pero no ahora. Sería un suicidio para los pacientes dejar de tomar los fármacos. De hecho, los enfermos no deben dejar la medicación, aunque se haya demostrado que la acupuntura puede ser eficaz a la hora de reducir la severidad de los ataques de asma y la cantidad de medicación, que posee muchos efectos secundarios", destacó Kim Jobs, durante el II Congreso Anual Internacional de la Medicina Alternativa y Complementaria. - 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 26/09/1996 [1996] Esp (CDH
)
Como resultado de la investigación, los autores del estudio apuntan además que los adolescentes que fuman tienen una incidencia más alta de asma (14%) que los que no fuman (10%). - 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 26/09/1996 [1996] Esp (CDH
)
El asma es la única patología crónica tratable que tiene cada vez mayor número de afectados en los países desarrollados. - 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 26/09/1996 [1996] Esp (CDH
)
Es la única enfermedad crónica tratable cuyo índice de mortalidad va en aumento. Se trata del asma. Dos millones de españoles la padecen. 1.500 mueren cada año a consecuencia de esta patología. Y, en EEUU, los problemas y las muertes asociados a esta enfermedad se han incrementado en un 40% desde 1982, según estimaciones de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica(SEPAR) y de los Centros de Control de Enfermedad (CDC) estadounidenses.
- 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 26/09/1996 [1996] Esp (CDH
)
En el caso del asma, la complejidad que ya tiene de por sí el buscar los genes responsables de una enfermedad se multiplica. - 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 26/09/1996 [1996] Esp (CDH
)
Por último, un estudio publicado en el Archives of Internal Medicine, una publicación de AMA, ha desvelado que las mujeres son mucho más propensas a sufrir serios ataques de asma justo antes y durante la menstruación, aparentemente debido a los cambios hormonales. - 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 26/09/1996 [1996] Esp (CDH
)
Según el doctor Sueiro Bendito, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, el hecho de que los casos de asma estén aumentando se debe a que muchos enfermos no siguen un tratamiento correcto de por vida, ya sea porque no se les diagnostica adecuadamente al confundirse el asma con otros problemas de salud, porque el afectado no hace caso de las recomendaciones del especialista o porque la terapia que recibe el asmático no sea la adecuada. - 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 26/09/1996 [1996] Esp (CDH
)
En consecuencia, concluye el doctor Bendito, "el asma debe ser tratada con fármacos de acción antiinflamatoria por vía inhalada". - 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 24/10/1996 [1996] Esp (CDH
)
De hecho, está demostrado que la lactancia reduce la incidencia de infecciones gastrointestinales y respiratorias en los recién nacidos, así como las probabilidades de sufrir alergias a los alimentos o, incluso, asma. - 1996 Prensa El Mundo, 31/03/1996 [1996] Esp (CDH
)
Los pacientes que mejor rentabilizan el gasto son los que sufren enfermedades como diabetes, asmas o alergias, y artritis y artrosis, siempre que estén en su primera fase. - 1996 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 03/10/1996 [1996] Esp (CDH
)
Los medicamentos antiasmáticos del inicio del siglo que viene no serán ni relajantes del músculo bronquial ni corticoides, sino moléculas que inciden de una forma muy eficaz en los mecanismos inflamatorios propios del asma.
- 1996 Prensa El Nacional, 12/09/1996 [1996] Ve (CDH
)
Nutrición, infecciones respiratorias y urinarias, lactancia materna, nuevos antibióticos, vacunas, hematología, fibrosis quística del pancreas, dermatología, convulsiones febriles, SIDA, pediatría quirúrgica, asma, alergias e intoxicaciones son algunos de los temas a tratar en simposios, conferencias y mesas redondas que durante toda la semana próxima ocuparán a un aproximado de 1.500 participantes. - 1996 Prensa El Nacional, 12/09/1996 [1996] Ve (CDH
)
[...] el asma —que ocupa el décimo lugar entre las causas de muerte y una de las principales causas de ausentismo escolar y laboral—; y la meningitis —en lo que va de año ha registrado 16 casos sólo en el Hospital de Niños de Caracas—. - 1996 Prensa Proceso, 01/12/1996 [1996] Mx (CDH
)
Aunque desde 1994 adquirió un padecimiento de asma y cansancio excesivo, su salud se deterioró dos años después. - 1996 Prensa ABC Cultural, 01/11/1996 [1996] Esp (CDH
)
DERMATITIS atópica, urticaria vómitos, diarrea, angioedema, rinitis anafilaxia y asma son, entre otras, las manifestaciones clínicas más frecuentes de la alergia a los alimentos. - 1996 Prensa ABC Cultural, 05/04/1996 [1996] Esp (CDH
)
Entre los más sencillos, distrofia muscular, fibrosis cística —objeto principal del capítulo 5º, "El gran juego"—, corea de Huntington —tema del capítulo 6º, ¡qué horror!—, la enfermedad renal policística de adultos; entre los complejos, el propósito, la evolución y los atributos génicos del sexo —recogidos en los capítulos 7º y 8º—; y las enfermedades poligénicas complejas, como la esquizofrenia, la enfermedad de Alzheimer, la diabetes y la hipertensión —todas ellas recogidas en el capítulo 9º, bajo el título de "Enfermedades complejas"—, y después, asma y cáncer —tratados respectivamente en los capítulos 10º y 11º—. - 1996 Prensa El Universal, 27/10/1996 [1996] Ve (CDH
)
Los ácaros o arácnidos pueden ocasionar en los seres humanos asma, rinitis y urticaria, entre otras reacciones alérgicas, según un estudio realizado por Igor Mata, Dorys Squeo y Miguel Sambrano Perdomo, del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Escuela de Medicina del Núcleo de Bolívar de la Universidad de Oriente (UDO). - 1996 Santos Febres, M. Pez vidrio [1996] PR (CDH
)
A ella no le importaba el destino de los escritos voluntarios, es decir, de las páginas deliberadas que su marido escribía entre ataque y ataque de asma, o de melancolía; aquellas palabras destiladas, crucificadas veinte veces veinte hasta encontrar su configuración definitiva; no, esos escritos ni le quitaban el sueño. - 1997 Crego Castaño, C. Espejo orden [1997] Esp (CDH
)
[...] Van Doesburg comenzó a actuar para constituir el grupo Abstraction-Création.El 12 de febrero de 1931 el núcleo de ese futuro grupo se reunió en el taller recién construido por Van Doesburg, del que le hubiera gustado hacer «una especie de Bauhaus o Academia del Arte Nuevo». Pocos días después, aquejado de un ataque de asma se trasladó a Davos, donde murió el 7 de marzo.
- 1997 Estivill, E. / Béjar, S. Necesito dormir [1997] 49 Esp (CDH
)
En concreto, en los últimos años se ha demostrado que vivir bajo una tensión constante disminuye las defensas y genera un mayor riesgo de padecer dolencias del corazón, úlceras de estómago, dolores de cabeza, artritis, enfermedades víricas, asma, etc. - 1997 Prensa Caretas, 03/07/1997 [1997] Pe (CDH
)
Aparte de sufrir de asma, asunto que en verdad no nos sorprendía mucho, pues tanto la familia de ella como mi propia familia acusaban casos cercanos de esta afección, era un niño físicamente fuerte, aunque algo retraído y lento en sus desplazamientos. - 1997 Prensa Listín Diario, 30/06/1997 [1997] RD (CDH
)
[...] la psoriasis, que se caracteriza por una costra en la cabeza, codos, glúteos; el asma y la caída de pelo, que aunque puede tener origen alérgico o heredado, en muchos casos es emocional. - 1997 Prensa Vistazo, 16/10/1997 [1997] Ec (CDH
)
Vemos el rostro congelado y blanquísimo, los ojos aterrorizados, un hilo de saliva seca que se petrificó en el mentón y el ventolín para el asma en el piso. - 1997 Prensa Prensa Libre, 24/05/1997 [1997] Gu (CDH
)
El cáncer, la artritis y los tumores desaparecen. El malestar estomacal, la diarrea y la gastritis ya no son causa de congoja. Los resfríos, las alergias y el asma quedan curados. Las inflamaciones, el acné y las manchas de la piel se esfuman, dejando a cambio un cutis terso. Y por si todo eso fuera poco, la mente alcanza tal grado de plenitud que los estados de concentración y meditación rozan las cumbres más altas.
- 1997 Prensa Prensa Libre, 24/05/1997 [1997] Gu (CDH
)
Sin embargo, cuando es aplicada para corregir afecciones más graves como el asma, la artritis, los tumores o el cáncer, la dosis deberá ser tomada y controlada por un médico, de preferencia con formación biológica. - 1997 Prensa Muy Interesante, nº 191, 04/1997 [1997] Esp (CDH
)
"Los cuadros de dificultad respiratoria, sensación de estrechez en el pecho, tos seca, silbidos torácicos y ansiedad provocados por el asma son cada vez más frecuentes en las consultas de los médicos", asegura el doctor Fernando Duce, del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de Zaragoza y miembro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ). - 1997 Prensa Muy Interesante, nº 191, 04/1997 [1997] Esp (CDH
)
"A pesar de la gravedad del trastorno, algunas autoridades sugieren que, por cada enfermo diagnosticado, existe otro no reconocido de asma", comenta el doctor Ramón Estiarte, director médico de Astra, el laboratorio farmacéutico patrocinador de un ambicioso estudio internacional, llamado Start. - 1997 Prensa Muy Interesante, nº 191, 04/1997 [1997] Esp (CDH
)
"Entre los factores que se barajan cabe mencionar el aumento de la urbanización y de la contaminación ambiental, pero hasta la fecha no hay pruebas científicas de que sean causantes de asma", dice el doctor Estiarte. - 1997 Prensa Muy Interesante, nº 191, 04/1997 [1997] Esp (CDH
)
Por un lado, los epidemiólogos han constatado que el asma se ceba en los países industrializados: esta enfermedad es diez veces más frecuente en Australia que en la China rural. - 1997 Prensa Muy Interesante, nº 191, 04/1997 [1997] Esp (CDH
)
Sin embargo, un reciente informe alemán indica que la prevalencia del asma y las alergias es mayor en una zona de aire limpio de Múnich que en la altamente contaminada ciudad de Leipzig. - 1997 Prensa Muy Interesante, nº 191, 04/1997 [1997] Esp (CDH
)
"Cierta tendencia al asma —dice el doctor Estiarte— puede ser heredada. Algunas personas son portadoras de una forma anormal del gen que controla la producción de una inmunoglobulina o anticuerpo llamada inmunoglobulina E o Ig E. Las personas que portan esta tara genética son también vulnerables ante trastornos como el eczema, la fiebre del heno y las alergias."
- 1997 Prensa Muy Interesante, nº 191, 04/1997 [1997] Esp (CDH
)
Para algunos especialistas, la conexión inmunológica que existe entre los procesos alérgicos y los asmáticos podría ayudar a esclarecer la alta incidencia del asma, así como el origen de este mal. - 1997 Prensa Muy Interesante, nº 191, 04/1997 [1997] Esp (CDH
)
"No es una coincidencia que la mitad de los mayores de 30 años con asma y el 90 por 100 de los niños asmáticos padezcan también un tipo u otro de alergia", comenta el profesor Barry Kay, del Instituto Nacional de Corazón y Pulmón, de Londres. - 1997 Prensa Muy Interesante, nº 191, 04/1997 [1997] Esp (CDH
)
Recientemente, el profesor Kay y sus colegas, tras recoger muestras de células y mucosas pulmonares de pacientes con asma y compararlas con las extraídas de gente sana, han descubierto que los primeros muestran una alta concentración de células T colaboradoras (), una familia de linfocitos que participan de forma activa en la respuesta inmune. - 1997 Prensa Muy Interesante, nº 191, 04/1997 [1997] Esp (CDH
)
Prueba de esta relación es que en Japón la incidencia del asma ha ido en aumento a medida que los nipones abandonaban la costumbre de vivir en casas con pocos muebles y aireadas, en favor de los edificios de tipo occidental, un paraíso para los ácaros del polvo. - 1997 Prensa Muy Interesante, nº 191, 04/1997 [1997] Esp (CDH
)
La activación de los también explicaría la aparición del asma no alérgico, es decir, el que no está asociado a alergenos. Se ha relacionado el inicio tardío de esta dolencia con el consumo de aspirinas y ciertos agentes antiinflamatorios, así como con enfermedades provocadas por virus.
- 1997 Prensa Muy Interesante, nº 191, 04/1997 [1997] Esp (CDH
)
Se ha relacionado el inicio tardío de esta dolencia con el consumo de aspirinas y ciertos agentes antiinflamatorios, así como con enfermedades provocadas por virus. Estos últimos son capaces por sí solos de provocar el desarrollo de cuadros de asma y de alergias. Ahora bien, la vacunación contra ellos podría prevenir las dolencias asmáticas, según acaba de descubrir el doctor Farhard Imani, de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos.
- 1997 Prensa Muy Interesante, nº 190, 03/1997 [1997] Esp (CDH
)
Los científicos descubren las claves del asma, una inflamación crónica de las vías respiratorias que cada primavera afecta a millones de personas. - 1997 Prensa Revista Hoy, 03-09/11/1997 [1997] Ch (CDH
)
— ¿Hasta cuándo trabajó su padre en los astilleros?
— En el año 39, cuando los alemanes invadieron, mi padre estaba bastante enfermo, por el asma. Pero en el año 37 ó 38, cuando vio que había peligro, vendió la mayor parte de su astillero a una empresa parecida a la CAP, que le hizo un contrato vitalicio para mantenerlo como gerente general porque era sumamente capaz como ingeniero.
- 1997 Prensa Revista Hoy, 18-24/08/1997 [1997] Ch (CDH
)
DIÓXIDO DE AZUFRE
Efecto: Produce broncoconstricción en los primeros minutos de exposición. Este efecto aumenta con el ejercicio físico, la hiperventilación, la obstrucción nasal, al respirar aire frío y seco y en personas con hiperreactividad bronquial y con asma.
- 1997 Prensa El País, 30/06/1997 [1997] Esp (CDH
)
La tasa de prevalencia de asma en España se sitúa en torno al 5%, en tanto que la de los países anglófonos —que arrojan la más elevada— como el Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda, oscila del 15% al 25%. - 1997 Prensa El País, 30/06/1997 [1997] Esp (CDH
)
En la infancia el asma es la enfermedad crónica más frecuente, pudiéndose triplicar la prevalencia respecto a la edad adulta. - 1997 Prensa El País, 21/05/1997 [1997] Esp (CDH
)
No es ningún secreto que vivir entre nubes de humo de cigarrillos contribuye a empeorar el asma, la bronquitis y los problemas respiratorios de adultos y niños no fumadores. A esa lista hay que añadir ahora que el humo de segunda mano, el que aspiran las mujeres que no fuman pero viven o trabajan con fumadores, duplica el riesgo de infarto y enfermedades coronarias, según un estudio de la Universidad de Harvard a 32.000 enfermeras, que podría repercutir seriamente en los tribunales y en la política de higiene y salud en el trabajo. - 1997 Prensa El País, 24/09/1997 [1997] Esp (CDH
)
Kalfon, que ayer pasó por Madrid para presentar el libro, aseguró que «la temeridad»fue uno de los aspectos más señalados del carácter del Che y que ésta era fruto de la enfermedad que padeció durante toda su vida: «El asma, con sus crisis constantes, le provocó una cierta familiaridad con la muerte».
- 1997 Prensa El Nuevo Herald, 09/04/1997 [1997] Estados Unidos de América (CDH
)
El piloto, un hombre independiente y millonario, dijo en una entrevista que había planeado dejar los medicamentos, que comprendían inhaladores para aliviar el asma y frascos de penicilina, a médicos de las Islas Caimán, pero que su avión tuvo problemas y se vio forzado a aterrizar en La Habana. - 1997 Prensa El Nacional, 22/12/1997 [1997] Ve (CDH
)
Según esta organización, en la zona no hay un verdadero plan de contingencia para atender a tantas personas (unas 1.650 según cifras de Forja) que presentan asma, conjuntivitis, diarreas, dermatitis, cardiopatías, gastroenteritis y extrañas afecciones respiratorias causadas por los gases tóxicos provenientes del incendio. - 1997 Prensa El Nuevo Día, 28/11/1997 [1997] PR (CDH
)
El año pasado la planta de Carolina también comenzó a producir Accolate, un nuevo tratamiento para el asma que evita las infecciones bronquiales, dijo Freyre. - 1997 Prensa El Nuevo Día, 23/10/1997 [1997] PR (CDH
)
Por lo tanto, la compañía que representa le ofrece servicios de trabajadores sociales a los casos de cuidado prenatal, asma, cáncer, SIDA y pacientes de salud mental. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 29/05/1997 [1997] Esp (CDH
)
Y los alergólogos que tienen que enfrentarse a algunos de los problemas médicos causados por el medio ambiente tienen reducido su campo a unas pocas patologías originadas por éste, como son el asma y la fiebre del heno. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 29/05/1997 [1997] Esp (CDH
)
Los ataques de asma, enfermedad crónica de las vías respiratorias, suelen desencadenarse cuando un alérgeno, como el polen o el polvo, se inhala y llega a los conductos bronquiales. - 1997 Prensa El Nacional, 01/09/1997 [1997] Ve (CDH
)
"Aquí pagan justos por pecadores. A mi hijo lo agarraron a pesar de que tenía un ataque de asma tan fuerte que lo tuvieron que llevar a un hospital. Pero ahí lo tienen y no me lo dejan ver. Me dijeron que dentro de un rato me lo iban a dar".
- 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 10/04/1997 [1997] Esp (CDH
)
Hace pocas semanas se presentó en la reunión anual de la Academia Americana de Alergia, Asma e Inmunología una inmunoterapia contra la alergia a las gramíneas consistente en sólo ocho inyecciones administradas en un período de 20 días. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 08/05/1997 [1997] Esp (CDH
)
La prevalencia de síntomas de asma y de consumo de fármacos antiasmáticos es menor en los países mediterráneos y, entre ellos en nuestro país, que en el resto de Europa. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 08/05/1997 [1997] Esp (CDH
)
Así se deduce de los resultados de la encuesta de Salud Respiratoria-Comisión Europea, que ha sido llevada a cabo en 48 ciudades (seis de ellas españolas) de 22 países y ha sido diseñada para evaluar las diferencias internacionales en la prevalencia de asma y síntomas asmáticos, así como las variaciones en los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 08/05/1997 [1997] Esp (CDH
)
Los datos del subestudio referentes a España revelan, además, que alrededor de un 40% de los casos de asma tienen un componente alérgico y que, uno de cada 15 ó 20 casos de asma en los adultos jóvenes, está relacionado con la exposición a sustancias del ámbito laboral. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 08/05/1997 [1997] Esp (CDH
)
La encuesta es la más amplia de su tipo realizada hasta la fecha —han sido entrevistadas un total de 160.000 personas— y aporta por primera vez datos poblacionales de la frecuencia de síntomas relacionados con el asma entre los adultos europeos. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 08/05/1997 [1997] Esp (CDH
)
Respecto al uso de medicación antiasmática, es más elevada en países como Holanda, Gran Bretaña, Suecia y Nueva Zelanda, donde más del 80% de los casos diagnosticados de asma se trata con fármacos. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 08/05/1997 [1997] Esp (CDH
)
España, junto con Italia y Francia, figura entre los Estados que menos utiliza la medicación: menos de siete de cada 10 casos de asma se medica. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 08/05/1997 [1997] Esp (CDH
)
La prevalencia total de síntomas relacionados con el asma encontrados en la población española es ligeramente superior entre las mujeres (5% al 14,9% en función de los distintos síntomas) que entre los hombres (4,9% al 14,3%). - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 08/05/1997 [1997] Esp (CDH
)
Pero la tasa de diagnósticos de asma es muy inferior a la de síntomas. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 08/05/1997 [1997] Esp (CDH
)
El diagnóstico se estableció sobre una submuestra de los participantes en el estudio español, considerando la presencia de hiperreactividad bronquial (broncoconstricción de las vías aéreas como respuesta ante determinados estímulos) y al menos uno de los otros síntomas relacionados con el asma. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 08/05/1997 [1997] Esp (CDH
)
La prevalencia de asma, de acuerdo a esta definición, varía entre el 4,7% y el 1%, en función de las ciudades estudiadas. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 08/05/1997 [1997] Esp (CDH
)
Una diferencia producida porque algunos de los síntomas más frecuentes no pueden asociarse directamente a un diagnóstico de asma. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 08/05/1997 [1997] Esp (CDH
)
La actividad laboral constituye un importante factor de riesgo de asma que, a menudo, es infraestimado. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 08/05/1997 [1997] Esp (CDH
)
Uno de cada 15 ó 20 casos de asma entre los adultos jóvenes se relaciona con la exposición a sustancias del ámbito laboral, de acuerdo a los resultados de otro de los subestudios del grupo español. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 08/05/1997 [1997] Esp (CDH
)
La exposición laboral es uno de los factores de riesgo de asma prevenibles, según los autores. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 13/02/1997 [1997] Esp (CDH
)
La alergia a alimentos afecta casi a un 8% de los niños con edades comprendidas entre uno y seis años y, aunque la mayoría suele presentar manifestaciones clínicas leves tales como urticaria, vómitos o dermatitis atópica, algunos llegan a padecer angioedema, asma e incluso shock anafiláctico, un proceso alérgico que dificulta la respiración y que puede conducir al niño a la muerte. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 10/04/1997 [1997] Esp (CDH
)
Los investigadores creían que si se pudiesen manipular estas proteínas sería posible encontrar una terapia contra enfermedades autoinmunes, como el sida, el asma o la artritis. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 06/02/1997 [1997] Esp (CDH
)
Todo parece indicar que pronto estarán en el mercado nuevos y eficaces medicamentos contra el asma. Se trata de los bloqueantes de los leucotrienos (productos esenciales en la cadena de inflamación). Según un trabajo del Royal Hospital de Montreal, en Canadá, publicado en el último número del Annals of Internal Medicine, el zafirlukast cuando se añade a los broncodilatadores es una alternativa eficaz a los corticoides y puede ser usado como terapia de mantenimiento en los asmáticos.
- 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 05/06/1997 [1997] Esp (CDH
)
Hace dos semanas se celebró la Conferencia Internacional de la Asociación Americana del Pulmón (ALA) y la Sociedad Torácica Americana (ATS) donde se presentaron los últimos estudios de asma. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 05/06/1997 [1997] Esp (CDH
)
Hasta hace poco, la información sobre el asma provenía casi exclusivamente de los estudios realizados con cadáveres.
- 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 05/06/1997 [1997] Esp (CDH
)
Hace dos semanas se celebró en San Francisco la Conferencia Internacional de la Asociación Americana del Pulmón (ALA) y la Sociedad Torácica Americana (ATS). En ella se presentaron los últimos estudios sobre asma [...].
- 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 05/06/1997 [1997] Esp (CDH
)
Unos científicos estadounidenses han descubierto que los niños que nacen en los meses más fríos tienen mayores niveles de inmunoglobulina E (el anticuerpo responsable de las reacciones de asma y de alergia) en la sangre, comparados con los que nacen en los meses cálidos. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 05/06/1997 [1997] Esp (CDH
)
Por ello, la doctora Dennis Ownby, directora de la investigación en dicho centro, cree que los padres pueden hacer mucho para prevenir el asma y la alergia en los pequeños «cubriendo los almohadones, colchones, etcétera con fundas adecuadas anti-polvo». - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 05/06/1997 [1997] Esp (CDH
)
Contaminación ambiental.
Siguen relacionando el medio ambiente contaminado con el riesgo de asma. Cinco estudios realizados recientemente sobre contaminación y niños muestran la relación entre las partículas de contaminación en el aire y el mal funcionamiento pulmonar de los más pequeños. El doctor Douglas Dockery de la Universidad de Harvard fue el que analizó los trabajos.
- 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 05/06/1997 [1997] Esp (CDH
)
En todos los casos, los niños realizaban mediciones diarias de su función pulmonar, y Dockery observó que los que la tenían peor eran los que estaban más expuestos a ambientes contaminados. «Aunque estos cambios son aparentemente reversibles son muy significativos clínicamente», dice el especialista, «sobre todo para los niños con asma y enfermedades respiratorias parecidas». Otro estudio presentado en la conferencia concluye que el riesgo de enfermedad y muerte se incrementa sustancialmente en los asmáticos cuando los niveles de ozono se disparan. Unos investigadores de la Universidad de Nueva York estudiaron las admisiones hospitalarias y muertes diarias en esta ciudad entre 1988 y 1990 y las compararon con las medidas diarias de contaminación.
- 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 05/06/1997 [1997] Esp (CDH
)
El doctor George D. Thurston, profesor asociado de Medicina Ambiental en la Facultad de Medicina de dicha universidad, encontró que el riesgo de hospitalización por asma aumenta un 15% y el riesgo de muerte un 40% durante los días más contaminados. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 05/06/1997 [1997] Esp (CDH
)
La educación puede ser un medio de prevención para el asma. Según otra de las investigaciones presentadas en la reunión, la violencia puede jugar un papel importante en el desarrollo de esta enfermedad en los niños.
- 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 05/06/1997 [1997] Esp (CDH
)
La tasa de asma dentro de las ciudades es mucho más elevada en los barrios más marginales que en la población general. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 05/06/1997 [1997] Esp (CDH
)
Un estudio realizado por el equipo de la doctora Rosalind Wright del Women's Hospital de Boston sugiere que los niños que viven en vecindarios donde abundan las escenas violentas (disparos de arma, peleas callejeras con violencia física, etcétera) tienen el triple de probabilidades de que se les diagnostique asma, comparado con otros pequeños que no presencian actos violentos en su vida diaria. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 05/06/1997 [1997] Esp (CDH
)
«La incidencia de asma es creciente en las ciudades, pero no sabemos por qué», dice Wright. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 05/06/1997 [1997] Esp (CDH
)
Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de EEUU han publicado una nueva guía para hacer frente al asma. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 05/06/1997 [1997] Esp (CDH
)
La nueva guía recomienda que los enfermos con asma confíen plenamente en la medicación anti-inflamatoria, que está diseñada para atacar la inflamación de los canales de aire para controlar el asma a largo plazo. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 05/06/1997 [1997] Esp (CDH
)
Un estudio presentado por el doctor Mahmood Siddique, de la Case Western University de Cleveland, concluye que si se siguen los consejos de las guías se pueden reducir las visitas a las salas de urgencias del hospital y las enfermedades relacionadas con el asma. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 20/03/1997 [1997] Esp (CDH
)
Los expertos opinan que si el asma se tratara en general siguiendo las nuevas normas terapéuticas, se ahorraría no sólo mucho dinero sino también muchas vidas que aún se pierden por culpa de episodios de agudización de esta patología. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 20/03/1997 [1997] Esp (CDH
)
En el último número del JAMA se publica un estudio de la Universidad de Harvard que prueba que en el asma el tratamiento con corticoides inhalados, añadido a los broncodilatadores clásicos, disminuye el riesgo de tener que ir a las urgencias de un hospital entre un 50% y un 70%. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 20/03/1997 [1997] Esp (CDH
)
Desde hace algunos años, la mayoría de los neumólogos del mundo están haciendo esfuerzos por difundir la importancia de las nuevas orientaciones terapéuticas contra el asma. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 20/03/1997 [1997] Esp (CDH
)
La combinación terapéutica de fármacos de siempre junto a corticoides inhalados obtiene en el asma unos resultados superiores a los que se consiguen cuando se usan únicamente broncodilatadores. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 22/05/1997 [1997] Esp (CDH
)
La diversidad de síntomas y de órganos implicados en la FQ hace que su diagnóstico sea complicado, pues se suele confundir con asma, alergias, neumonía o complicaciones respiratorias o digestivas. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 26/02/1997 [1997] Esp (CDH
)
Durante los últimos 10 años, el número de casos de asma ha aumentado de una forma alarmante en casi todos los países industrializados. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 26/02/1997 [1997] Esp (CDH
)
De hecho, algunos expertos creen que en la próxima década el asma se va a convertir probablemente en la enfermedad pulmonar laboral más común, por encima de la bronquitis crónica.
- 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 26/02/1997 [1997] Esp (CDH
)
El doctor Jonathan Nyce y sus colegas de la Universidad de East Carolina han comprobado la eficacia de una nueva terapia contra el asma con los conejos de su laboratorio (el modelo animal más común en el caso de esta enfermedad). - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 26/02/1997 [1997] Esp (CDH
)
El asma se debe a una hipersensibilidad de los bronquios a sustancias externas. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 26/02/1997 [1997] Esp (CDH
)
Tras administrarles una sustancia que contenía las moléculas capaces de bloquear los receptores de adenosina, Nyce y sus colegas los sometieron a concentraciones altas de polvo y otros agentes alérgicos que suelen desencadenar el asma. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 26/02/1997 [1997] Esp (CDH
)
En todos los casos, los investigadores comprobaron que sus conejos eran capaces de soportar estas concentraciones sin ataques de asma. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 26/02/1997 [1997] Esp (CDH
)
Por lo tanto, a pesar de que evidentemente siempre existen diferencias entre los modelos animales y el organismo humano, no cabe duda de que este trabajo supone un importante paso en la lucha contra el asma. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 24/07/1997 [1997] Esp (CDH
)
Estos botiquines cuentan con una gran variedad de medicamentos e instrumental de primeros auxilios necesarios para atender emergencias en caso de hipoglucemia, alergias, ataques de asma, etcétera. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 26/02/1997 [1997] Esp (CDH
)
La exploración de su herencia permitirá profundizar en el conocimiento de los genes implicados en enfermedades como la sordera, la psoriasis, el asma, la patología trombótica o la fibrosis quística. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 26/02/1997 [1997] Esp (CDH
)
Pero el gran reto de futuro de la medicina radica en identificar los factores genéticos implicados en las enfermedades comunes, como el asma, la diabetes, la hipertensión, que afectan a gran parte de la población, y saber por qué unas personas presentan una predisposición genética y otras no a padecer estos procesos. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 24/07/1997 [1997] Esp (CDH
)
El aumento de la incidencia de asma entre la población ha llegado, incluso, hasta Etiopía. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 24/07/1997 [1997] Esp (CDH
)
En un estudio publicado en un reciente número de The Lancet, se ha constatado que el asma y la atopía son bastante raros en las áreas rurales de Etiopía pero que en las ciudades de este país, el asma se eleva año tras año desde hace diez. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 13/03/1997 [1997] Esp (CDH
)
En EEUU, los genetistas están investigando el Proyecto Genoma, pero esta vez con una peculiaridad: pretenden descubrir la complicada interacción que se produce entre los genes y el medio ambiente y que provoca enfermedades como el asma y el cáncer.
- 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 20/02/1997 [1997] Esp (CDH
)
Estados Unidos presentó un total de 597 deportistas, de los cuales más de un 11% sufría asma. Lo que nadie esperaba es que este reducido grupo de 67 deportistas consiguiera la impresionante cifra de 41 medallas.
- 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 20/02/1997 [1997] Esp (CDH
)
Recientemente, y al margen del ejemplo de deportistas de alto nivel como Tom Dolan, se ha demostrado que la actividad física regular es una parte importante en el tratamiento integral del asma y proporciona un importante beneficio físico y psíquico al paciente. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 20/02/1997 [1997] Esp (CDH
)
La práctica de la natación es otro deporte muy recomendado por los expertos en aparato respiratorio para los enfermos con asma, incluso en aquéllos aquejados de las formas severas de la enfermedad. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 20/02/1997 [1997] Esp (CDH
)
Por regla general, al enfermo con asma se le recomienda cualquier actividad aeróbica (ejercicios de duración media o larga) pero sin alcanzar nunca el 80% de intensidad en los primeros meses de práctica deportiva. - 1997 Prensa El Mundo - Salud (Suplemento), 20/02/1997 [1997] Esp (CDH
)
Al igual que en cualquier otro deportista pero con mayor motivo en el caso de los asmáticos, el calentamiento debe preceder siempre a la actividad física, que ha de ser intermitente o a intervalos para reducir el riesgo de aparición del llamado asma inducido por el ejercicio, que suele presentarse unos 10 minutos después de finalizada la actividad física. - 1997 Prensa El Nacional, 12/01/1997 [1997] Ve (CDH
)
Weil escribe que la MTC funciona para quienes tienen alergias y otras condiciones como el asma, colitis ulcerante, mal de Crohn, bronquitis crónica, sinusitis crónica, osteoartritis y síndrome de fatiga crónica. - 1997 Prensa El Nacional, 12/01/1997 [1997] Ve (CDH
)
Los practicantes hábiles de OMT pueden tratar una variedad de males desde musculoesqueletales hasta asma y desórdenes del sueño. - 1997 Prensa El País, 10/11/1997 [1997] Esp (CDH
)
La acupuntura es citada por el NIH como posible tratamiento complementario para la adicción a las drogas, los dolores de cabeza, las tensiones menstruales, el asma y los lumbagos. - 1997 Prensa El Nuevo Herald, 30/06/1997 [1997] Estados Unidos de América (CDH
)
La mayoría de los médicos recomiendan que las personas mayores de 65 años se vacunen contra la gripe durante el invierno, así como las personas de "alto riesgo". Estas últimas son las que sufren enfermedades respiratorias, como el asma; enfermedades endocrinas, como la diabetes; enfermedades del corazón o enfermedades crónicas de cualquier tipo. Las personas mayores tienen un sistema inmunológico más débil que las jóvenes, por lo tanto, deben protegerse contra la gripe y la influenza.
- 1997 Prensa La Hora, 29/05/1997 [1997] Gu (CDH
)
Comenzó a los 17 años pero siempre estuvo acosado por una enfermedad cruel y angustiante: el asma, lo que lo tornó contemplativo, eso dio lugar a que viera en la literatura una totalidad donde el hombre pudiera expresar a cabalidad. - 1997 Prensa La Prensa, 01/09/1997 [1997] Ni (CDH
)
El Programa de Enfermos Crónicos abarca a los pacientes de enfermedades como la diabetes, epilepsia, artritis en sus distintas formas, hipertensión, cardiopatía y asma entre otros. - 1997 Prensa La Prensa, 21/10/1997 [1997] Ni (CDH
)
El asma lo mató como a Marcel Proust. Sin embargo, con medio fuelle sopló y revivió el rostro de los dos últimos guerrilleros.
- 1997 Prensa La Prensa, 21/10/1997 [1997] Ni (CDH
)
José Lezama Lima, cubano y Alberto Mora Olivares nicaragüense, tienen dos cosas comunes: el asma y el espíritu revolucionario. Pero se diferencian en que el poeta Lezama Lima (sonoro) usa la metáfora pictórica, mientras que Mora Olivares (visual) nos da la pintura metafórica en todo su esplendor.
- 1997 Prensa Clarín, 03/03/1997 [1997] Ar (CDH
)
Saluda, mira a su alrededor, sonríe, echa mano al inhalador con el que tiene a raya al asma, prueba su voz, toma las fotos de José Luis Cabezas que le dan los fotógrafos, las deja en su atril, y se toma todo el tiempo del mundo y toda el agua mineral de una botella mientras las chicas del coro, en una oportuna casualidad, entonan Y llovía, llovía. - 1997 Prensa Dedom, 31/01/1997 [1997] RD (CDH
)
Mejoró ayer el estado de salud de la dirigente peledeista Gladys Gutiérrez de Segarra, recluída el lunes en el Centro Médico Dominicano, por una afección de hipertensión y asma, donde fue dada de alta por la tarde - 1997 Prensa Granma Internacional, 03/1997 [1997] Cu (CDH
)
Un buen día Don Ernesto lo pilló, pero ni modo, el chico tenía tantos admiradores apoyándolo que no tuvo otra opción que resignarse.
El asma no cedía y Ernesto tampoco. A pesar de su predilección por la natación, el rugby y el fútbol —fanático del Rosario Central—, incursionó en otras disciplinas como la gimnástica, el golf, el patinaje, la esgrima, la caza, la pesca, el baloncesto, el boxeo, la equitación, el tenis, la pelota a mano y con paleta, el alpinismo y el ajedrez.
- 1997 Prensa Granma Internacional, 03/1997 [1997] Cu (CDH
)
Lo había aprendido de su padre, Don Ernesto, y lo empleaba, junto con la lectura, para mitigar el ostracismo en el que permanecía condenado a causa del asma. - 1997 Prensa Granma Internacional, 06/1997 [1997] Cu (CDH
)
Che fue el Ministro de operar habitualmente una grúa en la refinería de petróleo; de esforzarse como un trabajador más, a pesar del asma que nunca lo abandonó, en lo profundo de una mina de cobre; de operar una combinada cañera o estibar sacos en fábricas de azúcar, y de participar en otras ramas de la industria en cientos de jornadas de trabajo voluntario, del cual fue promotor y abanderado en Cuba, y sobre el que legó conceptos claves sobre su organización y eficacia.
- 1997 Prensa Clarín, 20/02/1997 [1997] Ar (CDH
)
Vivíamos con mi familia en Gran Bretaña, y como mi hermana sufría de asma tuvimos que instalarnos en Suiza porque el médico le aseguró que el aire de los Alpes le iba a hacer bien a los pulmones. - 1997 Urrea, I. Coco Chanel [1997] Esp (CDH
)
La madre sufría una especie de asma, que se fue agravando con el tiempo a causa de las necesidades, el trabajo y las fugas del donjuán de su marido, que era un vividor. - 1997 Anónimo Propaganda impresa [1997] Esp (CDH
)
Enfermedades respiratorias de tipo alérgico: asma, faringitis, laringitis, rinitis, sinusitis, tos y fiebre de heno.
- 1997 Anónimo Propaganda impresa [1997] Esp (CDH
)
El marrubio presenta unas pequeñas flores blancas que contienen lactonas diterpénicas, como la marrublina, que confiere al marrubio interesantes propiedades a nivel del sistema respiratorio. Fluidifica las secreciones de los bronquios, por lo que facilita la expectoración.
Gracias a sus propiedades amargas tiene una gran importancia en fitoterapia. Es un excelente digestivo y un estimulante de los hígados perezosos. Sin embargo, su acción más importante se centraliza en los pulmones y los bronquios. Resulta de especial interés en los casos de bronquitis, traqueítis y tos rebelde. Asimismo, es un gran remedio contra el asma.
- 1997 Anónimo Propaganda impresa [1997] Esp (CDH
)
Indicaciones terapéuticas:
– Asma, tos, bronquitis, traqueítis.– Expectorante, fluidificante de las secreciones de los bronquios.
- 1997 Évora, T. Orígenes música cubana [1997] Cu (CDH
)
Después de residir por un tiempo en Tampa, Florida, sintiéndose gravemente enfermo se traslada a España donde se le agrava el asma que siempre le acosó. - 1998 Ronald Morales, A. Frutoterapia [1998] Co (CDH
)
Recomendado en diarreas, putrefacciones intestinales, trastornos circulatorios, úlceras, insuficiencia biliar y hemorroides. Utilizado también como coadyuvante en tratamientos de asma, retención de líquidos, indigestión, fiebres, afecciones del aparato urinario y de la piel. El zumo cocido cura los eczemas, aunque supuren, así como la sicosis de la barba y las heridas y cicatrices de difícil curación en los diabéticos. Su consumo reduce el flujo menstrual.
- 1998 Ronald Morales, A. Frutoterapia [1998] Co (CDH
)
La saviatiene efecto astringente, es empleada en diversos países donde abunda, para combatir las hemorroides mediante lociones y compresas. Diluida en agua se emplea interiormente con el mismo fin, para calmar la nefritis.
«En Cuba para curar el asma se emplea una hoja de plátano de guinea, cuando no tiene más de un pie de altura; con raíz y todo se asa; exprimiendo después el jugo, se toma una tacita diaria endulzada con una cucharadita de miel de abejas; ordinariamente bastan para efectuar la cura dos o tres tazas así tomadas...» - 1998 Ronald Morales, A. Frutoterapia [1998] Co (CDH
)
Naranja agria, naranja cajero, naranjo amargo, naranjo de Sevilla (Citrus aurantium)Rutáceas: se usa tradicionalmente en jugo, en ayunas, para prevenir asmas y gripes.
- 1998 Ronald Morales, A. Frutoterapia [1998] Co (CDH
)
La fruta tiene propiedades curativas en casos de ictericia, palidez, diabetes, asma, tos proveniente de los pulmones y tisis pulmonar. - 1998 Ronald Morales, A. Frutoterapia [1998] Co (CDH
)
Da excelentes resultados como tónico cerebral, alivia la neurosis, melancolía, depresión y pérdida de memoria, ictericia, enfermedades del bazo e hígado, afecciones internas, fiebres, enfermedades de la boca, catarros, asma, amenorrea. contribuye a la formación de la sangre, huesos, dientes, nervios y músculos.
- 1998 Ronald Morales, A. Frutoterapia [1998] Co (CDH
)
Asma. Tomar una taza diaria de jugo de hijos de plátano, preparado así: se cortan con raíz y todo, se exprime el jugo y se agrega una cucharadita de miel de abejas.
- 1998 Ronald Morales, A. Frutoterapia [1998] Co (CDH
)
Asma. Leche de coco.
- 1998 Ronald Morales, A. Frutoterapia [1998] Co (CDH
)
El anterior té se recomienda en casos de tuberculosis pulmonar, asma, bronquitis, gripe, resfríos, catarros, tos, ronquera y demás afecciones de las vías respiratorias, en enfermedades de riñones, artritis y reumatismo, pues aumenta la secreción de orina y la eliminación por ese medio de los residuos ácidos y tóxicos retenidas. - 1998 Souza, P. Mentira fauno [1998] 199 Pe (CDH
)
De niño empieza a sufrir de asma; con el tiempo la enfermedad se agudiza en los momentos de crisis anímica. - 1999 González, E. Quién como Dios [1999] Mx (CDH
)
—. Parece que no lo conociera usté, nomás no hay que contradecirlo. Pásese su mano de usté por encima de su cabello, así... —y como muestra hizo el gesto de resbalar una y otra vez la palma de su mano sobre sus largas trenzas entrecanas—. Verá usté cómo asma ya no se le ampolla y luego luego sana.
- 1999 Prensa Diario de Navarra, 12/05/1999 [1999] Esp (CDH
)
'Las reacciones alérgicas graves son aquellas que conlleven molestias generales como ronchones, sofoco o crisis de asma o incluso entrar en un estado de shock', destacó Olaguibel. - 1999 Rapado, A. Salud mujer [1999] Esp (CDH
)
Ciertas enfermedades se alteran en función del ciclo menstrual, preferentemente la epilepsia, el asma, la jaqueca, la artritis reumatoide, el colon espástico, la sensibilidad a la insulina y la diabetes. - 1999 Rapado, A. Salud mujer [1999] Esp (CDH
)
Un 7 por ciento de las mujeres en edad de tener hijos sufren de asma y en un estudio reciente el 40 por ciento requiere la misma medicación, el 18 por ciento necesita menos y un 42 por ciento requiere un tratamiento más agresivo durante el embarazo aunque no se ha confirmado un aumento de la morbilidad o mortalidad fetal o materna. - 1999 Rapado, A. Salud mujer [1999] Esp (CDH
)
En algunos casos se ha descrito empeoramiento del asma durante el parto que puede agravarse tras la anestesia epidural. - 1999 Rapado, A. Salud mujer [1999] Esp (CDH
)
El asma afecta al 5 por ciento de los niños y hasta un 10 por ciento de los adultos con un importante coste económico y laboral. - 1999 Rapado, A. Salud mujer [1999] Esp (CDH
)
Sin embargo, el asma también sé presenta y de una manera grave en otras personas sin una base alérgica definida. - 1999 Rapado, A. Salud mujer [1999] Esp (CDH
)
La prevención del ataque de asma incluye las siguientes medidas: evitar los alergenos conocidos por la historia clínica, mantener húmedas las paredes y quitar las alfombras, así como mantener una humedad relativa del 50 por ciento durante el uso del aire acondicionado. - 1999 Rapado, A. Salud mujer [1999] Esp (CDH
)
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es la obstrucción persistente de la vía aérea causada por enfisema, bronquitis crónica y en muchos casos aparece como el estadio final de ataques previos de asma. - 1999 Rapado, A. Salud mujer [1999] Esp (CDH
)
La gimnasia respiratoria es útil para todos, pero para los que padecen asma o bronquitis crónica es una verdadera terapéutica. - 1999 Rapado, A. Salud mujer [1999] Esp (CDH
)
Asimismo, el tabaco es responsable de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, del asma, complicaciones obstétricas y retales y la facilidad en la transmisión maternofetal del VIH; constituye un factor en la patogenia de úlcera gastroduodenal, retrasa su cicatrización y promueve las recidivas, y, por último, influye sobre enfermedades vasculares periféricas, preferentemente la arterioesclerosis obliterante. - 1999 Sánchez, J. M. / Morel L., J. T. Contaminación Santiago Economía Medio Ambiente Ch (CDH
)
Los estudios que él considera relacionan concentraciones de material particulado con efectos en salud, incluyendo: mortalidad, admisiones hospitalarias por enfermedades respiratorias, visitas de emergencia, días de actividad restringida para los adultos, enfermedades respiratorias de las vías inferiores para niños, ataques de asma y enfermedades crónicas. - 1999 Torresani, M.ª E. / Somoza, M.ª I. Cuidado nutricional [1999] Ar (CDH
)
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica ( E.P.O.C. ) comprende a un grupo de desórdenes , que incluyen : la bronquitis crónica , el enfisema y el asma , caracterizados por la persistente obstrucción de la vía aérea , lo cual desarrolla la falla respiratoria [...].
- 2001 Obando Bolaños, A. Violento paraíso [2001] CR (CDH
)
La sombra de chupa-suelas de escritor apenas tuvo tiempo de dejar escapar un débil aullido donde tal vez quiso decir: "¡Asmodeo!," pero el Pachuco interpretó aquello como un ataque de asma por el susto y no le entendió. - 2001 Obando Bolaños, A. Violento paraíso [2001] 477 CR (CDH
)
Este elixir, señala Paracelso, tiene además, otras propiedades muy excelentes. Tomando tres gotas de él, sin agua, un agonizante recobra la palabra y la razón. Prolonga considerablemente la existencia, conserva el vigor y da fuerza muscular y destruye los gérmenes de un sinfin de enfermedades, tales como: la rabia, delirio, vértigo, cólico, úlceras, melancolía, insomnio, sordera, ceguera, tisis, tos, asma, hidropesía, fiebres de todo género, la consunción, la gota, los catarros y la peste. / - 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)asma. f. Enfermedad de los bronquios, caracterizada por accesos ordinariamente nocturnos e infebriles, con respiración difícil y anhelosa, tos, expectoración escasa y espumosa, y estertores sibilantes.
- 2002 García Márquez, G. Vivir [2002] Co (CDH
)
■ El doctor Gabriel Turbay, más abrumado por su genio depresivo que por los votos adversos, se fue a Europa sin rumbo ni sentido, con el pretexto de una alta especialización en cardiología, y murió solo y vencido por el asma de la derrota al cabo de año y medio entre las flores de papel y los gobelinos marchitos del hotel Place Athénée de París. - 2002 García Márquez, G. Vivir [2002] 413 Co (CDH
)
Todavía era posible aprovechar los veranos para dormir a ventanas abiertas, con el rumor del asma de las gallinas en las perchas y el olor de las guanábanas maduras que caían de los árboles en la madrugada con un golpe instantáneo y denso. - 2007 Ramos-Barbón, D. "Asma" [01-01-2007] n.º 43, p. 4 Archivos de Bronconeumología (Barcelona) Esp (HD)Un fenómeno cardinal en el asma es la inflamación crónica de las vías respiratorias, dirigida, como elemento coordinador central (fig. 1), por células T CD4+ con un fenotipo de activación denominado T helper-2 (Th2), que se define por su secreción de citocinas. La secuencia de mecanismos inmunobiológicos que originan esta inflamación se conoce mejor en el caso del asma de origen alérgico. El proceso de sensibilización alérgica y posteriores reencuentros con el alérgeno conlleva la captación y procesamiento del antígeno alergénico por células presentadoras de antígeno, y la presentación de los péptidos resultantes a células T CD4+ específicas.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)asma. f. Enfermedad de los bronquios, caracterizada por accesos ordinariamente nocturnos e infebriles, con respiración difícil y anhelante, tos, expectoración escasa y espumosa, y silbidos respiratorios.
- 2021 Brands, E. C. "Asma, covid" [24-11-2021] El Confidencial (Madrid): elconfidencial.com (HD)Los constantes cambios de temperatura propios del otoño suelen llevar consigo no solo un incremento de los resfriados, sino también una mayor proliferación de los ácaros y la intensificación de ciertas enfermedades, en especial las de carácter alérgico, como el asma. Si a ello le sumamos los problemas respiratorios que puede ocasionar el covid, no parece extraño que las personas asmáticas vivan con inquietud este momento.
- s.
Frecuentemente, con los modificadores húmedo, nasal, catarral y pituitoso. docs. (1721-2005) 33 ejemplos:- 1721 Suárez Ribera, F. Arcanismo Antigalico [1721] p. 237 Esp (BD)Me acuerdo, que siendo Medico Titular de la Ciudad de Segovia, observé, que a vn hombre llamado Tirso, le quitó la vida una asma humeda, excitada por el argento vivo, que en estado de salud se le avia introducido en las muchas vezes que administró dichas vnciones en los galicados; pero esto fue, porque se introduxo en mucha quantidad, porque se detuvo en los tubulos de las fibras carnosas, y membranosas, que componen á los instrumentos de la respiracion; y porque en este Yatralipto no halló el mercurio fermento galico, puesto en movimiento, con quien fermentar, tales daños no puede producir el hidrargiro, quando contra el fermento venereo se administra con prudencia, y en moderada quantidad.
- 2005 Vicite Medrano, J. Trad Diccionario materia médica práctica Clarke, I p. 186 Mx (BD)Armoracea sativa […] tiene las propiedades antiescorbúticas de otras Cruciferae, y es especialmente eficaz en escorbuto por comer sal. El aceite esencial se dice ser idéntico al de Sinapis. Las membranas mucosas están afectadas, heces mucosas, gonorrea, leucorrea, asma pituitoso y tisis pituitoso; han sido beneficiados por él.
- 1721 Suárez Ribera, F. Arcanismo Antigalico [1721] p. 237 Esp (BD)Me acuerdo, que siendo Medico Titular de la Ciudad de Segovia, observé, que a vn hombre llamado Tirso, le quitó la vida una asma humeda, excitada por el argento vivo, que en estado de salud se le avia introducido en las muchas vezes que administró dichas vnciones en los galicados; pero esto fue, porque se introduxo en mucha quantidad, porque se detuvo en los tubulos de las fibras carnosas, y membranosas, que componen á los instrumentos de la respiracion; y porque en este Yatralipto no halló el mercurio fermento galico, puesto en movimiento, con quien fermentar, tales daños no puede producir el hidrargiro, quando contra el fermento venereo se administra con prudencia, y en moderada quantidad.
- 1745 Catalán, I. Medicina experimentada [...] Primera parte p. 77 Esp (BD)Don Fernando de Quirós y Villarroél, de edad de cinquenta años, complexion sanguino linfatica, entregado al manejo de papeles, en que se interessaban cosas de mucho peso, adoleció de un asma convulsivo, y por accidente copiosamente humoral, á causa de padecer una destemplanza ardentissima de celebro, hija legitima, de sus gigantes cuidados, de modo que con propiedad podemos graduarle de un asma catarral. Fui llamado para su curacion, y encontrèle con bastante dificultad de respirar pero observé facilidad en el arrancar con bastante frecuencia, y en copia no escasa. Eran los materiales menos consistentes de lo que debieran. A mas de lo referido, padecia mucha vigilia, temia bastante sed, y algo de calentura: pidióme el socorro mas prompto; y haviendo practicado dos cortas sangrias de tobillos, emulsiones, y pediluvios, se logró á tanta satisfaccion del enfermo, que pudo hacer viage al Real Sitio del Pardo.
- 1789 Anónimo "Noticias farmaceuticas planta Arnica" [01-10-1789] p. 211 Memorial Literario Instructivo y Curioso de la Corte de Madrid (Madrid) Esp (HD)Collin (2) tambien la advirtio eficaz en varias epilepsias parciales, como con especialidad en la amaurosis, á que regularmente llamamos gota serena. Eschembac en la hemiplegia (3), Aaskow (4) con una cierta maridacion en la réuma; algunos otros en las fiebres tercianaria y otras intermitentes, que no parece haber surtido bien á Bergio (5), y aun se previene, que su uso incauto ó excesivo puede ser perjudicial en varios casos de los enunciados, como la caquexia, asma pituitoso, supresiones, &c.
- 1790 Piñera Siles, B. Trad Elementos Medicina Práctica Cullen, III [1790] p. 190 Esp (BD)La dyspnea catarral, en la qual hay una tos freqüente seguida de una expectoracion abundante de un moco viscoso. Se deben reducir a esta especie: 1.º el asma catarral, que se conoce por la coryza, la ronquera, compresion en la garganta, el estornudo y los dolores catarrales que la acompañan, sobretodo quando principia; 2.º el asma pituitoso de Hoffman, en el que hay una tos húmeda y una expectoración de un moco viscoso, que atormenta de noche y de día á los enfermos en qualquier postura que toman.
- 1795 Piñera Siles, B. Trad Tratado Materia Médicam Cullen, III p. 107 Esp (BD)De qualquier modo que se tome el ajo, y aun quando se aplica á lo exterior, su olor se comunica con tanta facilidad al vapor que se levanta de los pulmones, que no se puede dudar que favorece las secreciones; y por consiguiente la transpiracion que se hace por este órgano. Se debe, pues, admitir sin reparo su uso en el asma pituitoso, y aun en el asma espasmódico, en el que es necesario favorecer la expectoracion, y no tengo dificultad en creer, como se ha asegurado, que su aplicación externa á la planta del pie, puede ser útil en estas enfermedades (B. P.).
- 1825 Grimaud Velaunde, S. Trad Medicina legal, Orfila y Rotger, II p. 115 Esp (BD)Se usa en la medicina con el nombre de jabon medicinal, de un jabon blanco hecho con aceite de olivas ó almendras dulces y sosa […]. Sirve con buen efecto contra los cálculos biliares, las obstrucciones esenciales ó consiguientes del bazo y otras vísceras del bajo vientre, contra el infarto de las glándulas mesentéricas, los tumores escrofulosos grasientos ó lácteos: sirve con buen efecto en algunas ictericias sin calentura, en algunos catarros crónicos de la vejiga, en el asma pituitosa, gotosa, en las gotas antiguas con tofos, en las disenterias mucosas, en ciertas debilidades de estómago, de los intestinos, etc.
- 1842 Alvz Guerra, J. Trad NDiccAgricultura Rozier, I p. 210 Esp (BD)Las hojas y los tallos estregados en las manos huelen algo á alcanfor, y de aquí le viene el nombre: su sabor es acre: son espectorantes, incisivas, antiasmáticas, emenagogas, sudoríficas y aperitivas. Se usa de ellas en la tós catarral, en el asma pituitosa, y contra la opresion causada por una superabundancia de materia mucosa en los vasos del pulmon.
- 1862 Martín Argenta, V. Álbum flora médico-farmacéutica, I p. 32 Esp (BD)La raiz de este vejetal es muy estimulante y antiescorbútica, su accion poderosamente tónica y escitante es debida al aceite volátil, por tanto aconsejada en las escrófulas, catarros crónicos, asma pituitosa, obstrucción de las vías aéreas, edema de los pulmones, reumatismo crónico, en ciertas hidropesías pasivas, algunas enfermedades cutáneas, etc. A el esterior obra como rubefaciente y puede sustituir á la mostaza.
- 1887 Ramón, L. P. Dicc popular, IV p. 215 Esp (BD)Escabiosa. s. f. Bot. Género de plantas herbáceas, dipsáceas, de hojas oblongas y aovadas, flores irregulares, inodoras, en forma de tubo y de color azul, raíz recta y tallo derecho, redondo, velloso y hueco; se crian en los bosques y arboledas de Europa, del Asia y del África. Toda la planta, que es medicinal, tiene un sabor agradable, ligeramente amargo; las hojas favorecen la espectoracion y son de buen efecto contra la tos esencial y en la catarral, en el asma pituitosa, en la tisis pulmonar y en la perineumonía esencial, y también se hace recomendable su infusión para limpiar las úlceras fétidas ó venéreas y para curar las calenturas intermitentes.
- 1893 Valle, R. del "XII Congreso Medicina Interna Wiesbaden" [22-08-1893] Revista de Medicina y Cirugía Prácticas (Madrid) Esp (HD)La oclusión de una ventana de la nariz, no sólo puede ocasionar á veces vértigo y cefalalgia, etc., sino también artrofia unilateral de la cara, el paladar, llamado cónico, y las desviaciones de los dientes. Detrás de la desviación se producen éxtasis é hipertrofia de la mucosa nasal, y, mediante estas alteraciones, congestion encefálica y aprosexia nasal. El asma nasal no se presenta más que de noche: al cerrarse la boca, á poco que se congestione é hinche la mucosa, ya se obstruye completamente la luz de la fosa nasal correspondiente.
- 1912 Romeo, A. "Asma niños Comby" (Reseña) [01-02-1912] Revista Clínica de Madrid (Madrid) Esp (HD)A veces un catarro bronquial persiste después de la desaparición del acceso de asma; en algunos tiempos se ve también bronquitis intercalares, sobre todo durante el invierno, reunir sin interrupción los accesos de asma. En algunos niños el acceso se traduce por estornudos violentos y repetidos, constituyendo una especie de asma nasal; el principio de acceso de asma por un coriza, es muy frecuente.
- 1929 Villa, A. V. "Intervención trigémino" [13-05-1929] Heraldo de Madrid (Madrid) Esp (HD)A partir de la mucosa nasal, provocando excitaciones térmicas o mecánicas aparecen modificaciones reflejas de la presión vascular, del número de respiraciones, etc. También existen ciertas alteraciones patológicas que están en relación con disturbios de la mucosa nasal: tales alteraciones pueden modificarse actuando sobre la misma. Hay formas de asma nasal que se curan por cauterización de determinados segmentos de los cornetes.
- 1941 Roque, J. M. Flora medicoguatemalteca p. 147 Gu (BD)La medicina popular recomienda la raíz de esta planta contra la mayor parte de las afecciones caquécticas. Los antiguos, especialmente Dióscorides, la han preconizado contra las enfermedades crónicas de la laringe y entre los modernos algunos han pretendido haber curado con la raíz del aro el asma pituitosa y la tisis, así como las fiebres intermitentes y las cefalalgias gástricas rebeldes a otro tratamiento.
- 1968 Benedetti, M. Muerte p. 73 Esp (BD)Durante varios años sufrí una suerte de discriminación. A partir de una fiebre tifoidea (según consta en los archivos del Servicio de Certificaciones Médicas durante la epidemia de 1943/44 fui el primer caso comprobado en las filas de la Administración Pública, excluídos los Entes Autónomos), comencé a padecer primero asma nasal, luego disnea. Sin embargo, el médico de la familia se obstinó en diagnosticar: fenómenos asmatiformes. Bajo esa denominación yo me sentía absolutamente disminuido, algo así como un snob del asma.
- 1978 Anónimo (Dr. Ruve Lasko) "Cuestión narices" [01-04-1978] Diario de Burgos (Burgos) Esp (HD)La sequedad excesiva, que hace de las fosas nasales un compartimento acartonado y tirante, en unos casos, en otros, la rinorrea y los estornudos en salvas que establecen una servidumbre tiranizante hacia el pañuelo de bolsillo y predisponen a su dueño a la chufla constante y al blanco jocoso de las ironías de familiares y amigos; en aquéllos, la imagen viva del “papamoscas” siempre con la boca abierta como única salida, “en los de más allá, los “conciertos” nocturnos a base de rugidos y gruñidos, “amenizando” el reposo del compañero de lecho o de alcoba, en cualquiera otro, los episodios dramáticos de asma nasal o el jadeo de viejo caduco, luego de subir media docena de escalones.
- 2003 Lisón Hnz, L./ Lillo Carpio, M. Aprovechamientos termales Archena, I p. 234 Esp (BD)Las aguas de Archena tomadas en bebida, obran inmediatamente sobre las membranas del estómago, reaniman su vitalidad, la de los intestinos, demás vísceras del bajo vientre, extendiéndose esta influencia á toda la máquina; están más particularmente indicadas en todos los que predomina el sistema linfático, y por consiguiente en las enfermedades atónitas del pulmon, estómago, canal intestinal, hígado, riñones, vejiga y útero; y asi son utilísimas en el asma húmedo y otras afecciones pituitosas del órgano respiratorio […].
- 2005 Vicite Medrano, J. Trad Diccionario materia médica práctica Clarke, I p. 186 Mx (BD)Armoracea sativa […] tiene las propiedades antiescorbúticas de otras Cruciferae, y es especialmente eficaz en escorbuto por comer sal. El aceite esencial se dice ser idéntico al de Sinapis. Las membranas mucosas están afectadas, heces mucosas, gonorrea, leucorrea, asma pituitoso y tisis pituitoso; han sido beneficiados por él.
- 1721 Suárez Ribera, F. Arcanismo Antigalico [1721] p. 237 Esp (BD)Me acuerdo, que siendo Medico Titular de la Ciudad de Segovia, observé, que a vn hombre llamado Tirso, le quitó la vida una asma humeda, excitada por el argento vivo, que en estado de salud se le avia introducido en las muchas vezes que administró dichas vnciones en los galicados; pero esto fue, porque se introduxo en mucha quantidad, porque se detuvo en los tubulos de las fibras carnosas, y membranosas, que componen á los instrumentos de la respiracion; y porque en este Yatralipto no halló el mercurio fermento galico, puesto en movimiento, con quien fermentar, tales daños no puede producir el hidrargiro, quando contra el fermento venereo se administra con prudencia, y en moderada quantidad.
- 1745 Catalán, I. Medicina experimentada [...] Primera parte p. 77 Esp (BD)Don Fernando de Quirós y Villarroél, de edad de cinquenta años, complexion sanguino linfatica, entregado al manejo de papeles, en que se interessaban cosas de mucho peso, adoleció de un asma convulsivo, y por accidente copiosamente humoral, á causa de padecer una destemplanza ardentissima de celebro, hija legitima, de sus gigantes cuidados, de modo que con propiedad podemos graduarle de un asma catarral. Fui llamado para su curacion, y encontrèle con bastante dificultad de respirar pero observé facilidad en el arrancar con bastante frecuencia, y en copia no escasa. Eran los materiales menos consistentes de lo que debieran. A mas de lo referido, padecia mucha vigilia, temia bastante sed, y algo de calentura: pidióme el socorro mas prompto; y haviendo practicado dos cortas sangrias de tobillos, emulsiones, y pediluvios, se logró á tanta satisfaccion del enfermo, que pudo hacer viage al Real Sitio del Pardo.
- 1789 Anónimo "Noticias farmaceuticas planta Arnica" [01-10-1789] p. 211 Memorial Literario Instructivo y Curioso de la Corte de Madrid (Madrid) Esp (HD)Collin (2) tambien la advirtio eficaz en varias epilepsias parciales, como con especialidad en la amaurosis, á que regularmente llamamos gota serena. Eschembac en la hemiplegia (3), Aaskow (4) con una cierta maridacion en la réuma; algunos otros en las fiebres tercianaria y otras intermitentes, que no parece haber surtido bien á Bergio (5), y aun se previene, que su uso incauto ó excesivo puede ser perjudicial en varios casos de los enunciados, como la caquexia, asma pituitoso, supresiones, &c.
- 1790 Piñera Siles, B. Trad Elementos Medicina Práctica Cullen, III [1790] p. 190 Esp (BD)La dyspnea catarral, en la qual hay una tos freqüente seguida de una expectoracion abundante de un moco viscoso. Se deben reducir a esta especie: 1.º el asma catarral, que se conoce por la coryza, la ronquera, compresion en la garganta, el estornudo y los dolores catarrales que la acompañan, sobretodo quando principia; 2.º el asma pituitoso de Hoffman, en el que hay una tos húmeda y una expectoración de un moco viscoso, que atormenta de noche y de día á los enfermos en qualquier postura que toman.
- 1795 Piñera Siles, B. Trad Tratado Materia Médicam Cullen, III p. 107 Esp (BD)De qualquier modo que se tome el ajo, y aun quando se aplica á lo exterior, su olor se comunica con tanta facilidad al vapor que se levanta de los pulmones, que no se puede dudar que favorece las secreciones; y por consiguiente la transpiracion que se hace por este órgano. Se debe, pues, admitir sin reparo su uso en el asma pituitoso, y aun en el asma espasmódico, en el que es necesario favorecer la expectoracion, y no tengo dificultad en creer, como se ha asegurado, que su aplicación externa á la planta del pie, puede ser útil en estas enfermedades (B. P.).
- 1795 Piñera Siles, B. Trad Tratado Materia Médicam Cullen, III p. 284 Esp (BD)De ningun modo se puede dar el ópio con seguridad en el asma quando se origina como sucede casi siempre de una turgencia accidental de la sangre en los pulmones; pero quando el asma depende de otras irritaciones, y quando es puramente espasmódico, el ópio puede ser muy provechoso, tanto para precaver, como para moderar las accesiones (B. P.); aun quando la enfermedad es del género de las afecciones catarrales en las que se cree conveniente el ópio, se puede igualmente recurrir a él para moderar el asma catarral.
- 1799 Anónimo "Concluye artículo coles" [13-06-1799] Semanario de Agricultura y Arte dirigido á los párrocos (Madrid) Esp (HD)La col que mas comunmente se emplea en la Medicina es el repollo roxo: sus hojas son bastante insipidas y ligeramente acres; son nutritivas, mantienen el vientre libre, y hacen mas facil la expectoracion en la tós esencial, en la catarral, en el asma pituitosa y en la ptisis pulmonar esencial.
- 1799 Lavedán, A. Trad Medicina clínica, Quarin p. 342 Esp (BD)Ni tampoco hay que tener mucha esperanza en el vapor del vinagre ó simple ó escilítico inspirado con esponja; porque todos aquellos que respiran con tanta congoja aborrecen extremadamente, como dice Wintringham, semejantes vapores, sin embargo de que estos puedan ser provechosos particularmente en la asma pituitosa.
- 1799 Álvz Guerra, J. Trad DiccAgricultura Rozier, V p. 119 Esp (BD)Con esta raiz se prepara un xarabe, que se llama miel scilítica, muy bueno para el asma pituitosa y la tos catarral; se prefiere esta miel á las demas preparaciones que se hacen con esta planta en todas las enfermedades de pecho en que es necesario excitar la expectoracion, sin irritar mucho los bronquios pulmonares, y facilitar al mismo tiempo el curso de la orina.
- 1807 Paz Rdz, J. M. Explicación farmacopea [1807] Esp (CDH
)
La virtud incindente y aperitiva del Marrubio blanco, su eficacia particular para disipar las toses catarrales en el asma húmedo y para resolver é incindir las congestiones de los pulmones, y su qualidad admirable de promover la expectoracion en la tisis ulcerosa y en el empiema, no solo se hallan alabadas y conocidas por los antiguos, sino tambien comprobadas por los modernos, como se deduce claramente de los escritos de Dioscórides, Rhasis, Lösecke, Langé, Alexandro Tralliano, Celso, Celio Aureliano, Murria y otros varios. - 1807 Paz Rdz, J. M. Explicación farmacopea [1807] Esp (CDH
)
No debo tampoco omitir, que Scopoli no pudo mover ni una sola vez el vientre á un melancólico con la infusion de quatro onzas de Polipodio, y que Funque con Lewis aseguran que, aun quando la raiz fresca del Polipodio laxa el vientre, la raiz seca es inútil para este efecto. Pero sin embargo de esto, Boerhaave tiene á esta raiz por un buen purgante en todas las obstrucciones, particularmente las del bazo y mesenterio, en el asma pituitoso, y en la hipocondria y melancolía.
- 1825 Grimaud Velaunde, S. Trad Medicina legal, Orfila y Rotger, II p. 115 Esp (BD)Se usa en la medicina con el nombre de jabon medicinal, de un jabon blanco hecho con aceite de olivas ó almendras dulces y sosa […]. Sirve con buen efecto contra los cálculos biliares, las obstrucciones esenciales ó consiguientes del bazo y otras vísceras del bajo vientre, contra el infarto de las glándulas mesentéricas, los tumores escrofulosos grasientos ó lácteos: sirve con buen efecto en algunas ictericias sin calentura, en algunos catarros crónicos de la vejiga, en el asma pituitosa, gotosa, en las gotas antiguas con tofos, en las disenterias mucosas, en ciertas debilidades de estómago, de los intestinos, etc.
- 1842 Alvz Guerra, J. Trad NDiccAgricultura Rozier, I p. 210 Esp (BD)Las hojas y los tallos estregados en las manos huelen algo á alcanfor, y de aquí le viene el nombre: su sabor es acre: son espectorantes, incisivas, antiasmáticas, emenagogas, sudoríficas y aperitivas. Se usa de ellas en la tós catarral, en el asma pituitosa, y contra la opresion causada por una superabundancia de materia mucosa en los vasos del pulmon.
- 1862 Martín Argenta, V. Álbum flora médico-farmacéutica, I p. 32 Esp (BD)La raiz de este vejetal es muy estimulante y antiescorbútica, su accion poderosamente tónica y escitante es debida al aceite volátil, por tanto aconsejada en las escrófulas, catarros crónicos, asma pituitosa, obstrucción de las vías aéreas, edema de los pulmones, reumatismo crónico, en ciertas hidropesías pasivas, algunas enfermedades cutáneas, etc. A el esterior obra como rubefaciente y puede sustituir á la mostaza.
- 1875 García Lpz, A. Hidrología médica, II p.100 Esp (BD)Con frecuencia esta clase de asma desaparece con la edad, siendo de notar que una enfermedad intercurrente, como una pulmonia, por ejemplo, sirve para que el asma no vuelva á presentarse. Como hemos dicho antes, alterna tambien con otras afecciones, principalmente con la gota, los hemorroides y las erupciones herpéticas; sobre todo, las de las manos, sucediendo que cuando estas enfermedades se presentan de nuevo, desaparece el asma y viceversa. Ademas de esa variedad de asma periodico, hay otra mas comun, tambien de accesos, pero con una disnea habitual, y cuyos ataques van siempre acompañados de bronquitis, por cuyo motivo se le ha dado el nombre de asma catarral.
- 1878 Espina Capo, A. "Trad Tratamiento asma yoduro" [22-03-1878] Revista de Medicina y Cirugía Prácticas (Madrid) Esp (HD)Efectos sobre el asma crónico con enfisema permanente.—Si despues de los accesos se continúa el tratamiento, no solamente cesan los paroxismos del todo, sino que el enfisema y la opresion habitual de los asmáticos desaparecen por completo, sobre todo cuando se trata del asma seco. Si el asma reviste los caractéres del asma catarral, la disnea desaparece, pero el catarro persiste más o menos tiempo.
- 1879 González, J. Tratado homeopatía p. 241 Mx (BD)El catarro pulmonar crónico en las personas estenuadas y escrofulosas ó herpéticas, en los viejos, en los gotosos y en los hemorroidarios, simula algunas veces el asma húmedo: la tos es frecuente y fuerte; la espectoracion abundante y amarillenta y despues verdosa, toma muchas veces los caracteres de un flujo brónquico ó broncorrea, que postra a los enfermos.
- 1887 Martín Ayuso, A. "Congreso Mèdico Washigton (continuación)" [17-11-1887] Clínica Navarra: Revista Decenal Médico-farmacéutica (Navarra) Esp (HD)El Dr. Thomas dirige una comunicacion sobre “Las causas de la hay fever, del asma nasal y de las afecciones análogas estudiadas bajo el punto de vista clinico”. Los factores que entran en la etiologia de la fiebre del heno y de otras neurosas nasales son: I.º El sistema nervioso general; 2.º El estado especial en que se halla el sistema nervioso no es análogo á la epilepsia; 3.º Existe ya una hipertrofia intra-nasal, ya un pólipo, ya una causa cualquiera de obstrucción. Las neurosis nasales pueden muy bien existir sin que haya la menor obstrucción; 4.º Afeccion nasal crónica; 5.º Zonas de sensibilidad que son muy variables; 6.º Un estado especial de los centros nerviosos ó de las terminaciones de los nervios. Hay una serie de causas escitantes como el polvo, la luz, los cambios de tiempo, etc. La curacion de la fiebre de heno depende de la desaparicion del proceso local o general en que está su causa.
- 1887 Ramón, L. P. Dicc popular, IV p. 215 Esp (BD)Escabiosa. s. f. Bot. Género de plantas herbáceas, dipsáceas, de hojas oblongas y aovadas, flores irregulares, inodoras, en forma de tubo y de color azul, raíz recta y tallo derecho, redondo, velloso y hueco; se crian en los bosques y arboledas de Europa, del Asia y del África. Toda la planta, que es medicinal, tiene un sabor agradable, ligeramente amargo; las hojas favorecen la espectoracion y son de buen efecto contra la tos esencial y en la catarral, en el asma pituitosa, en la tisis pulmonar y en la perineumonía esencial, y también se hace recomendable su infusión para limpiar las úlceras fétidas ó venéreas y para curar las calenturas intermitentes.
- 1893 Valle, R. del "XII Congreso Medicina Interna Wiesbaden" [22-08-1893] Revista de Medicina y Cirugía Prácticas (Madrid) Esp (HD)La oclusión de una ventana de la nariz, no sólo puede ocasionar á veces vértigo y cefalalgia, etc., sino también artrofia unilateral de la cara, el paladar, llamado cónico, y las desviaciones de los dientes. Detrás de la desviación se producen éxtasis é hipertrofia de la mucosa nasal, y, mediante estas alteraciones, congestion encefálica y aprosexia nasal. El asma nasal no se presenta más que de noche: al cerrarse la boca, á poco que se congestione é hinche la mucosa, ya se obstruye completamente la luz de la fosa nasal correspondiente.
- 1896 Fúster Fdz, A. Trad Enfermedades vías urinarias, Lefert p. 34 Esp (BD)Vía nasal. —Está indica la elección de esta vía cuando existe una irritación persistente de tal lado, y la cocaína empleada con el pincel producirá excelentes resultados; pero debe notarse que semejante tratamiento, muy útil en los casos de asma nasal, usado intempestivamente, puede aumentar que no corregir los accesos.
- 1900 Góngora, J. Trad Tratado de Fisiología, Krehl p. 244 Esp (BD)Obsérvanse también ataques asmáticos en las afecciones nasales (2), sobre todo en la tumefacción de la mucosa de las conchas y del tabique, y en los pólipos. Es posible que existan frecuentes y notables relaciones, no bien esclarecidas todavía, entre dichas lesiones nasales y la bronquiolitis exudativa. Cuando menos es positivo que coexisten ambas afecciones y que no rara vez el tratamiento, dirigido á la mucosa nasal, mejora transitoria ó definitivamente los fenómenos propios de la bronquitis. Sin embargo, no se crea en modo alguno que en todos los casos de “asma nasal” exista una afección de los bronquios; lejos de ser así, los ataques pueden ser producidos por estímulos que radiquen en las más diversas partes de las vías aéreas ó en otros órganos, sin necesidad de que exista bronquiolitis; ésta no representa más que la causa indiscutiblemente más frecuente de la producción de los fenómenos asmáticos.
- 1912 Romeo, A. "Asma niños Comby" (Reseña) [01-02-1912] Revista Clínica de Madrid (Madrid) Esp (HD)A veces un catarro bronquial persiste después de la desaparición del acceso de asma; en algunos tiempos se ve también bronquitis intercalares, sobre todo durante el invierno, reunir sin interrupción los accesos de asma. En algunos niños el acceso se traduce por estornudos violentos y repetidos, constituyendo una especie de asma nasal; el principio de acceso de asma por un coriza, es muy frecuente.
- 1922 Nóvoa Santos, R. Physis p. 274 Esp (BD)Supongamos ahora un individuo anafilactizado o hipersensibilizado para materiales de procedencia animal (caballar) y, por tanto, cada vez que penetran en sus vías respiratorias las substancias antigénicas en cuestión, se producen fenómenos característicos, que son percibidos por el propio sujeto como accesos de sofocación o de obstrucción nasal acompañada de estornudos. Admitamos que esta persona ha llegado a establecer por su cuenta una precisa relación de causalidad entre ambos términos (presencia, en el aire, de polvillo de procedencia caballar y explosión de la crisis de asma nasal o bronquial) […].
- 1721 Suárez Ribera, F. Arcanismo Antigalico [1721] p. 237 Esp (BD)
- 1380-1385 Ferrer Sayol LPalladio (BNM 10211) [2004] fol. 84r Esp (CDH