autobofetón s. (1933)
autobofetón
Etim. Derivado de bofetón y auto-.
Se documenta por primera y única vez, en uso figurado y con la acepción de 'bofetón dado a uno mismo', en un texto publicado en 1933 en la revista Elche (Elche).
- >auto–+bofetóns. m. Bofetón dado a uno mismo.Sinónimo: autobofetadadocs. (1933) Ejemplo:
- 1933 Anónimo (Xiro) "Amargao" [18-06-1933] Elche: Órgano del Partido Republicano Radical Socialista (Elche) Esp (HD)■ El léxico de su tocayo Cervantes es en sus manos, en los puntos de su pluma —ya roma de los pinchazos rabiosos á las cuartillas— furiosos y épicos bofetones que dejan tamañitos a los onomatopéyicos y parlamentarios del Sr. Cano Coloma, pero sin el acierto de los de este. Autobofetones, en fin, porque se le vé, descaradamente, el plumero de un neorrepublicanismo en conserva.
- 1933 Anónimo (Xiro) "Amargao" [18-06-1933] Elche: Órgano del Partido Republicano Radical Socialista (Elche) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
