Se documenta por primera vez, con la acepción 'impregnar [algo] de ázoe', en 1843, en la traducción realizada por A. Sánchez Bustamante del Nuevo tratado de la fisiología del hombre, de Brachet y Foulhoux. En este primer testimonio se documenta un uso intransitivo y pronominal del verbo. Se consigna, en 1845, en el Diccionario universal francés-español de Domínguez. El DRAE incluye esta voz en su lemario en 1884, en la duodécima edición.
El Vocabulario de la construcción (1979) consigna la acepción 'apagar la cal rociándola con agua de forma que se deshaga sin formar lechada'. La voz sinónima azogar se documenta con anterioridad.
Vid. también azoar (DH 1933-1936).
- ac. etim.v. tr. Impregnar [algo] de ázoe.Esquema sintácticodocs. (1843-2014) 11 ejemplos:
- 1845 Domínguez, R. J. DiccFrancés-Español, I Esp (BD)Azoter [...] Quím. Azoar; cargar de azoe.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)azoar. tr. Quím. Impregnar de ázoe. U. t. c. prnl.
- 1845 Domínguez, R. J. DiccFrancés-Español, I Esp (BD)Azoter [...] Quím. Azoar; cargar de azoe.
- 1846 Domínguez, R. J. DiccNacional, I Esp (BD)Azoar, v. a. Impregnar de ázoe, cargar de ázoe.
- 1882 Barrial Posada, C. Origen Tacuarembo [1888] p. 21 Esp (BD)Éste era el único medio para que pudiera aparecer despues "la vida zoológica" sin peligros de asfixia, aun instalándose primero en las aguas de los mares, como así sucedió en efecto, anticipándose por numerosos siglos á la "vida terrestre" ó de respiracion aérea ó del ázoe y oxígeno combinados, que aspirados en forma de aire por sus individuos, pasara despues con los cuerpos de generaciones difuntas á los sepulcros, cumpliéndose así dos fines altamente importantes: el de azoar la tierra y constituir al mismo tiempo mundos subterráneos fosilíferos [...].
- 1884 RAE DRAE 12.ª ed. (NTLLE)Azoar. [...] Quím. Impregnar de ázoe ó nitrógeno.
- 1896 Castellarnau, L. "Aguas azoadas" [25-08-1896] El Noticiero: Periódico de Avisos y Noticias (Ciudadela) Esp (HD)Todo esto resulta tanto más positivo cuanto que hoy podemos asegurar que las pretendidas propiedades del ázoe alotrópico (ázoe termal, termazote, antózono), por la falta de fundamento ha caído en completo descrédito y hasta sus mismos defensores se han encontrado en la imposibilidad de demostrar la existencia del supuesto gas, y, de aquí, que como la química no compone azóe, forzoso es admitir que el azóe contenido en los manantiales azoados, es el mismo azoe de las aguas artificialmente azoadas, diferenciándose únicamente el procedimiento para azoar el agua, pues, mientras en la de los manantiales se efectua [sic] por medio de fenómenos geológicos naturales, en la probable los procedimientos son mecánicos artificiales.
- 1905 Imart, A. "Calderería" [30-03-1905] El Día (Madrid) Esp (HD)Un día son los estudiantes, otro las cigarreras, otro los empresarios teatrales, otro los caldereros, quienes van á la huelga como supremo recurso para alivio de sus males, pero todo se "reasume" como diría un académico de la clase de inmortales, en el laboratorio gástrico, vulgo estómago, ese que jamás huelga y siempre está al yunque, consumiendo materiales azoados y sin azoar, que todos llegan por la canal maestra, á la gran caldera central, sin cuyo artefacto el paso por este mísero vale de lágrimas sería imposible.
- 1929 Cúneo Vidal, R. Historia civilización peruana p. 51 Pe (BD)Parece ser que las humanidades todas, durante el plazo de su desarrollo, experimentaron la necesidad de azoar el organismo de sus individuos.
- 1983 Anónimo "Trad Francesa, Maël" [11-09-1983] Ilustración Artística (Barcelona) Esp (HD)— Querido Sr. Schnecker, dijo, creo que sólo falta azoar de un modo suficiente este abono que ya me parece muy rico.
- 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)azoar. tr. Quím. Impregnar de ázoe.
- 2009 Viejo, T. Memoria agua Esp (CORPES)— Por supuesto, monsieur Montemayor. La suya es una de las aguas mejor azoadas de España... y del continente. Y se merece algo superior.
- 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)azoar. tr. Quím. Impregnar de ázoe. U. t. c. prnl.
- v.
En pasiva perifrástica. Esquema sintácticodocs. (1970) Ejemplo:- 1970 Mtz Montes "Acero" [01-01-1970] Boletín de la Sociedad Económica del País de Málaga (Málaga) Esp (HD)Segun el citado Mr. Fremy, cuando se somete el hierro á la accion del gas del alumbrado, se obtiene hierro colado; mas luego que se hace obrar este gas sobre un hierro que ha sido azoado previamente, se ven aparecer en él los caractéres del acero.
- 1970 Mtz Montes "Acero" [01-01-1970] Boletín de la Sociedad Económica del País de Málaga (Málaga) Esp (HD)
- v. intr. Impregnarse [algo] de ázoe. Esquema sintácticodocs. (1843-1892) 2 ejemplos:
- 1843 Schz Bustamante, A. Trad Fisiología, Brachet I p. 541 Esp (BD)Ni tampoco se ha adelantado mas al decirse que los alimentos se descarbonizaban para azoarse combinándose con el aire introducido por la deglución; aserto erróneo, que no ha justificado la experiencia.
- 1892 Anónimo "Trad Doctrina abonos, Gautier" [01-08-1892] Boletín de Agricultura, Minería e Industrias (Ciudad de México) Mx (HD)Los mismos abonos que sirven para los árboles frutales y para la viña (abono incompleto número núm. 6 K y abono completo núm. 3), convienen eficazmente para la papa que es también una planta de dominante de potasa, apta para azoarse ella sola.
- 1843 Schz Bustamante, A. Trad Fisiología, Brachet I p. 541 Esp (BD)
- 1845 Domínguez, R. J. DiccFrancés-Español, I Esp (BD)
- v. tr. "Apagar la cal rociándola con agua de forma que se deshaga sin formar lechada" (VV. AA.,
VocConstrucción -1979).docs. (1979) Ejemplo:- 1979 VV. AA. VocConstrucción (FG)AZOAR. Apagar la cal rociándola con agua de forma que se deshaga sin formar lechada.
- 1979 VV. AA. VocConstrucción (FG)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
