13.ª Entrega (diciembre de 2022)
Versión del 31/12/2022
Equipo Real Academia Española
Familia Ver familia de palabras
azote s., interj., adj. (1235-)
azote, açote, azotillo, azotico, azotón
También en esta página: azote2 (1788-1870)
Etim. Voz tomada del andalusí assáwṭ y esta, a su vez, del árabe clásico sawṭ 'flagelo' (DAAL, s. v.).

Se documenta por primera vez, en la acepción 'golpe dado con un azote o con otro medio', en el Fuero de Alcalá (c1235), inserto en la construcción dar azote. El testimonio base de esta primera documentación es un original apógrafo, basado en la transcripción de un testimonio, que se localiza en el Archivo Municipal de Alcalá de Henares (ms. Legajo 825), fechado en la primera mitad del s. XIII. Se consigna por vez primera en el Tesoro de las dos lenguas francesa y española (1607) de Oudin. Tras un proceso de metáfora, se registran dos valores: se atestigua por primera vez como 'pena o castigo divino que recae sobre los pecadores', en la obra anónima Bocados de oro (a1250); y, siglos más tarde, se documenta el valor de 'corriente repentina e intensa [de aire o de agua]', atestiguado por primera vez en La hispálica (c1600-1618), de Belmonte Bermúdez. Como 'instrumento de suplicio que sirve para azotar', se atestigua por vez primera en Vida de Santo Domingo de Silos (c1236), de G. de Berceo. Con este valor, azote se documenta tan solo un año más tarde que la primera acepción de 'golpe dado con un azote o con otro medio'. En este caso, ambas primeras documentaciones tienen una fecha estimada, por lo que, es muy probable que este valor de azote como 'instrumento', tras un proceso de metonimia, haya dado lugar al valor de azote como 'golpe' dado con ese instrumento. Señalamos, además, que el testimonio base de esta primera documentación de Berceo, es una copia de finales del s. XIII cercana al original, conservada en la Biblioteca del Monasterio de Silos (ms. 12). Debido a la pluralidad de instrumentos que sirven para azotar, se señalan los dos subtipos más generales, 'en particular, el azote flexible formado por una o varias cuerdas o correas', documentado por primera vez en el Libro de Alexandre (1240-1250), donde se registra (en el manuscrito P) la variante gráfico-fonética açota, en tanto que en O se recoge la variante azote; y 'en particular, el azote rígido, largo y delgado', atestiguado por primera vez en la traducción anónima del Juego de Claudio emperador de L. A. Séneca (c1441-a1500). Como 'pena o castigo corporal que consiste en dar una serie de azotes a un delincuente', se documenta por primera vez en Judizios de las estrellas (1254-1260). Con el valor de 'golpe dado en las nalgas, generalmente con la mano', se documenta en Rimado de Palacio (c1378-1406), de P. López de Ayala. Dos nuevos valores se documentan por primera vez en Traducción y glosas de la Biblia de Alba, I (c1422-1433), de M. A. de Guadalfajara: como 'persona o cosa que inflige daño material, físico o moral [a alguien o a algo]', y como 'suceso desgraciado que alcanza generalmente a muchas personas'. Como 'instrumento que sirve para desgranar cereales y leguminosas', se documenta por primera vez en 1771, en la traducción de Espectaculo de la naturaleza, de Noël Antoine Pluche, III, de E. Terreros y Pando. Como 'golpe dado en la cara con la mano abierta', se atestigua la primera documentación en 1895, en el artículo anónimo "Contra Tránsito Quijada por lesiones", publicado en la Gaceta de los Tribunales (Santiago de Chile). Como 'persona que comete un crimen o un delito en una zona o barrio específico', se documenta por primera vez con el complemento de barrio en 1992, en el artículo "Amparo a Piñerua", publicado en el Correo A (Caracas). Con este valor, el uso de la voz se limita geográficamente a Venezuela. Como 'árbol o arbusto de la familia de las malváceas, de hasta 15 metros de altura, hojas simples y alternas, flores blancas o amarillentas y fruto capsular', se consigna por primera vez en el Diccionario de americanismos (2010) de la ASALE.

En diversos repertorios lexicográficos se consignan las siguientes acepciones: 'chico travieso, pícaro', consignado como argentinismo por primera vez en Voces y costumbres de Catamarca (1961), de Villafuerte. Como 'voz para ahuyentar al perro' se consigna por primera vez en El habla popular de la Provincia de Vallegrande (Departamento de Santa Cruz) (1965), de Sanabria Fernández. Con este valor, la voz se registra en Bolivia y Colombia. Como 'liña constituida por un fuerte anzuelo empatado en tanza de alambre o con cadena, usado en el Cantábrico en la captura de marrajos y otras especies robustas' se consigna por primera vez en el Diccionario náutico (1977), de Martínez-Hidalgo. Por otro lado, distintas acepciones se consignan por primera y única vez en el Atlas lingüístico y etnográfico de Aragón, Navarra y La Rioja, III-IV (1980) de Alvar: como 'culo (en las tabas)', culo con el valor de 'en el juego de la taba, parte más plana, opuesta a la carne' (DLE, s. v. culo), como 'vencejo' y como 'ventarrón'. En el área oriental de España se registra una última acepción, como 'especie de trenza, más o menos lujosa en función del material en que estaba fabricada, utilizada para avivar el paso de las monturas', consignada por primera vez en el Léxico del comercio medieval en Aragón (s. XV) (1982), de Sesma Muñoz y Líbano Zumalacárregui. Dos acepciones lexicográficas se consignan por primera vez en el Diccionario diferencial del español de Canarias (1996): como 'ladrón reincidente' y como 'persona dañina en lo ajeno'. Como 'persona que atrae la atención de otra del sexo opuesto por sus atributos físicos o por su forma de ser' se consigna por primera vez en el Nuevo diccionario de costarriqueñismos (1996), de Quesada Pacheco. Con este valor, la voz se registra en Puerto Rico y Costa Rica. Como 'malvado' se consigna por primera vez en el Diccionario de la injuria (2006), de Bufano y Perednik. Por último, como puertorriqueñismo se consigna el valor de 'golpe causado por una caída o propinado por alguien' por primera vez en el Diccionario de americanismos (2010), de la ASALE.

Por otra parte, azote se integra en diferentes unidades pluriverbales. Así, abrir [algo o a alguien] a azotes, con la acepción 'dar una azotaina a alguien' se atestigua por primera vez en 1499, en Vocabularium ecclesiasticum per ordinem alphabeti, de Fernández de Santaella. Azote burdo, con la acepción de 'arbusto de la familia de las berberidáceas, de hasta 3 metros de altura, de hojas trasovadas y aserradas, espinas tripartitas, flores amarillas en racimos colgantes y bayas rojas oblongas' se atestigua en 1885, en Enumeración y revisión de las plantas de la Península Hispano-Lusitana e Islas Baleares, I, de Colmeiro. Azote de caballo (o caballos), con la acepción de 'árbol caducifolio de la familia de las malváceas, de hasta 20 metros de altura, de copa redondeada y densa, hojas simples y alternas, y flores con tonos amarillentos y simples' se atestigua por primera vez en 1881, en el artículo "Plantae diaphoricae florae argentinae ó revista sistemática de las plantas medicinales, alimenticias ó de alguna otra utilidad y de las venenosas...", de J. Hieronymus (Georg Hans Emmo Wolfgang Hieronymus). La locución verbal besar el azote, con la acepción de 'aceptar un castigo con resignación' se documenta por primera vez en 1531, en Norte de los estados: en que se da regla de biuir a los mancebos, y a los casados, [et] a los biudos, y a todos los continentes, y se tratan muy por estenso los remedios del desastrado casamiento, enseñando que tal a de ser la vida del christiano casado, de F. de Osuna. Dar del azote, con la acepción de 'dar con el azote a la caballería' se atestigua por vez primera en 1492, en Amadís de Gaula, libros I y II, de G. Rodríguez de Montalvo. No salir de azotes y galeras, con el valor de 'carecer [alguien] de posibilidad de mejora económica o social' se atestigua por primera vez en 1794, en el artículo anónimo "Carta, haciendo varias reflexiones sobre los abusos que reynan en el aprendizage, de los mozos que se dedican á algun árte ú oficio", publicado en el Semanario de Salamanca (Salamanca). En los diccionarios se consignan también una serie unidades pluriverbales: azote de armas, con el valor de 'arma antigua de mano para la caballería, compuesta de dos palos desiguales unidos por unos anillos de hierro', atestiguado en el Diccionario militar español-francés (1828) de Moretti; y azotes y galeras, con la acepción de 'comida ordinaria que no se varía', se consigna por primera vez en el Vocabolario español-italiano (1620), de Franciosini. Por último, en diccionarios de argentinismos se consignan dos locuciones verbales: hacer heder a azotes [a alguien], con el valor de 'aplicar una azotaina', registrado por primera vez en el Diccionario de regionalismos de la Provincia de la Rioja (1961), de Cáceres Freyre; y ser el azote de, como 'ser el causante de graves y constantes males' consignado en el Diccionario de argentinismos, neologismos y barbarismos con un apéndice sobre voces extranjeras interesantes  (1911), de Segovia.

Vid. también azote (DH 1933-36).

  1. s. m. Golpe dado con un azote o con otro medio.
    docs. (1235-2022) 403 ejemplos:
    • p1236-1246 Berceo, G. Signos [1992] 1051 Esp (CDH )
      Prestos serán los ángeles, ángeles infernales, / con cadenas ardientes e con fuertes dogales; / coger los han delante con azotes mortales: / Jesu Christo nos guarde de tales serviciales. /
    • 2022 Anónimo "Cilicios y látigos: Semana Santa" [14-04-2022] Infobae (Buenos Aires): infobae.com (HD)
      Los látigos se empezaron a utilizar para la autoflagelación. La penitencia consiste en cargar una pesada cruz gran parte del trayecto y en los momentos de descanso hincarse, rezar y golpearse la parte posterior del cuerpo con el látigo, haciéndola sangrar. Para cumplir con el castigo mediante esta herramienta los hombres deben tapar su rostro, además de llevar la espalda y el pecho descubiertos. Se trata de una representación de los azotes que recibió Jesucristo antes de ser crucificado y que ha sobrevivido sobre todo en América.
    • p1236-1246 Berceo, G. Signos [1992] 1051 Esp (CDH )
      Prestos serán los ángeles, ángeles infernales, / con cadenas ardientes e con fuertes dogales; / coger los han delante con azotes mortales: / Jesu Christo nos guarde de tales serviciales. /
    • c1275 Alfonso X Gral Estoria I [2002] Esp (CDH )
      E si el pleito fuere tal que vean los omnes quel vence el qui andava con tuerto fazer le an los juizes açotar ante sí, e serán los açotes segund la mesura de la culpa toda vía, e peró que non sean de cuarenta a arriba porque tu judío non sea ferido tan mal como podrié nin vaya llagado d'ante ti tan feamientre.
    • 1292-1293 Anónimo Castigos [2001] 231 Esp (CDH )
      Por pasçiençia sufrió Él que le feriesen en la su cabeça diziendol por escarrnio: "¿Adeuina quién te ferió, rey de los judíos?". Por pasçiençia dio las sus espaldas en que le açotasen con fuertes açotes. Por pasçiençia sufrió que le fiziesen leuar la cruz a cuestas fasta aquel logar ó le auíen de cruçificar.
    • a1444 Mtz Toledo, A. Vida SIsidoro [1999] Esp (CDH )
      Agraviaste, Señor, sobre mí la tu mano con grand fortaleza e quebrantastes con azotes la mi carne enferma con feridas de fierro e pestilençia e con cárcel e tiniebras. Az con que puedas matar al malo con verdat, mas ruégote que después del açote des perdón a la su maldat, ca non deseas la muerte mas la vida del mortal.
    • 1486-1499 Campo, A. Auto Pasión [1977] 174 Esp (CDH )
      / ¡Ay dolor! / Señor, quién podría contar, / andando estas jornadas, / que tal vos fueron parar / de açotes e bofetadas / e vuestras barvas mesadas / a muy grandes pulgaradas.
    • 1513 Herrera, G. A. Agricultura [1995] fol. 151v Esp (CDH )
      Ay tantas propiedades delas ouejas y carneros que para las auer de dezir aurian de hazer vn nueuo tratado por si mas esta porne por muy notable que dize el Aristotel dela lana que si dela lana delas reses que aya muerto algun lobo hizieren ropas de vestir que criara muchos piojos mas que de otra lana alguna, y el pellejo callente asi como le acaban de desollar de vna oueja o carnero (y es muy mejor para ello mientra mas gordo estuuiere) quita los dolores delos açotes esto dize Plinio avn que no me acuerdo en que lugar.
    • 1552 Casas, B. Brevísima relación [1994] 28 Esp (CDH )
      Decir así mesmo los azotes, palos, bofetadas, puñadas, maldiciones, y otros mil géneros de tormentos que en los trabajos les daban, en verdad que en mucho tiempo ni papel no se pudiese decir y que fuese para espantar los hombres.
    • 1605 Cervantes Saavedra, M. Quijote I [2004] 117 Esp (CDH )
      Esta imaginación me traía confuso y deseoso de saber real y verdaderamente toda la vida y milagros de nuestro famoso español don Quijote de la Mancha, luz y espejo de la caballería manchega, y el primero que en nuestra edad y en estos tan calamitosos tiempos se puso al trabajo y ejercicio de las andantes armas, y al de desfacer agravios, socorrer viudas, amparar doncellas, de aquellas que andaban con sus azotes y palafrenes y con toda su virginidad a cuestas, de monte en monte y de valle en valle [...].
    • c1635-c1651 Cáncer Velasco, J. SFrancisco [2005] 85 Obras varias Esp (CDH )
      A la cárcel le llevan / si no se escapa, / que en la tienda cercado / se vio de varas. / Si sangriento le vieres, / no te congojes, / que si no son galeras, / serán azotes. / Como el hábito quieren / besalle todos, / tiene rota la manga / de dar de codo. /
    • a1688 Espinosa Medrano, J. Amar muerte [1972] Perú (CDH )
      Vigote(Aparte.)Vigote de lindo soy / pues tanto me atan y aprietan.

      (Vanlo maniatando.)

      Cineo / Y en aquel árbol atado / hasta que la verdad, yerba, / al rigor de los azotes / con su sangre se enrojezca, / le haced que confiese el caso / que le hizo se escondiera, / a qué vino y quién le envió.
    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] 302 Esp (CDH )
      Por esso quiere Sara, que el mismo Abraan sea el que echa a su esclava, y no lo aze ella ejice ancillam; por mas que le diga Abraan, que se lo deja en su mano: Ecce ancilla tua, in manu tua est, utere illâ ut libet. Gen. 16. 6. Porque aunque con azotes la arroje, ella bolverá, como lo izo una vez, sino la saca Abraan. Eche Abraan a Ismael, que es su Padre; porque si quien le izo le destierra, no aia miedo que buelva.
    • 1727-1728 Torres Villarroel, D. Visiones [1991] Esp (CDH )

      Conténtate; y no seas tan mentecato, que le pagues los azotes al verdugo; que yo no puedo desearte más castigo que es que tu paciencia me vengue de tu mordacidad.

    • 1758 Isla, J. F. Fray Gerundio [1992] Esp (CDH )

      [...] metáfora muy natural de los penitentes de luz, que son como los amos de la cofradía, los cuales se contentan con alumbrar a los penitentes de sangre para que éstos se quemen y se abrasen a azotes, ya entre los manojos de los ramales, ya entre las ascuas de las pelotillas.

    • 1785 Doblas, G. Memoria histórica [2003] Uruguay (CDH )
      Bien es que nunca pueden pasar sus castigos de 50 azotes que este gobierno les permite, reservándose los castigos de los delitos mayores para entender en sus causas y sentencias, a excepción de las capitales, o que merecen pena a otros que a los reos, que se despachan a Buenos Aires con las sumarias.
    • 1792 Fdz Moratín, L. Cartas 1792 [1973] Epistolario Esp (CDH )
      Tu cliente Comella, luego que supo que se trataba de echarla, empezó a bramar y alborotar como un desesperado, diciendo que la comedia era un libelo infamatorio contra él y su muger y su hija la tuerta, y que yo merecía azotes, presidios y galeras, etc.
    • 1820 Fdz Moratín, L. Cartas 1820 [1973] Epistolario Esp (CDH )

      Salúdame cordialmte a Mr.Prunier y a tu hermano. Di a la Luisa que me está haciendo muchísima falta; porque si a las grandezas que te he referido pudiese yo añadir de quando en quando quatro o cinco azotes en sus espaldas, con trompeta y pregón, nada me quedaría que desear.

    • 1847 Estébanez Calderón, S. Escenas andaluzas [1985] Esp (CDH )
      Desapareció por la puerta el de los doscientos —y no de azotes— cuando al revolverse don Opando, columbró a don Tenebrarios por el tragaluz del zaquizamí donde en conserva se había mantenido, asomando su cabeza tachonada con sus dos carbunclos rutilantes de gozo y feriando dilatadamente sus dientes blaquísimos y apiñados como si su boca fuese una granada reventona y rasgada de granos de marfil.
    • c1858 Díaz Castro, E. Manuela [2003] Colombia (CDH )
      Juan le metió cincuenta azotes a su esposa Soledad, amarrada de un palo de la montaña: y para vengarse de Simona y su hermana, la Víbora armó una pelea de lunes en un gasto a la salida de una estancia.
    • 1871 Facundo HChucho [1890] México (CDH )
      Como hemos dicho sollozaba y aun le escocía el ardor de los azotes.

      La sangre había afluido al lugar del castigo, los tejidos se habían inyectadoy se estaban produciendo todos los fenómenos fisiológicos de la flagelación.

    • 1892 Fdz Medina, B. Charamuscas [1892] Uruguay (CDH )

      Y en seguida con el rebenque de ancha azotera que tenía en la mano derecha, empezó á castigar á la entreriana. La azotó sin lástima, ni pausa, largo rato. Implacable, eligiendo el lugar donde su rebenque debía golpear, sin mostrar asomo de lástima y conservando el gesto de amarga ironía.

      La mujer, al fin no pudo gritar ni suplicar más: tenía la voz enronquecida, y apénas un ahullido rabioso salía de la garganta. Á cada azote se revolvía y su rostro en contracciones mostraba el dolor y la desesperacion.

    • 1907 Lillo, B. Sub Sole [2001] Chile (CDH )

      Contempló por un momento el inanimado cuerpo del indio y con tono conciliador dijo al mozo que aguardaba con el látigo en la mano:

      –Déjalo, por ahora. Aturdido, como está, no sentiría los azotes.

      Y torciendo riendas avanzó al galope por la dilatada y rojiza cinta de la carretera.

    • 1916 Lynch, B. Caranchos [1984] Argentina (CDH )
      Eduardito contempla la tormenta deseándola, y espanta la sabandija con el movimiento inconsciente de su mano de ebrio, mientras el caballo, enloquecido por el aguijón implacable de los tábanos, cuyas alas de mica van formando constelaciones sobre la tabla del pescuezo y sobre los encuentros sudados, hace retemblar el suelo bajo los golpes nerviosos de sus patas, corta el aire con el azote silbante de su cola, o bien, bajando la fina cabeza cargada de argollas y de trenzas, la restriega desesperado contra sus manos de gama.
    • 1924 Rivera, J. E. Vorágine [1995] Colombia (CDH )
      Ya Su Señoría nos hizo el honor de averiguar en cada cuadrilla cuáles son las violencias, los azotes, los suplicios a que sometemos las peonadas, según el decir de nuestros vecinos, envidiosos y despechados, que buscan mil maneras de impedir que nuestra nación * recupere sus territorios y que haya peruanos en estas lindes, para cuyo intento no faltan nunca ciertos escritorcillos asalariados.
    • 1935 Gallegos, R. Canaima [1935] 187 Venezuela (CDH )
      / Girando en torno a la guaricha, pintarrajeados de negro y de rojo y otra vez con gran algazara de cantos y gritos y provistos de bejucos de mamure, * cada hombre debía propinarle dos azotes y luego uno a sí mismo, acaso porque en culpas del amor dos terceras partes son de la mujer.
    • 1994 Boullosa, C. Duerme [1994] México (CDH )
      [...] pasaron también los presos, el pregonero que los acompañaba gritando «Vean a estos perros luteranos, enemigos de Dios», alzaba su voz para que no la taparan los azotes de los guardianes que a su vez eran azuzados por los caballos del carro de Urquiza, franqueado por cornetas, acompañadas por versos ensalzando sus virtudes.
    • 2005 Iwasaki, F. Neguijón Perú (CDH )
      ¿No fueron suficientes los azotes y el escarnio público? Cuánta razón tenía Huarte de San Juan cuando columbró que el hombre sabio y melancólico que al mismo tiempo es seco y humilde, con las dignidades humedece su temperamento y se le enfangan las meninges, naufragando su entendimiento y agusanándose la almendra del cerebro.
    • 2013 Vallejo de la Ossa, A. M. "Oraciones" Dramaturgia colombiana contemporánea: Antología Co (CORPES)
      Una Vieja Monja se recuesta fatigada contra uno de los fríos muros del patio del convento, tiene un rejo en la mano. Más allá, también recostada al muro, sudando, como si acabara de parir en medio de terribles dolores, la esclava va deslizando su espalda por la pared hasta caer al suelo del corredor. —La Vieja Monja: Ya no estoy para estas tareas. —La Negra Elena: Doscientos azotes. —La Vieja Monja: ¿Los contaste? —La Negra Elena: Sí. Aprendí a contar contando azotes.
    • 2022 Anónimo "Cilicios y látigos: Semana Santa" [14-04-2022] Infobae (Buenos Aires): infobae.com (HD)
      Los látigos se empezaron a utilizar para la autoflagelación. La penitencia consiste en cargar una pesada cruz gran parte del trayecto y en los momentos de descanso hincarse, rezar y golpearse la parte posterior del cuerpo con el látigo, haciéndola sangrar. Para cumplir con el castigo mediante esta herramienta los hombres deben tapar su rostro, además de llevar la espalda y el pecho descubiertos. Se trata de una representación de los azotes que recibió Jesucristo antes de ser crucificado y que ha sobrevivido sobre todo en América.
    • p1236-1246 Berceo, G. Signos [1992] 1051 Esp (CDH )
      Prestos serán los ángeles, ángeles infernales, / con cadenas ardientes e con fuertes dogales; / coger los han delante con azotes mortales: / Jesu Christo nos guarde de tales serviciales. /
    • 1256-1263 Alfonso X Partida I [1975] Esp (CDH )
      Onde qualquier que uistiesse en tal manera hábito de monge o de monia o de otra orden qualquier deue seer echado a açotes daquella uilla o daquel logar o lo fiziere.
    • c1275 Alfonso X Gral Estoria I [2002] Esp (CDH )
      E si el pleito fuere tal que vean los omnes quel vence el qui andava con tuerto fazer le an los juizes açotar ante sí, e serán los açotes segund la mesura de la culpa toda vía, e peró que non sean de cuarenta a arriba porque tu judío non sea ferido tan mal como podrié nin vaya llagado d'ante ti tan feamientre.
    • c1275 Alfonso X Gral Estoria II [2003] Esp (CDH )
      Et los mios omnes tomat le apriessa. & dat me le muchos torçeiores & fuertes açotes & mucha cruel pena. & tal me le enuiat all Jnfierno a la laguna a que llaman Tix.
    • c1280 Alfonso X Gral Estoria IV [2002] Esp (CDH )

      [...] llegaron a athenas & sopo pisistrato lo que auien fecho. & non fuera ell en prender aquella cibdad pesol muy de coraçon. & porque semeiaua que non uenciera el en aquello pora pro & ondra de su tierra. si non pora si. fizo por arteria esta crueleza en si Apartosse & en poridad fizose açotar assi mismo de so grado. & desque ouo el cuerpo bien llagado & rompudo a los açotes. salio fuera & mostrosse tal al pueblo. & llamo las compannas. & fizo fazer conceio & mostro al pueblo aquellas llagas [...].

    • a1284 Alfonso X Gral Estoria V [2002] fol. 52r Esp (CDH )
      Et corrie la sangre por los muessos del freno & estaua la espuma seca por el & njn por açotes njn por espoladas que dauan a los cauallos non se moujen & muy apremjados eran de feridas tanto que los llagauan. mas avn que alguno de los caualleros feziese a su cauallo arremeter non le tenje pro.
    • a1284 Alfonso X Gral Estoria V [2002] fol. 86r Esp (CDH )
      Et tomo vna serpiente bjua & açotaua con ella aquel cuerpo & por vnos rrestriçios que abriera en la tierra con su encantamjento dixo asy contra los jnfernales thesyfone & megera por que nos segudades por el jnfierno con açotes aquella mezqujna de alma fasta que venga & entre en este cuerpo. yo vos sacare de alla & vos fare venjr o canes jnfernales desanparar vos en la çelestial luz que auedes vos aborrida & segudar vos & por los luzillos & por los lugares do queman los muertos & los mortajan.
    • 1292-1293 Anónimo Castigos [2001] 231 Esp (CDH )
      Por pasçiençia sufrió Él que le feriesen en la su cabeça diziendol por escarrnio: "¿Adeuina quién te ferió, rey de los judíos?". Por pasçiençia dio las sus espaldas en que le açotasen con fuertes açotes. Por pasçiençia sufrió que le fiziesen leuar la cruz a cuestas fasta aquel logar ó le auíen de cruçificar.
    • 1312 Anónimo Ordenamiento cortes Valladolid [1861] Esp (CDH )
      54. Otrossi mando al mio alguazil que eche dela corte los omes que andudieren en ella ssin ssennores e las mugeres baldias e dannosas, et que ffaga luego pregonar que sse vayan ssopena de çient açotes cada vna; e del primer pregon adelante ssi ffalar alguno destos tales en la mi corte, mando queles ffagan dar çient açotes acada vno, e quel echen della; e ssil ffallaren y la ssegunda uez, quel corten las oreias; et si la terçera uez y ffuer ffallado, quel maten por ello.
    • 1379-1384 Fdz Heredia, J. Trad Vidas Plutarco I [2002] Esp (CDH )
      Et depues estauan los seruidores con los açotes, & los batian et los cridauan, et aquellos se corroçauan. Por neçessidat les conuenia de lançar las piernas de deçaga, et con los piedes & con las manos dauant se esforçauan de tocar en tierra, & no podian. & por aquesta manera se treballauan et sudauan et suspirauan por esto que treballauan sin correr por fuera. Encara el ordio les dauan todo tronçado por tal que lo pudiessen mas ayna degerir. Et mucho tiempo passo en aquel sitio.
    • c1400 Lpz Ayala, P. Trad Décadas [1982] 643 Esp (CDH )

      Aqueste Appius, diez-ome, cudó sienpre seer perpetuo e durable, cubdicioso de los costados e de la sangre de sus cibdadanos, e dando menazas a todo espinazo e espaldas de açotes e de segur, menospreciador de los dioses e de los omes, cercado enderredor de carneceros, e non sergentes [...].

    • c1400 Lpz Ayala, P. Trad Décadas [1982] Esp (CDH )

      [...] e traya consigo los dones que allí oviera, en presencia del pueblo; el qual ronpió sus vestidos e mostró sus costados delante todos, despedaçados de los açotes que le mandara dar Espurius (e lo desonrrara) [...].

    • c1400 Lpz Ayala, P. Trad Décadas [1982] Esp (CDH )
      [...] e que él non demandava otra cosa, mas que (dezía así que) se el dicho Espurio podía alegar una sola culpa por la qual él merescía rescibir aquella injuria de açotes, que él quería que el dicho Espurius todo solo pudiesse como de cabo esforçarse contra él.
    • c1400 Lpz Ayala, P. Trad Décadas [1982] 600 Esp (CDH )
      E començaron e usaron luego mal los dichos diez omes, e era entr'ellos así ordenado, si algunos remenbramientos de libertad sonasen en el senado o en otra parte qualquier cosa, luego las segures e los açotes fuessen aparejados a terror e espanto de los otros.
    • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] 132 Esp (CDH )
      E por ende, por los açotes de la carne los que yerran mas ligeramente se emjendan, y esto muestran las escamas que tenja Sant Pablo, que signjficavan la ynfidelidad que en el era, e quando le fueron pegadas en los ojos carnalmente luego se desolujo la dureza que en el avia.
    • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] Esp (CDH )
      E algunas vegadas con grand desesperança de sus pecados, algunos, avnque sean convertidos, conturban toda su voluntad con vna pesadura de suenno veyendo diuersos e grandes tormentos del ynfierno, e algunas vegadas mas abiertamente atormenta de açote los cuerpos de los onbres.
    • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] 151 Esp (CDH )
      E asy munchos de los que fazen su oraçion no son oydos en lo que piden, ca Dios los provee en otras cosas que son mejores a ellos, asy commo suele contesçer a los moços pequennos que estan en las escuelas, que rruegan e fazen su oraçion a Dios que los guarde e libre de los açotes de su maestro, enpero no les es oyda tal oraçion ca les seria muy dannosa e no provechosa sy ellos fuesen por ende oydos, ca por los tales açotes aprenden, e son buenos.
    • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] 213 Esp (CDH )
      E por esto dezja el Sennor que Asur era verdugo de la su sanna, mas quantas vezes esto acaesçe, viene por la yndignaçion e sanna de Dios, que Dios con los malos açote a aquellos que con tal açote qujere que se emjenden.
    • c1400 Anónimo Biblia (Esc. I-j-4) Pentateuco [1953] Esp (CDH )
      Sy mereçedor de açotes fuere el malo, echen lo delante el juez, e agotenlo delante el, segunt su culpa, por cuenta.
    • c1400 Anónimo Biblia (Esc. I-j-4) Pentateuco [1953] 305 Esp (CDH )

      Quarenta açotes le den, e non annadan; por que non acresçienten alo açotar mas que esto de muchos açotes, e se aflija tu hermano atus ojos; non pongas boçal al buey quando trillare.

    • c1378-1406 Lpz Ayala, P. Rimado [1987] 331 Esp (CDH )
      Dize aquí Sant Gregorio: "El açote es atenprado * / quando la culpa conosçe el omne que es llagado, / así commo nos veemos qu'el doliente es pagado / que corten lo podrido e escape lo sano."
    • c1378-1406 Lpz Ayala, P. Rimado [1987] 460 Esp (CDH )
      Esta ley a Natán fizo rreprehender * / quando el rrey Dauid feziera peresçer / a Urías con maldat, e después ovo a jemer, * / e llorar el grant pecado en que fuera caer. / Tal ley commo dezimos, si la nos bien pensamos, / luego podemos ver en quánto nos erramos, / e qu'él que a nos fizo que nos sostengamos, / açotes de paçiençia, muestra commo suframos. / Desque omne conosçe en cómmo es culpado, / con igual coraçón sufre, maguer penado, / los açotes de Dios, e él, por su buen grado, / faze su penitençia commo sea purgado. /
    • c1378-1406 Lpz Ayala, P. Rimado [1987] 505 Esp (CDH )
      Quisiera después el Spirtu qu'el tal omne santo, / faziendo muchos bienes, rresçebió el espanto / de açotes tenporales e en su cuerpo, quebranto / que pensar non podría el mal que era tanto. /
    • c1378-1406 Lpz Ayala, P. Rimado [1987] 507 Esp (CDH )
      Los justos quando vehen a los buenos trauajar / por açotes e por plagas, luego se van ensalçar / que tal ellos non sufren, e quieren justificar / a sí, e a los plagados, en culpa acusar. /
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )
      [...] e por obra pusieren algund mandamiento de Dios negatiuo de tal condiçion que por lo fazer el que lo fiziese meresçiese su alma ser tajada o el cuerpo açotes, dize la ley que como el pastor pontifiçe deue estar sienpre velando con gran diligençia en guisa que las sus ouejas jamas non salgan del syto de la ley e esten bien acorraladas [...].
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )
      [...] quien cargo de la comun tiene el es la comun, e ellos en el su rregimiento yerrando, absoluiendo e dando suelta que fiziesen algunos de los mandamientos negatiuos e los tornasen afirmativos, seyendo de tal condiçion que quien lo fiziese se le tajase su anima o mereçiese açotes, lo qual non podia ser saluo en pecado mortal, convien saber, grand pecado, mando que bien asy fuese el su sacrefiçio muy grande, conviene saber, toro, que es el mayor animal que en los sacrefiçios se pone.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )

      Quarenta açotes le de, etc.(194)

      Dicho muchas vezes tenemos que la santa ley jamas non dixo cosa syn causa o razon; por ende, la razon del numero de quarenta açotes fue segund el numero de los dias que el santo Moysen estouo en el monte Synay la ley resçibiendo, quasy diziendo que pues non muere por el pecado que fizo, e le açotan por el, que le den vn açote por cada dia de los dias que estouo en el monte Synay.

    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba II [1920-1922] Esp (CDH )
      Boz de açotes / e boz de sonido de ruedas e cauallos rehinchadores e quatrega coçeadora e rehynchadora.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba II [1920-1922] II, 130 Esp (CDH )
      Este capitulo todo saluan e ponen los latinos en la muerte e passion de Jesu Xpo. que traya sus vestimentas tintas de la sangre de los açotes e llagas que le dieron, e que esta su muerte e passion que la resçibio a fin de el humanal lynaje del oreginal pecado saluar, e que se quexaua de la su passion al su padre, non en quanto a la deydat, mas en quanto a la humanidat que en el auia [...].
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )
      Quarenta açotes le de (194) e non puje de ally por / que sy mas açotes destos le da grandes acotes, quedara desonrrado tu hermano a tu ojo.
    • 1437 El Tostado LParadojas [2000] fol. 39r Esp (CDH )
      Por la sangre convenia poner sennal apartada, ca la sangre non es parte del cuerpo la qual se continue con todo el cuerpo, ansi como pies o manos, mas humor estante en el cuerpo el qual se derrama del cuerpo quando quier que se faze alguna abertura, ansi como en la passion de Cristo, ca fue toda la sangre de Cristo derramada por las llagas de los açotes et espinas de la cabeça & clavos de las manos et de los pies et ferida del costado [...].
    • 1437 El Tostado LParadojas [2000] fol. 55v Esp (CDH )
      Et esto es miraglo grande de la bondad de Dios tanto por nos faziente et de la grande severidad que a aquel bendicto onbre Cristo tanto afligiera, dandole tantas & tan grandes & largas passiones, ca non es de entender que la passion de Cristo començasse quando primeramente lo ferieron de punnos & de açotes, mas des que Dios le dio esta tristeza et temor, ca tanto obrava este temor como los otros tormentos que despues le davan actualmente.
    • 1437 El Tostado LParadojas [2000] Esp (CDH )
      Esto paresçe ca, aunque los açotes que el sufrio muchos fuessen & mucha sangre de el por ellos fuesse derramada, enpero non eran para causar muerte las llagas a el fechas en las enclavaduras de las manos & de los pies, aunque, non seyendo por mediçina curadas, otorguemos que fuessen para causar muerte, enpero non eran para tan aina muerte causar, ca Cristo despues que en la cruz fue puesto poco duro.
    • 1437 El Tostado LParadojas [2000] Esp (CDH )
      Et para esto, porque Cristo desde siempre determinara a nos por su muerte dolorosa redemir, ovo de morir & fue en esta manera, ca el quiso sofrir grandes dolores de açotes & de coronaçion de espinas & de fincar los clavos en los pies & en las manos [...].
    • 1438 Mtz Toledo, A. Corbacho [1990] Esp (CDH )

      ¡O maldida sea la muger —e desta rregla non salvo al onbre— que conosçe e vee que de vino se turba, e quando está turbada que la tyenen por juglara, e rríen della todos, e la escarnesçen —por de grand linaje que sea— asý los suyos como los estraños, sus parientes, marido e fijos; e aun por esta rrazón rresçebyr muchos palos, açotes, e puñadas, non fiar dellas nada [...].

    • c1430-1440 Torre, A. Visión [1991] 330 Esp (CDH )
      E estavan con ellos las ánimas de los que no creýan en Jesucristo, e tanbién eran atormentados con fuego e con açotes e con tinieblas e con tribulaçión e tristeza por syenpre. E paróse el espejo tan escuro que no pudieron ver nada, que casy la Verdad avía terror de aquellas penas.
    • a1444 Mtz Toledo, A. Vida SIsidoro [1999] Esp (CDH )
      Agraviaste, Señor, sobre mí la tu mano con grand fortaleza e quebrantastes con azotes la mi carne enferma con feridas de fierro e pestilençia e con cárcel e tiniebras. Az con que puedas matar al malo con verdat, mas ruégote que después del açote des perdón a la su maldat, ca non deseas la muerte mas la vida del mortal.
    • a1444 Mtz Toledo, A. Vida SIsidoro [1999] Esp (CDH )
      Y por esto, y porque temía los azotes del maestro, huyó del escuela y salióse fuera de la çibdad, y andubo hasta que se cansó. Tubo sed y llegóse çerca de un pozo de agua, que tenía la boca hecha de piedra y el brocal de madera; sentóse allí, comenzó a mirar cómo la piedra que estaba en la boca del pozo tenía hechos unos hoyos y el brocal de madera estaba acanalado de arriba abaxo [...].
    • a1444 Mtz Toledo, A. Vida SIsidoro [1999] Esp (CDH )

      Agraviaste, Señor, sobre mí la tu mano con grand fortaleza e quebrantastes con azotes la mi carne enferma con feridas de fierro e pestilençia e con cárcel e tiniebras. Az con que puedas matar al malo con verdat, mas ruégote que después del açote des perdón a la su maldat, ca non deseas la muerte mas la vida del mortal.

    • a1444 Mtz Toledo, A. Vida SIsidoro [1999] Esp (CDH )
      Atorméntame aquí con dolores e quebrántame con açotes e alimpia agora con tribulaçiones, e non atormentes la mi alma e la mi carne con la pena perdurable. Júdgame, Señor, con piedat, e busca al que peresçió con aquella misericordia e begninidat con la qual recoges a los que se apartan de ti e conviertes e emiendas a los que yerran.
    • 1444 Mena, J. Laberinto [1989] Esp (CDH )
      Justicia es un çeptro que el cielo crió, / que el grand universo nos faze seguro, / ábito rico del ánimo puro, / introduzido por público pro; / e por igual peso jamás conservó / todos estados en los sus ofiçios; / es más açote que pugne * los viçios, / non corruptible por sí nin por no.
    • 1430-1447 Marqués de Santillana Decires [1988] Poesías Esp (CDH )
      Pues mudat ya vuestro mote, / el qual por çierto es a mí / mayor tormento que açote / sobre quantos veo e vi.
    • a1450 Anónimo Trad SBenito [2001] 57 Esp (CDH )
      Mas a los malos e ostinados e sobervios e desobedientes, constríngalos en ese mesmo començamiento del pecado por açotes e castigamiento de los cuerpos, sabiendo que es escripto: «El malo e desentendido non se castiga por palabras». E en otro lugar: «Fiere al tu fijo con la piértega e librarás la su alma de muerte».
    • a1450 Anónimo Trad SBenito [2001] Esp (CDH )
      Si algunt frayre muchas vezes es corregido por qualquier culpa, e aún si fuere descomulgado e non se emendare, sea fecho en él más grave castigo, esto es, que proçedan contra él con vengança de açotes.
    • a1450 Anónimo Trad SBenito [2001] 99 Esp (CDH )
      Por ende, quantas vezes los monjes o los más mançebos de hedat, o los que menos pueden entender quánta es la pena de la descomunión. estos tales quando pecan, o por grandes ayunos sean afligidos o sean castigados por grandes açotes, porque sean sanos.
    • p1450 Anónimo Trad Etimologías [1983] Esp (CDH )

      Verbera, que son 'majamientos', son así dichos porque quando los engramean fieren el ayre; e de aquí vienen flagra et plage et flagela, que son maneras de feridas, así commo 'açotes'e otras tales.

    • c1467 Manrique, G. Representación nacimiento [2003] Canc Gmz Manrique Esp (CDH )
      Con estos açotes crudos / ronperán los tus costados / los sayones muy sañudos / por lauar nuestros pecados.
    • p1468 Córdoba, M. Jardín doncellas [1956] 178 Esp (CDH )

      Donde en la primera tragedia de Séneca habla Teseo, que dice haber ido al infierno con Hércoles, y recuenta lo que vido; y entre otras cosas dice algo que es aquí a propósito. Dice: «Vi encerrar en cárcel a los reyes crueles y vi que un tirano estaba abierto por las espaldas de azotes que le daban los pueblos que el había sojuzgado.»

    • p1468 Córdoba, M. Jardín doncellas [1956] 271 Esp (CDH )

      Dijo la finada: «No entiendas que es poco pecado, antes muy grande y tal que pertenece a las amargas penas del infierno; que sepas que la mujer que se pinta, en todo es contraria al Crucifijo, el cual primeramente tiene la cabeza espinada, y ésta lleva la cabeza con grandes tocas volantes y los cabellos muy rutilantes. [...] El tiene saya de azotes; tú tienes cortapisas y pellotes. Ansi que en todo eres contraria al Crucifijo, pues es necesario que seas conforme a Satanás.»

    • c1470 Anónimo Demanda Grial [1907] Esp (CDH )
      E quando ellos vieron, miraron contra el santo Grial, e vieron salir donde vn hombre todo despojado, sino vn paño de seda encima de la espalda siniestra, y era todo bermejo como sangre, y tenia calçados vnos paños de lino; tenia los braços, e las manos, e las piernas, e los pies, e todo el cuerpo sangriento, corriendo sangre que salia de vna llaga que tenia en el costado, e tenia el cuerpo e los otros lugares llenos de llagas y de açotes, assi que ninguno no lo veria que no ouiesse piedad del.
    • c1445-1480 Montoro, A. Cancionero [1991] Esp (CDH )
      Fernán Gómez y Rui Lope, / honbres de muy malos ayres, / pocos días a que yo sope / que bivís destos donaires; / quanto si por estos motes / esperáis joyas, dineros, / mereçéis yros en cueros, / y con cada çien azotes.
    • c1445-1480 Montoro, A. Cancionero [1991] Esp (CDH )
      Vi su palabra benina / y su fablar amoroso, / de falso una medeçina, / luego me dio mala espina / que sería ladrón famoso; / mas en el regatear, / desque llegamos al preçio / nunca me dexó dudar: / no tengo tanto pesar / de robo tan singular / como de facerme neçio. / ÉI dixo luego: —"¿Dudáis? / Yo vos juro a tal y a qual / de vos lo traer atal / que apenas le conozcáis". / Y desto, sin interese, / lo fallé ser verdadero: / ca quien muy vistoso fuese / y gran memoria tuviese / si por mi casa lo viese / yo le doy por buen romero.

      Fin

      No me lo digáis por motes, / que me siento muy burlado: / ¡fuera yo el de los azotes / y Calamar el robado! / Mas pues vos, el juzgador, / lexos de toda maliçia, / pusistes al robador / en poder del comprador, / no se me niegue justiçia.
    • a1485 San Pedro, D. Pasión trobada [1973] Esp (CDH )
      Y luego por conplazer / aquel pueblo endiablado / syn mas hablas estender / mando al rredentor meter / en vn palaçio apartado; / y mandole alli quedar / syn ninguna vestidura / y a vna colupna atar / y mando aparejar / los açotes damargura.
    • 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] Esp (CDH )
      [...] y tanbién cuentó * cómo avía fallado en el Lago Ferviente, que es la ínsola de Mongaça, al rey Arbán de Norgales y Angriote de Estraváus en poder de Gromadaça, la giganta brava, muger de Famongomadán, la cual los tenía en una muy cruel prisión, donde de muchos açotes y otros grandes tormentos cada día eran atormentados, assí que las carnes de muchas llagas aflegidas continuamente corrían sangre.
    • 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] Esp (CDH )
      [...] y embiando al rey Arbán de Norgales a la reina Brisena, su tía, que jelo embió a demandar en su cámara dél, teniendo aquel su leal amigo Angriote, en uno fueron curados, Amadís de sus llagas, que muchas tenía, y Angriote de los açotes y otras feridas que en la prisión le dieron.
    • c1495 Lucena, L. Repetición amores [1954] Esp (CDH )

      La qual, si señorío tiene, no hay dios que pueda con ella; que no hay cosa más irreverente a la qual quanto más castigares, más te querrá. Aunque a las vezes es mejor castigarlas con riso que con azote, porque su malicia dellas es sobre toda malicia, a las quales doy al diablo, y aun a quien se fía en ellas.

    • 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH )

      Los dolores o vienen por causas intrínsecas o por causas extrínsecas. Si por causas extrínsecas, assí como exercicio, caída o açotes o topadura e echarse en cosa dura quando alguno duerme descobijado e otras muchas semejantes. E si el dolor venga por causa intrínseca, que es por parte de dentro, entonce ay diversas especies del dolor segund la diversidad de los humores e segund la parte que padesce e segund la natura de la muchedumbre o de la poquedad.

    • 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH )

      En aquestos dolores maravillosamente se amansa el dolor con el baño de agua dulce caliente. Si la causa fuere de causas extrínsecas assí como de açotes e sus semejantes, entonce primeramente fagan sangría e baños después e sea untado con miel e dialtea.

    • 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH )
      E si fuere la contusión o machucamiento o açotes, entonce en el comienço sea fecha sangría dado que el cuerpo no esté pletórico. E después pongan encima cosas frías estípticas por que no se faga corrimiento de humores al lugar.
    • 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH )
      E assí las virtudes sensitivas no son obedientes a la imaginativa, mas a la motiva, e por esso, aunque fueron mucho, tornáronse a su lugar e otro día de mañana piensan que lo soñaron. E por esso mala cosa es con los tales dormir en una cámara. Pues fáganles sangría e abstinencia e huelan vinagre e cámphora. E quando son en acto de aquel levantar, los açotes son a ellos justos e provechosos, por que se tornen de tanta imaginación.
    • 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH )
      Si fuere por frialdad e por aguosidad de la simiente, los materiales que aprovechan son éstos, yerva de huerto, mirra, nuez de aciprés, anís tostado, almástica, encienso, lábdano, estórax calamita, ambra, gorvión, castóreo, ruda, niepta, orégano. E si fuere por cobdiciar, fagan ayunos e acidentes que estristezcan e açotes. E si fuere por perlesía, sea curada assí como la perlesía se deve curar, e assí de las otras passiones.
    • 1486-1499 Campo, A. Auto Pasión [1977] 174 Esp (CDH )
      / ¡Ay dolor! / Señor, quién podría contar, / andando estas jornadas, / que tal vos fueron parar / de açotes e bofetadas / e vuestras barvas mesadas / a muy grandes pulgaradas.
    • 1486-1499 Campo, A. Auto Pasión [1977] 175 Esp (CDH )
      A Simeón que era plagado / sanóle su gafedad; / rresusçitó vn moço qu'era finado / a la puerta de la çibdad. / En el tenplo este otro día / desonrró a los saçerdotes / con muy grande osadía / lançólos fuera açotes, / e otras muchas maldades / queste onbre tyene fecho. / Según qu'estas cosas, / yo hallo segund derecho / que lo condeno a la muerte, / muy desonrrado / e cruelmente penado, / e so protestación que hago / sy Ihesu culpa non oviere, / a mí non sea demandado / a do quier que yo estudiere. /
    • c1499-1502 Rojas, F. Celestina [2000] 213 Esp (CDH )

      AREÚSA.[...] Y tras esto, mil chapinazos y pellizcos, palos y azotes. No hay quien las sepa contentar, no quien pueda sofrirlas. Su placer es dar voces, su gloria es reñir. De lo mejor hecho menos contentamiento muestran. Por esto, madre, he querido más vivir en mi pequeña casa, esenta y señora, que no en sus ricos palacios, sojuzgada y cativa.

    • c1499-1502 Rojas, F. Celestina [2000] Esp (CDH )
      Amemos a Aquel que espinas y lanza, / azotes y clavos su sangre vertieron. / Los falsos judíos su haz escupieron, / vinagre con hiel fue su potación; / por que nos lleve con el buen ladrón / de dos que a sus santos lados pusieron. /
    • 1513 Herrera, G. A. Agricultura [1995] fol. 151v Esp (CDH )
      Ay tantas propiedades delas ouejas y carneros que para las auer de dezir aurian de hazer vn nueuo tratado por si mas esta porne por muy notable que dize el Aristotel dela lana que si dela lana delas reses que aya muerto algun lobo hizieren ropas de vestir que criara muchos piojos mas que de otra lana alguna, y el pellejo callente asi como le acaban de desollar de vna oueja o carnero (y es muy mejor para ello mientra mas gordo estuuiere) quita los dolores delos açotes esto dize Plinio avn que no me acuerdo en que lugar.
    • 1517 Torres Naharro, B. Tinellaria [1994] Propaladia Esp (CDH )
      ESCALCONo tiene más el pobreto / de mil ducados en banco.BARRABÁS Mil azotes, / y alçados los chamelotes, / por Roma a mediodía. ESCALCOPor tu fe, hermano, que notes / el trasegar de Mathía.
    • a1527 Fdz Madrid, A. Trad Enquiridión Erasmo [1932] 313 Esp (CDH )
      Mas de otra manera se uvo con David, quando, entre otras muy grandes mercedes que le prometió, llegando a hablar de sus hijos pone allí lo que entiende hazer con ellos si pecaren, diziendo: Visitaré con mi vara, que es con castigo de mi mano o por mi mandamiento, sus maldades y con açotes sus pecados, empero no apartaré dellos mi misericordia.
    • a1527 Fdz Madrid, A. Trad Enquiridión Erasmo [1932] 405 Esp (CDH )
      Pues mira aora con quánta blandura te sufre, tornando tú a renovar las culpas y offensas passadas y haziendo cada día unas tras otras, y con qué mansedumbre padeció finalmente denuestos, prisiones, açotes y, sobre todo, muerte muy deshonrrada.
    • 1527 Osuna, F. Abecedario espiritual III [2007] fol. XXIv Esp (CDH )
      Fue despojado para nos desnudar el hombre viejo y adornarnos de ábito virtuoso y vestiduras de las bodas eternas. Fue açotado por apartar de nós el açote de la justicia, que teníamos bien merecido. Fue falsamente honrado en la tierra porque nosotros de verdad lo fuésemos en el cielo.
    • 1527 Osuna, F. Abecedario espiritual III [2007] Esp (CDH )

      Trompo es nuestra ánima, de sí mesma inclinada a caer; mas el açote del amor la puede hazer tomar nuevas fuerças, si la corregimos siempre con él, según dize nuestra letra, pues que siempre es defectuosa y se cansa presto de obrar en lo interior y secreto de su coraçón, donde no deve dormitar ni dormir el que guarda a Israel.

    • 1527 Osuna, F. Abecedario espiritual III [2007] Esp (CDH )

      De aquestos tales dize Gersón: «Suele el zelo de la casa de Dios, especialmente quando es nuevo, comer a los hombres de buena voluntad, esto es, constreñirlos a que todos los escándalos de los vicios que veen procuren o de quitarlos o reprehenderlos, o animar reziamente a los otros para que los quiten. E afirman que no ha de ser dissimulado, ni perdonado, ni por esto ha de ser temido el escándalo que se podrá seguir, mas que han de passar varonilmente por las armas de la justicia a la diestra y a la siniestra, por infamia y buena fama, e, si necessario fuere, por açotes y sangre y muerte».

    • 1529-1531 Guevara, A. Reloj príncipes [1994] Esp (CDH )

      Bien te acordarás que, quando navegamos por el golfo Arpino para yr a Elesponto, nos sobrevino una muy larga tormenta, en la qual fuemos presos de un pirata, y a mejor librar nos hizo nueve meses remar en una galera, do no sé quál fue mayor: la falta de los panes o la sobra de los açotes.

    • 1529-1531 Guevara, A. Reloj príncipes [1994] Esp (CDH )

      ¡O!, quántos pueblos y reynos por no querer obedecer a sus príncipes con justicia fueron después mandados de crudos tyranos con tyranía; porque muy justo es los que menospreciaron los sceptros de los príncipes piadosos, esperimenten los açotes de los crudos tyranos.

    • 1534 Boscán, J. Trad Cortesano [1994] 242 Esp (CDH )

      [...] y así envióle a Muciano; el cual, informado de cómo había pasado todo, mandó venir al cuitado del maestro y, preguntándole por qué no había obedecido puntualmente su mandamiento y no admitiéndole ninguna razón de las muchas buenas que él le daba, le hizo desnudar y azotalle tanto, hasta que a puros azotes le mataron, pareciéndole que en lugar de obedecelle le había querido dar consejo.

    • 1534 Boscán, J. Trad Cortesano [1994] 279 Esp (CDH )
      Y no ha muchos días que un dotor de los nuestros, viendo pasar por la plaza cabe sí un azotado y habiendo mancilla dél, porque, no embargante que el verdugo le sacudía muy bravos azotes y las espaldas le corrían todas sangre, le vía andar tan a paso como si anduviera paseándose por su desenfado, díxole: "Hermano, anda más apriesa y saldréis más presto dese trabajo."
    • c1540 Villalón, C. Scholástico [1997] 270 Esp (CDH )

      [...] y luego la buena dueña se ençendió en deseo de saber el secreto y demandóle a su marido y hijo con mucha importunaçión, y ellos le dixeron que no lo podían descubrir. Y ella, airada y deseosa de lo que le privaban, tomó al mochacho y començóle a amenaçar, y Papirio porfiaba a no lo dezir; y ella mostrándole temor con los açotes, luego Papirio fingió así [...].

    • 1552 Casas, B. Brevísima relación [1994] 28 Esp (CDH )
      Decir así mesmo los azotes, palos, bofetadas, puñadas, maldiciones, y otros mil géneros de tormentos que en los trabajos les daban, en verdad que en mucho tiempo ni papel no se pudiese decir y que fuese para espantar los hombres.
    • 1552 Casas, B. Brevísima relación [1994] Esp (CDH )
      Mayordomo suyo mató muchos indios, ahorcándolos y quemándolos vivos, y echándolos a perros bravos, y cortándoles pies y manos y cabezas y lenguas, estando los indios de paz, sin otra causa alguna más de por amedentrallos para que le sirviesen y diesen oro o tributos, viéndolo y sabiéndolo el mesmo egregio tirano, sin muchos azotes crueles y palos y bofetadas y otras especies de crueldades que en ellos hacían cada día y cada hora ejercitaban.
    • 1557-1558 Anónimo Viaje Turquía [2000] Esp (CDH )
      ¡Qué bien andada tenía la mitad del camino para los çient azotes que meresçía si el corregidor lo supiera hazer! Mas ai algunos ministros d'éstos qu'el rrei tiene para la justicia tan ipócritas en estos pequeños negoçios que pensarían que pecaban gravísimamente en ello, aunque más acostumbrados estén a pasar sobrepeine casos más graves.
    • 1557-1558 Anónimo Viaje Turquía [2000] Esp (CDH )

      Pedro.Con un solo chiflito que trae al cuello haze todas las diferençias de mandar que son menester, al qual an de estar tan promptos que en oyéndole en el mesmo punto quando duermen an d'estar en pie con el rremo en la mano, sin pararse a despabilar los ojos, so pena que ya está el azote sobre él.

      Dos andan con los azotes: el uno en la mitad de la galera, el otro en la otra, como maestros que enseñan leer niños.

    • 1557-1558 Anónimo Viaje Turquía [2000] 338 Esp (CDH )

      Y aun oxalá, después de haver cumplido el tiempo por que os hecharon, con servir otros dos años de graçia, os dexen salir. Pues azotes, y'os prometo que no hai menos que en las otras. La ventura del que es esclabo es toda las manos en que cae.

    • 1566 Timoneda, J. Patrañuelo [1990] Esp (CDH )

      Uno hubo, que no le quiso obedecer, por lo cual mandó que le azotasen. Fueron tales los azotes, que, sabiéndolo el padre del mochacho, se fue a quejar al rey Astiages, despojándoselo delante, porque viese cuán mal parado estaba.

    • 1569-1573 Hurtado Mendoza, D. Guerra Granada [1948] Esp (CDH )

      [...] las cuerdas en las manos a punto, con que los principales avían de ser ahorcados, y el pueblo atado y puesto perpetuamente al remo; sufrir hambre, frío y açotes y seguir forçados la voluntad de los enemigos, sin esperança de otra libertad sino la muerte.

    • 1574 Sta Cruz Dueñas, M. Floresta [1997] Esp (CDH )

      ¿Qué quieren decir las cuatro letras que están sobre la puerta de la Carnicería Mayor de Toledo? —que son éstas: S. P. Q. T.

      Declarólas ansí:

      Sepan, Por muy cierto, Que quien diere mal peso Tiene de llevar cien azotes.
    • 1574 Sta Cruz Dueñas, M. Floresta [1997] Esp (CDH )
      En un lugar de este reino mandó pregonar el alcalde que saliesen todos a favorecer a la justicia, en un alboroto que hubo en el pueblo, so pena de cien azotes para la cámara de su señoría.
    • 1574 Sta Cruz Dueñas, M. Floresta [1997] Esp (CDH )

      Estando un día de invierno en la plaza, pasaron por allí azotando a uno. Dijo a los presentes:

      —¡Cómo dolerán aquellos azotes a aquél pobre hombre, con el frío que hace!
    • c1568-1575 Díaz Castillo, B. HNueva España [1982] 109 Esp (CDH )

      [...] y por sentencia que dio, mandó ahorcar al Pedro Escudero y a Juan Cermeño, y a cortar los pies al piloto Gonzalo de Umbría, y azotar a los marineros Peñates, a cada doscientos azotes; y al padre Juan Díaz si no fuera de misa también lo castigara, mas metióle harto temor.

    • c1558-1580 Luis de León Poesía original [1990] 207 Poesías Esp (CDH )
      [...] aunque engañes los ojos / del mundo a quien adoras, no por tanto / no nacerán abrojos / agudos en tu alma; ni el espanto / no velará en tu lecho; / ni escucharás la cuita y agonía, / el último despecho; / ni la esperança buena en compañía del / gozo tus umbrales / penetrará jamás; ni la Meguera, / con llamas infernales, / con serpentino açote la alta y fiera / y diestra mano armada, / saldrá de tu aposento sola una hora; / y ni tendrás clavada / la rueda, aunque más puedas, boladora / del tiempo hambriento y crudo, / que viene, con la muerte conjurado, / a dexarte desnudo / del oro y quanto tienes más amado [...]. /
    • c1558-1580 Luis de León Poesía original [1990] 209 Poesías Esp (CDH )
      Guardad vuestro destierro, que ya el suelo / no puede dar contento al alma mía, / si ya mil bueltas diere andando el cielo; / guardad vuestro destierro, si alegría, / si gozo y si descanso andáis sembrando, / que aqueste campo abrojos solos cría; / guardad vuestro destierro, si tornando / de nuevo no queréis ser castigados / con crudo azote y con infame vando; / guardad vuestro destierro, que olvidados / de vuestro ser, en mí seréis dolores: / ¡tal es la fuerça de mis duros hados! /
    • 1583 Luis de Granada Introd Símbolo I [1908] 131 Esp (CDH )
      Á esto se responde que en una perfecta república también hay horcas, y cárceles, y azotes, y verdugos para castigo de los malhechores, y no era razón que en la gran república deste mundo, en que preside Dios, faltasen verdugos y ejecutores de su justicia.
    • 1583 Luis de Granada Introd Símbolo I [1908] Esp (CDH )
      Y no menos representan la grandeza de la caridad del Hijo de Dios, el cual recibió en sus sacratísimas espaldas los azotes que nuestras culpas merescían, pagando (como él dijo) lo que no debía. Pues esta caridad que tienen las cigüeñas para con sus hijos cuando son chiquitos, tienen los hijos para con sus padres cuando son viejos y inhábiles para buscar de comer.
    • 1583 Luis de Granada Introd Símbolo I [1908] Esp (CDH )
      Y es tan notorio esto en lumbre de naturaleza, que dijo Aristóteles que no habíamos de poner en disputa si la nieve era blanca, ni tampoco si los padres y los dioses habían de ser honrados, sino dar ojos al que niega ser la nieve blanca, y azotes y castigo al que negare la honra debida á los padres y á los dioses.
    • 1583 Luis de Granada Introd Símbolo I [1908] 334 Esp (CDH )
      Porque (como Dios sea justo) así como en todas partes crecen los pecados, así al mismo paso se multiplican los azotes. Entre los cuales el mayor es no conocer por los azotes la ira del que nos azota, ni entender que esto viene por pecados, ni haber por eso más emienda dellos.
    • 1588 Malón Chaide, P. Conversión Magdalena [1930] I, 267 Esp (CDH )

      Despedazados están, y no emendados. Toma Dios la metáfora de un padre que tiene un hijo travieso, y con deseo de enmendarle le castiga, azótale, y no hay género de castigo que no lo ejecute en él; pero es tan malo el muchacho que no siente ya los azotes.

    • 1588 Malón Chaide, P. Conversión Magdalena [1930] I, 268 Esp (CDH )
      Viéndole el padre siempre peor, dice: «¿Qué haré con este bellaco? Ya no se dónde castigarle; héle abierto a azotes, tráigole siempre vendado y quebrado los cascos, ya con la pierna desconcertada, ya quebrado el brazo, y él siempre peor».
    • 1588 Malón Chaide, P. Conversión Magdalena [1930] I, 276 Esp (CDH )
      Poned pues a una parte a Cristo llagado, atado, espinado, el rostro lleno de cardenales y salivas, el cuerpo cubierto de sangre de los azotes, aquellos divinos ojos llenos de lágrimas; poned a otra parte a la Magdalena, suelta, profana, llena de pecados, infame, sin nombre, hecha una añagaza * del demonio, un despeñadero de almas.
    • 1588 Malón Chaide, P. Conversión Magdalena [1930] Esp (CDH )
      Por esto esperó a Faraón tantos compases, le dió tan despacio las plagas y los azotes, que comenzaron en junio, según los hebreos, y se acabaron en marzo, que son diez meses, cada mes la suya; y dicen que esto fué porque solos otros diez meses duró el ahogar los egipcios a los niños hebreos, y así los azotó diez meses, dándoles la pena del talión, * y que desde Moisés ninguno fué ahogado después de allí adelante.
    • 1588 Malón Chaide, P. Conversión Magdalena [1930] II, 135 Esp (CDH )
      [...] un Bautista descabezado, y al fin muertes de santos, y por remate, en lo alto, un Cristo en una Cruz, desnudo, hecho un piélago de sangre, abierto el cuerpo a azotes, el rostro hinchado, los ojos quebrados, * la boca denegrida, las entrañas alanceadas, hecho un retrato de muerte.
    • 1588 Malón Chaide, P. Conversión Magdalena [1930] Esp (CDH )
      [...] mirad aquellas espaldas azotadas y abiertas por vuestras maldades, mirad los azotes que allí se descargaron, por lo que vos debíades: * Et fui flagellatus tota die, et castigatio mea in matutinis. Azotáronme, dice aquel mansísimo Cordero, todo el día, y castigábanme desde el amanecer.
    • 1588 Malón Chaide, P. Conversión Magdalena [1930] II, 204 Esp (CDH )

      Azotáronme, dice aquel mansísimo Cordero, todo el día, y castigábanme desde el amanecer. Y si queréis, alma, saber qué tantos *azotes fueron, mirad lo que dice David [...].

    • 1588 Malón Chaide, P. Conversión Magdalena [1930] Esp (CDH )

      Yo siempre ando aparejado a disciplina; y así era menester que anduviese quien tantos azotes y por tantos culpados había de llevar. Porque, Disciplina pacis nostrae super eum, et livore ejus sanati sumus. La disciplina de nuestra paz sobre él, y con sus llagas e hinchazón y sangre sanamos.

    • 1588 Malón Chaide, P. Conversión Magdalena [1930] II, 205 Esp (CDH )
      Cuando el padre está enojado con el hijuelo, azótalo y los azotes son los que hacen las amistades, y parece que el muchacho queda contento, con que ya ha pagado a su padre el enojo que le había hecho, y han hecho las paces.
    • 1588 Malón Chaide, P. Conversión Magdalena [1930] II, 205 Esp (CDH )
      Así dice; «Los azotes que hicieron nuestras paces con el Padre cayeron sobre Él», que S. Pablo lo dijo más en romance: * «Plugo, dice, al Padre, hacer un perdón general y reconciliar así todas las cosas, pacificando por su sangre y cruz al cielo con la tierra, y a Dios con los hombres».
    • 1583-a1591 Luis de León Nombres Cristo [1984] 205 Esp (CDH )
      Porque no padezcamos infierno y porque gozemos nosotros del cielo, padece prisiones y açotes y affrentosa y dolorosa muerte; y Dios, por el mismo fin, ya que no era possible padescerla en su misma naturaleza, buscó y halló orden para padescerla por su misma persona.
    • 1583-a1591 Luis de León Nombres Cristo [1984] Esp (CDH )
      Con todas estas amarguras templó Christo su cáliz, y añadió a todas ellas las injurias de las palabras, las affrentas de los golpes, los escarnios, las befas, los rostros y los pechos de sus enemigos bañados en gozo, el ser traýdo por mil tribunales, el ser estimado por loco, la corona de espinas, los açotes crueles, y lo que entre estas cosas se encubre y es dolorosíssimo para el sentido, que fue el llegar tantas vezes en aquel día de su prisión la causa de Christo, mejorándose, a dar buenas esperanças de sí y, aviendo llegado a este punto, el tornar súbitamente a empeorarse después.
    • 1583-a1591 Luis de León Nombres Cristo [1984] 584 Esp (CDH )

      Christo consigo por la manera que he dicho, los hizo como suyos proprios, según que en el psalmo dize: Quán lexos de mi salud las vozes de mis delictos; que llama delictos suyos los nuestros, porque se hechó ansi a ellos, como a los autores dellos tenía sobre los hombros puestos, y tan allegados a sí mismo y tan juntos, que se le pegaron las culpas dellos, y le sujetaron al açote y al castigo y a la sentencia contra ellos dada por la justicia divina.

    • 1583-a1591 Luis de León Nombres Cristo [1984] Esp (CDH )

      Con palabras le trataron descomedidas, con testimonios falsíssimos pussieron sus manos sacrílegas en su divina persona; añadieron a las bofetadas açotes, y a los açotes espinas, y a las espinas, clavos y cruz dolorosa, y, como a porfía, probaron en hazerle mal sus descomulgados ingenios y fuerças, mas ni la injuria mudó la voluntad, ni la paciencia y mansedumbre hizo mella el dolor.

    • 1583-a1591 Luis de León Nombres Cristo [1984] Esp (CDH )
      Y templóse y mezclóse, como si dixéssemos, por una parte, de la pobreza, de la humildad, del trabajarse, del ser trabajado, de las affrentas, de los açotes, de las espinas, de la cruz, de la muerte, ciue cada cosa para el suyo, y todas son tóxico para todos los vicios [...].
    • 1583-a1591 Luis de León Nombres Cristo [1984] Esp (CDH )

      [...] resultasse de todos un Iesúsde veras y una saludperfectíssima que allegasse lo bueno y apartasse lo malo, que alimentasse y purgasse; un pan verdaderamente de vida, que, comido por nosotros con obediencia y con viva fe, y passado a las venas, con lo amargo desarraygasse los vicios y con lo sancto arraygasse la vida; de arte que, comidas en él sus espinas, purgassen nuestra altivez, y sus açotes, tragados en él por nosotros, nos limpiassen de lo que es muelle y regalo, y su cruz, en él comida de mí, me apurasse del amor de mí mismo, y su muerte, por la misma manera, diesse fin a mis vicios [...].

    • 1583-a1591 Luis de León Nombres Cristo [1984] Esp (CDH )
      Y con su púrpura, por escarnio vestida, para nuestra ambición es Iesús. Su cabeça coronada con fiera y desapiadada corona, es Iesús en nuestra mala inclinación al deleyte. Y sus açotes y todo su cuerpo adolorido, en lo que en nosotros es carnal y torpe, es Iesús.
    • 1596 Lpz Pinciano, A. Philosofía [1953] II, 140 Esp (CDH )

      Otro: "Beua Santa Ana"; y assí, con gran regozijo, passaron aquella tarde, en la qual los prendieron; y, como después de los nublados sale el sol, a ellos, después del sol salido, el día siguiente, descargó vn nublado de açotes sobre las espaldas.

      Assí dixo el Pinciano y, después de auer reydo vn poco los compañeros el cuento, dixo Fadrique: Por cierto que les costó muy caro el vso y modo peregrino de hablar, y fueron necios en —ya que no se pudieron llamar a la corona de laurel— no acudir a la de los pámpanos, y dezir que el vino lo auía hecho.

    • 1599 Alemán, M. Guzmán Alfarache I [1992] Esp (CDH )
      Púseme a pensar si había sido ruido hechizo, * que era bien asegurarme más y no ponerme en ocasión que por interese poco se aventurase mucho y algunos azotes a las vueltas. Volví a entrar, llamé dos o tres veces. Nadie me respondió. Fuime al aposento de mis amos.
    • 1599 Alemán, M. Guzmán Alfarache I [1992] 437 Esp (CDH )

      [...] la respuesta está en la mano: «Señor, sirvo a mercedes, *he comido y bebido, en invierno frío, en verano caliente, poco, malo y tarde. [...] El que puede acaudalar un cabo, ya ése tiene patrimonio, hace grandezas, compra pasteles y otras chucherías; mas acaso si en ello lo hallan, en azotes lo paga, que es un juicio».

    • 1599 Alemán, M. Guzmán Alfarache I [1992] Esp (CDH )
      ¿Quién o para qué me embarcaba en cosas de que no podía escapar menos que con buenos azotes o las orejas cuatro dedos más largas y sin pelo ni cañón * en la cabeza? Por eso callaba y estábame quedo.
    • 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] 64 Esp (CDH )
      Los que los yuan a visitar, hallauan aqui vn Geronimo escondido entre vnos cantos, aculla otro, sonauan dentro los suspiros, y ohian los açotes, que era la salua con que recibian los que alli aportauan.
    • 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] 75 Esp (CDH )
      No entendiendo los hijos de la tierra el lenguaje del cielo doblauan los azotes, palos, cozes, bofetadas, y quantos linajes de injurias, y males podian hazerles, labrando desta manera, la corona de su paciencia.
    • 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] Esp (CDH )
      Estas mudas eran su regalo, añadiendo continuas disciplinas, açotes, ayunos, vigilias, marauillandose todos sus hijos como podia tenerse en los pies. No es cosa de mucha loa en el sieruo de Dios dezir, que fue muy abstinente.
    • 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] 162 Esp (CDH )
      [...] vinieron a perder el sesso: quitauanse el sueño, que manda tomar la obediencia: no dormian en camas, ni fuera dellas: hazian ayunos grandes, açotes hasta abrir las espaldas, dexar las celdas, dormitorios, y otros lugares mas secretos bañados en sangre: y con esto (que es lo mas dañoso) encerramiento estrechissimo.
    • 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] 189 Esp (CDH )
      Duro esta costumbre muchos años en aquel conuento: despues con las nueuas constituciones de la Orden, moderaron estos rigores, reduziendolos a terminos que pudiessen todos caber en ellos, por la vnidad tan observada en esta religion, y para enseñar que no consiste la perfecion en muchos açotes, sino en el menosprecio del mundo, de si mismos, amor de Dios, y de proximo.
    • 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] 221 Esp (CDH )
      Vnas vezes se mouia rigurosamente contra su cuerpo cargandole de açotes, y otras parecia que le regalaua: ya no comia, y hazia ayunos desmesurados, que juzgaran, queria matarse de hambre: otro comia lo que los otros.
    • 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] 225 Esp (CDH )
      No aprouechaua nada desto. El alquitran auia prendido no solo en la madera, mas aun en las paredes: no se vencia aquella fiera con açotes, ayunos, cilicios, oraciones: porque era de otro linage de demonios el que tenia licencia del ciclo para hazer tan grande anatomia en las entrañas del santo.
    • 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] 226 Esp (CDH )
      Mira hermano fray Alonso, yo no pienso que las tentaciones de la carne en los que viuen la vida que tu viues nacen del vicio del cuerpo, sino o de alguna permission diuina, o ilusion del demonio: y si bien lo aduiertes, no hallaras en la santa Escritura que ninguno se aya agotado para vencerias, ni aun en las vidas de los santos padres de los yermos leeras cosa semejante: silicios, ayunos, vigilias, oraciones, dormir en tierra, ceniza y cadenas ceñidas si, mas açotes no.
    • 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] 272 Esp (CDH )
      El Espiritu santo haze otra distincion, y llama loco y malo al que se corrige dificultosamente, o nunca, y cuerdo, al que facilmente abraça esto. Y otra vez dize, que aprouecha mas vna reprehension en el cuerdo que muchos açotes en el necio.
    • 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] 272 Esp (CDH )
      Mas esto todo era bueno para el Testamento viejo, donde tenian los hombres mas forma de sieruos, para quien son los açotes, que de hijos, para quien bastan palabras: porque descubrir las espaldas, siempre le ha parecido a esta religion que no ha de ser sino por causas muy graues, en que parece ha degenerado el religioso de la alta dignidad en que esta puesto.
    • 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] 329 Esp (CDH )
      Guardan oy en dia en este conuento, vn pedaço de piedra acanalada, porque dizen que es la misma que contemplando S. Isidro, siendo muchacho, en el brocal del poço, y viendo lo que en cosa tan dura obraua la continuacion de la corriente de vna soga blanda, te hizo boluerse al estudio, de que se yua huyendo, remontando por miedo de los açotes.
    • 1603 Luque Fajardo, F. Fiel desengaño [1955] Esp (CDH )

      Éstos son los coimeros: tienen procuradores que salen a las injustas causas, defienden los tablajes y hacen espaldas a aquellos que merecían públicos azotes.

    • 1603 Rojas Villandrando, A. Viaje Entretenido [1977] Esp (CDH )
      Entre los cretenses era ley inviolable que si algún peregrino viniese de estrañas tierras a las suyas propias, ninguno fuese osado preguntarle de dónde venía, quién era, qué buscaba o a dónde iba, pena de muerte al que lo preguntase y de docientos azotes al que lo dijese.
    • 1603 Rojas Villandrando, A. Viaje Entretenido [1977] Esp (CDH )
      Rojas¿Cuánto va, señores míos, / que no saben a qué vengo, / aunque haya tantos que digan / que entienden los pensamientos? / Ya van docientos azotes / contra aquél que escucha atento, / que no hay nadie que adivine / que salgo a pedir silencio.
    • 1603 Rojas Villandrando, A. Viaje Entretenido [1977] Esp (CDH )

      Rojas.En que la encorozaron; y a ella y a otras diez o doce, las dieron a trecientos azotes; y envióme a decir otro día que se iba a Antequera, donde ella era nueva y los azotes no valían y estaba cierta la ganancia; que no dejase de ir a verla si no quería que me llevase en volandas.

    • 1603 Rojas Villandrando, A. Viaje Entretenido [1977] II, 200 Esp (CDH )
      / Vivid, famosos ladrones, / y tú, honrado cicatero, / si me escuchas, dame oído: / ansí te libren los cielos / a tus espaldas de azotes, / tus manos de un fuerte remo, / tus orejas del cuchillo / y del verdugo tu cuello.
    • 1603 Rojas Villandrando, A. Viaje Entretenido [1977] II, 200 Esp (CDH )
      / Y de azotes y verdugo, / cuello, cuchillo y del remo, / libera nos Domine, / te canten todos los ciegos, / y te depare en tus trances, / si acaso fueres corriendo, / los alguaciles follones / que corren poco y a trechos, / y te libre de escribanos, / de sus plumas y sus pliegos, / y de testigos de vista, / y del «fallo que condeno».
    • 1605 Cervantes Saavedra, M. Quijote I [2004] 117 Esp (CDH )
      Esta imaginación me traía confuso y deseoso de saber real y verdaderamente toda la vida y milagros de nuestro famoso español don Quijote de la Mancha, luz y espejo de la caballería manchega, y el primero que en nuestra edad y en estos tan calamitosos tiempos se puso al trabajo y ejercicio de las andantes armas, y al de desfacer agravios, socorrer viudas, amparar doncellas, de aquellas que andaban con sus azotes y palafrenes y con toda su virginidad a cuestas, de monte en monte y de valle en valle [...].
    • 1605 Cervantes Saavedra, M. Quijote I [2004] Esp (CDH )
      Y, volviendo las riendas, encaminó a Rocinante hacia donde le pareció que las voces salían, y, a pocos pasos que entró por el bosque, vio atada una yegua a una encina, y atado en otra a un muchacho, desnudo de medio cuerpo arriba, hasta de edad de quince años, que era el que las voces daba, y no sin causa, porque le estaba dando con una pretina muchos azotes un labrador de buen talle, y cada azote le acompañaba con una reprehensión y consejo.
    • 1605 Cervantes Saavedra, M. Quijote I [2004] Esp (CDH )
      Y, volviendo las riendas, encaminó a Rocinante hacia donde le pareció que las voces salían, y, a pocos pasos que entró por el bosque, vio atada una yegua a una encina, y atado en otra a un muchacho, desnudo de medio cuerpo arriba, hasta de edad de quince años, que era el que las voces daba, y no sin causa, porque le estaba dando con una pretina muchos azotes un labrador de buen talle, y cada azote le acompañaba con una reprehensión y consejo.
    • 1605 Cervantes Saavedra, M. Quijote I [2004] Esp (CDH )
      A este pecador le dieron tormento y confesó su delito, que era ser cuatrero, que es ser ladrón de bestias, y por haber confesado le condenaron por seis años a galeras, amén de docientos azotes que ya lleva en las espaldas [...].
    • 1605 Cervantes Saavedra, M. Quijote I [2004] Esp (CDH )
      — Bien está todo eso —replicó don Quijote—, pero quédense los zapatos y las sangrías por los azotes que sin culpa le habéis dado, que, si él rompió el cuero de los zapatos que vos pagastes, vos le habéis rompido el de su cuerpo, y si le sacó el barbero sangre estando enfermo, vos en sanidad se la habéis sacado; ansí que por esta parte no os debe nada.
    • 1605 Inca Garcilaso Florida Inca [1988] Perú (CDH )
      El caçique, por dar contento a su muger y hijas, otorgó por entonçes la vida a Juan Ortiz, aunque después se la dio tan triste y amarga que muchas vezes uvo embidia a sus tres compañeros muertos, porque el trabajo continuo sin cessar de acarrear leña y agua era tanto y el comer y dormir tan poco, los palos, bofetadas y açotes de todos los días tan crueles [...].
    • 1605 Lpz Úbeda, F. Pícara Justina [1977] II, 702 Esp (CDH )
      Asoméme a la ventana, y como el diciplinante vio que yo le miraba, por me hacer favor, dobló la parada de los azotes y acortó la de los pasos, dándose a cada paso y medio seis azotes, y repicábalos a buen son.
    • 1605 Lpz Úbeda, F. Pícara Justina [1977] II, 702 Esp (CDH )
      Cuando vi tal furia de azotes, tembláronme las carnes de miedo, y cierto que sospeché que eran azotes del otro mundo o que era el ánima de Pavón que andaba en penas por mi puerta.
    • 1605 Lpz Úbeda, F. Pícara Justina [1977] Esp (CDH )
      Piquéla, y como las mulas no eran nada lerdas, el camino apacible, el azote menudo, el cuidado grande, caminaron de modo que en espacio de dos horas pude meter por mi pueblo esta carretada de odres, sin más sentido ni movimiento que si fueran insertos en la misma carreta.
    • 1605 Lpz Úbeda, F. Pícara Justina [1977] Esp (CDH )
      La fama, con sonora y clara trompa, / Publique por princesa de la trampa / La gran Justina Díez, que con gran pompa / Vuelve su rebenque en sceptro y le estampa. / La que usa del rebenque como trompa, / La que llueve azotes y no escampa, / La que de su carreta hace palenque, / sceptro, lanza y trompa del rebenque. /
    • 1605 Lpz Úbeda, F. Pícara Justina [1977] Esp (CDH )

      Yo dije que aquel hombre me había dicho que yo era un ángel y que aquella casa era cielo y cosas a este tono, y que yo me hice cuenta: mi casa es cielo, y este disciplinante de por mayo sin duda pide agua, y así mandé que se le echase porque no fuese corrido de que con tan recios azotes no sacaba agua del cielo de mi casa.

    • 1605 Lpz Úbeda, F. Pícara Justina [1977] I, 326 Esp (CDH )
      / ¡Oh fama, cuyo acento el orbe en campa! / Tu sombrío clarín no se interrompa / Hasta ver la picaresca estampa, / No digo en papel puesta, do se rompa, / O en letra de escribano, que haga trampa, / Sino en peña, en quien no se corrompa / Memoria de un triunfo tan ilustre, / Con el siguiente mote por más lustre: / mote / Justina triunfó de ocho beodos, / Echándolos del carro a azotes todos.
    • 1605 Lpz Úbeda, F. Pícara Justina [1977] II, 702 Esp (CDH )
      Cuando vi tal furia de azotes, tembláronme las carnes de miedo, y cierto que sospeché que eran azotes del otro mundo o que era el ánima de Pavón que andaba en penas por mi puerta.
    • c1550-a1606 Alcázar, B. Obra poética [2001] 310 Esp (CDH )
      Tú, miserable, viéndote sin honra, / vuélvete a casa de tu bella madre, / porque te vista: que andas deshonesto / pícaro hecho. / Ponlo por obra, porque no me hagas / que ande el azote. Mas, si no me engaño, / destos azotes y aun de mí, te ríes, / fiero tirano.
    • 1607 Oudin, C. Tesoro FrancEsp Esp (NTLLE)
      Açote, foüet, verges, fleau, coup de foüet.
    • 1608 Quevedo Villegas, F. Sueño infierno [2003] Sueños y discursos Esp (CDH )
      Y llegando a una cárcel obscurísima oí grande ruido de cadenas y grillos, fuego, azotes y gritos. Pregunté a uno de los que allí estaban qué estancia era aquella, y dijéronme que era el cuarto de los que «¡Oh, quién hubiera!».
    • 1609 Inca Garcilaso Comentarios Reales Incas [1985] Perú (CDH )
      Y aunque el ofendido se apartara de la querella o no la hubiese dado, sino que procediese la justicia de oficio o por la vía ordinaria de los fiscales o caporales, le daban la pena entera que la ley mandaba dar a cada delito, conforme a su calidad, o de muerte o de azotes o destierro u otros semejantes.
    • 1609 Inca Garcilaso Comentarios Reales Incas [1985] II, 244 Perú (CDH )
      Acuérdome bien de todo esto, porque la fiesta de los bueyes me costó docenas de azotes: los unos me dio mi padre, porque no fui a la escuela; los otros me dio el maestro, porque falté de ella.
    • 1609 Anónimo Romances germanía [1945] 79 Esp (CDH )
      De verle garlar con el / fue cubierto de vna noche: / y refuñando de celos / le dio vna estiua de coces. / Y sacandola a vn Verdon / le dio otra soba de açotes, / sintio la Marca godeña / la estiua de Cantarote. /
    • 1609 Anónimo Romances germanía [1945] 60 Esp (CDH )
      Dize a los açotes Faxas / y al Verdugo llama el Falso: / dize al Tormento Peligro / que en cantando es condenado. /
    • 1609 Anónimo Romances germanía [1945] 79 Esp (CDH )
      No entendays que mi soniche / era por ser tercio doble: / contra el Iaque que me clama / que la bayla le desflore, / y porque entrucheys la leua / dadme mirlas, y ohi el orden. / Cantarote aura diez claros, / que vio a Flores con Margote, / el corchapin de Reueza / del cambio mortal açote. / De verle garlar con el / fue cubierto de vna noche: / y refuñando de celos / le dio vna estiua de coces. /
    • 1600-1612 Ledesma, A. Conceptos espirituales I [1969] Esp (CDH )
      EStays, Señor, tan llagado, / de açotes, que son mortales, / que el cuerpo con las señales / parece estar jaspeado.
    • 1600-1612 Ledesma, A. Conceptos espirituales I [1969] 129 Esp (CDH )
      Soys joya donde engastaron / aquella preciosa piedra, / cuyos quilates no alcançan / lapidarios que mas sepan. / Soys retril, do el libro Christo / desquadernado se muestra, / en quien cinco mil açotes / siruen de rasgos, y letras. /
    • 1612 Quevedo Villegas, F. Mundo dentro [2003] 378 Sueños y discursos Esp (CDH )
      Bien me parece a mí un escribano a caballo y un alguacil con capa y gorra honrando unos azotes como pudiera un bautismo, detrás de una sarta de ladrones que azotan, pero siento que cuando el pregonero dice: «A estos hombres, por ladrones», que suena el eco en la vara del alguacil y en la pluma del escribano.
    • 1614 Salas Barbadillo, A. J. Ingeniosa Elena [1985] Esp (CDH )

      [...] coge un desdichado una bolsa con veinte reales y danle dozientos açotes: la ganancia es buena, no le diérades siquiera a real por açote; sin duda que el más varato *jubetero, *en cualquier ciudad o villa, es el verdugo, pues por tan *corto precio como quatro reales, que no son más sus derechos, os vestirá un jubón tan al justo que parezca que viene como si con él naciérades [...].

    • 1614 Salas Barbadillo, A. J. Ingeniosa Elena [1985] Esp (CDH )
      Fuele tomada su confessión y, aunque era vieja y tenía la voz desentonada, cantó aun mucho más de lo que estava processado. Y assí, dentro de dos días, le dio librança el juez sobre el verdugo de quatrocientos açotes de muerte, que se los * pagó a letra vista.
    • 1614 Salas Barbadillo, A. J. Ingeniosa Elena [1985] Esp (CDH )
      No vivió Méndez más de quatro días después de aquel trabajoso passeo, porque los açotes fueron crueles y los años eran muchos.
    • 1614 Vega Carpio, F. L. Rimas sacras [2003] 408 Esp (CDH )
      Mira que vuelve el Cordero / la piedra en jaspe después, / que con cinco mil azotes / le desollaron la piel; / y que enternecido el mármol / cera se quisiera hacer, / y pues es más duro el hombre, / ataran a Dios en él. /
    • 1614 Vega Carpio, F. L. Rimas sacras [2003] 514 Esp (CDH )
      »Decidle que se le acuerde / que viniéndome a librar / sufrió cinco mil azotes, / y aun no dijo: "Bueno está". /
    • 1614 Vega Carpio, F. L. Rimas sacras [2003] 527 Esp (CDH )
      Pero aquesto no fue mucho, / pues dándole un bofetón, / tan firme estuvo que el cielo / del golpe se estremeció. / Más firme que la columna, / sin que se oyese su voz, / sufrió cinco mil azotes. /
    • 1614 Vega Carpio, F. L. Rimas sacras [2003] 404 Esp (CDH )
      / »Vámonos presos los dos, / pues vais por mis deudas preso; / cinco mil son los azotes; / muchos son, partir podemos».
    • 1614 Vega Carpio, F. L. Rimas sacras [2003] 407 Esp (CDH )
      Bendiga tu amor el Cielo, / que yo, mi Jesús, no basto, / pues siendo los yerros míos, / quieres Tú tener los clavos. / Bien mío, yo te prometo / si es tu bofetón agravio, / de vengarle en mi persona, / tus azotes imitando. /
    • 1614 Vega Carpio, F. L. Rimas sacras [2003] 397 Esp (CDH )
      »Aunque un ángel me dejéis, / no es posible consolarme, / que ausencia de un hijo Dios / no puede suplirla un ángel. / »Ya siento vuestros azotes, / porque vuestra tierna carne / como es hecha de la mía, / hace que también me alcancen. /
    • 1615 Cervantes Saavedra, M. Baños Argel [1995] Comedias y entremeses Esp (CDH )
      Carahoja Entremos, que ya el regalo / les hará mudar de intento / más que el azote y el palo.
    • 1615 Cervantes Saavedra, M. Pedro Urdemalas [1995] Comedias y entremeses Esp (CDH )
      / Allí, con dieta y azotes, / que siempre sobran allí, / aprendí las oraciones, / y a tener hambre aprendí; / aunque también con aquesto / supe leer y escribir, / y supe hurtar la limosna, / y desculparme y mentir.
    • 1615 Cervantes Saavedra, M. Entretenida [1995] Comedias y entremeses Esp (CDH )
      / Mi alma no se alboroza / con sentencia que es tan pía, / pues ve que yo merecía / azotes, si no coroza.
    • 1615 Cervantes Saavedra, M. Rufián dichoso [1995] Comedias y entremeses Esp (CDH )
      CruzCielos, oíd: / «Yo, fray Cristóbal de la Cruz, indigno / religioso y profeso en la sagrada / orden del patriarca felicísimo / Domingo santo, en esta forma digo: / [...] doyle todos / mis ayunos, mis lágrimas y azotes, / y el mérito santísimo de cuantas / misas he dicho, y asimismo doyle / mis oraciones todas y deseos / [...] »
    • 1618 Arias Saavedra, H. Relación procesos [1937-1938] Cartas y memoriales Argentina (CDH )
      Pedro hernandez rresidente en esta çiudad por la culpa que contra el rresulto por haverse hallado en vna ocultaçion de veinte esclauos que hizo seuastion de horduña cuyo criado fue conclusa su causa se dio sentençia en veinte y ocho de abril de mill y seisçcientos y diez y ocho condenose en destierro perpetuo deste puerto y no lo quebrante pena de cien asotes y quatro años de galera y en çiento y çinquenta pesos corrientes apelo denegosele esta preso para enbarcarse.
    • c1600-1618 Belmonte Bermúdez, L. Hispálica [1974] 33 Esp (CDH )
      / Brotando en leve curso pluma y fuego, / Flegón y Pirois del azote heridos, / los montes del ocaso oscuro y ciego / matizaban de púrpura vestidos; / de la ninfa que excusa el dulce ruego / del río por los márgenes floridos, / coronaba la frente el sol bizarro, / mas bien que el hijo gobernaba el carro.
    • 1621 Almansa Mendoza, A. Cartas 1621 [2001] Cartas y relaciones Esp (CDH )
      Pidió misericordia con contrición, dolor y lágrimas, y de sola delación suya se condenó a hábito y cárcel perpetua irremisible, coroza, mordaza y azotes.
    • 1621 Almansa Mendoza, A. Cartas 1621 [2001] Cartas y relaciones Esp (CDH )
      Confesóse y recibió el santísimo sacramento muchas veces en aquellos días, nunca sin lágrimas y preparación de oración, abstinencias y azotes.
    • 1621 Almansa Mendoza, A. Cartas 1621 [2001] Cartas y relaciones Esp (CDH )
      Hallaron, al desnudarle, un áspero cilicio, el acto de la contrición en el pecho, un rosario de palo en la faltriquera y todo el cuerpo acardenalado, llagado y denegrido de los muchos azotes, y en las rodillas grandes llagas de rezar sobre ellas, que, para que se publicase su arrepentimiento y penitencia, debió de permitir Dios aquella afrenta de desnudarle en público.
    • 1620-1623 Quiñones Benavente, L. Retablo maravillas [2001] Jocoseria Esp (CDH )
      Alcalde Mentís como borracho, y lleváis talle / de que os haga subir sobre una calle, / y aunque más me lo rueguen, / que por los asnos públicos os lleven, / y que a voz de verdugo, si yo quiero, / mil azotes os pegue un pregonero.
    • 1624 Paravicino, H. Oración fúnebre fray Simón [1994] 134 Esp (CDH )
      De la carne, ¿qué se ha de temer el que no sólo la tenía ceñida a privilegios, sino desangrada a azotes? ¿Desangrada? Podrida, que bien saben médicos y religiosos que en ocasión forzosa a manifestarlo, le hallaron las espaldas que a pedazos se canceraban, de las disciplinas que había tomado.
    • 1624 Paravicino, H. Oración fúnebre fray Simón [1994] Esp (CDH )
      A mayor luz, alguna de ellas remedó tan tierno el paso de la coluna, que bajando a la en que suele estar nuestro Redentor en esa capilla de la Soledad, se hacía amarrar a ella, obligó en obediencia los religiosos a segundar aquella roja lluvia, que permitió sobre sí servilmente a infames azotes aquel Soberano Dueño, solo hacedor de las serenidades.
    • 1624 Paravicino, H. Oración fúnebre fray Simón [1994] Esp (CDH )
      Quien entrara, fieles, a aquella hora y viera la coluna con dos rostros, dos cuerpos desnudos, atados del cordel, desgarrados de los azotes, ¿no se embarazara al juzgar? ¿No hallara después el cuerpo de Jesucristo, que hacía sombra? ¿No viera a Simón que le hacía espaldas a Cristo? Príncipes
    • 1626 Caro, R. Días geniales [1978] Esp (CDH )
      El alguacil condena primero a tantos azotes; si el reo consiente la sentencia, se ejecuta luego; si no la consiente, apela al rey, el cual, como le parece, disminuye o augmenta la sentencia.
    • 1626 Céspedes Meneses, G. Soldado Píndaro [1975] Esp (CDH )
      Este claro argumento, aunque en tan pocos años, tuvo mi mocedad por seguro puerto, sin que en muy largos días hiziessen mella en ella ninguna estratagema de las muchas que usó mi cruel patrón, ya cargándome de cadenas y açotes, ya cercenando mi mísero sustento, y ya trayéndome siempre en continuos trabajos, acarreando piedras, moliendo en atahonas, adereçando campos, cultivando heredades.
    • 1626 Quevedo Villegas, F. Buscón [1980] Esp (CDH )
      Murió el angelico de unos azotes que le dieron en la cárcel. Sintiólo mucho mi padre, por ser tal que robaba a todos las voluntades.
    • 1626 Quevedo Villegas, F. Buscón [1980] 25 Esp (CDH )
      Y así luego —aunque señora le rogó por mí, movida de lo que yo la servía, no aprovechó—, mandóme desatacar, y, azotándome, decía tras cada azote: — "¿Diréis más Poncio Pilato?".
    • 1626 Quevedo Villegas, F. Buscón [1980] 26 Esp (CDH )
      Diole al maestro tanta risa de oír mi simplicidad y de ver el miedo que le había tenido, que me abrazó y dio una firma en que me perdonaba de azotes las dos primeras veces que los mereciese. Con esto fui yo muy contento.
    • 1626 Quevedo Villegas, F. Buscón [1980] Esp (CDH )
      Y apenas la descubrí, cuando con una maroma me asentaron un azote con hijos en todas las espaldas. Comencé a quejarme; quíseme levantar; quejábase el otro también, y dábanme a mí sólo.
    • 1626 Quevedo Villegas, F. Buscón [1980] Esp (CDH )
      Pero menudeaban tanto los azotes sobre mí, que ya no me quedó —por haberme tirado las frazadas abajo— otro remedio sino el de meterme debajo de la cama.
    • 1626 Quevedo Villegas, F. Buscón [1980] Esp (CDH )
      Hícelo así, y, al punto, los tres que dormían empezaron a dar gritos también. Y como sonaban los azotes, yo creí que alguno de fuera nos daba a todos.
    • 1626 Quevedo Villegas, F. Buscón [1980] Esp (CDH )
      Y, pasándose a la suya, cesaron los azotes, y levantáronse con grandes gritos todos cuatro, diciendo: — "¡Es gran bellaquería, y no ha de quedar así!".
    • 1626 Quevedo Villegas, F. Buscón [1980] Esp (CDH )
      Levantáronse todos, y yo tomé por achaque los azotes para no vestirme.No había diablos que me moviesen de un lado. Estaba confuso, considerando si acaso, con el miedo y la turbación, sin sentirlo, había hecho aquella vileza, o sí entre sueños.
    • 1626 Quevedo Villegas, F. Buscón [1980] 138 Esp (CDH )
      — "De eso me puedo alabar yo" —dijo mi buen tío— "entre cuantos manejan la zurriaga, que, al que se me encomienda, hago lo que debo. Sesenta me dieron los de hoy, y llevaron unos azotes de amigo, con penca sencilla".
    • 1626 Quevedo Villegas, F. Buscón [1980] Esp (CDH )
      Había en el calabozo un mozo tuerto, alto, abigotado, mohíno de cara, cargado de espaldas y de azotes en ellas. Traía más hierro que Vizcaya, dos pares de grillos y una cadena de portada.
    • 1632 Vega Carpio, F. L. Dorotea [1998] Esp (CDH )

      GERARDANo hay buena olla con agua ola.Unos galones no más, y en el jubón trencillas.

      LAURENCIO[Aparte](De azotes le merecen madre, hija y tercera.)

      GERARDA¿Qué dices de su madre entre dientes, Laurencio? ¿No es muy honrada y virtuosa?

    • 1633 Paravicino, H. Oración fúnebre sor Margarita [1994] 321 Esp (CDH )
      Primor de penitencia que me hacía olvidar otro grande: como en memoria de los azotes de Jesucristo, no se contentaba con tomar ella por su mano las disciplinas; sino que tal vez obligaba a algunas religiosas más familiares hiciesen con ella este oficio, y se ofendía santamente de la blandura con que le hacían, buscando en sí propria la venganza de las como desobediencias ajenas.
    • 1633 Paravicino, H. Jesucristo desagraviado [1994] Esp (CDH )
      Porque ninguna otra cosa más ajena de la Deidad, que la esclavitud, y los azotes fueron castigo de esclavos siempre. Pablo * no sólo llamó oposición, sino exinanición, que diría el muy latino y el castellano anonadamiento de Dios (porque aniquilación suena muy recio), el tomar forma de siervo.
    • 1633 Paravicino, H. Jesucristo desagraviado [1994] 274 Esp (CDH )
      Ni de cuantos sacrilegios hemos leído ejercer los herejes en las imágenes crucificadas de este Señor, han hecho jamás impiedad semejante, porque los azotes naturalmente se destinan a las espaldas, y en un crucifijo el leño santo los embaraza, y las defiende.
    • 1633 Paravicino, H. Jesucristo desagraviado [1994] 279 Esp (CDH )
      ¡Qué malos son, fieles, de sangrar los hombres y los amigos, qué malos! Bueno es no hacer la herida: recibirla ellos no es fácil. ¡Qué bueno es de sangrar Cristo! Sangrado estuvo siempre, en la circuncisión, en el huerto, en los azotes, en las espinas, en la Cruz, vivo, muerto.
    • 1633 Paravicino, H. Jesucristo desagraviado [1994] Esp (CDH )
      Mas ¿quién alcanzará, ni vuestro amor, ni el espíritu del apóstol vuestro? Y añadió Bernardo a la forma de siervo, y de mal siervo, para poder ser capaz de recibir azotes, y así más lejos de parecer Dios. Y el mismo Rey Profeta, * que no huyó confesar tantas injurias de Jesucristo Dios y hombre, llegó a temer que ni el amago del azote crujiese a la cercanía de la deidad.
    • 1633 Paravicino, H. Jesucristo desagraviado [1994] 274 Esp (CDH )
      Sí, Señor, y Vos lo sabéis, aunque por enseñarme os servís de las señales de mis afectos. Y esta imagen es suya: miradla, al mirarnos con piedad, y pasen vuestros rayos de luz por este espejo, rayado a azotes; arderá más lúcidamente vuestro amor; levantará más constante llama nuestra gratitud.
    • 1633 Paravicino, H. Jesucristo desagraviado [1994] 280 Esp (CDH )
      A la de lo muerto satisfaga lo pintado, y la sed que causó la lanzada, mitíguenla hoy, o enciéndanla, los azotes.
    • 1634 Quiñones Benavente, L. Guardainfante II [2001] Jocoseria Esp (CDH )
      EllosQuedito, pasito; que son tales ellas, / que aun sin esas liciones, no hay diablos / que puedan sufrirlas sus impertinencias.JosefaAlto.¡Señoras hembras!EllosQueda la lengua.Juan¡Señores hombres!EllasBajen las voces.JosefaPenen por ellas.EllosQueda la lengua.JuanPalo y azote. EllasBaje las voces.TodosQuedito, pasito; que son tales ellas, / que aun sin esas liciones, no hay diablos / que puedan sufrirlas sus impertinencias.
    • 1634 Quiñones Benavente, L. Guardainfante I [2001] Jocoseria Esp (CDH )
      JuanAlza la voz.¡Señores hombres!TodasBaje las voces.JuanAlza la voz.¡Palo y azote! TodasVoz muy baja.Quedito, pasito, porque si le oyen, / no habrá diablos que puedan sacalles / más joya ni gala que aquestos jubones.
    • 1636 Quiñones Benavente, L. Muertos vivos [2001] Jocoseria Esp (CDH )
      JuanHazme favor de darme...CosmeCon un palo.JuanHas de darme la mano...CosmeSi la quiere de azotes, tome, hermano.
    • 1638 Rdz Freile, J. Carnero [1997] 95 Colombia (CDH )

      En este tiempo sucedió en la ciudad de Tunja la muerte de Dn. Jorge Soto, que le mató fulano Bravo de Rivera, encomendero de Chita, y a este tiempo fue el presidente en persona a aquella ciudad, y en esta sazón se pregonó aquel auto que dije atrás, acerca del servicio personal de estos naturales, sobre que no los cargasen y agraviasen o maltratasen. Cerró el auto que lo cumpliesen so pena de doscientos azotes.

    • 1638 Rdz Freile, J. Carnero [1997] 117 Colombia (CDH )
      Con lo cual lo condenaron a muerte y al hijo a doscientos azotes, aunque el oidor Cortés de Mesa no firmó esta sentencia, antes llegado el día del suplicio, le mandó a decir que mientras viese la ventana abierta no temiese la ventana era del Acuerdo.
    • 1638 Rdz Freile, J. Carnero [1997] Colombia (CDH )
      Todas estas inquietudes acarrió el vino porque bebieron todos y luego se acusaban los unos con los otros y de una pulga hicieron un caballero, que para componerlo costó muy buenos dineros a unos y a otros, muy buenos azotes a los declarantes [...].
    • 1638 Rdz Freile, J. Carnero [1997] Colombia (CDH )

      Fuéronle a notificar un auto acordado, era la notificación: dijo contra los jueces mil libertades malsonantes, que como él las dijo, se hizo relación en el Real Acuerdo. Hízose allí la relación, con que le condenaron en doscientos azotes y antes que saliesen del Acuerdo anduvo la procesión.

    • 1639 Pellicer Ossau Salas Tovar, J. Avisos 1639 [2002] 48 Avisos Esp (CDH )
      El Don Pedro está condenado á degollar y su criado llevó los azotes, y además se le añaden diez años de galeras. Es caso sin exemplar. No se dice más novedad.
    • 1636-1639 Quiñones Benavente, L. Verdad [2001] Jocoseria Esp (CDH )

      Sale Lorenzo, escudero, con sotanilla y sombrero de viudo, un rosario en la mano y los naipes en el sombrero.

      LorenzoTodo es burla en este mundo, / sino azotes y oración. / ¿Qué harán los del siglo ahora? / Remédialos tú, Señor.

      Descúbrese.

      FrutosBeso a vuesasted las manos, / señor Maladros.Lorenzo¡Ay, Dios! / No esté así.
    • 1638-1640 Quiñones Benavente, L. Isabel ladrona [2001] 583 Jocoseria Esp (CDH )
      [...] y a todo soplón castaña, / a los letrados profetas / judiciarios de las causas, / cometas a los testigos / que rüinas amenazan, / al juez, / juicio final a la sala, / a los pleitos sanguijuelas, / como al relator balanza, / al destierro romería, / a las galeras gurapas, / mosqueado a los azotes / y a la horca postrer ansia. / Desta manera se trova / y de aquesta suerte garla, / cuando un chiflo que la atiende / la dijo con voz turbada: / «Para ahora es el esfuerzo / y el valor, flor de las daifas, / porque te vienen a armar / por caballera de albarda». /
    • 1644 Enríquez Gmz, A. Siglo pitagórico [1991] Esp (CDH )

      Di un vulco al salir de Caco *y halléme tan fuera dél como dentro de un adbitrista; *conocíle por los muchos que había dado a la Naturaleza antes de salir al mundo, pues fueron bastantes para que su madre muriese y él quedase vivo. Cuando muchacho, daba adbitros al maestro de estafar sus dicípulos, haciendo de azotes plata.

    • 1644 Enríquez Gmz, A. Siglo pitagórico [1991] 249 Esp (CDH )
      »Con todo, nos dieron caza / y fuimos sobre conciencia / presentados en la cárcel / sin bendición de la Iglesia. / »Allí conocí tus mañas / apretándote las cuerdas, / siendo confesor * de azote / por ser mártir * de la penca. * /
    • 1644 Enríquez Gmz, A. Siglo pitagórico [1991] 279 Esp (CDH )
      / La Inquisición * entonces, / que con fuego ha purgado hasta los bronces, / conociendo tan ásperos delitos, / trocó los falsos ritos a / ducientos azotes de contado / y sólo un remo, * por su mal, fiado.
    • 1597-1645 Quevedo Villegas, F. Poesías [1969-1971] II, 381 Esp (CDH )
      Tú, penitente morcilla, / diciplinante morcón, / chacona de los cambrayes, * / zarabanda pecador, / ¡qué bien parecen las naguas!; * / ¿dónde se queda el cartón?: * / que con virillas y moño / espero de verte yo. / ¡Oh, si fuera una guitarra / haciendo a tu azote el son!, / pues son mudanzas del Rastrosangre y salto bullidor. /
    • 1597-1645 Quevedo Villegas, F. Poesías [1969-1971] II, 415 Esp (CDH )
      Pase que una vendedera, * / con una bota de añejo, / al que se hace carne a azotes, * / con vino le hace cuero. * /
    • 1597-1645 Quevedo Villegas, F. Poesías [1969-1971] II, 520 Esp (CDH )
      "Mejor gatea que yo, / y regatea por ambos; / a lo ajeno dice "Mío", / que es el "Mi" de nuestro canto. / "En cuanto a comer, bien como; / mas cuéstame cara y caro, / pues de las varas que hurta, / a mí me da el diezmo en palos. / "Sin ser bellota ni encina, / mi cuerpo está vareado; / y sin ser gato de algalia, / azotes me tienen flaco."
    • 1597-1645 Quevedo Villegas, F. Poesías [1969-1971] III, 46 Esp (CDH )
      No son de sí los azotes / tan malos como parecen, / pues procesiones los usan, / y los cantan misereres.
    • 1646 Anónimo Estebanillo González [1990] II, 121 Esp (CDH )
      Bajaron a mi helado Baco, y a puros azotes de los carroceros y de un concurso de muchachos que se habían juntado le volvieron toda la frialdad en calor.
    • c1635-c1651 Cáncer Velasco, J. Jácara [2005] 180 Obras varias Esp (CDH )
      / A maravedí el azote / los paga, pero son dados, / y así serán otra vez / los maravedises cuartos.
    • c1635-c1651 Cáncer Velasco, J. SFrancisco [2005] 85 Obras varias Esp (CDH )
      A la cárcel le llevan / si no se escapa, / que en la tienda cercado / se vio de varas. / Si sangriento le vieres, / no te congojes, / que si no son galeras, / serán azotes. / Como el hábito quieren / besalle todos, / tiene rota la manga / de dar de codo. /
    • a1652 Dgz Camargo, H. Invectiva apologética [1986] 404 Colombia (CDH )
      De los juncos a los clavos / no hay parte que no coloren, / rubís que heridas desatan, / zafir que restañan golpes. / Entre cinco mil agravios, / dura tempestad de azotes, / si bermejas lluvias vierte, / sangrientas ramblas dispone. /
    • 1665 Santos, F. Tarascas Madrid [1976] 341 Esp (CDH )
      El hombre se mueve a ello; llama aparte al alguacil, dícele que aquello no ha de pasar adelante, que se sirva de dejarla, que él está de por medio y se ofrece a la satisfacción. «¿Qué satisfacción? —responde el envarado—. Vuesa merced no debe de saber la causa que es; pues sepa que es bastante para ponerla en un palo.» «En fin —replica el hombre—, sea lo que fuere, yo he llegado y algo he de valer con vuesas mercedes; esto se ha de hacer por mí.» Llaman al escribano, en quien hallan mucho coraje fingido, diciendo, que por vida de tal y cual que es negocio para darla cien azotes, que otra cosa se puede hacer por un amigo, pero que la presente no tiene ajuste.
    • a1688 Espinosa Medrano, J. Amar muerte [1972] Perú (CDH )
      Vigote(Aparte.)Vigote de lindo soy / pues tanto me atan y aprietan.

      (Vanlo maniatando.)

      Cineo / Y en aquel árbol atado / hasta que la verdad, yerba, / al rigor de los azotes / con su sangre se enrojezca, / le haced que confiese el caso / que le hizo se escondiera, / a qué vino y quién le envió.
    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] Esp (CDH )

      Sobervio en sus prosperidades Faraon, se jactava arrogante, que no conocía Señor; Nescio Dominum. Exod. 5. 2.Mas en gimiendo baxo el azote multiplicado en las plagas, y al ver que se le iban desplomando encima de sus tropas, como peñascos de bronze, las olas del mar bermejo, dixo, que conocía que era el Señor, quien peleava por Israel.

    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] Esp (CDH )

      Y si Dios no amenazára con el infierno, y quitára por los vicios al Cielo, temo que fueran pocos los que echáran de su corazón su pecado. Los Israelitas no aborrecian a Egipto, sino los males de Egipto; si el azote de Faraon no fuera tan cruel contra ellos, mas quisieran vivir en Egipto bajo Faraon; que peregrinar con Moisen, y aun con Dios en el desierto.

    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] 302 Esp (CDH )
      Por esso quiere Sara, que el mismo Abraan sea el que echa a su esclava, y no lo aze ella ejice ancillam; por mas que le diga Abraan, que se lo deja en su mano: Ecce ancilla tua, in manu tua est, utere illâ ut libet. Gen. 16. 6. Porque aunque con azotes la arroje, ella bolverá, como lo izo una vez, sino la saca Abraan. Eche Abraan a Ismael, que es su Padre; porque si quien le izo le destierra, no aia miedo que buelva.
    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] 343 Esp (CDH )
      Vanse ellos mismos a Egipto, y a Faraon los ijos de Israel; que mucho que padezcan azotes, y esclavitud; huiganse de ahi, y ni todos los Exércitos de Faraon an de poder contra ellos.
    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] Esp (CDH )

      Y permitió Dios, que padeciera la ambre de la región a que avía ido, para que adorára en la ambre, a quien en los dones no quería reconocer bienechor. No fue solo Faraon, el que solo al azote de las plagas, solo al flagelo de la vara, se dejó reduzir a la razón.

    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] Esp (CDH )
      Huírá Moab conturbado, y aturdido, como una ave que huie del chasquido de la onda, o ruído del arco, y llenará de lastimosos aullidos el aire, como el perro que se va condoliendo de los açotes por el desierto [...].
    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] 210 Esp (CDH )
      Cristo trata de sus afrentas; y ellos buscan su fama. Cristo les enseña sus espinas, sus azotes, su Cruz, y su muerte: y ellos no piensan sino en sus medras, en sus adelantamientos, en sus aplausos, en su vanidad, silla, y corona.
    • 1726 Feijoo, B. J. Theatro crítico universal, I [1998] Esp (CDH )
      [...] pretendiendo que Dios inmediatamente por si mismo los produce, sin dependencia, o concurso de alguna causa natural, a fin de anunciar con ellos los azotes, que su justa ira prepara a los mortales: porque en vista de la amenaza se muevan a la enmienda.
    • 1726 Feijoo, B. J. Theatro crítico universal, I [1998] Esp (CDH )

      Estas grandes espinas fructifica comúnmente la tierra por el pecado de Adán: y sus hijos con los nuestros repetimos al enojo Divino los motivos, para que repita los açotes.

    • 1726 Feijoo, B. J. Theatro crítico universal, I [1998] Esp (CDH )
      [...] donde Lucano descubrió por cómplice a su propria madre, otros a sus más íntimos amigos, solamente a Epicharis, muger ordinaria, y sabidora de todo, ni los azotes, ni el fuego, ni otros martyrios pudieron arrancar de el pecho la menor noticia.
    • 1726 RAE DiccAutoridades (NTLLE)
      AZOTE s. m. [...] Se toma tambien por el mismo golpe que se dá con el azóte, de cualquier modo, ó hechúra que sea.
    • 1727-1728 Torres Villarroel, D. Visiones [1991] Esp (CDH )

      Conténtate; y no seas tan mentecato, que le pagues los azotes al verdugo; que yo no puedo desearte más castigo que es que tu paciencia me vengue de tu mordacidad.

    • 1727-1728 Torres Villarroel, D. Visiones [1991] 125 Esp (CDH )
      [...] por no levantarme de la cama a atizarlo (que no es candil el mío que se puede hacer cera y pábilo de él) y, lo principal, porque no me atisbase la camisa un compañero que se acueste en mi cuarto, arrimé el papel a una silla en donde descansan mis vestidos y, cogiendo una calceta que se columpiaba en uno de sus brazos, tiré dos azotes al aire para que acabase de un soplo vida que propiamente es humo.
    • 1727-1728 Torres Villarroel, D. Visiones [1991] Esp (CDH )
      Azotes determinados recetan a esta corrupción los sabios médicos de la jurisprudencia; pero como es más la poderosa avaricia que el miedo, se arrojan a la ofensa, y encubren con la novedad de otro delito la primera injuria [...].
    • 1702-1736 Arzans Orsúa Vela, B. HPotosí [1945] 195 Perú (CDH )
      [...] echó mano, y prendió al último de ellos, que se decía Fulano Aguirre, porque llevaba dos Indios cargados (desgraciado hombre, pues siendo el que menos llevaba, fué topadero del Juez, no de la Justicia), y pocos días después lo sentenció temerariamente a doscientos azotes, porque no tenía oro ni plata para pagar la pena de la prohibición a los que cargaban Indios.
    • 1702-1736 Arzans Orsúa Vela, B. HPotosí [1945] 195 Perú (CDH )
      Viendo esto Aguirre le envió a suplicar que en lugar de los azotes lo ahorcase; que aunque era hijodalgo, no quería gozar de su privilegio; que le hacía saber que era hermano de un hombre que en su tierra era señor de vasallos.
    • 1742 Feijoo, B. J. Cartas eruditas, I [2004] Esp (CDH )
      Pero, aunque en parte todavía está pendiente la amenaza, a los extraordinarios esfuerzos y vivas persuasiones de V.S.I. debemos la bien fundada esperanza de que el azote no corresponda al amago.
    • 1743 Torres Villarroel, D. Vida I-IV [1972] Vida Esp (CDH )

      Quiero adelantarme a su agonía, y hacerme el mal que pueda, que por la propia mano son más tolerables los azotes.

    • 1743 Torres Villarroel, D. Vida I-IV [1972] Vida Esp (CDH )
      A los cinco años me pusieron mis padres la cartilla en la mano, y, con ella, me clavaron en el corazón el miedo al maestro, el horror a la escuela, el susto continuado a los azotes y las demás angustias que la buena crianza tiene establecidas contra los inocentes muchachos.
    • 1743 Torres Villarroel, D. Vida I-IV [1972] 73 Vida Esp (CDH )
      Esta inculpable descompostura puso a mis padres en algún cuidado, y a mí en un trabajo riguroso, porque así su obligación, como el cariño de los parientes y los vecinos que amaban antes mis sencilleces, procuraron sosegar mis malas mañas con las oportunas advertencias de muchos sopapos y azotes, que, añadidos a los que yo me ganaba en las pendencias, componían una pesadumbre ya casi insufrible a mis tiernos y débiles lomos.
    • 1725-1744 Torres Villarroel, D. Pronósticos Piscator [2006] Esp (CDH )
      Corrimos a otro ángulo, en donde se paseaban muchos locos y locas desnudos, y cárdenos de los azotes, que por ser más inocentes los castigaba más, cumpliéndose en aquellos infelices el maldito refrán, del loco por la pena es cuerdo.
    • 1725-1744 Torres Villarroel, D. Pronósticos Piscator [2006] Esp (CDH )
      Este está hoy desatinado, en otro tiempo hablará más en juicio, dixo el Loquero, y tirándole dos azotes con el látigo, se levantó el loco dando gritos [...].
    • 1725-1744 Torres Villarroel, D. Pronósticos Piscator [2006] 162 Esp (CDH )
      / En la cárcel de Villa, / no en la de Corte, / quien vivió de pellizcos / muere de azotes: / No es cosa extraña, / que el trasero del padre / siempre lo paga.
    • 1725-1744 Torres Villarroel, D. Pronósticos Piscator [2006] Esp (CDH )
      La Beata más llorona / deshonra el género humano, / que azotes en la bribona, / en el padre, en el hermano / y en la niña remolona. / Mas males que el eclipse / causa un Santero, / iba a decir algunos, / pero callemos: / Antes de mucho / le han de ver muchos bestias / puesto en un burro. /
    • 1747 Juan, J. / Ulloa, A. Noticias América [1985] Perú (CDH )
      Aquellos que no las han podido concluir son castigados con tanta crueldad que no es comprensible, y hechos verdugos aquellos hombres impíos, descargan a cientos los azotes sobre los miserables indios [...].
    • 1747 Juan, J. / Ulloa, A. Noticias América [1985] Perú (CDH )
      En el discurso del día, hace el maestro de obraje, su ayudante y el mayordomo varias visitas en cada pieza, y el indio que encuentran descuidado en algo es inmediatamente castigado en la misma forma, con 100 ó 200 azotes, y prosigue después su trabajo hasta que es hora de dar de mano, y entonces se suele repetir en él el castigo.
    • 1747 Juan, J. / Ulloa, A. Noticias América [1985] Perú (CDH )
      El fundamento de esto no nace ni de su simplicidad ni de que los indios grandes tengan amor al castigo, sino es de que, acostumbrados a este trato desde el tiempo de la conquista, han aprehendido a los españoles por gente de tal naturaleza que sus agasajos y caricias sean lo que a ellos les parece rigor y ofensa, y lo comprueban en que, después de haberlos martirizado a azotes, les dicen que se los dan porque los quieren.
    • 1747 Juan, J. / Ulloa, A. Noticias América [1985] Perú (CDH )
      Así que el sermón se ha terminado, lee el cura en un papel, donde los lleva sentados, los nombres de los que han de ser mayordomos y fiscales de aquella fiesta para el año siguiente, y el que no lo acepta con voluntad lo admite a fuerza de azotes.
    • 1758 Isla, J. F. Fray Gerundio [1992] Esp (CDH )

      [...] metáfora muy natural de los penitentes de luz, que son como los amos de la cofradía, los cuales se contentan con alumbrar a los penitentes de sangre para que éstos se quemen y se abrasen a azotes, ya entre los manojos de los ramales, ya entre las ascuas de las pelotillas.

    • 1758 Isla, J. F. Fray Gerundio [1992] Esp (CDH )

      En menos de una hora dispuso los apuntamientos siguientes:

      «Primera circunstancia: primer sermón que predico. [...] Cuarta: es mayordomo mi padre: in domo patris mei mansiones multae sunt; también mi padre es labrador: pater meus agricola est; llámase Antón Zotes y el arca del Testamento, figura del Sacramento, anduvo por el país de los azotes o de los azotios: asportauerunt... in Azotum. Quinta: echóme el sermón mi padre, el cual está vivo y sano:... misit me uiuens Pater; cantará la misa mi padrino... ».
    • 1758 Isla, J. F. Fray Gerundio [1992] Esp (CDH )
      Por señas que aun todavía me acuerdo bien de las tales fuentes, porque me costó el aprenderlas un par de vueltas de azotes; y así, decía que la primera fuente de la invención era la historia, la segunda, los apólogos y las parábolas [...].
    • 1758 Isla, J. F. Fray Gerundio [1992] Esp (CDH )

      — Sí —dijo a este punto, hecha una víbora, la tía Cecilia Cebollón; que así se llamaba la mujer del familiar—, para que aquellos flairones te le desuellen a azotes.

      — Mijor —respondió con mucha sorna el socarrón del familiar— por eso nació el día de san Bertolomé y jue mi gusto que le pusiesen Bertolo, para que me le desollasen; porque desengáñate Cicilia, que la letra con sangre entra.

    • 1758 Isla, J. F. Fray Gerundio [1992] Esp (CDH )
      — Pues estos tales flangelantes o frangelantes o como tú quisieres, diz que jueron condenados como herejes por un papa que se llamaba Cremente Siesto, lo primero y prencipal, porque enseñaban muchos errores y, entr'otros, que no se podían salvar sino los que, quitándose el pellejo a azotes, se bautizaban con su mesma sangre; y, lo segundo, porque a este fin andaban vestidos de pinitentes muy garifos y muy emperifollados.
    • c1775 Concolorcorvo Lazarillo [1965] 84 Perú (CDH )
      Llegó el capataz y preguntando qué sacrificio iban a hacer, le dijeron los peones que iban a arrimarle cuatro docenitas de azotes.
    • c1775 Concolorcorvo Lazarillo [1965] Perú (CDH )
      Voy a concluir este puntito para probar la exactitud de los indios. Mandó un corregidor a estos ministriles que pegasen cien azotes a un esclavo suyo negro.
    • c1775 Concolorcorvo Lazarillo [1965] 165 Perú (CDH )
      Lo amarraron fuertemente en la picota, y después de haberle arrimado más de ochenta azotes se subscitó la duda sobre si le habían arrimado ochenta y cinco u ochenta y seis.
    • c1775 Concolorcorvo Lazarillo [1965] Perú (CDH )
      El maestro enseñará la doctrina cantando, para que la persiban mejor los muchachos y la decoren con facilidad, no permitiendo se les hable palabra alguna en su idioma, pena de cuatro azotes a los que pasaren de un año de escuela. No se castigarán solecismos ni barbarismos, que se les corrijan con caridad o amor, porque no se amilanen y aborrezcan la lengua castellana.
    • c1775 Concolorcorvo Lazarillo [1965] 84 Perú (CDH )
      Además de su mucha pujanza, son tan diestros en el manejo del chicote que con los extremos de las riendas pegan un azote a una mula que la hacen ir a la bolina más de una cuadra, sin poder recobrar la rectitud de su cuerpo; y con esto vamos a salir de un asunto tan prolijo y que creo le gradúe de PORRA hasta mi amigo Santibáñez, y con mucho más motivo de una ciudad fastidiosa en tiempo de aguas.
    • c1775 Concolorcorvo Lazarillo [1965] 84 Perú (CDH )
      Supongo yo que los azotes no serían de este tamaño, porque no digo a las cuatro docenas, pero a los cuatro no quedaría pellejo, carne ni hueso que no volasen por su lado.
    • 1755-1779 Caulín, A. HNueva Andalucía I [1966] Venezuela (CDH )
      A este fin tienen ya hecho unos latigos labrados de cogollo de Moriche, al modo de aquellos latigos, con que en Europa estimulan los Caballos, y poniendo sobre un banquillo los mancebos, les sacuden con inhumana crueldad sobre sus desnudas espaldas, que sufren, sin la menor expresion de queja, tan crueles azotes, llevados de la vana observancia, en que desde niños los imponen, que de su valor, y tolerancia depende, que los guerreros peleen con valentia, y consigan victoria.
    • 1783 Anónimo Real Cédula bandidos [1988] 264 Carlos III: Tropas. Cédulas Esp (CDH )

      Que con fecha de dos de Abril próxîmo pasado dirigí al mi Consejo el Real Decreto, que dice así: " [...] Y en los demas casos en que la Tropa preste auxîlio á las expresadas jurisdicciones, ú ótra, sin haber precedido delegacion, ó nombramiento de Gefe de ella por el Capitan, ó Comandante General, quiero, que corra la administracion de Justicia en la jurisdiccion á quien pertenezca el reo ó reos aprehendidos, aunque haya habido resistencia; bien que verificada ésta, se les impondrá la pena de azotes inmediatamente conforme al Auto-acordado y Pragmática que lo previenen y deben observarse sin perjuicio de la causa principal [...] ."

    • 1785 Doblas, G. Memoria histórica [2003] Uruguay (CDH )
      Bien es que nunca pueden pasar sus castigos de 50 azotes que este gobierno les permite, reservándose los castigos de los delitos mayores para entender en sus causas y sentencias, a excepción de las capitales, o que merecen pena a otros que a los reos, que se despachan a Buenos Aires con las sumarias.
    • 1785 Doblas, G. Memoria histórica [2003] Uruguay (CDH )
      Como en todos tiempos ha sido tan frecuente entre estos naturales el azotarlos, tienen tan perdido el horror a los azotes, tanto los que castigan como los que son castigados, o los que los ven, que ninguna moción les causa el azotar, ser azotados o verlo ejecutar; y así castigan con la mayor inhumanidad a las criaturas en todas las ocupaciones a que los destinan, acostumbrándolos de este modo a sufrir con la mayor indiferencia los azotes, en cualesquiera tiempo o edad.
    • 1785 Doblas, G. Memoria histórica [2003] Uruguay (CDH )
      Entre danza y danza hacen juegos o entremeses, que en su idioma llaman menguas, todos de su invención, y algunos de ellos que parecen de bastante artificio y gracia a los principios, pero que no saben concluirlos con propiedad, los más los acaban a golpes y azotes, lo que celebran con mucha risa los circunstantes.
    • 1785 Doblas, G. Memoria histórica [2003] Uruguay (CDH )
      [...] y así castigan con la mayor inhumanidad a las criaturas en todas las ocupaciones a que los destinan, acostumbrándolos de este modo a sufrir con la mayor indiferencia los azotes, en cualesquiera tiempo o edad.
    • 1785 Trigueros, C. M. Teatro burlesco [2001] 144 Esp (CDH )
      Al día siguiente llamé al que me solía escribir y fui dictándole esta fiel historia de todo lo acaecido para esta impresión y publicación, según que mejor me pude yo acordar de todo ello, que no me parece será muy diferente de cómo pasó, porque todas eran cosas que llegaban muy a lo vivo, y no podían, por lo mismo, despintarse tan presto que, al que le duele, cuidado tiene, y tropezón y herida tarde se olvida y, por fin, azote y mordedura, mientras duele, dura.
    • c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] Ecuador (CDH )

      El fin que se pretendía en el castigo era buenísimo, y hubiera bastado el destierro que no sienten tanto los indios. Los azotes en aquella gente jamás tuvieron buenas resultas, y es una forma muy arriesgada si no precede su consentimiento.

    • c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] Ecuador (CDH )

      En efecto; resentidos, exacerbados los Payaguas por los azotes de sus parientes, amigos y nacionales, comenzaron á tratar entre sí, y aun á explicarse en términos de quitar la vida al misionero.

    • c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] Ecuador (CDH )
      Aunque por lo alto del río Napo se ofrecía tanta mies á nuestros misioneros, no estaban olvidados de los indios antes reducidos en lo bajo del río, y retirados á sus bosques por el castigo de los azotes, ejecutado sin el consentimiento de ellos mismos.
    • c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] Ecuador (CDH )
      Sucedió, que no habiendo podido coger desde el domingo hasta el viernes más que tres charapas, grandes como de cinco arrobas, quiso venir con ellas por no encontrar otra pesca; pero, temiendo el castigo de azotes que, recetaba luego el gobernador, procuró buscar otra cuarta, sin la cual no quedaría ciertamente satisfecho.
    • c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] 508 Ecuador (CDH )
      Entre tanto, hacía lo que podía, librándoles de los azotes, del cepo y sacándoles algunas licencias para que buscasen que comer. Todo era necesario en tanta miseria, apretura y crueldad.
    • c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] Ecuador (CDH )
      Pero duró bien poco la enmienda, porque luego se escaparon, y pasando por San Miguel alborotaron el pueblo, diciendo que los viracochas estaban matando á azotes en el Jesús á los indios, y que ellos habían tenido la dicha de escaparse de sus manos.
    • c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] Ecuador (CDH )
      Mas, acabada la Misa, como si le hubiesen hecho un gran desacato, puso á los caciques en el cepo y comenzó á escribir contra los pobres una sentencia terrible de azotes públicos por las calles del pueblo.
    • c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] 514 Ecuador (CDH )
      Vinieron con el salvoconducto del padre, y éste les presentó al juez, á quien pidieron perdón de rodillas, excusándose de su tardanza por el miedo de los azotes.
    • c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] Ecuador (CDH )

      Sin embargo, dándole una buena zurra le dejaron bien atado hasta la mañana; pero él, avivado con los azotes, discurrió tanto aquella noche, que contra lo que se podia esperar de las fuertes ataduras logró escapar al monte antes de la mañana.

    • c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] Ecuador (CDH )
      Fué providencia de Dios de que el padre, en lance tan crítico, acudiese con tanta prontitud á librar al brujo de los azotes, á soltarlo y acariciarlo, porque ya sus parientes trataban en la iglesia de salir á coger sus lanzas y matar al mozo, y quizá después al misionero y á los de su casa.
    • c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] Ecuador (CDH )
      Pero como vieron la diligencia en librarlo y que se había enojado por los azotes con el blanco, poniéndose de parte de Parrano, se sosegaron y dejaron la venganza. Conoció el misionero el peligro en que había estado, y procuró recompensar con caricias, suavidad y blandura, lo que acaso se había excedido en rigor.
    • c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] Ecuador (CDH )
      El castigo más ordinario era de azotes, que pocas veces pasaba de diez ó doce. Y si alguno era convencido de adulterio ú otro delito de igual consideración, subía el castigo á veinte ó veinticinco golpes.
    • c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] 599 Ecuador (CDH )
      1.ª No se entregaba al alguacil la delincuente, como se hacía con los varones, sino á uno de los más ancianos y maduros de justicia, y éste le aplicaba por sí mismo la pena de azotes, haciendo retirar á los mozos y sin faltar al recato y á la decencia.
    • c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] Ecuador (CDH )
      Púsole delante el misionero su culpa en el modo acostumbrado, esperando su descargo; pero el indio, á pocas palabras, se reconoció delincuente y se mostró dispuesto á recibir la pena de azotes que merecía por su delito.
    • c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] 601 Ecuador (CDH )
      Ibase ya á ejecutar el castigo de algunos azotes, que determinó el misionero se diesen á los dos por el mal ejemplo ó motivo que habían dado de sospechar otra cosa, cuando el padre Martín Iriarte, que se había hallado presente á todos los cargos y descargos de los acusados, tuvo por conveniente suplicar al misionero que les levantase la pena por la acción heroica y resolución cristiana del joven Pará.
    • c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] 665 Ecuador (CDH )

      Esta buena inclinación dejó apuntada en sus manuscritos el P. Pablo Maroni, que por los años de 1741 vió con asombro suyo en el nuevo pueblo de San Pedro apóstol, á la boca del río Aguarico, la emulación de los Encabellados, en hacer por Semana Santa unas cruces para cargar con ellas en la procesión: otros coronas de espinas para ponérselas, otros azotes ó disciplinas de charabira para azotarse, imitando á tres mocitos y á dos indios cristianos de otros pueblos, que salían cada uno con su distinta mortificación y penitencia.

    • 1788 Viedma Narváez, F. Descripción StaCruz Sierra [2002] Bolivia (CDH )
      Si incurren en alguna fragilidad u otro exceso, de resultas de sus embriagueces, se les castiga, de orden de los mismos Padres, públicamente con la pena de azotes como a los demás, y se les suspende de su empleo cuando les parece [...].
    • 1790 Azara, F. Geogr Paraguay [1904] 370 Paraguay (CDH )

      Hasta aquí no se había predicado, ni tratado á trabajar, ni de con qué pudiese disgustar, sino de todo lo contrario: pero á poco tiempo del arribo de los reclutas se alzó un poco la voz y todos juntos trabajaban lo que se ofrecía: ya no hubo más que hacer sino cuidar de que no se escapasen, lo que se evitó con un poco de vigilancia. El ejemplo, el respeto y cuando más 75 azotes allanaron todo lo que faltaba.

    • 1790 Azara, F. Geogr Paraguay [1904] 420 Paraguay (CDH )
      Los delitos eran poca cosa, y se purgaban con algunos azotes que ordenaba el Padre, y disponía el Corregidor y Alcaldes. La religión se reducía al bautismo, y á algunas prácticas exteriores, y es creíble que los PP. no insistiesen mucho en ello contentándose con irla adelantando á proporción que la civilización [...].
    • 1790 Azara, F. Geogr Paraguay [1904] 416 Paraguay (CDH )
      Tratan malísimamente á los caballos y los descuidan, y jamás matan cuantos perros nacen de sus perras, pero no los atienden [...]. Por lo demás son dóciles, miran con mucho respeto á todo español particularmente á los superiores; sufren con indecible constancia los azotes, los trabajos y la hambre, pero cuando tienen que comer no cesan, ni sabe uno dónde acomodan la cantidad.
    • 1791 Cruz, R. Petra [1990] Esp (CDH )
      SastreSi se le ha antojado a ésta.ViejaNo importa; que yo me acuerdo / que fui... ¡ah, tristes memorias!, / antojadiza en extremo; / y el que pudre, * a puro azote / me quitó el achaque presto / y de raíz. Haga usted / con mi vecina lo mesmo.

      (Vase muy aguda por hacia el foro a su guardilla.)

      Sastra¡El demonio de la vieja... / que si la cojo, de un vuelo / la he de echar!...
    • 1792 Fdz Moratín, L. Cartas 1792 [1973] Epistolario Esp (CDH )
      Tu cliente Comella, luego que supo que se trataba de echarla, empezó a bramar y alborotar como un desesperado, diciendo que la comedia era un libelo infamatorio contra él y su muger y su hija la tuerta, y que yo merecía azotes, presidios y galeras, etc.
    • 1799-1815 Conde de Noroña Poesías [1871] 454 Esp (CDH )
      [...] El confuso Rumor con alto tono; / Y vuelto hacia la Noche, / Que entre nubes guiaba el tardo coche, / «¿Y permites, le dice, que el Desvelo, / Tu enemigo mayor, mueva una guerra / Que cause espanto al suelo / Y cubra de cadáveres la tierra? / Acude, acorre, aguija / Tus caballos valientes; que el azote / Del látigo sonante los aflija; / No los lleves al trote, / Sino al escape, con doblada rienda, / Como escuadrones que entran en contienda.»
    • c1790-a1820 Arjona, M. M. Poesías [1871] Poesías Esp (CDH )
      Infaustas horas, que de horror y sangré / Mares y tierras funestais impías, / Volad ¡ay! prestas, y en los yertos polos / Id á fijaros. / Y si ya el trueno del sangriento azote / Sonó de Marte en la estrellada cumbre, / Vén ya, paz alma, y á tu blando influjo / Nazca la dicha. /
    • 1820 Fdz Moratín, L. Cartas 1820 [1973] Epistolario Esp (CDH )

      Salúdame cordialmte a Mr.Prunier y a tu hermano. Di a la Luisa que me está haciendo muchísima falta; porque si a las grandezas que te he referido pudiese yo añadir de quando en quando quatro o cinco azotes en sus espaldas, con trompeta y pregón, nada me quedaría que desear.

    • 1822 Olmedo, J. J. Al Ayto Guayaquil [1960] Epistolario Ecuador (CDH )
      La pena de azotes, por cruel y detestable que sea, no entra en la clase de tormento que está abolido generalmente por la razón, por la humanidad y por las leyes de todos los pueblos civilizados.
    • 1822 Olmedo, J. J. Al Ayto Guayaquil [1960] Epistolario Ecuador (CDH )
      Este mismo inconveniente, nos ha detenido desde el principio para abolirla, no sólo en la marina, sino también en el ejército, pues el castigo de palos no es menos horrible que el de los azotes.
    • 1816-1827 Fdz Lizardi, J. J. Periquillo Sarniento [1997] México (CDH )

      Era un ladrón astuto y ligerísimo; pero de aquellos ladrones rateros, incapaces de hacer un robo de provecho, pero capaces de sufrir veinte y cinco azotes en la picota por un vidrio de a dos reales o un pañito de a real y medio.

    • 1816-1827 Fdz Lizardi, J. J. Periquillo Sarniento [1997] México (CDH )
      Conque si unas avecitas no necesitan azote para aprender, un niño como tú, ¿cómo lo habrá menester?... ¡Jesús!... ni pensarlo. ¿Qué dices? ¿Me engaño? ¿Me amarás? ¿Harás lo que te mande? — Sí, señor, le dije todo enternecido, y le besé la mano, enamorado de su dulce genio. Él entonces me abrazó, me llevó a su recámara, me dio unos bizcochitos, me sentó en su cama y me dijo que me estuviera allí.
    • 1816-1827 Fdz Lizardi, J. J. Periquillo Sarniento [1997] 156 México (CDH )
      He aquí cuán recomendables son estos truhanes majaderos para que atados a un pilar del colegio sufrieran cien azotes por cada pandorga * de éstas; pero lo sensible es que los catedráticos, pasantes, sotaministros y demás personas de autoridad en tales comunidades se desentienden del todo de esta clase de delito [...].
    • 1816-1827 Fdz Lizardi, J. J. Periquillo Sarniento [1997] México (CDH )

      Él me dio los plácemes de este modo: — Me alegro, hermano, de que todo se haya facilitado. El caso es que aguantes las singularidades de los frailes y más en el año del noviciado; porque te aseguro que las tienen y de marca; pues esto de levantarse a media noche, rezar todo el día, andar con los ojos bajos, hablar poco, ayunar mucho, pelarse a azotes, barrer los claustros, estudiar y sufrir por toda la vida a tanto fraile grave, es una tarea inacabable, un subsidio eterno, una esclavitud constante y una serie no interrumpida de trabajos de que sólo la muerte podrá librarte [...].

    • 1816-1827 Fdz Lizardi, J. J. Periquillo Sarniento [1997] México (CDH )
      [...] mas ellos en vez de contenerse ni enojarse, empezaron de nuevo su diversión, hartándome a cuartazos con no sé qué, porque yo, que sentí los azotes, no vi a otro día las disciplinas.
    • 1816-1827 Fdz Lizardi, J. J. Periquillo Sarniento [1997] México (CDH )
      A mis yerros seguían los azotes, a los azotes más miedo, y a más miedo más torpeza en mi mano y en mi lengua, la que me granjeaba más castigo.
    • 1816-1827 Fdz Lizardi, J. J. Periquillo Sarniento [1997] México (CDH )
      En toda la noche no pude dormir, así con el sobresalto de los temidos azotes, como con echar bártulos * para ver de dónde sacaba aquel real tan necesario.
    • 1816-1827 Fdz Lizardi, J. J. Periquillo Sarniento [1997] México (CDH )
      Cuanto me hallaron con la cabeza despejada, el médico, que por fortuna era hábil, había advertido mi delirio y se había informado de mi causa, hizo que me desengañara el mismo escribano, junto con el alcaide, de que no había tal sentencia, ni tenía que temer los prometidos azotes.
    • 1816-1827 Fdz Lizardi, J. J. Periquillo Sarniento [1997] 621 México (CDH )
      Si supieras que a otro sobrino suyo que cierta vez se vio amenazado de llevar doscientos azotes en las calles públicas, no sólo no lo favoreció sabiéndolo, sino que le escribió una esquela muy seca dándole a entender que si en dinero estribaba librarse de esa afrenta, que no contara con él, sino que la sufriera, pues la había merecido, ¿qué dijeras?
    • 1816-1827 Fdz Lizardi, J. J. Periquillo Sarniento [1997] México (CDH )
      Y si los negros no lograban fletes suficientes, ¿qué sufrían? azotes; ¿y las negras qué hacían cuando no podían vender sus golosinas? prostituirse. ¡Cuevas de La Habana!, ¡paseos de Guanabacoa!, hablad por mí.
    • 1816-1827 Fdz Lizardi, J. J. Periquillo Sarniento [1997] México (CDH )
      Un desgraciado de éstos, condenado a morir infame en una horca, a sufrir la afrenta y el rigor de unos azotes públicos, o siquiera la separación de su patria y los trabajos anexos a un presidio, es para una alma piadosa un objeto atormentador.
    • 1816-1827 Fdz Lizardi, J. J. Periquillo Sarniento [1997] México (CDH )
      Yo he tenido que sufrir azotes y reprehensiones de los maestros; golpes de toros y caballos; zapatazos, baños de agua hirviendo, amenazas y desvergüenzas de las viejas; deslealtades, burlas y desprecios de los malos amigos; palos de payos, desaires de cortesanos, ingratitudes de parientes, abominaciones de extraños, lanzamientos de los amos [...].
    • 1838 Heredia, J. M. J. B. Casti [1947] Escritos literarios Cuba (CDH )
      Resulta, pues, que Casti en su poema ha descargado el azote de la sátira sobre la hipocresía que tantas veces se mezcla en las pretensiones políticas; la ambición secreta de los cortesanos o jefes de partido, que alternativamente se minan y destruyen unos a otros, y la intolerancia de las facciones, que proscriben a cuantos no siguen sus banderas, y consagran como principios inmutables sus ideas del momento, y sus máximas favoritas.
    • 1844 Gil Carrasco, E. Señor Bembibre [1989] 300 Esp (CDH )
      — Quizá no volváis, respondió el conde con una voz ahogada por la rabia, porque quizá yo os mande amarrar a un árbol y despedazaros las carnes a azotes hasta que muráis. Vuestra obligación es servirme, como vasallos míos que sois.
    • 1847 Estébanez Calderón, S. Escenas andaluzas [1985] Esp (CDH )
      Desapareció por la puerta el de los doscientos —y no de azotes— cuando al revolverse don Opando, columbró a don Tenebrarios por el tragaluz del zaquizamí donde en conserva se había mantenido, asomando su cabeza tachonada con sus dos carbunclos rutilantes de gozo y feriando dilatadamente sus dientes blaquísimos y apiñados como si su boca fuese una granada reventona y rasgada de granos de marfil.
    • 1849 Fernán Caballero Gaviota [1997] Esp (CDH )
      Paseábanse sobre cubierta los hombres que se habían preservado del azote común, por una complexión especial o por la costumbre de viajar. Entre ellos se hallaba el gobernador de una colonia inglesa, de noble rostro y de alta estatura, acompañado de dos ayudantes.
    • 1851-1855 Mármol, J. Amalia [2000] Argentina (CDH )

      El terror fue graduado, fría y sistemáticamente, por el dictador. Las personerías.

      Los azotes.

      Los moños de cinta, pegados con brea en la cabeza de las señoras.

      Este y el otro asesinato, de tiempo en tiempo, fueron escalones sucesivos por los que Rosas fue arrastrando el espíritu individual y el espíritu público al abismo de la desesperación y del miedo, a cuyo fondo insondable debía empujarlos con mano de demonio en la San Bartolomé de 1840.

    • c1858 Díaz Castro, E. Manuela [2003] Colombia (CDH )
      Juan le metió cincuenta azotes a su esposa Soledad, amarrada de un palo de la montaña: y para vengarse de Simona y su hermana, la Víbora armó una pelea de lunes en un gasto a la salida de una estancia.
    • c1858 Díaz Castro, E. Manuela [2003] Colombia (CDH )
      Cinco meses duraron las Paeces aprendiendo a hacer tabacos tapados, encerradas entre rejas de hierro y portones terribles, llorando y gimiendo, y sufriendo azotes y baño a la madrugada, y comiendo mal y a deshoras, hasta que volvieron a los seis meses, hechas una miseria, a encontrar la casa caída y envueltos los escombros en [173] los bejucos de batatillo, que se apoderan de todo.
    • c1858 Díaz Castro, E. Manuela [2003] Colombia (CDH )

      Los otros cargueros se habían ido al corte, y yo me moría de afán porque el capitán me había prometido que si me atrasaba en un viaje, me descontaba el real; pero el que me libró de los azotes me sacó del segundo apuro ayudándome a empajar y enjalmar la Perla, tan pronto como me limpio un ojo.

    • c1858 Díaz Castro, E. Manuela [2003] Colombia (CDH )
      La mujer que se enamora / De un hombre que la enjaranaMerece noventa azotes / Cantándole la tirana.
    • c1858 Díaz Castro, E. Manuela [2003] Colombia (CDH )
      / El hombre que se enamora / De mujer que no lo quiere / Merece cincuenta azotes / Cantándole el miserere.
    • 1850-a1865 Bello, A. Literatura latina [1985] Crítica literaria Venezuela (CDH )
      Ovidio compuso en el destierro el Ibis, en que tomó, por la primera y última vez, el azote vengador de la sátira; y sin dejar ni el tono, ni el metro de la elegía, inmola a la detestación de la posteridad a un enemigo atroz, que quiere poner el colmo a su desventura, solicitando del príncipe la confiscación de sus bienes.
    • 1870 Mansilla, L. V. Indios Ranqueles [1957] Argentina (CDH )

      ¡Ay de los que se resisten!

      Los matan a azotes o a balazos.

      La humildad y la resignación es el único recurso que les queda.

    • 1871 Facundo HChucho [1890] México (CDH )
      Como hemos dicho sollozaba y aun le escocía el ardor de los azotes.

      La sangre había afluido al lugar del castigo, los tejidos se habían inyectadoy se estaban produciendo todos los fenómenos fisiológicos de la flagelación.

    • 1871 Fdz Glz, M. Francisco Estevan [1871] Esp (CDH )
      A esto debieron los azotados, que la racion de azotes se redujese á una cuarta parte.

      Fueron conducidos á la sentina, y muy pronto dominó un silencio profundo.

    • 1872 Hernández, J. Martín Fierro [1994] 134 Argentina (CDH )
      Y dejo rodar la bola / que algún día se ha'e parar; / tiene el gaucho que aguantar / hasta que lo trague el oyo / o hasta que venga algún criollo / en esta tierra a mandar. / Lo miran al pobre gaucho / como carne de cogote:* / lo tratan al estricote, / y si ansí las cosas andan / porque quieren los que mandan / aguantemos los azotes. / ¡Pucha, si usté los oyera / como yo en una ocasión / tuita la conversación / que con otro tuvo el juez! / Le asiguro que esa vez / se me achicó el corazón. /
    • 1845-1874 Sarmiento, D. F. Facundo [1993] 135 Argentina (CDH )
      [...] a una mujer en Mendoza que le había dicho al paso: «Adiós, mi general», cuando él iba enfurecido porque no había conseguido intimidar a un vecino tan pacífico, tan juicioso, como era valiente y gaucho, doscientos azotes.
    • 1845-1874 Sarmiento, D. F. Facundo [1993] Argentina (CDH )

      Estaba otra vez un gaucho respondiendo a los cargos que se le hacían por un robo. Facundo le interrumpe diciendo: «ya este pícaro está mintiendo; ¡a ver! cien azotes...»Cuando el reo hubo salido, Quiroga dijo a alguno que se hallaba presente [...].

    • 1845-1874 Sarmiento, D. F. Facundo [1993] Argentina (CDH )

      Cuando un gaucho al hablar esté haciendo marcas con el pie, es señal que está mintiendo». Con los azotes, el gaucho contó la historia como debía de ser; esto es, que se había robado una yunta de bueyes.

    • 1845-1874 Sarmiento, D. F. Facundo [1993] Argentina (CDH )

      Es verdad que se apodera en Tucumán de ganados, cueros, suelas, e impone gruesas contribuciones en especies metálicas; pero aún no hay azotes a los ciudadanos, no hay ultrajes a las señoras; son los males de la conquista, pero aún sin sus horrores; el sistema pastoril no se desenvuelve sin freno y con toda la ingenuidad que muestra más tarde.

    • 1845-1874 Sarmiento, D. F. Facundo [1993] 227 Argentina (CDH )
      El Gobernador Moral, sabiendo lo que le aguardaba, huyó, pues, de la provincia, bien que más tarde recibió setecientos azotes por ingrato; pues este mismo Moral es el que participó de los 18.000 pesos arrancados al Dorrego.
    • 1845-1874 Sarmiento, D. F. Facundo [1993] 272 Argentina (CDH )
      Seiscientos azotes es la pena que cada uno sufre. El vecino, espantado, pide por las víctimas y le amenazan con llevar la misma porción. Porque así es el gaucho argentino: mata porque le mandan sus caudillos matar, y no roba porque no se lo mandan.
    • 1845-1874 Sarmiento, D. F. Facundo [1993] 273 Argentina (CDH )
      Cada uno recibe trescientos azotes y la orden de retirarse a sus casas cruzando la ciudad desnudos completamente, las manos puestas en la cabeza, y las asentaderas chorreando sangre; soldados armados van a la distancia para hacer que la orden se ejecute puntualmente.
    • 1845-1874 Sarmiento, D. F. Facundo [1993] 324 Argentina (CDH )

      Las fiestas de las parroquias son una imitación de la hierradel ganado, a que acuden todos los vecinos; la cinta coloradaque clava a cada hombre, mujer o niño, es la marcacon que el propietario reconoce su ganado; el degüello, a cuchillo, erigido en medio de ejecución pública, viene de la costumbre de degollarlas reses que tiene todo hombre en la campaña; [...] los azotes por las calles, la mazorca, las matanzas ordenadas son otros tantos medios de domar a la ciudad, dejarla al fin como el ganado más manso y ordenado que se conoce.

    • 1845-1874 Sarmiento, D. F. Facundo [1993] Argentina (CDH )
      Porque él ha gritado durante quince años Mueran los salvajes unitarios, haciendo creer que un Gobierno tiene derecho de matar a los que no piensan como él, marcando a toda una nación con un letrero y una cinta para que se crea, que el que lleva la MARCA piensa como le mandan a azotes pensar, el NUEVO GOBIERNO respetará las opiniones diversas, porque las opiniones no son hechos ni delitos, y porque Dios nos ha dado una razón que nos distingue de las bestias, libre para juzgar a nuestro libre arbitrio.
    • 1875 Palma, R. Tradiciones peruanas III [1967] Perú (CDH )
      Dice Meléndez que el padre Gil la amenazó con sacarle el diablo a azotes; que el maligno tembló ante la deshonra de la azotaina, y que cuando ya lo tuvo más dócil que la cera, trasladaron a la endemoniada a la capilla de San Jerónimo, donde ésta confesó que no había tal diablo de por medio, sino que todo había sido fingimiento para mantener no sé qué relaciones pecaminosas con un prójimo.
    • 1875 Palma, R. Tradiciones peruanas III [1967] Perú (CDH )
      A la mañana siguiente sabíase en todo el Cuzco que al mediodía iba a salir don Gabriel, caballero en un burro y con las espaldas desnudas, para recibir por mano del verdugo una docena de azotes, en el mismo sitio de la plaza donde la víspera había tenido la desdicha de tropezar con su rival y la desvergüenza de no saludarlo.
    • 1875 Palma, R. Tradiciones peruanas III [1967] Perú (CDH )

      — Ya me han sacado a la vergüenza, y lo que falta no vale la pena de volver a empezar. El mal trago pasarlo pronto. Puesto en el burro... aguantar los azotes. ¡Arre, pollino!

    • 1875 Palma, R. Tradiciones peruanas III [1967] Perú (CDH )
      En otras escuelas, el maestro acostumbraba los sábados dar a los alumnos, en premio de su buena conducta o aplicación, unas cedulillas impresas, conocidas con el nombre de parco-tibi, y que eran ni más ni menos que vales al portador para libertarlo de seis azotes.
    • 1876 Gorriti, J. M. Pozo [2002] Argentina (CDH )

      — ¡Que si la amo, me pregunta mi ama! —exclamó la mulata, contemplando a Juana con adoración—. Valdría tanto preguntar si la tierra ama al sol; o los ángeles aman a Dios. ¡Ah!, ¿quién me arrancó a la espantosa barbarie de aquel amo que me condenaba diariamente a ese suplicio inaudito: los brazos de un tirano y los azotes de un verdugo?

    • 1879 León Mera, J. Cumandá [1998] Ecuador (CDH )
      Una corta falta del vicio padre de aquél fue castigada con numerosos azotes y muchos días de cepo; el hijo salió en su defensa, y tan buena acción le atrajo una pena no menos fuerte; la anciana madre lloró por el hijo y el esposo, y la recompensa de sus lágrimas fue abrirle las espaldas con el rebenque.
    • 1882 Montalvo, J. Siete tratados, II [1882] Ecuador (CDH )

      Se vengan, eso sí, los más audaces, se vengan del destino, y aun imponen castigos rigurosos á los dioses, cuando éstos no los sacan bien de sus empresas. Xerjes hace dar de azotes al mar, porque habia roto el puente echado sobre el Helesponto para que su ejército pasase. Alejandro crucifica á su médico Gláucias y manda derribar los templos de Esculapio á la muerte de Efestion: Augusto excluye de las procesiones de los dioses á Neptuno, despues del naufragio de su escuadra.

    • 1882 Montalvo, J. Siete tratados, II [1882] 144 Ecuador (CDH )
      Temen que en el palacio, si por, descuido vuelven la espalda, el cuerpo diplomático les descubra. tras la casaca las cicatrices, las huellas largas y coloradas del azote.
    • 1882 Montalvo, J. Siete tratados, II [1882] Ecuador (CDH )
      Gracias al ayuno, los azotes de estos varones justificados no llueve fuego sobre la ciudades, y no acaban los terremotos con justos y pecadores.
    • 1882 Montalvo, J. Siete tratados, II [1882] 234 Ecuador (CDH )
      El juez corrige con penas efectivas; filósofos y moralistas con la ley aplicada al fuero interno, donde lastiman el corazon y acrivillan el alma con los azotes que les dan en esas regiones no vistas sino por el Inquisidor para quien no hay oscuridad que oculte el crímen, ni soledad que le haga la cama al pecado.
    • 1882 Montalvo, J. Siete tratados, II [1882] 362 Ecuador (CDH )

      No de otro modo Alonso Fernandez de Avellaneda ha tomado á Don Quijote de la Mancha, le ha metido en la cárcel entre carlancones y delincuentes, y le ha condenado á pena de azotes. Azotes á Don Quijote de la Mancha, caballero de los Leones, émulo de Amadis de Gaula, amante de la sin par Dulcinea, que mañana tendrá dos ó tres coronas con que premiar á sus escuderos!

    • 1882 Montalvo, J. Siete tratados, II [1882] Ecuador (CDH )
      Los azotes con el cartel, allá se van: el uno se hundió, pero el otro tambien cayó. Esta escena del Quijote, sin propiedad, porque no es caballeresca; sin decoro, porque las virtudes del héroe están escarnecidas; sin gracejo, por insulsa, es el tributo que los grandes escritores suelen pagar al mal gusto y el error.
    • 1882 Montalvo, J. Siete tratados, II [1882] 365 Ecuador (CDH )

      Los palos, como anexos á los andantes, no los envilecen ya; y como el darlos y el recibirlos viene en ellos vertiendo sal, los admite de buen grado el lector, y aun los echara ménos, si faltaran; pero los azotes... pero el cartel... pero el baile... Jé veux qu'ils donnent une nazarde à Plutarque sur son nez, dice el autor de los Ensayos, et qu'ils s'eschauldent á injurier Senèque en moi. Il fault musser ma faiblesse soubs ces grands credits.

    • 1839-1882 Villaverde, C. Cecilia Valdés [1992] 471 Cuba (CDH )
      A los demás penados, impedidos por el peso de los grillos y el dolor de los crueles azotes, los obligó a trabajar, junto con los restantes negros, en el chapeo de las guardarayas al rededor del caserío del ingenio, que fue la fagina que desde el principio se propuso sacar D. Liborio.
    • 1884-1885 Clarín Regenta [1990] Esp (CDH )

      Y todos corrieron, mientras el vencedor iba detrás con piernas vacilantes, sin gran deseo de azotar a sus amigos, contento con el triunfo, pero sin deseos de venganza.

      El Rojono quería correr: protestaba.

      — ¡Rediós! ¿qué son natillas? —gritaba poniendo la mano delante de la cara, mientras tímidamente el Ratón le castigaba con simulacros de azotes.

      Y añadía furioso el Rojo:

      — ¡Di: a la oreja!, tísica, ¡o te baldo!

    • 1885-1888 Pereda, J. M. Sotileza [1991] Esp (CDH )

      Veía la ansiedad por el escándalo pintada en los rostros vueltos hacia la bodega, y oía las palabras infamantes que contra su honor vomitaba la boca infernal de la sardinera; y en cada instante que corría sin poder salir de aquella cárcel afrentosa, sentía en la cara el dolor de una nueva espina de las que iba clavándole allí el azote de la vergüenza.

    • 1885-1888 Pereda, J. M. Sotileza [1991] Esp (CDH )
      Aquella risotada fue un azote para la cara de Andrés, y una tenaza para su conciencia. Apretó el paso más todavía, y así anduvo, sin saber por dónde, hasta la hora de comer; y entonces se metió en su casa, sin atreverse a medir con la imaginación toda la resonancia que podía llegar a tener aquel suceso, cuyos detalles, estampados a fuego en su memoria, le enrojecían el rostro de vergüenza.
    • 1890 Rubén Darío Betún [1950] Cuentos Nicaragua (CDH )

      — ¡Y bien, haragana! ¿Piensas estar todo el día acostada? ¿Café o chocolate? ¡Levántate pronto; tengo que ir a la Mayoría! Ya es tarde. Parece que me quedaré aquí de guarnición. ¡Arriba! Dame un beso.

      ¡Chis, chás! Dos besos. Él prosiguió:

      — ¿Por qué no levanta a niña bonita? ¡Vamo a darle uno azote!

      Ella se le colgó del cuello, y Periquín pudo ver hebras de oro entre lirios y rosas.

    • 1892 Fdz Medina, B. Charamuscas [1892] Uruguay (CDH )

      Y en seguida con el rebenque de ancha azotera que tenía en la mano derecha, empezó á castigar á la entreriana. La azotó sin lástima, ni pausa, largo rato. Implacable, eligiendo el lugar donde su rebenque debía golpear, sin mostrar asomo de lástima y conservando el gesto de amarga ironía.

      La mujer, al fin no pudo gritar ni suplicar más: tenía la voz enronquecida, y apénas un ahullido rabioso salía de la garganta. Á cada azote se revolvía y su rostro en contracciones mostraba el dolor y la desesperacion.

    • 1894 Zeno Gandía, M. Charca [2002] Puerto Rico (CDH )

      En su torno desvaneciéronse las cosas, la ideación consciente interrumpió su enlace, dejó de saber en dónde estaba, en su cerebro nada existía, ni pasado, ni presente, y, al fin, cayendo en una absoluta privación de la vida cerebral, se tambaleó en vértigo idiota.

      Acudieron todos, la sostuvieron, la sentaron sobre la hierba y trataron de reanimarla.

      El azote nervioso pasó pronto. Ya reportada, abrió los ojos, miró con asombro a todos lados.

      — ¿Qué me ha pasado? —dijo.

      — Nada: eso no es nada.

      — ¿Pero qué he sentido? ¿Por qué me he mareado? ¿Por qué estoy aquí, en la hierba?

      — Porque poco te faltó para caer redonda.

      — Yo estaba buena, sana. De pronto se me fue el mundo... Me ha dado un mal, ¿verdad?

    • 1907 Lillo, B. Sub Sole [2001] Chile (CDH )

      Contempló por un momento el inanimado cuerpo del indio y con tono conciliador dijo al mozo que aguardaba con el látigo en la mano:

      –Déjalo, por ahora. Aturdido, como está, no sentiría los azotes.

      Y torciendo riendas avanzó al galope por la dilatada y rojiza cinta de la carretera.

    • 1916 Lynch, B. Caranchos [1984] Argentina (CDH )
      Eduardito contempla la tormenta deseándola, y espanta la sabandija con el movimiento inconsciente de su mano de ebrio, mientras el caballo, enloquecido por el aguijón implacable de los tábanos, cuyas alas de mica van formando constelaciones sobre la tabla del pescuezo y sobre los encuentros sudados, hace retemblar el suelo bajo los golpes nerviosos de sus patas, corta el aire con el azote silbante de su cola, o bien, bajando la fina cabeza cargada de argollas y de trenzas, la restriega desesperado contra sus manos de gama.
    • 1919 Arguedas, A. Raza [1988] Bolivia (CDH )

      — ¡Ya no más, tata; te vamos a querer y a respetar siempre!... ¡Ya no más! —seguían gimiendo los otros, que sentían vehementes deseos de escapar para librarse del horroroso espectáculo, mas ninguno abrigaba la mas remota intención de hablar y delatar a los compañeros; primero se harían matar todos a azotes, antes que traicionar a los suyos.

    • 1924 Rivera, J. E. Vorágine [1995] Colombia (CDH )
      Aunque aseveré haber descubierto caños de mucha goma y ser inocente de la fuga de Juan Muñeiro y su grupo, me decretaron una novena de veinte azotes por día y sobre las heridas y desgarrones me rociaban sal.
    • 1924 Rivera, J. E. Vorágine [1995] Colombia (CDH )
      Ya Su Señoría nos hizo el honor de averiguar en cada cuadrilla cuáles son las violencias, los azotes, los suplicios a que sometemos las peonadas, según el decir de nuestros vecinos, envidiosos y despechados, que buscan mil maneras de impedir que nuestra nación * recupere sus territorios y que haya peruanos en estas lindes, para cuyo intento no faltan nunca ciertos escritorcillos asalariados.
    • 1924 Rivera, J. E. Vorágine [1995] Colombia (CDH )
      — Vengo del Putumayo, y esto lo compruebo con la miseria de mis chanchiras, * con las cicatrices de los azotes, con la amarillez de mi rostro enfermo. Lléveme al juzgado a denunciar crímenes.
    • 1926 Suárez, M. F. Sueños Luciano Pulgar X [1940] Co (FG)
      —Erasmo aplicó a Lutero el azote de su pluma, que lo dejó resquebrajado.
    • 1928 Carrasquilla, T. Marquesa Yolombó [1984] Colombia (CDH )
      Cepo y azotes era lo menos que le sobrevenía. El producto de esta dispensa iba a las arcas particulares de su Majestad, pues en virtud del patronato que le concedió la Santa Sede, tenía en España y sus colonias, gajes, intervenciones y mandos, en muchas cosas eclesiásticas.
    • 1928 Carrasquilla, T. Marquesa Yolombó [1984] 9 Colombia (CDH )
      La cura de almas no se cifraba tanto en el precepto y en el ejemplo cuanto en obligar a los indios, mediante cárcel y azotes, a cumplir con los preceptos de la misa dominical, la comunión por Pascua y el pago de diezmos y primicias.
    • 1928 Carrasquilla, T. Marquesa Yolombó [1984] Colombia (CDH )
      Ya ven que por ahí me salen dos y ¡maldito el caso que les hago! Si después, cuando ya esté bien quedada me da la embestidera, yo misma sabré curármela, aunque sea con azotes a cuero limpio, como receta Liborita.
    • 1928 Carrasquilla, T. Marquesa Yolombó [1984] Colombia (CDH )

      Le dio por enlazar perros y ahorcarlos públicamente, de la solera del portalón. Cada vez que la comida no le petaba, hacía sentar las negras a la mesa, y, látigo en mano, las obligaba a comerse todo el condumio. Mientras más llantos, más azotes. Por cierto que una vez casi despacha a la vieja Ubalda, del atracón que le hizo dar.

    • 1928 Carrasquilla, T. Marquesa Yolombó [1984] Colombia (CDH )
      Será acusado ante ella por el terrible espía y sufrirá la pena de doce azotes, a cuero limpio; la expulsión de la danza, la pérdida de los trapos coreográficos, de la paga y del famoso refresco, con que se les va a obsequiar el gran día.
    • 1928 Carrasquilla, T. Marquesa Yolombó [1984] Colombia (CDH )
      Todo menor de catorce años que infrinja el mandato, sufrirá doce azotes, en vergüenza pública, si es varón; si es varona, los sufrirá en el solar de la Alcaldía. En ambos casos pagarán multas los padres respectivos a discreción de la autoridad.
    • 1928 Carrasquilla, T. Marquesa Yolombó [1984] Colombia (CDH )
      Allá verá que de unos azotes no pasa. Traerá dos negros para que nos tengan. A mí será a calzón quitao y a vusté a nagua subida. Esto es todo.
    • 1928 Carrasquilla, T. Marquesa Yolombó [1984] Colombia (CDH )

      — Como soy brujo y Ayudao, oí todo lo que dijeron y conversaron anoche. No se han equivocado: vengo a vengarme de ustedes; pero no es con desafío, ni con azotes ni con veneno, sino a aconsejarles que vendan la casa y que desocupen el lugar, antes de tres días.

    • 1928 Carrasquilla, T. Marquesa Yolombó [1984] Colombia (CDH )

      — No se entripe, por eso, Cifuentes. A ella le dan morideras, de pura rabia, si se le asienta un mosco a su tesoro. Muy bueno que le haigan calentao el rabo; pero antes fue poquito: veinticinco azotes merece ese saltiador. Y vusté, vuelva por acá, en almorzando, que tal vez tengo de salir a unas deligencias.

    • 1928 Carrasquilla, T. Marquesa Yolombó [1984] Colombia (CDH )
      Mejor hubieran sido los azotes: al menos podrían rajar del tirano, sin pasar por desagradecidos. ¡Maldita fuera su suerte tan perra! ¡No tener él fortuna, para taparles la boca con oro, a puñadas!
    • 1928 Carrasquilla, T. Marquesa Yolombó [1984] Colombia (CDH )
      El picón o la picona, que vaya a decir, a otra parte, que fue por muerte de cruz, le cuesta cincuenta azotes, a cuero limpio, con este chirrión. Véanlo bien, para que no se les olvide. El que vaya a mentar, aquí o fuera de aquí, que en esta mina ha habido Semana Santa, le cuesta otros cincuenta, también a cuero limpio.
    • 1932 Reyles, C. Gaucho Florido [1969] Uruguay (CDH )
      Y sin irritarse, como quien cumple un sagrado deber, como le corregía a Faustito sus travesuras, ordenó que lo estaqueasen hasta hacerlo gemir y que el turco le propinara cincuenta azotes.
    • 1932 Reyles, C. Gaucho Florido [1969] Uruguay (CDH )

      Cuando lo llevaron a su dormitorio ya estaba allí esperándolo la sorda médica, con los ungüentos y la salmuera. Durante quince días lo tuvo recluido, encargándose de la cocina Pancha. Esto hizo sufrir al pardo más que la estaqueadura y los azotes.

    • 1932 Reyles, C. Gaucho Florido [1969] 57 Uruguay (CDH )
      De un salto quedó ahorquetado sobre el cornúpeto, que emprendió la carrera corcoveando bajo una lluvia de azotes.
    • 1932 Reyles, C. Gaucho Florido [1969] Uruguay (CDH )
      Bellaqueando furiosamente, recorrió el pampa la manguera bajo una lluvia de azotes y espolazos, que, lejos de hacerlo amainar, excitaban su furor.
    • 1935 Gallegos, R. Canaima [1935] 187 Venezuela (CDH )
      / Girando en torno a la guaricha, pintarrajeados de negro y de rojo y otra vez con gran algazara de cantos y gritos y provistos de bejucos de mamure, * cada hombre debía propinarle dos azotes y luego uno a sí mismo, acaso porque en culpas del amor dos terceras partes son de la mujer.
    • 1935 Gallegos, R. Canaima [1935] 187 Venezuela (CDH )
      Sin embargo, a través de las lágrimas asomadas a sus ojos había miradas sonrientes cuando era Marcos quien aplicaba los azotes.
    • 1947 Yáñez, A. Filo Agua [1992] México (CDH )

      — "Yo te precedí en columna de nube: y tú me llevaste al pretorio de Pilatos. Popule meus..."

      Paisaje acotado por líneas —finísimas a distancia— de cercas y surcos, en ritmo asimétrico. Tanto reverbera el sol, que lo pardo se hace translúcido y el ocre profundo cobra tonos de sangre.

      — "Yo te sustenté con maná por el desierto: y tú me heriste con bofetadas y azotes. Popule meus..."

    • 1947 Yáñez, A. Filo Agua [1992] México (CDH )
      Los azotes en las cansadas carnes no ahuyentan el retorno de las emociones vividas ayer, de las crueles emociones padecidas, que ya nunca cicatrizarán. Rito Becerra trató de convencerlo acerca de la justicia revolucionaria.
    • 1947 Yáñez, A. Filo Agua [1992] México (CDH )
      Un vivo dolor no causado por el flagelo hace que cesen los azotes. ¡Cuán duro y difícil aceptar esta desgracia —que pone fin a la vida, que hace inútiles los esfuerzos ¡tantos! de toda una larga vida— como gusto de Dios! ¡cuán duro pensar, decir: "Bendita seas, María, bendita sea tu perdición!..."
    • 1950 Blanco, A. E. Giraluna [1973] I, 584 Venezuela (CDH )
      [...] sino que induciéndolo a inclinar el oído escuchador de versos hacia los gimientes o broncos rumores de pueblo en apreturas y desgarraduras de sufrimiento, se lo aplicó a la cuenta que de sus desdichas hacía con sus dedosLa Loca Luz Caraballo y a la de los azotes de tortura bajo los cuales se retorcía el prisionero a los acordes deLa Juanabautista.
    • 1952 Casaccia, G. Babosa [1991] 180 Paraguay (CDH )
      Esa hija de Satanás ha querido herirme a mí». De tenerla enfrente a doña Ángela, seguro que hace caer sobre ésta los azotes que descargaba en la grupa del caballo.
    • 1955 Cortázar, J. Trad Memorias Adriano [1982] 169 Argentina (CDH )
      La muerte asomaba por doquier en forma de decrepitud o de podredumbre: la mancha en un fruto, la rotura imperceptible en el orillo de una colgadura, una carroña en la ribera, las pústulas de un rostro, la señal de los azotes en la espalda de un marinero.
    • 1958 Martín Gaite, C. Visillos [1958] 42 Esp (CDH )
      A Pilintín, la pequeña, le hizo mucha gracia el nombre de Marco Bruto y la segunda vez que lo dieron se le atragantó la comida de risa. Tosía y la madre le daba en la espalda golpes como azotes.
    • 1960 Roa Bastos, A. Hijo hombre [1977] 25 Paraguay (CDH )
      A su regreso me mandó llamar. Me hizo extender la mano. Vio la llaga de la verdad. Ya era suficiente castigo. Pero él mandó a mi padre que me diera cincuenta palos en su presencia. Che rú Pilar me pegó los cincuenta azotes, uno por uno, con una rama de guayabo mojada en vinagre y sal. Yo aguanté los primeros sin llorar, pero antes de desmayarme le vi a taitá los ojos blancos del dolor que yo sentía. Yo era el más querido de sus hijos. Un poco después pateó a Sultán, que era el más querido de los perros del Karaí. Entonces lo hizo apresar y mandó al verdugo de la cárcel que le diera cien palos con la misma vara. Taitá estaba como loco.
    • 1962 Mujica Láinez, M. Bomarzo [1996] Argentina (CDH )
      Se oían, incesantes, el golpe acompasado de los remos, las voces y azotes de los cómitres, los gritos que de un puente al otro intercambiaban los cuatralbos, los crujidos de las arboladuras, el canto de los grumetes que pregonaban las horas.
    • c1940-a1966 Amaya Amador, R. Cuentos [1997] Honduras (CDH )

      Helio vaciló pero al ver cómo se desenrrollaba la culebra tan gruesa como el brazo de un hombre, siguió el ejemplo de su hermano lanzando la cutacha. Era una mica y al salir como electrizada revolviéndose, metió la cabeza en la tierra y estirándose vertical en forma fantástica, lanzó un azote formidable contra los dos muchachos. La punta de la cola dio en una pierna de Helio, haciéndole trastabillar y alzar más sus gritos.

    • 1977 Hnz Norman, I. Novela criolla [1977] Puerto Rico (CDH )
      A los demás penados, impedidos por el peso de los grillos y el dolor de los crueles azotes, los obligó a trabajar, junto con los restantes negros en el "chapeo" de las guardarrayas alrededor del caserío del ingenio.
    • 1977 Hnz Norman, I. Novela criolla [1977] Puerto Rico (CDH )
      [...] y las otras que describen el arco más al frente del caserío, a donde juegan de continuo los cambiantes de la luz, aunque tupidas de guano, la yaya y el maguey que las pueblan, dejan descubrir en algunos de sus lomos las peladuras de los azotes que les han dado los siglos, y alguna que otra calvicie que las tempestades han hecho en sus crestas.
    • 1977 Vargas Llosa, M. Tía Julia [1996] 171 Perú (CDH )

      Esa misma mañana, después de haber sido azotado por dejar sola a su hermana en la cabaña, el niño (hecho hombre en unas horas), arrodillándose junto al montículo que era la tumba de María, juró que, hasta el último instante, se consagraría a la aniquilación de la especie asesina. Para dar fuerza a su juramento, regó sangre de azotes sobre la tierra que cubría a la niña.

    • 1982 Mujica Láinez, M. Escarabajo [1993] Argentina (CDH )
      Desde ahí, como un caracol desde su concha, vi el desfile infinito y los tumbos de los ahogados, perseguidos por el azote de las colas de los peces y por los brazos bailoteantes de los muertos anteriores; vi entrechocarse columnas sin capiteles y bustos sin narices, partidas águilas de metal y trozos de caballos de piedra; vi formarse y perderse museos de bronces, de mármoles [...].
    • 1982 Mujica Láinez, M. Escarabajo [1993] Argentina (CDH )
      Me dejaron sobre el banquito que solía ocupar el enano, y esa noche la muy tetona y traseruda que tan indiferente parecía, no cesó de rugir como una fiera, hasta que el Mayordomo Mayor de llave dorada ordenó que la acallasen, aplicándole unos azotes si fuese menester, porque aquellos bramidos, pese a la distancia, perturbaban el runrún de las letanías recitadas por Su Majestad la Reina.
    • 1989 Landero, L. Juegos [1993] Esp (CDH )
      La garrapata Gil, que no satisfecho con la cuota de sangre recibida, se había desplazado a la ciudad con el propósito de darse un gran banquete final a costa de su benefactor. ¡Ah, pero él sabría defenderse! ¡Vaya si sabría! Si era preciso, aceptaría llevarlo al descampado, y hasta puede que él mismo se animase a azotarlo y le fuese diciendo en cada azote: «No estabas contento con las pirámides, ¿eh?, pues ¡toma pirámides!; ¿no querías café?, pues ¡toma café!; las noticias que recibías del mundo se te antojaban pocas, ¿no?, pues ¡aquí tienes más!, y ¡éste por Marilín!, ¡éste por Hemingway! [...].
    • 1992 Posse, A. Atardecer caminante [1992] Argentina (CDH )

      Bajaron los demonios para burlarse de mí, para jugar con sus manos de agua como gato con ratón, sin siquiera dignificarme con la muerte. Los demonios del agua, entre juguetones y pérfidos.

      Rápidos, enérgicos, azotes despreciativos de las manos del agua. Nuestra barca, calafateada con resina de los pinos y armada con clavos caseros, se iba desarmando en esa fiesta de demonios. Gritos, súplicas, blasfemias y plegarias. Los hombres se ahogaban.

    • 1992 Roa Bastos, A. Vigilia Almirante [1992] Paraguay (CDH )
      La pena se hallaba enriquecida con cien azotes diarios a los renuentes en admitir la evidente falacia hasta que abjuraran de su error. Cuando el almirante inventó esta argucia para aplacar la impaciencia de los Reyes que le urgían el descubrimiento de la tierra firme, el Almirante sabía ya que la isla de Cuba no lo era.
    • 1992 Roa Bastos, A. Vigilia Almirante [1992] Paraguay (CDH )
      Es más fácil convertir la isla de Cuba en tierra firme, a costa de las narices, las orejas, los 10.000 maravedís de multa y los cien azotes diarios a los que no quieren comulgar con la trápala geográfica. Cualquier arbitrio es bueno para engañar y «temporejar» a los impacientes Reyes, a quienes ¡ay! no puede aplicar la misma pena.
    • 1992 Roa Bastos, A. Vigilia Almirante [1992] 351 Paraguay (CDH )
      Los ve condensados en un solo hombre-hembra, desnudo, de sexos mezclados, al que están despellejando y matando con azotes. Es una figura excavada en la roca, encerrada en una luz muy antigua.
    • 1993 Fuentes, C. Naranjo [1993] México (CDH )
      Los otros nueve elefantes, excitados por el agudo gemir de su compañero herido, levantaron juntos las trompas y las dejaron caer como azotes contra la infantería romana, pisoteando enseguida a nuestros soldados caídos.
    • 1993 Fuentes, C. Naranjo [1993] México (CDH )
      Los animé con azotes de sarmientos. Con ellos discipliné a los que eran ciudadanos romanos. A quienes no lo eran, ordené que se les azotara con varas. Pero azotados lo serían todos, lo merecieran o no, como parte del endurecimiento de esta tropa que encontré fláccida, lechosa, adormilada.
    • 1994 Boullosa, C. Duerme [1994] México (CDH )
      [...] pasaron también los presos, el pregonero que los acompañaba gritando «Vean a estos perros luteranos, enemigos de Dios», alzaba su voz para que no la taparan los azotes de los guardianes que a su vez eran azuzados por los caballos del carro de Urquiza, franqueado por cornetas, acompañadas por versos ensalzando sus virtudes.
    • 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)
      azote [...] m. Golpe dado con el azote.
    • 2005 Iwasaki, F. Neguijón Perú (CDH )
      ¿No fueron suficientes los azotes y el escarnio público? Cuánta razón tenía Huarte de San Juan cuando columbró que el hombre sabio y melancólico que al mismo tiempo es seco y humilde, con las dignidades humedece su temperamento y se le enfangan las meninges, naufragando su entendimiento y agusanándose la almendra del cerebro.
    • 2005 Iwasaki, F. Neguijón Perú (CDH )
      Y así, a pesar de la aprobación general de su argumentum salamandrae, el sacamuelas fue condenado a destierro perpetuo y trescientos azotes por los caseríos de Brenes, Villaverde, Alcalá del Río y La Rinconada.
    • 2013 Vallejo de la Ossa, A. M. "Oraciones" Dramaturgia colombiana contemporánea: Antología Co (CORPES)
      Una Vieja Monja se recuesta fatigada contra uno de los fríos muros del patio del convento, tiene un rejo en la mano. Más allá, también recostada al muro, sudando, como si acabara de parir en medio de terribles dolores, la esclava va deslizando su espalda por la pared hasta caer al suelo del corredor. —La Vieja Monja: Ya no estoy para estas tareas. —La Negra Elena: Doscientos azotes. —La Vieja Monja: ¿Los contaste? —La Negra Elena: Sí. Aprendí a contar contando azotes.
    • 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)
      azote [...] m. Golpe dado con el azote.
    • 2022 Anónimo "Cilicios y látigos: Semana Santa" [14-04-2022] Infobae (Buenos Aires): infobae.com (HD)
      Los látigos se empezaron a utilizar para la autoflagelación. La penitencia consiste en cargar una pesada cruz gran parte del trayecto y en los momentos de descanso hincarse, rezar y golpearse la parte posterior del cuerpo con el látigo, haciéndola sangrar. Para cumplir con el castigo mediante esta herramienta los hombres deben tapar su rostro, además de llevar la espalda y el pecho descubiertos. Se trata de una representación de los azotes que recibió Jesucristo antes de ser crucificado y que ha sobrevivido sobre todo en América.
    dar azote azotar
    docs. (1235-1977) 122 ejemplos:
    • c1235 Anónimo FAlcalá [2002] Esp (CDH )

      Barraño que a barraño firiere con armas vedadas, o con lanza, o con espada, o con cuchiello, o con azcona, o con porra, o con piedra, o con palo o con aguijón de que non muera, peche III moravidís; e si non oviere de qué los peche denle XX azotes e vaya·s de la villa per I año.

    • 1977 Vargas Llosa, M. Tía Julia [1996] 255 Perú (CDH )
      Desde niño, había ido a misa a diario, comulgado todos los viernes en homenaje al Señor de Limpias, de quien era devoto pertinaz, y se había dado azotes o llevado cilicio lo menos tres días al mes.
    • c1235 Anónimo FAlcalá [2002] Esp (CDH )

      Barraño que a barraño firiere con armas vedadas, o con lanza, o con espada, o con cuchiello, o con azcona, o con porra, o con piedra, o con palo o con aguijón de que non muera, peche III moravidís; e si non oviere de qué los peche denle XX azotes e vaya·s de la villa per I año.

    • c1250 Anónimo Concilio León [1847] Fueros municipales y Cartas Pueblas Esp (CDH )
      Nullo sayon, nen oltro ome sea osado de tomar el pescado de mar, nen de rio, nen carnes que tragan á vender á Leon per forcia ennengunt lugar, ye quien no tomar peche al concejo V soldos, é el concejo desnuelo todo ata la camisa, y dienye C. açotes, é trayganno por una feria, é por una plaça de la cibdat, é faganye traer é lo que tomó por forcia que trayen vender á Leon.
    • c1300 Anónimo FPlasencia [1984-1985] Esp (CDH )

      A esto se abiene el conceio de Plazencia: que todo moro catiuo que con furto fuere fallado, denle .C. açotes e si andador por ruego o por miedo non gelos diere todos bien, peche .X. morauedis.

    • c1400 Anónimo Biblia (Esc. I-j-4) Pentateuco [1953] 305 Esp (CDH )
      Quarenta açotes le den, e non annadan; por que non acresçienten alo açotar mas que esto de muchos açotes, e se aflija tu hermano atus ojos; non pongas boçal al buey quando trillare.
    • 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH )
      E si fuere por cobdiciar o pensar, denle açotes. E si fuere por finchimiento, fagan sangría e vómito e abstinencia e las semejantes que son dichas arriba.
    • 1527 Osuna, F. Abecedario espiritual III [2007] fol. CCLXXv Esp (CDH )
      En otras cosas se tiene por vicio añadir a lo que somos obligados, assí como quando, si uviesses de dar por obligación a uno doze açotes, y le diesses treze o más, claro está que sería mejor no añedir al número.
    • 1554 Lpz Gómara, F. HNatural Indias I [2000] fol. 235r Perú (CDH )

      Libraron pleytos, soltaron y prendieron hombres sin ser recebidos por oydores; y Juan Álvarez tuvo en Trugillo a un cavallero sobre un asno, y le diera cien açotes sino por buenos rogadores.

    • 1566 Timoneda, J. Patrañuelo [1990] Esp (CDH )
      Oídas las partes, los senadores al esclavo mandaron dar cien azotes de muerte, y Dionisia que fuese desterrada por seis años de la ciudad. Y depositaron a Politania en poder de Teófilo, para que la tuviese en aquel estado que merecía.
    • p1626 Quiñones Benavente, L. Turrada [2001] Jocoseria Esp (CDH )
      Alcalde¡Mi diablo, mi Bercebú!Turrada¡Socórreme!AlcaldeCon un leño.Turrada¡Dame una mano!AlcaldeDe azotes. Turrada¡Favoréceme!AlcaldeAl herrero...Turrada¡Apropíncuate!
    • 1635-1645 Quevedo Villegas, F. Fortuna seso Hora de todos [2003] Esp (CDH )
      Llegaron a reñir y a desmentirse sobre lo que se había de hacer de lo que pillasen y tanto se enfurecieron que saltaron de las camas con tal dieta de camisas las partes bajas, que era más fácil darse de azotes que de sopapos.
    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] Esp (CDH )
      Quando quiere Dios compadecerse, dize que se enoja donde da penas, y azotes, allí ama: y quando castiga abraza.
    • 1725-1744 Torres Villarroel, D. Pronósticos Piscator [2006] 96 Esp (CDH )

      [...] los castigos no los extrañará, pues aunque aquí le persigan las furias y los látigos, no podrán ser más que los azotes que le han dado los furiosos del Mundo, y estos no le encarnarán tanto, pues azotes ha sufrido con que le han desollado la honra; y en estas Casas no hay látigo que se meta tan adentro.

    • c1775 Concolorcorvo Lazarillo [1965] Perú (CDH )
      No quiere Su Majestad y lo prohíbe enteramente que ninguna persona, de cualquier estado o condición que sea, se le azote en el trasero a excepción de los muchachos que no pasaren de 12 años y las mujeres de 10, por evitar toda indecencia, y que al que mereciere esta pena se le den, si fuere hombre, 5 azotes en las espaldas [...].
    • 1785 Doblas, G. Memoria histórica [2003] Uruguay (CDH )
      «A fulano de tal se le dieron tal día tantos azotes por tal delito, por mandado de tal juez que entendió en su causa», y al fin del mes han de firmar y autorizar todos los del cabildo esta relación, y el administrador ha de certificar a continuación constarle no haberse hecho más castigos que los que allí se refieren [...].
    • 1789-1794 Viana, F. X. Diario viaje I [1958] Uruguay (CDH )
      En la mañana, puesta la tropa sobre las armas, fueron dos oficiales a ambos buques mercantes y trajeron a bordo sus tripulaciones, y por ausencia de sus capitanes y pilotos vinieron los contramaestres, a la vista de los cuales y por mano de sus propios marineros se dieron cincuenta azotes a un desertor [...].
    • 1816-1827 Fdz Lizardi, J. J. Periquillo Sarniento [1997] 472 México (CDH )

      Yo, lleno de susto y turbación, le pregunté que qué había habido. — ¿Cómo qué?, me dijo él; ¿pues qué no sabe usted como ha salido la sentencia de la sala desde ayer para que pasados estos días de fiesta que vienen, le den los doscientos azotes en forma de justicia por las calles acostumbradas, *con la ganzúa colgando del pescuezo?

    • 1833 Larra, M. J. Representación Fonda [2000] 122 Fígaro Esp (CDH )
      El príncipe, temblando que le lleven a la cárcel y le den azotes por haber hecho novillos de su oficio de gobernar y haber traído la vida del hombre malo comiendo de figón en figón, imagina la idea de darle al constable un papel con su firma, donde está el perdón del conde.
    • c1858 Díaz Castro, E. Manuela [2003] Colombia (CDH )
      – Porque me colgó él mismo y me anunció que si no me encontraba colgada cuando volviera, me daría doscientos azotes.
    • 1845-1874 Sarmiento, D. F. Facundo [1993] 135 Argentina (CDH )
      Cuando se apellidaba general y tenía coroneles a sus órdenes, hacía dar en su casa, en San Juan, doscientos azotes a uno de ellos por haberle ganado mal, decía Facundo; a un joven doscientos azotes, por haberse permitido una chanza en momentos en que él no estaba para chanzas [...].
    • 1884-1885 Clarín Regenta [1990] Esp (CDH )

      Don Pompeyo llevaba los pies encharcados, y era sabido que la humedad le hacía mucho daño, le ponía nervioso y con esto se le achicaba el ánimo.

      "No hay Dios, es claro —iba pensando—, pero si le hubiera, podría creerse que nos está dando azotes con estos diablos de aguaceros."
    • 1916 Lynch, B. Caranchos [1984] Argentina (CDH )
      El joven da un gran azote a su caballo y luego. encarándose con el muchacho que está mirando impasible, le dice bruscamente:

      — Ché, vos, seguí adelante. Aquí no tenés nada que hacer. ¡Vamos!

      El Machito, empacado e inmóvil, lo mira un instante torvamente.

    • 1928 Carrasquilla, T. Marquesa Yolombó [1984] Colombia (CDH )

      El mismo Querubín podía entrarse por el solar de la casa de su nieta, vengarse de algún modo y tomar las de Villadiego. Posible era, también, que, cualquier día, algún noble, ofendido con el canalla, le diera unos azotes y sobreviniera de ello alguna desgracia.

    • 1952 Casaccia, G. Babosa [1991] Paraguay (CDH )
      Cuando Adela le contó lo del anónimo, el padre Rosales se levantó de la silla todo agitado, y comenzó a dar azotes a las sillas con su mborevi, como si fueran la efigie de doña Ángela.
    • 1949-1953 Asturias, M. Á. Hombres maíz [1992] Guatemala (CDH )

      — ¿Por qué sólo ispía, por qué no baila? —le preguntó Hilario, un poco detrás de Porfirio, que le daba la mano para saludarla.

      — ¡Azotes me daba Judas!

      — ¡Priéndase de mi brazo —dijo Porfirio al tiempo de darle la mano— y entonces van a ver éstos lo que es un aire con ventarrón!

    • 1977 Vargas Llosa, M. Tía Julia [1996] 255 Perú (CDH )
      Desde niño, había ido a misa a diario, comulgado todos los viernes en homenaje al Señor de Limpias, de quien era devoto pertinaz, y se había dado azotes o llevado cilicio lo menos tres días al mes.
    • c1235 Anónimo FAlcalá [2002] Esp (CDH )

      Barraño que a barraño firiere con armas vedadas, o con lanza, o con espada, o con cuchiello, o con azcona, o con porra, o con piedra, o con palo o con aguijón de que non muera, peche III moravidís; e si non oviere de qué los peche denle XX azotes e vaya·s de la villa per I año.

    • a1250 Anónimo Bocados [1971] 16 Esp (CDH )
      E al que fallares que faze villania con varón quema-lo con fuego, e al que fiziere fornicio con muger da-le cinquenta açotes, e apedrea la muger, aviendo en ello prueva verdadera.
    • c1250 Anónimo Concilio León [1847] Fueros municipales y Cartas Pueblas Esp (CDH )
      Nullo sayon, nen oltro ome sea osado de tomar el pescado de mar, nen de rio, nen carnes que tragan á vender á Leon per forcia ennengunt lugar, ye quien no tomar peche al concejo V soldos, é el concejo desnuelo todo ata la camisa, y dienye C. açotes, é trayganno por una feria, é por una plaça de la cibdat, é faganye traer é lo que tomó por forcia que trayen vender á Leon.
    • c1250 Anónimo Concilio León [1847] 88 Fueros municipales y Cartas Pueblas Esp (CDH )

      Quien en dia de mercado penorar algunt ome desde la mañana ata biesperas, se non fur su debdor ó á so fiador, ye á estos fuara del mercado peche LV soldos al sayon del rre, e dia la pinora á aquel á quien pennorar: é se el merino é el sayon en esi dia fizier peñora, ó tomar alguna cosa per forcia á algunt ome, açotelo el concejo, asi como de suso ye dicho, é dienye C açotes é peche al concejo V soldos, é nengunt ome non sea osado de contradizer en ese dia al sayon el derecho que pertenez al Re.

    • 1251-1255 Alfonso X FReal [1991] Esp (CDH )
      [III] Si el iudío dixiere denuesto ni nguno cotra Dios, o contra S ancta María, o co ntra otro S ancto, peche .V. m or abedís por cada uegada q ue lo dixiere et fágal el rey dar ci nco açotes.
    • a1260 Anónimo Nuevo Testamento (Esc. I-j-6) [1970] 310 Esp (CDH )
      Los iudios me açotaron cinco uezes, e cada uez me dieron treynta y ix açotes. Tres uezes fui maiado con uergas; una uez fui apedreado; tres uezes sofri periglo de mar; noche e dia fuy en tempestad de alta mar [...].
    • c1300 Anónimo FPlasencia [1984-1985] Esp (CDH )

      A esto se abiene el conceio de Plazencia: que todo moro catiuo que con furto fuere fallado, denle .C. açotes e si andador por ruego o por miedo non gelos diere todos bien, peche .X. morauedis.

    • c1300 Anónimo FPlasencia [1984-1985] Esp (CDH )
      Et si el furto fuere fasta en quantia de .X. morauedis de la guerra, que peche el primero furto doblado a ssu duenno e denle .X. açotes al tablado en la plaça; si fuere omne de mala fama e por el segundo que furtó, que peche el furto con las setenas; e si non ouiere de que las pechar, cortenle las oreias; e por el terçero que lo enforquen.
    • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] 130 Esp (CDH )
      Ca todo castigo de Dios o es para purgarse onbre en esta vida presente, o es comjenço de la pena perdurable que ha de aver; ca a munchos son dados los açotes en este mundo porque aquj les comjença la pena que para sienpre han de aver.
    • c1400 Anónimo Biblia (Esc. I-j-4) Pentateuco [1953] 305 Esp (CDH )
      Quarenta açotes le den, e non annadan; por que non acresçienten alo açotar mas que esto de muchos açotes, e se aflija tu hermano atus ojos; non pongas boçal al buey quando trillare.
    • 1411-1412 Ferrer, V. Sermones [1994] Esp (CDH )

      Las otras dos cuerdas son: corporis aflitioe spiritilalis oratio; esto es a saber, dezir: — «¡Don cuerpo, vós, que avedes fecho el mal, conviene que vós padescades la pena»; darle açotes e ayuno e fartar la ánima con oraçión, ca ésta es su vianda, así como el comer es vianda del cuerpo.

    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )
      Quarenta açotes le de (194) e non puje de ally por / que sy mas açotes destos le da grandes acotes, quedara desonrrado tu hermano a tu ojo.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )

      Quarenta açotes le de, etc.(194)

      Dicho muchas vezes tenemos que la santa ley jamas non dixo cosa syn causa o razon; por ende, la razon del numero de quarenta açotes fue segund el numero de los dias que el santo Moysen estouo en el monte Synay la ley resçibiendo, quasy diziendo que pues non muere por el pecado que fizo, e le açotan por el, que le den vn açote por cada dia de los dias que estouo en el monte Synay.

    • 1437 El Tostado LParadojas [2000] fol. 55v Esp (CDH )
      La segunda causa & mas prinçipal de este temor aver seido levantado en Cristo fue por darle entero dolor, ca dolor, tristeza & gozo & sperança, passiones son en la parte sensitiva & para que este dolor fuesse grande en Cristo [...] ca el sabia verdaderamente que avia de morir et esto non se podia escusar et dandole el temor de la muerte et desseo de non morir causavasse grande aflicçion en Cristo, ansi como quando actualmente los açotes & llagas le davan.
    • 1437 El Tostado LParadojas [2000] Esp (CDH )
      Capitulo 246 De la muerte que es por llagas, como en unos onbres se causa ante que en otros & como Cristo podiera morir, si quisiera, al primero açote que le dieron o estar mill annos enclavado en la cruz.
    • 1437 El Tostado LParadojas [2000] fol. 69v Esp (CDH )
      En Cristo non era ansi ca, aunque el fuesse verdadero onbre de cuerpo & anima, ansi como todos los otros onbres, enpero era sennor de su naturaleza humana, ca podia fazer lo que quisiesse de su cuerpo & de su anima, lo qual non pueden fazer los otros onbres, & ansi podia apartar su anima de su cuerpo quando a el ploguiesse, tarde o çedo, ca si el quisiera que al primero açote que le dieron moriera o quando le fincaron el primero clavo, non faziendo otra violençia alguna o tormento a su naturaleza, se apartara el anima del cuerpo.
    • c1430-1440 Torre, A. Visión [1991] 345 Esp (CDH )
      E será aquí por la privaçión una tristeza e un dolor ynfinito, e senblante a la fija de un rey que veýa a sus hermanas todas reynas honradas, a ella veýase privada de aquello por adulterar con un negro, e por aquesto el padre la ha echado en una cárçel muy obscura donde le manda dar cada día çierta cantydad de açotes, e espera aquesta pena por toda su vida.
    • c1480-c1485 Manrique, G. Consolatoria [2003] 465 Canc Gmz Manrique Esp (CDH )
      A mí porque meresçí / los açotes que me da; / a ti, señora de mí, / porque merescas aquí / la gloria que te dará. / Pues si vsa de clemençia, / amada muger, contigo, / y de justiçia comigo, / en me dar este castigo / deuemos auer paçiençia.
    • 1495 Anónimo Trad Med Gordonio [1991] Esp (CDH )
      E si fuere por cobdiciar o pensar, denle açotes. E si fuere por finchimiento, fagan sangría e vómito e abstinencia e las semejantes que son dichas arriba.
    • c1499-1502 Rojas, F. Celestina [2000] Esp (CDH )

      CELESTINA.¡Pues fuego malo te queme, que tan puta vieja era tu madre como yo! ¿Por qué me persigues, Parmenico? ¡Él es, él es, por los santos de Dios! Allégate a mí, ven acá, que mil azotes y puñadas te di en este mundo y otros tantos besos. ¿Acuérdaste cuando dormías a mis pies, loquito?

      PÁRMENO.Sí, en buena fe; y algunas veces, aunque era niño, me subías a la cabecera y me apretabas contigo, y porque olías a vieja me huía de ti.

    • c1499-1502 Rojas, F. Celestina [2000] 213 Esp (CDH )

      AREÚSA.[...] Danles un ciento de azotes y échanlas la puerta fuera, las haldas en la cabeza, diciendo: «¡Allá irás, ladrona, puta; no destruirás mi casa y honra!». Así que esperan galardón, sacan baldón; esperan salir casadas, salen amenguadas; esperan vestidos y joyas de boda, salen desnudas y denostadas.

    • 1517 Torres Naharro, B. Ymenea [1994] 447 Propaladia Esp (CDH )
      DORESTA Pues no te tomes comigo, / que no me espantan tus motes, / por mucho que me amenazes; / que si a tu amo lo digo / te hará dar mil açotes, / que es castigo de rapazes.
    • 1527 Osuna, F. Abecedario espiritual III [2007] fol. CCLXXv Esp (CDH )
      En otras cosas se tiene por vicio añadir a lo que somos obligados, assí como quando, si uviesses de dar por obligación a uno doze açotes, y le diesses treze o más, claro está que sería mejor no añedir al número.
    • 1529 Valdés, A. Diál Mercurio [1999] Esp (CDH )
      Quanto que si muchos tales como éste se levantan entre christianos, bien me podrán dar a mí cient azotes por vagabundo.
    • 1554 Cieza León, P. Crón Perú 353 Esp (CDH )

      Sería la gente que se había juntado con Almagro ciento y noventa y tres españoles, caballos y peones, llevaba por su maese de campo a Rodrigo Núñez y por su alférez a Maldonado; para llevar el bagaje y de servicio llevaban tantos indios e indias que era lástima decirlo, todos puestos en cadenas, sogas y otras prisiones; llevando que los guardasen los tiranos, de los yanaconas y negros, los cuales por no nada les daban grandes palos y azotes sin les dar tiempo de tomar huelgo: si alguno se quejaba por ir cansado o estar enfermo, no era creído ni tenía otra cura que golpes [...].

    • 1554 Lpz Gómara, F. HNatural Indias I [2000] fol. 235r Perú (CDH )

      Libraron pleytos, soltaron y prendieron hombres sin ser recebidos por oydores; y Juan Álvarez tuvo en Trugillo a un cavallero sobre un asno, y le diera cien açotes sino por buenos rogadores.

    • 1557-1558 Anónimo Viaje Turquía [2000] Esp (CDH )

      Juan.¿Cómo?, porque para darle los çiento azotes que meresçía no hera menester desnudar. ¿Son tan ipócritas los juezes, que pensarían que pecaban en ello?

      Mata.¡Quántas vezes se deben para esas ipocresías de descuidar en hazer su oficio! Y estos otros bordoneros, ¿pensáis que no saben en las aldeas zebar las gallinas con el pan del zurrón, y tomarles la cabeza debajo el pie?

    • 1557-1558 Anónimo Viaje Turquía [2000] Esp (CDH )

      Pedro.Anse del médico y el çirujano como el corregidor y el verdugo, que sentençia: A éste den çient açotes; a éste traigan a la vergüenza; al otro corten las orejas.

    • 1557-1558 Anónimo Viaje Turquía [2000] 441 Esp (CDH )
      [...] , y otras cosas ansí, supiesen por experiençia midir los palmos que tienes de largo el rremo de la galera turquesca y contar los eslabones que tenía la cadena con que le tenían amarrado y los azotes que en tal golfo le habían dado y los días que había que no se hartaba de pan cozido sin çerner un año había, lleno de gusanos, y las arrobas de peso que le habían hecho llebar actas el día que se quebró, y los puñados de piojos que iba echando a la mar un día que no mamaba.
    • 1557-1558 Anónimo Viaje Turquía [2000] Esp (CDH )
      Tenía la silla imperial juntamente con Gratiano y Valentiniano, sus sobrinos, hijos del hermano muerto, y constituyó que todos los fraires y ermitaños fuesen a la guerra o les diesen muchos azotes y palos, lo qual hizieron a muchos en los desiertos de Egipto.
    • c1545-c1565 Rueda, L. Pasos [1981] Esp (CDH )

      Molina.Es verdad, que ansí lo dezían, que otras dos vezes le havían dado cien açotes.

      Madrigalejo.¡Juro a tal qu'es la mayor mentira del mundo y que al vellaco que tal inventó le haga conoscer, de mi persona a la suya, que miente como un grandíssimo tacaño!

    • c1545-c1565 Rueda, L. Pasos [1981] Esp (CDH )

      Madrigalejo.Es assí. Y en el Burgo de Osma otra vez. Pero otras dos vezes..., el que tal dixere, véngase con espada y capa. Veamos si me lo dize delante. Y el que dixere que me dieron cien açotes también miente.

    • c1545-c1565 Rueda, L. Pasos [1981] Esp (CDH )

      Madrigalejo.¿Contaron vuestras mercedes los açotes que me dieron?

      Molina.¿Para qué se havían de contar?

      Madrigalejo.Pues dígame agora: veinte y cinco paradas de cuatro en cuatro, ¿cuántos son?

      Molina.Ciento.

      Madrigalejo.Pues, ¡boto a tal, que no daba vez, buelta o corcobo con el cuerpo que no le echasse al verdugo un açote de clavo. Mire vuetra merced si, en ciento, si no fueron más de quinze de menos.

    • c1545-c1565 Rueda, L. Pasos [1981] Esp (CDH )
      Pues, ¿cómo se puede dezir con verdad que me dieron cien açotes, faltando al pie de veinte? Tampoco lo qu'el hombre no sufre por su voluntad no se puede llamar afrenta.
    • 1566 Timoneda, J. Patrañuelo [1990] Esp (CDH )
      Oídas las partes, los senadores al esclavo mandaron dar cien azotes de muerte, y Dionisia que fuese desterrada por seis años de la ciudad. Y depositaron a Politania en poder de Teófilo, para que la tuviese en aquel estado que merecía.
    • 1566 Timoneda, J. Patrañuelo [1990] Esp (CDH )
      Y, amostrándoselo a un platero, para que se lo comprase, como ya estuviesen todos sobre aviso, luego fue preso y llevado delante el juez, y, confesando la verdad, sentenciado que le diesen quinientos azotes y le desorejasen, y fuese guardado para poner al remo.
    • 1574 Sta Cruz Dueñas, M. Floresta [1997] Esp (CDH )

      Compró uno un esclavo. Y, en llevándole a su casa, diole muy crueles azotes. Preguntándole el esclavo que por qué le hería, pues no había hecho por qué lo mereciese, respondió su amo:

      —Por lo que hicieres.

    • 1574 Sta Cruz Dueñas, M. Floresta [1997] Esp (CDH )

      Dieron a un hombre cien azotes por un caso desastrado; y, por no parecer en su tierra, fuése a vivir a la isla de los Azores. Estando un día de invierno en la plaza, pasaron por allí azotando a uno. Dijo a los presentes:

      —¡Cómo dolerán aquellos azotes a aquél pobre hombre, con el frío que hace!

    • c1568-1575 Díaz Castillo, B. HNueva España [1982] 237 Esp (CDH )

      [...] y de plática en plática, ya el escribano comenzaba a sacar del seno las escrituras que traía, y el Sandoval dijo: "Mirad, Vergara, ya os he dicho que no leáis ningunos papeles aquí, sino id a México; yo os prometo que si tal leyéredes, que yo os haga dar cien azotes, porque ni sabemos si sois escribano del rey o no; demostrad el título dello, y si le traéis, leedlos; y tampoco sabemos si son originales de las provisiones o traslados u otros papeles."

    • 1573-1582 Teresa de Jesús (Teresa de Cepeda y Ahumada) LFundaciones [1991] Esp (CDH )
      El demonio que los cegaba, o Dios que lo permitía para que ésta fuese mártir —que ellos pensaron que tenía hecho algún mal recaudo y por eso no se quería casar—, como ya habían dado la palabra, ver afrentado al otro, diéronla tantos azotes, hicieron en ella tantas justicias, hasta quererla colgar, que la ahogaban, que fue ventura no la matar.
    • 1575-1588 Huarte San Juan, J. Examen ingenios [1989] 537 Esp (CDH )

      Y ésta es muy grande falta en el hombre y arguye estar mal compuesto. Ningún ángel ni hombre ha habido en el mundo de mejor condición que Cristo nuestro redentor; y entrando un día en el templo dio muy buenos azotes a los que halló vendiendo mercadurías. Y es la causa que la irascible *es el verdugo y espada de la razón.

    • 1588 Malón Chaide, P. Conversión Magdalena [1930] II, 204 Esp (CDH )
      Muchos azotes le darán al pecador, y pues tomó la voz de todos los pecadores, ha de llevar los azotes de todos los pecadores.
    • 1599 Alemán, M. Guzmán Alfarache I [1992] Esp (CDH )
      Sospeché si fuego del cielo consumió la casa y lo que en ella estaba, o si los mozos la hubieran quemado y a la ventera viva o, por lo menos y más barato, que colgada de los pies en una oliva le hubiesen dado mil azotes, dejándola por muerta —que la risa no prometió menos.
    • 1599 Alemán, M. Guzmán Alfarache I [1992] Esp (CDH )
      Sobre cuántos azotes me habían de dar, hubo nueva chacota, que así los iban recateando, como si fuera hechura de algún pontifical.
    • 1599 Alemán, M. Guzmán Alfarache I [1992] Esp (CDH )
      — Vuestra Señoría Ilustrísima me mandó dar una docena cabal de azotes por lo de las conservas, y se acuerda bien cuánto se recatearon uno a uno; demás desto, no habían de ser azotes de muerte, sino de los que pudieran llevar mis años.
    • 1599 Alemán, M. Guzmán Alfarache I [1992] Esp (CDH )

      — Vuestra Señoría Ilustrísima me mandó dar una docena cabal de azotes por lo de las conservas, y se acuerda bien cuánto se recatearon uno a uno; demás desto, no habían de ser azotes de muerte, sino de los que pudieran llevar mis años.

    • 1599 Alemán, M. Guzmán Alfarache I [1992] 445 Esp (CDH )

      Disimuló cuanto pudo, como cortesano, y el cardenal se fue santiguando y riendo del entretenimiento donoso. Ya cuando yo vine, todo era pasado; mas tanto lo sentí, como si dado me hubieran otros tantos azotes.

    • 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] Esp (CDH )
      Los moros, que tenian por cierto que auia dineros y plata, no hallando nada creyeron que lo auian escondido, recelando su venida, para que lo diessen y descubriessen donde estauan, dauan a los sieruos de Dios muchos palos, y açotes, amenazandolos con la muerte, despues de muchos tormentos.
    • 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] Esp (CDH )
      Estaua en la ciudad de Euora vna sierua de Dios, deuota grandemente de nuestra Señora de Espineyro, confessauase alli con un religioso professo de la misma casa que se llamaua fray Geronimo de Payua, varon de mucha penitencia, hallaronle (porque digamos esto de passo) quando murio el cuerpo lleno de cardenales, y llagas de los muchos açotes que se daua.
    • 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] 446 Esp (CDH )
      Aparecieronle muchas vezes en formas harto disformes, fieros, espantosos, crueles, atormentauanle con golpes, y dauanle de açotes, permitiendolo la misericordia diuina, para que creciesse la corona de justicia [...].
    • 1603 Rojas Villandrando, A. Viaje Entretenido [1977] Esp (CDH )

      Rojas.En que la encorozaron; y a ella y a otras diez o doce, las dieron a trecientos azotes; y envióme a decir otro día que se iba a Antequera, donde ella era nueva y los azotes no valían y estaba cierta la ganancia; que no dejase de ir a verla si no quería que me llevase en volandas.

    • 1603 Rojas Villandrando, A. Viaje Entretenido [1977] II, 184 Esp (CDH )
      / Viernes se enamoró de mí una vieja / de más de sesenta años, y a tres días / dijo estaba preñada y que la diese / cien reales para hacelle camisitas, / pañales y mantillas al infante; / por alcahueta la prendieron viernes, / y viernes me sacaron a mi hembra / dándola cien azotes por las calles, / y a fe que hay más de cuatro que me escuchan... / no se alborote el aula, que ya callo.
    • 1603 Rojas Villandrando, A. Viaje Entretenido [1977] II, 201 Esp (CDH )
      / Y si no me le volvieres, / a todos los santos ruego / que te prenda un alguacil / zurdo, cojo, manco y ciego; / te den quinientos azotes / por hurto que no hayas hecho, / al uso de Berbería, / en barriga, espalda y pecho, / y que acabes perneando, / y diciendo «Credo, credo», / te quedes bamboleando, / con tanta lengua y pescuezo.
    • 1605 Cervantes Saavedra, M. Quijote I [2004] Esp (CDH )
      Y, asiéndole del brazo, le tornó a atar a la encina, donde le dio tantos azotes, que le dejó por muerto.

      — Llamad, señor Andrés, ahora —decía el labrador— al desfacedor de agravios: veréis cómo no desface aquéste; aunque creo que no está acabado de hacer, porque me viene gana de desollaros vivo, como vos temíades.

    • 1605 Cervantes Saavedra, M. Quijote I [2004] Esp (CDH )
      — No sólo no me pagó —respondió el muchacho—, pero así como vuestra merced traspuso del bosque y quedamos solos, me volvió a atar a la mesma encina y me dio de nuevo tantos azotes, que quedé hecho un Sambartolomé desollado [...].
    • 1605 Cervantes Saavedra, M. Quijote I [2004] Esp (CDH )

      — No sólo no me pagó —respondió el muchacho—, pero así como vuestra merced traspuso del bosque y quedamos solos, me volvió a atar a la mesma encina y me dio de nuevo tantos azotes, que quedé hecho un Sambartolomé desollado; y a cada azote que me daba, me decía un donaire y chufeta acerca de hacer burla de vuestra merced, que, a no sentir yo tanto dolor, me riera de lo que decía.

    • 1605 Cervantes Saavedra, M. Quijote I [2004] Esp (CDH )
      De todo lo cual tiene vuestra merced la culpa, porque si se fuera su camino adelante y no viniera donde no le llamaban, ni se entremetiera en negocios ajenos, mi amo se contentara con darme una o dos docenas de azotes, y luego me soltara y pagara cuanto me debía.
    • 1605 Cervantes Saavedra, M. Quijote I [2004] Esp (CDH )
      Porque el valeroso Amadís de Gaula se vio en poder de su mortal enemigo Arcalaús el encantador, de quien se tiene por averiguado que le dio, teniéndole preso, más de docientos azotes con las riendas de su caballo, atado a una coluna de un patio.
    • 1605 Lpz Úbeda, F. Pícara Justina [1977] Esp (CDH )
      Que si él tuviera sangre en el ojo (aunque parezca pulla el hablar así), no había que atreverse a mirarme a este geme de cara que Dios aquí me puso, ni a estos ojos pecadores, con los cuales le vi tender como cuerpo de notomía y darle más azotes que a pulpo en pila. Todo se andará.
    • 1605 Lpz Úbeda, F. Pícara Justina [1977] Esp (CDH )
      Dábase tres azotes en buen compás, y tras ellos, daba otros tres gallardos pasos con el azote sobre la espalda y los brazos puestos en asa.
    • c1605 Ocaña, D. Relación viaje América [1969] 258 Perú (CDH )
      Toda la honra del indio son los cabellos, de suerte que cuando sucede por algún delito cortárselos, como por ladrón o por otro delito semejante, es más vergüenza para ellos que darles doscientos azotes [...].
    • 1614 Salas Barbadillo, A. J. Ingeniosa Elena [1985] Esp (CDH )

      [...] coge un desdichado una bolsa con veinte reales y danle dozientos açotes: la ganancia es buena, no le diérades siquiera a real por açote; sin duda que el más varato *jubetero, *en cualquier ciudad o villa, es el verdugo [...].

    • 1614 Salas Barbadillo, A. J. Ingeniosa Elena [1985] 108 Esp (CDH )
      Y perdone * V.m. el atrevimiento de avella dado esta pequeña cantidad de açotes, porque yo me hize una cuenta y no sé si me engañe en ella: que pues los viejos se buelven a la edad de los niños y V. m. lo era tanto, no sería fuera de propósito castigalla como a criatura esta travessura passada.
    • 1615 Cervantes Saavedra, M. Retablo maravillas [1995] Comedias y entremeses Esp (CDH )

      BenitoAhora yo conozco bien a Tontonelo, y sé que vos y él sois unos grandísimos bellacos, no perdonando al músico; y mirad que os mando que mandéis a Tontonelo no tenga atrevimiento de enviar estos hombres de armas, que le haré dar docientos azotes en las espaldas, que se vean unos a otros.

    • 1615 Cervantes Saavedra, M. Pedro Urdemalas [1995] 839 Comedias y entremeses Esp (CDH )
      Yo no sé cómo / no os da el rey dos mil azotes, / pajes, que sois la canalla / más mala que tiene el suelo.
    • 1626 Caro, R. Días geniales [1978] II, 154 Esp (CDH )
      Diciendo esto le dan con los cintos azotes hasta tanto que coge a alguno que se ponga en su lugar.
    • 1626 Quevedo Villegas, F. Buscón [1980] 25 Esp (CDH )

      Yo respondía: — "No, señor"; y respondílo veinte veces, a otros tantos azotes que me dio.

    • 1626 Quevedo Villegas, F. Buscón [1980] Esp (CDH )

      Los compañeros se llegaron a mí quejándose y muy disimulados, a preguntarme cómo estaba; yo les dije que muy malo, porque me habían dado muchos azotes.

    • 1626 Quevedo Villegas, F. Buscón [1980] 199 Esp (CDH )
      Los bellacos que vieron que no se quejaban, dejaron el dar azotes, y empezaron a tirar ladrillos, piedras y cascote que tenían recogido. Allí fue ella, que uno le halló el cogote a don Toribio, y le levantó una pantorrilla en él de dos dedos.
    • p1626 Quiñones Benavente, L. Turrada [2001] Jocoseria Esp (CDH )
      Alcalde¡Mi diablo, mi Bercebú!Turrada¡Socórreme!AlcaldeCon un leño.Turrada¡Dame una mano!AlcaldeDe azotes. Turrada¡Favoréceme!AlcaldeAl herrero...Turrada¡Apropíncuate!
    • 1632 Vega Carpio, F. L. Dorotea [1998] Esp (CDH )
      ¡Qué rapaza para quitarle el arco, y con la cuerda de la flecha darle dos mil azotes! Que como le pintan desnudo, no fuera menester quitalle los greguescos.
    • 1632 Vega Carpio, F. L. Dorotea [1998] Esp (CDH )

      GERARDA¡Qué pregunta! Criéla en estos brazos; nadie como yo es testigo de sus perfecciones. A fe que aunque se pare colorada, que la he dado algunos azotes en esta vida. Pero señor don Bela, ¿y la pobre vieja? ¿No reza della esta provisión? ¿No entran aquí los oficiales y hombres buenos?

    • 1638 Rdz Freile, J. Carnero [1997] Colombia (CDH )
      Alzaron las cortinas de la cama y a la cabecera hallaron una moza arrebozada. Lleváronla a la cárcel, averiguaron la verdad. Al oidor enterraron y a la madre de la moza dieron 200 azotes y las desterraron por entonces de la ciudad.
    • 1638 Rdz Freile, J. Carnero [1997] 123 Colombia (CDH )
      Todo lo concedió su padre, y porque el delito no quedase sin castigo, le dieron doscientos azotes y lo echaron a galeras. Toda aquella mala moneda se recogió y consumió, y para reparo de lo de adelante, se mandó que el oro corriente fuese de 13 quilates.
    • 1640 Pellicer Ossau Salas Tovar, J. Avisos 1640 [2002] Avisos Esp (CDH )

      En Çaragoça ha celebrado Auto de la Fe la Santa Inquisición. Entre vario número de Delinquentes, salió a él vn Cavallero muy conocido, llamado Pedro Arruebo, Señor de Lartossa, porque metió Demonios en muchos Lugares con quien tenía Odio; i endemonió más de 1600 Personas. Diéronle 200 Açotes i quedó condenado a Galeras.

    • 1642 Pellicer Ossau Salas Tovar, J. Avisos 1642 [2002] Avisos Esp (CDH )
      Ayer lunes aorcaron a vn cerrajero, por Resellador de Moneda, i a su Muger la dieron 200 Açotes.
    • 1640-1642 Saavedra Fajardo, D. Empresas [1999] Esp (CDH )
      Por esto los antiguos significaban por el azote el Imperio, como se ve en las monedas consulares, y fue pronóstico de la grandeza de Augusto, habiendo visto Cicerón entre sueños que Júpiter le daba un azote, interpretándolo por el Imperio Romano, a quien levantaron y mantuvieron la pena y el premio.
    • 1644 Pellicer Ossau Salas Tovar, J. Avisos 1644 [2002] Avisos Esp (CDH )

      El Miércoles de Ceniça aorcaron a dos Moços de sangre bien conocida por Ladrones; vna Moçuela que era Cómplice con ellos, por no tener Edad, no los acompañó; mas diéronla 200 açotes i, debajo de la Horca, la cortaron las Orejas i la tuvieron todo el día colgada de los Cabellos a vista del Pueblo; i del castigo quedó tal, que murió dentro de dos días.

    • 1644 Pellicer Ossau Salas Tovar, J. Avisos 1644 [2002] Avisos Esp (CDH )
      Prendióle el Alguacil Castañeda. Van a verle muchos por curiosidad, con quien habla poco i medido. Otros dicen es Loco. He de ver el proceso que se le hace, porque he entendido que se trata de darle 200 Açotes.
    • 1597-1645 Quevedo Villegas, F. Poesías [1969-1971] II, 387 Esp (CDH )
      * / "En Madrid andan agora / los condes de Carrïón, / porque sólo dan azotes / a la propria doña Sol.
    • 1597-1645 Quevedo Villegas, F. Poesías [1969-1971] II, 415 Esp (CDH )
      Mas si de esto no gustaba, * / que, por su entretenimiento, / me diese diez mil azotes, * / con buena túnica, y recios; * / que me alabaria las carnes, * / si me viese muy sangriento; / y en galeras me los den, / si yo en pegármelos pienso.
    • 1597-1645 Quevedo Villegas, F. Poesías [1969-1971] III, 110 Esp (CDH )
      Llovieron los niños / pepino y cohombros: * / todos la acertaron, / tuertos y bisojos. / Diéronla a traición * / en los secos lomos * / docientos azotes, / uno mejor que otro. /
    • 1597-1645 Quevedo Villegas, F. Poesías [1969-1971] III, 188 Esp (CDH )
      Mujer de cuarenta abajo / no me hable desde hoy; / sólo las viejas me valgan, / que es valerme la razón. / Porque es gastar con las mozas / hacienda y reputación, / como quien paga al verdugo / los azotes que le dio.
    • 1635-1645 Quevedo Villegas, F. Fortuna seso Hora de todos [2003] Esp (CDH )
      Llegaron a reñir y a desmentirse sobre lo que se había de hacer de lo que pillasen y tanto se enfurecieron que saltaron de las camas con tal dieta de camisas las partes bajas, que era más fácil darse de azotes que de sopapos.
    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] Esp (CDH )
      Quando quiere Dios compadecerse, dize que se enoja donde da penas, y azotes, allí ama: y quando castiga abraza.
    • 1725-1744 Torres Villarroel, D. Pronósticos Piscator [2006] 96 Esp (CDH )

      [...] los castigos no los extrañará, pues aunque aquí le persigan las furias y los látigos, no podrán ser más que los azotes que le han dado los furiosos del Mundo, y estos no le encarnarán tanto, pues azotes ha sufrido con que le han desollado la honra; y en estas Casas no hay látigo que se meta tan adentro.

    • c1775 Concolorcorvo Lazarillo [1965] Perú (CDH )
      No quiere Su Majestad y lo prohíbe enteramente que ninguna persona, de cualquier estado o condición que sea, se le azote en el trasero a excepción de los muchachos que no pasaren de 12 años y las mujeres de 10, por evitar toda indecencia, y que al que mereciere esta pena se le den, si fuere hombre, 5 azotes en las espaldas [...].
    • c1771-1777 Fdz Moratín, N. Arte putear [1995] 134 Esp (CDH )
      / Pero si alguno hubiese que replique / que más valiera ser mi lengua muda, / o que para darla azotes muy crueles / no es bien que muestre a Venus tan desnuda, / sepa no escribo yo contra las leyes, / si esto se mira con intención buena.
    • 1785 Doblas, G. Memoria histórica [2003] Uruguay (CDH )
      «A fulano de tal se le dieron tal día tantos azotes por tal delito, por mandado de tal juez que entendió en su causa», y al fin del mes han de firmar y autorizar todos los del cabildo esta relación, y el administrador ha de certificar a continuación constarle no haberse hecho más castigos que los que allí se refieren [...].
    • c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] Ecuador (CDH )
      Vivía amancebado, con escándalo de todo el pueblo, un indio llamado Rafael, travieso y ladino, y no bastando los consejos y amonestaciones amorosas del padre para apartarle de la ocasión, vino á San Ignacio el teniente de Omaguas y le hizo dar públicamente algunos azotes, con que pareció quedar el escándalo remediado.
    • c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] Ecuador (CDH )
      Mandó á un fiscal que delante de todos le diese algunos azotes sobre la camisa, más por ceremonia que por causarle algún dolor. Resistióse el viejo y se desvergonzaba.
    • c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] Ecuador (CDH )

      Ya veis, hijos míos, les decía, cómo este viejo cristiano había dado motivo para un ligero castigo; mas porque se resistió y os dió mal ejemplo, le ató el viracocha y quería darle muchos azotes.

    • 1789-1794 Viana, F. X. Diario viaje I [1958] Uruguay (CDH )
      En la mañana, puesta la tropa sobre las armas, fueron dos oficiales a ambos buques mercantes y trajeron a bordo sus tripulaciones, y por ausencia de sus capitanes y pilotos vinieron los contramaestres, a la vista de los cuales y por mano de sus propios marineros se dieron cincuenta azotes a un desertor [...].
    • 1816-1827 Fdz Lizardi, J. J. Periquillo Sarniento [1997] 472 México (CDH )

      Yo, lleno de susto y turbación, le pregunté que qué había habido. — ¿Cómo qué?, me dijo él; ¿pues qué no sabe usted como ha salido la sentencia de la sala desde ayer para que pasados estos días de fiesta que vienen, le den los doscientos azotes en forma de justicia por las calles acostumbradas, *con la ganzúa colgando del pescuezo?

    • 1816-1827 Fdz Lizardi, J. J. Periquillo Sarniento [1997] México (CDH )
      ¿Doscientos azotes le han de dar a don Pedro Sarmiento?, ¿a un hidalgo por todos cuatro costados?, ¿a un descendiente de los Tagles, Ponces, Pintos, Velascos, Zumalacárreguis y Bundiburis?, y lo que es más, ¿a un señor bachiller en artes graduado en esta Real y Pontificia Universidad, cuyos graduados gozan tantos privilegios como los de Salamanca?
    • 1816-1827 Fdz Lizardi, J. J. Periquillo Sarniento [1997] México (CDH )
      ¿Cuántos azotes te parece que les habré dado a estos inocentes pajaritos para hacerlos trinar como los oyes? Ya supondrás que ni uno, porque ni soy capaz de usar tal tiranía, ni los animalitos son bastantes a resistirla. Mi empeño en enseñarlos y su aplicación en aprender, los han acostumbrado a gorjear en el orden que los oyes.
    • 1816-1827 Fdz Lizardi, J. J. Periquillo Sarniento [1997] México (CDH )

      Díjome también Andrés que él se fue a su casa y contó todo el pasaje; que su padrastro lo regañó y lo golpeó mucho, y después lo llevó con una corma *a casa de don Agustín; que la maldita vieja, cuando vio que yo no parecía, se vengó con él levantándole tantos testimonios que se irritó el maestro demasiado y dispuso darle un novenario de azotes, como lo verificó, poniéndolo en los nueve días hecho una lástima, así por los muchos y crueles azotes que le dio, como por los ayunos que le hicieron sufrir al traspaso [...].

    • 1816-1827 Fdz Lizardi, J. J. Periquillo Sarniento [1997] 784 México (CDH )

      En nuestro mismo código *tenemos leyes que imponen pena capital al bancarrota fraudulento, y al ladrón casero en llegando la cantidad robada a cincuenta pesos; otras que mandan cortar la lengua y darles cien azotes a los blasfemos; otras que mandan cortar la mano al escribano falsario, y así otras, que no están en uso a causa de mudanza de los tiempos y dulcificación de las costumbres.

    • 1833 Larra, M. J. Representación Fonda [2000] 122 Fígaro Esp (CDH )
      El príncipe, temblando que le lleven a la cárcel y le den azotes por haber hecho novillos de su oficio de gobernar y haber traído la vida del hombre malo comiendo de figón en figón, imagina la idea de darle al constable un papel con su firma, donde está el perdón del conde.
    • 1851-1855 Mármol, J. Amalia [2000] Argentina (CDH )
      — Sí, pero has visto ya que le he hecho dar veinte y cinco azotes, y que le tendré en Santos Lugares hasta la semana que viene.

      — ¿Y qué importa? ¿Es por ese castigo que se olvidarán del ridículo en que me puso ese imbécil?

    • 1851-1855 Mármol, J. Amalia [2000] Argentina (CDH )
      ¿Porque usted le mande dar veinticinco azotes, dejarán, y con razón, de hacerme el objeto de las conversaciones y la burla? Yo bien comprendo que usted se divierte con sus locos; que son, puede decirse, las únicas distracciones que usted tiene; pero la libertad que usted les consiente conmigo en su presencia, les da la idea de que están autorizados para desmandarse donde quiera que me hallan.
    • c1858 Díaz Castro, E. Manuela [2003] Colombia (CDH )
      – Porque me colgó él mismo y me anunció que si no me encontraba colgada cuando volviera, me daría doscientos azotes.
    • 1872 Hernández, J. Martín Fierro [1994] 108 Argentina (CDH )
      / ¡Déle azote, déle palo, / porque es lo que él necesita! / De todo el que nació gaucho / esta es la suerte maldita.
    • 1845-1874 Sarmiento, D. F. Facundo [1993] 135 Argentina (CDH )
      Cuando se apellidaba general y tenía coroneles a sus órdenes, hacía dar en su casa, en San Juan, doscientos azotes a uno de ellos por haberle ganado mal, decía Facundo; a un joven doscientos azotes, por haberse permitido una chanza en momentos en que él no estaba para chanzas [...].
    • 1845-1874 Sarmiento, D. F. Facundo [1993] 163 Argentina (CDH )

      El joven cree que es una red que le tienden, y que su vida está en peligro. Facundo repite que no juega más; insiste el joven atolondrado, y Facundo condescendientemente le gana los cuatro mil pesos y le manda dar doscientos azotes por bárbaro.

    • 1845-1874 Sarmiento, D. F. Facundo [1993] Argentina (CDH )
      Cuando este mismo sacerdote abrió los ojos y se separó de la cruzada criminal que había predicado, Facundo decía que nada más sentía, que no haberlo a las manos para darle seiscientos azotes.
    • 1845-1874 Sarmiento, D. F. Facundo [1993] Argentina (CDH )

      Esta suma se la reparten entre él y Moral, Gobernador de la Rioja, que le sugirió la idea; seis años después daba en Mendoza 700 azotes a este mismo Moral en castigo de su ingratitud.

    • 1845-1874 Sarmiento, D. F. Facundo [1993] 226 Argentina (CDH )
      «¡Qué gente para ir a pelear!» —Sabido esto por Quiroga, hace llamar a ambos aristarcos, cuelga al primero en un pilar de las casas de cabildo, y lo hace dar doscientos azotes, mientras que el otro permanece con los calzones quitados para recibir su parte, de que Quiroga le hace merced. Más tarde, este agraciado fue gobernador de la Rioja y muy adicto al general.
    • 1845-1874 Sarmiento, D. F. Facundo [1993] Argentina (CDH )
      Llega y hace dar seiscientos azotes a un ciudadano notable por su influencia, sus talentos y su fortuna. Facundo anda en persona al lado del cañón que lleva la víctima moribunda por las cuatro esquinas de la plaza; porque Facundo es muy solícito en esta parte de la administración [...].
    • 1845-1874 Sarmiento, D. F. Facundo [1993] 273 Argentina (CDH )
      En fin, sabe Facundo que un joven Rodríguez, de lo más esclarecido de Tucumán ha recibido carta de los prófugos; lo hace aprehender, lo lleva él mismo a la plaza, lo cuelga y le hace dar seiscientos azotes.
    • 1845-1874 Sarmiento, D. F. Facundo [1993] 273 Argentina (CDH )
      Pero los soldados no saben dar azotes como los que aquel crimen exige y Quiroga toma las gruesas riendas que sirven para la ejecución, batiéndolas en el aire con su brazo hercúleo, y descarga cincuenta azotes para que sirvan de modelo.
    • 1845-1874 Sarmiento, D. F. Facundo [1993] 323 Argentina (CDH )
      Una vez, él por olvido se ha puesto el puñal a la cintura, y el mayordomo se lo hace notar; Rosas se baja los calzones y manda que se le den los doscientos azotes que son la pena impuesta en su estancia al que lleva cuchillo.
    • 1882 Montalvo, J. Siete tratados, II [1882] 360 Ecuador (CDH )
      Pero no, nada de esto que es tan propio de Don Quijote, sino que el miserable Avellaneda lo coge y le hace dar de azotes en la cárcel! Azotes á Don Quijote de la Mancha, el carácter más elevado, el loco más respetable por la virtud, el más honesto y digno de cuantos son los hombres!
    • 1882 Montalvo, J. Siete tratados, II [1882] Ecuador (CDH )

      Alonso Fernandez de Avellaneda le lleva á las justas de Zaragoza al invencible Don Quijote, y léjos de hacerle justar y romper lanzas con el señor de Charni ó con Diego Pimentel, le hace consumar mil necias locuras en la calle, para que le arrastren á la cárcel y le den de azotes.

    • 1884-1885 Clarín Regenta [1990] Esp (CDH )

      Don Pompeyo llevaba los pies encharcados, y era sabido que la humedad le hacía mucho daño, le ponía nervioso y con esto se le achicaba el ánimo.

      "No hay Dios, es claro —iba pensando—, pero si le hubiera, podría creerse que nos está dando azotes con estos diablos de aguaceros."
    • 1916 Lynch, B. Caranchos [1984] Argentina (CDH )
      El joven da un gran azote a su caballo y luego. encarándose con el muchacho que está mirando impasible, le dice bruscamente:

      — Ché, vos, seguí adelante. Aquí no tenés nada que hacer. ¡Vamos!

      El Machito, empacado e inmóvil, lo mira un instante torvamente.

    • 1919 Arguedas, A. Raza [1988] Bolivia (CDH )

      — ¡Pobrecito! El patrón fue malo con él.

      — Lo es con todos. Habría bastado por castigo, los azotes que le hizo dar; pero quemó su casa.

      — Dicen que le debía y no podía pagarle.

    • 1928 Carrasquilla, T. Marquesa Yolombó [1984] Colombia (CDH )

      El mismo Querubín podía entrarse por el solar de la casa de su nieta, vengarse de algún modo y tomar las de Villadiego. Posible era, también, que, cualquier día, algún noble, ofendido con el canalla, le diera unos azotes y sobreviniera de ello alguna desgracia.

    • 1928 Carrasquilla, T. Marquesa Yolombó [1984] Colombia (CDH )
      Don Chepe les da azotes, en ocasiones; pero, a la hora, les regala lo primero que encuentra. Esto de Martín es una cosa aislada y no la hizo por crueldad. Fue una ociosidad de muchacho loco: no le pasó por la imaginación que eso pudiera suceder; creyó que las suplicas de Crispín * eran aspavientos y flojeras.
    • 1952 Casaccia, G. Babosa [1991] Paraguay (CDH )
      Cuando Adela le contó lo del anónimo, el padre Rosales se levantó de la silla todo agitado, y comenzó a dar azotes a las sillas con su mborevi, como si fueran la efigie de doña Ángela.
    • 1949-1953 Asturias, M. Á. Hombres maíz [1992] Guatemala (CDH )

      — ¿Por qué sólo ispía, por qué no baila? —le preguntó Hilario, un poco detrás de Porfirio, que le daba la mano para saludarla.

      — ¡Azotes me daba Judas!

      — ¡Priéndase de mi brazo —dijo Porfirio al tiempo de darle la mano— y entonces van a ver éstos lo que es un aire con ventarrón!

    • 1977 Vargas Llosa, M. Tía Julia [1996] 255 Perú (CDH )
      Desde niño, había ido a misa a diario, comulgado todos los viernes en homenaje al Señor de Limpias, de quien era devoto pertinaz, y se había dado azotes o llevado cilicio lo menos tres días al mes.
    recibir azote
    docs. (1260-2005) 8 ejemplos:
    • c1250-1260 Anónimo FJuzgo [1992] Esp (CDH )

      [...] & esto mismo mandamos guardar de los que dixieren mal del Rey depués de su muerte, ca aquel que es uiuo en uano diz mal del muerto, ca el muerto que non puede ya entender el castigo nin se puede ya emendar. & porque semeja loco aquel que diz mal del muerto que non siente, por ende, aquel que lo diz deue recebir L azotes & callarse de su locura.

    • 2005 Iwasaki, F. Neguijón Perú (CDH )
      Después de ordenar que los sobrevivientes de la enfermería recibieran doscientos azotes por las calles de Sevilla, el pomposo Montesclaros resolvió que lo mandaran de barbero y sacamuelas al hospital de San Francisco del Monte, desterrándolo para siempre de la medicina y del futuro que el boticario Santiago le había aderezado en la consulta del eminente Hidalgo de Agüero.
    • c1250-1260 Anónimo FJuzgo [1992] Esp (CDH )

      [...] & esto mismo mandamos guardar de los que dixieren mal del Rey depués de su muerte, ca aquel que es uiuo en uano diz mal del muerto, ca el muerto que non puede ya entender el castigo nin se puede ya emendar. & porque semeja loco aquel que diz mal del muerto que non siente, por ende, aquel que lo diz deue recebir L azotes & callarse de su locura.

    • 1588 Malón Chaide, P. Conversión Magdalena [1930] Esp (CDH )

      Y por eso andaba siempre aparejado a disciplina, como cuando un religioso comete una culpa, que le manda el prelado aparejarse a disciplina, desnuda las espaldas do las recibe.

      Y ésta dicen los hebreos que era ceremonia entre ellos, cuando hacían penitencia, andar así e ir delante de Dios, como quien se muestra aparejado para recibir los azotes y el castigo que merece, si el Señor se lo quiere dar. Y por esto dice: *Quoniam ego in flagella paratus sum.

    • 1605 Hidalgo, G. L. Diál entretenimiento [2007] Esp (CDH )

      DON DIEGO:Estaba un predicador tratando del paso de la coluna de Cristo, y dijo ansí: "Viérades aquellos crueles sayones empleando sus fuerzas en el cuerpo delicadísimo del Redemptor, y con aquella mansedumbre del cielo a cada azote que recebía decía: "Sea por amor de Jesucristo"".

    • 1633 Paravicino, H. Jesucristo desagraviado [1994] Esp (CDH )
      Y añadió Bernardo a la forma de siervo, y de mal siervo, para poder ser capaz de recibir azotes, y así más lejos de parecer Dios.
    • 1790 Azara, F. Geogr Paraguay [1904] 427 Paraguay (CDH )
      No se les hostiga al trabajo, y puede decirse con verdad que cualquiera muchacho recibe más azotes en la esquila de Europa que el esclavo de peor dueño aquí. No se les abandona en la vejez, se les permite elegir amo; y no hay un ejemplar de que se haya huido uno á los infieles que los admiten gustosos, no obstante de que para conseguirlo les basta atravesar el río.
    • c1940-a1966 Amaya Amador, R. Cuentos [1997] Honduras (CDH )
      La palabra Pan significa recibir azotes de los patrones y endurecer el alma para no sentir la desgracia de ser ilota. El Pan que da vida, cuando va a la mesa del asalariado ya se ha convertido en mendrugo intoxicante; ese Pan, por obra de la iniquidad lleva en sí vergüenza, el dolor, el sacrificio.
    • 1977 Hnz Norman, I. Novela criolla [1977] Puerto Rico (CDH )
      Tan pronto como se despachaba uno (de recibir los azotes en el cuerpo) le hacía (el mayoral) lavar la llaga con orines en que se había echado de antemano unas puntas de tabaco, a fin de evitar el "pasmo" o tétano ordenando que los herreros les pusieran los grillos que para eso se hicieron venir de la mayordomía de la finca.
    • 2005 Iwasaki, F. Neguijón Perú (CDH )
      Después de ordenar que los sobrevivientes de la enfermería recibieran doscientos azotes por las calles de Sevilla, el pomposo Montesclaros resolvió que lo mandaran de barbero y sacamuelas al hospital de San Francisco del Monte, desterrándolo para siempre de la medicina y del futuro que el boticario Santiago le había aderezado en la consulta del eminente Hidalgo de Agüero.
  2. ac. etim.
    s. m. Instrumento de suplicio que sirve para azotar.
    docs. (1236-2022) 139 ejemplos:
    • c1236 Berceo, G. Vida StoDomingo [1992] 421 Esp (CDH )
      Dávanli presón mala los moros renegados, / coitávalo la famne e los fierros pesados, / lazrava entre día con otros cativados, / de noche yazié preso so muy malos candados. / Dávanli a las vezes feridas con açotes, / lo que más li pesava, odiendo malos motes, / ca clamávanlos canes, ereges e arlotes, / faziéndolis escarnios e laidos estribotes. /
    • 2022 Gil, J. L. "Ronderos luminosos" [08-07-2022] Perú 21 (Lima) Pe (HD)
      La gran cantidad de hechos de violencia injustificada y desbordante ha sido advertida y denunciada tanto por la Fiscalía como por la Defensoría del Pueblo, cuando se dieron casos como asesinatos de ‘brujas’ o ‘prostitutas’, o azotes hasta la muerte de personas, trasgrediendo la justicia ordinaria. Esperamos que la dictadura del látigo, el machete, el azote y ahora del secuestro en la zona rural, alentados por el actual gobernante, terminen para siempre.
    • c1236 Berceo, G. Vida StoDomingo [1992] 421 Esp (CDH )
      Dávanli presón mala los moros renegados, / coitávalo la famne e los fierros pesados, / lazrava entre día con otros cativados, / de noche yazié preso so muy malos candados. / Dávanli a las vezes feridas con açotes, / lo que más li pesava, odiendo malos motes, / ca clamávanlos canes, ereges e arlotes, / faziéndolis escarnios e laidos estribotes. /
    • c1400 Lpz Ayala, P. Trad Décadas [1982] 603 Esp (CDH )
      E vieron más aun los omes del pueblo estar açotados e feridos de açotes e de vergas, e que a sus espinazos non perdonavan nin punto, antes a algunos dellos cortavan las cabeças.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )

      Por tanto, buena gente, sy mi padre sobre vosotros cargo yugo graue, yo en ssomo de aquel vuestro yugo pujare. Iten, sy el mi padre vos castigaua, fostigaua e lastimaua con azotes, yo vos lastimare con scurpiones.

    • 1437 El Tostado LParadojas [2000] Esp (CDH )
      Algunas vezes mostro gesto de onbre sannudo, ansi como quando echo del templo los que vendian & compravan, faziendo primero un açote de cuerdas; ansi lo scrive sant Matheo, 21 capitulo.
    • 1454-a1500 San Cristóbal, A. Trad Vegecio [2000] Esp (CDH )
      Otrosi la costunbre de la gente estranna muestra alguna cosa por sennal o con mano o con açote o con vestidura conosçida que usa entonçe, las quales cosas los cavalleros deven acostunbrar o seguir e entender en el uso de la arte, ca el uso de la cosa que en la guerra es de guardar, nesçesario es que en la paz sea continuada.
    • 1527 Osuna, F. Abecedario espiritual III [2007] Esp (CDH )

      Este exercicio no se alcança por fuerça, sino por maña. No ay cosa más mañosa que el amor, el qual deve ser como açote que hiere al trompo para que torne a abivar y no muera, sino que siempre ande.

    • 1557-1558 Anónimo Viaje Turquía [2000] Esp (CDH )
      Con un solo chiflito que trae al cuello haze todas las diferençias de mandar que son menester, al qual an de estar tan promptos que en oyéndole en el mesmo punto quando duermen an d'estar en pie con el rremo en la mano, sin pararse a despabilar los ojos, so pena que ya está el azote sobre él.
    • 1587 Mena, F. Trad HEtiópica [1954] 409 Esp (CDH )
      [...] esperando por momentos cuando le habían de degollar, y asiendo de un pedazo de leño hendido a la larga, de muchos que en el altar estaban tendidos, saltó sobre uno de los caballos que no habían huído, trabándole de las clines en vez de frenos, y espoleándole con los carcañales y hiriéndole de contino con el leño en lugar de vara o azote, comenzó a correr tras el toro que se había soltado.
    • 1608 Quevedo Villegas, F. Sueño infierno [2003] Sueños y discursos Esp (CDH )
      Pregunté qué gente eran y dijeron que no eran sino cocheros, y dijo un diablo lleno de cazcarrias, romo y calvo, que quisiera más (a manera de decir) lidiar con lacayos, porque había cochero de aquellos que pedía aún dineros por ser atormentado, y que la tema de todos era que habían de poner pleito a los diablos por el oficio, pues no sabían chasquear los azotes tan bien como ellos.
    • 1685 Fdz Villalobos, G. (Marqués de Varinas) Desagravios de los indios y reglas [1899] 221 Esp (CDH )
      Pues vea V. M., cuál lo debe causar, andar el Hijo de Dios, rey de los reyes y Señor de los señores, tras la codicia y los codiciosos por su persona mesma, con el azote en la mano, y por aquí puede colegir cuál debe ser este vicio. Y así, no se desdeñe V. M. en hacer lo que hizo nuestro Dios y Señor, porque lo dejó para ejemplo de los príncipes de la tierra, para que castiguen los excesos de codicia que hubiera en sus reinos. Ninguno hay en todo lo descubierto del mundo en donde esté más arraigada que en los de V. M. Castíguense, Señor, á los que la tienen, que si el ejemplo no se introduce con la pena, poca fuerza tendrá la ley con sólo el amago.
    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] 386 Esp (CDH )
      A los lacivos, castigará Dios con el puñal de Finees, y por manos de un verdugo: a los Idolatras del becerro degollará por manos de sus ministros: al sobervio Senaquerib, y a los Assirios por un Ángel. Al murmurador, por sí mismo. Dominus, él mismo toma la venganza, él mismo descarga el azote.
    • 1725-1744 Torres Villarroel, D. Pronósticos Piscator [2006] Esp (CDH )
      Con gesto de haber sorbido suegras destiladas, escupiendo furias y estornudando demonios (que de tales confecciones es preciso que viva alimentado un corage que ha de castigar a un enfermo inocente), salió a recibirnos a la puerta de la gran Casa del Nuncio un Nerón piadoso, con un azote en la mano; preguntó quién éramos [...].
    • 1760 Feijoo, B. J. Cartas eruditas, V [2004] Esp (CDH )
      El esclavo teme el azote; el hijo, solo el enojo; el esclavo en su temor solo contempla al dueño como terrible; el hijo, como respetable; el esclavo mira el castigo como venganza; el hijo, como corrección; aquel, como efecto de una dominación severa; este, como instrumento de un cariño próvido.
    • 1785 Doblas, G. Memoria histórica [2003] Uruguay (CDH )
      A los ejecutores de las prisiones y castigos llaman sargentos, y éstos nunca dejan de la mano la alabarda, y el azote lo traen ceñido al cuerpo para estar prontos al instante que se lo mandan.
    • 1800 Quintana, M. J. A Duquesa Alba [1969] 238 Poesías Esp (CDH )
      Así vivirás tú: cuando trocada / la suerte de los pueblos, que ahora deben / a tu amoroso esmero su ventura, / sientan soberbia a la opresión su azote / sobre ellos extender, ¡oh cuántas veces / de ti se acordarán! Cuántas, postrados / ante este grupo, adorarán tu imagen, / y dirán: "¿Dónde estás? ¿Cuál fue la mano / que de tu amparo nos privó?"Y gimiendo, / y en llanto triste el pedestal regando, / exclamarán: "¡Oh Dios! Si ella viviera, / cesara nuestra mísera amargura; / lloráramos tal vez, y el llanto fuera / de dulce gratitud y de ternura".
    • 1816-1827 Fdz Lizardi, J. J. Periquillo Sarniento [1997] México (CDH )

      Ya ustedes verán, hijos míos, que este hombre, aunque bueno de por sí, era malísimo para maestro y padre de familias; pues así como no se debe andar todo el día sobre los niños con el azote en la mano como cómitre de presidio, así tampoco se les debe levantar del todo.

    • 1836 Larra, M. J. Trad Dogma hombres libres, Lamennais [2003] Esp (CDH )

      Entrole entonces en el corazón un pensamiento del infierno. Fuese de noche, y asió de algunos de sus hermanos en tanto que dormían, y cargolos de cadenas.

      Porque, decía él, yo los forzaré con el látigo y el azote a trabajar para mí, y yo comeré el fruto de su trabajo.

      E hízolo como lo había pensado; visto lo cual por otros, hicieron otro tanto, y de entonces más dejó de haber hermanos: hubo amos y esclavos.

    • 1845-1874 Sarmiento, D. F. Facundo [1993] 252 Argentina (CDH )
      El mal que es preciso remover es el que nace de un gobierno que tiembla a la presencia de los hombres pensadores e ilustrados, y que para subsistir necesita alejarlos o matarlos; nace de un sistema que reconcentrando en un solo hombre toda voluntad y toda acción, el bien que él no haga, porque no lo conciba, no lo pueda o no lo quiera [...] o bien porque no hay libertad de obrar y de pensar, el espíritu público se extingue, y el egoísmo que se reconcentra en nosotros mismos, ahoga todo sentimiento de interés por los demás. «CADA UNO PARA SÍ; el azote del verdugo para todos»: he ahí el resumen de la vida y gobierno de los pueblos esclavizados.
    • 1882 Montalvo, J. Siete tratados, II [1882] 142 Ecuador (CDH )
      No creo que pueblo lo sea más que aquel donde el tiranuelo madruga todos los dias á comulgar; donde los ministros de Estado, los generales del ejército se postran como viles ante un fantasma tras cuyo hábito se está riendo Satanás; donde á los habitantes les prohiben salir de noche en las ciudades; [...] donde el valor se extingue con los nobles sentimientos del ánimo; donde la charretera, la mitra, la toga están sujetas al azote; donde una barbarie infame, cual excrecencia pútrida, ha brotado en el bello cuerpo de la civilizacion americana con síntomas de incurable.
    • 1892 Fdz Medina, B. Charamuscas [1892] Uruguay (CDH )

      Para decirlo con ménos circunloquios, eran ejemplares copiados sobre aquel Barandalla, famoso en las crónicas limeñas, segun Ricardo Palma, y el cual entraba en cualquiera reunion de correntonas, apagando luces, abatiendo cabezas y cortando cuerdas de guitarras, al tiempo que gritaba:

      Abrirse que aquí está un hombre / Ya esta vuestro azote encima. / Si quieren saber quien soy, / ¡Soy Barandalla el de Lima!
    • 1919 Asín Palacios, M. Escatología musulmana Divina Comedia [1961] 436 Esp (CDH )
      Unos demonios, encargados de su suplicio, los sujetaban con unos garfios de hierro. Cada vez que pedían socorro los enganchaban y con unas lanzas de fuego los alanceaban en el vientre y los azotaban con azotes ígneos. No vi a ningún otro reo de pecados mortales más fuertemente atormentado que a éstos.
    • 1930 Machuca, F. A. Cuatro campañas Guerra Pacífico, IV p. 65 Ch (BD)
      Para evitar el viento cordillerano, las piezas tenían solo ventanas al frente; a la espalda, ninguna. Los patrones, en la sierra, toman series precausiones [sic] contra un asalto de indios, a quienes tratan con el azote en la mano. A derecha e izquierda de la casa, se alzan humildes ranchos de quincha y techo de paja, para alojamiento de la servidumbre.
    • 1943 Bustamante, M. E. Apuntes folklore peruano p. 123 Pe (BD)
      Es también manufactura indígena: el tejido de canastas, cestos, roperos y esteras de techo de carrizos, en Huanta; de canastos, canastones y balayes de pichus (mimbres) en Titnte y Pucará de Tambillo; el trensado de bridas, bosales, gamarrillas, jáquimas, látigos, azotes y lazos de cuero crudo, en Pampa-Cangallo; íd. de hondas, en todas partes, como la confección de sogas de cabuya, pita, paja, cerdas y lana de llama, según la materia prima de los lugares.
    • 1962 Vargas Llosa, M. Ciudad perros [1997] 78 Perú (CDH )
      "Se trata de un complot, mi general, pero seré implacable", "qué complot ni que ocho cuartos, haga algo para que esos carajos dejen de pelear", "mi coronel, baje la palanca que el micro está abierto", pito y azote, tantos tenientes y ni los veo, los latigazos en los lomos ardían y el Jaguar y Gambarina enredados como pulpos sobre la hierbita.
    • 1981 Ruz Lhuillier, A. Mayas [1993] 199 México (CDH )

      Si habréis de morir, si habréis de vivir, ¿quién habrá de saber la verdad, de estos signos reales? ¡Ah de Mayapán, Estandarte-Venado! Se hace pequeña por sí sola la justicia que pone en los calabozos, que saca las amarras, los azotes y látigos. Cuando se asiente, dobles serán las orejas de Su Hijo, tendrá Su sombrero en la cabeza y Su calzado en los pies, anudado tendrá el cinturón a la cintura cuando ellos vengan.

    • 2008 Gai, A. "Herencia" Letralia Ar (CORPES)
      Se enteraba de que el padre que le estaban enunciando se había muerto hace mucho, precisamente aquel día en que las campanas redoblaron enloquecidas, el día en que la presunta tía le dio la orden de rezar más. Él había aprendido a ser duro como los miembros de esta familia, rápida para hacerse respetar con la vara, el azote o el cuchillo. De ellos había aprendido a aguantarse las tormentas, las del campo y las del alma, y éste era el momento propicio de probarlo.
    • 2022 Gil, J. L. "Ronderos luminosos" [08-07-2022] Perú 21 (Lima) Pe (HD)
      La gran cantidad de hechos de violencia injustificada y desbordante ha sido advertida y denunciada tanto por la Fiscalía como por la Defensoría del Pueblo, cuando se dieron casos como asesinatos de ‘brujas’ o ‘prostitutas’, o azotes hasta la muerte de personas, trasgrediendo la justicia ordinaria. Esperamos que la dictadura del látigo, el machete, el azote y ahora del secuestro en la zona rural, alentados por el actual gobernante, terminen para siempre.
    • c1236 Berceo, G. Vida StoDomingo [1992] 421 Esp (CDH )
      Dávanli presón mala los moros renegados, / coitávalo la famne e los fierros pesados, / lazrava entre día con otros cativados, / de noche yazié preso so muy malos candados. / Dávanli a las vezes feridas con açotes, / lo que más li pesava, odiendo malos motes, / ca clamávanlos canes, ereges e arlotes, / faziéndolis escarnios e laidos estribotes. /
    • c1250 Anónimo Poema Fernán González [2001] 312 Esp (CDH )
      / Quando vió don Ferrando que espaldas tornavan, / que con miedo de muerte el campo les dexavan, / el conde e sus gentes fuerte los aquexavan, / espuelas en los pies, los açotes tomavan.
    • a1260 Anónimo Macabeos (Esc. I-j-6) [1930] 337 Esp (CDH )
      A los otros * apparecieron dos mancebos mui fermosos e mui rezios e cubiertos de grand gloria, e souieron en derredor del, e firien le con açotes de cada part, e fazien le muchas llagas. Eliodoro cayo luego en tierra, e tomaron le aq uellos e echaron le en la camara priuada.
    • c1252-1270 Alfonso X Setenario [1945] Esp (CDH )

      E la manera en commo deue ser fecha es yendo en rromería luenne de su tierra; o andando desnuyos en pannos menores, e non trayendo sobre sy otra cosa vestida nin cubierta; oque aduga palo codal, que se entiende por de codo en luengo, o açote con que se fiera con qualquiera destos que traxiere en cada iglesia que entre, teniendo los ynoios fincados, deziendo el salmo de Miserere mey, Deuse otra oraçión qual les mandaren [...].

    • c1285 Anónimo LCien Capítulos [1998] Esp (CDH )
      Non meta el rey su espada allí o podiere con su açote, non meta su açote allí o podiere complir con presión, e toda vía véngal' emient' de fazer mercet a los pecadores.
    • c1400 Lpz Ayala, P. Trad Décadas [1982] 603 Esp (CDH )
      E vieron más aun los omes del pueblo estar açotados e feridos de açotes e de vergas, e que a sus espinazos non perdonavan nin punto, antes a algunos dellos cortavan las cabeças.
    • c1400 Lpz Ayala, P. Trad Décadas [1982] 512 Esp (CDH )

      Por la qual cosa él apeló a los tribunos; mas como ninguno de los tribunos non le diesse ayuda e los cónsules fiziesen aparejar las vergas para lo ferir, el dicho Valeriu apeló como de cabo, deziendo estas palabras: "Señores, por quanto los tribunos aman más que un cibdadano romano sea delante d'ellos ferido de açotes e de vergas que que seanmuerto en su lecho, yo provoqué e appellé al pueblo".

    • c1400 Lpz Ayala, P. Trad Décadas [1982] 619 Esp (CDH )

      E fabló ltilius a Appius en esta manera: "De aqueste lugar, dixo él, converná que tu me traygas a fierro e a glavios [...] E por ende, dixo él, tú puedes llamar todos los sargentes de tus conpañeros, e fazer que traygan açotes e segures; mas yo te digo que esta donzella non se partirá fuera de la casa de mí, Ytilius, su esposo.

    • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] 190 Esp (CDH )
      E los rregidores e perlados Dios los ha de juzgar mas no sus subditos; por enxenplo del Sennor, que El mesmo con su açote propio echo del tenplo los que vendian las palomas e trastorno las tablas de los canbiadores e los echo del tenplo; o asy commo dize el Salmo: "Dios estudo en la synagoga de los dioses e estando en medio Dios los juzga".
    • c1378-1406 Lpz Ayala, P. Rimado [1987] 324 Esp (CDH )
      Señor, si a Ti plaze auerme pïedat, * / arriedra tu açote, e vença tu bondat; / Señor, non pares mientes a la mi pobredat; / ca del todo só lleno de muy mucha maldat. /
    • 1375-1410 Anónimo GlosariosLatEsp [1936] Esp (NTLLE)
      rastes, açote (T 410).
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )

      Por tanto, buena gente, sy mi padre sobre vosotros cargo yugo graue, yo en ssomo de aquel vuestro yugo pujare. Iten, sy el mi padre vos castigaua, fostigaua e lastimaua con azotes, yo vos lastimare con scurpiones.

    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )

      E como Ioroboam e toda la gente a Roboam al terçero dia boluieron, segund que el rey signado e limitado el dia terçero les auia, respondioles el rey agra e durissima mente el conseio de aquellos vieios que le prymera mente conseiado auian dexando, e el conseio de los infantes e donzeles tomando, diziendoles: sy el mi padre enduresçio e agrauio el vuestro iugo, iten, sy el mi padre vos lastimo con açotes / yo vos lastimare con scurpiones.

    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba II [1920-1922] Esp (CDH )

      E boluieron Joroboam e toda la gente al Roboam el dia terçero, segund quel rey mismo les hauia dicho: bolued para mi al terçero dia, a los quales el rey muy graue mente, respondio e dixo el rey Roboam el consejo de los vieios, e respondioles por consejo de los jouenes diziendo: yo vos porne yugo mas durissimo, / que yo quiero pujar mas que el mi padre, e sy el mi padre vos fostigo con açotes, yo con scorpiones.

    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba II [1920-1922] Esp (CDH )

      Asy como el paxaro que se va bolando e la golondrina que buela, asy la maldiçion syn por que non viene.

      Açote pertenesçe al cauallo, e cabestro al asno, e la verdasca para el cuerpo de los locos.

      Non respondas al loco segund la su locuro, porque non seas tu egual del.

    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba II [1920-1922] Esp (CDH )

      De seys tribulaçiones te librara, e en la septima non tocara en ti mal.

      En la fambre te escapara de muerte, e en la pelea de mano de espada.

      De açote de lengua nin de su espandimiento secas abscondido, e non temeras de robo que venga.

      De robo e de fambre reyras, e de las bestias de la tierra non resçelaras.

    • 1437 El Tostado LParadojas [2000] Esp (CDH )
      Algunas vezes mostro gesto de onbre sannudo, ansi como quando echo del templo los que vendian & compravan, faziendo primero un açote de cuerdas; ansi lo scrive sant Matheo, 21 capitulo.
    • 1446-1447 Díaz Toledo, P. Trad Fedrón Platón [1993] 227 Esp (CDH )

      Tú non quisiste dominar e señorear por fuerça *nin por armas, mas por derecho e por ley. Tú la casa de Dios, con el açote en la mano, retornaste que fuesse casa de oración.

    • p1463-a1480 Guillén Segovia, P. Obra compuesta y ordenada [1989] Esp (CDH )
      Aquesta tenia en su mano diestra / su arte y dotrina escrito por mote / una palmatoria pendiente un azote / tenia en la otra su mano siniestra / maguer fuese virgen es ama y maestra / los jobenes cria con su dulce leche / y face quel ombre los vicios deseche / con estos principios que sabe y nos muestra [...].
    • 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] Esp (CDH )

      Él fue muy maravillado de las oír, y al ruido de las bozes despertaron los hombres que dormían, y dixo uno a otro:

      — Levántate y toma el açote y haz callar aquella cativa gente que no nos dexan folgar en nuestro sueño.
    • 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] Esp (CDH )
      Entonces se levantó muy presto, y tomando el açote vio ir delante sí a Amadís, de lo que muy maravillado fue en lo allí ver, y dixo:

      — ¿Quién va allá?

      — Yo voy —dixo Amadís.

    • 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] Esp (CDH )

      La cuarta se llamava del Toro, porque salía cada día un toro *muy bravo de un caño antiguo, y entrava entre la gente como que los quisiesse matar; y fuyendo todos ante él, quebrava con sus fuertes cuernos una puerta de fierro de una torre, y entrávase dentro, mas a poco rato salía muy manso, y un ximio *viejo sobre él, tan arrugado *que los cueros *le colgavan de cada parte; y dándole con un açote le hazía tornar a entrar por el caño donde salido havía.

    • 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] Esp (CDH )

      Catad que muy presto podría fazer que la fortuna su rueda rebolviese; y cuando así es enojado de aquellos que muchos bienes fizo, no con un açote solo, mas con muchos muy crueles los castiga.

    • c1400-1498 Anónimo Baladro [1999] Esp (CDH )
      E traerá el primero açote de serpiente e tornará las espaldas ombre; e él se esforçará por tomarle el açote, mas será castigada del puerco muchas vezes fasta que eche el vaso enponçoñado.
    • 1454-a1500 San Cristóbal, A. Trad Vegecio [2000] Esp (CDH )
      Otrosi la costunbre de la gente estranna muestra alguna cosa por sennal o con mano o con açote o con vestidura conosçida que usa entonçe, las quales cosas los cavalleros deven acostunbrar o seguir e entender en el uso de la arte, ca el uso de la cosa que en la guerra es de guardar, nesçesario es que en la paz sea continuada.
    • a1400-a1500 Anónimo Sermonario [1999] Esp (CDH )
      E esto es quando demuestra al onbre e le da a entender cómo castigó e firió a otros por los peccados que fazían, segunt que castiga[n] e ponen miedo al ladrón quando le enseñan la forca e los açotes, e segunt castiga el esposo al esposa dándole enxienplo la infamia e la torpedat de las malas mugeres, por tal que non tome nin siga su carrera.
    • 1527 Osuna, F. Abecedario espiritual III [2007] Esp (CDH )

      Este exercicio no se alcança por fuerça, sino por maña. No ay cosa más mañosa que el amor, el qual deve ser como açote que hiere al trompo para que torne a abivar y no muera, sino que siempre ande.

    • 1529-1531 Guevara, A. Reloj príncipes [1994] Esp (CDH )

      Junto, pues, todo el pueblo, el buen philósopho Phetonio puso en meytad de la plaça una horca, una mordaza, un cuchillo, unos açotes, unos grillos y unas esposas, lo qual hecho, como todos los thebanos no menos se escandalizassen que se espantassen, díxoles esta sola palabra: "Vosotros, los thebanos, me embiastes a los lacedemonios para que supiesse sus leyes y ritos [...] conviene a saber: que los lacedemonios en esta horca ahorcan a los ladrones, con este cuchillo degüellan a los traydores, con esta mordaza atormentan a los parleros, con estos açotes castigan a los vagabundos, con estos grillos detienen a los sediciosos, con estas esposas atan a los jugadores [...].

    • 1529-1531 Guevara, A. Reloj príncipes [1994] Esp (CDH )

      El egregio Augustino, primo De civitate Dei, dize estas palabras: "Tolle iusticiam et quid erunt regna nisi latrocinia."Por cierto él tenía razón; porque si no uviesse açotes para los vagabundos, mordaza para los blasfemos, ecúleo para los fementidos, fuego para el erege, cuchillo para el homiciano, horca para el ladrón y cárcel para el sedicioso, podríamos afirmar que no avría tantos animales en la montaña como malos y ladrones en la república.

    • 1529-1531 Guevara, A. Reloj príncipes [1994] Esp (CDH )

      Lo que pude remediar secreto, nunca lo castigué en público.

      A los que pude corregir con avisos, nunca los lastimé con açotes.

      A ninguno jamás castigué en público, que primero no le avisasse en secreto.

      Nunca consentí a mi lengua que dixesse mentiras, ni permití a mis orejas que oyessen lisonjas.

    • c1540 Villalón, C. Scholástico [1997] 159 Esp (CDH )
      Y del linçe se esperimenta que penetra con su vista qualquiera cosa secreta y ascondida, y sábese esto porque queriéndole azotar, si le amenaçáis con el açote detrás de una pared, le teme y huye. Naturaleza crió al basilisco entre todos los otros animales tan ponçoñoso y tan conquistador de todos que con su silbo los asombra y con su vista los mata.
    • c1540 Villalón, C. Scholástico [1997] Esp (CDH )
      — Juntamente con esto quiero yo, señores, salvo el mejor parescer, que en nuestra academia y scholástica república los maestros no sean crueles carniçeros, mas que enseñen la juventud con amor de auctoriçadas amonestaçiones, y no con continuas diçiplinas y castigos, porque el açote y vergas más fueron para los rebeldes sclavos, que por heridas vienen al trabajo, que para los mançebos que de su buena inclinaçión se han de aplicar al saber.
    • c1540 Villalón, C. Scholástico [1997] Esp (CDH )
      Pues yo no ternía por mal que en alguna manera en las grandes travesuras y desmanes de los moços recurriesen al açote, porque de aquel temor nasce de contino mayor cuidado para el estudio, y al buen natural afina con vergüença la inclinaçión al uso de la virtud.
    • c1540 Villalón, C. Scholástico [1997] 269 Esp (CDH )
      Y acordaron de mudar el consejo considerando que peleaban con sus siervos y no con enemigos advenediços, y que no los habían de vençer con armas sino con magnanimidad de señores, y que debían de traer en la pelea açotes y instrumentos de tormentos y castigos, y no lanças ni espadas, porque con miedo y mal se ha de llevar el siervo rebelde.
    • c1540 Villalón, C. Scholástico [1997] 269 Esp (CDH )
      Pues dexadas las armas y los otros instrumentos de guerra, tomaron en las manos grandes açotes y vergas con que los solían castigar, y acométenlos con amenaças muy crueles, y así los sclavos, turbados y medrosos con aquel tan áspero suçeso, en breve tiempo fueron vençidos con el castigo de señores, los que por largo tiempo no se habían vençido con armas de enemigos; y los que fueron presos fueron muertos de muy graves tormentos, y las adúlteras mugeres, por no esperar su merescido castigo, se mataron a sí mesmas de muy crueles muertes.
    • c1540 Villalón, C. Scholástico [1997] 271 Esp (CDH )
      [...] levantándose el niño Papirio en medio, delante todo el Senado, dixo en alta voz así: "Padres conscriptos, ya os acordaréis cómo ayer nos mandastes que ninguno descubriese lo que queríades determinar, y mi madre, muy deseosa de saber este secreto, me amenaçó con el açote diziendo que si no se lo dezía, que me açotaría [...] y veis aquí lo que ha suçedido de mi mentir".
    • 1540-c1550 Mejía, P. Silva [1989-1990] II, 489 Esp (CDH )
      Y, como tras esto se sigue encerrar el trigo y semillas en sus troxas y graneros, píntanse en el mes de agosto, que viene después de julio, por un carretero con carro y açote, que significa este officio y cuydado.
    • a1554 Anónimo Lazarillo [1994] 126 Esp (CDH )

      Siendo ya en este tiempo buen mozuelo, entrando un día en la iglesia mayor, un capellán della me recibió por suyo; y púsome en poder un asno y cuatro cántaros y un azote, y comencé a echar agua por la cibdad. Éste fue el primer escalón que yo subí para venir a alcanzar buena vida, porque mi boca era medida.

    • 1557-1558 Anónimo Viaje Turquía [2000] Esp (CDH )
      Lleváronme luego a un banco donde estaban dos rremadores y faltaba uno, y pusiéronme una cadena al pie de doze eslabones y enclabada en el mesmo banco, y mandáronme rremar, y como no sabía, comenzaron de darme de anguilazos por estas espaldas con un azote diabólico empegado.
    • 1557-1558 Anónimo Viaje Turquía [2000] Esp (CDH )
      Todos ésos cred que jamás estubieron allí, porque ¿en qué seso cabe si se huyen que an de llebar el azote, que jamás el cómite le dexa de la mano? Ansí engañan a los bobos.
    • 1557-1558 Anónimo Viaje Turquía [2000] Esp (CDH )
      La cama hera un banquillo quanto pueden tres hombres caber sentados, y de tal manera tenía de dormir allí, que con estar amarrado al mesmo vanco y no poder subir ençima la pierna, sino que había d'estar colgando, si por malos de mis pecados sonaba tantico la cadena, luego el verdugo estaba enzima con el azote.
    • 1557-1558 Anónimo Viaje Turquía [2000] Esp (CDH )
      Luego como me cató todo, que presto lo pudo hazer, porque estaba desnudo, y no la halló, manda luego traer el azote, y pusiéronme de la manera que agora diré. Como los bancos están puestos por orden como rrenglones de coplas, pusiéronme la una pierna en un vanco, la otra en otro, los brazos en otros dos, y quatro hombres que me tenían de los brazos y piernas, quasi hecho rrueda, puesta la cabeza en otro.
    • 1557-1558 Anónimo Viaje Turquía [2000] Esp (CDH )
      Con un solo chiflito que trae al cuello haze todas las diferençias de mandar que son menester, al qual an de estar tan promptos que en oyéndole en el mesmo punto quando duermen an d'estar en pie con el rremo en la mano, sin pararse a despabilar los ojos, so pena que ya está el azote sobre él.
    • 1575 Bermúdez, J. Nise laureada Nise lastimosa Nise laureada Esp (CDH )
      ¡O qué golpe / el Rey, de ver su aspecto denodado, / al Coello le ha dado por la cara / con el azote que tenía en la mano! / ¡Ay crudo * expectáculo! ¡Qué exemplo, / qué representación tan espantosa / [f. 108v] del día del jüyzio lamentable! / Desnudos, maniatados, a la mira / del cielo y de la tierra están los tristes, / y aun no se rinden al poder diuino. /
    • 1587 Mena, F. Trad HEtiópica [1954] 409 Esp (CDH )
      [...] esperando por momentos cuando le habían de degollar, y asiendo de un pedazo de leño hendido a la larga, de muchos que en el altar estaban tendidos, saltó sobre uno de los caballos que no habían huído, trabándole de las clines en vez de frenos, y espoleándole con los carcañales y hiriéndole de contino con el leño en lugar de vara o azote, comenzó a correr tras el toro que se había soltado.
    • 1588 Malón Chaide, P. Conversión Magdalena [1930] Esp (CDH )
      Pero ya que es el hombre un juego de fortuna, * y que lo tras como los muchachos al trompo, con el azote, debe de ser de bronce o de algún diamante o de otra materia firme para resistir y hecho a prueba de arcabuz, sino que Quasi flos egreditur: que no hay azahar, ni jazmín más tierno, ni florecilla del campo más delicada, que un rayo de sol la marchita y una gota de agua la enlacia y un cierzo la hiela y un airecillo la derrueca.
    • 1583-a1591 Luis de León Nombres Cristo [1984] Esp (CDH )
      Y aunque leemos en el Evangelio que castigó Christo a algunas personas con palabras, como a Sant Pedro una vez, y muchas a los phariseos, y con las manos también, como quando hirió con el açote a los que hazían mercado en su templo, çmas en ninguna encendió su coraçón en fiereza ni mostró semblante bravo, sino en todas, con serenidad de rostro, conservó el sossiego de mansedumbre, desechando la culpa y no desdiziendo de su gravedad afable y dulce.
    • 1583-a1591 Luis de León Nombres Cristo [1984] Esp (CDH )

      Y venciendo siempre, a lo que parecía, nuestros enemigos, quedaron, no sólo vencidos, sino consumidos del todo y deshechos, como lo dize por hermosa manera Zacharías, propheta: Y será éste el açote con que herirá el Señor a todas las gentes que tomaren armas contra Hierusalem: la carne de cada uno, estando él levantado y sobre sus pies, deshecha se consumirá, y también sus ojos, dentro de sus cuencas sumidos, serán hechos marchitos, y secaráseles la lengua dentro la boca.

    • 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] 5 Esp (CDH )
      Algunos como agora apunte, dizen, que se hallo Mahoma en estas conquistas, otros dizen, que no, sino vn discipulo suyo, llamado Homaro (importa poco saber con que açote se hizo el castigo) siendo esta vltima cayda, como de ordinario la refieren cerca de los años del Señor de 632, no parece que pudo alcançallos Mahoma, pues no viuio mas de quarenta y dos años, y nacio en el de 580, y ansi no pudo llegar a los que hemos señalado.
    • 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] 162 Esp (CDH )
      Castigauan sus cuerpos duramente, con açotes, y cilicios, y mas deveras las almas, representando toda la fealdad de sus culpas passadas tan viuas delante de sus ojos, que les parecia poco qualquier tormento, a costa de descargar algo la deuda.
    • 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] 272 Esp (CDH )
      Ya he dicho en otra parte, que ha de ser muy perdido y muy loco el que en esta escuela llegare al termino, que sean menester varas, ni açote: porque aun las palabras son muy moderadas, y de respeto, y por esso mas temidas y de mas viuo sentimiento.
    • 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] 384 Esp (CDH )
      [...] lo poco que estimauan vna Religion nacida en España, que no auia querido jamas salir fuera della, lo que seruia a la republica, y lo que la ilustraua, las lymosnas que hazia, el refugio que hallaua en ella el pueblo afligido, las oraciones, sacrificios, disciplinas, ayunos, que por la paz y aumento destos Reynos hazian de dia y de noche; recibio notable pena, considerando tanta ingratitud. La orden se quedò como asombrada, viendo venir sobre si vn açote tan riguroso, o como si dixessemos, vn destral agudo para derribarla de pie [...].
    • c1600 Anónimo Inventarios Reales Felipe II [1956-1959] Esp (CDH )

      Una cruz de ébano de poco más de una sesma de alto y menos de ochava de ancho, que tiene semblado en ella siete hoyos redondos, guarnecidos de plata picada por encima, y unos cercos de oro esmaltados de blanco; en el un redondo la corona de esmalte verde y los clavos y llagas de rosicler con el título y cáliz y cuchillo, coluna y açotes de oro esmaltado, cubiertos los dichos redondos de unos berilicos de christal de montaña, que en el de enmedio tiene un poco de la espina y en los otros, lignum crucis y otras reliquias; pessó el oro quatro castellanos y seys granos.

    • 1603 Luque Fajardo, F. Fiel desengaño [1955] Esp (CDH )

      — Después que tratamos del juego y sus extraordinarios excesos, se me ha ofrecido —dijo Laureano— si acaso es clima o mala influencia denuestra provincia, pues de tal manera corre en ella, supuesto que se use en otras del mundo. Y para que no sea todo andar con el azote en la mano, os diré, por vía de curiosidad, algo que cerca de esto he leído.

    • 1602-1604 Vega Carpio, F. L. Hermosura Angélica [2002] 910 Esp (CDH )
      En su caballo negro el castellano / iba por medio de la calle al trote, / medio bastón en la robusta mano / de una rompida lanza al primer bote, / que más que Etonte fiero e inhumano, / cuando ha sentido el viperino azote, / furioso porque el freno le dilate, / baña en ponzoña y sangre el acicate. /
    • 1605 Cervantes Saavedra, M. Quijote I [2004] 320 Esp (CDH )
      / Buscando las aventuras / por entre las duras peñas, / maldiciendo entrañas duras, / que entre riscos y entre breñas / halla el triste desventuras, / hiriole amor con su azote, / no con su blanda correa, / y en tocándole el cogote / aquí lloró don Quijote / ausencias de Dulcinea / del Toboso.
    • 1605 Lpz Úbeda, F. Pícara Justina [1977] Esp (CDH )
      Dábase tres azotes en buen compás, y tras ellos, daba otros tres gallardos pasos con el azote sobre la espalda y los brazos puestos en asa.
    • 1605 Lpz Úbeda, F. Pícara Justina [1977] Esp (CDH )
      Todo el pueblo y muchachos se llegó al ruido, y todos les silbaban y gritaban, y si alguno me miraba de lejos, tornaba a tremolar el azote. ¡Qué confusión para ellos y qué gusto para mí! Estos fueron zorros, estos fueron diablos, que desde ahí a más de dieciocho o veinte días no se pudieron dar alcance unos a otros, hasta que un día de mercado se juntaron en el de Villada, que era donde ellos solían hacer sus conciliábulos zorreros.
    • 1605 Lpz Úbeda, F. Pícara Justina [1977] Esp (CDH )
      No hube bien dicho esto ni él oídolo, cuando, pensando que era hecho su casamiento y mi voluntad conquistada, sin más ni más, dejando la procesión de los muchachos en la calle, dio a uno el capillo y a otro el azote y se entró en mi casa, y subiendo a toda furia uno y otro alto, se puso en mi presencia.
    • 1605 Lpz Úbeda, F. Pícara Justina [1977] II, 704 Esp (CDH )
      No quiero yo amante que echa su amor en las espaldas, sino por el lado del corazón. Hermanito, tome su capirote y su azote, y trote. Mire que hace falta a tanto del bello muchacho que le aguarda, que no quiero yo que por mi culpa se deshaga la procesión de la Vera Cruz de Mayo, ni quiero, si hay falta de agua, tenga la culpa yo por hablar a la mano a un diciplinante tan devoto como él.
    • 1605 Lpz Úbeda, F. Pícara Justina [1977] Esp (CDH )
      Tomó su azote, y dando un vehemente sospiro, alzó los ojos a mi ventana. Entonces, por sus méritos y pasiones, de la nube de una gran caldera descendió sobre cuerpo una gran chaparrada de agua de a medio hervir, harto limpia, pues limpiaba los platos, en que hubo para él y para los mochachos.
    • c1605 Quevedo Villegas, F. Sueño Juicio [2003] 216 Sueños y discursos Esp (CDH )
      Era de ver una legión de demonios con azotes, palos y otros instrumentos, cómo traían a la audiencia una muchedumbre de taberneros, sastres, libreros y zapateros, que de miedo se hacían sordos y aunque habían resuscitado no querían salir de la sepultura.
    • c1550-a1606 Alcázar, B. Obra poética [2001] 310 Esp (CDH )
      Tú, miserable, viéndote sin honra, / vuélvete a casa de tu bella madre, / porque te vista: que andas deshonesto / pícaro hecho. / Ponlo por obra, porque no me hagas / que ande el azote. Mas, si no me engaño, / destos azotes y aun de mí, te ríes, / fiero tirano.
    • a1607 Vélez Guevara, L. Comedia Rey Sebastián [1972] 62 Esp (CDH )
      / Ya los árboles cubren los proeles, / el bario bulgo la mojada playa, * / y el quieto mar falúas y bajeles; * / ya el salado cristal ponen a raya, * / bestidos de damasco los romeros, * / que le castigan con açotes de aya; / ya esperan la señal los artilleros, / para hacer a la Sultana salba, / que an de ser en el puerto los primeros; / la real llega, deste sol el alba.
    • 1608 Quevedo Villegas, F. Sueño infierno [2003] Sueños y discursos Esp (CDH )
      Pregunté qué gente eran y dijeron que no eran sino cocheros, y dijo un diablo lleno de cazcarrias, romo y calvo, que quisiera más (a manera de decir) lidiar con lacayos, porque había cochero de aquellos que pedía aún dineros por ser atormentado, y que la tema de todos era que habían de poner pleito a los diablos por el oficio, pues no sabían chasquear los azotes tan bien como ellos.
    • 1600-1612 Ledesma, A. Conceptos espirituales I [1969] 347 Esp (CDH )
      Piloto de aquesta barca, / que no se aguardò a calçar, / y assi se embarcò descalça. Es Dios patron desta naue, / y va tambien artillada, / que en vez de tiros, la puso / los açotes, y la lança.
    • 1600-1612 Ledesma, A. Conceptos espirituales I [1969] 356 Esp (CDH )
      Son cauallos desbocados / apetito, y voluntad, / y sino ay riguridad, / no pueden yr sossegados. / Tomad el açote vos por si alguno atras se queda, / y sereys cochero, y rueda, / de la carroça de Dios.
    • 1614 Vega Carpio, F. L. Rimas sacras [2003] 320 Esp (CDH )
      ¿Qué armas son éstas?, ¿qué guión colgado / de general sobre este monumento?, / ¿celada es un espino tan sangriento?, / ¿pluma un azote en púrpura bañado? /
    • 1622 Quevedo Villegas, F. Sueño muerte [2003] 453 Sueños y discursos Esp (CDH )
      Decíale yo: «Hombre del diablo, ¿es posible que siempre en los autos del Corpus ha de entrar el diablo con grande brío, hablando a voces, gritos y patadas, y con un brío que parece que todo el teatro es suyo y poco para hacer su papel, como quien dice ¡Huela la casa al diablo!, y Cristo muy encogido, que parece que apenas echa la habla por la boca? [...] y que hable Cristo, pues puede y tiene razón, y enójese en un auto, que aunque es la mesma paciencia, tal vez se indignó y tomó el azote y trastornó mesas y tiendas y cátredas y hizo ruido».
    • 1625 Paravicino, H. Sermón StaIsabel [1994] 188 Esp (CDH )
      Fueron, llegaron y vencieron. Dejó el ladrón el hurto y supo España, no ensangrentar el acero en sus rebeldes (aunque victoriosa), amenazar, sí, como Señora, el azote.
    • 1626 Caro, R. Días geniales [1978] I, 28 Esp (CDH )
      El auriga Melchor, nuevo en el oficio, no hacía caso del peligro, como lo llevaba a las espaldas, y así, sacudiendo el azote, se gallardeaba.
    • 1626 Caro, R. Días geniales [1978] Esp (CDH )

      El segundo modo de trompos era el que hoy vemos jugar, a que también llaman peonzas. Llamáronle los latinos turboo turben. Dél habló el escoliastes de Aristófanes: Turbo est instrumentum quod verbere vertunt pueri.Y el mismo Aristófanes in Vespis: Versent se coram nobis more turbinis.Juéganlo de dos maneras: con un azotillo, dándole aprisa y haciéndole dar muchas vueltas alrededor. Difínelo Acrón Helinio, intérprete de Horacio: Trochus turbo est, qui a ludentibus pueris scutica agitatur.

    • 1626 Caro, R. Días geniales [1978] Esp (CDH )
      Como, debajo de torcido azote, / vuela el agudo trompo, que el muchacho / al juego atento en el zaguán vacío / al retortero trae, y él llevado / de punta de metal en retorcidas / carreras es traído; está espantada / la necia turba de los rapacillos, / viendo el voluble box, a quien / aliento las heridas le dan.
    • 1626 Caro, R. Días geniales [1978] I, 75 Esp (CDH )
      / Después que todo en torno rodearon / el acompañamiento y ancha plaza / con gallardía ardiente en sus caballos, / que tascando aguardaban en sus puestos: / Epitides de lejos dio la seña, / que fue el azote restallar sonante.
    • a1630 Mogrovejo Cerda, J. Endiablada [1999] 170 Perú (CDH )
      El uno, sin morirse, con la candela en la mano por ser de aquellos de tan mal gusto que no se reducen siquiera por no esperar, y el otro con el azote a las espaldas y casi la soga a la garganta sin cumplir años por gran maestre de poner hábitos en las caras.
    • 1632 Vega Carpio, F. L. Dorotea [1998] 712 Esp (CDH )
      / ¿Qué jarcias te entretejen? / ¿Qué ricas banderolas / azote son del viento / y de las aguas sombra? / ¿En qué gavia descubres / del árbol alta copa, / la tierra en perspectiva, / del mar incultas orlas? / ¿En qué celajes fundas / que es bien echar la sonda, / cuando perdido el rumbo, / erraste la derrota? / Si te sepulta arena, / ¿qué sirve fama heroica? / Que nunca desdichados / sus pensamientos logran.
    • 1633 Paravicino, H. Jesucristo desagraviado [1994] 271 Esp (CDH )
      Mas si se han querido vengar de los cordeles con que los echastes, como con azote, del templo, en muestra alentada de vuestra Divinidad, * y hoy os las vuelven a los ojos con talión afrentoso, bien que confesándoos Dios en la misma acción que os niegan.
    • 1633 Paravicino, H. Jesucristo desagraviado [1994] 274 Esp (CDH )
      ¿No os acordáis de la batalla de los otros Griegos con sus esclavos, * que al romper las haces, en lugar de enristrar las lanzas, restañaron los azotes, como infamándolos con aquella befa, más que militar, doméstica, antes que llegasen a vencerlos, juzgando que la representación de su servidumbre era la más segura y más galante victoria?
    • 1638 Rdz Freile, J. Carnero [1997] 143 Colombia (CDH )
      Los que estaban alrededor se fueron, aunque deseaban las albricias y sólo quedó el alguacil tras la silla del visitador, que apartando el pliego, preguntó quién lo llevaba, respondiéronle: Juan Roldán. Dijo el visitador: ven acá. ¿Es aquel que me llama a mí Catón el del azote? Díjole: sí señor, ese la llevaba. ¡Por vida del rey, dijo el visitador, que sólo él en toda esta tierra me podía hacer este tiro! quita allá esos papeles.
    • 1638 Rdz Freile, J. Carnero [1997] 144 Colombia (CDH )

      Descuidóse un día Juan Roldán, vino algo tarde y al pasar la puente lo vio el visitador, llamó un paje y díjole: ¿no es este el que me llama Catón el del azote? este es, respondió entonces, Juan Roldán el que era alguacil de corte.

    • 1597-1645 Quevedo Villegas, F. Poesías [1969-1971] Esp (CDH )
      El bulto del sayón es más clemente: / él amaga el azote levantado, / tú le ejecutas, y el Señor le siente. /
    • a1659 Dgz Camargo, H. Otras flores [1986] 388 Colombia (CDH )
      Liba hiel quien ya la tuvo / para vibrar el azote; / no la bebe, que rehuye / letargos a sus dolores. / Esto se ha acabado (dijo), / en corpulentos clamores, / y al período vital / punto la muerte le pone. /
    • c1674-1675 Calderón Barca, P. Indulto [2003] Esp (CDH )
      Dirásme tú agora, ¡oh Mundo!, / ¿cómo cautelar pretendo / mi temor, si de su grande / misericordia habla el mesmo / cántico? Y diréte yo / que, si en ese y otros versos / dice el texto que es su suma / misericordia en eterno, / también en sus versos dice / que visitará severo, / sin que su misericordia / se desaproveche en ellos, / con la vara y el azote, / la iniquidad del protervo. /
    • 1685 Fdz Villalobos, G. (Marqués de Varinas) Desagravios de los indios y reglas [1899] 221 Esp (CDH )
      Pues vea V. M., cuál lo debe causar, andar el Hijo de Dios, rey de los reyes y Señor de los señores, tras la codicia y los codiciosos por su persona mesma, con el azote en la mano, y por aquí puede colegir cuál debe ser este vicio. Y así, no se desdeñe V. M. en hacer lo que hizo nuestro Dios y Señor, porque lo dejó para ejemplo de los príncipes de la tierra, para que castiguen los excesos de codicia que hubiera en sus reinos. Ninguno hay en todo lo descubierto del mundo en donde esté más arraigada que en los de V. M. Castíguense, Señor, á los que la tienen, que si el ejemplo no se introduce con la pena, poca fuerza tendrá la ley con sólo el amago.
    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] 386 Esp (CDH )
      A los lacivos, castigará Dios con el puñal de Finees, y por manos de un verdugo: a los Idolatras del becerro degollará por manos de sus ministros: al sobervio Senaquerib, y a los Assirios por un Ángel. Al murmurador, por sí mismo. Dominus, él mismo toma la venganza, él mismo descarga el azote.
    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] 19 Esp (CDH )
      [...] y una sola gota del suave rozio del Cielo, en medio de todo el occeano de amarguras, la fabrica para su onor: y lo que furioso, y enojado el mar, con todos los azotes, y bramidos de sus olas no recaba, lo acaba, y perficiona, destilándose en blanduras el Aurora.
    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] 28 Esp (CDH )
      No esté siempre desembainada la espada, ni siempre el azote a mano, porque no aga de repente la ira, lo que aia de llorar de espacio.
    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] Esp (CDH )

      Pues no dize Dios, no a de quedar sin castigo vuestro rigor: morireis sin entrar en la tierra de Promissión. Non introducetis hos populos in terram, quam dabo eis, num. 12.Si basta la corrección; porque el castigo? Si basta la voz; porque el palo? Si basta el aviso; porque el azote?

    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] Esp (CDH )
      Assí se passa muchas vezes, y no deviera passarse assí: y a la verdad no fue assí en casa de Jacob, antes le dio muy proporcionado castigo. Que? Azotes, varas, carcel, destierro? Mucho peor. Pues que fue?
    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] Esp (CDH )
      Tome pues en su propria mano el Príncipe, quando se a de empuñar el azote, si quiere emendar, no perder: tomele en la suya el Prelado, si quiere limpiar el Templo, de los que con sus profanidades lo afean.
    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] Esp (CDH )
      [...] y el mismo Pontifice Summo sube a Jerusalem, y empuña en su mano el azote, y por sí mismo arroja los que profanavan el Templo: omnes ejecit de Templo, Ioan. 2. 13.
    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] Esp (CDH )

      Ellos no entran en los fatigosos trabajos de los ombres, ni su azote les llega a tocar en un pelo de la ropa: In labore hominum non sunt, et cum hominibus non flagellabantur: vers. 5.

    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] 276 Esp (CDH )
      Esta iniquidad de los impios reconoció Isaias, quando los introduze, jactándose neciamente: de que el azote que passa, no a de venir sobre ellos, aunque inunde en los demás, flagellum irundans cum transierit, non veniet super nos. cap. 28. 15.
    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] 276 Esp (CDH )
      O necios! Que os gozais porque no os toca el azote, que con el tiempo se passa, si os queda para después el flagello, que no a de passarse jamás.
    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] 335 Esp (CDH )
      Dezazonele su umildad la impertinente, y porfiada terquería de Pedro: injuria su caridad la descomulgada alevosia, y mentirosa desvergüenza de Judas: y sobre esto aquella misma noche, que la Judaica impiedad le armava lazos, cadenas, azotes, espinas, afrentas, agravios, clavos, cruz, y muerte [...].
    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] 510 Esp (CDH )
      Senor Dios mio, no me desampareis: y fundalo mi esperanza, no alegando el aiuno del desierto, ni las fatigas de mi predicación, ni el sudor sangriento del huerto, ni el tormento de las espinas, azotes, clavos, y cruz: sino los días inmaculados de mi edad primera; no la sangre de mis eridas; sino la leche de los pechos de mi Madre.
    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] Esp (CDH )
      Dasele a el ombre que aquí florezca, porque a de arder después allí en castigo, ibi. Perdonale el azote que se passa, y no el que siempre queda. ibi. v. Ricos. El mayor castigo del malo, es dexarle correr sin castigo. 162. 163. 327.
    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] Esp (CDH )

      O gran clemencia, pues aun quando se enoja solo aze del que castiga, S. M. 31. Sola esta vez toma el açote, y contra los que profanan el templo; porque a piedras duras martillo, o fuego [...].

    • 1710 Montenegro, P. Materia médica [1942-1944] VII, 119 Argentina (CDH )

      Su flor contiene casi los misterios mas sobresalientes de la Pasion de Cristo, que es el atrio, la Coluna, los Clavos las Llagas, Heridas y Cardenales de su Santísimo Cuerpo: la Corona de espinas, los azotes; la soga con que amarraron sus Sacratisimas manos á la Coluna, y si reparamos en sus ramas salen á modo de Cruz sus sarmientos del tronco, cierto, que parece quiso su Autor con criar esta planta obligar á la continua memoria de los misterios de la Pasion de su Santisimo Hijo.

    • 1726 RAE DiccAutoridades (NTLLE)
      AZOTE [...] Significa en común qualquier instrumento hecho á manéra de azóte, sea de cuero, cáñamo, ó hilo, que sirve para azotar, como el que usan los diciplinantes, ó los cochéros y muletéros.
    • 1702-1736 Arzans Orsúa Vela, B. HPotosí [1945] Perú (CDH )
      POR varios caminos quiso la Divina Majestad en aquellos tiempos que los moradores desta Villa reconociesen cuánto era el peso de sus culpas, pues decargaba en ellos el azote, aunque no con el rigor que merecían.
    • 1702-1736 Arzans Orsúa Vela, B. HPotosí [1945] 354 Perú (CDH )
      Oyó su Divina Majestad sus clamores a tiempo que ya tenía el azote en las manos para castigar éstas y otras culpas que cometían aquellos hombres tan sin temor suyo.
    • 1737 Mayans Siscar, G. Orígenes [1984] Esp (CDH )
      Además de todos los quales tenemos azote, bolsa, cofre, embajador, filatería, garguero, hulano, mesquino, pitanza, quintal, requa, saraguelles, tacaño, vaquero, zamarra i otros muchíssimos.
    • 1743 Torres Villarroel, D. Vida I-IV [1972] 78 Vida Esp (CDH )

      El palo y el azote tiene más buena gente que los consejos y los agasajos; finalmente, en todas edades somos locos, y el loco por la pena es cuerdo.

    • 1725-1744 Torres Villarroel, D. Pronósticos Piscator [2006] Esp (CDH )
      Con gesto de haber sorbido suegras destiladas, escupiendo furias y estornudando demonios (que de tales confecciones es preciso que viva alimentado un corage que ha de castigar a un enfermo inocente), salió a recibirnos a la puerta de la gran Casa del Nuncio un Nerón piadoso, con un azote en la mano; preguntó quién éramos [...].
    • 1725-1744 Torres Villarroel, D. Pronósticos Piscator [2006] 226 Esp (CDH )
      A hurtadillas de mis cuidados, a pesar de mis congojas, descortés con mis tribulaciones, y sin darse por entendido el cuerpo de los mordiscos de la rabiosa manta, ni de las tarascadas de los secos pajones (porque ya, bendito sea Dios, está hecho a todo trapo, a todo azote y a toda lacería) me iba a dormir [...].
    • 1758 Isla, J. F. Fray Gerundio [1992] Esp (CDH )

      ¿No tendrían más eficacia los ejemplos verdaderos de la Sagrada Escritura y de la historia eclesiástica, una y otra atestada de los horrendos castigos temporales con que Dios en todos tiempos ha escarmentado los pecados de los hombres, sin dejar el azote de la mano hasta que se le diese satisfacción por medio del dolor, de la enmienda y de la penitencia?

    • 1760 Feijoo, B. J. Cartas eruditas, V [2004] Esp (CDH )
      El esclavo teme el azote; el hijo, solo el enojo; el esclavo en su temor solo contempla al dueño como terrible; el hijo, como respetable; el esclavo mira el castigo como venganza; el hijo, como corrección; aquel, como efecto de una dominación severa; este, como instrumento de un cariño próvido.
    • 1760 Feijoo, B. J. Cartas eruditas, V [2004] Esp (CDH )
      El instituto del predicador es llamar el pecador acia Dios, y quien no le muestra a Dios, sino con el azote en la mano, más le incita a huirle, que a buscarle.
    • 1770 Cadalso, J. Solaya circasianos [1982] Esp (CDH )
      Los tártaros verán que aún no he perdido / las fuerzas que en mi brazo han conocido / en otros tiempos, cuando, en noble guerra, / azote fue mi brazo de su tierra; / y si muero en el lance, bien pagada / será mi vida, cuando esté empleada, / buscando el fin de su carrera honrosa, / por no continuarla ignominiosa.
    • 1785 Doblas, G. Memoria histórica [2003] Uruguay (CDH )
      A los ejecutores de las prisiones y castigos llaman sargentos, y éstos nunca dejan de la mano la alabarda, y el azote lo traen ceñido al cuerpo para estar prontos al instante que se lo mandan.
    • 1785 Doblas, G. Memoria histórica [2003] Uruguay (CDH )
      La costumbre en que se han criado, su mucha sumisión y el miedo del azote son los que les hacen sujetar a ello; y así cuesta un sumo trabajo el juntarlos y conducirlos a las faenas. Para cada ocupación es necesario nombrar un cuidador; hay cuidadores de los tejedores, de los carpinteros, de los herreros, de los cocineros, de los sacristanes, de los carniceros y, en fin, de todos los oficios.
    • 1785 Doblas, G. Memoria histórica [2003] Uruguay (CDH )

      Para los indios no hay sino un polo en que estribar, que es el miedo del castigo; conque si éste les falta nada se hace y todo da en tierra; y así es preciso estar con el azote levantado, descargándolo continuamente en estos infelices sin haber remedio para evitar este rigor.

    • a1786 Aguirre, J. B. Suma poética [1963] 237 Ecuador (CDH )
      Y aunque más, en vulto airado, / dura sujeción recusen, / con grave imperio, a su plaustro / en yugo común los unce. / Bella ninfa, hermoso joven / —un tiempo de Arcadia lustre— / leones fieros, el carro / de la gran diosa conducen. / La que fue imperioso origen / de tantas esclavitudes, / siente ya del duro azote / la penosa servidumbre. / Teme sus garras, oh Venus, / a Adonis tu amparo escudo, / no aguardes que el cuerpo en él, / y en ti el alma, desmenucen.
    • c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] Ecuador (CDH )
      Avisado el gobernador, corrió con un azote de cuero de vaca marina y empezó á darle latigazos; el pobre indio, como le dolían los golpes estando todavía borracho, se le arrimaba y abrazaba por las piernas, pidiendo que dejase ya de azotarlo.
    • c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] Ecuador (CDH )
      Curó como pudo los terribles golpes de los azotes, consoló al indio y le pidió por amor de Dios que no se huyese, porque él mismo había salido por fiador.
    • c1786 Chantre Herrera, J. HMisiones Marañón [1901] Ecuador (CDH )
      No pudo sacarle otras palabras por más que le amenazaba, pero por no dejar de saciarse en la sangre del inocente, toma un azote en la mano, y por cara, cabeza, cuello, manos, piernas y cuerpo, le dejó lleno de llagas.
    • 1786 Montengón, P. Eusebio [1998] Esp (CDH )

      Pero luego que truena la desgracia y que, armada del azote de la humillación e ignominia, echa de revés su vana predicación, les hace ver el engaño de su vanidad y de sus atronadas pasiones; las cuales, no estando de antemano convencidas de lo poco que hay que fiar de las cosas de la tierra, ni fortalecidas de los sentimientos de la moderación, se dejan tratar como viles esclavos de su enemiga suerte o como mulos de reata.

    • 1800 Quintana, M. J. A Duquesa Alba [1969] 238 Poesías Esp (CDH )
      Así vivirás tú: cuando trocada / la suerte de los pueblos, que ahora deben / a tu amoroso esmero su ventura, / sientan soberbia a la opresión su azote / sobre ellos extender, ¡oh cuántas veces / de ti se acordarán! Cuántas, postrados / ante este grupo, adorarán tu imagen, / y dirán: "¿Dónde estás? ¿Cuál fue la mano / que de tu amparo nos privó?"Y gimiendo, / y en llanto triste el pedestal regando, / exclamarán: "¡Oh Dios! Si ella viviera, / cesara nuestra mísera amargura; / lloráramos tal vez, y el llanto fuera / de dulce gratitud y de ternura".
    • c1789-p1810 Marchena, J. Poesías [1892] 10 Esp (CDH )
      Tal el desapiadado / Lycaón, y tal el suegro de Linceo / Sufren pena y tormentos inmortales; / Que no borran del pálido Leteo / Las aguas el pecado, / Ni se acaban los males, / Antes Alecto del azote armada / Cruda castiga la nación malvada. / Mas ora el inocente / Opaco bosque, y la floresta amena / De Júpiter airado los rigores / Siente, y burla el perverso de la pena / Debida á sus horrores, / Y el cielo le consiente; / Huyamos ¡ay! las tierras habitadas / De iniquidad y vicios infectadas.
    • 1816-1827 Fdz Lizardi, J. J. Periquillo Sarniento [1997] México (CDH )

      Ya ustedes verán, hijos míos, que este hombre, aunque bueno de por sí, era malísimo para maestro y padre de familias; pues así como no se debe andar todo el día sobre los niños con el azote en la mano como cómitre de presidio, así tampoco se les debe levantar del todo.

    • 1816-1827 Fdz Lizardi, J. J. Periquillo Sarniento [1997] México (CDH )
      El azote, hijo mío, se inventó para castigar afrentando al racional, y para avivar la pereza del bruto que carece de razón; pero no para el niño decente y de vergüenza que sabe lo que le importa hacer, y lo que nunca debe ejecutar, no amedrentado por el rigor del castigo sino obligado por la persuasión de la doctrina y el convencimiento de su propio interés.
    • 1836 Larra, M. J. Trad Dogma hombres libres, Lamennais [2003] Esp (CDH )

      Entrole entonces en el corazón un pensamiento del infierno. Fuese de noche, y asió de algunos de sus hermanos en tanto que dormían, y cargolos de cadenas.

      Porque, decía él, yo los forzaré con el látigo y el azote a trabajar para mí, y yo comeré el fruto de su trabajo.

      E hízolo como lo había pensado; visto lo cual por otros, hicieron otro tanto, y de entonces más dejó de haber hermanos: hubo amos y esclavos.

    • c1860 Gmz Avellaneda, G. Cacique [1981] Novelas Cuba (CDH )

      [...] no obstante, se presentó a Monzón con tranquilo talante y levantado ánimo, porque era persona que no eludía nunca la responsabilidad de sus actos.

      — ¿Sois vos, le preguntó el juez, quien, según afirma la pública creencia, me habéis puesto por apodo Caton el del azote?

      — Sí, señor, respondió sin inmutarse Roldán: Caton, según dicen gentes más instruidas que yo, era un austero romano, enemigo declarado de toda injusticia.

    • c1860 Gmz Avellaneda, G. Cacique [1981] Novelas Cuba (CDH )

      Apenas supo Estrella esta orden comunicada a su esposo, trazó —con mano convulsa y entre lágrimas de despecho— las siguientes líneas, dirigidas al fiscal:

      «El odioso viejo que se ufana con oirse llamar Canton el del azote, no se contenta ya con los atropellos cometidos con vuestros compañeros [...] »
    • 1845-1874 Sarmiento, D. F. Facundo [1993] 252 Argentina (CDH )
      El mal que es preciso remover es el que nace de un gobierno que tiembla a la presencia de los hombres pensadores e ilustrados, y que para subsistir necesita alejarlos o matarlos; nace de un sistema que reconcentrando en un solo hombre toda voluntad y toda acción, el bien que él no haga, porque no lo conciba, no lo pueda o no lo quiera [...] o bien porque no hay libertad de obrar y de pensar, el espíritu público se extingue, y el egoísmo que se reconcentra en nosotros mismos, ahoga todo sentimiento de interés por los demás. «CADA UNO PARA SÍ; el azote del verdugo para todos»: he ahí el resumen de la vida y gobierno de los pueblos esclavizados.
    • 1845-1874 Sarmiento, D. F. Facundo [1993] 319 Argentina (CDH )
      ¿Os parece ridículo? ¡No! nada hay ridículo cuando todos sin excepción participan de la extravagancia, y sobre todo cuando el azote o las lavativas de ají están ahí para poneros serios como estatuas si os viene la tentación de reíros.
    • 1874 Valera, J. Pepita Jiménez [1997] Esp (CDH )

      Sí, la imagen profana de esa mujer saldrá definitivamente y para siempre de mi alma. Yo haré un azote durísimo de mis oraciones y penitencias, y con él la arrojaré de allí, como Cristo arrojó del templo a los condenados mercaderes. *

    • 1882 Montalvo, J. Siete tratados, II [1882] 142 Ecuador (CDH )
      No creo que pueblo lo sea más que aquel donde el tiranuelo madruga todos los dias á comulgar; donde los ministros de Estado, los generales del ejército se postran como viles ante un fantasma tras cuyo hábito se está riendo Satanás; donde á los habitantes les prohiben salir de noche en las ciudades; [...] donde el valor se extingue con los nobles sentimientos del ánimo; donde la charretera, la mitra, la toga están sujetas al azote; donde una barbarie infame, cual excrecencia pútrida, ha brotado en el bello cuerpo de la civilizacion americana con síntomas de incurable.
    • 1892 Fdz Medina, B. Charamuscas [1892] Uruguay (CDH )

      Para decirlo con ménos circunloquios, eran ejemplares copiados sobre aquel Barandalla, famoso en las crónicas limeñas, segun Ricardo Palma, y el cual entraba en cualquiera reunion de correntonas, apagando luces, abatiendo cabezas y cortando cuerdas de guitarras, al tiempo que gritaba:

      Abrirse que aquí está un hombre / Ya esta vuestro azote encima. / Si quieren saber quien soy, / ¡Soy Barandalla el de Lima!
    • 1919 Asín Palacios, M. Escatología musulmana Divina Comedia [1961] 436 Esp (CDH )
      Unos demonios, encargados de su suplicio, los sujetaban con unos garfios de hierro. Cada vez que pedían socorro los enganchaban y con unas lanzas de fuego los alanceaban en el vientre y los azotaban con azotes ígneos. No vi a ningún otro reo de pecados mortales más fuertemente atormentado que a éstos.
    • 1930 Machuca, F. A. Cuatro campañas Guerra Pacífico, IV p. 65 Ch (BD)
      Para evitar el viento cordillerano, las piezas tenían solo ventanas al frente; a la espalda, ninguna. Los patrones, en la sierra, toman series precausiones [sic] contra un asalto de indios, a quienes tratan con el azote en la mano. A derecha e izquierda de la casa, se alzan humildes ranchos de quincha y techo de paja, para alojamiento de la servidumbre.
    • 1943 Bustamante, M. E. Apuntes folklore peruano p. 123 Pe (BD)
      Es también manufactura indígena: el tejido de canastas, cestos, roperos y esteras de techo de carrizos, en Huanta; de canastos, canastones y balayes de pichus (mimbres) en Titnte y Pucará de Tambillo; el trensado de bridas, bosales, gamarrillas, jáquimas, látigos, azotes y lazos de cuero crudo, en Pampa-Cangallo; íd. de hondas, en todas partes, como la confección de sogas de cabuya, pita, paja, cerdas y lana de llama, según la materia prima de los lugares.
    • 1962 Vargas Llosa, M. Ciudad perros [1997] 78 Perú (CDH )
      "Se trata de un complot, mi general, pero seré implacable", "qué complot ni que ocho cuartos, haga algo para que esos carajos dejen de pelear", "mi coronel, baje la palanca que el micro está abierto", pito y azote, tantos tenientes y ni los veo, los latigazos en los lomos ardían y el Jaguar y Gambarina enredados como pulpos sobre la hierbita.
    • 1967 García Márquez, G. Cien años [2007] 12 Colombia (CDH )
      Lo envió a las autoridades acompañado de numerosos testimonios sobre sus experiencias y de varios pliegos de dibujos explicativos, al cuidado de un mensajero que atravesó la sierra, se extravió en pantanos desmesurados, remontó ríos tormentosos y estuvo a punto de perecer bajo el azote de las fieras, la desesperación y la peste, antes de conseguir una ruta de enlace con las mulas del correo.
    • 1981 Ruz Lhuillier, A. Mayas [1993] 199 México (CDH )

      Si habréis de morir, si habréis de vivir, ¿quién habrá de saber la verdad, de estos signos reales? ¡Ah de Mayapán, Estandarte-Venado! Se hace pequeña por sí sola la justicia que pone en los calabozos, que saca las amarras, los azotes y látigos. Cuando se asiente, dobles serán las orejas de Su Hijo, tendrá Su sombrero en la cabeza y Su calzado en los pies, anudado tendrá el cinturón a la cintura cuando ellos vengan.

    • 1983 Pombo, Á. Héroe Mansardas [1990] 118 Esp (CDH )
      Acurrucado entre las sábanas, después de tomar el desayuno que le trajo Josefa, gruñendo abstractamente acerca de quienes se quedaban en las camas calentitos en vez de ir a trabajar, Kus-Kús se sintió regocijado, como si hubiera atravesado un peligroso bosque bajo el azote de alimañas monótonas y feroces, como la lluvia que se desplomaba sobre los cristales. Se sintió a salvo y, por decirlo así, absuelto. Hoy subiría a ver a Julián.
    • 2008 Gai, A. "Herencia" Letralia Ar (CORPES)
      Se enteraba de que el padre que le estaban enunciando se había muerto hace mucho, precisamente aquel día en que las campanas redoblaron enloquecidas, el día en que la presunta tía le dio la orden de rezar más. Él había aprendido a ser duro como los miembros de esta familia, rápida para hacerse respetar con la vara, el azote o el cuchillo. De ellos había aprendido a aguantarse las tormentas, las del campo y las del alma, y éste era el momento propicio de probarlo.
    • 2022 Gil, J. L. "Ronderos luminosos" [08-07-2022] Perú 21 (Lima) Pe (HD)
      La gran cantidad de hechos de violencia injustificada y desbordante ha sido advertida y denunciada tanto por la Fiscalía como por la Defensoría del Pueblo, cuando se dieron casos como asesinatos de ‘brujas’ o ‘prostitutas’, o azotes hasta la muerte de personas, trasgrediendo la justicia ordinaria. Esperamos que la dictadura del látigo, el machete, el azote y ahora del secuestro en la zona rural, alentados por el actual gobernante, terminen para siempre.
    1. s. m. En particular, el azote flexible formado por una o varias cuerdas o correas.
      docs. (1250-2022) 29 ejemplos:
      • 1240-1250 Anónimo LAlexandre [2007] 285 Esp (CDH )
        / La pella que es redonda tod' el mundo figura: / sepas que será mío, est' es cosa segura; / faré de la correa una açota dura / con que prendré derecho de toda tu natura.
      • 2022 Anónimo "Campa remanso cultural" [18-09-2022] La Tribuna (Tegucigalpa) Ho (HD)
        Es durante esta celebración que se puede apreciar el famoso “baile del garrobo, que los pobladores lo describen así “no es más ni menos que una persona disfrazada con un sombrero de copa alta, güipiles, caites, mascara, un garrobo disecado relleno con trapos viejos y un azote en la mano derecha para referir a los curiosos. Este personaje baila al compás de un tambor y de los sonidos de un pito y se le llama “el gracejo” y es interpretado por un labriego cazador que con la ayuda de un reptil disecado buscan y encuentran a San Matías.
      • 1240-1250 Anónimo LAlexandre [2007] 285 Esp (CDH )
        / La pella que es redonda tod' el mundo figura: / sepas que será mío, est' es cosa segura; / faré de la correa una açota dura / con que prendré derecho de toda tu natura.
      • a1284 Alfonso X Gral Estoria V [2002] fol. 100r Esp (CDH )
        Et andaua veyendo por los canpos pero que muy anchos los cuerpos de los muertos. Et yendo commo de vagar andaua con su mano apretando las llagas a sus caualleros & acordaua las cauallerias a lidiar moujendo açote de sangre commo lo fazie vellona en su parte de las batallas a qujen llamauan ellos su deessa dellos. Et commo buelue las gentes mares que era otrosy su dios de las batallas.
      • 1402 Lpz Ayala, P. Caída príncipes [1995] fol. 41v Esp (CDH )
        [...] soplicandole que con la / su begnjnidad de algunos / grandes cargos que su padre / sobre las sus çerujzes avia / puesto por la su buena graçia / los alinjnase poco a poco el / qual dexado todos consejos / de los ançianos segujendo / la sentençia & acuerdo los Respondjo / sy mj padre os açotaua / & castigaua con correas / & açotes blanda mente yo vos / herire con açotes de abrojos / de fierro o que mala & dura / Respuesta de Rey de cuya faz / nunca omne deve partir despagado / entonçes el pueblo / por tal Respuesta asy dura / perdida toda esperança [...]. /
      • 1411-1412 Ferrer, V. Sermones [1994] 333 Esp (CDH )
        E dize sant Johán * que tomó tres cuerdas como de lánpara e fizo dellas manera de açotes e que les dava con ellas. E diz que todos avían temor d'Él. E en esta manera los echó del tenplo. E dize la santa Scriptura que dezía estas palabras: — «La casa del tenplo es fecha para orar e santificar el nonbre de Dios e vos avédesla fecha casa de ladrones». E desque los ovo así echados, començóles a pedricar cada día.
      • c1430-1440 Torre, A. Visión [1991] Esp (CDH )

        [...] eeso mismo les proybía la vista de las abitaçiones, las quales eran en aquel valle hedeficadas; pero final mente con volundad del soberano e postrimero bien, entraron en una muy antygua e asaz bien hedeficada casa, en la qual abitava una asaz honesta donzella, en la mano derecha de la qual estava un týtulo escrito de letras latynas las quales dezían en esta manera: "Vox literatae articulatadebito modo pronuciata"; e en la siniestra mano tenía una palmatoria con açotes.

      • c1545-c1565 Rueda, L. Pasos [1981] Esp (CDH )
        Pues, ¡boto a tal, que no daba vez, buelta o corcobo con el cuerpo que no le echasse al verdugo un açote de clavo. Mire vuetra merced si, en ciento, si no fueron más de quinze de menos.
      • 1594 Villegas, A. Fructus sanctorum [1988] Esp (CDH )
        Siguió el parecer atronado de otros, moços como él, respondiéndoles ásperamente y diziendo que si su padre los avía açotado con açotes de cuero, él los açotaría con açotes de hierro.
      • a1610 Mosquera Figueroa, C. Poesías [1955] 72 Esp (CDH )
        Pues todos los sagrados escritores / en este paso se hallaron mudos / y les faltó la voz, la mano y pluma / y quedaron los Angeles pasmados / de ver alçar los descansados braços / con horribles açotes de cordeles / y descargar sus golpes espantosos / en aquel cuerpo y carne sin pecado, / y sin parar en este movimiento / ya cruzan por el cuerpo las señales / que atraviesan costados, hombros, pechos. /
      • 1615 Cervantes Saavedra, M. Quijote II Esp (CDH )

        Finalmente, se entraron entre unos amenos árboles que poco desviados del camino estaban, donde, dejando vacías la silla y albarda de Rocinante y el rucio, se tendieron sobre la verde yerba y cenaron del repuesto de Sancho; el cual, haciendo del cabestro y de la jáquima del rucio un poderoso y flexible azote, se retiró hasta veinte pasos de su amo entre unas hayas.

      • 1637 Castillo Solórzano, A. Aventuras Bachiller [1986] 202 Esp (CDH )

        [...] con tanto sentimiento de don Tomé que dio luego con el fuego grandes gritos, a cuyo rumor acudió la gente de la burla, y con roncos cencerros comenzaron a atronar *el aposento y a temer el pobre paciente; daban grandes aullidos, y con unos azotes que traían de riendas de caballo, le vapularon de modo que le dejaron casi sin sentido, yéndose con el mismo ruido de cencerros y baladros.

      • 1702-1736 Arzans Orsúa Vela, B. HPotosí [1945] 358 Perú (CDH )
        Anduvo por las más partes de las calles con esta orden: Iban delante más de cinco mil indios en dos hileras, y en diversas maneras, porque unos llevaban en sus hombros pesadas cruces, otros iban arrastrando grandes troncos que estaban atados en sus descalzos pies, otros desnudos de la cinta para arriba iban despedazando sus carnes con unos azotes de cordeles en cuyos extremos estaban pendientes algunos clavos y otros pedacillos de fierro.
      • 1725-1744 Torres Villarroel, D. Pronósticos Piscator [2006] 190 Esp (CDH )
        [...] de verme tan huérfano que solo asistía a mi cabecera un muchacho capón de cabello, salpicado de postillas, diviesos y juanetes, engullido en unos calzones de márraga, que le hacían roscas en el suelo, rodeado en un coleto de badanillas de castrón, el que tenía ceñido al cuerpo con un cordel de azote, parecía pasante de verdugo, oficial de ladrón, o prólogo de ahorcados.
      • 1778 Castellot, J. Trad Año christiano, VI p. 61 Esp (BD)
        Indignado el Salvador de aquella profanacion que los Sacerdotes habian dexado introducir, y de que sacaban su lucro; y animado del mas vivo zelo de la gloria de su Padre, habiendo hecho como un azote de cordeles delgados, echó del Templo todos los animales, arrojó á tierra el dinero de los cambiantes y sus mesas; y á los que vendian palomas, les dixo: Quitad esto de aqui,y no hagais de la Casa de mi Padre una casa de negociacion.
      • 1785 Doblas, G. Memoria histórica [2003] Uruguay (CDH )

        [...] el que concluido se levantan estos muchachos y siguen a ponerse en orden en la procesión, y entran otros con otra insignia; y así van siguiendo hasta que concluyen todos, que son tal vez veinte o más, y las insignias que llevan tan toscas y materiales que la soga es un lazo de enlazar, el azote uno de cuero de los que ellos usan para castigar, la escalera la que el Viernes Santo sirve para el descendimiento, y así de lo demás.

      • 1792 Bolaños, J. Portentosa vida [1992] 29 México (CDH )
        Ella es un ángel, pero de Satanás, como dice San Pablo, que sacando de su mismo cuero las correas, forma el azote de los estímulos de la carne, para dar su ración a los mortales.
      • 1866 Berriozábal, J. M. Observaciones bellezas religiosas p. 227 Esp (BD)
        Los milagros de Jesus no revelan la benignidad y dulzura de su carácter: los portentosos del antiguo Testamento eran terribles en su mayor parte y producian espanto y muerte: los de Jesus son todos de bondad; y aun las dos veces que airado arrojó del templo á los profanadores que en él vendian y compraban, no les hizo daño alguno, pues el instrumento de su furor fueron unos cordeles que conformaban una especie de azote; y cuando un prodigio en el huerto de Getsemaní derribó en tierra á la cohorte romana que iba á prenderte, acto continuo le permitió volverse á levantar [...].
      • 1914 RAE DRAE 14.ª ed. (NTLLE)
        Azote. [...] m. Instrumento de suplicio formado con cuerdas anudadas y a veces erizadas de puntas, con que se castigaba a los delincuentes.
      • 1933 Anónimo "Balcones y corazones" [23-06-1933] La Libertad (Madrid) Esp (HD)
        Lo «expusieron» a las miradas de todos, no sabiendo que, expuesto y todo, seguía representando las cosas que en la vida habían sido su norma y su ideal. Tanta fuerza de condenación tenía con sus manos sujetas a la cruz como cuando con ella empuñaba el azote de cuerdas y arrojaba los mercaderes del templo. Era el mismo, porque para ser el mismo se dejó clavar. Y para que nadie pudiera ya mixtificarlo quiso morir.
      • 1958 Arguedas, J. M. Ríos Profundos [1986] Perú (CDH )
        Era un pequeño azote trenzado. Recibí los golpes y el dolor, casi jubilosamente. Recordé el trueno de los zurriagos en el caserío de Patibamba. Me incliné sobre el alfombrado, en las gradas del altar.
      • 1961 Alvar, M. (dir.) ALEA, I Esp (FG)
        azote: 'látigo' [...] (Lám. 166, mapa 172).
      • 2011 Aguinis, M. Liova corre el poder Ar (CORPES)
        Nadie lo esperaba, ni se entendió cómo hizo, pero irrumpió mi padre con un látigo de varios metros. La turba se sorprendió un instante, aunque enseguida reanudó sus amenazas. Querían despedazarnos a Iván, a mi padre y a los minúsculos aliados que éramos Víctor y yo. El tallerista entregó a papá su puñal y le quitó el látigo. Yo retrocedí asombrado al ver cómo Iván convertía el interminable y fino cuero del azote en una serpiente que zigzagueaba lejos, silbando. Enroscó los cuellos de tres peones y les hizo chocar las cabezas. Enseguida el cuero bajaba hasta al piso, como si tuviese vida, y se hundía en la tierra para atar varios tobillos; y de un solo tirón provocó caídas que rompieron el círculo de agresores.
      • 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)
        azote [...] m. Instrumento de suplicio formado con cuerdas anudadas y a veces erizadas de puntas.
      • 2022 Anónimo "Campa remanso cultural" [18-09-2022] La Tribuna (Tegucigalpa) Ho (HD)
        Es durante esta celebración que se puede apreciar el famoso “baile del garrobo, que los pobladores lo describen así “no es más ni menos que una persona disfrazada con un sombrero de copa alta, güipiles, caites, mascara, un garrobo disecado relleno con trapos viejos y un azote en la mano derecha para referir a los curiosos. Este personaje baila al compás de un tambor y de los sonidos de un pito y se le llama “el gracejo” y es interpretado por un labriego cazador que con la ayuda de un reptil disecado buscan y encuentran a San Matías.
      • 1240-1250 Anónimo LAlexandre [2007] 285 Esp (CDH )
        / La pella que es redonda tod' el mundo figura: / sepas que será mío, est' es cosa segura; / faré de la correa una açota dura / con que prendré derecho de toda tu natura.
      • 1240-1250 Anónimo LAlexandre (Ms. O) [2007] fol. 48r Esp (BD)
        La pellota que es redonda: todol mundo figura/ sepas que todo es mio: esto es cosa segura/ fare de la correa un azote dura/ con que tome derecho de toda tu natura [...].
      • a1284 Alfonso X Gral Estoria V [2002] fol. 100r Esp (CDH )
        Et andaua veyendo por los canpos pero que muy anchos los cuerpos de los muertos. Et yendo commo de vagar andaua con su mano apretando las llagas a sus caualleros & acordaua las cauallerias a lidiar moujendo açote de sangre commo lo fazie vellona en su parte de las batallas a qujen llamauan ellos su deessa dellos. Et commo buelue las gentes mares que era otrosy su dios de las batallas.
      • 1402 Lpz Ayala, P. Caída príncipes [1995] fol. 41v Esp (CDH )
        [...] soplicandole que con la / su begnjnidad de algunos / grandes cargos que su padre / sobre las sus çerujzes avia / puesto por la su buena graçia / los alinjnase poco a poco el / qual dexado todos consejos / de los ançianos segujendo / la sentençia & acuerdo los Respondjo / sy mj padre os açotaua / & castigaua con correas / & açotes blanda mente yo vos / herire con açotes de abrojos / de fierro o que mala & dura / Respuesta de Rey de cuya faz / nunca omne deve partir despagado / entonçes el pueblo / por tal Respuesta asy dura / perdida toda esperança [...]. /
      • 1411-1412 Ferrer, V. Sermones [1994] 333 Esp (CDH )
        E dize sant Johán * que tomó tres cuerdas como de lánpara e fizo dellas manera de açotes e que les dava con ellas. E diz que todos avían temor d'Él. E en esta manera los echó del tenplo. E dize la santa Scriptura que dezía estas palabras: — «La casa del tenplo es fecha para orar e santificar el nonbre de Dios e vos avédesla fecha casa de ladrones». E desque los ovo así echados, començóles a pedricar cada día.
      • 1437 El Tostado LParadojas [2000] Esp (CDH )
        Et en esta manera padesçio quando lo açotaron ca por los grandes golpes de los açotes, que eran cuerpos solidos, causavanse grandes dolores et abrianse las partes del cuerpo de Cristo, el qual era tierno et corria la sangre del cuerpo bendicto de Cristo.
      • c1430-1440 Torre, A. Visión [1991] Esp (CDH )

        [...] eeso mismo les proybía la vista de las abitaçiones, las quales eran en aquel valle hedeficadas; pero final mente con volundad del soberano e postrimero bien, entraron en una muy antygua e asaz bien hedeficada casa, en la qual abitava una asaz honesta donzella, en la mano derecha de la qual estava un týtulo escrito de letras latynas las quales dezían en esta manera: "Vox literatae articulatadebito modo pronuciata"; e en la siniestra mano tenía una palmatoria con açotes.

      • c1545-c1565 Rueda, L. Pasos [1981] Esp (CDH )
        Pues, ¡boto a tal, que no daba vez, buelta o corcobo con el cuerpo que no le echasse al verdugo un açote de clavo. Mire vuetra merced si, en ciento, si no fueron más de quinze de menos.
      • 1594 Villegas, A. Fructus sanctorum [1988] Esp (CDH )
        Siguió el parecer atronado de otros, moços como él, respondiéndoles ásperamente y diziendo que si su padre los avía açotado con açotes de cuero, él los açotaría con açotes de hierro.
      • a1610 Mosquera Figueroa, C. Poesías [1955] 72 Esp (CDH )
        Pues todos los sagrados escritores / en este paso se hallaron mudos / y les faltó la voz, la mano y pluma / y quedaron los Angeles pasmados / de ver alçar los descansados braços / con horribles açotes de cordeles / y descargar sus golpes espantosos / en aquel cuerpo y carne sin pecado, / y sin parar en este movimiento / ya cruzan por el cuerpo las señales / que atraviesan costados, hombros, pechos. /
      • 1615 Cervantes Saavedra, M. Quijote II Esp (CDH )

        Finalmente, se entraron entre unos amenos árboles que poco desviados del camino estaban, donde, dejando vacías la silla y albarda de Rocinante y el rucio, se tendieron sobre la verde yerba y cenaron del repuesto de Sancho; el cual, haciendo del cabestro y de la jáquima del rucio un poderoso y flexible azote, se retiró hasta veinte pasos de su amo entre unas hayas.

      • 1580-a1627 Góngora Argote, L. Romances [1998] 97 Esp (CDH )
        / ¡Qué de nudos le está dando / a un áspid la Invidia torpe, / contando de las palomas / los arrullos gemidores! / ¡Qué bien la destierra Amor, / haciendo la cuerda azote, / por que el caso no se infame / y el lugar no se inficione! / Todo es gala el africano, / su vestido espira olores, / el lunado arco suspende / y el corvo alfanje depone; / tórtolas enamoradas / son sus roncos atambores, / y los volantes de Venus, / sus bien seguidos pendones.
      • 1637 Castillo Solórzano, A. Aventuras Bachiller [1986] 202 Esp (CDH )

        [...] con tanto sentimiento de don Tomé que dio luego con el fuego grandes gritos, a cuyo rumor acudió la gente de la burla, y con roncos cencerros comenzaron a atronar *el aposento y a temer el pobre paciente; daban grandes aullidos, y con unos azotes que traían de riendas de caballo, le vapularon de modo que le dejaron casi sin sentido, yéndose con el mismo ruido de cencerros y baladros.

      • 1726 RAE DiccAutoridades (NTLLE)
        AZOTE. s. m. Corréa de cuero de vaca, ancha y fuerte, algo mas de media vara de largo, y su hechúra como una pala de pelóta, de que se sirve el verdúgo para azotar á los delinqüentes, que vulgarmente se llama penca.
      • 1702-1736 Arzans Orsúa Vela, B. HPotosí [1945] 358 Perú (CDH )
        Anduvo por las más partes de las calles con esta orden: Iban delante más de cinco mil indios en dos hileras, y en diversas maneras, porque unos llevaban en sus hombros pesadas cruces, otros iban arrastrando grandes troncos que estaban atados en sus descalzos pies, otros desnudos de la cinta para arriba iban despedazando sus carnes con unos azotes de cordeles en cuyos extremos estaban pendientes algunos clavos y otros pedacillos de fierro.
      • 1725-1744 Torres Villarroel, D. Pronósticos Piscator [2006] 190 Esp (CDH )
        [...] de verme tan huérfano que solo asistía a mi cabecera un muchacho capón de cabello, salpicado de postillas, diviesos y juanetes, engullido en unos calzones de márraga, que le hacían roscas en el suelo, rodeado en un coleto de badanillas de castrón, el que tenía ceñido al cuerpo con un cordel de azote, parecía pasante de verdugo, oficial de ladrón, o prólogo de ahorcados.
      • 1778 Castellot, J. Trad Año christiano, VI p. 61 Esp (BD)
        Indignado el Salvador de aquella profanacion que los Sacerdotes habian dexado introducir, y de que sacaban su lucro; y animado del mas vivo zelo de la gloria de su Padre, habiendo hecho como un azote de cordeles delgados, echó del Templo todos los animales, arrojó á tierra el dinero de los cambiantes y sus mesas; y á los que vendian palomas, les dixo: Quitad esto de aqui,y no hagais de la Casa de mi Padre una casa de negociacion.
      • 1785 Doblas, G. Memoria histórica [2003] Uruguay (CDH )

        [...] el que concluido se levantan estos muchachos y siguen a ponerse en orden en la procesión, y entran otros con otra insignia; y así van siguiendo hasta que concluyen todos, que son tal vez veinte o más, y las insignias que llevan tan toscas y materiales que la soga es un lazo de enlazar, el azote uno de cuero de los que ellos usan para castigar, la escalera la que el Viernes Santo sirve para el descendimiento, y así de lo demás.

      • a1786 Aguirre, J. B. Suma poética [1963] 283 Ecuador (CDH )
        En esta, pues, galera de Cupido / se miran muchos del amor forzados, / que en dulce llanto y apacible ruido / gimen al remo de una flecha atados; / y del numen rapaz, terror de Gnido, / siendo azote su cuerda, amenazados, / con eco alterno, con clamor profundo, / juran a Venus por deidad del mundo. /
      • 1792 Bolaños, J. Portentosa vida [1992] 29 México (CDH )
        Ella es un ángel, pero de Satanás, como dice San Pablo, que sacando de su mismo cuero las correas, forma el azote de los estímulos de la carne, para dar su ración a los mortales.
      • 1866 Berriozábal, J. M. Observaciones bellezas religiosas p. 227 Esp (BD)
        Los milagros de Jesus no revelan la benignidad y dulzura de su carácter: los portentosos del antiguo Testamento eran terribles en su mayor parte y producian espanto y muerte: los de Jesus son todos de bondad; y aun las dos veces que airado arrojó del templo á los profanadores que en él vendian y compraban, no les hizo daño alguno, pues el instrumento de su furor fueron unos cordeles que conformaban una especie de azote; y cuando un prodigio en el huerto de Getsemaní derribó en tierra á la cohorte romana que iba á prenderte, acto continuo le permitió volverse á levantar [...].
      • 1914 RAE DRAE 14.ª ed. (NTLLE)
        Azote. [...] m. Instrumento de suplicio formado con cuerdas anudadas y a veces erizadas de puntas, con que se castigaba a los delincuentes.
      • 1933 Anónimo "Balcones y corazones" [23-06-1933] La Libertad (Madrid) Esp (HD)
        Lo «expusieron» a las miradas de todos, no sabiendo que, expuesto y todo, seguía representando las cosas que en la vida habían sido su norma y su ideal. Tanta fuerza de condenación tenía con sus manos sujetas a la cruz como cuando con ella empuñaba el azote de cuerdas y arrojaba los mercaderes del templo. Era el mismo, porque para ser el mismo se dejó clavar. Y para que nadie pudiera ya mixtificarlo quiso morir.
      • 1958 Arguedas, J. M. Ríos Profundos [1986] Perú (CDH )
        Era un pequeño azote trenzado. Recibí los golpes y el dolor, casi jubilosamente. Recordé el trueno de los zurriagos en el caserío de Patibamba. Me incliné sobre el alfombrado, en las gradas del altar.
      • 1961 Alvar, M. (dir.) ALEA, I Esp (FG)
        azote: 'látigo' [...] (Lám. 166, mapa 172).
      • 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)
        azote [...] m. Instrumento de suplicio formado con cuerdas anudadas y a veces erizadas de puntas, con que se castigaba a los delincuentes.
      • 2011 Aguinis, M. Liova corre el poder Ar (CORPES)
        Nadie lo esperaba, ni se entendió cómo hizo, pero irrumpió mi padre con un látigo de varios metros. La turba se sorprendió un instante, aunque enseguida reanudó sus amenazas. Querían despedazarnos a Iván, a mi padre y a los minúsculos aliados que éramos Víctor y yo. El tallerista entregó a papá su puñal y le quitó el látigo. Yo retrocedí asombrado al ver cómo Iván convertía el interminable y fino cuero del azote en una serpiente que zigzagueaba lejos, silbando. Enroscó los cuellos de tres peones y les hizo chocar las cabezas. Enseguida el cuero bajaba hasta al piso, como si tuviese vida, y se hundía en la tierra para atar varios tobillos; y de un solo tirón provocó caídas que rompieron el círculo de agresores.
      • 2014 RAE DLE 23.ª ed. (NTLLE)
        azote [...] m. Instrumento de suplicio formado con cuerdas anudadas y a veces erizadas de puntas.
      • 2022 Anónimo "Campa remanso cultural" [18-09-2022] La Tribuna (Tegucigalpa) Ho (HD)
        Es durante esta celebración que se puede apreciar el famoso “baile del garrobo, que los pobladores lo describen así “no es más ni menos que una persona disfrazada con un sombrero de copa alta, güipiles, caites, mascara, un garrobo disecado relleno con trapos viejos y un azote en la mano derecha para referir a los curiosos. Este personaje baila al compás de un tambor y de los sonidos de un pito y se le llama “el gracejo” y es interpretado por un labriego cazador que con la ayuda de un reptil disecado buscan y encuentran a San Matías.
    2. s. m. En particular, el azote rígido, largo y delgado.
      docs. (1500-2001) 8 ejemplos:
      • c1441-a1500 Anónimo Trad Juego Claudio de Séneca [1992] Esp (CDH )
        Aparesçió de súbito Gayo Çésar y començó a demandarlo en seruidunbre, & produxo los testigos que lo avién visto con los açotes de vergas batir & darle bofetadas. Fue mostrado esto a Gayo Çésar, & Eaco a él lo da, & ál a Menandro, su liberto, lo dio, a fyn que más allende non fuesse conosçido.
      • 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)
        azote [...] m. Vara, vergajo u objeto semejante que sirve para azotar.
      • c1441-a1500 Anónimo Trad Juego Claudio de Séneca [1992] Esp (CDH )
        Aparesçió de súbito Gayo Çésar y començó a demandarlo en seruidunbre, & produxo los testigos que lo avién visto con los açotes de vergas batir & darle bofetadas. Fue mostrado esto a Gayo Çésar, & Eaco a él lo da, & ál a Menandro, su liberto, lo dio, a fyn que más allende non fuesse conosçido.
      • 1594 Villegas, A. Fructus sanctorum [1988] Esp (CDH )
        El cual, viendo que no la podía hazer sacrificar, mandóla açotar con açotes hechos de nervios de búfalo, y poner en la cárcel. Y por su paciencia mereció ser visitada de Cristo, que con su presencia le quitó los dolores y sanó las heridas.
      • 1605 Lpz Úbeda, F. Pícara Justina [1977] Esp (CDH )
        Asomaban a querer tornar al carro a sacar su hacienda, yo les dejaba acercar en buen compás, y, en viendo que estaban a mi mano, tremolaba el azote de las mulas y dábales el rebencazo zurcido, que les aturdía. Bravas suertes hice defendiendo mi carro encantado, o, por mejor decir, encantarado. Jugaba de rebenque floridamente, porque para de lejos, me servía de lanza; para de cerca, de trompa de elefante; para en pie, de azote, y para asentado, de sceptro.
      • 1630-1633 Contreras, A. Disc vida [1988] 70 Esp (CDH )

        Y a otro día, cuando fui a ella, me dijo el maeso que subiese arriba a desatacar *a otro muchacho, que me tenía por valiente; yo subí con mucho gusto y el maestro tras mí, y echando una trampa, me mandó desatacar a mí, y con un azote de pergamino me dio hasta que me sacó sangre [...].

      • 1869 Linares, J. / Méndez, L. Trad Memorias Maximiliano, II p. 147 Mx (BD)
        Si la mirada no basta, es preciso que se levante el brazo poderoso y que el chicote, ese cetro de la aristocracia brasileña, ,haga entónces su oficio. De paso diremos que el chicote es un azote largo en forma de látigo, hecho con dos nervios de buey retorcidos. El observador atento lo verá en todas las casas brasileñas, ene l cuarto del amo, y siempre al alcance de su mano.
      • 1903 Soler Pz, E. Sierra Nevada Alpujarras [1903] 85 Esp (CDH )
        El ramal de la mula que va á la mano de adentro, único que hay, sirve para guiar el par con la mano izquierda el mozo que va de pie sobre el trillo con la pierna del mismo lado adelantada, mientras la derecha queda franca para arrear con el azote ó látigo. No carece de elegancia la postura del conductor, que con una mano dirige y con la otra hace crugir el látigo ó vara, aunque no para que salgan del paso, aire que aquí llevan, tomando el trote reposado como sucede en la región levantina.
      • 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)
        azote [...] m. Vara, vergajo u objeto semejante que sirve para azotar.
      • 2001 RAE DRAE 22.ª ed. (NTLLE)
        azote [...] m. Vara, vergajo u objeto semejante que sirve para azotar.
  3. 1⟶metáfora
    s. m. En la religión católica, pena o castigo divino que recae sobre los pecadores.
    docs. (1250-2021) 113 ejemplos:
    • a1250 Anónimo Bocados [1971] 122 Esp (CDH )
      E enbiaste-me una espera e una çorriaga e una arca llena de oro e un saco de aljonjolí. E sepas, que la çorriaga que só yo, que só açote que enbió Dios a vos, por vos fazer gustar el mal sabor suyo, e por ser vuestro rey e castigador.
    • 2021 Mattei, R. "Mensaje Fática recta razón" [10-01-2021] Infovaticana (Madrid): infovaticana.com Esp (HD)
      Lo que sí causa estupor es el silencio por parte de quienes dispondrían de todas las armas para combatir, no digamos la muerte, sino la angustia que la envuelve. Deberían recordar que tanto la muerte como todos los males del mundo tienen su origen en el pecado, que el pecado público es más grave que el individual y que Dios castiga los pecados sociales con azotes como las enfermedades, las guerras, el hambre y las catástrofes naturales.
    • a1250 Anónimo Bocados [1971] 122 Esp (CDH )
      E enbiaste-me una espera e una çorriaga e una arca llena de oro e un saco de aljonjolí. E sepas, que la çorriaga que só yo, que só açote que enbió Dios a vos, por vos fazer gustar el mal sabor suyo, e por ser vuestro rey e castigador.
    • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] 24 Esp (CDH )
      Ca quantas vezes Dios se ensanna a este mundo con qualquier açote para obra de vengança, los malos angeles son enbiados; los quales espero asy son contrennidos por el diuinal poderio por que no enpezcan tanto quanto cobdician.
    • a1435 Mtz Medina, G. Poesías [1993] Canc Baena Esp (CDH )
      Responde Dios5 "Sabe que la mi infinita bondat / a todos reclama a la salvaçión; / yo embié mi Fijo con grand piedat / que del humanal fuesse redençión; / el qual sufrió muerte e tribulaçión / e muchas injurias e escarneçimientos, / dolores e plagas, açotes, tormentos, / muy incomparables, de grand turbaçión. /
    • c1449 Torre, F. LVeynte cartas [1983] 162 Esp (CDH )
      Non vos digo estas cossas porque desconfíes de la misericordia de Nuestro Señor, saluo porque miréys e non con poca deligençia como avéys despendido vuestro tienpo, ca verdaderamente creo que Nuestro Señor vos dió agora esse tan grand açote porque vido que del todo vos ýuades a perder, e quiere más que a él por fuerça vos tornéys e seáys bueno que malo de voluntad.
    • 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] 1568 Esp (CDH )
      [...] y que a él como príncipe muy poderoso era dado de las quitar a su poder ahunque algo de su honra se menoscabasse, lo cual havía siempre seguido todo al contrario, teniendo en tanto la honra del mundo, que de todo punto le havía fecho olvidar el reparo de su ánima, y que con justa causa Dios le havía dado tan grandes açotes, especial el postrimero que ya oístes, consolávase y desimulava como hombre de gran discreción, porque ninguno sintiesse que su pensamiento estava en ál sino en se tener por señor y mayor de todos, y que con mucha honra lo avía ganado.
    • a1527 Fdz Madrid, A. Trad Enquiridión Erasmo [1932] Esp (CDH )
      [...] y aun digo que por ventura no le cumple al ombre tenerla, porque veemos que a sant Pablo le fué dado aquel estímulo, o de persecución de ombres carnales o de tentación de la carne, embiado de Sathanás para que le hiriesse y humillasse, y sobre aver rogado ya tres vezes a Dios que alçasse y quitasse dél aquel açote, no llevó otra respuesta del mismo Dios, sino: «bástate, Pablo, mi gracia; conténtate con no te desamparar yo; porque quanta más tentado fueres, tanto más sentirás la flaqueza y poca virtud que en ti ay; y quanta más flaco assí te sentieres, tanto en más ternás mi poder, reconociendo mi gran virtud, qué es bastante para te conservar a que estés en gracia comigo; no obstante tus flaquezas».
    • 1554 Lpz Gómara, F. HNatural Indias I [2000] fol. 47r Perú (CDH )
      Las mugeres hazían también ellas como los maridos, que se colgavan a par d'ellos, y lançavan las criaturas con arte y bevida por no parir a luz hijos que sirviessen a estranjeros. Açote devió ser que Dios les dio por sus pecados; empero, grandíssima culpa tuvieron d'ello los primeros, por tratallos muy mal, acodiciándose más al oro que al próximo.
    • 1602-1604 Vega Carpio, F. L. Hermosura Angélica [2002] 734 Esp (CDH )
      «¡Ay!»—dice—, «¿qué haré doncella triste, / sola en un monte, y puesta en tanto daño?, / ¡oh hermosa vanidad que me trujiste / de mi reino a morir en reino extraño!, / ¡tú la ocasión de mis desdichas fuiste, / loca hermosura, de la vida engaño!, / ¡oh manjar de la tierra y del profundo, / azote con que Dios castiga el mundo! /
    • 1654-1658 Barrionuevo, J. Avisos I, II, III y IV [1892-1893] Esp (CDH )

      Vivían en la calle de la encomienda, no lejos de mi posada.

      Hase dicho que el Emperador es muerto. No lo tengo por cierto, que ya se supiera en toda Europa, y sería el mayor azote con que Dios llegase á castigar á toda la Cristiandad. Él nos mire con ojos de misericordia, que bien lo habemos menester.

    • 1685 Fdz Villalobos, G. (Marqués de Varinas) Desagravios de los indios y reglas [1899] Esp (CDH )
      Lo séptimo, que sobre militar en la peste y hambre algunas de estas razones que hemos dicho de la guerra, son azote que está en las manos de Dios, el cual es padre, y conserva más que aflije, y así David escogió el mal de la peste por esta razón, y huyó de los que estaban en manos de los hombres, que son codicia, guerra y crueldad, porque grande esperanza puede concebir el destinado al castigo cuando ve el azote en las manos del piadoso, y así se ve que no hay provincia ninguna despoblada de la guerra de la peste ni de la hambre y que las de América lo están por la codicia, Señor.
    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] Esp (CDH )

      Necessidad, sola ella suele llevarnos à Dios. 154. Mientras el diluvio dura, se amansan las fieras, en passando, se buelven à su fiereza. ibi.Recobra Dios con la ambre à quien la abundancia perdiò: y muchos abren los ojos al açote del rigor. 155.

      Negarse à sí mismo, que es?

    • 1710 Montenegro, P. Materia médica [1942-1944] Argentina (CDH )

      [...] por lo poco que hay de este mal entre los pobres Indios, que aunque tengan sus tropiezos de torpezas, no los aflige el Todo-Poderoso con tan cruel azote: ahora sea por ser mas abiertos de poros, y gran calor del Sol, que sudando se vuelven á recobrar las partes vitales de su natural calor [...].

    • 1702-1736 Arzans Orsúa Vela, B. HPotosí [1945] 351 Perú (CDH )

      [...] y la nobleza española que avecindada estaba (aunque eran hombres como los demás) me parece que teniendo más temor a Dios no habían de cometer tales pecados; pero sean de los que fueren, ellos fueron tantos y tan abominables que irritaron la Divina Justicia, de modo que la obligaron a descargar sobre todos el azote de sus iras, pues a principios de el mes de octubre de el año de 1560 comenzó en esta Villa una mortífera peste [...].

    • 1758 Isla, J. F. Fray Gerundio [1992] Esp (CDH )
      Estoy por decir que, cuando no se hubiera cometido otro pecado que el de tu plática, él sólo merecía que nos castigase Dios con el terrible azote de la sequedad y de la esterilidad que padecemos. Pero no me atrevo a decir tanto, porque conozco que no pecas de malicia, sino de ignorancia o de inocencia.
    • 1793 Honrrubia, A. Trad Tratado misericordia Dios, Languet p. 214 Esp (BD)
      [...] y propísima para consuelo de aquellos que apenas abren los ojos para ver otra cosa que sus desgracias: que no experimentan sino infortunios, y que beben sino amarguras, desconsuelos y tristezas interiores. ¡Ay felices de estos! Ellos no conocen las mas veces su bien: desgracias llaman á su bien: azotes durísimos con que los castiga Dios en su ira, imaginan ellos que es lo que en la verdad no es otra cosa, sino prueba que hace su misericordia, y efectos de su predestinacion.
    • 1815 Castellot, J. Trad Coleccion platicas p. 124 Esp (BD)
      Porque si consideramos las cruces y las adversidades de este mundo sin pensar en la voluntad de Dios que es su orígen, no tienen para nosotros sino amargura; pero si las miramos como que son el beneplácito de Dios, nos parecerán leves y útiles para nuestra salvacion. En efecto, todas nuestras desgracias que nos suceden en esta vida son azotes que Dios nos envia para desprender nuestro corazon de los bienes terrenos y perecederos; son unos instrumentos de justicia, y las varas con que nos castiga, para hacernos expiar nuestros pecados.
    • 1836-1837 Donoso Cortés, J. Lecciones derecho político [1984] Esp (CDH )
      Pero esa misma omnipotencia, que en el estado normal de las sociedades es el mayor azote del cielo, porque cuando se considera en el que la ejerce se llama tiranía, y cuando se considera en el que la sufre se llama esclavitud;
    • 1848 Díaz, N. P. Problemas socialismo [1996] Esp (CDH )
      Humillémonos ante los designios de la Providencia, que para algo envía esos azotes tremendos, y por algo también nos ha dado la razón, que estudia la medicina; la inteligencia, que consulta las verdades de la moral y de la política.
    • 1872 Fuentes Ponte, J. Murcia que se fue [1872] X Esp (CDH )
      La Providencia entónces, poniendo junto al veneno la triaca, hace que salgan al encuentro de la satánica soberbia los varones excelsos, que han de reñir las grandes batallas contra el mal y consolar en esperanza á los pueblos contristados por el azote de la Divina Justicia.
    • 1884 Quadrado, J. M. España monumentos y artes [2003] Esp (CDH )
      Su referencia a los aragoneses, que considera a modo de azote enviado por Dios como los filisteos sobre el pueblo de Israel, recuerda sin querer la leyenda del rey niño guardado en aquellos muros y de sus fieles cocidos en calderas; la ocasión le brindaba más que nunca, caso de ser cierta, a indicarla en documento semejante, y, sin embargo, no la indica. Solamente declara conceder a la expresada iglesia, a ejemplo de lo hecho por su padre con la de Salamanca, la tercera parte de las rentas y derechos que dentro de la diócesis poseyera la corona.
    • 1906 Cuervo, J. Trad Compendio Doctrina Cristiana [1998] Esp (CDH )
      Pues no te debe parecer áspero que tú, vil hombrecillo, sufras los azotes que Él quisiere darte por tus pecados, pues Él tantos azotes recibió por los tuyos, ni quiso salir de esta vida sin azotes, viniendo a ella sin pecados.
    • 1911 Zayas, M. "Manifestaciones Pintura Moderna" [01-09-1911] p. 184 La América Ilustrada (Nueva York) (HD)
      Es imposible que hoy veamos y consideremos la naturaleza de la misma manera que la veían y consideraban los hombres, ya no diré primitivos, pero ni siquiera los del siglo pasado. Ya los grandes fenómenos de la naturaleza no son para nosotros muestra de la ira del cielo, ni las enfermedades son azotes infligidos por los dioses, ni las fuerzas naturales están representadas por dioses, ni creemos en augures y astrólogos.
    • 1947 Yáñez, A. Filo Agua [1992] México (CDH )

      Dislates, desatinos le parecieron aquellos intentos de justificación: ¿cómo pueden ser jamás justos él robo, los asesinatos, las depredaciones? Mas él mismo ¿no ha predicado que las calamidades deben aceptarse como azotes de la justicia divina?

    • 1986 Sanchis Sinisterra, J. Lope Aguirre [1992] Esp (CDH )
      Que si no pones remedio en las maldades de esta tierra te ha de venir azote del cielo y esto lo digo por avisarte de la verdad aunque yo y mis compañeros no queremos ni esperamos misericordia ay qué lástima...
    • 1990 Somers, A. Retrato Dickens [1990] Uruguay (CDH )
      Finalmente, al volver fugitivo de Judea el rey Senaquerib, por causa del azote que había Dios descargado sobre él por sus blasfemias, como enfurecido matase a muchos de los israelitas, Tobías sepultaba sus cadáveres.
    • 2003 Anónimo "John Doe" [03-11-2003] Fotogramas (Barcelona) Esp (CORPES)
      John Doe. Interpretado por: Kevin Spacey en el tormentoso psychothriller apocalíptico Seven (1995), de David Fincher. Primera aparición: Abstracta, impresionista, entre sombras. Tardaremos en verle el rostro, porque su mejor camuflaje es su insignificancia. Características: Podría ser un azote bíblico, un castigo de Dios o el más tortuoso artista conceptual que haya conocido el arte contemporáneo.
    • 2011 Espinosa Rugarcía, A. Dios Padre, ya no creo en ti Mx (CORPES)
      No ocurrió lo mismo con el décimo y último mal, el cual fue, en verdad, brutal. El último azote de Yavé a los egipcios (como la mayoría de ustedes sabe y sólo lo repito por si alguien lo ha olvidado) consistió en asesinar a sus primogénitos. Un plan realmente macabro: Estremece pensar en los gemidos de Egipto al descubrir a sus primogénitos muertos durante la noche. Estremece el eco del llanto de sus madres.
    • 2021 Mattei, R. "Mensaje Fática recta razón" [10-01-2021] Infovaticana (Madrid): infovaticana.com Esp (HD)
      Lo que sí causa estupor es el silencio por parte de quienes dispondrían de todas las armas para combatir, no digamos la muerte, sino la angustia que la envuelve. Deberían recordar que tanto la muerte como todos los males del mundo tienen su origen en el pecado, que el pecado público es más grave que el individual y que Dios castiga los pecados sociales con azotes como las enfermedades, las guerras, el hambre y las catástrofes naturales.
    • a1250 Anónimo Bocados [1971] 122 Esp (CDH )
      E enbiaste-me una espera e una çorriaga e una arca llena de oro e un saco de aljonjolí. E sepas, que la çorriaga que só yo, que só açote que enbió Dios a vos, por vos fazer gustar el mal sabor suyo, e por ser vuestro rey e castigador.
    • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] 24 Esp (CDH )
      Ca quantas vezes Dios se ensanna a este mundo con qualquier açote para obra de vengança, los malos angeles son enbiados; los quales espero asy son contrennidos por el diuinal poderio por que no enpezcan tanto quanto cobdician.
    • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] 69 Esp (CDH )
      Otrosy, munchos ay que quando no se conujerten por deuoçion son feridos de aguijones de plagas, y avn con todo eso non syenten el açote porque en njnguna manera se qujeren emendar, asy commo Egipto que lloro las penas e non se qujso emendar.
    • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] Esp (CDH )

      E el consejo e el acuerdo de los diablos este es: despues que veen que les es a ellos negado, despues de la su maldad, ser tornados el bien que perdieron, querrian çerrar el casjno de la penjtençia a los onbres por que tanpoco pudiesen tornar a Dios y los oviesen ellos en conpanneros de perdiçion. E por eso andan faziendo quantos engannos puedan, o por que sean desmanparados de Dios, o por que desesperen del grand mjedo del açote. E por ende muncho es de llorar e de gemjr de cada dia e tirada toda seguridad [...].

    • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] 82 Esp (CDH )
      E asy lo dize Job a Dios: "Por la soberuja que fize me tomaras, e pues tornado maravillosamente me castigas"; tornando castiga Dios a onbre quando con açote vesita al pecador que avia desmanparado.
    • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] Esp (CDH )
      ¡O Sennor mjo, ave merçed de mj, Ysydoro, que cada dia fago cosas que no deuo e por ende sufro las penas que deuo, cada dio peco e cada dia siento e sufro los tus açotes!
    • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] 127 Esp (CDH )
      Ca Dios nunca perdona el que peca, ca o lo açota en este mundo con açote tenporal e tribulaçion para que sea partido, o lo dexa sin castigar desanparado para ser perdido para sienpre; o el onbre mesmo, arrepintiendose, el mesmo se castiga con aquellas cosas que mal fizo tomando d'ello penitençia.
    • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] 127 Esp (CDH )
      Los açotes tenporales aprouechan al sieruo de Dios para aver los gozos perdurables. E por ende el justo deue se gozar quando rresçibe las tales penas, e el malo deue se doler de beujr sienpre en las bienaventuranças deste mundo e temerse muncho dende.
    • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] 127 Esp (CDH )
      Ca Dios nj al justo nj al malo no tira la su mjsericordia nj la su justiçia, ca a los buenos juzgalos aquj con açote e con castigo en este mundo, e despues en el otro mundo gualardonalos en la su mjsericordia; otrosi a los malos gualardonalos aqui con vna piedad tenporal en este mundo, mas en el otro mundo penalos por justiçia perdurable.
    • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] 128 Esp (CDH )
      Munchas vegadas por la ordenança escondida de Dios los malos no han en este mundo njnguna tribulaçion maguer fagan munchas cosas e dannosas, pero commo ya desechados de Dios no son feridos de njngund açote para se emendar.
    • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] 128 Esp (CDH )
      E çiertamente muy necesario es al sieruo de Dios en esta vida ser atormentado de açote tenporalmente, e ser otrosi tenptado de pecados por que quando fuere ferido de las tentaçiones no ensoberuezca de las virtudes; otrosi quando fuere aquexado con dolor de la carne o del coraçon se arriedre del amor deste mundo.
    • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] 128 Esp (CDH )
      E asi los sieruos de Dios con las tribulaçiones e contrariedades desta presente vida son provados, porque segund Sant Pedro "el juyzio de Dios en la su casa comjença quando los sus escogidos castiga con açote de juyzio".
    • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] 129 Esp (CDH )
      Enpero no murmura nj se quexa con rrazon el que da bozes e clama por el açote que Dios le da, avnque no sepa por qual rrazon es asy açotado. Ca munchas vezes Dios açota en este mundo al justo por que no ensoberuesca de la virtud de justiçia que ha en el e caya.
    • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] 130 Esp (CDH )
      E El a vnos feriendolos los emjenda, a otros feriendolos los mata; firiendo los castiga, por los quales es escrito: "Yo a aquellos que amo rreprehendo o castigo"; [...] a aquellos que ya vee que no ha en ellos njnguna emjenda en el pecar, e asy ya no los castiga de castigo de padre mas por estrecha dapnaçion, asy commo el enemjgo a sus enemjgos los fiere, de los quales es escrito: "Con açote de enemjgo te feri con castigo cruel"; e otro lugar dize: "¿Para que me llamas sobre tu castigo?, ca sabe que el tu dolor no es aparejado para rresçebir salud".
    • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] 130 Esp (CDH )
      E quando el açote que rresçibe el onbre le fase mandar su vida y sus costunbres, entonçe es buena sennal que aquel açote que Dios le dio fue para le corregir; pero sy por sus pecados por tal açote no se emienda, entienda que tal açote fue perdurable.
    • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] 130 Esp (CDH )
      E por ende es dicho por Moysen: "El fuego se ençendio con la mj sanna e ardera fasta los ynfiernos baxos". Pero vnos ha que dizen asy: "Dios nunca juzga vn onbre dos vezes", e dizenlo porque da Dios açotes en este mundo e despues en el otro, en que paresçe que el onbre dos vezes es penado.
    • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] 131 Esp (CDH )
      Otros ha que pasan e han en este mundo mal e en el otro mal, e son aquellos a los quales Dios dio açote en este mundo para se castigar e no qujsieron o fueron perdidos para el otro mundo, e asy les començo el mal aquj e duro mal en el otro mundo.
    • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] 131 Esp (CDH )
      Algunos ha que tan somjdos son en el pielago de la desesperaçion, que por açote nj castigo que ayan no se quieren emendar. E por tales commo estos con rrazon dize el Profeta: "Por demas feri yo los vuestros fijos, pues no rresçibieron el mj castigo"
    • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] 131 Esp (CDH )
      Otrosi munchas vezes el sieruo de Dios llora o no sabe el aquel açote e tormento que pasa en este mundo si es por todos sus pecados o si es por algund pecado sennalado que fizo, e no sabe que culpa es aquella que fizo por la qual meresçia padesçer tales penas; e por tal dubda commo esta, esta sienpre llorando.
    • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] 131 Esp (CDH )
      Otrosy, maguer los açotes o tribulaçiones presentes absueluan e suelten al sieruo de Dios de los pecados que fizo, enpero, sienpre esta turbado con grand mjedo que avn todas estas penas que aqui sufre no abasten para ser todos sus pecados purgados.
    • c1400 Anónimo Biblia romanceada (RAH 87) [1995] fol. 336r Esp (CDH )
      [...] & / tu o malo o mas que todos los / homres atormentador non quieras / onrrar las vanas semeianças / en sus sieruos enflamarte / Ca non fuyste aun del juyzio del / todo poderoso dios veyente todas / las cosas. Ca mjs hermanos por vn / poco de dolor agora sostenido dela uida / eterna son fechos. & tu por el juyzio / de dios justas penas / pagaras. & yo asi commo mjs hermanos / el cuerpo & el alma traygo por / las tierras & (u)[l]ey[e]s llamante al señor que / mas maduramente a nuestra gente perdone / & tu que con tormentos & açotes confieses / que el solo es dios. & en mj & / mjs hermanos se acabe la yra de / dios todo poderoso que sobre nuestra / generaçion iustamente es / trayda.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba II [1920-1922] Esp (CDH )

      En lo perpetual memoria poner, lo vno o lo al dos vniuerssales vtilidades ende todos alcançaran: vno, enformaçion en las virtudes de la penitencia; segundo, enformaçion que Dios ha muchas maneras de açotes para de quien lo en yra pone vengarse.

    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba II [1920-1922] Esp (CDH )

      [...] pero plegate, Señor, que avnque aya poder en el cabtiuar, non aya el el poder de nos poner en consumaçion, que, Señor, nuestros pecados confessando, con razon e con juyzio lo posiste sobre nos por açote, e tu el fuerte e verdadero Dios para nos correguir nuestras maliçias lo tu fundaste esta su venida, por quanto nos te desanparamos e non guardamos la tu ley.

    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba II [1920-1922] Esp (CDH )
      Conuiene saber. el mal que fizo en tierra de promission, que es llamada el Libano, e en el mismo templo de Dios, que lo dixtruyste todo, e aquel pecado te alcançara, que sy Dios por açote te enbiaua, non deuieras tu mas açotes dar que te mandauan, e los de la tu hueste el robo que fizieron en las otras nasçiones tanbien los quebrantara, e la sangre de los omnes que mataron en tierra de Israhel e de la çibdat de Jerusalem, e quantos en ella habitauan.
    • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba II [1920-1922] Esp (CDH )
      Dize que como quier que la israhelita nasçion a Dios pecauan, e alguna plaga les enbiaua, enbiauala con mesura quando varajaua con la israhelita nasçion, e sienpre, quaso que algo de correçimiento e açote meresçiesen, començaualo mas duro del su spiritu del Señor, tiraua las mieses en dia del viento oriental, que este es el quien quita e abochorna las miesses; mas non comiença el mal fazer e corregimiento en los cuerpos, e avn en Egipto lo fizo asy.
    • a1435 Mtz Medina, D. Poesías [1993] 570 Canc Baena Esp (CDH )
      10 El Padre dixo que fuera / sin manzilla * de pecado / e el Fijo que naçiera / lo mejor de Dios criado, / afuera de * lo tomado / de la grant divinidad, / uniendo con humildad / carne a ella * de grado. / 11 Con esta razón concuerda / el maestro Suelchote, * / e mucho mejor acuerda / el doctor sotil Escote * / profundado en la dote / de la lumbrosa mana, * / Virgen reina soberana. / ¡Guardatvos de su açote! / 12 Sant Ambrosio * dixo d'ella / que fue vara sin corteza, / nombrándola él donzella / sin original vileza [...]. /
    • a1435 Mtz Medina, G. Poesías [1993] Canc Baena Esp (CDH )
      Responde Dios5 "Sabe que la mi infinita bondat / a todos reclama a la salvaçión; / yo embié mi Fijo con grand piedat / que del humanal fuesse redençión; / el qual sufrió muerte e tribulaçión / e muchas injurias e escarneçimientos, / dolores e plagas, açotes, tormentos, / muy incomparables, de grand turbaçión. /
    • 1438 Mtz Toledo, A. Corbacho [1990] 288 Esp (CDH )

      En otro logar dize, fablando destos tales: «Como bestias, Señor, con el cabestro e con el freno aprieta las quixadas destas bestias tales que se non quieren llegar a Ti. Los pecadores, Señor, dales muchos açotes, e castígalos, e a los que en Ty esperaren, de mucha misericordia e piedad serán en derredor çercados». *Por ende, non nos maravillemos sy por nuestros pecados e bestiedades nuestro Señor mansamente nos açota —non segund meresçíamos, que ya non seríamos al mundo—, como dize David [...].

    • 1438 Mtz Toledo, A. Corbacho [1990] Esp (CDH )
      Yten, lo segundo, permite nuestro Señor que a las vezes los buenos ayan açote, castigo e perseguimiento: esto para aprovaçión de su buena e santa vida; que sy a las vezes con flaqueza de la carne, o con instigación del diablo, o inclinamiento del mundo e sus vanas cosas terrenales, estos tales fallesçiesen e cayeren, o algund tanto a nuestro Señor olvidaron, con la puniçión, açote e castigo, se tornen a Dios, e fagan enmienda de sus pecados, e conoscan sus culpas e errores, rretrayéndose del mal bevir, de los viçios e pecados, e llegándose a las virtudes de byen beuir, e byen usar.
    • a1444 Mtz Toledo, A. Vida SIsidoro [1999] Esp (CDH )

      Oy, Señor, las pregarias que ofresçe a ti la mi alma, e acata los mis dolores e angustias, ca só tu criatura e fechura. Para mientes, ya, Señor, a las mesquindades que sufre el mi coraçón, e quita de mí los açotes e el dolor, e non quebrantes con desdén al que criaste con el tu poder. Alimpia de mí las fezes de los mis pecados antes que vengas a judgar el día del grand espanto, ca non podré paresçer delante de ti limpio, si non me alimpiares agora ante del juizio.

    • a1444 Mtz Toledo, A. Vida SIsidoro [1999] Esp (CDH )
      Atiempra, Señor, algund poquillo la tu ira, e non me quieras açotar con el açote perdurable e eternal. Señor, demuestra el tu poderío, ca mucho só mesquino e más mucho eres Tú más misericordioso e venigno.
    • c1449 Torre, F. LVeynte cartas [1983] 162 Esp (CDH )
      Non vos digo estas cossas porque desconfíes de la misericordia de Nuestro Señor, saluo porque miréys e non con poca deligençia como avéys despendido vuestro tienpo, ca verdaderamente creo que Nuestro Señor vos dió agora esse tan grand açote porque vido que del todo vos ýuades a perder, e quiere más que a él por fuerça vos tornéys e seáys bueno que malo de voluntad.
    • c1449 Torre, F. LVeynte cartas [1983] 158 Esp (CDH )
      [...] e agora que pensaua que esse desastre o desastres acaesçidos vos serían açote para conosçer la çeguedad en que estáys, parésçeme el contrario, pues todavía veo que tenéys en efecto.
    • p1455 Marín, P. Sermones [1990] 95 Esp (CDH )
      Por ende, como magnifestamente sea prouado él aver conoscido la voluntad de su Señor e la aya menospreciado, non sin causa deue seer por muchos açotes bien castigado.
    • p1455 Marín, P. Sermones [1990] Esp (CDH )

      El segundo fructo de la misericordia de Dios es que dize Bernardo que la gracia gratuita de Dios non puede por palabra explicarsse: «Yo peccaua e Tú, Señor, dissimulauas; yo non me contenía de peccar e Tú, Señor, detenías los açotes; yo prolongaua por muchos tienpos la maldat e Tú, Señor, esso mesmo por muchos tienpos la misericordia e piedat estendías».

    • 1467-1475 Escavias, P. Repertorio Príncipes [1972] Esp (CDH )

      E como quiera que Opa quisiera más adelante proçeder en rrazones, el rrey don Pelayo le atajó e muy esforçadamente sobrevino con tales palabras: «¡O mal arçobispo! y ¿no sabes tú que, puesto que Nuestro Señor Dios por alguna rrazón fiere e castiga a los pecadores fijos, que para sienpre non los olvida por eso. [...] tratastes con los moros el destruymiento dEspaña, e la Yglesia de Dios es quebrantada e caýda e llora por sus fijos que, por causa de vosotros, malos traydores, fueron destruidos e muertos, en Dios Nuestro Señor tengo gran esperança que, avnque el nuestro quebranto e destruymiento e açote dure algún poco de tienpo, no querrá que sea para sienpre [...] ».

    • 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] Esp (CDH )

      Que assí como su voluntad fue deste cruel peligro miraglosamente *se remediasse, acatando merescer algo dello las sus buenas obras, assí a los que las no hazen ni ponen mesura en sus maldades, en este mundo los cuerpos y en el otro las ánimas serán perdidos y dañados. *Pues ya el muy poderoso Señor, contento en aver dado tan duro açote a este Rey, queriendo mostrar que assí para abaxar lo alto y lo alçar sus fuerças bastan, puso en ello el remedio que agora oiréis.

    • 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] Esp (CDH )
      Catad, señor, que fazéis gran crueza y pecado, y muy presto podríades haver tal açote del Señor muy alto con que la vuestra gran claridad y gloria en mucha oscuridad puesta fuesse. Acojedos * a consejo esta vez, considerando cuántos cuerdos, desechando los suyos, doblando sus voluntades, los vuestros y la vuestra siguieron; porque si dello mal os viniera, dellos más que de vos quexaros podéis, que éste es un gran remedio y descanso de los errados.
    • 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] 1307 Esp (CDH )
      Bien puedes dezir que si la fortuna de un cavallero andante que las aventuras seguía, y de tan pequeño estado, te ensalçó a te poner en tal alta cumbre como es la silla, cetro y corona imperial, que con duro açote quiso abaxar tu honra fasta la poner en el abismo y centro de la tierra; que deste tal golpe no se te puede seguir sino uno de dos estremos: o la desimular quedando el más deshonrado príncipe del mundo [...].
    • 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] 1360 Esp (CDH )
      [...] allí donde este Rey estava lo quiso mostrar, que, olvidando aquel pesar que a parescer della por tan liviana causa y de su grado avía tomado, se doliesse de otro más duro açote de que él no sabía; * que venidos algunos de los romanos que de la Ínsola Firme avían fuido, y sabiendo cómo el Rey allí estava, se fueron para él y le contaron todo lo que les avía acaescido, assí como la istoria lo ha contado, que no faltó ninguna cosa como aquellos que presentes avían seído a todo ello.
    • 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] 1568 Esp (CDH )
      [...] y que a él como príncipe muy poderoso era dado de las quitar a su poder ahunque algo de su honra se menoscabasse, lo cual havía siempre seguido todo al contrario, teniendo en tanto la honra del mundo, que de todo punto le havía fecho olvidar el reparo de su ánima, y que con justa causa Dios le havía dado tan grandes açotes, especial el postrimero que ya oístes, consolávase y desimulava como hombre de gran discreción, porque ninguno sintiesse que su pensamiento estava en ál sino en se tener por señor y mayor de todos, y que con mucha honra lo avía ganado.
    • 1482-1492 Rdz Montalvo, G. Amadís I y II [1991] 1724 Esp (CDH )
      Y esto fazlo por aquel Señor que, cuando más sin esperança stavas de tu deliberación y yo de te la otorgar, tuvo por bien de poner remedio a tus males, que assí lo faze con su sobrada misericordia con los malos después de los aver tentado, porque con semejantes açotes y fatigas pongan fin a las obras que contra su servicio son.
    • a1527 Fdz Madrid, A. Trad Enquiridión Erasmo [1932] Esp (CDH )
      [...] y aun digo que por ventura no le cumple al ombre tenerla, porque veemos que a sant Pablo le fué dado aquel estímulo, o de persecución de ombres carnales o de tentación de la carne, embiado de Sathanás para que le hiriesse y humillasse, y sobre aver rogado ya tres vezes a Dios que alçasse y quitasse dél aquel açote, no llevó otra respuesta del mismo Dios, sino: «bástate, Pablo, mi gracia; conténtate con no te desamparar yo; porque quanta más tentado fueres, tanto más sentirás la flaqueza y poca virtud que en ti ay; y quanta más flaco assí te sentieres, tanto en más ternás mi poder, reconociendo mi gran virtud, qué es bastante para te conservar a que estés en gracia comigo; no obstante tus flaquezas».
    • 1527 Osuna, F. Abecedario espiritual III [2007] Esp (CDH )
      Hagamos, hermanos, gracias al Señor y bendigámoslo en todas nuestras obras, según dize nuestra letra, porque si en las adversidades y açotes lo bendizimos, cesa de nos herir, e si lo bendezimos quando nos da bienes, persevera en más hazer mercedes.
    • 1527 Osuna, F. Abecedario espiritual III [2007] Esp (CDH )
      Grandísima industria es y admirable documento saltar luego al amor, quando quiera que pensamos algún beneficio que Dios nos ha hecho, pues qu'es manantial Él de todas las gracias que nos ha dado, y aun los açotes con que nos castiga no proceden de otra fuente sino de amor, lo qual, si pensásemos, sería causa que los recibiésemos con amor, pues ellos de amor proceden.
    • 1527 Osuna, F. Abecedario espiritual III [2007] Esp (CDH )

      Desque las adversidades que de fuera nos vienen no nos fuerçan a ir a Dios, permite Él que salga de dentro de nosotros cosa que nos constriña a ir a Él, que es amparo de los justos, según aquello de sant Gregorio: «Mirad que Dios mezcla algunos açotes con sus dones para que nos sea amargo todo lo que nos deleitava en el siglo y se levante aquel encendimiento que nos inquiete siempre al celestial desseo y nos despierte».

    • 1527 Osuna, F. Abecedario espiritual III [2007] Esp (CDH )
      Deves mucho de temer, quando determinas tornar atrás, que no sea causa d'ello algún pecado oculto que aya en ti, o de propio amor o de otra cosa ajena de Dios, porque no es pequeño açote que viene sobre ti el determinar de te apartar de la oración por darte a no sé qué obrillas de la vida activa, que, comparadas a las que santa Marta hazía, son poco más que vasura.
    • 1529-1531 Guevara, A. Reloj príncipes [1994] Esp (CDH )

      Diréte una cosa, y imagino que no yerro mucho en ella; y es que, visto el mucho daño y ningún provecho que trae la gente de guerra a nuestra república, pienso que hazerla y sustentarla, o es locura de los hombres, o açote dado de los dioses; porque no puede ser cosa más justa que permitir los dioses que sintamos en nuestras casas proprias lo que hazemos que otros lloren en casas agenas.

    • 1554 Cieza León, P. Crón Perú Esp (CDH )

      [...] si la misericordia de Dios no lo remediara con permitir que las guerras hayan cesado, que es cierto se han de tener por azote de su justicia; y que la tasación se haya hecho de tal manera y moderación, que los indios con ella gozan de gran libertad y son señores de sus personas y haciendas, sin tener más pecho ni subsidio que pagar cada pueblo lo que le ha sido puesto por tasa.

    • 1554 Lpz Gómara, F. HNatural Indias I [2000] fol. 47r Perú (CDH )
      Las mugeres hazían también ellas como los maridos, que se colgavan a par d'ellos, y lançavan las criaturas con arte y bevida por no parir a luz hijos que sirviessen a estranjeros. Açote devió ser que Dios les dio por sus pecados; empero, grandíssima culpa tuvieron d'ello los primeros, por tratallos muy mal, acodiciándose más al oro que al próximo.
    • 1557-1558 Anónimo Viaje Turquía [2000] 239 Esp (CDH )
      [...] y como en el estado que nos tomare la muerte según Aquél ha de ser la maior parte de nuestro juiçio, paresçióme que valía más la emienda tarde que nunca, y ésa fue la causa porque me determiné a dexar la oçiosa y mala vida, de la qual Dios me ha castigado con un tan grande azote, que me le dexó señalado hasta que me muera.
    • 1557-1558 Anónimo Viaje Turquía [2000] Esp (CDH )

      Permisión es de Dios y azote que nos quiere castigar por esa vía. «Neçesario es que aya escándalos en el pueblo —dixo Christo—, mas ¡ay de aquel por quien se muebe, que mejor le fuera no aber nasçido!»

      Pedro.

    • 1569 Ercilla, A. Araucana I [1993] 274 Esp (CDH )
      / Cerca llegó el ejército furioso / de la Imperial, fundada en sitio fuerte, / donde el fiero enemigo vitorioso / la pensaba entregar presto a la muerte; / mas el Eterno Padre poderoso / lo dispone y ordena de otra suerte, / dilatando el azote merecido, / como veréis, prestando atento oído.
    • c1550-1580 Luis de León Trad sacras [1990] 485 Poesías Esp (CDH )
      Conforme a mis maldades / no me mires, Señor, con ojos de ira; / conforme a tus piedades / por tu bondad me mira, / por tu bondad, por quien todo respira. / Es bueno, y juntamente / es fiel y justo Dios; al que sin tino / va ciega y locamente / redúcele benigno, / mas con devido açote, al buen camino. / A los manos abeza / que sigan de su huella las pisadas; / a la humilde llaneza / por sendas acertadas / la guía, y por razón justificadas. /
    • c1550-1580 Luis de León Trad sacras [1990] 493 Poesías Esp (CDH )
      De todos (que sin cuento / mis males son) me libra; y a mi ruego / te muestra blando, atento; / no te pongas por juego / y burla al ignorante vulgo y ciego. / En nadie fundo quexa / callando, y, mudo, passo mi fatiga; / y digo, si me aquexa, / mi culpa es mi enemiga, / y que tu justa mano me castiga. / Mas usa de clemencia; / levanta ya de mí tu mano airada, / tu açote, tu sentencia; / que la carne gastada, / y la fuerça del alma está acabada. / No gasta la polilla / ansí como tu enojo y su porfía / contra quién se amancilla; / consúmesle en su día, / que al fin el hombre es sueño y burlería. /
    • 1585 Pz Moya, J. Philosofía [1995] Esp (CDH )

      [...] por lo cual Dios las trujo a tanta pobreza y miseria que les fue necesario pedir limosna; y porque para pedir nunca salían de las puertas de los templos, dice la fábula que fueron convertidas en gradas, porque estaban tan continuas allí como si fueran piedras. Fue justo castigo éste, porque quien se ensalza con las alas de la soberbia será humillado con el azote del abatimiento, y pisado de todos como gradas.

    • 1587 Mena, F. Trad HEtiópica [1954] Esp (CDH )

      — ¡Oh Tisbe, Tisbe! —dijo entonces Gnemón—, tú tienes la muerte que mereciste, y tú mesma nos has traído las nuevas de tus desventuras ofreciéndonos la narración dellas con tu propria muerte; y la vengadora Erimnis, como claramente podemos ver, habiéndote seguido por mar y por tierra, jamás apartó de sobre ti el justo azote, hasta que yo, a quien tú heciste semejante injuria, aunque estaba en esta tierra de Egipto, viese por mis ojos tu castigo.

    • 1588 Malón Chaide, P. Conversión Magdalena [1930] Esp (CDH )
      Pero en la reparación, en la justificación, hubo de venir la diestra de Dios, que es el Hijo, e hízose hombre, y encogió la manga para descubrir la vena del brazo, de donde le sangrasen, que fué recoger hacia arriba, que es al alma, la ropa de la gloria, para que quedase pasable, y se dijese que muere Dios, que sufre azotes Dios, que padece Dios.
    • 1588 Malón Chaide, P. Conversión Magdalena [1930] Esp (CDH )

      Cuando yo moría, cuando yo daba mi sangre y perdía la vida, cuando como a ladrón me azotaban y me escupían como a infame, me coronaban como a Rey tirano, me abofeteaban como a blasfemo, desnudaban como a loco, entonces pagaba yo lo que no había robado.

      Pues si Adán hizo el hurto y tu Señor llevas los azotes; si él comió la manzana, y tú sufres la dentera; si al fin el hombre debe la deuda, y en tu persona y bienes se manda hacer la ejecución [...].

    • 1588 Malón Chaide, P. Conversión Magdalena [1930] Esp (CDH )
      Era cosa de ver y digna de espanto, dice Salomón * que cuando castigaba Dios aquel rey porfiado y cabezudo, uno de los tormentos y azotes que le dió fué, que llovió Dios con grandes truenos, que se rasgaban los cielos, corrían arrebatados rayos por medio de las espesas y negras nubes, y se veían los cárdenos fuegos venir por el aire rodeados de humo, y con estampido mortal abrían los adarves [...].
    • 1588 Malón Chaide, P. Conversión Magdalena [1930] III, 42 Esp (CDH )
      Dice que les vendrá de lejos la desventura y el azote, porque piensa el pecador que siempre Dios está lejos, y que no se acuerda de él ni de sus grandes y enormes maldades.
    • 1588 Malón Chaide, P. Conversión Magdalena [1930] II, 255 Esp (CDH )
      Piensas tú que se escapan los que el alma, / sabidora del alma abominable, * / atónitos los trae y espantados, / y con un duro azote los aflige?
    • 1588 Malón Chaide, P. Conversión Magdalena [1930] Esp (CDH )

      ¿Sois vosotros de lo los que dice Isaías: *"Oíd lo que dice Dios, gente burladora; dijistes: Concertado nos habemos con la muerte y tenemos puestas treguas con la sepultura; y así cuando viniere algún azote, no descargará sobre nosotros, porque habemos puesto en mentira nuestras esperanzas y la mentira nos sirve de escudo y amparo."

    • 1588 Malón Chaide, P. Conversión Magdalena [1930] Esp (CDH )

      Pues esperad lo que dice Dios: "Un granizo os derrocará vuestras esperanzas mentirosas y un turbión espantoso os anegará vuestros reparos y baluartes. Yo romperé vuestras alianzas, que hicistes con la muerte sin mí, y no pasaré por los conciertos que tenéis con la sepultura. Cuando pasare el azote os atropellará y arrancará de sobre la tierra, porque pasará muy de mañana, y a la tarde y a la noche y a todas horas, de suerte que no os dé lugar aun para tragar la saliva, y entonces sólo el trabajo os abrirá el entendimiento."

    • 1588 Malón Chaide, P. Conversión Magdalena [1930] III, 48 Esp (CDH )
      ¡Oh! Tú, afligido, / asienta, en Dios tu nido, en Dios tan alto, / que no teme el asalto de los males, / ni azote a los umbrales de su casa, / llegó jamás.
    • 1583-a1591 Luis de León Nombres Cristo [1984] Esp (CDH )
      Y aquel a quien poco antes los miserables avían condenado y muerto con affrentosa muerte, y cuyo nombre avían procurado escurecer y hundir, començó entonces a embiar rayos de sí por el mundo y a mostrarse vivo y señor, y tan poderoso, que castigando a sus matadores con açote gravíssimo, y quitando luego el govierno de la tierra al demonio, y deshaziendo poco a poco su silla —que es el culto de los ídolos en que la gentilidad le servía—, como quando el sol vence las nuves y las deshaze, assí él solo y claríssimo relumbró por toda la redondez.
    • 1583-a1591 Luis de León Nombres Cristo [1984] Esp (CDH )

      Y es digno de considerar que quando amenazó Dios al hombre con miedos para que no diesse entrada en su coraçón a aqueste peccado, la pena que le denunció fue esso mismo que él haze y el fructo que nasce dél según la fuerça y la efficacia de su qualidad, que es una perfecta y acabada muerte; como no queriendo él por sí poner en el hombre las manos ni ordenar contra él extraordinarios castigos, sino dexarle al açote de su proprio querer, para que fuesse verdugo suyo esso mismo que avía escogido.

    • 1583-a1591 Luis de León Nombres Cristo [1984] 402 Esp (CDH )
      Di alabanças, hija de Sión; gózate con júbilo, Israel; alégrate y regocíjate de todo tu coraçón, hija de Hierusalem; que el Señor dio fin a tu castigo, aportó de ti su açote, retiró tus enemigos el Rey de Israel. El Señor en medio de ti, no temerás mal de aquí adelante.
    • 1599 Alemán, M. Guzmán Alfarache I [1992] Esp (CDH )

      [...] afición a vanidades y cosas mundanas; los dos sexos, sodomía y bestial bruteza; en todos los cuales vicios abundaba por entonces toda Italia, por lo cual Dios la castigaba con aquel azote de guerras y disensiones. Pero la cruz y la Y eran señales buenas y dichosas, porque la Y en el pecho significaba virtud; la cruz en el vientre, que si, reprimiendo las torpes carnalidades, abrazasen en su pecho la virtud, les daría Dios paz y ablandaría su ira.

    • 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] 168 Esp (CDH )
      Mostrauales (como dizen los santos) mas presto el pecho de madre, que el açote del Señor; muy lexos de su pensamiento aquel dicho nacido en la escuela de los principes de este siglo: Aborrezcanme, con tal que me teman.
    • 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] 80 Esp (CDH )
      Que algunos Clerigos deuotos naturales de la ciudad de Seuilla huyendo de la furia de los moros que se enseñoreauan de España por permission diuina que castigaua los pecados grandes de su pueblo con açote tan aspero, sacaron de alli algunas reliquias, juntamente con vna imagen de nuestra Señora [...].
    • 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] 90 Esp (CDH )
      [...] sera señal de que aunque por otra parte estes con imperfeciones, no sea despedida de tu coraçon la fe de lo que alli se representa y adoras: y te prometo larga felicidad, y aunque Dios te castigue por tus culpas, no sera el açote que ves en las tristes naciones vezinas, sino con el de padre.
    • 1600 Sigüenza, J. HOrden SJerónimo II [1907] Esp (CDH )
      Rogauan a Dios con gran instancia por la justicia y verdad tan desterradas del mundo, despues que començo a reynar en el Christianismo el interesse y la rabia de mandar. Nunca acabamos de entender donde nacen los males que nos rodean, los açotes que Dios embia a los Reynos.
    • 1603 Luque Fajardo, F. Fiel desengaño [1955] I, 143 Esp (CDH )

      Oigan las amenazas que dice Dios por su profeta : «Abrió una grande bóveda, cayó en su mesma sepultura»; esto es, anduvo cavando a la azada, por adquirir injustamente; y como sabe Dios hacer azote del mesmo pecado del hombre, de aquí se siguió que el pecado y culpa le llovió sobre la cabeza.

    • 1602-1604 Vega Carpio, F. L. Hermosura Angélica [2002] 734 Esp (CDH )
      «¡Ay!»—dice—, «¿qué haré doncella triste, / sola en un monte, y puesta en tanto daño?, / ¡oh hermosa vanidad que me trujiste / de mi reino a morir en reino extraño!, / ¡tú la ocasión de mis desdichas fuiste, / loca hermosura, de la vida engaño!, / ¡oh manjar de la tierra y del profundo, / azote con que Dios castiga el mundo! /
    • 1602-1604 Vega Carpio, F. L. Hermosura Angélica [2002] 742 Esp (CDH )
      Cuál muerto cae, y cuál descoyuntado, / y cuál la frente o la cabeza abierta, / el rostro en sangre y lágrimas bañado, / apenas ve para salir la puerta. / El tímido escuadrón acelerado / la plaza deja sola y descubierta, / los ministros, el Rey, el sacerdote / temen de Dios el vengativo azote. /
    • 1626 Céspedes Meneses, G. Soldado Píndaro [1975] Esp (CDH )

      Sucedióle lo mismo a este buen hombre, que, viéndose sin hijos, no dexó diligencia, votos ni sacrificios que no interpusiesse, ni natural remedio que no esperimentasse; hasta que, aviéndose Dios servido de darle una hermosa hija, libró en ella quiçá el açote de su terca porfía.

    • 1626 Céspedes Meneses, G. Soldado Píndaro [1975] Esp (CDH )

      Quedáronos, demás de lo advertido, más de dos mil ducados en doblones y pieças, que no osamos trocar ni descubrir a nadie, temiendo dar de ojos en alguna sospecha; temor discreto, pues ninguno se á echo de repente rico con justa causa, y mayormente viendo el riguroso açote que començava a descargar el cielo sobre nuestros amigos, las colunas y adlantes de la gran Germanía, Pero Vásquez, Geniz, Felices y el mulato; cuyas tristes tragedias, cierta representación de tales sujetos, o a lo menos, sus fines, escribiré a la buelta, si Dios fuere servido de traerme deste viage.

    • 1640 Requejo Salcedo, J. Relac hist y geogr Panamá [1908] Panamá (CDH )
      [...] y esto mucho menos de lo que en efecto passó, y assimesmo por las diligencias eclesiasticas y espirituales que para aplacar la ira de Dios con tanta religion se hicieron, digno lo uno y lo otro de memoria para los tiempos venideros para exemplo de como han de ser tratados los eclessiasticos con respecto y veneracion, y como toma Dios sus caussas y castiga sus agrauios con azotes tan rigurossos, y como los mismos son medianeros entre Dios y los hombres para alcanzar dél misericordia y yrle á la mano y templar su castigo.
    • 1640-1642 Saavedra Fajardo, D. Empresas [1999] 841 Esp (CDH )
      En todas partes se oyeron sus relinchos, y se vio Marte armado, polvoroso y sangriento, esperimentándose en el autor de tantas guerras lo que dijo Isaías de Lucifer: que conturbó la tierra, aterró los reinos, despobló el mundo y destruyó sus ciudades. Porque cuando Dios se vale de uno para azote de los demás, le da su mismo poder, con que sale con todo lo que intenta mientras dura su ira divina.
    • 1597-1645 Quevedo Villegas, F. Poesías [1969-1971] I, 304 Esp (CDH )
      Los suspiros, las ansias y las quejas / abrirán contra ti la negra boca / por el llanto de Cristo, que festejas. / ¿Con qué razón podrá tu frente loca / invocar los azotes del Cordero, / si de ellos grande número te toca? / A los que Cristo recibió primero, / juntos verás los que después le diste / en competencia del ministro fiero. /
    • 1654-1658 Barrionuevo, J. Avisos I, II, III y IV [1892-1893] Esp (CDH )

      Vivían en la calle de la encomienda, no lejos de mi posada.

      Hase dicho que el Emperador es muerto. No lo tengo por cierto, que ya se supiera en toda Europa, y sería el mayor azote con que Dios llegase á castigar á toda la Cristiandad. Él nos mire con ojos de misericordia, que bien lo habemos menester.

    • 1673 Núñez Pineda Bascuñán, F. Cautiverio feliz [1863] Chile (CDH )
      No puedo dejar de ponderar un rato la disolucion y demasía con que hoi se vive en nuestro pais chilleno, pues es tanta la osadía y desmesura que ha corrido y corre en robarse los unos a los otros lo que tienen, que en este alzamiento jeneral y total ruina de las fronteras de guerra no ha sido el menor azote con que Dios, nuestro Señor, nos ha castigado, el de los ladrones comarcanos, compañeros y vecinos, que como el temor y el recelo estaba aun apoderado de los que en sus chacras y estancias asistian [...].
    • 1685 Fdz Villalobos, G. (Marqués de Varinas) Desagravios de los indios y reglas [1899] Esp (CDH )
      Lo séptimo, que sobre militar en la peste y hambre algunas de estas razones que hemos dicho de la guerra, son azote que está en las manos de Dios, el cual es padre, y conserva más que aflije, y así David escogió el mal de la peste por esta razón, y huyó de los que estaban en manos de los hombres, que son codicia, guerra y crueldad, porque grande esperanza puede concebir el destinado al castigo cuando ve el azote en las manos del piadoso, y así se ve que no hay provincia ninguna despoblada de la guerra de la peste ni de la hambre y que las de América lo están por la codicia, Señor.
    • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] Esp (CDH )

      Necessidad, sola ella suele llevarnos à Dios. 154. Mientras el diluvio dura, se amansan las fieras, en passando, se buelven à su fiereza. ibi.Recobra Dios con la ambre à quien la abundancia perdiò: y muchos abren los ojos al açote del rigor. 155.

      Negarse à sí mismo, que es?

    • 1710 Montenegro, P. Materia médica [1942-1944] Argentina (CDH )

      [...] por lo poco que hay de este mal entre los pobres Indios, que aunque tengan sus tropiezos de torpezas, no los aflige el Todo-Poderoso con tan cruel azote: ahora sea por ser mas abiertos de poros, y gran calor del Sol, que sudando se vuelven á recobrar las partes vitales de su natural calor [...].

    • 1702-1736 Arzans Orsúa Vela, B. HPotosí [1945] 351 Perú (CDH )

      [...] y la nobleza española que avecindada estaba (aunque eran hombres como los demás) me parece que teniendo más temor a Dios no habían de cometer tales pecados; pero sean de los que fueren, ellos fueron tantos y tan abominables que irritaron la Divina Justicia, de modo que la obligaron a descargar sobre todos el azote de sus iras, pues a principios de el mes de octubre de el año de 1560 comenzó en esta Villa una mortífera peste [...].

    • 1758 Isla, J. F. Fray Gerundio [1992] 338 Esp (CDH )

      [...] dedícanse a leer libros de sermonarios inútiles y disparatados o a trasladar sermones tan ridículos, tan insustanciales y aun tan perniciosos como los del padre fray Blas; tómanle a él mismo por modelo, remedándole hasta las acciones y los movimientos, sin advertir que los que parecen bien, cuando son naturales, se hacen risibles y despreciables en el remedo. Críanse con esta leche y salen después a ser la diversión del vulgo, la admiración de los ignorantes, la risa de los discretos, el dolor de los piadosos, el descrédito de la orden y tal vez su azote y su tormento.

    • 1758 Isla, J. F. Fray Gerundio [1992] Esp (CDH )
      Estoy por decir que, cuando no se hubiera cometido otro pecado que el de tu plática, él sólo merecía que nos castigase Dios con el terrible azote de la sequedad y de la esterilidad que padecemos. Pero no me atrevo a decir tanto, porque conozco que no pecas de malicia, sino de ignorancia o de inocencia.
    • 1758 Isla, J. F. Fray Gerundio [1992] 116 Esp (CDH )
      Sólo el traer el pelo tan atado y esa aguja atravesada por él me ha caído en gusto, porque, siendo las mujeres de estos tiempos tan flacas de cabeza, podrán disimular lo liviano de sus cascos con tantos atadijos. ¡Oh, qué siglo tan perdido el que vivimos! Castíganos Dios con guerras, hambres y pestes. ¿Cuál será la causa de tantos azotes?...
    • 1760 Feijoo, B. J. Cartas eruditas, V [2004] Esp (CDH )

      Lo tercero, de los terremotos, cuya causa ya no se duda ser el fuego subterráneo; y como no hay región alguna, que no haya padecido este terrible azote del cielo en algún tiempo, se sigue, que este nuestro elemento por todas partes está minado de el del fuego.

    • c1775 Concolorcorvo Lazarillo [1965] Perú (CDH )
      Cuando Dios dispuso ahogar con el diluvio los pecados de los hombres, sólo se libraron de este azote ocho descendientes de Adán, que fueron Noé con su mujer, y sus tres hijos con las suyas, y de esta pequeña colonia descendemos todos sin distinción de jerarquía.
    • 1793 Honrrubia, A. Trad Tratado misericordia Dios, Languet p. 214 Esp (BD)
      [...] y propísima para consuelo de aquellos que apenas abren los ojos para ver otra cosa que sus desgracias: que no experimentan sino infortunios, y que beben sino amarguras, desconsuelos y tristezas interiores. ¡Ay felices de estos! Ellos no conocen las mas veces su bien: desgracias llaman á su bien: azotes durísimos con que los castiga Dios en su ira, imaginan ellos que es lo que en la verdad no es otra cosa, sino prueba que hace su misericordia, y efectos de su predestinacion.
    • c1789-p1810 Marchena, J. Poesías [1892] 22 Esp (CDH )
      Que en las negras regiones / Las Furias hieran con azote duro / Del vil Marat el alma delincuente; / Que en el Tártaro escuro / Sufra pena debida á sus acciones, / Y del gusano eterno el crudo diente / Roa el pecho ponzoñoso, / ¿Será por eso el pueblo más dichoso? /
    • c1789-p1810 Marchena, J. Poesías [1892] 83 Esp (CDH )
      / ¡Infelice! ¿qué digo? ¿dó me arrastra / Mi pasión malhadada? ¡yo, la esposa / De Dios, á un hombre adoro, por él gimo! / ¡Yo, que deshecha en llanto ante las aras / Ofrecí á un Dios celoso en holocausto / Un corazón!... ¡ah mísera! ¿era tuyo / Ese dón? ¡oh perjura! tú quisiste / Engañar á tu Dios, que vengativo / Castiga tu impiedad con duro azote.
    • 1815 Castellot, J. Trad Coleccion platicas p. 124 Esp (BD)
      Porque si consideramos las cruces y las adversidades de este mundo sin pensar en la voluntad de Dios que es su orígen, no tienen para nosotros sino amargura; pero si las miramos como que son el beneplácito de Dios, nos parecerán leves y útiles para nuestra salvacion. En efecto, todas nuestras desgracias que nos suceden en esta vida son azotes que Dios nos envia para desprender nuestro corazon de los bienes terrenos y perecederos; son unos instrumentos de justicia, y las varas con que nos castiga, para hacernos expiar nuestros pecados.
    • 1834 Larra, M. J. Revista 1834 [2000] Fígaro Esp (CDH )

      »Una calamidad tan espantosa como ésa ha hecho y hará por mucho tiempo memorable mi existencia: un azote del cielo ha devastado el suelo. El cólera morbo se ha llevado lo que ha perdonado la guerra civil.

    • 1836-1837 Donoso Cortés, J. Lecciones derecho político [1984] Esp (CDH )
      Pero esa misma omnipotencia, que en el estado normal de las sociedades es el mayor azote del cielo, porque cuando se considera en el que la ejerce se llama tiranía, y cuando se considera en el que la sufre se llama esclavitud;
    • 1848 Díaz, N. P. Problemas socialismo [1996] Esp (CDH )
      Humillémonos ante los designios de la Providencia, que para algo envía esos azotes tremendos, y por algo también nos ha dado la razón, que estudia la medicina; la inteligencia, que consulta las verdades de la moral y de la política.
    • c1860 Gmz Avellaneda, G. Cacique [1981] Novelas Cuba (CDH )

      — Sí, sí, —afirmaba en su interior, mientras el recuerdo de la muerte de Estrella sacaba una lágrima a sus párpados— no le toca al hombre tomar venganza del hombre: hay invisible mano justiciera, que ningún delito deja impune jamás. Sólo ella sabe dónde, y cuándo, y cómo, debe descargar su azote.

      ¿Qué pena podría imponérsele, mayor que la que sufre, al joven príncipe indiano, reducido a adiestrar los caballos del rey por el salario de una peseta al día?

    • 1870 Mansilla, L. V. Indios Ranqueles [1957] Argentina (CDH )
      Los pobres salvajes ven en la viruela un azote del cielo, que Dios les manda por sus pecados.

      He visto numerosos casos y son rarísimos los que se han salvado, a pesar de los esfuerzos de un excelente facultativo, el Dr. Michaut, cirujano de mi División.

    • 1872 Fuentes Ponte, J. Murcia que se fue [1872] X Esp (CDH )
      La Providencia entónces, poniendo junto al veneno la triaca, hace que salgan al encuentro de la satánica soberbia los varones excelsos, que han de reñir las grandes batallas contra el mal y consolar en esperanza á los pueblos contristados por el azote de la Divina Justicia.
    • 1884 Quadrado, J. M. España monumentos y artes [2003] Esp (CDH )
      Su referencia a los aragoneses, que considera a modo de azote enviado por Dios como los filisteos sobre el pueblo de Israel, recuerda sin querer la leyenda del rey niño guardado en aquellos muros y de sus fieles cocidos en calderas; la ocasión le brindaba más que nunca, caso de ser cierta, a indicarla en documento semejante, y, sin embargo, no la indica. Solamente declara conceder a la expresada iglesia, a ejemplo de lo hecho por su padre con la de Salamanca, la tercera parte de las rentas y derechos que dentro de la diócesis poseyera la corona.
    • 1906 Cuervo, J. Trad Compendio Doctrina Cristiana [1998] Esp (CDH )
      Pues no te debe parecer áspero que tú, vil hombrecillo, sufras los azotes que Él quisiere darte por tus pecados, pues Él tantos azotes recibió por los tuyos, ni quiso salir de esta vida sin azotes, viniendo a ella sin pecados.
    • 1906 Lugones, L. Lluvia [1988] Cuentos Argentina (CDH )
      Pelados como gatos sarnosos, reducida a escasos chicharrones la crin, secos los ijares, en una desproporción de cómicos a medio vestir con la fiera cabezota, el rabo agudo y crispado como el de una rata que huye, las garras pustulosas, chorreando sangre —todo aquello decía a las claras sus tres días de horror bajo el azote celeste, al azar de las inseguras cavernas que no habían conseguido ampararlos.
    • 1911 Zayas, M. "Manifestaciones Pintura Moderna" [01-09-1911] p. 184 La América Ilustrada (Nueva York) (HD)
      Es imposible que hoy veamos y consideremos la naturaleza de la misma manera que la veían y consideraban los hombres, ya no diré primitivos, pero ni siquiera los del siglo pasado. Ya los grandes fenómenos de la naturaleza no son para nosotros muestra de la ira del cielo, ni las enfermedades son azotes infligidos por los dioses, ni las fuerzas naturales están representadas por dioses, ni creemos en augures y astrólogos.
    • 1947 Yáñez, A. Filo Agua [1992] México (CDH )

      Dislates, desatinos le parecieron aquellos intentos de justificación: ¿cómo pueden ser jamás justos él robo, los asesinatos, las depredaciones? Mas él mismo ¿no ha predicado que las calamidades deben aceptarse como azotes de la justicia divina?

    • 1978 Fdz Santos, J. Extramuros [1994] Esp (CDH )
      De tal modo que cuando los secuestros y procesos comenzaron, la motilona ya andaba libre en tanto nuestro fraile junto a los otros clérigos, dejados de la mano del Señor, recibía los primeros azotes del tormento; buena muestra de la divina providencia y a la par grave riesgo de quien confía en la palabra de los hombres.
    • 1986 Sanchis Sinisterra, J. Lope Aguirre [1992] Esp (CDH )
      Que si no pones remedio en las maldades de esta tierra te ha de venir azote del cielo y esto lo digo por avisarte de la verdad aunque yo y mis compañeros no queremos ni esperamos misericordia ay qué lástima...
    • 1990 Somers, A. Retrato Dickens [1990] Uruguay (CDH )
      Finalmente, al volver fugitivo de Judea el rey Senaquerib, por causa del azote que había Dios descargado sobre él por sus blasfemias, como enfurecido matase a muchos de los israelitas, Tobías sepultaba sus cadáveres.
    • 2003 Anónimo "John Doe" [03-11-2003] Fotogramas (Barcelona) Esp (CORPES)
      John Doe. Interpretado por: Kevin Spacey en el tormentoso psychothriller apocalíptico Seven (1995), de David Fincher. Primera aparición: Abstracta, impresionista, entre sombras. Tardaremos en verle el rostro, porque su mejor camuflaje es su insignificancia. Características: Podría ser un azote bíblico, un castigo de Dios o el más tortuoso artista conceptual que haya conocido el arte contemporáneo.
    • 2011 Espinosa Rugarcía, A. Dios Padre, ya no creo en ti Mx (CORPES)
      No ocurrió lo mismo con el décimo y último mal, el cual fue, en verdad, brutal. El último azote de Yavé a los egipcios (como la mayoría de ustedes sabe y sólo lo repito por si alguien lo ha olvidado) consistió en asesinar a sus primogénitos. Un plan realmente macabro: Estremece pensar en los gemidos de Egipto al descubrir a sus primogénitos muertos durante la noche. Estremece el eco del llanto de sus madres.
    • 2021 Mattei, R. "Mensaje Fática recta razón" [10-01-2021] Infovaticana (Madrid): infovaticana.com Esp (HD)
      Lo que sí causa estupor es el silencio por parte de quienes dispondrían de todas las armas para combatir, no digamos la muerte, sino la angustia que la envuelve. Deberían recordar que tanto la muerte como todos los males del mundo tienen su origen en el pecado, que el pecado público es más grave que el individual y que Dios castiga los pecados sociales con azotes como las enfermedades, las guerras, el hambre y las catástrofes naturales.
    1. s. Frecuentemente, con el modificador divino o en un complemento con de de Dios.
      docs. (1400-2002) 27 ejemplos:
      • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] Esp (CDH )
        El castigo e el açote de Dios en dos maneras son: la vna quando somos feridos en la carne por que nos emendemos; la otra quando somos llagados en la conçiençia con caridad por que con mayor ardor amemos a Dios. E asy en dos maneras cata Dios a los onbres: vna manera commo en vengança, otra manera commo en perdon.
      • 2002 Mtz Moreno, A. Con toga [2002] 9 El Salvador (CDH )

        En primer término, el gran Unamuno, quien ha llegado a comparar a Bolívar con el más noble y gentil de los caballeros andantes, con nuestro Señor Don Quijote, y en su prosa tan gráfica, ha expresado: "Y no es acaso quijotesco aquello que cuentan dijo Bolívar a raíz del terremoto de Caracas, el 26 de marzo de 1812, cuando, atribuyéndolo un fraile a azote de Dios, irritado por haberse desconocido a Fernando VII, el ungido del Señor, el futuro libertador, que se hallaba en la turba, entre las ruinas, desenvainando la espada y obligando a bajar de la mesa que le servía de púlpito al fraile predicador, gritó: "Si se opone la Naturaleza, lucharemos contra ella y haremos que nos obedezca".

      • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] Esp (CDH )
        El castigo e el açote de Dios en dos maneras son: la vna quando somos feridos en la carne por que nos emendemos; la otra quando somos llagados en la conçiençia con caridad por que con mayor ardor amemos a Dios. E asy en dos maneras cata Dios a los onbres: vna manera commo en vengança, otra manera commo en perdon.
      • c1378-1406 Lpz Ayala, P. Rimado [1987] 352 Esp (CDH )
        / E sobre ellos açote de Dios non es llegado; * / todo lo que ellos quieren e tienen deseado, / commo ellos lo piden, les viene ayuntado, / e la su vaca pare e cresçe su ganado.
      • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )

        Agora la santa ley amonesta a los omnes que sean muy acuçiosos, de guisa que este que asy auia de caer, que el omne non sea el esecutor de este caymiento, que mas va letra ser esecutor e apremiador de algunas meritorias obras e virtudes, e los santos martires quando resçibian sus passyones por mano de aquellos maluados reyes, quando los veyan entrar a los tormentar, con grand paçiençia les dizian los martires: bien seas venido, açote de Dios.

      • c1440-1460 Zorita, A. Trad Árbol Batallas Bouvet [2000] Esp (CDH )

        Repreguntoyo agora ¿por quantas causas son tantas guerrasen este mundo?. & yo respondo que todas son por el pecado del siglo, ca Dios por los pugnir permite las guerras; & asi lo dize la Escriptura, si son las gentes de armas el fragello o el açote de Dios & por permission de Dios fazen puniçion de los pecadores & de los pecados & fazenexecuçion contra ellos eneste mundo [...].

      • 1529-1531 Guevara, A. Reloj príncipes [1994] Esp (CDH )

        Mi hijo llámase Cómodo, que en lengua romana quiere tanto dezir como provecho; pero, según él es, perdonarle hemos el poco provecho que hará a algunos, con el mucho daño que hará a todos; porque para mí téngome por dicho que ha de ser un verdugo de los hombres y un açote de los dioses.

      • 1554 Cieza León, P. Crón Perú Esp (CDH )
        En uno destos pueblos, llamado Xuli, dio garrote el maestre de campo Francisco de Carvajal al capitán Hernando Bachicao; en ejemplo para conocer que pudo ser azote de Dios las guerras civiles y debates que hubo en el Perú, pues unos a otros se mataban con tanta crueldad, como se dirá en su lugar.
      • 1583 Luis de Granada Introd Símbolo I [1908] Esp (CDH )
        Y no paró aquí el mal, sino todo el cuerpo se le cubrió de llagas tan horribles, que dellas manaban arroyos de gusanos que le roían y comían día y noche las carnes, y dellas salía tan pestilencial hedor, que todo el ejército que con él venía, se agraviaba dél, y él mismo no lo podía soportar. Conociendo pues el miserable el azote de Dios sobre sí, comenzó, aunque tarde, á humillarse y reconocer el poder de Dios y la maldad de sus pecados.
      • 1608 Quevedo Villegas, F. Sueño infierno [2003] Sueños y discursos Esp (CDH )

        Los fariseos estaban aguardando a Cristo no como Dios, sino como hombre. Estaban los heliognostas, devictíacos, adoradores del sol. Pero los más graciosos son los que veneran las ranas que fueron plaga a Faraón, por ser azote de Dios.

      • 1597-1645 Quevedo Villegas, F. Poesías [1969-1971] Esp (CDH )
        Casamiento llamó la inteligencia, / y en él sólo se ha visto colorada / la desvergüenza. Díselo a tu espada, / y dale al cuarto mandamiento audiencia. / Si te derriba quien a ti se arrima, / su fábrica en tus ruinas adelanta, / y en cuanto te aconseja te lastima. / ¡Oh muy cristiano rey!, en gloria tanta, / ya el azote de Dios tienes encima: / mira que el Cardenal se te levanta.
      • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] 304 Esp (CDH )
        Llorará Antioco su pecado: vestiráse Acab de cilicio, y en vez de corona, pondrá un Rey sobre su cabeza ceniza; mas por mas que amenaze Elias fuego del Cielo; por mas que duela el azote de Dios, en la sequedad de mas de tres años, no se restituirá lo urtado, sino que se guardará para eterna perdición.
      • 1861 Castelar, E. Disc Ateneo [1861] 347 Discursos Esp (CDH )

        [...] el mago hunno, que invoca las divinidades infernales con su tambor mágico: el hechicero tártaro, que busca el destino en las cenizas de las hogueras; y confundiendo asi las creencias y las fuerzas de todas las razas bárbaras, las arroja sobre las Galias, destruye á Metz, á Treves, á Reims, pasa á la Italia, amenaza á Roma, y despues de dejar tras de sus pasos una inmensa ruina y una inmensa hoguera, el azote de Dios, vuelve á sus dominios, y muere ahogado, en su misma sangre.

      • 1884-1885 Clarín Regenta [1990] Esp (CDH )

        Tenía al Obispo en una garra, prisionero voluntario que ni se daba cuenta de sus prisiones. En tales días el Provisor era un huracán eclesiástico, un castigo bíblico, un azote de Dios sancionado por su ilustrísima.

        Estas crisis del ánimo solían provocarlas noticias del personal: el nombramiento de un Obispo joven, por ejemplo.

      • 1902 Valle-Inclán, R. M. Sonata otoño [1996] Esp (CDH )

        Y se reía, rodeándome el cuello con los brazos. El nudo de sus cabellos se deshizo, y levantando entre las manos albas la onda negra, perfumada y sombría, me azotó con ella. Suspiré parpadeando:

        — ¡Es el azote de Dios!

        — ¡Calla, hereje!

        — ¿Te acuerdas cómo en otro tiempo me quedaba exánime?

        — Me acuerdo de todas tus locuras.

        — ¡Azótame, Concha! ¡Azótame como a un divino Nazareno!... ¡Azótame hasta morir!...

      • 1928 Carrasquilla, T. Marquesa Yolombó [1984] Colombia (CDH )

        ¡Ah demonio! Con sólo visitarla y llevar sus regalos hechizados habían llovido las culpas sobre su familia como un azote de Dios. ¡Qué tal que hubiera mandado la vaca parida, tan anunciada! Ya estuvieran apestados y furiosos los otros animalitos.

      • 1939 Azaña, M. Velada Benicarló [1980] Esp (CDH )
        ¿O en busca de una explicación y hasta de una justificación, vamos a discurrir por conceptos inadecuados, o por imágenes falsas? A una peste, a una invasión, se les llamaba en otro tiempo azotes de Dios. Los hombres son tan malos —venía a ser la explicación— que es justo aniquilarlos —justicia del otro mundo—, siguiendo el precedente del diluvio, sin más acepción que la del involuntario delito de haber nacido.
      • 2002 Mtz Moreno, A. Con toga [2002] 9 El Salvador (CDH )

        En primer término, el gran Unamuno, quien ha llegado a comparar a Bolívar con el más noble y gentil de los caballeros andantes, con nuestro Señor Don Quijote, y en su prosa tan gráfica, ha expresado: "Y no es acaso quijotesco aquello que cuentan dijo Bolívar a raíz del terremoto de Caracas, el 26 de marzo de 1812, cuando, atribuyéndolo un fraile a azote de Dios, irritado por haberse desconocido a Fernando VII, el ungido del Señor, el futuro libertador, que se hallaba en la turba, entre las ruinas, desenvainando la espada y obligando a bajar de la mesa que le servía de púlpito al fraile predicador, gritó: "Si se opone la Naturaleza, lucharemos contra ella y haremos que nos obedezca".

      • a1400 Anónimo Trad Soberano Bien [1991] Esp (CDH )
        El castigo e el açote de Dios en dos maneras son: la vna quando somos feridos en la carne por que nos emendemos; la otra quando somos llagados en la conçiençia con caridad por que con mayor ardor amemos a Dios. E asy en dos maneras cata Dios a los onbres: vna manera commo en vengança, otra manera commo en perdon.
      • c1378-1406 Lpz Ayala, P. Rimado [1987] 352 Esp (CDH )
        / E sobre ellos açote de Dios non es llegado; * / todo lo que ellos quieren e tienen deseado, / commo ellos lo piden, les viene ayuntado, / e la su vaca pare e cresçe su ganado.
      • c1378-1406 Lpz Ayala, P. Rimado [1987] 460 Esp (CDH )
        / Desque omne conosçe en cómmo es culpado, / con igual coraçón sufre, maguer penado, / los açotes de Dios, e él, por su buen grado, / faze su penitençia commo sea purgado.
      • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )

        Agora la santa ley amonesta a los omnes que sean muy acuçiosos, de guisa que este que asy auia de caer, que el omne non sea el esecutor de este caymiento, que mas va letra ser esecutor e apremiador de algunas meritorias obras e virtudes, e los santos martires quando resçibian sus passyones por mano de aquellos maluados reyes, quando los veyan entrar a los tormentar, con grand paçiençia les dizian los martires: bien seas venido, açote de Dios.

      • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )

        [...] e esto asy dexolo de fazer por la saña e altiuidat que en sy tomaran los aduersarios de Israhel, assy esse Nabuchodnosor e Titus e sus semejantes, que diran que este mal les proçede a Israhel de parte del su grande poderio que auian sobrel Dios de Israhel, e que Dios non fizo en ellos todos estos males; e non vienen en cognosçimiento de que ellos son açote de Dios, nin vienen en vna estraña consyderaçion, conviene a saber: que antes que Nabuchodnosor soñase venir sobre Jerusalem, el imperio judayco yua ya de mal en peor, e que los conssumia el Señor de mucha fanbre e de mucha pestilençia e de mucha matança de ellos mismos vnos con otros [...].

      • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba I [1920-1922] Esp (CDH )
        Pero, Señor, otros glosadores se concuerdan que lo dize esto que dixo, que son gente que pierden los consejos, que non ha en ellos prudençia, que lo dize por aquellas nasçiones que angustiasen a Israhel, que non entrarian en la dicha consyderaçion en saber que eran açote de Dios, que espressa mente veemos por Ysayas que Nabuchodnosor dizia por sy ser Dios, e Pharaon dizia que el mismo auia criado al mar, llamado Nilo, el qual çircundaua aquella su prouinçia.
      • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba II [1920-1922] Esp (CDH )

        A qualquier de las opiniones, este testo dize en los males e tribulaçiones de Israhel son dos engañados, conuiene saber: vno, el fazedor de los males, que se non apropia ser açote / de Dios, e assy mismos apropiando las virtudes e victorias.

      • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba II [1920-1922] Esp (CDH )
        Auia otros engañados, conuiene saber, Israhel, que todas las sus tribulaçiones que les vinian entendian ser caso de auentura e non açote de Dios por sus mismos meresçimientos, e con tanto non vinian en cognosçimiento de verdadera penitençia, mas acoytauanse a aquellos que los firian e tribulauan, e fazianse sus tributarios, e de Dios non se remenbrauan a se echar en preçes que les remediase, e asy yuan de mal en peor.
      • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba II [1920-1922] Esp (CDH )
        Agora se buelue este propheta a reprehender el estado de los prinçipes e inperantes, e reprehendelos de vna vniuerssal çegedat, diziendo que han en oluido la muerte e los canbiamientos de fortuna nin el açote de Dios.
      • c1422-1433 Guadalfajara Trad Biblia Alba II [1920-1922] Esp (CDH )
        E possibile es que el propheta nos da sseñas que ante que este enemigo al mundo ouiese de venir, que veriamos la su venida en terremotos, en retrogaçiones de estrellas, en clipsis solares e lunares, o querra dezir que en la venida del Ante Xpo., avnque algunas nasçiones o prinçipes o patria comun ayan en sus nasçimientos algunos buenos asçendentes o qualquier otro buen acatamiento en qualquier de las doze casas, que non valeria nin le aprouecharia, pues que por açote diuino en la vniuersydat del mundo.
      • c1440-1460 Zorita, A. Trad Árbol Batallas Bouvet [2000] Esp (CDH )

        Repreguntoyo agora ¿por quantas causas son tantas guerrasen este mundo?. & yo respondo que todas son por el pecado del siglo, ca Dios por los pugnir permite las guerras; & asi lo dize la Escriptura, si son las gentes de armas el fragello o el açote de Dios & por permission de Dios fazen puniçion de los pecadores & de los pecados & fazenexecuçion contra ellos eneste mundo [...].

      • 1529-1531 Guevara, A. Reloj príncipes [1994] Esp (CDH )

        Mi hijo llámase Cómodo, que en lengua romana quiere tanto dezir como provecho; pero, según él es, perdonarle hemos el poco provecho que hará a algunos, con el mucho daño que hará a todos; porque para mí téngome por dicho que ha de ser un verdugo de los hombres y un açote de los dioses.

      • 1554 Cieza León, P. Crón Perú Esp (CDH )
        En uno destos pueblos, llamado Xuli, dio garrote el maestre de campo Francisco de Carvajal al capitán Hernando Bachicao; en ejemplo para conocer que pudo ser azote de Dios las guerras civiles y debates que hubo en el Perú, pues unos a otros se mataban con tanta crueldad, como se dirá en su lugar.
      • 1583 Luis de Granada Introd Símbolo I [1908] Esp (CDH )
        Y no paró aquí el mal, sino todo el cuerpo se le cubrió de llagas tan horribles, que dellas manaban arroyos de gusanos que le roían y comían día y noche las carnes, y dellas salía tan pestilencial hedor, que todo el ejército que con él venía, se agraviaba dél, y él mismo no lo podía soportar. Conociendo pues el miserable el azote de Dios sobre sí, comenzó, aunque tarde, á humillarse y reconocer el poder de Dios y la maldad de sus pecados.
      • 1599 Alemán, M. Guzmán Alfarache I [1992] Esp (CDH )

        La causa es, amigo, que son azotes de Dios, con que temporalmente los castiga en la parte que más les duele, demás de lo que para después les aguarda. Y así lo permite su Divina Majestad, para consuelo de los justos, que los que disolutamente pecan haciendo públicos agravios y sinrazones, castigarlos a ojos de los hombres, para que lo alaben en su justicia y se consuelen con su misericordia, que también lo es castigar al malo...

      • 1608 Quevedo Villegas, F. Sueño infierno [2003] Sueños y discursos Esp (CDH )

        Los fariseos estaban aguardando a Cristo no como Dios, sino como hombre. Estaban los heliognostas, devictíacos, adoradores del sol. Pero los más graciosos son los que veneran las ranas que fueron plaga a Faraón, por ser azote de Dios.

      • 1626 Céspedes Meneses, G. Soldado Píndaro [1975] Esp (CDH )

        Bien claro testimonio nos da desta verdad la triste assolación del Imperio griego; y bien poco se mostrará christiano quien juzgare que en fee de su valor y bárbara potencia triunfaron dél las armas otomanas. Tenga por cosa cierta que fue açote de Dios su dura lança, efectos de sus iras fomentadas de aquella general corruptela, ambición, tiranía, guerras y sediciones; en quien todos los príncipes christianos de aquel tiempo concurrieron en uno.

      • 1597-1645 Quevedo Villegas, F. Poesías [1969-1971] Esp (CDH )
        Casamiento llamó la inteligencia, / y en él sólo se ha visto colorada / la desvergüenza. Díselo a tu espada, / y dale al cuarto mandamiento audiencia. / Si te derriba quien a ti se arrima, / su fábrica en tus ruinas adelanta, / y en cuanto te aconseja te lastima. / ¡Oh muy cristiano rey!, en gloria tanta, / ya el azote de Dios tienes encima: / mira que el Cardenal se te levanta.
      • 1703 Garau, F. Sabio instruido [2003] 304 Esp (CDH )
        Llorará Antioco su pecado: vestiráse Acab de cilicio, y en vez de corona, pondrá un Rey sobre su cabeza ceniza; mas por mas que amenaze Elias fuego del Cielo; por mas que duela el azote de Dios, en la sequedad de mas de tres años, no se restituirá lo urtado, sino que se guardará para eterna perdición.
      • 1726 RAE DiccAutoridades (NTLLE)
        AZOTE [...] Azote de Dios. Se llaman las calamidades públicas, y castigos con que la Justicia Divina suele avisar, para que se corrijan y emienden los pecados y escándalos, como peste, hambre y guerra.
      • 1861 Castelar, E. Disc Ateneo [1861] 347 Discursos Esp (CDH )

        [...] el mago hunno, que invoca las divinidades infernales con su tambor mágico: el hechicero tártaro, que busca el destino en las cenizas de las hogueras; y confundiendo asi las creencias y las fuerzas de todas las razas bárbaras, las arroja sobre las Galias, destruye á Metz, á Treves, á Reims, pasa á la Italia, amenaza á Roma, y despues de dejar tras de sus pasos una inmensa ruina y una inmensa hoguera, el azote de Dios, vuelve á sus dominios, y muere ahogado, en su misma sangre.

      • 1882 Montalvo, J.