Etim. Voz tomada del francés balaleiga 'instrumento musical de cuerda ruso, de caja triangular y dotado de un mástil largo' (atestiguada en 1842, según el TLF) y esta, a su vez, variante de balalaïka (1768), procedente del ruso balalaïka "instrumento musical de cuerda de caja triangular'.
Se documenta por vez primera, con la acepción 'instrumento
musical de cuerda pulsada típico de la música popular rusa, formado
por una caja triangular, tres cuerdas, un mástil largo y estrecho,
y un clavijero', en 1845, en el Diccionario
francés-español de Domínguez, quien parece haberla tomado del
Dictionnaire nationale de Bescherelle; el vocablo, de vida
efímera, se registra exclusivamente en repertorios lexicográficos.
En cambio, su sinónimo balalaica se registra desde 1816
-recogido en un un artículo publicado en Mercurio de España
(Madrid)-, hasta la actualidad.
- ac. etim.s. f. Instrumento musical de cuerda pulsada típico de la música popular rusa, formado por una caja triangular, tres cuerdas, un mástil largo y estrecho, y un clavijero.Sinónimo: balalaicadocs. (1845-1899) 5 ejemplos:
- 1845 Domínguez, R. J. DiccFrancés-Español, I Esp (BD)Balaleiga, s. f. [...] Mús. Balaleiga: especie de guitarra con tres cuerdas que usan los rusos.
- 1853 [Gaspar y Roig] DiccEnciclLengEsp, I (NTLLE)BALALEIGA: s. f. especie de guitarra con tres cuerdas que usan los Rusos.
- 1894 Pedrell, F. DiccTécnicoMúsica Esp (BD)BALALAIKA o Balaleiga: Especie de guitarra rústica de forma triangular, de mango muy largo, usada por los campesinos rusos. Sus tres cuerdas afínanse en sol, do, mi bemol, o sol, do, mi, de la clave de violín.
- 1895 Zerolo, E. DiccEnciclLengCastellana (NTLLE)BALALEIGA. f. Especie de guitarra con tres cuerdas que usan los rusos.
- 1899 Lacal Bracho, L. DiccMúsica (1ª ed.) Esp (BD)Balalka, balalaika ó balaleiga.—Especie de rústico laúd, de forma triangular, con mango muy largo.— Lo usan los campesinos rusos, especialmente los tártaros, para las canciones populares, y sus tres cuerdas están afinadas en sol, do, mi, de la llave de sol.
- 1845 Domínguez, R. J. DiccFrancés-Español, I Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
