Se documenta por primera vez, en la acepción '[prenda] que está
provista de ballenas', en 1827, en La Fisología y patología de
la muger de B. Viguera. Aunque la voz no llega a consignarse
en obras lexicográficas, se registra con cierta continuidad hasta
las primeras décadas del siglo XX, si bien no goza de tanta
difusión como su sinónimo emballenado, a, atestiguado por
vez primera en 1654, en la obra Día de fiesta por la
mañana, de J. Zabaleta.
- >ballena+–ado,aadj. [Prenda] Que está provista de ballenas.docs. (1827-1935) 5 ejemplos:
- 1827 Viguera, B. Fisologia muger [1827] p. 163 Esp (BD)Las causas de las demas deformidades o monstruosidades, se deben reducir a dos claves, Las compresiones de los corsés ballenados, las posturas violentas, las conmociones súbitas, y sobre todo las sorpresas y pasiones de ánimo tanto exaltantes como deprimentes, influyen muy singularemente para la ateración y aun trastorno de la estructura de las formas.
- 1909 Mélida, J. R. "Corsé siglos" [01-09-1909] La Lidia (Madrid) Esp (HD)La moda de dichos instrumentos de tortura duró algunos siglos. En vano importó de Italia María de Médicis el polisón, que abultaba las caderas, y el corsé ballenado, que rectificaba el resto: todos los retratos de la época, hasta Luis XV y XVI, de Francia, dejan adivinar la presencia de las «armaduras de busto».
- 1916 Anónimo "Corsés" [23-03-1916] La Unión Ilustrada (Málaga) Esp (HD)El sostén-garganta, que no debe desdeñarse, pues es indispensable para conservar a las formas su plasticidad, se hace de género de punto, sin ballena, anudándose detrás, y se pone debajo de la camisa, mientras que la gorguerita ballenada se pone encima del corsé y es como su prolongación.
- 1931 Anónimo (I. C.) "Lujo mujeres" [19-09-1931] Estampa (Madrid) Esp (HD)Este corsé es el que ha llegado hasta nuestros mismos días: el plastrón ballenado, que, mediante unos cordones aumenta y disminuye el volumen, en vez de oprimir inexorablemente, como el otro de madera, hueso o metal.
- 1935 Anónimo (Martina) "Vestidos noche" [05-05-1935] Ahora (Madrid) Esp (HD)[...] Su estilo es algo parecido al de los vestidos anteriormente descritos, pero se caracteriza por un corpiño ballenado y adornado de hombreras, que se adorna con un grueso ramillete de rosas encarnadas.
- 1827 Viguera, B. Fisologia muger [1827] p. 163 Esp (BD)
Se documenta por primera vez, en la acepción 'armazón de ballenas', en 1761, en un romance incluido en las Obras en prosa y verso de D. A. Cernadas Castro, donde se emplea con valor figurado. Ya en el siglo XX se atestigua en dos ocasiones, en textos de carácter historiográfico: en 1907, en Nuevo Mundo (Madrid), y en 1912, en Hojas Selectas (Barcelona).
- >ballenar+–dos. m. Armazón de ballenas.docs. (1761-1912) 3 ejemplos:
- 1761 Cernadas Castro, D. A. Ignacio Créstar [1778] p. 210 Obras Fuime, II Esp (BD)■ Y con su cotilla verde,/ ajustada al ballenado/ de las costillas, su mula/ tentar podría a un Bernardo.
- 1907 Anónimo "Curiosidades históricas" [14-02-1907] Nuevo Mundo (Madrid) Esp (HD)En tiempo de Felipe II las elegantes se esforzaban en hacer desaparecer la curva de los pechos mediante un rígido ballenado, y mediante el verdugado daban a su falda una forma cónica desprovista de gracia.
- 1912 Anónimo "Aberraciones moda" [01-01-1912] Hojas selectas (Barcelona) Esp (HD)Siglo XVII. Guardainfante y ballenado con berta de encaje. Retrato de Doña María Ana de Austria, segunda mujer de Felipe IV. (Cuadro de Velázquez, que se encuentra en el Museo del Prado).
- 1761 Cernadas Castro, D. A. Ignacio Créstar [1778] p. 210 Obras Fuime, II Esp (BD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
