Etim. Derivado de bandolina y -ero.
Se documenta únicamente, como 'recipiente que contiene la bandolina', en 1873, en un artículo de prensa sobre un nuevo tipo de bandolina menos agresiva para el cabello publicado en la Guía del Peluquero y Barbero (Madrid).
- >bandolina+–eros. m. Recipiente que contiene bandolina.docs. (1873) Ejemplo:
- 1873 Anónimo "Nueva bandolina" [01-02-1873] Guía del Peluquero y Barbero (Madrid) Esp (HD)El medio de conseguir el mucílago no puede ser más sencillo, pues se reduce á colocar dentro del bandolinero una viruta, se le llena de agua, y al poco tiempo, como hemos dicho, se desprende el mucílago. Cuando se ha concluido el agua se vuelve á llenar, conservando la misma viruta hasta diez ó doce veces, dando siempre el mismo resultado.
- 1873 Anónimo "Nueva bandolina" [01-02-1873] Guía del Peluquero y Barbero (Madrid) Esp (HD)

Etim. Derivado de bandolina y -ero, a.
Este derivado de bandolina se documenta únicamente en la novela El hospital de los dormidos (1981) de F. García Pavón con dos valores: 'perteneciente o relativo a la bandolina' y 'hombre que se pone bandolina en el cabello'.
- >bandolina+–ero,aadj. Perteneciente o relativo a la bandolina.docs. (1981) 2 ejemplos:
- 1981 García Pavón, F. Hospital dormidos [1981] Esp (FG)—¿Y tú, Manuel, crees que éste es capaz de dormir a los que parecen tumbados por ahí? ¿Cómo? ¿Para qué? —Desde luego, si fueran como los niñotes que lleva con él, podría dormirlos, aunque no sé cómo ni para qué… Pero tíos hechos y derechos como los que vimos dormidos, no creo que tengan nada que ver con su bandolina y demás blanduras. —A lo mejor es que por la nostalgia de su madre quiere hace una revolución nacional bandolinera y a todo el que puede lo duerme para hacerle participar de la bella bandolina. —… Y del almizcle y el lavoteo de pies en palangana de agua caliente.
- 1981 García Pavón, F. Hospital dormidos [1981] Esp (FG)—Pero ni tú ni yo le hemos notado el menor brillo ni rigidez bandolinera en el pelo. Y mira que se lo hemos observado bien. Tanto tú como yo, tuvimos toda la tarde los ojos del culo al pelo y del pelo al culo. —… Bueno, pues que Antoñito se fije todos los días a ver qué hace con la bandolina… Y por otro lado esperar que regrese Culocampana para tener otro camino por donde investigar.
- 1981 García Pavón, F. Hospital dormidos [1981] Esp (FG)
- s. m. y f. Hombre que se pone bandolina en el cabello. docs. (1981) Ejemplo:
- 1981 García Pavón, F. Hospital dormidos [1981] Esp (FG)Plinio y don Lotario se echaban reojos preocupados y el guardia pidió la cuenta. ―Y ahora, Manuel y la compaña, paga el bandolinero, como me llamaba una persona que yo me sé.
- 1981 García Pavón, F. Hospital dormidos [1981] Esp (FG)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
