barometrar v. (1977-)
barometrar
Etim. Derivado de barómetro y -a(r).
Se documenta por primera vez, con la acepción de 'conocer y
valorar la calidad o intensidad [de algo]', en 1977, en La tía
Julia y el escribidor de M. Vargas Llosa. Los testimonios
espigados para esta voz son muy escasos, como también ocurre en el
caso del la voz sinónima barometrear (véase).
- >barómetro+–a(r)v. tr. Conocer y valorar la calidad o intensidad [de algo].Esquema sintácticodocs. (1977-2012) 2 ejemplos:
- 1977 Vargas Llosa, M. Tía Julia [1996] 135 Pe (CDH
)
Puesto entonces en antecedentes de la acusación, Gumercindo Tello manifestó viva sorpresa, negando los cargos, para, un momento después (¿simulando una perturbación con miras a su futura defensa?) romper a reír muy contento diciendo que ésta era la prueba que le reservaba Dios para barometrar su fe y su espíritu de sacrificio. - 2012 Matos, I. La Lupe p. 272 RD (BD)—¡No!— Se sorprendió Bobby, barometrando su figura de pies a cabeza.
- 1977 Vargas Llosa, M. Tía Julia [1996] 135 Pe (CDH
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
