barometrear v. (2007-)
barometrear
Etim. Derivado de barómetro y -ea(r).
Se documenta por primera vez, con la acepción 'conocer y valorar la calidad o intensidad de algo', en 2007, en la entrevista "Virgen Milagros Orta Rodríguez... Choco para sus fans", realizada por R. Quevedo y publicada en Herencia Latina (San José). Con la acepción 'encuestar periódicamente una muestra representativa de un grupo social para conocer su estado de opinión' se registra en 2020, en La Capital: Tierra de Barros (Almendralejo), en un artículo de tono sarcástico, titulado "Tezanismo para gilipollas", firmado por M. García.
- >barómetro+–ea(r)v. tr. Conocer y valorar la calidad o intensidad [de algo].Esquema sintácticodocs. (2007) Ejemplo:
- 2007 Quevedo, R. "Choco" [01-04-2007] Herencia Latina (San Juan): herencialatina.com PR (HD)El Sr. Jaime Torres Torres opina que debo ser nombrada como "La Sonera del Nuevo Milenio", los invitados a la mesa redonda convocada por el mismo periodista, opinaban en ese entonces que yo debiera ser la aspirante....Me parece genuino que los seres humanos siempre busquemos comparación con nuestros homólogos. Es una cualidad nuestra barometrear nuevos talentos con talentos ya probados. Personalmente es una honra para mi haber sido comparada con tan excelsa exponente la Sra. Celia Cruz (Q.D.E. P.), más bien la punta de lanza en la industria de las mujeres en la salsa.
- 2007 Quevedo, R. "Choco" [01-04-2007] Herencia Latina (San Juan): herencialatina.com PR (HD)
- >barómetro+–ea(r)v. intr. Encuestar periódicamente una muestra representativa de un grupo social para conocer su estado de opinión.Esquema sintácticodocs. (2020) Ejemplo:
- 2020 García, M. "Tezanismo" [01-05-2020] La Capital: Tierra de Barros (Almendralejo) Esp (HD)El tal Tezanos, a caballo entre la alquimia y el trampantojo, es sublime, espectacular, a la hora de barometrear con sus encuestas como presidente del CIS. Por méritos propios, ha conseguido que hasta se lo tomen a chanza los niños de párvulos [...].
- 2020 García, M. "Tezanismo" [01-05-2020] La Capital: Tierra de Barros (Almendralejo) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
