barometrero s. (1761-1925)
barometrero
Etim. Derivado de barómetro y -ero, a.
Esta voz rara, se documenta por primera vez, con la acepción de 'persona especializada en el uso del barómetro u otros instrumentos de medida', en 1761, en los Diálogos de Chindulza, de M. Lanz de Casafonda.
- >barómetro+–ero,as. m. Persona especializada en el uso del barómetro u otros instrumentos de medida.docs. (1761-1925) 2 ejemplos:
- 1761 Lanz Casafonda, M. Diálogos Chindulza [1972] Esp (CDH
)
Se trajeron de Londres a expensas también del Rey diferentes instrumentos matemáticos, que importaron sumas inmensas (sólo el cuadrante inglés costó cinco mil pesos), se hizo un grande Observatorio, se pusieron con 5 reales diarios un portero y barrendero, y un barometrero con 100 doblones y casa al año; al Padre alemán se le señaló un crecido salario.
- 1925 Aguayo, M. "Estudios de San Isidro" [01-07-1925] La Escuela Moderna (Madrid) Esp (HD)Hicieron comprar al Rey, sin necesidad, una casa inmediata al Colegio Imperial para aula, que costó mucho dinero; se trajeron de Londres diferentes instrumentos matemáticos, que importaron sumas inmensas; se hizo un gran observatorio; se pusieron un portero y un barometrero, que eran criados de los Padres, con sus sueldos competentes, y a los catedráticos se les señaló un buen salario.
- 1761 Lanz Casafonda, M. Diálogos Chindulza [1972] Esp (CDH
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
