bayoneteo s. (1896-)
bayoneteo
Etim. Derivado de bayonetear y -o.
Se documenta por primera vez, en la acepción 'ataque o acometida efectuado con bayonetas', en 1896, en el artículo anónimo titulado "Ensalada", publicado en La Raza Latina (Ciudad de México), y un siglo después en La guerra a muerte (1981) de E. Alvarado.
- >bayonetear+–os. m. Ataque o acometida efectuado con bayonetas.docs. (1896-1981) 2 ejemplos:
- 1896 Anónimo "Ensalada" [16-01-1896] La Raza Latina (Ciudad de México) Mx (HD)"En ese despacho, no dan cuartel sin reparar en sexos ni edades. Mujeres indefensas son bayoneteadas por el vientre, niños tirados al aire son ensartados en los sables y bayonetas, ancianos macheteados tan cruelmente que horripila oir las relaciones de las tropas cuando llegan á los pueblos [...]. Eso de bayonetear á las mujeres por el vientre, es altamente bárbaro y hasta inmoral. Pero yo francamente me resisto á creer en semejante bayoneteo. Tener un soldado español una mujer al lado, y maltratarla, me parece imposible.
- 1981 Alvarado, E. La guerra a muerte p. 102 Ch (BD)[...] el centinela gritó: Qué viene la caballería, y ahí no más fue el sálvese quien pueda de los fusilamientos y el bayoneteo. Búscale tú el as y el revés: ¿de qué le sirvió morir así?
- 1896 Anónimo "Ensalada" [16-01-1896] La Raza Latina (Ciudad de México) Mx (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
