[bikinoso], a adj. (1960)
bikinosa
Etim. Derivado de bikini y -oso, a.
Voz de uso ciertamente restringido, se documenta solo en una ocasión, con la acepción '[época] propicia para e uso del bikini', en 1960, en el artículo "La mujer en la playa" de M. P. Comín, publicado en La Vanguardia (Barcelona), en el que el adjetivo modifica a "estaciones [veraniegas]" y se destaca gráficamente mediante el entrecomillado.
- adj. [Época] Propicia para el uso del bikini. docs. (1960) Ejemplo:
- 1960 Comín, M. P. "Mujer playa" [10-07-1960] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)Parece ser que aún en las estaciones veraniegas más «bikinosas», el traje equilibradamente correcto vuelve por sus fueros. Los creadores de moda más excelentes rechazan los «bikinis», a pesar de la contumacia de Brigitte Bardot y lanzan graciosos modelos que, sin traicionar la discreción, puedan permitir el juego libre de movimientos para practicar los sanos deporte; de mar.
- 1960 Comín, M. P. "Mujer playa" [10-07-1960] La Vanguardia (Barcelona) Esp (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
