broncolitia s. (1907-1917)
broncolitia
Etim. Probable calco del francés broncholithie, voz atestiguada en esta lengua al menos desde 1866 como 'formación de un cálculo en los bronquios', en el volumen quinto de Nouveau dictionnaire de médecine et de chirurgie pratiques, de Jaccoud (Paris, J. B. Baillière et fils, p. 657: "La difficulté du diagnostic résulte de l'analogie qui existe entre les symptòmes de la bronchiolithie et ceux de la bronchite chronique ou de la phthisie pulmonaire [...]"); y esta, a su vez, de broncholithe e -ie.
Esta palabra, ciertamente rara, se documenta únicamente, en 1917, en el Diccionario de la lengua española de Alemany Bolufer, con remisión a broncolitis.
- s. f. Med. "Broncolitis" (Alemany Bolufer,
DiccLengEsp -1917).docs. (1907-1917) 2 ejemplos:- 1907 Vizuete Picón, P. (dir.) DiccEnciclopHispanoamericano, XXVI Esp (BD)BRONCOLITIA [...] f. Patol. Litiasis bronquial: afección caracterizada por la formación de broncolitos ó cálculos bronquiales.
- 1917 Alemany Bolufer, J. DiccLengEsp (NTLLE)BRONCOLITIA. f. Pat. Broncolitis.
- 1907 Vizuete Picón, P. (dir.) DiccEnciclopHispanoamericano, XXVI Esp (BD)

Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
